Está en la página 1de 15

AUTOMATIZACION DE UNIDADES DE BOMBEO

BOMBA CENTRIFUGA – INCREMENTADOR DE VELOCIDAD PMPO-I-033


– MOTOR A GAS
Versión 2 VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE 21-Julio-2006

1. OBJETIVO

Detallar el tipo, cantidad y localización de la instrumentación necesaria en el área de Bombeo


Principal para unidades con: Bomba Centrifuga, Incrementador de Velocidad y Motor a Gas para
lograr la automatización del proceso, y describir las secuencias de arranque y parada para este tipo
de unidades de bombeo.

2. CONDICIONES GENERALES

Para arrancar la unidad de bombeo se debe haber ejecutado el Procedimiento Preliminares de


Operación, debe encontrarse disponible y cargada con igual producto en línea.

3. DESARROLLO

TABLA DE CONTENIDO

5.1 TIPICO DE INSTRUMENTACIÓN REQUERIDA............................................................................2

5.2 TABLA DE INSTRUMENTOS Y FUNCIONES....................................................................................3

5.3 SECUENCIA DE ARRANQUE................................................................................................................7

5.4 SECUENCIA DE PARADA......................................................................................................................8

5.5 DIAGRAMA DE FLUJO SECUENCIA DE ARRANQUE...................................................................9

5.6 DIAGRAMA DE FLUJO DISPONIBILIDAD...................................................................................11

5.7 DIAGRAMA DE FLUJO ENCLAVAMIENTOS Y CALIDAD DE SEÑALES ANALOGAS........12

5.8 DIAGRAMA DE FLUJO SECUENCIA DE PARADA.......................................................................13

5.9 DIAGRAMA DE FLUJO SECUENCIA DE DESACOPLE................................................................14

Revisó: Aprobó:

Fecha: Fecha:
3.1 TIPICO DE INSTRUMENTACIÓN REQUERIDA

SY
1
PT
3 PT BL1
MOV 2
EMBRAGUE
2 PI PIT PT
2 3 BH1 1
PIT SV
4 BL2 5 Tanque de
LSL
1 aceite

IA
2
TE
4
Tanque Aceite
HV TE TE
2 3 6
HV
1 TE Bomba
2 de
VT ST ZS
LG Vacío
BPC 2 2

MG
1
HV
3

PI
VI ZS
PT ST 1
4 1 1

IA
3
VT
1 LSL
2 TI
LSH SSH ST VSH TE LSL
1
1 TE BL3 1 2 2 7 4
1 SV
TE

SV
2

3
5 TE TE TE TE TE SV
8 9 10 11 12 PSL 1
PIT 1
LSL 3-15 PSI
1 Tanque de 3 PSH
aceite 1 AIRE ARRANQUE
PI PIT SV
1 2 CV 4
MOV 1
1
COMBUSTIBLE

MOTOR BOMBA DE VACIO MOTOR A GAS LUBRICACION MOTOR A GAS BOMBA LUBRICACION VARIADOR INCREMENTADOR

LOCAL LOCAL LOCAL


HS DISP YS1 HS DISP HS DISP
REMOTO YS4 REMOTO YS10
REMOTO ON ON ON

ON ON YS5 ON YS11
M YS2 M M
LOCAL LOCAL LOCAL
HS HS HS
REMOTO OFF REMOTO OFF OFF REMOTO OFF OFF
OFF YS3 YS6 YS12

MOTOR VENTILADOR VARIADOR INCREMENTADOR BOMBA HIDRAULICA VENTILADOR LUBRICACION BOMBA CENTRIFUGA
LUBRICACION BOMBA CENTRIFUGA
LOCAL LOCAL LOCAL
HS HS DISP LOCAL
DISP YS13 YS16 HS DISP HS DISP YS22
REMOTO REMOTO ON REMOTO YS19
ON ON REMOTO ON
ON ON YS17 ON
M YS14 M M YS20 ON YS23
LOCAL LOCAL LOCAL LOCAL M
HS HS HS HS
REMOTO OFF OFF REMOTO OFF OFF YS18 REMOTO OFF OFF REMOTO OFF
YS15 YS21 OFF YS24

