Está en la página 1de 95

RETO DEVOCIONAL PARA SOLTERAS

CON LA MIRADA
EN LO

CHICAS JÓVENES
© 2020 por Aviva Nuestros Corazones

Publicado por Aviva Nuestros Corazones


P.O. Box 2000, Niles, MI 49120

ISBN: 978-1-934718-71-1

Diseñado por Yamel Romero de Cardoza

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser
reproducida de ninguna forma sin el permiso del editor, excepto en el caso de citas
breves incorporadas en otras obras o revisiones.

Edición general por Yamell de Jaramillo.

A menos que se indique lo contrario, el texto bíblico se tomó de La Nueva Biblia de


Las Américas. Derechos reservados 2000, 2001 por Crossway Biblias, una división de
Good News Publishing. Utilizado con permiso.
RETO DEVOCIONAL PARA SOLTERAS

CON LA MIRADA
EN LO

CHICAS JÓVENES
INTRODUCCIÓN

Michelle acaba de pasar todo el fin de semana llorando después de otra


ruptura con su novio. Traté de consolar a mi hermana, pero al mismo
tiempo pensaba: «Al menos ella ha tenido novios y se siente amada».

¿Eres la chica que nunca ha tenido una relación o eres la chica que nunca
está sin una? ¿Te parece diferente la soltería debido a Jesús?

Ya seas nueva en esta vida de soltera y sus «desafíos», hayas sido soltera
toda tu vida, estés en una relación pero te sientes sola o seas nueva en la
fe cristiana; este reto es para ti. Este reto no es simplemente algo más que
hacer para las solteras; estamos ayudándote a tener un enfoque diferente,
algo que desearía haber hecho hace mucho tiempo.

Esta no es una «solución rápida» a la soltería ni el premio por completar


el reto será un «caballero atractivo con una armadura brillante». En
los próximos 30 días experimentarás luchas reales y crudas de las que la
mayoría de la gente no quiere o no sabe cómo procesar (especialmente en
muchos círculos cristianos). Este reto te ayudará a enfrentarte a cada una.

La puerta está abierta para que te unas a algunas de mis amigas y a mí


mientras hablamos de luchas reales. Quizás puedes invitar a algunas
amigas a hacer este reto de 30 días contigo. Es tan fácil sentirse sola en
medio de esta circunstancia o pensar que «podemos» hacerlo solas, cuando
todo lo que realmente queremos es tener compañerismo y reconocer que no
estamos solas.

4 | Reto para solteras


Con sabiduría se edifica una casa,
Y con prudencia se afianza;
Con conocimiento se llenan las cámaras
De todo bien preciado y deseable.
El hombre sabio es fuerte,
Y el hombre de conocimiento aumenta su poder.
Porque con dirección sabia harás la guerra,
Y en la abundancia de consejeros está la victoria.
Proverbios 24:3-6

Nicole Forgette

Con la mirada en lo eterno | 5


ÍNDICE
SEMANA 1
«Nuestra relación con
el Señor se fortalece y
se hace más profunda
cuando llevamos a cabo
hábitos que nos permiten
conocerlo más».
Nancy Demoss Wolgemuth

Con la mirada en lo eterno | 7


DÍA 1
Por encima de todo
NANCY DEMOSS WOLGEMUTH

RETO: TOMA LA DECISIÓN DE INVERTIR TU TIEMPO EN


LO QUE TIENE VALOR ETERNO.

«Alma mía, espera en silencio solamente en Dios,


pues de Él viene mi esperanza» (Salmos 62:5).

Durante mis años de soltería, Dios puso en mi corazón que llegar


al matrimonio no debía ser mi primer o más importante objetivo.
En lugar de ello, necesitaba buscarlo más a Él. Si ya Dios me había
escogido para vivir una vida de soltería, lo más sabio que podía hacer
era deleitarme en Su bondad, en Su habilidad para proveer a todas
mis necesidades y buscar cultivar una relación con Dios que hiciera que
otros tuvieran sed de Él.
La intimidad con Dios es cultivada en muchas de las mismas maneras
en que una relación íntima se desarrolla entre un esposo y su esposa,
o entre dos amigos cercanos. Ninguna relación ha de crecer o
desarrollarse si no existe una comunicación continua que les permita
conocerse mejor; por ejemplo: ¿Pudieras decir que dos personas que
rara vez se hablan tienen algún tipo de relación?
Por eso, nuestra relación con el Señor se fortalece y se hace más
profunda cuando llevamos a cabo hábitos que nos permiten conocerlo
más, tales como: la oración y lectura diaria de la Biblia; cuando le
alabamos y adoramos, cuando confesamos nuestros pecados, al

8 | Reto para solteras


relacionarnos con nuestros hermanos en la fe, al compartir con otros
lo que admiramos en Él, etc.
El salmista nos recuerda que «Dios es Padre de los huérfanos y
defensor de las viudas… Dios prepara un hogar para los solitarios...
Únicamente los rebeldes habitan en una tierra seca». (Salmos 68:5-6).
Fíjate que Dios no nos promete que nunca estaremos en necesidad o
solas. Pero Él sí nos ha prometido ser todo lo que necesitamos.
Cuando nos encontramos viviendo en «tierra seca», siendo
atormentadas por sentimientos crónicos de soledad o descontento, es
probable que hayamos permitido que una semilla de rebelión eche
raíces en nuestros corazones; de tal forma, estamos indispuestas a
dejar que Dios haga lo que Él ha prometido hacer en cuanto a proveer
para todas nuestras necesidades. Incluso terminamos afirmando que
«Él no basta» y que tenemos que tener algo o alguien además de Él.

¡Pero Dios sabe lo que es mejor! Y podemos confiar en Él para


satisfacer las necesidades y anhelos más profundos de nuestros
corazones.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Qué estás haciendo para alimentar tu relación con Dios?


• ¿Cuáles pasos tomarás para cultivar una relación más íntima con Él?
• ¿Estarías dispuesta a creer que Dios proveerá para todas tus necesidades?

PROFUNDIZA:
• ¿Quién es tu mayor amor?
• Intimidad con Dios
• Una relación como ninguna otra

Con la mirada en lo eterno | 9


DÍA 2
Dios es tu prioridad
DÉBORA CÁZARES

RETO: SÉ INTENCIONAL EN CULTIVAR TU REL ACIÓN


CON DIOS CADA DÍA.

Mientras iban ellos de camino, Jesús entró en cierta aldea;


y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ella tenía
una hermana que se llamaba María, que sentada a los pies
del Señor, escuchaba Su palabra. Pero Marta se preocupaba
con todos los preparativos. Y acercándose a Él, le dijo:
«Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje servir sola?
Dile, pues, que me ayude» El Señor le respondió: «Marta,
Marta, tú estás preocupada y molesta por tantas cosas; pero
una sola cosa es necesaria, y María ha escogido la parte
buena, la cual no le será quitada» (Lucas 10:38-42).

Probablemente esta historia te la sepas de memoria, pero resulta


muy necesario recordarla cada día de nuestras vidas. Me siento tan
identificada con Marta cuando se trata de tener un tiempo a solas con
el Señor.

Me gusta leer mi Biblia sin distracciones, así que trato de


despertarme un poco antes de lo que lo hacen los demás en casa para
poder pasar un tiempo con el Señor. Sin embargo, muchas veces mi
mente suele divagar en las cosas que tengo que hacer durante el día,
y es entonces cuando mi segundo nombre pasa a ser Marta. Aún

10 | Reto para solteras


teniendo la Palabra frente a mí, me he dado cuenta de que estoy
leyendo pero no estoy poniendo atención a lo que leo por pensar en
otras cosas. Otros días se me hace tarde y decido saltarme la lectura
pensando que puedo hacerla en la noche. En otras palabras, veo que
tengo como prioridad otras cosas antes que a Dios mismo.

En el pasaje que vemos hoy de Lucas, las palabras que Jesús le


dice a Marta –cuando ella le pide que le diga algo a su hermana
María porque no le está ayudando– son una lección y a la vez una
motivación para mí para considerar a Dios como mi prioridad.
Ante la petición de Marta, Jesús responde: «Marta, Marta, tú
estás preocupada y molesta por tantas cosas; pero una sola cosa es
necesaria, y María ha escogido la parte buena, la cual no le será
quitada».

De las palabras que le dijo Jesús a Marta, hay 2 cosas que podemos
aprender:

1. Deja de preocuparte y agobiarte por los quehaceres del día a día.


Ve a tu Biblia y lee Mateo 6:25–34, presta especial atención en los
versículos 32 y 33. ¿Qué es lo que Jesús nos enseña en este pasaje?
Después de recordarnos que Él da a todos, que conoce cada una de
nuestras necesidades y provee para las mismas, nos recuerda que
lo que nos conviene realmente ante el afán y la ansiedad es «buscar
primero el reino de Dios y su justicia». Al final, las cosas ordinarias
se tienen que hacer, pero la actitud de nuestro corazón ante esas cosas
ordinarias es diferente, pues la Palabra de Dios está en tu mente y
puedes meditar en ello durante el día poniendo a Dios como el centro
de todo lo que haces.

2. Estar a los pies de tu Padre Celestial, es algo que al acabar el día


no te será quitado. Muchas veces nos afanamos demasiado por los
quehaceres, y no dudo que quizá alguna que otra cosa haya salido
mal algún día. Pero cuando le hemos dado a Dios prioridad en

Con la mirada en lo eterno | 11


nuestras vidas, en esa mala o buena situación que se presente en
el día, podemos recordar Su Palabra y a través de la misma somos
fortalecidas.
Querida hermana, ante todas las cosas que nos preocupan, nos
molestan o nos abruman, seamos intencionales en buscar un tiempo
para lo que realmente es necesario. Y aún si no hay nada que te esté
preocupando, Jesús nos enseña lo que realmente importa: estar a los
pies del Maestro, aprendiendo de sus Palabras cada día. El día a día
sin duda traerá afanes, pero pasar tiempo con el Señor, aprendiendo
de Él y conociéndole… no nos será quitado jamás.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Eres como Maria o Marta en lo que se refiere a tu tiempo con el Señor?


• ¿Priorizas tu tiempo con el Señor o te llenas de afanes en el día a día?
• ¿Te preocupas o te ocupas en tus actividades?
• ¿Cómo podrías organizar mejor tu tiempo para priorizar siempre el tiempo
con el Señor?

PROFUNDIZA:

• Cuando el Señor me llamó a caminar intencionalmente con Él, proveyó un


libro llamado «El conocimiento del Dios Santo» por A.W. Towzer. Cada
capítulo del libro es un atributo de Dios explicado. Tener este recurso fue
excelente. El Señor lo usó para ayudarme a amar Su carácter. ¡Si te es
posible, te animo a adquirirlo!
• Cultiva la relación más importante de tu vida
• Glorificando a Dios a través de la soltería

12 | Reto para solteras


DÍA 3
Disciplinas espirituales
NICOLE FORGETTE

R ETO: IDENT IFICA L A DI SC IPL INA ES P IR IT UAL QU E


EST É MÁS D ESC UIDADA Y ESFUÉR ZAT E M IENT RAS
DEP END ES DE DI OS.

«Bienaventurados los que tienen hambre y sed de


justicia, pues ellos serán saciados» (Mateo 5:6).

Me encanta la mantequilla de maní y en el principio de mí caminar


con Dios, oraba así: «Señor, ayúdame a anhelar más de Ti que desear
la mantequilla de maní. Amén». ¿Y sabes qué? Respondió mi oración.
Durante los años siguientes no pude parar de leer y estudiar Su
Palabra. Mientras más me enfocaba en Él, más anhelaba hacerlo. Era
como si no pudieras comer un solo chip, después de comer uno, te
gusta el sabor y deseas más. (Su Palabra es probablemente lo único en
lo que podemos ser glotonas Ja, ja, ja.)

«Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues


ellos serán saciados» (Mateo 5:6).
Observa en el versículo arriba de que es que debemos tener hambre
y sed; qué es lo que debemos desear profundamente: JUSTICIA.
Observa lo que no es: «felicidad». Aunque la felicidad puede ser el
resultado, lo tratamos como el enfoque. Entonces, ¿qué significa la
justicia? ¿De qué justicia se supone que debemos tener hambre y sed?
¡De Jesús! Y estar SOLO con Él.

Con la mirada en lo eterno | 13


No se trata solo de una respuesta correcta en la «escuela dominical»,
sino enfocarnos más en Él como El Hombre en nuestra vida; en Su
carácter, en Sus promesas, en Su intimidad con nosotros. Solo así
podremos estar satisfechas en nuestra alma, ya que somos justificadas
por Jesucristo. Él quiere que lo amemos con todo nuestro corazón,
alma, mente y fuerza. Y este deseo de tener una relación o de
conocer a alguien, debemos canalizarlo enfocándonos en esta relación
íntima con Cristo, ya que es la más importante: ¡conocerlo a Él
profundamente!

A veces es una simple oración pidiéndole a Dios que te ayude a tener


hambre de justicia más que de mantequilla de maní o de papas fritas
;)

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Cuál es tu deseo más profundo? ¿Tienes hambre y sed de felicidad o


justicia? ¿Cuál es la diferencia?
• ¿Cómo puedes cultivar hambre de justicia?
• ¿Estás practicando las disciplinas espirituales en tu vida, tales como servir
o sacrificarte por los demás por si algún día eres esposa y madre? ¡Incluso
si no nos casamos, esto ¡no será un esfuerzo perdido!

PROFUNDIZA:

• Consejos prácticos para solteras


• Disciplinas Espirituales 101
• 5 cosas que aprendí leyendo “Disciplinas espirituales para la vida cristiana”

14 | Reto para solteras


DÍA 4
Feminismo y soltería
YAMELL DE JARAMILLO

RETO: ORA QUE DIOS ABRA TUS OJOS A L AS MENTIRAS


QUE HAS CREÍDO ACERCA DE TU FEMINIDAD, PÍDELE
QUE TE CONCEDA EL ARREPENTIMIENTO, Y TE GUÍE A
SU VERDAD.

Entonces el Señor Dios dijo: «No es bueno que el hombre


esté solo; le haré una ayuda adecuada» (Génesis 2:18).

Estuve revisando cuantos libros nuevos hay sobre la soltería solo por
curiosidad, y tengo que admitir que me dio hasta miedo. Había desde
libros para solteros homosexuales cristianos, hasta cosas tan
extravagantes como “sentirse orgullosas de ser solteras a los 30”. Y
parecería una contradicción porque decimos que la soltería es un
regalo y que debemos abrazarlo. Por supuesto, una cosa es que la
abracemos porque es la voluntad de Dios, y otra muy distinta es
actuar igual que el mundo y vivir con una actitud de «no necesito a
nadie». Ser soltera no significa dejar de ser femenina, ni dejar de ser un
vaso frágil.

