Está en la página 1de 12
“DIRECTIVA PARA LA APROBACION Y EVALUAGION DE EXPEDIENTES TECNICO O DOCUMENTOS EQUIVALENTES” 4. OBJETIVO, Establecer los procedimientos y normativas @ seguir en la elaboracién y evaluacién de Expadientes Técnicos de todas las obras pdblicas sin excepcién, sean por la modalidad de Contrato 0 Convenio (0 en encargo) © por elecucién presupuestaria directa (también Conocidas como administracién directa), independientementa de su monto del sistema de contratacién (a suma alzada 0 a precios unitarios) de la modalidad de ejecucién, etc, de la Municipalided Distrital de Ananea, las cuales deben contar con el Expedients Técnico Complete y debidamente aprobado con Resolucién previo a la Ejecucién de la Obra. FINALIDAD. 2.1.Formalizar y ordenar el procedimiento técnico para la correcta elaboracién y evaluacién de los expedientes técnicos en la ejecucién de obras y adecuar el mismo 2 lanormatividad vigente, : 2.2.Facllitar la Evaluacién y Control de la eficiencia de los Expedientes Técnicos Presentados ante le Municipalidad Distrital de Ananea, 3. BASE LEGAL. + _ Ley General del Sistema Nacional de Presupueste (Ley N° 28411) ~ Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contralotia Generel de la Reptilia (Ley N° 27788), ~ Ley que crea e! Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones y Deroga la Ley N° 27293, Ley Del Sistema Nacional De inversién Publica (Decreto Legislative N° 1252), - ~ _Reglamento del Decreto Legislative N° 1252, aprobado por el Decreto Suprema N° 027-2017-EF. ~ _ Resolucién de Contrelorfa N* 195-88-CG, eprueba normas que regulan la ejecucién de Obras por Administracién Directa + Ley de Contrataciones del Estado (Ley N° 30225) y sus modificatoria, ~ El Reglamento de la Ley de Contratacionas del Estado (Uecreto Supremo N° 350- 2015-EF) y sus modificatorias, ~ _ Ley de Procedimiento Administrative General (Ley N° 27444) ~ Ley Orgénica de Municipatidedes (Ley N° 27972) ~ Formulas Polinémicas D.S, N° 011-79.V0 0250 = Resolucién de Contraloria N° 196-2010, que aprueba la Directiva N° 002-2010- CGIOEA Contral previo extemo de las prestaciones adicionales de obra. ? = Reglamento Nacional de Ecificaciones. 2 Resoluci6n Directoral N° G73-2010/VIVIENDA, que aprueba “Norma Técnica, Metrados para Obras de Edificacién y Habilitaciones Urbanas* = Manual de Disefio Geométrico de Cerreteras = Manual de Disefio de Puentes, aprobado por la Resolucién Ministerial 569-2003- MTC. ~ Directive No 003-2017-EF/63.01, Directiva para la ejecucién de inversiones puiblicas en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones (Resolucisn Directoral N° 005-2017-EF/63.01). 4. ALCANCE. La eplicacién de la presente Directiva es de cumplimiento obligatorio en la jurisdiecién de la Municipalidad Distrital de Ananea, a trevés de sus érganos de integrantes que ejecutan proyectos de Inversién en conformidad a su Estructura Organica, Reglamentas de Organizacién y Funciones y al programa multianual de inversiones, aprobado pare “x desarrollo de la ejecucién de obras piiblicas bajo las modalidades de Contrate, Adiministracién Directa y Convenio ylo Encargo. 8, VIGENCIA La presente Directiva tendré en vigencia desde el dia siguiente de su aprobacién mediante acto resolutivo y hasta que sea sustituida por otra, 6. DEFINICIONES. 6.1. EXPEDIENTE TECNICO DE OBRA.