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D E S C R IP C IO N ELA B O R O A P R O B O F E C HA D O C U M EN T O R EV . D E S C R IP C IO N TIPICO DE INSTRUMENTACION REQUERIDA
A Emit id o p ara es p ecificacio nes LFB JM L 9 4 -0 2 -2 2 BOMBA CENTRIFUGA - INCREMENTADOR DE VELOCIDAD -
R1 Grup o SC ADA NC N ESM 9 5-0 1-3 0 MOTOR A GAS
Eq uip o d e trab ajo p ro yect o
C O N S U LTO R PCJJ LTDA R2
t ecno ló g ico
SIS ETPT 9 8 -0 2 -17 D IS EÑO PMPO A P R OB O D.V. F EC HA 20/12/2001
P R O Y EC T O PMPO R3 Grup o PM PO C LC H D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D O C U M E N TO N o . R EV .
C O N T R A TO N o . 3-40371-026 3
3.2 TABLA DE INSTRUMENTOS Y FUNCIONES

ALARMA
CODIGO NOMBRE DEL INSTRUMENTO FUNCION VARIABLE INDICA NOTAS
LL L H HH
HV1 Válvula manual Válvula de venteo.

HV2 Válvula Manual Válvula de drenaje

HV3 Válvula Manual Válvula de cebado

LSH1 Interruptor de alto nivel Monitorea integridad de sellos Nivel X X 6

LSL1 Interruptor de bajo nivel Nivel de aceite de lubricación Motor Nivel X X 6

LSL2 Interruptor de bajo nivel Nivel de aceite de lubricación VV Nivel X X 6

LSL3 Interruptor de bajo nivel Nivel de aceite de lubricación BPC Nivel X X 6

LSL4 Interruptor de bajo nivel Nivel de agua para refrigeración MPG Nivel X X 6

LI Indicador de nivel tipo Visor. Nivel de aceite de la bomba. Nivel

LG Indicador de nivel Nivel de aceite de lubricación VV. Nivel

MOV1 Válvula motorizada Succión de la Bomba Estado X X 3,6

MOV2 Válvula motorizada Descarga de la Bomba a la línea Estado X X 3,6

PI1 Indicador de Presión Presión de succión de la unidad. Presión

PI2 Indicador de Presión Presión de descarga de la unidad. Presión

PI3 Indicador de Presión Presión del variador de velocidad. Presión

PIT1 Transmisor de presión Presión de succión área de Bombeo. Presión X X X X 9

PIT2 Transmisor de presión Presión de succión de unidad. Presión X X X 6

PIT3 Transmisor de presión Presión de descarga unidad. Presión X X X 6

PIT4 Transmisor de presión Presión descarga área de Bombeo. Presión X X X X X 9

PT1 Transmisor de presión Presión de aceite lubricación Motor. Presión X X X 6

PT2 Transmisor de presión Presión de aceite lubricación VV. Presión X X X 6

PT3 Transmisor de presión Presión de bomba hidráulica VV. Presión X X X 6

PT4 Transmisor de presión Presión de aceite lubricación Bomba. Presión X X X 6

PSL1 Interruptor de baja presión Baja presión de aire para embrague Presión X X 6

PSH2 Interruptor de alta presión Alta presión de aire para embrague Presión X X 6

ST1 Transmisor de velocidad Velocidad del variador Velocidad X 6

ST2 Transmisor de velocidad Velocidad del motor principal Velocidad X 6

SSH Interruptor de velocidad Protege el motor por sobre velocidad. Estado X X 6

TE1 RTD Temp carcasa bomba Temp X X X 6

TE2 RTD Temp chumacera exterior bomba Temp. X X X 6

TE3 RTD Temp. chumacera interior bomba Temp. X X X 6

TE4 RTD Temp. lubricación de la bomba. Temp. X X X 6

TE5 RTD Temp. aceite lubricación BPC. Temp. X X X 6

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 3/ 15


TE6 RTD Temp. aceite de lubricación del motor Temp. X X X 6

TE7 RTD Temp. agua refrigeración del motor Temp. X X X 6

TE8 RTD Temp. rodamiento interior eje de baja Temp. X X X 6

TE9 RTD Temp. rodamiento externo eje de baja Temp. X X X 6

TE10 RTD Temp. aceite del variador Temp X X X 6

TE11 RTD Temp Balinera axial del pistón Temp X X X 6

TE12 RTD Temp aceite a la entrada del radiador. Temp. X X X 6

TE13 RTD Temp. rodamiento interior eje de alta Temp. X X X 6

TE17 RTD Temp. rodamiento externo eje de alta Temp. X X X 6

VSH1 Interruptor de vibración Protege la bomba por vibración. Vibración X X 6

VSH2 Interruptor de vibración Protege motor principal por vibración. Vibración X X 6

VSH3 Interruptor de vibración Protege incrementador por vibración. Vibración X X 6