Quizás como yo, de alguna manera u otra, has sido influenciada por el
feminismo rampante que abunda en estos días. En mi caso particular,
aunque de palabras nunca fui feminista, mis actitudes demostraban lo
contrario. Mis actitudes, nunca mostraron que estaba desesperada;
más bien daba otra señal: no necesito nada ni a nadie.

Con la mirada en lo eterno | 15


Yo era lo suficientemente capaz de hacer las cosas y no necesitaba
que ningún hombre me ayudara, mucho menos que me abriera una
puerta o fuera caballero. Hemos creído la mentira de que los hombres
solo son caballerosos cuando «quieren algo» y hemos sido nosotras
mismas las que los hemos empujado a adoptar una actitud pasiva y
poco amable (difícilmente un hombre creyente se muestra amable con
sus hermanas porque tiene temor a que las mujeres malinterpreten sus
intenciones).

El perfil que nos quiere vender la sociedad de hoy de lo que debe


ser un hombre es lo más parecido a un adorno; un arete o algo que
la mujer exhibe; un utensilio desechable. Tenemos que escudriñar
nuestros corazones y ver qué estamos haciendo o qué ideas hemos
adoptado del mundo que no corresponden a una mujer creyente. ¿Qué
mensaje estamos mandando a los que nos rodean? No solo con lo que
decimos, sino en cómo vivimos. ¿Es nuestra vida un reflejo de una
relación firme con Dios o de una revista Cosmopolitan? A. W. Tozer
dice: ha surgido una nueva generación de cristianos que cree que es posible
«aceptar» a Cristo sin abandonar al mundo.

Si tu relación con Cristo no es firme, puedes tener por seguro que


cada aspecto de tu vida se verá afectado y tu soltería no escapa a ella.
Una carrera exitosa, un matrimonio o la maternidad nunca te dará
completa satisfacción, solo Cristo lo hará. Y si no estás satisfecha
ahora siendo soltera, no lo estarás cuando tengas a otra persona a tu
lado o cualquier otra cosa que anhele tu corazón. Si algo desdice del
evangelio en una mujer cristiana es que Cristo no sea la razón de su
existir ni donde ella encuentra su identidad.

16 | Reto para solteras


REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Qué piensas que debe ser una mujer?


• ¿De dónde provienen tus consejos?
• ¿Existe feminismo en tu manera de conducirte?
• ¿Cómo te comportas delante del sexo opuesto?
• Cuando escuchas la palabra «ayuda idónea» o «sumisión» ¿qué es lo
primero que viene a tu mente? ¿Está alineado con lo que nos dice la
Palabra de Dios?

PROFUNDIZA:

• Chicas sabias en un mundo salvaje | Mi testimonio


• Feminismo para principiantes
• Vlog: ¿Qué tipo de mujer quieres ser?

Con la mirada en lo eterno | 17


DÍA 5
Feminidad Bíblica
BETSY GÓMEZ

RETO: ¡VIVE PARA L A GLOR IA D E DIO S!

«Dios vio todo lo que había hecho; y era


bueno en gran manera» (Génesis 1:31).

¿Has visto uno de esos vídeos en los que una persona daltónica usa
unos lentes especiales para ver por los colores por primera vez? Me
encanta el asombro que expresan al ver cómo lo que antes lucía pálido
luce tan hermoso.
Eso mismo sucede cuando vemos nuestras vidas con el lente del
evangelio. El pecado ha cegado nuestros ojos para que no veamos la
belleza del diseño de Dios. El mundo nos ha hecho creer que somos
dueñas de nosotras mismas, que podemos definir qué uso darle a
nuestra sexualidad, y que nada ni nadie tiene que decirnos cómo
vamos a vivir. Esa es la seducción del pecado desde el Edén: sé tu
propio Dios (Génesis 3:5).
Lo lamentable es que esto que parece atractivo, en realidad es una
invitación hacia la destrucción eterna. Dios es tu creador y solo Él
tiene el derecho de definirte. No tienes que conformarte con las
mentiras del mundo. Hoy quiero retarte a ponerte los lentes del
evangelio para que aprecies la belleza del diseño con el que fuiste
creada. Dios te ha hecho mujer para su gloria. No menosprecies el
valor que Dios te ha dado al crearte a Su imagen y semejanza.

18 | Reto para solteras


Considera el evangelio y vive para la gloria de Dios. Por eso te reto:

• Sé una dadora de vida a los que le rodean.


• Sé ayuda idónea en el contexto en el que Dios te ha colocado.
• Exhibe el carácter de Cristo en tu andar.
• Adórnate con un espíritu tierno y sereno (1 Pedro 3:3-4).
• Cultiva la sumisión bíblica (Filipenses 2:3-11).
• Pon tu esperanza en Dios y sírvele sin temor al futuro.

Fuiste creada mujer y eso es bueno en gran manera. En Cristo, tienes


todo lo que necesitas para tu feminidad para la gloria de Dios, ¿lo
crees?

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿De dónde proviene tu idea de lo que significa ser mujer? ¿Del mundo o de
la Palabra de Dios?
• ¿Cómo te capacita el evangelio para rendirte por completo ante la
autoridad de Dios?

PROFUNDIZA:

• Por qué las chicas modernas deberían abrazar el arte perdido del ser ama
de casa
• Recuperando la feminidad bíblica
• Una perspectiva bíblica de la feminidad
• Club de lectura “Mujer Verdadera 101 | Diseño Divino” | Joven Verdadera

Con la mirada en lo eterno | 19


DÍA 6
Mi pecado y el evangelio
BETSY GÓMEZ

RETO: CUANDO L A CULPABILIDAD TE ACUSE,


CONSIDERA A CRISTO EN LUGAR DE MIRARTE A TI
MISMA.

«Él mismo llevó nuestros pecados en Su cuerpo


sobre la cruz a fin de que muramos al pecado y
vivamos a la justicia…» (1 Pedro 2:24).

Por muchos años pensé que el evangelio era solo la puerta que abría
el camino a la vida cristiana. Si me hubieras preguntado veinte años
atrás si yo necesitaba el evangelio, te hubiera respondido «¿Yo? Claro
que no, ya soy cristiana, son los inconversos que lo necesitan».

Mi entendimiento de la obra de Cristo era deficiente, por eso mi vida


cristiana se sentía como un carro con una llanta desinflada. Trataba
de avanzar pero mi pecado no me dejaba llegar muy lejos. La culpa
me abrumaba y no podía soportar la carga de no llenar el estándar
que «Dios requería». Cuando pecaba, en lugar de correr a Él, me
escondía al pensar que Dios estaba enojado conmigo, hasta sentir que
Él se alejaba por completo. ¿Te ha pasado?

¡Qué equivocada estaba! El evangelio lo es todo. Es la puerta, el


camino y la meta. Cristo no solo nos salva, también nos sostiene.
Todos los días. Hasta el fin.

20 | Reto para solteras


El evangelio es la buena noticia, de que Dios envió la solución para el
problema de nuestros pecados. En la cruz, Cristo los cargó (1 Pedro
2:24) y nos libró de toda condenación (Colosenses 2:13-14) y ha
prometido olvidarse de ellos (Hebreos 8:12). El Evangelio nos
capacita para ver la magnitud de nuestro pecado y nos muestra lo
torcido de nuestro corazón. Pero no nos deja en oscuridad, nos da ojos
para ver la gracia de nuestro Salvador, y nos traza el camino a su trono
abierto para socorrernos (Hebreos 4:16). ¿Quién dijo que el evangelio
es solo para los inconversos?
Qué maravilloso es recordar que el mayor de nuestros problemas, ya
Cristo lo resolvió. ¡No hay condenación! Somos libres del dominio del
pecado, podemos confesarlo confiadas en que recibiremos perdón (1
Juan 1:9). Podemos caminar en libertad porque el mismo poder que
levantó a Cristo de entre los muertos opera en nosotras y nos capacita
para vivir en la libertad (Efesios 1:19-21) ¡Te reto a meditar en esta
gran verdad!

REFLEXIONA Y RESPONDE:
• ¿Te desanimas cuando pecas? ¿Hacia dónde miras cuando te ves cayendo
una y otra vez en el mismo pecado? ¿Miras lo incapaz que eres de cambiar
o miras a Cristo?
• ¿Qué gobierna tus pensamientos? ¿Tu desempeño como cristiana o la obra
perfecta de Cristo en tu lugar?
• ¿De qué manera encuentras esperanza en el evangelio?
• Lee los versículos mencionados en el reto de hoy y medita en ellos.

PROFUNDIZA:

• Aplicando el evangelio a tu vida


• Encontrando libertad y perdón del pecado sexual
• Cuando sientes que no puedes dejar de pecar

Con la mirada en lo eterno | 21


SEMANA 2
MI RELACIÓN CON LA COMUNIDAD

«Nunca subestimes la
belleza de la comunidad. Es
un pozo de agua fresca, es
un océano de gozo».
Samantha Nieves

22 | Reto para solteras


DÍA 7
Honrando a tus padres
NANCY DEMOSS WOLGEMUTH

RETO: AGRADECE A TUS PADRES POR SU AMOR EN EL


DÍA DE HOY.

«Honra a tu padre y a tu madre (que es el primer


mandamiento con promesa)» (Efesios 6:2).

Al contrario de lo que nos dice el mundo, el mandamiento de honrar


a nuestros padres, no tiene fecha de caducidad ni condiciones. No
importa nuestra edad, si estamos casadas o solteras, si nuestros padres
están vivos o no, e independientemente de su condición espiritual;
Dios espera que los honremos.

Entonces de manera práctica, ¿Cómo podemos honrar a nuestros


padres?

• En la manera en que hablemos de ellos a otros.


• Cuando expresamos gratitud por las formas en que Dios los ha
usado para bendecir y formar nuestras vidas; en lugar de enfocarnos
hacia aquellas áreas en las que no han sido del todo lo que podían o
debían ser como padres.
• Cuando nos negamos a hacerlos prisioneros de nuestras
expectativas o usar sus fallas en su contra.
• Cuando buscamos y valoramos sus consejos.

Con la mirada en lo eterno | 23


• Cuando tomamos tiempo para comunicarnos con ellos, escucharlos
y entenderlos, siendo sensibles ante sus necesidades y dejando que
ellos sean parte de nuestras vidas.
• Cuando escogemos imitar de ellos las áreas en las que han sido un
buen ejemplo cristiano.

He sido bendecida con una herencia de padres piadosos y devotos a


Dios. Pero ciertamente no eran perfectos. Como todos nosotros, ellos
han estado (o están) en el proceso de ser conformados a la imagen de
Jesús. Independiente de sus éxitos o deficiencias, la Palabra de Dios
manda a que yo los honre.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• Pide a Dios que te ayude a evaluar tus palabras y acciones hacia tus padres
y te revele las áreas en que necesites mejorar.
• Escribe por lo menos tres maneras en que puedes empezar a honrarlos
esta semana.

PROFUNDIZA:

• 16 formas de mejorar tu relación con tus padres


• ¡Me están arruinando la vida!

24 | Reto para solteras


DÍA 8
El rol de la comunidad
SAMANTHA NIEVES

RETO: IDENTIFICA A UNA MUJER MADURA EN TU


IGLESIA LOCAL Y COMPARTE CON ELL A TUS LUCHAS Y
MOTIVOS DE ORACIÓN.

«El hierro con hierro se afila, y un hombre


aguza a otro» (Proverbios 27:17).

Examen de honestidad: quiero estar sola esta noche. No quiero


que nadie se presente, no quiero explicar lo que siento o por qué la
soledad me está aplastando esta noche. Uno pensaría que la soledad
que golpea nuestras almas en la soltería nos empujará a extender los
brazos para unirnos a una comunidad saludable, pero a menudo me
veo haciendo lo contrario. Me escondo.
Pero sé que eso no está bien. Aislarme no es el método correcto para
enfrentar esto. Sé que en algún momento mi comunidad de amigas
se presentará y ellas tocarán a mi puerta, porque eso es lo que hacen
las amigas. Necesito que mis hermanas caminen conmigo, incluso
cuando todo luce caótico y mis ojos están llenos de lágrimas.
¡Ellas alientan mi corazón! Me llaman cuando mis pensamientos
son defectuosos. Me recuerdan que no siempre será así. Me hacen
reír. Afirman mi valor en Cristo. No me dejan esconder por mucho
tiempo, porque cuando nos escondemos, nos hundimos más y más en
el pozo de la desesperación. Olvidamos cómo se ve la luz del sol.

Con la mirada en lo eterno | 25


Enviaré un mensaje en el chat grupal y les diré que no estoy bien.

Nunca subestimes la belleza de la comunidad. Es un pozo de agua


fresca, es un océano de gozo. Puede que no tengas un esposo o un
novio, pero Dios puede usar hermanas que te atiendan y te amen,
mostrando una bondad increíble a tu vida. No te escondas de la
comunidad hoy. Estás soltera, pero nunca estás sola.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Tienes una comunidad saludable en tu vida? ¿Estás activamente


involucrada con ellas o te has aislado de ellas?
• ¿Has descuidado la comunidad piadosa porque prefieres buscar un novio?
• No te aísles, amiga. Ora por una comunidad que de vida a la que puedas
unirte. ¡Es algo hermoso!

ORACIÓN

Padre, sabemos que no hemos sido creadas para estar solas, pero a veces es
difícil estar soltera. ¿Proporcionarías una comunidad vital donde pueda ser vista,
amada, conocida y alentada? Ayúdame a recordar que necesito a mis hermanas
en Cristo; No puedo hacer esta vida sola. Necesito estar involucrada. Necesito
relaciones saludables en el cuerpo de Cristo. Dame el ánimo para comunicarme
con la comunidad cuando estoy sufriendo. Ayúdame a ser honesta y ayúdame a
ser una amiga amorosa para ellas también.

PROFUNDIZA:

• 50 maneras de servir a otros

26 | Reto para solteras


DÍA 9
Rendición de cuentas
MYRNA ORTIZ

RETO: ORA POR UNA HERMANA A LA QUE PUEDAS


RENDIR CUENTAS Y SÉ INTENCIONAL EN BUSCARL A.

«Por tanto, confiésense sus pecados unos a otros, y oren unos por
otros para que sean sanados. La oración eficaz del justo puede
lograr mucho» (Santiago 5:16).
«Sean afectuosos unos con otros con amor fraternal; con
honra, dándose preferencia unos a otros» (Romanos 12:10).