- ~ SEGUN EL ANEXO UNICO - ANEXO DE DEFINICIONES DEL REGLAMENTO DE LALEY DE CONT! ONES DECRETO SUPREMO N* 350-2015-EF, define al Expediente Técnico de Obra como: “EL CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE COMPRENDE: MEMORIA DESCRIPTIVA, ESPECIFICACIONES TECNICAS_. PLANOS DE EJECUGION DE OBRA, METRADOS, PRESUPUESTO DE 05. FECHA DE DETERMINACION DEL PRESUPUESTO DE OBRA, ANALISIS OE PRECIOS, CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA VALORIZADO, FORMULAS POLINOMICAS Y, SI EL CASO LO REQUIERE, ESTUDIO DE SUELOS, ESTUDIO GEOLOGICO, DE IMPACTO AMBIENTAL U OTROS COMPLEMENTARIOS" El numeral 3 dal art, { de fa RESOLUCION DE CONTRALORIA N*_195-88:CG, indica textualmente que “ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA EJECUCION DE ESTAS OBRAS CONTAR CON EL EXPEDIENTE TECNICO APROBADO POR EL NIVEL COMPETENTE, EL MISMO QUE COMPRENDERA BASICAMENTE LO SIGUIENTE; MEMORIA DESCRIPTIVA, ESPECIFICACIONES TECNIG]S 4, 2 PLANOS, METRADOS, PRESUPUESTO BASE CON SUS ANALISIS DE COSTOS Y CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES DE MATERIALES Y DE EJECUCION DE oBRA" 7. ASPECTOS GENERALES. Para efectos de la presente Directive se considera: “7.4.Formulador.- Es el érgano, entidad y/o profesional que tiene por responsabilidad la elaboracién de las obras que conforman un Proyecto por la modalidad de Directa 0 Indirecta, de conformicied con las normas especificas contenidas en la Normatividad Técnica vigente. Dentro de este context, el proyectista de planta 0 consultor es el Profesional 0 equipo de profesionales calificados con experiencia y especialiciad afin al proyecto quien serd responsable de la elaboracién de los estudios a nivel = definitive, dentro de la normativided téchica vigente. 8. ASPECTOS ESPECIFICOS. 8.1.Proyectista de Planta.- Ingeniero civil o Arquitecio con titulo a nombre de la nacién debidamente habiltado en el Colegio Profesional respective, ef cual ha sido designado por Ja Municipalidad mediante le modalidad de Administracién Directa para la elaboracién de expedientes técnicos de acuerdo a la normatividad vigente, 8.2.Consultor de Proyectos.- Profesional o equipo de profesionales contratados por la Municipalidad modiante un proceso de seleccién con la finalidad de brindar servicios de consultorfa en la elaboracién de expecientes técnicos mediante la modalidad de Administracién Indirecta, los cuales deberan cumplir con los requisitos minimos establecidos en las bases y téminos de referencia especificos del proceso de fae seleccién por el cual se les adjudicé la buena pro, 8.3. Evaluador de Proyectos.- Profesional o equipo de profesionales con titulo a nombre de lanacién debidamente habilitados en el Colegio Profesional respectivo, los cuales han sido designados por la Municipalidad mediante ta modalidad de Administracién Direct para la evaluacién de expedientes técnicos elaborados mediante administracin directa ¢ indirecta de acuerdo e la normatividad vigente. 9. CONTENIDO MiNIMO DEL EXPEDIENTE TECNICO: 9.1. FICHA TECNICA 9.1.1. UBICACION Localidad Distrito Provincia 9248 9.2. 94.5. Departamento INFORMACION GENERAL Funcién Programa ‘Sub programa: Proyecto Componente Meta Obra INFORMACION FINANCIERA Fuente de Financiamiento : Entidad Financiera Entidad Ejecutora Presupuesto total de Obra : Presupuesto Asignado INFORMACION ADMINISTRATIVA Modalidad de Ejecucién Plazo de Ejecucién RESPONSABLES DE LA ELABORACION Proyectista de Planta. Documento de Asignacién CIPICAP Consultor Documento de Asignaci6n : CIPIGAP RUC RNP. 9.2. MEMORIA DESCRIPTIVA: Se adjuntara una Memoria Descriptiva por Especialidad, conteniendo fo 9.2.4. 9.2.2. 9.2.3. 9.2.4, 9.2.8. 9.2.6. siguiente: Anteoedentes. Objetivo del proyecto. Ubicacién del proyecto. Evaluacion General Descripcién del Proyecto. Conolusiones y Recomendaciones. 