YS1 Contacto Disponibilidad motor bomba de vacío Estado X X 6

YS2 Contacto "on" de bomba de vacío Estado X 6

YS3 Contacto "off" de bomba de vacío Estado X

YS4 Contacto Disp motor bomba lubricación MG Estado X X 6

YS5 Contacto "on" motor bomba lubricación MG Estado X 6

YS6 Contacto "off" motor bomba lubricación MG Estado X

YS10 Contacto Disp motor bomba de lubricación VV Estado X X 6

YS11 Contacto "on" motor bomba lubricación VV Estado X 6

YS12 Contacto "off" motor bomba lubricación VV Estado X

YS13 Contacto Disp motor del radiador del VV Estado X X 6

YS14 Contacto "on" del motor del radiador del VV Estado X 6

YS15 Contacto "off" del motor del radiador del VV Estado X

YS16 Contacto Disp motor Bomba Hidráulica Estado X X 6

YS17 Contacto "on" motor Bomba Hidráulica Estado X 6

YS18 Contacto "off" motor Bomba Hidráulica Estado X

YS19 Contacto Disp motor bomba lubricación BPC Estado X X 6

YS20 Contacto "on" motor bomba lubricación BPC Estado X 6

YS21 Contacto "off" motor bomba lubricación BPC Estado X

YS22 Contacto Disp motor bomba lubricación BPC Estado X X 6

YS23 Contacto "on" motor bomba lubricación BPC Estado X 6

YS24 Contacto "off" motor bomba lubricación BPC Estado X

CV1 Válvula de control de presión Control velocidad del motor principal. Estado X

SV1 Válvula solenoide Paso aire control velocidad del motor. Estado X 6

SV2 Válvula solenoide Paso aire para embrague motor Estado X 6

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 4/ 15


SV3 Válvula solenoide Paso aire arrancador del motor Estado X 6

SV4 Válvula solenoide Paso de combustible al motor Estado X 6

SV5 Válvula solenoide Paso aire para desembrague motor Estado X 6

ZS1 Interruptor de posición Motor embragado. Estado X X 6

ZS2 Interruptor de posición Motor desembragado Estado X

NOTAS:

1. Para las unidades que manejan productos refinados se considera un solo interruptor de alto
nivel (LSH) o interruptor de alta presión (PSH), pero en caso de unidades que manejan propano
se tomará la señal de fuga del sistema auxiliar que Monitorea los sellos dobles.

2. Solo se verificará disponibilidad de las válvulas que deban operarse dentro de las secuencias de
arranque o parada de unidades, la perdida de disponibilidad en este caso debe iniciar secuencia
de parada. En los otros casos sólo se verifica su estado y la perdida de estado inicia secuencia
de parada.

3. Las válvulas motorizadas tanto de la succión como de la descarga de las unidades de bombeo
siempre deberán estar abiertas aunque la unidad de bombeo no esté en operación (durante la
secuencia lógica se considera este concepto). Al finalizar las secuencias de parada de unidades,
estas válvulas deben quedar abiertas.

4. Se debe instalar transmisor de vibración en la bomba centrifuga y variador, ubicar los sensores
únicamente en el sentido radial, no en las tres direcciones). En caso de existir Interruptores de
Vibración trabajarán como respaldo de los transmisores.

5. El arranque de las unidades con dos comandos (Primero se arrancan los sistemas auxiliares
como lubricación, refrigeración, etc., y luego se arranca el motor principal cuando sea factible
por medio de un comando adicional) se implementará para aquellas unidades que tengan
servicios auxiliares y que deben vencer altos diferenciales de energía potencial dentro del
sistema por su topografía para evitar recalentamientos o arranques innecesarios durante la
puesta en operación.

6. Inicia proceso de parada por protecciones.

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 5/ 15


7. En cuanto a las protecciones del equipo de bombeo, es muy importante conocer y seguir las
recomendaciones de instrumentación por parte del fabricante.

8. Si el PT2 del incrementador de velocidad no viene montado por el fabricante, se reemplaza el


interruptor que traiga por el correspondiente transmisor con el 1% de exactitud.

9. Tener en cuenta el requerimiento de redundancia para esta señal y la elaboración de la lógica


para el cambio automático de respaldo a principal en caso de falla en calidad. Ver documento
Disponibilidad para operación de unidades de Bombeo.