Una relación de rendición de cuentas es aquella que se basa en el


amor (Juan 15:17, Romanos 12:10) y en una comunicación honesta
que honra al que escucha; es una relación donde nos permitimos
conversaciones intencionales, profundas y edificantes entre hermanos
para ayudarnos a ser más como Cristo, sin obstaculizarnos (Romanos
14:13).
La rendición de cuentas implica someternos a la amonestación
Cristo-céntrica con actitud de gracia y perdón, llevar las cargas
unas de otras (Romanos 12:16, Colosenses 3:13, Gálatas 6:2),
comprometidas con el crecimiento mutuo en fe y semejanza a Cristo.
Una relación así no es usual, implica madurez, amor y deseo genuino
de ver crecer al otro e involucrarme en ello. Es el compromiso de ser
confiable, discreta, y compartir mi caminar en Cristo aun con sus
luchas, debilidades, de manera vulnerable.

Con la mirada en lo eterno | 27


La rendición de cuentas es un recordatorio constante de que necesito
la gracia de Dios diariamente para vivir y parecerme más a Jesús, para
vivir la vida de Jesús, y disponerme a abrir mis ojos y corazón a las
cosas de Dios.

Como cristiana debo reconocer que soy más efectiva si camino junto
a otros. Caminar en mutuo cuidado y rindiendo cuentas es parte del
cuidado de Dios mi vida; esto me alienta a crecer y ser parte de la
Iglesia que Cristo tanto ama y por la que él mismo dio su vida.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• Ora por que puedas tener en tu vida una persona que intencionalmente
ore por ti y se interese en tu crecimiento en Cristo.
• ¿Creo realmente que debo rendir cuentas para poder crecer en Cristo?
• ¿Qué es lo que me impide desear una relación de rendición de cuentas?
• Estoy lista para rendir cuentas a una hermana y comprometerme con
Dios, con ella y conmigo misma a rendirme al Señor en todas las áreas de
mi vida.
• Sería una bendición poderle compartir mis luchas sinceramente a alguien
para que orara por mí y se interesara en mí caminar con Cristo. ¿Estoy
dispuesta a ser vulnerable y honesta?
• ¿Me comprometo a orar por que Dios me muestre a esa mujer no perfecta
pero honorable y discreta con la que pueda contar para rendir cuentas?

PROFUNDIZA:

• ¿Por qué rendir cuentas es importante?

28 | Reto para solteras


DÍA 10
Mentoría
PAM ESPINOSA

RETO: TOMA L A INICIATIVA DE SERVIR A UNA


HERMANA EN L A FE.

Pero Rut le respondió: «No insistas en que te deje o


que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, yo iré, y
donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu
Dios mi Dios. Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré
sepultada. Así haga el Señor conmigo, y aún peor, si
algo, excepto la muerte, nos separa» (Rut 1:16-17).

Sentimientos de vulnerabilidad, inseguridad e incluso temor pueden


inundarnos cuando escuchamos hablar sobre la mentoría. La
mentoría es caminar junto a alguien más. Es ir juntas a conocer a
Dios.
Tenemos un ejemplo hermoso de esto en la vida de Rut y Noemí, dos
mujeres imperfectas quienes fueron utilizadas por Dios para llevar a
cabo Su plan perfecto, en el futuro inmediato y en la Gran Historia
de la Redención.
La historia de Rut y Noemí se desenvuelve en medio de un tiempo
de apostasía y desintegración moral, uno no muy diferente al que
vivimos ahora. Noemí sale con su esposo y 2 hijos de la ciudad

Con la mirada en lo eterno | 29


de Belén para ir a morar en Moab, allá su esposo e hijos mueren;
y nuestra historia comienza cuando Noemí regresa a su tierra,
humillada, con sus manos vacías y abatida por el Señor. Aquí hay
algunos principios que anhelo nos sean útiles en nuestra visión de
cómo caminar nuestra vida con otras creyentes.

• Busca caminar con otras.

Me encanta esta frase que encontramos en el capítulo 1 «pero Rut


se quedó con ella» (v. 14). Rut vio algo en Noemí que ella también
anhelaba, y aunque Noemí se sentía la persona más indigna y sin
nada para ofrecer, Rut decidió quedarse con ella, dejar su pueblo,
familia y su dios, para seguir a esta mujer. ¡Busca caminar con otras
y no las dejes ir! «Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré sepultada.
Así haga el Señor conmigo, y aún peor, si algo, excepto la muerte, nos
separa» (1:17).

• Bajo las alas del Dios de Israel

Avanzamos un poco en la historia y encontramos a Rut interactuando


con Booz, quien después veremos resulta ser un personaje importante
en esta historia, pero mira lo que dice: «Que el Señor recompense tu
obra y que tu pago sea completo de parte del Señor, Dios de Israel,
bajo cuyas alas has venido a refugiarte» (2:12). ¡Wow! Claramente
Rut no había seguido a Noemí para refugiarse en ella, Rut se estaba
refugiando bajo las alas del Dios de Israel. Es fácil desanimarse
cuando ves los errores en otras, es por eso que únicamente debemos
poner nuestros ojos en el Dios de Israel. ¡Él sí es digno de nuestra
confianza!

30 | Reto para solteras


• Ten un corazón enseñable

Nuestra historia va avanzando y a lo largo de los capítulos vemos


a Noemí instruyendo a Rut en los caminos del pueblo de Dios, me
encanta la respuesta que encontramos aquí. “Ella respondió: «Todo
lo que me dices, haré»” (3:15). Ten un corazón enseñable, un corazón
moldeable dispuesto a escuchar consejo. Yo sé que no siempre es fácil
escuchar puntos de vista diferentes a los nuestros o darnos cuenta de
que debemos regresar del camino por el que íbamos, pero para eso ha
puesto Dios a otras mujeres en nuestras vidas. No menosprecies su
consejo.

Que podamos estar dispuestas a reconocer que necesitamos mujeres


en nuestras vidas, que tengamos un corazón enseñable y dispuesto
para crecer, aprender y conocer a Aquel quien solo es digno de
nuestra vida, y nuestro corazón.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Por qué entiendes que es importante tener una mentora?


• Lee Tito 2: 3-5 y explica en tus propias palabras cuáles deben ser las
características de que debe tener una mentora.
• Si no tienes una mentora, empieza a orar para que Dios te guíe a esa mujer
anciana en tu iglesia que puede asumir ese rol en tu vida.

PROFUNDIZA:

• Vlog: Mentoría 101


• Los errores más comunes en la mentoría
• Por qué las mujeres se necesitan mutuamente

Con la mirada en lo eterno | 31


DÍA 11
El servicio
MYRNA ORTIZ

RETO: REALIZA UN ACTO DE SERVICIO A ALGUIEN DE


TU IGLESIA LOCAL.

«....La mujer que no está casada y la virgen se preocupan por


las cosas del Señor, para ser santas tanto en cuerpo como
en espíritu; pero la casada se preocupa por las cosas del
mundo, de cómo agradar a su marido» (1 Corintios 7:34).

En la soltería hemos sido elegidas para enfocarnos en las cosas del


Señor, agradarle solo a Él y no a nosotras mismas.

Un día tú y yo extrañaremos esta soltería, extrañaremos disponer


de nuestro tiempo para aprender más de Él, para hablar a otros del
evangelio sin preocupación que alguien nos espere en casa. Quizá no
lo creas, pero llegará el día en que lamentarás no haberte involucrado
más en las cosas del Reino, invirtiendo financieramente en viajes
misioneros o dejando tus fuerzas en la escuela dominical corriendo
tras los pequeños u ofrecerte como niñera de los hijos de tu pastor.

Un día esta soltería y todos sus beneficios se terminarán, ya sea


porque el Señor determine que te cases con algún chico (que ya
Él tiene previsto para ti) o porque lleguemos a esa boda donde tú
y yo seremos la Novia, y Él, el Cordero que estará esperando para
desposarnos.

32 | Reto para solteras


Como solteras tenemos un llamado a ocuparnos de las cosas
espirituales, no podemos perder el tiempo en trivialidades sino que
debemos tener como prioridad aquellas cosas que nos llevan a ser más
como Él. Es tiempo de desgastarnos y vivir en devoción, rendidas
por completo al Señor, rindiendo tal vez nuestros deseos, anhelos, y
ocupándonos más de cosas que impactan y atraen al reino de Cristo.
Es tiempo de ocuparnos en presentar a Aquel que fue inmolado
por nosotras, una novia pura y digna vestida de lino fino, limpio
y resplandeciente; es decir, revestirnos de esas acciones justas de
los santos (Apocalipsis 19:8), esas que nos hacen ser más santas en
cuerpo y espíritu (1 Corintios 7:34), cultivando nuestra relación con
Cristo y sirviendo a Su iglesia.

Entender que mi soltería la ha determinado el Señor con el propósito


de ocuparme de Sus cosas, le da el propósito maravilloso de discernir
cuáles son esas cosas de las que Él desea que yo me ocupe. Además,
mi soltería puede terminar en cualquier momento. Así que debo de
comenzar a ocuparme de ello, lo más pronto posible.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Veo mi soltería como una oportunidad de servir al Señor?


• ¿Abrazo mi soltería como el plan de Dios para mi vida en este tiempo?
• ¿De qué manera puedo darle propósito a mi soltería en este tiempo?

PROFUNDIZA:

• El servicio y el Reino de Dios


• Soltera: apartada para el servicio
• Abrazando una vida de servicio

Con la mirada en lo eterno | 33


DÍA 12
Vida de soltera:
¿egoísta o desinteresada?
PAUL A HENDRICKS MARSTELLER

RETO: HAZ ALGO QUE TE INCOMODE PARA HACERLE L A


VIDA MÁS FÁCIL A OTRA PERSONA.

«No hagan nada por egoísmo (rivalidad) o por vanagloria,


sino que con actitud humilde cada uno de ustedes
considere al otro como más importante que a sí mismo,
no buscando cada uno sus propios intereses, sino más
bien los intereses de los demás» (Filipenses 2:3-4).

Una tarde hace varios veranos, me sentaba en la terraza de Nancy


DeMoss Wolgemuth hablando sobre lo que estaba pasando en
mi vida. Después de un año maravilloso viviendo sola en una
casa alquilada, varias personas me habían estado aconsejando
rotundamente que me mudara porque estaban preocupados por mi
seguridad.

Entonces Nancy dejó caer la bomba. Por lo menos, a mí me pareció


así. Ella también estaba preocupada por mi seguridad, pero ella
añadió otra dinámica. Sabiendo cuánto quería estar casada, ella me
retó a que no viviera sola. No puedo recordar sus palabras exactas,
pero ella dijo que cuando vivimos solas, nos ponemos trampas en
nuestros caminos. Tal vez no te suena raro, pero a mí me parece

34 | Reto para solteras


tan... ¡contracultural! No me gustó oírlo, pero esa idea se quedó
clavada en mi corazón.

Oraba y buscaba consejo y consideraba mis opciones (¡las cuales


incluían investigar sistemas de seguridad!). En Su bondad y
creatividad, el Señor me llevó a mudarme a una casa nueva que
incluía lo mejor de ambos mundos. Viví con una familia durante
cuatro meses al año y cuidaba su casa mientras ellos viajaban por
el país. Cuando salían, me acostumbraba a la vida soltera. Cuando
volvían a casa, me acostumbraba a la vida familiar.

Es claro que todos no tienen acceso a esta clase de situación de vida.


Pero sí hace que me lleve a preguntarte:

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• Incluso si vives sola… ¿Estás siendo intencional en vivir desinteresadamente


en otras áreas de tu vida?
• ¿Estás dispuesta a recibir consejo de otros?
• ¿Estás preparada activamente para rendir tu vida para servir a otros si
Dios te llama a ser esposa y madre? (¡Seamos sinceras, incluso si no nos
casamos, esta preparación no será malgastada!).

PROFUNDIZA:

• La soltería y la abnegación
• Haz que tus años de soltería sean significativos
• Una perspectiva bíblica acerca de la soltería

Con la mirada en lo eterno | 35


SEMANA 3
MIS EMOCIONES Y YO

«La soltería no es un estado


menos importante que
estar casada, en cualquier
etapa de tu vida el objetivo
es el mismo, glorificar a
Dios y conocerle».
Albelina Reyes

36 | Reto para solteras


DÍA 13
La batalla contra el
egocentrismo
C A R O LY N M CC U L L E Y

RETO: CONSIDERA SI SIRVES A OTROS EN L AS DIFER-


ENTES ÁREAS DE TU VIDA (FINANZAS, TIEMPO…). NO
IGNORES L A CONVICCIÓN DEL ESPÍRITU, DA PASOS DE
OBEDIENCIA.
«Nadie busque su propio bien, sino el de
su prójimo» (1 Corintios 10:24).
Una sabia amiga mía alguna vez observó que muchos adultos
solteros se atrofian emocionalmente cuando no han amado a otros
sacrificialmente. Amar y servir a los demás es la manera como
crecemos en semejanza a Cristo. Mientras el matrimonio y la familia
no aseguran la madurez, ciertamente crean la oportunidad para ello.
Por lo tanto, frente a oportunidades ilimitadas para ser egocéntricos,
los adultos solteros que deseen desarrollar la madurez deben buscar
oportunidades para darse a sí mismos.
Soy una persona orientada a las tareas, por lo que he puesto
recordatorios en mi calendario todos los meses para pensar en formas
cómo puedo servir a los demás. Si no hago eso, naturalmente mi
calendario será todo sobre mí. Al pensar intencionalmente sobre
a quién servir, al tomar en cuenta las metas de otras personas y al
ponerme recordatorios de oración por las necesidades de los demás,
estoy dando pequeños pasos para combatir el egocentrismo.

Con la mirada en lo eterno | 37


Nuestras oraciones son buen barómetro de nuestro egoísmo.
¿Empiezan con glorificar y agradecer a Dios? ¿Están llenas de
peticiones acerca de su pueblo? ¿Hemos dado gracias por las oraciones
contestadas antes de traer nuestras peticiones?
El egocentrismo es algo difícil de medir por sí mismo, tal vez
imposible. El Espíritu Santo nos guiará a través de Su Palabra,
pero necesitamos asumir que tenemos grandes puntos ciegos. Tener
una compañera de oración a la que rindamos cuenta, una que tenga
acceso regular a tu vida y pensamientos, puede ser inmensamente útil
para esta evaluación. Menciono tanto la oración como la rendición
de cuentas porque la gracia y la verdad tienen que estar igualmente
presentes.
También recomiendo retiros periódicos de oración para evaluar
seriamente tu calendario y tu chequera. Los registros de cómo
gastas tu tiempo y tu dinero frecuentemente presentan un sobrio
reflejo de tu madurez espiritual. Luego, recomiendo que compartas
esa información con tú(s) compañera(s) de rendición de cuentas
o tu mentora. Busca la retroalimentación de ellas e ideas sobre
dónde pudieras cambiar. Esta es una excelente manera de cultivar
la humildad cuando no estás acostumbrada a responder a los demás
sobre cómo gastas tu dinero y tu tiempo.

REFLEXIONA Y RESPONDE:
• ¿Cómo puedes moverte del egocentrismo hacia el servicio a otros?
• Pide a Dios que te ayude a evaluar las diferentes áreas de tu vida, y haz
una lista de lo que necesitas cambiar.

