Está en la página 1de 9

Administración de Empresas

Unidad N° II

Ideas Claves de la Unidad


Indice

Contenido
Introducción 3

UNIDAD Il 4

1. LA EMPRESA 4
1.1 Definición 4
1.2 Característica: 4
1.3 Importancia: 5
1.4 Clasificación: 5
1.5 Tipos de Empresa en la actualidad 6
1.6 Requisitos para la creación de la empresa según la Ley de
Compañías 6
1.7 Recursos de la empresa 6
1.8 Áreas Funcionales de la Empresa 8

Online ITB
2
Recurso de aprendizaje
Introducción
La empresa, es una entidad que se encarga de otorgar empleo y crecimiento
profesional a muchas personas.

Existen 5 tipos de compañías según la Ley de Compañías y cada una cuenta


con una serie de requisitos de acuerdo al tipo de empresa.

La empresa gestiona diferentes tipos de recursos, tales como: humanos,


financieros, materiales y tecnológicos.

Además se consideran áreas funcionales de la empresa, las mismas que son


necesarias para el desarrollo y crecimiento de la empresa, tales como
recursos humanos, marketing, finanzas, etc.

Online ITB
3
Recurso de aprendizaje
UNIDAD Il

1. LA EMPRESA

1.1 Definición
Para Idalberto Chiavenato, autor del libro "Iniciación a la Organización y
Técnica Comercial", la empresa "es una organización social que utiliza una
gran variedad de recursos para alcanzar determinados objetivos", es decir,
está conformada por un grupo de personas que laboran en un negocio para
un objetivo determinado.

La empresa tiene como producir bienes y servicios para el mercado y su


finalidad mediata, suponiendo que se trate de empresas mercantiles, obtener
alguna clase de utilidad o lucro para sus propietarios.

1.2 Característica:
Podemos plantear las características desde diferentes perspectivas:
Econòmica
La empresa se caracteriza como una entidad autónoma de producción
de bienes o servicios, en la que se integran de forma coordinada
diversos medios productivos (trabajo humano y elementos materiales
e inmateriales), bajo la dirección del empresario.

Jurídica
El empresario o propietario de la empresa es la persona física o jurídica
que, de forma habitual y no ocasional, ejercita en nombre propio una
actividad productiva dirigida al mercado, es decir, aquél que es
responsable de la actividad empresarial.

Online ITB
4
Recurso de aprendizaje
Jurídica mercantil
Puede definirse a la empresa como una unidad patrimonial autónoma
y compleja, en la que se integra un conjunto organizado de bienes,
derechos y obligaciones, bajo la titularidad y dirección del empresario.

1.3 Importancia:
La importancia de una empresa, radica principalmente en que desde su inicio
se convierte en una entidad que genera trabajo a muchas personas, y a la vez
es el medio que brinda bienestar a muchas familias. Es importante considerar
también la dirección que tenga la empresa, ya que de ella depende el
desarrollo y crecimiento de la empresa.

1.4 Clasificación:

Online ITB
5
Recurso de aprendizaje
1.5 Tipos de Empresa en la actualidad
Según la Ley de compañías, hay cinco especies de compañías de comercio,
a saber:
→ La compañía en nombre colectivo;
→ La compañía en comandita simple y dividida por acciones;
→ La compañía de responsabilidad limitada;
→ La compañía anónima; y,
→ La compañía de economía mixta.

1.6 Requisitos para la creación de la empresa según la Ley de


Compañías
Estas cinco especies de compañías constituyen personas jurídicas, los
requisitos para la constitución de las compañías de los tipos antes descritos,
podrá encontrarlo en la Ley de Compañías.

1.7 Recursos de la empresa


Los recursos de la empresa son los siguientes:
Humanos
Financieros

Online ITB
6
Recurso de aprendizaje
Técnicos o Tecnológicos
Mate riales

Recursos Humanos: Son trascendentales para la existencia de


cualquier grupo social; son un factor primordial en la marcha de una
empresa, de ello depende el manejo y funcionamiento de los demás
recursos.

Según la función que desempeñe y el nivel jerárquico en el que se


encuentren dentro de la organización, pueden ser:

a) Obreros
b) Técnicos
c) Oficinistas
d) Ejecutivos
e) Supervisores
f) Directores

Recursos Financieros: Son los recursos, propios y ajenos, de carácter


económico y monetario que la empresa requiere para el desarrollo de
sus actividades.
Recursos financieros propios
o Dinero en Efectivo
o Aportaciones de los socios (acciones)
o Utilidades

Recursos financieros ajenos


o Préstamos de acreedores y proveedores

o Créditos bancarios o privados

o Emisión de valores (bonos)

Los recursos financieros de las empresas en cuanto a su gestión, o


movimiento de los fondos disponibles, están a cargo de un área específica,

Online ITB
7
Recurso de aprendizaje
denominada de gestión financiera, que se ocupa de la liquidez de la empresa
y de su rentabilidad. Es muy importante realizar un planeamiento financiero,
que se convierte en un plan estratégico de cómo conseguir fondos y como
invertirlos.
Recursos Materiales: Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la
empresa
✓ Instalaciones: edificios, terrenos.

✓ Equipo: maquinaria, herramientas, vehículos.

✓ Materias primas, materias auxiliares que forman parte del producto,


productos en proceso, productos terminados, etc.

Recursos Técnicos o Tecnológicos: son aquellos que sirve como


herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros
recursos:
✓ Sistemas de producción, sistemas de ventas, sistemas de finanzas,
sistemas administrativos, etc.

✓ Fórmulas, patentes, etc.

✓ Adquisición de tecnología.

✓ Desarrollo de tecnología propia.

✓ Capacitación y desarrollo de personal.

1.8 Áreas Funcionales de la Empresa


A continuación se mencionan las principales áreas funcionales de la empresa,
las mismas que son fundamentales para el correcto desarrollo de la misma.
→ Marketing
→ Producción
→ Recursos Humanos
→ Finanzas

Marketing: el área de marketing dentro de la empresa será quien definirá los


siguientes aspectos:
¿Que producto o servicio se debe producir?

Online ITB
8
Recurso de aprendizaje
¿Qué estrategia se debe seguir?
Producciòn: el área de producción dentro de la empresa será quien definirá
los siguientes aspectos:
¿Cómo producir un producto?
¿Mediante que medios será producido el producto?
¿Es factible dicha producción?

Recursos Humanos: el área de producción dentro de la empresa será quien


definirá los siguientes aspectos:
¿Quién lo va a producir?
¿Qué competencias debe tener el personal que será encargado de
producirlo?
¿En que posición debe ser colocado?

Finanzas: el área de producción dentro de la empresa será quien definirá los


siguientes aspectos:
¿Está definida la estrategia de marketing, cuanto se invertirá?
¿Es viable la producción, cuanto se invertirá?
¿Se cuenta con el personal adecuado, o es necesario invertir en
capacitación, en contratación de más personal?
¿Cuánto me va a costar?
¿En cuanto tiempo recupero la inversión?

Online ITB
9
Recurso de aprendizaje

También podría gustarte