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 6/ 15


3.3 SECUENCIA DE ARRANQUE.

TAREA RESPONSABLE PARTICIPANTE HERRAMIENTAS

CCM-P-001
Elaboración Esquema Optimo de Operación Operador CCMO.
CCM-F-002
Ejecución Preliminares de operación local:
 Verificar Disponibilidad de equipos, múltiples y tanques
para operación LOCAL-I-002.
 Verificar disponibilidad para operación de Unidades de
Bombeo. PMPO-I-053.
 Alinear sistemas: Equipos, Múltiple y/o Tanque. LOCAL-I-
003,004,005,006 y 009
 Alinear Bomba Principal LOCAL-I-007. Verificar válvulas del
sistema de enfriamiento de aceite y paso de combustible
Operador
abiertas, reponer Enclavamiento mecánico del magneto del Operador CCMO. LOCAL-P-003
Estación.
motor de la válvula de corte de gas.
 Verificar Unidad maestra de válvulas motorizadas, relé
digital e instrumentación funcionando correctamente.
 Reposición (Reset) de alarmas en sistema de control local.
Las alarmas de baja presión de lubricación de Motor y
variador quedan activas.
 Ubicar selectores de SCADA/estación de sistema y bomba
en SCADA. PMPO-I-058.
 Entregar sistema disponible para operación y control.

Operador
Ejecución Preliminares de operación CCMO. Operador CCMO. CCM-P-003
Estación.

CCM-P-008
Iniciar la ejecución de operación y control del sistema. Operador CCMO.
LOCAL-P-008 *

Ajustar parámetros mínimos y máximos de operación para el


Operador CCM-I-052
control de presión succión y descarga, flujo y velocidad. Los Operador CCMO.
Estación LOCAL-I-052 *
controladores permanecerán en automático.

Operador CCM-I-054
Comando Arranque unidad de bombeo principal. Operador CCMO.
Estación. LOCAL-I-054 *

Diagrama de Flujo
Secuencia de Arranque de unidad de bombeo configurada en Sistema de
numeral 5.3 de este
Sistema de Control Local. Control Local
documento.

Operador CCM-I-058
Estabilizar la operación. Operador CCMO.
Estación. LOCAL-I-058

* Si la operación es local el responsable es el operador local y se utilizarán los instructivos locales.

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 7/ 15


3.4 SECUENCIA DE PARADA

EVENTO RESPONSABLE PARTICIPANTE HERRAMIENTAS

CCM-P-008
Ejecución de operación y control de los sistemas. Operador CCMO.
LOCAL-P-008

Operador CCM-I-055
Comando parada unidad de bombeo. Operador CCMO
Estación. LOCAL-I-055

Secuencia de parada de unidad de Bombeo configurada en


Diagrama de Flujo
Sistema de Control Local. La lógica debe quedar en estado Sistema de
numeral 5.8 de este
apagado, es decir, no arranca al volver la energía ni al Control Local
documento.
restablecerse la condición que generó la parada

Notificar a CCMO la parada y su origen. Verificación y


Operador
Reconocimiento de alarmas disparadas por la parada de la Operador CCMO.
Estación.
bomba.

Si se requiere hacer entrega para mantenimiento.


 El técnico Señaliza estado de mantenimiento de la
bomba en sistema de control utilizando password. Operador
Operador CCMO. LOCAL-P-004
 Colocar celda en posición de prueba. Estación.
 Bloquear bomba Principal LOCAL-I-017
 Drenar bomba principal LOCAL-I-024.

* Si la operación es local el responsable es el operador local y se utilizarán los instructivos locales.

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 8/ 15


3.5 DIAGRAMA DE FLUJO SECUENCIA DE ARRANQUE
INICIO
SECUENCIA 2

COMANDO - ARRANQUE BL MPG.


ARRANQUE - ARRANQUE BL VI.
UNIDAD - ARRANQUE IA VI.
- ARRANQUE BL BPC.
SI

NO COMANDO NO NO
COMANDO CCMO ARRANCÓ
LOCAL NO OPERO
MOTOR LUBRICACION
MPG

SI SI SI

NO SELECTOR SELECTOR NO
SISTEMA EN SISTEMA EN NO
ALAR MA ARRANCÓ MOTOR
LOCAL SCADA RADIADORY LUBRICACION NO OPER O
DE BPC

1
ALARMA SI SI SI

NO SELECTOR SELECTOR NO
1 DE UNIDAD EN DE UNIDAD EN NO
LOCAL SCADA ARRANCÓ
MOTOR LUBRICACION NO OPER O
INCREMENTADOR

SI SI
SI
COMANDO LOCAL COMANDO CCMO

NO
ARRANCÓ
MOTOR RADIADOR NO OPER O
INCREMENTADOR
• SETPOINT SIC VELOCIDAD
MODO LOCAL.
• SALIDA A SIC MINIMA VELOCIDAD. SI

30 seg.
SI “INDICACION”
MOTOR
EMBRAGADO MOTOR EMBRAGADO

MES, DIA, PRESION, NIVEL Y NO


NO HORA TEMPERATURA DE ACEITE
DE LUBRICACION DE ALAR MA
MPG, BPC, VI
NORMALES
UNIDAD SI
BOMBEO BPC ENCLAVADA
ENCLAVADA

NO NIVEL Y NO
TEMPERATURA DE AGUA ALAR MA
DE R EFIRGERACION DE
MPG NORMAL
UNIDAD NO
BOMBEO BPC NO DISPONIBLE
DISPONIBLE SI

SI 30seg. - PARAR BL MPG.