PROFUNDIZA:
• Santificación en tiempos de soltería
• Jesús y Su Novia | Reto del amor verdadero

38 | Reto para solteras


DÍA 14
La amargura
NICOLE FORGETTE

RETO: MEDITA DURANTE EL DÍA EN L AS EXPECTATIVAS


QUE TIENES DE L AS PERSONAS Y CIRCUNSTANCIAS.
RÍNDELAS A DIOS.

«¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo que es mío? ¿O


es tu ojo malo porque yo soy bueno?» (Mateo 20:15).

«Me he mantenido pura, he hecho x, y, z, para los ministerios cristianos y


he leído libros sobre soltería, pero todavía sigo soltera» yo.

El matrimonio NO es algo que se gana, pero cuando los sueños no


salen como esperábamos, podríamos amargarnos. Siempre imaginé
la amargura como una persona desagradable que lanza gritos a niños
que juegan bulliciosamente. Qué equivocada estaba, especialmente
cuando me di cuenta de las raíces de amargura que estaban dentro de
mí que daban frutos malos, más aún cuando se trataba de la soltería.
Tenía pensamientos repetitivos negativos, tales como:

• ¿Hay algo mal en mí?


• ¿Cuándo será mi turno?
• Si conociera a alguien, ¿me amaría?
• ¿Por qué la eligió a ella?

¿Cómo puedo salir de este constante torbellino emocional?

Con la mirada en lo eterno | 39


Deja de compararte. Puede que Dios no haya cumplido mi fecha
límite de espera, pero eso no significa que se haya olvidado de mí.
Al igual que cada cuento de hadas de Disney es único, Dios es el
escritor más creativo, entonces, ¿por qué debería pensar que no está
escribiendo mi historia a Su manera única?

«Porque no nos atrevemos a contarnos ni a compararnos con


algunos que se alaban a sí mismos. Pero ellos, midiéndose
a sí mismos y comparándose consigo mismos, carecen de
entendimiento» (2 Corintios 10:12).

Gózate con los que se gozan. Permanecer en mi amargura era como


beber veneno y esperar que la otra persona sufriera.

«Gócense con los que se gozan y lloren con los que lloran»
(Romanos 12:15).

Enfócate en El Dador no en los regalos, rechazando las expectativas


subyacentes.

«Cuando llegaron los que fueron contratados primero, pensaban


que recibirían más; pero ellos también recibieron un denario cada
uno. Y al recibirlo, murmuraban contra el hacendado» (Mateo
20:10-11).

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• Cuéntale a Jesús sobre tu dolor, sobre tus pensamientos de frustración y


duda, sobre tu pecado.
• Pídele que te ayude a enfocarte en la santidad en lugar de la amargura.
• ¿En cuál de las tres áreas deseas enfocarte para liberarte de la amargura?

40 | Reto para solteras


PROFUNDIZA:

Jóvenes, la amargura puede empezar desde joven, lee este blog: ¡Cuidado con la
amargura en la soltería!

Con la mirada en lo eterno | 41


DÍA 15
Falta de contentamiento
y envidia
ANA NÍN

RETO: AGRADECE A DIOS POR LO QUE NO TIENES


Y LO QUE SÍ TIENES.

«El que no negó ni a Su propio Hijo, sino que lo entregó por


todos nosotros, ¿cómo no nos dará también junto con Él todas las
cosas?» (Romanos 8:32).

«Bendice, alma mía, al Señor,


Y bendiga todo mi ser Su santo nombre.
Bendice, alma mía, al Señor,
Y no olvides ninguno de Sus beneficios.
Él es el que perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus enfermedades;
El que rescata de la fosa tu vida,
El que te corona de bondad y compasión;
El que colma de bienes tus años,
Para que tu juventud se renueve como el águila...» (Salmos
103:1-5).

42 | Reto para solteras


La falta de contentamiento surge en nuestros corazones cuando
olvidamos, menospreciamos o no creemos en la bondad y fidelidad
de Dios; manifestada primeramente, en el sacrificio de su Hijo por
nosotras y segundo, en sus incontables bendiciones en cada detalle y
etapa de nuestras vidas.
La falta de contentamiento provoca en nosotras sentimientos de
tristeza y amargura. Nos sentimos «no amadas», abandonadas y
molestas con Dios cuando nos comparamos y deseamos todo lo
que no tenemos; que según nosotras, «necesitamos» o creemos que
«merecemos», y es aquí donde surge esta actitud pecaminosa de auto
justicia y envidia.
La envidia corrompe nuestros corazones a tal punto que nos hace
servir a Dios y a los demás por motivaciones impuras, dirigidas por la
gloria y reconocimiento al «yo», en vez del amor a Dios.
Cuando experimentamos falta de contentamiento y envidia en
nuestros corazones, estamos expresando que...
… Somos más justas y bondadosas que el mismo Dios.
… Mi identidad y gozo se basa en mis posesiones y logros, y no en lo
que soy y me ha sido entregado en Cristo Jesús.
… Soy más sabia que Dios.
… Todo lo que Dios me ha dado no es suficiente y que merezco también
lo que el otro tiene.

TODO LO QUE TÚ ERES Y TIENES, ES POR EL SEÑOR

Desde el principio de la creación, cada acto, cada obra de nuestro


Dios era «Buena en gran manera»; recordemos Génesis 2:7 «Enton-
ces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz
el aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente»; nosotras existimos y
vivimos porque Él nos creó y nos sostiene por el puro afecto de Su
voluntad.

Con la mirada en lo eterno | 43


Y no solamente nos creó, sino que nos escogió desde antes de la
fundación del mundo para que fuéramos sus hijas, santas y sin mancha,
bendiciéndonos con toda bendición espiritual en los lugares celestiales con
Cristo (Efesios 1:3). Meditemos por un momento en Romanos 8:32:
aun cuando nosotras estábamos entregadas, sumergidas en nuestras
vidas de pecado, viviendo de espaldas a Dios, muertas; Él nos amó
tanto que cargó todos nuestros pecados sobre su único hijo, lo molió
por nuestras transgresiones.

Si Dios no retuvo a su Hijo, no retendrá ningún bien para nosotras.

Hermanas, el Dios del universo, creador y sustentador de todas las


cosas, se dio a sí mismo por nosotras; para darnos vida en lugar
de muerte, perdón en lugar de condenación, salvación en lugar de
perdición, paz en lugar de tormento, liberación en lugar de esclavitud
al pecado, gozo verdadero en lugar de tristeza, esperanza en lugar
de desesperanza, luz en lugar de tinieblas, y sanación para nuestras
almas enfermas.

Dios conoce nuestros corazones, desea librarnos de estas cadenas y es


por esto que nos está llamando a:

• Reconocer y confesar nuestra grave ofensa a Su carácter.


• A no ser oidoras olvidadizas, a no tener en poco la entrega de la
vida de Su hijo por nosotras; sino a meditar intencionalmente en
el gran, profundo y sin igual amor expresado en las verdades del
evangelio.
• Recordar que, así como Dios proveyó para nuestra más grande
necesidad, la Salvación; de la misma manera proveerá para todas
las necesidades que podamos tener en este mundo, sean físicas,
emocionales, espirituales o materiales.
• Recordar que Él no nos trata conforme a nuestras iniquidades, sino
a Su gracia y amor.

44 | Reto para solteras


• A recordar que en Su gran bondad y sabiduría, nos concederá las
peticiones de nuestro corazón, en Su tiempo y a Su forma, conforme
a Su voluntad para nosotras, que siempre es buena, agradable y
perfecta.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Estás basando tu contentamiento en los valores de este mundo (tus


mejores notas, tener lo último de la moda) o con base en lo que eres en
Cristo Jesús?
• ¿Te estás molestando con Dios cuando tus amigas son bendecidas o le estás
dando gracias por las innumerables bendiciones que te ha dado?

PROFUNDIZA:

• La envidia es tu enemiga
• ¿Qué tanto conoces al monstruo de los ojos verdes?
• Cuatro formas de detectar una raíz de amargura

Con la mirada en lo eterno | 45


DÍA 16
La Ansiedad
ALBELINA REYES

RETO: HAZ UNA LISTA CON L AS COSAS QUE MÁS TE


CAUSAN ANSIEDAD, Y AL L ADO DE CADA UNA COLOCA
UN VERSÍCULO CON UNA PROMESA DE DIOS QUE
HABLE ACERCA DE SU CONTROL.

El objetivo es que cada vez que venga ese pensamiento y esa carga a tu corazón,
puedas tomar tu lista, orar y leer esas promesas; las cuales te llevarán a escuchar
a Dios y no a ti misma. Ejemplo: -Motivo de ansiedad: Temor al futuro.
Promesa del Señor: «Por tanto, no os preocupéis por el día de mañana; porque
el día de mañana se cuidará de sí mismo. Bástele a cada día sus propios
problemas» (Mateo 6:34).

«Echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque


Él tiene cuidado de vosotros» (1 Pedro 5:7).

Somos jóvenes, y algunos pensarían que por tal razón no tendríamos


que estar preocupadas o ansiosas, pero la realidad es, que si hay
muchas cosas que nos pueden quitar la quietud del corazón. Algunas
de las causas más comunes podrían ser: qué carrera escoger, con
quién casarte, dónde trabajar, cómo solucionar los problemas con mis
amigas o familiares, entre otras.

La fuente de toda paz y esperanza frente a las dificultades de la vida se


encuentra en Cristo. Aquel que gobierna y está en control de todas las

46 | Reto para solteras


cosas. Dice en las Escrituras: «Porque Tú eres mi esperanza, oh Señor
Dios, Tú eres mi confianza desde mi juventud». Salmos 71:5

Debemos cuidar nuestro corazón de las mentiras de este mundo.


Guárdate de compararte con quienes te rodean, Dios te ha creado
de una manera perfecta (Salmos 139). El rol que tienes ahora,
estudiando, soltera, trabajando para ayudar a tus padres y hermanos,
entre otras cosas, es aquello que debes estar haciendo en esta etapa de
tu vida. No hay nada que se haya escapado de las manos de Dios que
es Soberano, es decir, que conoce y gobierna todas las cosas.

Trae en oración tus anhelos y peticiones al Señor, porque en Su


tiempo y voluntad ha de responder. Él es un Buen Padre y nosotras
somos Sus hijas. No sigas a tu corazón que te lleva a la ansiedad y
al desánimo, vive con gozo todo aquello que Dios permite en tu vida,
recuerda las verdades de Dios, Él nos ama con amor eterno (Jeremías
31:3).

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Cuál es mi reacción inmediata cuando algo me preocupa? ¿Busco a


Dios primero en oración o empiezo a buscar soluciones desde mi propia
prudencia y opinión?
• Medita en todas las veces que Dios ha respondido tus oraciones y te ha
ayudado frente a una situación en el pasado, esto te ayudará a descansar
en Su fidelidad.
• ¿Cómo puedes usar tus dones y aprovechar esta etapa de tu vida para
glorificar a Dios y dar a conocer Su nombre.

Con la mirada en lo eterno | 47


ORACIÓN
Gracias Jesús por tener control absoluto de todas las cosas en el mundo y en mí
vida. Gracias por crearme como soy y por los roles que me has dado. Enséñame
a esperar en Ti y a confiar en medio de toda circunstancia en el poder de Tu
Espíritu. Trae quietud y contentamiento a mi corazón cada día. En tu nombre,
Amén.

PROFUNDIZA:

• Calm my anxious heart. Autora: Lynda Dillow


• La solución sencilla de Dios para tu ansiedad
• Mi historia venciendo la ansiedad
• 3 fuentes engañosas de la ansiedad

48 | Reto para solteras


DÍA 17
Deseos insatisfechos
JEANINE MARTÍNEZ

RETO: RINDE TUS ANHELOS A DIOS EN ORACIÓN.

«Porque sol y escudo es el Señor Dios. Gracia y gloria da el


Señor; Nada bueno niega a los que andan en integridad»
(Salmos 84:11).

«Bueno eres tú, y bienhechor; enséñame


tus estatutos» (Salmos 119:68).

Muchas personas consideran que alguien fuerte en su fe, es una


persona que carece de dudas y luchas internas. Algunas hemos
llegado a creer en esta utopía y pseudo-superioridad cristiana.
Nada de esto tiene coherencia bíblica. El libro de los Salmos nos
presenta conversatorios internos, del alma, que fueron escritos para
proclamación de un pueblo ante su Dios a través de todo el espectro
de las emociones y experiencia humana.

El Salmista expresa a su Dios sus lamentos, dudas, frustraciones,


alegrías y gozo. Y constantemente cierra cada una de estas
declaraciones: primero, recordando a su interior (conciencia,
emociones, pensamientos, voluntad y todo lo que forma parte y
es suscitado en el espíritu humano) la verdad de quién es Dios
(bueno, misericordioso, fuerte, poderoso, soberano, refugio). Lo segundo
que vemos en toda la escritura, sobre todo al evaluar los lamentos

Con la mirada en lo eterno | 49


y oraciones en los Salmos, es una declaración de confianza en el
inconmovible carácter de Dios. Él no cambia. Él es Santo. Él es
Soberano. Él es BUENO.
Durante los 41 años que duró mi soltería, experimenté todo tipo
de emociones como muchas de ustedes. Cada fase, soltería joven,
soltería más adulta y la soltería «desesperanzada» (o desesperada)
trajo sus retos específicos. Pero en cada una, mi mayor aprendizaje y
que trajo paz a mi corazón en los momentos de lucha, fue el recordar
la bondad de Dios. Muchas veces nos decimos o decimos a otras
frases, incluso bíblicas (pero carentes de misericordia en cuanto a
entender la fragilidad humana) como: «Necesitas tener contentamiento».
Por supuesto que el contentamiento es bíblico. Pero lo decimos
a las solteras como si el contentamiento o su falta fuera la mayor
enfermedad de las solteras. Conozco muchas solteras que a pesar de
su profundo deseo de matrimonio, viven vidas caracterizada por el
contentamiento. Puedo decir que en mis últimos años de soltería fui
una de ellas. Pero también conozco mujeres casadas cuyas vidas están
caracterizadas por la insatisfacción.

Las solteras no somos las que estamos en mayor peligro de


insatisfacción. Las humanas pecadoras lo están. Es decir, todas
nosotras estamos en este peligro en cada época cambiante de nuestras
vidas.

La insatisfacción se convierte en un distractor del presente y


distorsionador de la realidad. La insatisfacción nos hace dudar de
las intenciones de Dios. Nos hace dudar la bondad de Dios. Algo
que siempre recuerdo y que le recuerdo a mis amadas hermanas
solteras es: Los SI de Dios vienen de su gran bondad; los NO de
Dios también provienen de su gran bondad. Dios es por naturaleza
BUENO. Lo que Él te da y lo que Él te niega viene de su bondad. La
Biblia nos recuerda que Dios no negará ningún bien a los que Él ama
(Salmos 84:11).