02 ») at 9.2.7, Anexos, Croquis, Fotos etc, 9.3. ESTUDIOS BASICos, $31. Estudio Topografico (ET): es el conjunto de trbejos de campo y gabinete que fenen con la fnalidad de preporcionar datos de aitimetria yio Plenimetria, fos cuales queden registrados en planos a escalas incieadas y adecuadas al tamatio del papel, se deberén considerar en todos los * levantamientos los limites de Propiedad, Inaestructura visible y cuit, et. $3.2. Estudios de Mecdnica de Suolos (EMS): Se efectuaren calleatas pare el Semen de las caracterisicas de los suelos que atraveseren y/o Comrometerén las estructures del proyecto, El nimoro y profundidad de las Imismas serdn determinadas en eoordinacién con la Entidad con relacién a 'e netureleza y condiciones del alsefio, por los términos de referencia y la Tonmailvidad vigente seat las exigencias det proyecto, de ial forma que se Getentios un adscuado conocimiento de las condiciones de cimentacion y Permit adoptar las soluciones téonicas apropiades durante el disefio. Estudio de Impacto Ambiental (EIA): deberé Identiicer los potencieles impactos positives y negativos que generara el proyecto en sus diferontes clepes, disefio, construccién, opsracién y mantenimiente; proporcionando 'es lneamientos @ seguir para la mitigacién de ios efectos negatives que podrian darse, »y 8.4, ESTUDIOS ESPECIFICOS: Dependiendo dei too ce obra a realizar la Entidad en los términos de referencia debe Sefialer los estucios especifioas que considera incispensables, debiendo precisar también el nivel de anélisis y resultados de los mismos. “ 9.8. INGENIERIA DEL PROYECTO: 85-1. Memoria de Calculo (Disefo sismo resistente, andlsisy disefo. estructural, cisefo hicréulico, estudlos hidrolégicos, iseho geométrico, ete. segtin Correspenda por la naturaleza del proyecto.) Se adjuntaran los célcuios, clsefios y estudios adicionales que el evaluador del proyecto viera or conveniente. 9.5.2. Estudios 70s (Potencia de canteras, eforo de fuente de recurso hicrico, nails fisico quimico y bactetiolégico de agua, aforos vehiculares, andlisis de vientos, ete., segtin comesponda por ia naturaleza’del Proyecto.) 9.6. METRADOS: 9.7, PRESUPUESTO DE OBRA (VALOR REFERENCIAL): 0246 En cso de que el proyecto este dividido en componentes, se deberd entreger un presupuesto general de resumen, esi mismo cada componente deberd conter con un sub presupuesto que dstalle las parlidas espesificas de arquitectura, estructuras, instalaciones eléctricas, sanitarias, especiales, etc. con que uente el referido componente. 9.8, ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS: 9.9. RELACION DE RECURSOS Y/O INSUMOS. (SUSTENTADA CON TRES COTIZACIONES). 9.10, FORMULA POLINOMICA. 9.11. PRESUPUESTO ANALITICO DE OBRA. 9.12, ESPECIFICACIONES TECNICAS. 7) y 9.12.1. ESPECIFIGACIONES TECNICAS POR PARTIDA. Le estructura de una especificacién técnica es: 9.12.1.1, Descripoién de lostrabajos. 9.12.1.2, Método de construccién. 9.12.1.3, Calidad de materiales. 9:12.1.4. Sistema de control de calidad. 9.12.1.5. Método de medicién. 9.12.1.8, Condicién de Pago. 9.12.2, GUADRO DE ACABADOS. ) 9.13, CRONOGRAMA DE EJECUGION DE OBRA: 9.43.1. Programacién PERT CPM 9.13.2, Programacién GANT 9.13.3. Cronograma Valorizado de Obra 9.13.4, Cronograma de Insumos En términos estrictamente técnicos el cronograma de ejecucién de obra se desprende de le progremacién de obra pert CPM, empero en términos précticos también es posible formular el cronograma, representéndolo come el diagrama . 9245 » Ge Barras GANT. En una obra deben haber tentos cronogramas de obra como formulas polinomicas. 8.14, PANEL FOTOGRAFICO: 9.48. LOS PLANO: Les planos son la representacién en dos dimensiones de elementos, de tres Gimensiones y contisnen tos diseios (arquitectra, structures, instlaciones, 16) que se ejecutaran en obra, por lo tanto deben contener la informacién Suficlente que posibifite sin duda alguna ejecuter las citadas obras. Los planos eben cefirse a escelas normadas (reglamento de cencias de constructin) 0 exigencies de los términos de referencias. 