- PARAR BL VI.
- PARAR IA VI.
- PARAR BL BPC.
SI CALIDAD NO PERDIDA 3
2 UNIDAD BOMBEO CALIDAD BPC

FIN
1 SECUENCIA

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D ES C R IP C IO N ELA B O R O A P R O B O F E C HA D O C U M EN TO R EV . D ES C R IP C IO N DIAGRAMA DE FLUJO
A Emit id o p ara es p ecificacio nes LFB JM L 9 4 -0 2 -2 2
SECUENCIA DE ARRANQUE
R1 Grup o SCADA NC N ESM 9 5-0 1-3 0
Eq uip o d e t rab ajo p ro yect o
C O N S U LTO R PCJJ LTDA R2
tecno ló g ico
SIS ETPT 9 8 -0 2 -17 D IS E ÑO PMPO A PR OB O D.V. F E C HA 20/12/2001
P R O Y EC T O PMPO R3 Grup o PM PO CLCH D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D OC U M EN TO N o . R EV .
C O N TR A TO N o .
3-40371-026 1 DE 2 3
3
4

ARRANQUE MOTOR PARA PRECALENTAMIENTO ARRANQUE


BOMBA HIDRAULICA
• ACTUAR SOLENNOIDES DE GAS Y AIRE.
• HABILITACION DEL MAGNETO PARA IGNICION.
• HABILITACION DE ALARMAS POR PRESION DEL
MOTOR,
BOMBA NO SECUENCIA DE
HIDRAULICA ALARMA PARADA
PRENDIDA
- PARAR BL MPG.
- PARAR BL VI.
ARRANCÓ NO - PARAR IA VI. SI
- PARAR BL BPC. “INDICACION”
MOTOR ALARMA
A GAS - PARAR IA BPC
- CERRAR INYECCION DE AIRE MES, DIA,
Y COMBUSTIBLE.
HORA
MPG ENCENDIDO EN
SI
PRECALENTAMIENTO
EMBRAGUE
FIN MOTOR
SECUENCIA
VELOCIDAD
MINIMA APROX
300 RPM EN
10 SEG
NO SECUENCIA DE
MOTOR A GAS ALARMA PARADA
EMBRAGADO
NO

“INDICACION” SI
VELOCIDAD TEMPERATURA NO SI
T>10 MIN. ALARMA
DEL MOTOR DE ACEITE MES, DIA,
900 RPM > 72°C
HORA

SIC VELOCIDAD
MOTOR REMOTO
- PARAR BL MPG.
- PARAR BL VI.
PRESION DE NO - PARAR IA VI.
BOMBAS - PARAR BL BPC.
BOOSTER AIRE PARA ALARMA
EMBRAGUE - PARAR IA BPC
EN LINEA >55 psi - CERRAR INYECCION DE AIRE
Y COMBUSTIBLE. COMANDO
SIC VELOCIDAD NO
MODO ALARMA
SI REMOTO

FIN
SECUENCIA SI
INDICA AL OPERADOR TIEMPO
PERMISIBLE PARA COMANDO
DE EMBRAGUE
NO PRESION
MANTENER SI DESCARGA
ACOPLE GENERAL > = MAX
AL MINIMO VALOR
OPERATIVO
NO COMANDO
T>= 5 MINUTOS EMBRAGAR
MOTOR DIESEL NO
ALARMA
ACOPLE GRADUAL
SI SI AUTOMATICO SEGÚN
SETPOINT DE LAZOS
DE CONTROL
ALARMA 4
SECUENCIA
PARADA

- PARAR BL MPG.
- PARAR BL VI.
- PARAR IA VI.
- PARAR BL BPC. FIN
- PARAR IA BPC SECUENCIA
- CERRAR INYECCION DE AIRE
Y COMBUSTIBLE.