50 | Reto para solteras


Muchas de nosotras solo por haber vivido más tiempo hemos
experimentado más sueños rotos que alguien más joven: rechazos
amorosos, noviazgos que no prosperaron, falta de interés del
sexo opuesto, viudez, maternidad soltera, divorcio y todas las
circunstancias que llevan a una soltería. Es normal tener preguntas.
Los salmos están llenos de ellas. Sin embargo debemos ser cuidadosas
en siempre encontrar una respuesta no centrada en el hombre (qué
puedo hacer, cómo puedo conquistar, cómo hacerlo pasar…) en vez
de enfocarnos en que DIOS ES BUENO. Cuando nos quita algo,
reconocer que Él es bueno nos ayuda a recordar que si Él quitó, Él
permanece.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Crees que Dios tiene cuidado de tu vida y tu futuro amoroso?


• ¿Tienes alguna amistad o interés en alguna persona que no puedes rendir a
Dios y sin la cual te sientes incompleta o insatisfecha?
• Se honesta con Dios. Si te falta confianza en que SU tiempo es mejor,
sus maneras de orquestar tu vida son mucho mejores que las que puedas
imaginar; si te falta confianza en que Él sabe SI te dará un esposo y quién
será esa persona (dándote lo que necesitas y no lo que tú piensas que es
mejor para ti.) Si te falta confianza en que Él es más bueno y bondadoso
de lo que puedas imaginar, toma un tiempo para orar. Confiésale a
Dios como te sientes, pídele perdón por tu falta de confianza, y haz un
compromiso en orar por todas estas cosas por los meses y años por venir,
hasta que tu corazón descanse.

Con la mirada en lo eterno | 51


ORACIÓN:
Padre mío, reconozco que eres BUENO, Santo, Misericordioso y Soberano. Y
estas cosas eres sobre todo el universo infinito y también sobre mi vida. Gracias,
Señor, porque tú te acuerdas que somos polvo. Soy frágil, débil y mi corazón se
siente fácilmente insatisfecho. Pero gracias, Señor, porque tú me entiendes.
Vengo ante ti con corazón sincero y humillado para pedirte que “ayudes mi
incredulidad’. Reconozco que eres digno de confianza y no mereces que piense
así.

Te pido que me ayudes a mí y a mis hermanas que están lidiando con estas
cosas, a recordar que lo que das lo das porque eres bueno y crees que es lo mejor
para nosotros. Y lo que retienes o niegas también es porque eres BUENO y
sabes mejor que yo y mi mente finita lo que es bueno para mí conforme a tu
voluntad y propósito. Quiero hacer esta oración hasta que mi corazón pueda
descansar y en cada momento que me encuentre una vez más insatisfecha. Tú
eres la fuente de toda buena dádiva y todo don perfecto. A ti recurro mi amado
Señor. Te pido que hagas estas cosas, transformando mi mente, mi corazón y
voluntad, en el poder de tu Espíritu que habita en mí y en el nombre de Jesús.
Te amo Señor. Pero quiero amarte más. Amén

PROFUNDIZA:

• Qué hago con mis deseos insatisfechos?


• La decepción y la satisfacción en Jesús
• Deseo sexual en las solteras

52 | Reto para solteras


DÍA 18
Pureza
MICAYL A BRICKNER

RETO: PÍDELE A DIOS QUE TRANSFORME TU VISIÓN


DE LA PUREZA.

«Porque esta es la voluntad de Dios: su santificación; es decir,


que se abstengan de inmoralidad sexual; que cada uno de ustedes
sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor, no
en pasión degradante, como los gentiles que no conocen a Dios.
Que nadie peque ni defraude a su hermano en este asunto,
porque el Señor es el vengador en todas estas cosas, como
también antes les dijimos y advertimos solemnemente. Porque
Dios no nos ha llamado a la impureza, sino a la santificación» (1
Tesalonicenses 4:3-7).

¿Qué significa la pureza? Estuve soltera durante veintiséis años y


mi mayor lucha era sobre cómo aplicar la pureza a mi propia vida.
Preguntas que rodeaban mi mente:

• ¿Qué pasa si nunca me caso?


• ¿Es la pureza algo más que el sexo?
• ¿Cómo puedo practicar la pureza en mi soltería?

Con la mirada en lo eterno | 53


¿Qué tiene que decir Dios? Pablo nos dice en 1 Tesalonicenses 4:3–5,

Porque esta es la voluntad de Dios: su santificación; es decir, que


se abstengan de la inmoralidad sexual; que cada uno de ustedes
sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor, no en
pasión degradante, como los gentiles que no conocen a Dios.

Santidad y honor. ¿Describen estas palabras tu vida? Dios desea


nuestra santificación, para que podamos ser apartadas y vivir una vida
libre de inmoralidad sexual por la gracia de Dios.

¿Notaste el final del pasaje? Los gentiles no conocían a Dios. Los


que conocían a Dios conocían Su bondad, por lo que confiaron en
que tenía más para ellos que conformarse con los deseos carnales. La
Palabra de Dios nos está dando una mejor manera de vivir; no nos ha
llamado a impureza, sino a santificación (1 Tesalonicenses 4:7).

La pureza tiende a ser sinónimo de abstinencia, pero esa definición


se queda corta. La pureza no es solo esperar para tener relaciones
sexuales hasta que te cases. El propósito de la pureza es conocer más
a Dios. La pureza es para ti, sin importar en qué etapa de la vida te
encuentres. Es un estilo de vida que involucra tu corazón, mente,
cuerpo y todo tu ser.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Hay algo de tu estilo de vida del que debas arrepentirte cuando se trata
de la pureza? Si sientes que fallaste a Dios en el área de la pureza sexual,
Su profundo amor por ti nunca cambia. Como Su hija, Él te hace pura, y
te está transformando continuamente a Su semejanza.

54 | Reto para solteras


• La pureza viene como resultado de conocer a Jesús. No es el evangelio,
pero es a través del evangelio que somos hechas puras. Pregúntale a Dios
si necesitas cambiar tu visión de la pureza de alguna manera.
• ¿Cuál es un paso que puedes tomar para alcanzar la pureza en tu vida hoy?

ORACIÓN
Dios,
Ayúdame a tener un corazón para la pureza. Nos diseñaste para vivir vidas de
santificación y honor, y quiero glorificarte en todo lo que hago. Perdóname por
ceder ante las tentaciones y entregarme a mis deseos carnales. Protégeme de
las mentiras del enemigo que me hacen perder de vista Tu bondad. Fortaléceme
según Tu Palabra y Tu Verdad. Gracias por Tu Espíritu que me ayuda a caminar
en tu voluntad. Amén.

PROFUNDIZA:

• Deseo sexual en las solteras


• 10 cosas que la pureza no es
• La pureza no solo es sexual
• 8 formas de luchar por la pureza

Con la mirada en lo eterno | 55


SEMANA 4
MANEJANDO LOS TEMORES

«Recuerda: Dios te dio


vida juntamente con Cristo
cuando estabas muerta en
tus pecados».
Yuliana Fragozo

56 | Reto para solteras


DÍA 19
La Sumisión
MYRNA ORTIZ

RETO: HAZ UNA LISTA DE L AS ÁREAS DONDE


TE RESULTA MÁS DIFÍCIL EL SOMETERTE A TUS
AUTORIDADES Y BUSCA UN VERSÍCULO BÍBLICO
QUE TE AYUDE A DESMONTAR L A MENTIRA QUE
HAS CREÍDO.

«...y ser hallado en Él, no teniendo mi propia justicia derivada


de la ley, sino la que es por la fe en Cristo, la justicia que
procede de Dios sobre la base de la fe» (Filipenses 3:9).

Como solteras, a veces pensamos que la sujeción es cosa de «mujeres


casadas» (Efesios 5:22) y nos olvidamos que Cristo nos ha comprado
a gran precio (1 Corintios 7:23); y solo por eso puede pedirnos que
nuestra vida y voluntad completas estén sometidas a Él y a toda
autoridad puesta por Él para nuestro cuidado y guía (Tito 3:1-15).

Cómo soltera, a veces me comporto como si no tuviera que sujetarme


y pudiera manejar mi vida y recursos egoístamente. Por eso necesito
la Palabra de Dios que me recuerda que debo buscar, sobre todas las
cosas, el ser transformada a la imagen de Cristo y reflejarlo en todos
los aspectos de mi vida; incluyendo la manera en que Él se sometió a
la voluntad del Padre.

Con la mirada en lo eterno | 57


Pablo nos recuerda en su carta a los Filipenses el pensamiento de
Cristo; «quien no buscó su propio bien, sino el bien para todos». Y para
hacerlo, «obedeció y se humilló sometiéndose a la voluntad del Padre, por
amor a Él y a nosotros»; en este pasaje, Pablo nos exhorta a tener este
mismo pensamiento, de obediencia y sumisión.

Así que, cuando veo a Cristo, quien era igual a Dios; y que por ser
Dios, renuncia a esa igualdad y se humilla haciéndose hombre y, más
aún, siervo de aquellos que son polvo, como tú y yo. No hay cabida en
mí para considerar la sumisión como algo reprochable, que me haga
menos o me ponga en un lugar degradante y vulnerable, al contrario,
comienzo a verla como la oportunidad de ser más como Él.

La sumisión de Cristo me hace pensar en que, gracias a esa actitud


de obediencia; es que yo he recibido el mejor regalo, mi salvación. Esto
me lleva a anhelar tener esa misma actitud del corazón, donde rindo
mi voluntad para que otros puedan ver la misma actitud que hubo en
Jesucristo.

Quiera Dios transformar nuestro entendimiento y ver el someternos


unos a otros como un reflejo de la imagen de Cristo en nosotros,
donde brille el carácter manso y humilde, como el de Cristo.
Que veamos el someternos a Su voluntad como parte del cuidado
amoroso que Él tiene para nuestras vidas, por medio del cual nos
perfecciona.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Ves la sumisión como un llamado a ser más como Cristo, a reflejar Su


carácter?

58 | Reto para solteras


• ¿Has pensado en algún momento que la sumisión solamente se trata de
mujeres casadas, o puedes ver la sumisión como una oportunidad de cada
día reflejar la imagen de Cristo para que otros le conozcan?
• ¿Aceptas con agrado la autoridad que Dios ha colocado para tu cuidado y
guía, o te revelas ante ello?
• ¿Cuáles áreas estás resistiendo someter al cuidado de Cristo?

ORACIÓN

Señor, haznos cada día más como Tú, muéstranos que Tu amor es tan grande
que has colocado autoridades y consejeros para que sigan alentándonos y
guiándonos a andar en tus caminos. Permítenos morir a nosotras cada día, para
que Tú brilles en nuestras vidas.

PROFUNDIZA:

• Lo que la sumisión no significa


• Mi viaje a la sumisión
• Autoridad no es una mala palabra

Con la mirada en lo eterno | 59


DÍA 20
El miedo al futuro
YULIANA FRAGOZO

RETO: HAZ UNA LISTA DE L AS 5 COSAS QUE MÁS TE


ATEMORIZAN DEL FUTURO Y ENTREGÁSEL AS A DIOS EN
ORACIÓN.

«Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida,


ni ángeles, ni principados, ni lo presente, ni lo por venir,
ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra
cosa creada nos podrá separar del amor de Dios que es
en Cristo Jesús Señor nuestro» (Romanos 8:38-39).

Cuando conocí al Señor mi corazón estaba completamente roto, y


fueron las mismas manos amorosas de Dios las que hicieron presión
hasta que quedaran solo pedazos. Había comprometido mi pureza
sexual en busca de «amor» y «compañía» y eso salió terriblemente
mal. Tuve que experimentar el fuerte dolor que trae como resultado
el pecado, para que el terreno infértil de mi corazón fuera preparado
y la semilla del evangelio diera frutos en mí. No esperes que sea así
contigo, ¡corre a Cristo ya!

A medida que iba entendiendo el Evangelio, pase de creer que siendo


hija de Dios merecía todo lo mejor (por ejemplo, un novio cristiano),
hasta creer que no merecía nada; pensaba que estaría bien si Dios no
permitiera que alguien se fijara en mí, debido a mi pasado.

60 | Reto para solteras


En esta parte de mi vida muchos temores llenaban mi corazón,
tanto que llegué a compararme con otras hermanas en la fe,
considerándolas más dignas para merecer estar casadas y tener hijos.
Estaba pasando por alto una verdad supremamente importante,
la GRACIA de Dios. Entendía que por Su misericordia no estaba
destinada a recibir condenación (Romanos 8:1), pero había ignorado
que por Su gracia estaba recibiendo lo que no merezco (respirar, por
ejemplo) y que dentro de esa gracia maravillosa podría estar, si estaba
en sus propósitos, un esposo cristiano e hijos (Efesios 2:8).

Es muy probable que los temores que experimenté en mi soltería no


luzcan iguales a los tuyos, pero estoy segura de que cuando temes es
porque estás pasando por alto la misericordia y la gracia que Dios ha
tenido contigo.

Misericordia que no ha permitido que recibas lo que mereces, muerte.


Y Gracia que te ha permitido recibir de manos de Dios lo que no
mereces, vida. Lee y medita en Romanos 6:23.

El Señor no se ha olvidado de ti, Él no ignora lo que sientes, Él


conoce hasta tus más íntimos suspiros (Salmos 38:9). Te ha dado
hasta hoy lo que realmente a luz de sus propósitos necesitas. Lo que
elegirías sin duda, si conocieras la historia de tu vida completa.

Todas merecíamos ser condenadas, y habitar lejos de la presencia


de Dios en el infierno por toda una eternidad. Si Dios te llama hija,
gracias a la fe en la obra de Jesucristo en la cruz, estar soltera es lo
mejor que tu Padre amoroso tiene para ti en estos momentos. Estar
soltera es un regalo comparado con lo que merecías. Recuerda: Dios
te dio vida juntamente con Cristo cuando estabas muerta en tus
pecados.

Lo mejor de tu vida ocurrió en la cruz. El acta de decretos que estaba


en contra tuya (piensa en todos tus pecados) fue quitada y clavada en
la cruz. ¡Todo fue borrado!
Con la mirada en lo eterno | 61
Deseo que tu corazón se goce frente a esta maravillosa verdad. Dios
te dio vida para que vivas para Su gloria, para que vivas sin temor, te
adoptó, eres Su hija. Te puedes acercar a tu Padre (Romanos 8:15) y
no hay nada que exista que te pueda separar de Él.

¡Tienes más de lo que mereces!

REFLEXIONA Y RESPONDE:
Sé que esta verdad debería darte confianza y hacerte sonreír al futuro, pero no
ignoro que el miedo te debilite por momentos.

