Está en la página 1de 2

CAS.

Nº 1182-97 Loreto
Lima 20 de marzo de 1998
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA: vista la causa 1182-97, con el acompañado; en Audiencia Pública llevada a
cabo en la fecha; y producida la votación con arreglo a Ley; emite la siguiente sentencia:
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del Recurso de Casación interpuesto por Zenobia Vargas Castell, mediante escrito de
fs. 66, contra la resolución de fs. 62, su fecha 17 de abril de 1997, expedida por la Sala Civil
de la Corte Superior de Justicia de Loreto, que integrando la sentencia apelada de fs. 41, su
fecha 11 de diciembre de 1996, declara fundada la excepción de falta de legitimidad para
obrar de la demandante, nulo e insubsistente todo lo actuado, y por concluido el proceso.
FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
El Recurso de Casación no se sustenta en ninguno de los incisos del art. 386, pero su
fundamentación se refiere a la interpretación errónea de una norma de derecho material, que
es el art. 664 del C.C.; la recurrente refiere tener la calidad de heredera forzosa de su madre y
causante, y que su demanda tiene doble objeto: tenérsele declarada como heredera legal y se
determina su participación en la herencia.
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, de la revisión de autos aparece en el cuadernillo que se acompaña que la
excepción de falta de legitimidad para obrar de la demandante fue declarada improcedente y
en consecuencia el proceso quedó saneado; Segundo.- Que dicha resolución al no haber sido
impugnada quedó firme, sin embargo la Sala Civil Superior sin advertir tal situación procesal,
nuevamente se pronunció indebidamente al respecto declarando fundada la excepción de falta
de legitimidad para obrar de la demandante; Tercero.- Que, al actuar de esa manera dicha
Sala ha utilizado una motivación defectuosa dando lugar a la denominada en doctrina
sentencia arbitraria; Cuarto.- Que, de conformidad a la última parte del art. 176 del C.P.C.,
cuando se trata de nulidades insubsanables, los jueces la pueden declarar de oficio mediante
resolución motivada, reponiendo el proceso al estado que corresponda; Quinto.- Que, siendo
esto así esta Sala Suprema considera necesario pronunciarse sobre este extremo aun cuando el
recurso se declaró sólo procedente por la causal del inciso 1º del art. 386 del C.P.C. relativo a
la interpretación errónea del art. 664 del C.C. Sexto.- Que, en cuanto a este último punto debe
tenerse en cuenta que de conformidad con el art. 660 del C.C., la transmisión sucesoria se
produce desde la muerte del causante, por lo que los herederos deben probar su calidad de
tales con el título sucesorio correspondiente, testamento declaración judicial de herederos;
Sétimo.- Que, el art. 664 del Código Sustantivo refiere que la pretensión de petición de
herencia se concede al heredero, quien no obstante que desde la muerte del causante le han
sido transmitidas de pleno derecho la propiedad y la posesión de los bienes que constituyen la
herencia, no puede entrar en posesión de éstos porque se encuentran en poder de otros
herederos, verdaderos o aparentes, o de quienes poseen sin título, o de los causahabientes a
título gratuito de cualquiera de estas personas; que, la mencionada norma, permite acumular a
aquella la pretensión de declaratoria de herederos; Octavo.- Que, en el caso de autos, la
demanda tiene por objeto que se reconozca a la demandante como heredera de su madre así
como su derecho a concurrir en la herencia juntamente con el demandado en cuotas iguales;
por las razones expuestas: declararon FUNDADO el Recurso de Casación interpuesto por
Zenobia Vargas Castell mediante escrito de fojas 66; y en consecuencia NULA la resolución
de vista de fs. 62, su fecha 17 de abril de 1997, expedida por la Sala Civil de la Corte Superior
de Justicia de Loreto, que declara fundada la excepción de falta de legitimidad para obrar de
la demandante, nulo e insubsistente todo lo actuado y da por concluido el proceso;
ORDENARON que la Sala Superior expida nuevo fallo resolviendo todos los puntos que han
sido materia de apelación; IMPUSIERON a medida disciplinaria de apercibimiento a los Sres.
Magistrados de la Corte Superior de Justicia de Loreto doctores Aristóteles Alvarez López,
Marcelo Adriam Aguilar Cornejo y Aristo Wilbert Mercado Arbieto por la irregularidad
anotada, oficiándose a la Supervisión de Personal para la anotación pertinente; MANDARON
se publique la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; en los seguidos por
Zenobia Vargas Castell con Manuel Ramírez Vela sobre Acción Petitoria de Herencia; y los
devolvieron.
SS. URRELLO A, ALMENARA B, VASQUEZ C, ECHEVARRIA A, BELTRAN Q.
Gaceta Jurídica- Servicio Integral de Información Jurídica
Contáctenos en: informatica@gacetajuridica.com.pe

También podría gustarte