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D ES C R IP C IO N E LA B O R O A P R O B O F E C HA D O C U M EN TO R EV . D ES C R IP C IO N DIAGRAMA DE FLUJO
A Emitid o p ara es p ecificacio nes LFB JML 9 4 -0 2 -2 2
SECUENCIA DE ARRANQUE
R1 Grup o S CADA NC N ES M 9 5-0 1-3 0
Eq uip o d e t rab ajo p ro yecto
C O N S U LTO R PCJJ LTDA R2
tecno ló g ico
SIS ETPT 9 8 -0 2 -17 D IS E ÑO PMPO A PROB O D.V. F E C HA 20/12/2001
P R OY EC TO PMPO R3 Grup o P M PO C LC H D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D OC U M EN TO N o . R EV .
C ON TR A TO N o . 3-40371-026 2DE 2 3
3.6 DIAGRAMA DE FLUJO DISPONIBILIDAD.

CONCEPTO DISPONIBILIDAD
UNIDAD DE BOMBEO

BAJA
DISPONIBLE DISPONIBLE BAJO NIVEL PRESION
DISPONIBLE MOTOR RADIADOR
MOTOR IA ACEITE DE ACEITE DE
MPG BPC
INCREMENTADOR SI LUBRICACION LUBRICACION
SI SI NO MPG NO IV

NO NO SI TEMPERATURA
1 DISPONIBLE 1 NO 1 DISPONIBLE 1 1 SI
DISPONIBLE BAJA PRESION
MOTOR BOMBA MOTOR BL ACEITE DE
MOTOR BL ACEITE DE
DE VACIO DEL BPC LUBRICACION MPG
INCREMENTADOR LUBRICACION
SI MPG SI SI NO SI NORMAL
MPG

NO NO NO BAJO NIVEL SI BAJO NIVEL NO TEMPERATURA


1 DISPONIBLE 1 DISPONIBLE 1 ACEITE DE 1 1
ACEITE DE ACEITE DE
MOTOR BL MOTOR BOMBA LUBRICACION LUBRICACION LUBRICACION IV
DE MPG HIDRAULICA BPC IV
NO SI NORMAL
SI NO SI

1 NO 1 SI 1 SI 1 NO 1 NO

BAJO
PRESION EN ALTO NIVEL ALTA
NIVEL AGUA TEMPERATURAS
LINEA SUMINISTRO DE SELLOS VIBRACION
REFRIGERACION NORMALES
DE GAS BPC MPG
SI SI MPG SI VARIADOR SI
> 50 psi NO

NO 1 NO NO NO
1 PRESION DE 1 1 ALTA 1 SI
TEMPERATURA BAJA PRESION
AIRE INDUSTRIAL VIBRACION
AGUA REFRIGER. ACEITE DE
ADECUADO BPC
SI SI MPG SI LUBRICACION
> 70 psi SI BPC
NO NO NO
1 UNIDAD EN 1 1 NO TEMPERATURA
ALTA TEMPERATURAS ALTA VIBRACION 1
VELOCIDAD MANTENIMIENTO DE BPC INCREMENTADOR ACEITE DE
MPG NORMALES LUBRICACION BPC
NO SI SI SI NORMAL
SI
1 NO 1 1 NO 1 NO 1
SI NO

2 UNIDAD DE BOMBEO UNIDAD DE BOMBEO


1
DISPONIBLE NO DISPONIBLE

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D ES C R IP C IO N ELA B O R O A P R O B O F E C HA D OC U M EN TO R EV . D ES C R IP C IO N DIAGRAMA DE FLUJO
A Emitid o p ara es p ecificacio nes LFB JML 9 4 -0 2 -2 2
DISPONIBILIDAD
R1 Grup o S CADA NC N ESM 9 5-0 1-3 0
Eq uip o d e t rab ajo p ro yect o
C O N S U LTO R PCJJ LTDA R2
tecno ló g ico
SIS ETP T 9 8 -0 2 -17 D IS E ÑO PMPO A PR OB O D.V. F E C HA 20/12/2001
P R OY EC TO PMPO R3 Grup o P M P O CLC H D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D OC U M EN TO N o . R EV .

C O N TR A T O N o . 3-40371-026 3
3.7 DIAGRAMA DE FLUJO ENCLAVAMIENTOS Y CALIDAD DE SEÑALES ANALOGAS.