1. Sé que temores como estos te pueden estar debilitando:

• Si se enteran de mi pasado, nadie se fijaría en mí.


• Seguro Dios me castigará. No me merezco nada.

Pero, si eres hija de Dios ¿Crees que tienes razones para temer?

2. Lee Isaías 46:3-4. Dios te ha protegido desde el vientre de tu madre y


promete estar contigo toda tu vida. ¿Hay razón para temer si Dios está contigo?

PROFUNDIZA:

Dios, has sido tan bueno con nosotras, no escatimaste ni a Tu propio Hijo, sino
que lo entregaste para que muriera en la cruz en lugar nuestro ¿cómo no nos
darás también junto con Él todas las cosas? Ayúdanos a entender que no nos
corresponde exigir qué cosas debes darnos, ayúdanos a correr con paciencia la
carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Cristo.

62 | Reto para solteras


DÍA 21
La espera por el matrimonio
HANNAH KURTZ

RETO: APARTA UN TIEMPO HOY PARA ORAR QUE DIOS


TE AYUDE A ESPERAR EN ÉL.

«Porque la gracia de Dios se ha manifestado, trayendo


salvación a todos los hombres, enseñándonos, que negando
la impiedad y los deseos mundanos, vivamos en este mundo
sobria, justa y piadosamente, aguardando la esperanza
bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro
gran Dios y Salvador Cristo Jesús» (Tito 2:11-13).

Esperamos al doctor. Esperamos en el tráfico. Esperamos la


primavera. Nos guste o no, esperar es una parte ineludible de nuestras
vidas.
Todas esperamos algo. Tal vez estés esperando obtener un título y
comenzar el trabajo de tus sueños, o tal vez estés esperando casarte
y formar una familia. La brecha entre el lugar donde te encuentras
ahora y el lugar donde deseas estar puede lucir sentir sin sentido y
sin fruto. Cuanto más esperes, más fácil será sentir que Dios te ha
olvidado.
La verdad es que Dios no te ha olvidado y las temporadas de espera
pueden ser los momentos más fructíferos de tu vida. El desierto de la
espera es donde aprendemos a ejercer fe y aferrarnos a Sus promesas.
Es donde somos recordadas cuán desesperadamente lo necesitamos.
Y es donde podríamos darnos cuenta de que, a la larga, estamos
esperando las cosas equivocadas.

Con la mirada en lo eterno | 63


Mientras esperas, pregúntate: «¿Estoy enojada o impaciente?» «¿Me
siento ansiosa o insatisfecha?» Estos sentimientos pueden ser solo
una indicación de que estás esperando algo o alguien que nunca te
satisfará. ¿Es posible que quieras el regalo más que El Dador? ¿Es
posible que quieras controlar tu vida en lugar de entregar tu vida al
Señor? Nunca encontrarás descanso hasta que pongas tu vida sobre el
altar.

Un día la espera habrá terminado y estaremos con nuestro Salvador


por toda la eternidad. Eso, mi amiga, vale la pena esperar.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Qué es lo que estás esperando? ¿Cómo ves a Dios obrando en tu vida


mientras esperas?
• ¿Estás impaciente mientras esperas? ¿De qué maneras eres tentada a
tomar el asunto en tus propias manos en lugar de esperar el tiempo de
Dios?
• ¿Tienes una mentora en tu vida para animarte? ¿Tienes a alguien que te
anime con la verdad? Encuentra una amiga que te acompañe durante las
temporadas de espera.

PROFUNDIZA:

La Biblia está llena de historias de personas que esperaron. Los ejemplos


incluyen: Abraham y Sara, José, Ana, Zacarías y Elizabeth, y el apóstol Pablo.
Lee sus historias y pregúntate: ¿Qué estaban esperando? ¿Cuánto tiempo
esperaron? ¿Qué aprendieron acerca de Dios en la espera? ¿De qué manera
trataron de tomar el asunto en sus propias manos? ¿Cuál fue el resultado de sus
acciones?
Te invitamos a que puedas hacer el estudio bíblico de Elisabet: Lidiando con las
desilusiones.

64 | Reto para solteras


DÍA 22
El uso de las palabras
HAYLEY MULLINS

RETO: PIENSA EN ALGUIEN A QUIEN PUEDE EDIFICAR


CON TUS PAL ABRAS DE ÁNIMO, Y NO TARDES EN
HACERLO.

Entonces dije: «¡Ay de mí! Porque perdido estoy, Pues soy


hombre de labios inmundos y en medio de un pueblo de
labios inmundos habito, porque mis ojos han visto al Rey,
el Señor de los ejércitos». Entonces voló hacia mí uno de
los serafines con un carbón encendido en su mano, que
había tomado del altar con las tenazas. Con él tocó mi
boca, y me dijo: «Esto ha tocado tus labios, y es quitada
tu iniquidad y perdonado tu pecado» (Isaías 6:5-7).

¿Eres una persona imponente? ¿Tus ojos brillan, tu ira arde y tu


lengua despide llamas que avivan la polémica? Quizás a veces
desearías tener un extinguidor de incendios para tus palabras. O
tal vez eres una mujer de comportamiento tibio. La gente dice que
necesitas un poco más de pasión, y te preguntas si tienen razón.
Desearías poder hablar y decir algo que importe, que provoque algún
tipo de cambio necesario, pero tus miedos se interponen.
Ya sea que necesitemos algo de combustible para las llamas o algo
para controlar los incendios, todas tenemos problemas con nuestras
palabras. Cada una de nosotras necesita que nuestros labios se
limpien con un carbón encendido.

Con la mirada en lo eterno | 65


Matthew Henry, un pastor de la década del 1700, escribió que «la
forma de purgar los labios de la inmundicia del pecado es encender el alma
con el amor de Dios». Descansar en el evangelio —la buena noticia
de la obra completa de Jesús para salvarnos— es la única forma en
que podemos cambiar. Si te sientes incapaz de cambiar tu forma de
hablar, estás en el lugar correcto. En tu debilidad, Él te hace fuerte.
En tu incapacidad para hacer el bien, Su gracia se hace evidente.
Como Isaías, clama al Señor por misericordia y ayuda. Y la sangre de
Jesús, que fue sacrificada por ti, te limpiará y te sanará. La forma de
hablar correctamente no es esforzarse más, sino confiar en Su gracia.
Él puede empoderarnos para hablar palabras que dan vida ¡Gracias a
Dios!

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Tiendes a ser una joven imponente que necesita un poco de autocontrol


o eres una joven de comportamiento tibio que necesita más pasión?
(¡Pregúntale a alguien cercano si no estás segura!).
• ¿Te sientes débil en tu habilidad para hablar palabras que dan vida? Dile al
Señor y pídele que te limpie y te ayude.
• ¿Cómo puedes «encender el alma con el amor de Dios»? ¿Hay alguna
acción sabia que puedas tomar para cultivar ese amor que no estás
haciendo ahora? Resuelve hacer esa acción, confiando en que Dios la
usará en tu vida.

PROFUNDIZA:

• Aprender a contener el fuego de la lengua es una búsqueda de toda la vida.


Pero a veces solo necesitamos dar el siguiente paso. El librito de estudio
de cuatro semanas: El poder de las palabras podría ser un gran comienzo.

66 | Reto para solteras


DÍA 23
Presión de grupo
ERIN DAVIS

RETO: CONSIDERA A UNA MUJER SABIA Y HAZ PLANES


PARA PASAR TIEMPO CON ELL A.

«Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, Pero en la


abundancia de consejeros está la victoria» (Proverbios 11:14).

«Dios los cría y ellos se juntan», le gustaba decir a mi madre. Aunque


me molestaba el refrán, sabía que sus palabras eran sabias. Nuestras
elecciones son el producto de las voces que escuchamos hablar con
más frecuencia.

El término «presión de iguales» o «presión de grupo» es una


representación visual de las personas que nos rodean y que influyen
con fuerza en nuestras vidas. Tal vez, como yo, cuando escuchas esa
frase, tu mente piensa en tu adolescencia, cuando todos los padres
y maestros querían advertirnos sobre las trampas de seguir a la
multitud.

Las escrituras agregan otro nivel a este elemento de la naturaleza


humana al recordarnos que la influencia de los demás puede ser
un regalo. La presión puede causar un incendio espontáneo o la presión
puede convertir el carbón en diamantes. La pregunta no es si seremos
influenciadas por otros, sino quiénes serán los que ejercerán su
influencia sobre nuestros corazones.

Con la mirada en lo eterno | 67


Vemos este mismo tema en Proverbios 15:22 y 20:18. «Sin consulta,
los planes se frustran, pero con muchos consejeros, triunfan...Los
proyectos con consejo se preparan, y con dirección sabia se hace la
guerra».

Además de los refranes, mi madre era fanática de la repetición.


Cuando realmente quería que comprendiera el concepto que estaba
enseñando, lo decía una y otra vez (y otra vez). La Palabra de Dios
está haciendo lo mismo para nosotros ahora. ¿Estamos escuchando?

Todos necesitamos consejeros sabios. (¡Y muchos!). La Palabra de


Dios sabiamente nos pide que consideremos, «¿quiénes son las voces
que más hablan a mi vida?» Que podamos estar de acuerdo con
la Palabra de Dios de que nuestro «grupo» determina si estamos
creciendo en gracia o si nos estamos marchitando bajo el peso de
nuestras tontas elecciones.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

1. Considera un momento en que la «sabiduría» de otros te afectó de manera


negativa. ¿Qué aprendiste de esa experiencia?
2. ¿Estás usando tu sabiduría para alentar y exhortar a las mujeres que te
rodean? ¿Cómo puedes hacer eso más frecuentemente?
3. ¿Cuál es un área de tu vida donde necesitas más sabiduría en este
momento? Considera a una mujer sabia cuya vida modela a Cristo en esta
área y haz planes para pasar tiempo con ella pronto.

68 | Reto para solteras


PROFUNDIZA:

• Lee el relato de David y Betsabé en 2 Samuel 11.


• Joab era el asesor de confianza de David (2 Samuel 2: 12–17, 2: 24–32, 10:
9–14).
• Con esto en mente, ¿qué paso dio David hacia el pecado en el versículo 1?
• ¿Cómo podría haber cambiado la vida de David si no hubiera enviado a su
asesor de confianza?
• ¿Qué lección podemos aprender de la vida de David en el área de sabios
consejeros?

Con la mirada en lo eterno | 69


SEMANA 5
MI RELACIÓN CON EL SEXO OPUESTO

«El reconocimiento que


anhelamos y la satisfacción
plena que buscamos solo
los obtendremos al vivir
para la gloria de Dios».
Annamarie Sauter

70 | Reto para solteras


DÍA 24
Abuso sexual
PAOL A RÍOS

RETO: SI HAS SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN ABUSO, PÍDELE


AL SEÑOR QUE TE DÉ L A VALENTÍA DE CONFESARLO A
UNA MUJER MADURA EN L A FE.

«Por tanto, acerquémonos con confianza al trono de


la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos
gracia para la ayuda oportuna» (Hebreos 4:16).

Justo un día antes de irme al campamento habitual de mediados


de año, hace algunos años, mi mamá insistió en que visitáramos a
una tía (hermana de mi papá) que estaba padeciendo un cáncer. Fue
un hermoso tiempo, hasta que nos quedamos las 2 solas hablando.
Me confesó algo terrible que yo desconocía. Había sido abusada
sexualmente (violada, realmente) por mi abuelo (su padrastro).
Debido a este abuso incestuoso, mi prima resultó ser mi tía.

¿Cuántas de nosotras ocultamos, por la razón que sea, una historia


similar? Tal vez pienses que solo fue un roce, un beso, una caricia «sin
importancia» o con «consentimiento» porque te «convencieron»; pero,
¿por qué lo recuerdas con dolor? ¿Por qué no lo puedes compartir
con otros? ¿Hay vergüenza? Y te preguntas ¿Por qué lo permití? Si
Dios me ama, ¿por qué no me ayudó? Si te has hecho alguna de las
preguntas anteriores esto indica que algo no está bien. ¿No crees que
es momento de dejar de ignorar la situación?

Con la mirada en lo eterno | 71


Recuerda que abuso sexual es cualquier conducta que te presiona o
intimida a realizar algo sexual que no deseas; y va desde una caricia,
un roce en partes íntimas y no íntimas, hasta un beso o el mismo
acto sexual, sin consentimiento. Se calcula que 1 de cada 4 niñas
y 1 de cada 6 niños han sido abusados en la infancia bajo presión
e intimidación (obviamente las estadísticas podrían ser más altas
si tomamos en cuenta los casos no denunciados). Los abusadores
aprovechan estas edades dada la vulnerabilidad y lo fácilmente
intimidadas que son sus víctimas. Además, en el 90% de los casos
el abusador es un familiar o conocido de la familia… es decir,
alguien que debió proteger al niño o niña; quizás tu padre o tu tío,
o el conductor de tu bus escolar, o la niñera (si, las mujeres también
abusan) o el novio/esposo de tu mamá. Sea cual sea tu historia, a la
luz de la palabra de Dios hay esperanza y puedes ser restaurada.

¿No te gustaría ser libre de ese recuerdo y carga ahora? ¿O deseas


esperar en tu lecho de muerte para confesarlo a alguien? El Señor
«Sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas» (Salmos
147:3). ¿Qué esperas para rendirte a Él y pedirle desesperadamente
que te ayude?

En 2 Corintios 5:17 dice: «De modo que si alguno está en Cristo,


nueva criatura es; las cosas viejas pasaron, ahora han sido hechas
nuevas». Tú dirás: ¿pero soy creyente y aún me siento culpable?, ¿será
que a Dios no le importa?, ¿será que si soy Cristiana?

Hay consecuencias luego de un abuso que pudieran pasar


desapercibidas. Te listo debajo algunas de las posibles secuelas del
abuso sexual, para que puedas pensar en eso, ya que en ocasiones
resulta difícil identificarlas.

2
http://aspasi.org/

72 | Reto para solteras


• Tu feminidad es distorsionada (luces poco femenina). Ojo, no
tienes que ser una Barbie ni estar peinada siempre (yo nunca lo estoy)
y amo los pantalones, en realidad es porque no me gustan los tacones.
• Ansiedad, depresión o alexitimia (no saber expresar tus
sentimientos o no reconocer las emociones de otros).
• Excesos perjudiciales en tu vida (alcohol, drogas, sexo). Cuando
estás estresada, triste o ansiosa, ¿comes como si no hubiera mañana?
• Te irritas fácilmente, por cosas triviales.
• Te cuesta relacionarte con otras personas, especialmente con los del
sexo opuesto.
• Homosexualidad o lesbianismo: ¿te atraen las chicas?
• Te disgusta tu cuerpo (bueno, yo odiaba los gorditos de mi
panza… pero nos hemos reconciliado).
• Tienes malas relaciones con tus padres (especialmente tu mamá).
• Eres esclava de los pensamientos lujuriosos, masturbación o
pornografía.
• Ideas suicidas o intentos de suicidio… esos «accidentales».
• Finalmente, ¿vives o sobrevives en la vida cristiana?