8.16, ANEXOS: Se deberd adjuntar toda la documentacién y autorizaciones referentes @ la laboracién del expediente técnico tales como: : ~ Copia del titulo de propiedad o minuta de compra venta del terreno destinado alla elecucién del proyecto ~ Autorizacion del ALA para el usodel recurso hidrico, en la Jurisdiccion correspondiente, ~ cla de Conformidad de Proyecto firmado por ios benefcierios, ~ Documentos que el evaluador del proyecto viera por conveniente, 10. ASPECTOS GENERALES. Sin Poruicio de lo establecido en el Iiteral h) del numeral 6.4 del articulo 5 de ta Directiva Ne 002-2017- EFI63.01, Directiva para la Formulacién y Evaluacién én el marco dol Sistema Nacional de Programacién Multanual y Gestién de Inversiones, la UEI, antes Get Inicio de Ia elaboracién del expediente técnico, debe vertficar que se cuenta con el Saneamiento fisico legal del bien inmusble correspondiente o los arregios institucionales Tespectivos pare la ejscucién de la inversion piblica, segin comesponda, 128 modificaciones antes de ‘a eprobacién del expediente técrico 0 documento equivalent y durante la ejecucién se reguian amerto de le Directiva No 003-2017. EF/63.01. Les Expedientes Téenloos © documento equivalents que sean formulados por tercero o on Plants deberdn ser presentados y/o entregado en 03 Originals, soporte megnético fon OF unidad de CD y el Formato correspondiente de INVIERTE.PE. ‘11. PRESENTAGION DE EXPEDIENTE TECNICO FORMULADO POR TERCERO. 244 u El expediente técnico deberd de ser presentado en 01 Original y en soporte magnético en una unidad de CD para el caso de revisién, pera el caso de presentacién del expediente técnico una vez aprobado seré entregado en 03 Originales, soporte magnético en 01 unidad de CD y el Formato correspondiente de INVIERTE.PE, tomando ‘en cuenta los siguientes detalles: + El expediente deberd ingresar por mesa de partes de le Entidad conteniendo lo siguiente: 4. Carta cirigide al titular de la entidad describiendo lo que se adjunta por ejemplo NUmero de Copias, CD, Numero de Folios, Etc. 2. Los documentos en fisico deberén estar debidamente foliados y fimados a por los responsables de cada especialidad seguin la propuesta técnica.con la que se les asigno la buena pro. bead Los documentos en medio magnético deberén ser elaborados con ecitores de textos y hoja de céleulo, asi como formatos cwg en el caso de pianos. ~ Plazo maximo para revisién del Expadiente Técnico seré de 20 dias hebiles, para el caso de la revisién de observaciones el plazo méximo seré de 12 dias hébiles (se considera el plazo esteblecido en las bases 0 términos de referencia). : 5. El plazo maximo para el levantamiento de observaciones serd de 1/3 del plazo establecido en el contrato para la entrega del Expediente Técnico en ‘caso de considerarse en el contrato. 6. La Evaluacién del Expediente Técnico comesponde a la Unidad de Estudios y Proyectos de la Municipalided o la que haga sus veces. La resolucién de aprobacién se emitiré en un plazo maximo de 14 dias hébiles, previa a su aprobacién el contratista deberd presentar 3 juegos en | original del Expediente Técnico, CD, y gestionar ante le entidad el registro de los formatos en la fase de inversién debiendo ser ingresados en el sci de inversiones segtin la normativa actual de INVIERTE.PE, entre otros. 