ENCLAVAMIENTOS
BOMBA PRINCIPAL BOMBA PRINCIPAL
1
NO ENCLAVADA

VALVULA MOV1 PERDIDA


BRAZO DE ALTO NIVEL DEL
MULTIPLE DE SUCCION Y MO2 DE ESTADO ON DE
MEDICION EN FLUJO TANQUE DE
TANQUES DESCARGA MPG, BL-IA MPG,
LINEA COMBUSTIBLE
SI ABIERTA SI SI ABIERTAS SI IA-BL-BH VI, SI
SI IA - BL BPC
NO NO NO PRESION VALVULAS
1 1 NO VALVULAS 1 1 1 NO
ZSV SUCCION SUCCION – DESCARGA 1 DE INYECCION DE
DE TRAMPA DE BOMBAS BOOSTER NO
Y DESCARGA UNIDAD Y AREA BOMBEO COMBUSTIBLE
RASPADORES EN LINEA
BB ABIERTAS NORMALES ABIERTAS
SI SI EN LINEA SI SI
SI

NO NO NO NO OTRAS NO
BRAZO DE 1 OTRAS 1 1
1 1 VALVULA SALIDA CONDICIONES PRESION
FILTRACION EN VALVULAS EN RUTA
ESTACIÓN PARA OPERACIÓN DE AIRE
LINEA DE FLUJO
ABIERTA DE BOMBA INDUSTRIAL
SI SI SI ABIERTA SI SI
1 NO 1 1 1 1
NO NO NO NO

BOMBA PRINCIPAL
ENCLAVADA

BIT DE CALIDAD
1 PERDIDA CALIDAD
BOMBA PRINCIPAL
BOMBA PRINCIPAL

CALIDAD CALIDAD CALIDAD PRESION CALIDAD DE


TEMPERATURAS PRESION LUBRICACION SUCCION – DESCARGA INSTRUMENTACION
MOTOR DIESEL VARIADOR UNIDAD QUE HACE PARTE DEL
SI SI LAZO DE
SI SI
CONTROL
NO NO NO
1 CALIDAD 1 CALIDAD 1 CALIDAD PRESION CALIDAD DE
1 NO
TEMPERATURAS PRESION LUBRICACION SUCCION –DESCARGA VARIABLES ANALOGAS
BOMBA MOTOR AREA BOMBEO ASOCIADAS A LA
SI SI SI BOMBA
SI
NO NO NO
CALIDAD CALIDAD CALIDAD 1 CALIDAD
1 1 1
TEMPERATURAS PRESION LUBRICACION VIBRACION BOMBA, NO PRESION
VARIADOR BPC INCREMENTADOR Y AIRE
SI SI SI MOTOR A GAS SI

1 NO 1 1
NO NO NO

CALIDAD
BOMBA PRINCIPAL

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D ES C R IP C IO N E LA B O R O A P R O B O F E C HA D O C U M EN TO R EV . D E S C R IP C IO N DIAGRAMA DE FLUJO
A Emitid o p ara es p ecificacio nes LFB JM L 9 4 -0 2 -2 2
ENCLAVAMIENTOS Y CALIDAD DE SEÑALES ANÁLOGAS
R1 Grup o SC ADA NC N ES M 9 5-0 1-3 0
Eq uip o d e t rab ajo p ro yect o
C O N S U LTO R PCJJ LTDA R2
tecno ló g ico
SIS ETPT 9 8 -0 2 -17 D IS E ÑO PMPO A PR OB O D.V. F E C HA 20/12/2001
P R OY EC TO PMPO R3 Grup o PM PO C LC H D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D OC UM ENTO N o . R EV .
C O N T R A TO N o . 3-40371-026 3
3.8 DIAGRAMA DE FLUJO SECUENCIA DE PARADA

INICIO DE SECUENCIA 2

UNIDAD DE NO NO
BOMBEO EN LINEA T > 5 MIN

1
SI
SI

UNIDAD COMANDO
PERDIDA
DESACOPLADA PARADA
ENCLAVAMIENTO PARÓ NO
NO MAS DE 5 ESD NO OPERO
BPC NO MOTOR A GAS
NO MINUTOS

1 PERDIDA 1 SI COMANDO 1 SI
SI
DISPONIBILIDAD PARADA UNIDAD SI 1
BPC ESTACION INDICACION DE PARADA
NO NO

SI PERDIDA SI COMANDO MES, DIA,


1 1
BIT DE CALIDAD PARADA UNIDAD HORA
BPC CCMO
NO NO
1 SI 1 SI
APAGAR MOTOR:
• MAGNETO A TIERRA.
• CERRAR VALVULAS DE SUMINISTRO
INDICACION DE PARADA DE COMBUSTIBLE Y AIRE
• PRENDER BOMBA DE VACIO POR
7 MINUTOS.
MES, DIA,
HORA SETPOINT SIC MOTOR
A GAS MODO LOCAL
SALIDA SIC AL VALOR MINIMO 2 MIN.
DE VELOCIDAD CON CARGA