En medio de esta difícil situación y del dolor que llevas, que quizás no
has querido reconocer (obvio da temor la exposición ante otros), Dios
está dispuesto a restaurarte porque te ama; eres la niña de sus ojos y
anhela abrazarte fuertemente para secar tus lágrimas. A Él le importa
que vivas plenamente en Él. Esto es algo maravilloso si no lo has
experimentado.

Con la mirada en lo eterno | 73


Ora y pídele a Dios que te muestre lo que hay en tu corazón y las
posibles consecuencias que tuvo ese abuso o abusos en tu vida.
Sumérgete en Su palabra. Ora también, para que Dios te muestre y
guíe a una mujer creyente, madura en la fe, para que puedas iniciar un
proceso de restauración y sanidad… (quizás también necesites ayuda
profesional). ¡Pero sé proactiva, ve buscándola! ¡No esperes más!.

Pocos minutos después de la confesión de mi tía, Dios se la llevó (ella


aceptó a Cristo ese día). El Señor utilizó esa situación para mostrar
en mi vida dolor reprimido (también fui abusada) y la necesidad de
restaurar mi vida y sumergirme en su amor incondicional. ¡Por favor,
No esperes más!

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Fuiste abusada sexualmente o violada?


• ¿Cómo ves a Dios en medio de esta situación?
• ¿Ha sanado Dios esa situación y puedes ver lo «bueno»?, o ¿sigues
pensando que, con negar el hecho, todo estará bien?
• ¿Conoces a alguien que ha sufrido abuso sexual o violación con quien
puedas compartir lo que Dios ha hecho en tu vida?
• ¿Cómo te puede Dios usar con mujeres y chicas abusadas? ¿Te ha usado?
• ¿Cuándo es la cita con tu consejera? Nos escribes, estaremos orando por
ti.

PROFUNDIZA:

• Aprendiendo a perdonar luego de un abuso sexual


• Confiando en Dios para sanar las cicatrices de un abuso sexual
• Esperanza después de un abuso sexual

74 | Reto para solteras


DÍA 25
Atracción hacia
el mismo sexo
HAYLEY MULLINS

RETO: BUSCA UN PASAJE EN L A ESCRITURA ACERCA


DEL AMOR DE DIOS Y MEDITA EN ÉL.

«Yo soy de mi amado, y para mí es todo


su deseo» (Cantares 7:10).

A veces me siento como mi pequeña amiga Raquel. Le encanta


divertirse y hacer lo que parezca emocionante y nuevo. Pero a
menudo lo que Raquel quiere no es lo mejor. Entonces su madre dice:
«No». Nada es más decepcionante para ella que le nieguen su deseo
más profundo. En ese momento ella no cree que su madre la ama,
que sabe lo que es mejor, y que puede estar satisfecha con las opciones
que se le ofrecen.
Con frecuencia, mi propio corazón se siente atraído hacia lo que
Dios, mi buen Padre, ha prohibido, y me pregunto por qué. Padre,
¿por qué tengo atracciones hacia otras mujeres? ¿Por qué no puedo ser
«normal» y dejar de sentirme así? ¿Cómo puede cumplir estos deseos
que arden dentro de mí?
No siempre sé el porqué. Pero sí sé la Verdad: pertenezco a Jesús, y Su
deseo es para mí. Nuestro versículo de hoy corresponde a la parte más

Con la mirada en lo eterno | 75


apasionada de la Biblia: Cantares. Muchos cristianos ven este libro
como una canción del amor de Jesús por Su pueblo. Esa perspectiva
ha sido un verdadero consuelo para mí. Aunque mis deseos a veces
son abrumadores, el Novio me ama con un amor que es «fuerte como
la muerte» (Cantares 8:6). Quiere satisfacerme extensamente con Su
presencia. Entonces, cuando mis deseos llegan a golpear la puerta,
se los rindo a Él y le pido que me ayude a experimentar Su amor. ¿Y
sabes qué? Aunque a veces es doloroso, siempre está cerca con Su
consuelo y abrazo amoroso.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Crees que Jesús puede satisfacerte con Su bondad? ¿Qué temes que te
perderás al obedecer Su Palabra?
• ¿Qué preguntas tienes para Dios? Háblale honestamente a Él. Es buen un
Padre que escucha.
• ¿Qué deseos necesitas rendir a Dios? Dile y pídele que te ayude a
experimentar más profundamente Su amor.

PROFUNDIZA:

• Existe un testimonio alentador de una mujer que ha experimentado el


amor de Dios mientras luchaba con la atracción hacia personas del mismo
sexo. Te animo a leer el libro Chica Gay, Dios Bueno de Jackie Hill Perry.
Ella tiene una historia de cómo encontrar gozo en Jesús.
• Profundiza en el libro Cantares y el amor de Jesús por ti, usa el estudio
bíblico Cómo enamorarnos y permanecer enamorados de Jesús de Aviva
Nuestros Corazones.

76 | Reto para solteras


DÍA 26
Límites en las relaciones
ANA NÍN

RETO: ESTABLECE LÍMITES EN L AS REL ACIONES QUE


OCUPAN EL PRIMER LUGAR EN TU VIDA
O TE ALEJAN DE DIOS.

Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento de la ley? Y Él le


contestó: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con
toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el grande y primer
mandamiento. Y el segundo es semejante a este: Amarás a
tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos
dependen toda la ley y los profetas» (Mateo 22:36-40).

Desde el principio de la creación cuando todo estaba desordenado y


vacío, vemos a Dios, a través de Su Palabra, ordenando, delimitando,
separando y definiendo toda su creación; pues Él es un Dios de orden
no de confusión.
A través de su palabra vemos a Dios:
• Creando la luz, separándola y diferenciándola de las tinieblas
(Génesis 1:3-4).
• Separando las aguas de las aguas y de lo seco, definiendo así los
mares y la tierra (Génesis 1:6-9).
• Creando lumbreras en los cielos para separar el día de la noche
y para que sirvan de señales para las estaciones, los días los años
(Génesis 1:14).

Con la mirada en lo eterno | 77


• Poniendo límites al hombre para protegerle y que no comiera del
árbol de la ciencia del bien y del mal (Génesis 2:16).
• Delimitando la tierra prometida para asignar territorio a cada una
de las tribus de Israel (Números 34).
Los límites son parte del diseño de un Dios sabio, que ama y cuida a
su creación. Protegen nuestra identidad y responsabilidad como seres
creados, guardan nuestras mentes y corazones del pecado, del mundo,
de ser dominados o manipulados y guiándonos en las diferentes
etapas de nuestras vidas.
La amistad, como toda creación de Dios, fue diseñada con buenos
propósitos; para edificarnos, fortalecernos, cuidarnos, alimentarnos,
ayudarnos, confrontarnos, todo esto en Él y para Él. Como todo,
debe funcionar dentro de los límites fijados por el Creador. Cuando
no colocamos los límites o los ignoramos, surge el desorden y la
confusión, le abrimos las puertas al pecado, y como consecuencia
vienen a nosotras sentimientos de temor, opresión, tensión, o
ansiedad.

Sabemos que hemos cruzado los límites en la relación cuando:

• Una de las dos partes en la amistad empieza a ver o a desear a la


otra persona como su fuente de satisfacción o bienestar.
• Nos sentimos manipuladas y controladas.
• Cuando nos controla la necesidad de ser aceptadas, no rechazadas.
• A todo le decimos que «si» para reverenciar o agradar a la otra
persona anulando nuestras opiniones, sintiéndonos muy cargadas y
drenadas.
• Cuando nuestras vidas han sido corrompidas con malas costumbres
o hábitos. (1 Corintios 15:33).
En resumen, traspasamos los límites de la amistad cuando esta se ha
convertido en un ídolo; cuando deseamos a ese alguien, a esa relación
más que a Dios. Hacemos lo que dice Jeremías 2:13 «Porque dos

78 | Reto para solteras


males ha hecho Mi pueblo: Me han abandonado a Mí, Fuente de
aguas vivas, y han cavado para sí cisternas, cisternas agrietadas que
no retienen el agua».

Los mandamientos son como «la ley y el orden de Dios» para nuestras
vidas, nos muestran su voluntad sobre cómo debemos vivir y dos de
los primeros mandamientos son «No te tendrás dioses delante de mí
ni te harás ningún ídolo, no lo adorarás ni lo servirás».

Solo Dios puede saciar nuestra alma con su amor inagotable…

Ahora ¿Cuáles son los límites que Dios ha diseñado para la amistad?

La verdad que trata con la raíz del problema de los límites en la


amistad se encuentra en Mateo 22:36-40. Aquí Dios nos llama a
amarle con todo nuestro ser y amar a nuestros amigos o amigas como
a nosotras mismas. Ahora la pregunta es ¿cómo podemos hacer esto?

• Profundizando en el conocimiento de Dios y dedicando tiempo


al estudio de la palabra ya que «el corazón no puede amar lo que la
mente no conoce». Solo así podremos aprender a amarle a Él y amar a
los demás como debemos.
• Amando a nuestros amigos y amigas a la luz del verdadero amor, el
amor ágape descrito en la Biblia:

Guardando nuestros corazones de tentaciones, de pecar (Proverbios


12:26, 1 Corintios 8:13).

a. Confrontando y edificando con la verdad (Proverbios 27:6).


b. Sin hipocresía aborreciendo lo malo (Romanos 12:9).
c. Ni pagando a nadie mal por mal (Romanos 12:17).
d. Redirigiendo nuestra mirada a la única y verdadera fuente de vida,
gozo y paz.

Con la mirada en lo eterno | 79


REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Están siendo tus amigas la primera fuente de consejo o consulta para tus
tomas de decisiones?
• ¿Cuándo te sientes triste o depresiva, es tu amiga tu primera fuente de
consuelo y fortaleza?
• ¿Estás dispuesta a fingir, o a negociar tus valores o convicciones para
conservar una relación de amistad?
• En tu relación de amistad, ¿eres amada y valorada por ser quien eres, o te
sientes manipulada?
• ¿Estás tentada a manipular a otros?

PROFUNDIZA:

• El valor de los límites


• Estableciendo fronteras morales
«Límites en la amistad» del libro «Límites».
• https://www.youtube.com/watch?v=1xUA5lGBL2Y

80 | Reto para solteras


DÍA 27
Señales de alerta de abuso
SAMANTHA NIEVES

RETO: NO IGNORES L AS SEÑALES DE ALERTA EN


TUS REL ACIONES Y COMPÁRTEL AS CON UNA MUJER
MADURA EN LA FE.

«La verdad los hará libres» (Juan 8:32).

Hablemos de noviazgo. Si pudiera decirle a mis hermanas solteras


una cosa, sería esto: no ignoren las banderas rojas. No quiero asustarte
o hacerte dudar de tu relación, pero sí quiero ser una voz fuerte que te
aliente a evaluar honestamente tu relación con tu novio o prometido.

Mi esperanza y oración es que si estás saliendo con alguien, estés


saliendo sabiamente con un hombre que ama a Jesús. Pero hay
ocasiones en que mujeres cristianas pueden estar involucradas en
relaciones abusivas con hombres manipuladores con más frecuencia
de lo que pensamos.

Conozco esta realidad por experiencia, y mi corazón tiene un


fuerte deseo de ayudar a otras mujeres a reconocer señales de abuso.
Imagina que estamos tomando café en mi sofá. Este es un lugar
seguro. Puedes responder estas preguntas honestamente:

• ¿Definirías tu relación como saludable o no? ¿Estable o caótica?


• ¿Te ha asustado alguna vez por algún evento que ha sucedido en tu
relación? ¿Alguna vez has descrito esa situación a otra persona?

Con la mirada en lo eterno | 81


• ¿Es celoso sobremanera? ¿Confía en ti?
• ¿Te castiga, física o emocionalmente, por desobedecer sus
expectativas?
• ¿Se disculpa y cambia su comportamiento cuando te ha lastimado?
¿O revierte la situación para hacerte lucir a ti como culpable de su
reacción?
• ¿Te hace dudar de tus propias experiencias? ¿Te encuentras
cuestionando tu memoria sobre una situación, o dudas de lo que viste
por lo que te ha dicho?
• ¿Te sientes segura y libre con él? ¿O sientes que necesitas estar
super consciente cuando estás en su presencia?
• ¿Insiste en que pases todo tu tiempo libre con él? ¿Te pelea porque
pasas tiempo con tu familia y amigos?
• ¿Te trata como si todo fuera tu culpa?

Estas son solo algunas preguntas de diagnóstico, pero si ves que se


agitan las banderas rojas, sé valiente y honesta. Lo sé, da miedo. Lo
sé, es posible que no te sientas segura o en libertad de terminar la
relación. Lo sé, es posible que sientas que has estado soltera durante
tanto tiempo que no quieres dejar ir a un novio, pero escúchame
cuando digo esto: «con ignorar los signos de abuso no logras nada».
La seguridad de una relación puede hacerte sentir bien, pero la
confusión, el dolor, los juegos mentales y el peligro de una relación
abusiva te harán sentir asustada, insegura y sola.
Si sientes que tu relación puede ser abusiva, busca una mujer de
confianza y cuéntale los detalles. No te detengas, cuéntale toda la
historia, incluso si te sientes avergonzada.

Las situaciones abusivas son complejas y no hay una respuesta única


para todas, pero quiero que sepas que hay esperanza, hay ayuda y es
posible alejarse de una relación abusiva.

Mantenerse en una relación abusiva implica un gran riesgo.

82 | Reto para solteras


REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿Necesitas ser honesta sobre cualquier señal de alerta en tu relación? ¿Te


atreverías a contarle a alguien?
• Si necesitas terminar una relación, ¿confías en que Dios te protegerá y
proveerá?

PROFUNDIZA:

El Señor tu Dios está en medio de ti,


Guerrero victorioso;
Se gozará en ti con alegría,
En Su amor guardará silencio,
Se regocijará por ti con cantos de júbilo» (Sofonías 3:17).

Con la mirada en lo eterno | 83


DÍA 28
Vive para la gloria de Dios
ANNAMARIE SAUTER

RETO: PREGÚNTATE CÓMO PUEDES SER FIEL EN EL


LUGAR DONDE DIOS TE HA COLOCADO.

«En esto es glorificado Mi Padre, en que den mucho fruto, y así


prueben que son Mis discípulos. Como el Padre me ha amado, así
también Yo los he amado; permanezcan en Mi amor. Si guardan
Mis mandamientos, permanecerán en Mi amor, así como Yo
he guardado los mandamientos de Mi Padre y permanezco en
Su amor. Estas cosas les he hablado, para que Mi gozo esté en
ustedes, y su gozo sea perfecto» (Juan 15:8-11).

