Está en la página 1de 1

Un punto esencial en la cadena de suministros es tener flexibilidad, esto quiere decir

que la cadena de suministro tiene que tener la capacidad de adaptarse a las


necesidades de cada mercado, conocer su entorno, cultura y costumbres, esto le
brindara una ventaja frente a la competencia.

Mc Donald’s debe priorizar los problemas que se presenten a nivel mundial en los
cuales se encuentren involucradas la sostenibilidad de sus operaciones, de acuerdo a su
impacto en la marca global y en los costos de la empresa. Para ello, es necesario que se
realice un mapa del perfil de los stakeholders involucrados y una jerarquización de
riesgos, ya que las decisiones locales de un país pueden repercutir en la marca global e
influirla.

La empresa debe atender preventivamente los impactos de toda su cadena de


suministros a fin de abordar asuntos críticos y evitar sorpresas, teniendo diálogos
abiertos y constructivos con todos los stakehoders, con la finalidad de resolver los
problemas que se presenten.

Algo positivo para Mc Donald’s es tener la confianza de socios gubernamentales y no


gubernamentales de diferentes países, la cual se ha afianzado con las diferentes
estrategias de sostenibilidad realizadas a nivel mundial. Asimismo, se ha asociado a
expertos y ONG, de diferentes países que no sólo brindan conocimiento sino
credibilidad, lo que ha sido por mucho tiempo una fuente de oportunidad para los
esfuerzos de sostenibilidad de la cadena de suministros.

Debido a que Mc Donald’s Europa tiene más experiencia en abordar problemas de


sostenibilidad antes que el resto del mundo, se debe compartir estas prácticas y
estrategias a nivel mundial.

También podría gustarte