- PARAR BL MPG.
- PARAR BL VI.
VELOCIDAD - PARAR IA VI.
NO - PARAR BL BPC.
MOTOR DIESEL ALARMA - PARAR IA BPC
MINIMA

SI

PARÓ BOMBA SI PARÓ BOMBA SI PARÓ BOMBA SI


PARAR BOMBA LUBRICACION LUBRICACION Y LUBRICACION Y
HIDRAULICA Y DE MPG RADIADOR IV RADIADOR BPC
DESEMBRAGAR

NO NO NO
BH APAGADA Y NO
MOTOR A GAS NO OPER O
DESEMBRAGADO INDICACION DE PARADA

INDICACION DE PARADA NO OPERO MES, DIA,


SI HORA
MES, DIA,
HORA
2
FIN DE SECUENCIA

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D ES C R IP C IO N E LA B O R O A P R O B O F E C HA D O C U M EN TO R EV . D ES C R IP C IO N DIAGRAMA DE FLUJO
A Emitid o p ara es p ecificacio nes LFB JML 9 4 -0 2 -2 2
SECUENCIA DE PARADA
R1 Grup o S CADA NC N ES M 9 5-0 1-3 0
Eq uip o d e t rab ajo p ro yecto
C O N S U LTO R PCJJ LTDA R2
tecno ló g ico
SIS ETPT 9 8 -0 2 -17 D IS E ÑO PMPO A PROB O D.V. F E C HA 20/12/2001
P R OY EC TO PMPO R3 Grup o P M PO C LC H D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D OC U M EN TO N o . R EV .
C ON TR A TO N o . 3-40371-026 3
3.9 DIAGRAMA DE FLUJO SECUENCIA DE DESACOPLE

INICIO DE SECUENCIA

UNIDAD DE NO
BOMBEO EN LINEA

1
SI

BAJA PRESION COMANDO


NO SUCCION AREA DESACOPLE
BOMBEO NO

1 SI ALTA PRESION 1 SI
CAMBIO DE
DESCARGA
UNIDAD
AREA BOMBEO
NO NO

SI SI
1 ALTO 1 BAJA PRESION
FLUJO DE DESCARGA
NO NO
1 SI 1
SI

INDICACION DE ALARMA

MES, DIA,
HORA
SIC MODO LOCAL Y LLEVAR
SALIDA SIC AL VALOR MINIMO
DE VELOCIDAD DEL MOTOR
CON CARGA

NO
MINIMA VELOCIDAD ALARMA

DESEMBRAGADO
SI

MES, DIA,
HORA

NO NO PERDIDA NO
COMANDO T > 5 MIN.
ACOPLE DISPONIBILIDAD

SI SI
SI

ALARMA
PRESION
MANTENER SI DESCARGA
ACOPLE GENERAL > = MAX
AL MINIMO VALOR SECUENCIA
OPERATIVO
PARADA

ALARMA
ACOPLE GRADUAL
AUTOMATICO SEGÚN
SETPOINT DE LAZOS
DE CONTROL

SECUENCIA
PARADA

REVISIONES DOCUMENTOS DE REFERENCIA ESTACION


R EV . D E S C R IP C IO N E LA B O R O A P R O B O F E C HA D OC U M EN TO R EV . D E S C R IP C IO N DIAGRAMA DE FLUJO
A Emitid o p ara es p ecificacio nes LFB JML 9 4 -0 2 -2 2
SECUENCIA DE DESACOPLE
R1 Grup o SC ADA NC N ESM 9 5-0 1-3 0
Eq uip o d e trab ajo p ro yecto
C O N S U LT O R PCJJ LTDA R2
tecno ló g ico
SIS ETPT 9 8 -0 2 -17 D IS E ÑO PMPO A PROB O D.V. F E C HA 20/12/2001
P R O Y EC T O PMPO R3 Grup o PM PO C LC H D.V 0 1-12 -2 0 A R C HIV O D O C U M EN TO N o . R EV .
C ON TR A TO N o . 3-40371-026 3
4. CONTINGENCIA

No aplica.

5. ANEXOS

No aplica.

6. HISTORIAL DE CAMBIOS Y REVISIONES

FECHA HISTORIAL DEL CAMBIO

1. Actualizado por PMPO.


20-DIC-2001 2. Aplicación de la estructura de la Norma Fundamental.
3. El análisis operacional se modifica según comentarios de Operadores, técnicos e
ingenieros de la VIT, y se de acuerdo al documento “Disponibilidad para
operación Remota de Bombas principlales”.

21-JUL-2006 1. Actualizado por PMPO, Talleres Lecciones Aprendidas.


2. Presión Succión y descarga de unidad de bombeo se traslada de disponibilidad a
enclavamiento, con el fin de evitar errores en la animación del estado de la
Bomba.

Versión 2 PMPO – I – 033 Pág. 15/ 15

También podría gustarte