Gloria… algo que todas deseamos en lo profundo de nuestros


corazones. Queremos ser reconocidas, admiradas y elogiadas.
Queremos gloria para nosotras y también perseguimos ver cosas
gloriosas. Nos encantan los espectáculos, nos asombramos ante
edificaciones majestuosas y bellos paisajes (cosas que consideramos
hermosas), porque no podemos glorificar lo que no hemos visto como
glorioso. Y es que al observar con atención podemos experimentar
emociones profundas… Sería un error disfrutar de algo al mínimo
con una vista superficial, o peor aún, ¡disfrutar pensando que es algo
que no es en realidad!

84 | Reto para solteras


El reconocimiento que anhelamos y la satisfacción plena que
buscamos solo los obtendremos al vivir para la gloria de Dios. ¿Será
que la codicia por la gloria de este mundo no nos permite ver la
gloria de Dios en Cristo? Hacemos nuestros propios escenarios,
los iluminamos, los decoramos y los exhibimos… pero te invito a
considerar el escenario que el Padre escogió para el mayor despliegue
de su perfección y hermosura: El Calvario. Abre tus ojos y contempla
el resplandor del evangelio de la gloria de Cristo, el amor del pacto
eterno sellado en la sangre de Jesús. Ese es el amor que por el
Espíritu Santo ha sido derramado en tu corazón.
¡¿Cómo entonces viviremos para que nuestro propio nombre sea
reconocido y alabado?! ¡¿Cómo no honrar a nuestro Padre celestial
y llenar nuestras bocas de alabanzas a Él en lugar de preocuparnos
tanto por nuestra reputación y reinos egoístas?! Amemos a Dios
guardando su instrucción para la vida y atesorando el mensaje que
nos habló en Cristo para así llevar mucho fruto y que nuestro gozo
sea perfecto. Dios es glorificado en reflejar Su amor en el espejo de
tu vida. Lo que Él te ha dado para hacer en este momento hazlo
sabiendo que la satisfacción que tanto anhelas solo la encontrarás
cuando un día escuches de tu Señor estas palabras, «Bien, siervo
bueno y fiel; en lo poco fuiste fiel, sobre mucho te pondré; entra en el
gozo de tu señor» (Mateo 25:21).

REFL EXI ONA Y RESPONDE:

• ¿Estoy esperando que algo que quiero suceda para entonces sentir que
Dios me ama y vivir para Él, o reconozco que la mayor muestra de su amor
es la cruz, y que esta es mi razón para vivir cada momento?
• ¿Es mi anhelo por reconocimiento y admiración lo que me impulsa a
cumplir con mis responsabilidades, o busco agradar al Padre con las
actitudes de mi corazón, amando y sirviendo a aquellos que me rodean?

Con la mirada en lo eterno | 85


• ¿Honro la belleza y la majestad de mi Padre celestial con alabanzas que
cuentan sus obras y atributos, o prefiero cantar la música que exalta a la
criatura sobre el Creador?

ORACIÓN

Padre de misericordias, no podemos entender la magnitud de tu gloria. Nuestra


presente humanidad no alcanza para ver la infinitud de tu belleza y perfección.
Oh Señor pero siendo indescriptible te has manifestado de modo que podamos
conocerte, has hablado a nuestros corazones a través de Cristo, y por eso te
decimos, «danos ojos para verte y oídos para escucharte». Que el resplandor
de la gloria de tu obra redentora nos cautive de tal manera que Tú nos hagas
rebosar con alabanzas y devoción a ti en cada momento de nuestras vidas, en
lo pequeño y en lo grande. Perdónanos porque en tantas ocasiones hemos
preferido gloria corruptible en lugar de tu gloria incorruptible, hemos preferido
ser servidas antes que servir, hemos preferido nuestra fama antes que la fama
de tu Nombre y la expansión de tu reino. Ayúdanos a vivir conforme a tu
justicia, a amar la misericordia y a caminar en fe, obediencia y humildad de la
mano contigo; sabiendo que ya hemos sido amadas, purificadas y justificadas.
Por el poder de tu Espíritu Santo glorifica tu gran Nombre a través de nuestras
vidas, Amén.

PROFUNDIZA:

• Éxodo 19:16-20; 34:1-9


• Salmo 22:22-31
• Lucas 9:28-36
• Juan 13:31-36
• 2 Corintios 4:3-7
• Apocalipsis 4:3-11

86 | Reto para solteras


DÍA 29
Dios es está escribiendo
tu historia
C A R O LY N M CC U L L E Y

RETO: PREGÚNTATE CÓMO PUEDES SER FIEL EN EL


LUGAR DONDE DIOS TE HA COLOCADO.

«Estén siempre gozosos. Oren sin cesar. Den gracias en


todo, porque esta es la voluntad de Dios para ustedes
en Cristo Jesús» (1 Tesalonicenses 5:16-18).

Inevitablemente, cuando hablo de orar por los futuros esposos,


alguien entra en un enredo teológico, preguntándose a sí misma si
Dios está siendo bueno con ella y con cualquiera que todavía está
soltera y se encuentra orando. ¿Deberíamos siquiera orar por los
esposos? ¿Es esto aceptable? ¿Qué pasa si oramos y aun así nos quedamos
solteras...entonces qué?
Mi primera respuesta es que, ¡por supuesto!, Dios sigue siendo bueno si
oramos y permanecemos solteras. El matrimonio es un regalo solo para
esta vida. Si hemos recibido el perdón por nuestros pecados y vida
eterna, ya hemos recibido el mejor y más grande regalo, que es para
toda la eternidad. No nos perdimos de lo mejor de Dios.

En segundo lugar, si todavía estamos vivas, la historia de la gracia de


Dios en nuestras vidas todavía está siendo escrita.

Con la mirada en lo eterno | 87


No conocemos el futuro. Solo Él conoce el principio y el fin de todo
(Isaías 46:10; Apocalipsis 21:6), por eso, resulta arrogante de parte
nuestra suponer que podemos contemplar nuestras circunstancias y
concluir que sabemos lo que Dios está haciendo.
Además, no tenemos otra opción; según la Escritura en Filipenses
4:4, lo dice muy claro: «Regocíjense en el Señor siempre. Otra vez lo
diré: ¡Regocíjense!»
Este versículo, más los que le siguen, nos ayudan a entender
fácilmente que todo lo que podemos hacer es orar, ser agradecidas y
evitar la ansiedad; la cual nos lleva a la amargura. No estamos a cargo
de las respuestas; pero si estamos a cargo de las peticiones.
De esto estoy sumamente segura: cuando veamos a nuestro
Salvador y Redentor cara a cara, no nos arrepentiremos de sentirnos
agradecidas por haber confiado en Él, aún en circunstancias que no
podíamos controlar y no hubiéramos escogido. Veremos entonces
por la luz de Su gloria todo lo que Él estuvo haciendo durante
esos momentos y a través de ellos. Lo que parecía una oración no
contestada, se establecerá contra el gran tapiz de Su gracia corriendo
a través de la historia. Veremos lo que Él estaba haciendo... y lo
alabaremos eternamente por ello.

REFLEXIONA Y RESPONDE:

• ¿En cuáles circunstancias te encuentras hoy? Escoge dar gracias porque


Dios está en control y porque Él todavía está escribiendo la historia para
tu vida.

PROFUNDIZA:
• Confía en Dios para escribir tu historia
• Es tan dulce confiar en Cristo
• ¿Quién dirige tu historia de amor?

88 | Reto para solteras


DÍA 30
Con la mirada en
lo eterno
YULIANA FRAGOZO

RETO: PREGÚNTATE CÓMO PUEDES SER FIEL EN EL


LUGAR DONDE DIOS TE HA COLOCADO.

«¿Por qué te abates, oh alma mía Y te turbas dentro


de mí? ESPERA EN DIOS; porque aún he de alabarle,
Salvación mía y Dios mío» (Salmo 42:5,11; 43:5).

Hoy me pregunto una y otra vez como el salmista (Salmo 42 y 43),


más de lo que realmente quisiera y sin entender tantas cosas en mi
corazón, ¿por qué por momentos me siento abatida? ¿Humillada?
¿Por qué se llenan de lágrimas mis ojos? ¿Por qué me siento así si
conozco claramente en las Escrituras cuál es la voluntad de Dios y
digo ¡Sí, Señor!, a esto o aquello en mi vida si Dios lo quiere, y como
María digo desde un corazón sincero: «He aquí está tu sierva, hágase
conmigo conforme a tu palabra» (Lucas 1:38)?
Pero… ¿Por qué me duele? Hablando con el Señor pasaba por mi
mente la idea de que sería fácil si Dios colocara el deseo de Su
corazón en el mío de aquellas cosas específicas que Él ya sabe que
acontecerán, y que yo obedeciera. En tal caso no tendría por qué
abatirme. ¡Qué cómoda yo! Evidencia que sigo pensando en mí.

Con la mirada en lo eterno | 89


Orando a mi Dios entre lágrimas, reconociendo mi gran necesidad de
Él, humillada delante de Él (precisamente Dios nos quiere ahí), Dios
me señalaba una respuesta: FIJA LOS OJOS EN MI HIJO, FIJA
LOS OJOS EN CRISTO, quita la mirada de ti y del hombre:

Así dice el Señor: Maldito el hombre que en el hombre confía, y hace


de la carne su fortaleza, y del Señor se aparta su corazón. […] Bendito
es el hombre que confía en el Señor, cuya confianza es el Señor.
[…] Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo
comprenderá? (Jeremías 17:5, 7, 9).

[…] puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien


por el gozo puesto delante de Él soportó la cruz, menospreciando la
vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios (Hebreos
12:2).
No hay una respuesta más aterrizada que esta para nuestros corazones.
No nos corresponde entender aquello que Dios nos ha ocultado, por el
contrario debemos fijar los ojos en lo realmente importante:
CRISTO, independientemente de lo que pase con nuestras vidas.
María dudó como lo hacemos nosotras, probablemente sin entender
todo lo que vendría, sin pensar en las consecuencias ni en ella misma.
Fijando los ojos en Su Dios respondió con sabiduría y la seguridad de
que el Señor a Quien servía tenía todo bajo control.

Dios me ha enseñado y recordado que:

• Cuando te dispones a compartir Su Palabra, como maestra pasarás


por la prueba (antes o después). «Tú, pues, que enseñas a otro, ¿no te
enseñas a ti mismo?» (Romanos 2:21).
• No se trata de solamente conocer las Escrituras, sino también de
vivirla. Somos vasos de barro muy débiles, con el propósito amoroso
de que la excelencia del poder sea de Dios, y no nuestra (2 Corintios
4:7).

90 | Reto para solteras


• No debemos desmayar, aunque nuestro exterior se va desgastando,
el interior se renueva de día en día (2 Corintios 4:16).
• Todo lo que pasa acá en la tierra es momentáneo, y produce
en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria (2
Corintios 4:17).
• No fijar nuestra mirada en las cosas que se ven, sino en las que no
se ven; pues las que se ven son temporales, pero las que no se ven son
eternas 2 Corintios 4:18).

Te preguntarás: ¿Qué tiene que ver la respuesta de María? Ella


pudo responder así porque su mirada y corazón estaban en el lugar
correcto. ¡Fija tus ojos en Cristo!

Sigo orando para que el Señor permita que mi vida se rinda cada día
más a Sus pies y que todos los días mis ojos estén hacia la persona
correcta, CRISTO. ¿Te unes a esta oración?

Con la mirada en lo eterno | 91


CONCLUSIÓN

¡Y hemos llegado al final de 30 días caminando juntas! ¡Que maravilloso


ha sido este caminar junto a este grupo de hermanas que han abierto su
corazón, compartido sus luchas, altos y bajos en este caminar cristiano!
Pero lo más hermoso ha sido que cada una de ellas nos apunta al único lugar
que encontraremos satisfacción real: Dios.

Nuestro deseo con este recurso es animarte a que pongas tus ojos en Él.
Cada una de nosotras tiene sus luchas en las diferentes etapas en las que nos
encontramos. Podemos identificarnos, pero también podemos decirte que
hay esperanza, que esta historia es mucho más grande y maravillosa de lo
que nuestra mente puede imaginar.

Quisiéramos darte las respuestas a todas tus interrogantes, asegurarte


que tendrás el final que siempre has soñado, decirte que tu espera pronto
terminará, pero no podemos porque solamente Dios sabe los planes que Él
tiene para ti en particular. Pero lo que sí te podemos asegurar es que ese
final que Dios tiene es grandioso. Mira a Cristo y no serás avergonzada,
pon tu confianza en Él y Él siempre te sostendrá, cuando tu pasado o tus
emociones vengan a querer atormentar tu vida, recuerda Sus promesas que
son sí y amén.

Deja que Dios trabaje en ti hoy, que forme Su carácter en tu vida para que
de esa forma puedas reflejarlo a los demás. Quiero dejarte con unas palabras
de uno de mis libros favoritos, después de la Biblia, porque me ayuda a
recordar lo que soy en esta tierra, una peregrina, me recuerda que voy
camino a la Ciudad Celestial:

92 | Reto para solteras


«Ya estáis cerca del Paraíso de Dios, en el cual veréis el árbol de
vida y comeréis de su fruta inmarcesible. A la entrada recibiréis
vestiduras blancas, y vuestro trato y conversación serán siempre
con el Rey hasta todos los días de la eternidad. Allí no volveréis a
ver ya más las cosas que veíais y sentíais en la región inferior de
la tierra, es decir, dolor, enfermedad, aflicción y muerte, porque
todo eso ha pasado ya. …Vais a recibir allí consuelo por todos
vuestros trabajos, y gozo por toda vuestra tristeza; recogeréis lo
que sembrasteis en el camino, a saber: el fruto de todas vuestras
oraciones y lágrimas y sufrimientos por el Rey….Cuando se iban
acercando a la puerta, he aquí que una multitud de las huestes
celestiales salieron a su encuentro, preguntando: —¿Quiénes
son estos y de dónde han venido. —Estos son—dijeron los
Resplandecientes—, estos son hombres que han amado a nuestro
Señor cuando estaban en el mundo y que lo han dejado todo por
su santo nombre».
El Progreso del Peregrino.

Mi amada hermana, que esta sea siempre la imagen que perdure en nuestra
mente, que tengamos siempre en nuestros ojos la meta final, el poder llegar
a la Ciudad Celestial y que al llegar a la Puerta escuchemos estas palabras:
«Bien, buen sierva y fiel… Entra en el gozo de tu señor». Pon tus ojos en la
Eternidad.
Yamell de Jaramillo

Con la mirada en lo eterno | 93


Aviva Nuestros Corazones es un alcance de Life Action Ministries
Aviva Nuestros Corazones
P.O. Box 2000, Niles, MI 49120

También podría gustarte