42, FORMULACION DE EXPEDIENTE TECNICO EN PLANTA: La elaboracién del expediente técnico o documento equivalente, debe sujetarse a la concepcién técnica y el cimensionamiento contenidos en la ficha técnica 0 estudio de preinversién que sustento la declaracién viebilidad:; 0 @ la informacién registrada en el Banco de Inversiones, pare: el caso de las inversioneg de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicién y de rehebilitacién, Asimismo, la UEl deberd considerer los documentos de certificacién ambiental que pudieran corresponder, de acuerdo a la normatividad de la materia, 7 0243 EI expediente técnico se elebora cuando la inversién publica comprende por lo menos un componente de obras, para tal efecto la Unidad Ejecutora de Inversiones remite a la Unidad de Estudios y Proyectos el perf oficha técnica pard el inicio de la elaboracién del expediente técnico © documento equivalente para los proyectos de inversién viebies o para las Inversiones de optimizacién, de empliacién marginal, de reposicién y de rehabiltacién aprobadas por la UF. Lugo de aprobado el expediente técnico o documento equivalente, se inicia la ejecucidn fisica de las inversionés, Previamente al regisiro del resuitado del expediente técnico 0 documento equivalente, la UEI Femite el Formato No 01 de la Directiva No 003-2017-£F/63.01 debidemente visedo y fimado a 12 UF, segtin corresponda, para su revisién, evaluacion y posterior eprobacién de la consistencia {de dicho documento con la concepcién técnica y el dimensionamiento del proyecto de inversién, La eprobacién de dicha consistencia constituye un requisite previo para le aprobacién del Sxpeciante téanico 0 documento equivalents por parte del OR o a quien este delegue tal funcién, Ge acuerdo @ lo establecido en el literal g) del erticulo 6 del Reglamento del Decreto Legislativo No 1252, “}f85 la aprobacién del expadiente téenieo © documento equivalente, la UEI registra en e! Banco “fe Inversiones mediante los Formatos 01 0 02 de la Directive No 003-2017-EFI63.01, segin corresponda, la informacién resultente del expediente técnico 0 documento equivalents @probacos por el OR 0 quien este delegue tal funcién, conforme a lo establecido en el numeral 12.3 del articulo 12 det Reglamento, Dicho registro incluiré en el caso de obras i) memoria descriptive del proyetto, il) plano de arqultectura y ill) resumen consolidado del presupuesto por meta de producto; en el caso de Servicios, los términes de referencia con sus respectivos costos; y en el caso de blenes, i) ef Teauerimisnto respectivo, i) las especiicaciones téenicas de los bienes representatives y iil) costos Los expecientes técrioas o documentos equivalentes tienen une vigencia maxima de tes (3) ‘fos @ partir de su aprobacién. Trenscurrido este plazo, sin haberse iniclado la ejecucién de las 'nversiones, la UEI deberd proceder a registrar ol cierre de la inversién, en el formato respectivo y comunicar @ la OPMI para las acciones del caso, ‘18, DE LA EVALUACION DEL EXPEDIENTE © DOCUMENTO EQUIVALENTE, El tiempo de revisi6n, evaluacion, certificacién para la aprobacién de los Expedientes Técnicos "ne debe ser mayor a cinco (05) dias para estudios de declarados viables y diez (10) dies para 3242 estudios de factibiidad, incluye visita de evaluacién en campo, conformidad e Informe de Consistencia del expediente técnica documento equivalent. ‘Sin petjuicio de lo dispuesto en la normativa del INVIERTE PE, para el caso de le evaluecién ce expedientes formulados en planta y por teroeros es la Unided de Supervision y Liquidacién de Obras, revisa y evalda el expediente tecnico dentro de los alcances de forma de la directiva, el mismo emits el informe técrico, en caso de existir observaciones devuslve el documento al responsable de su formulacién para la absolucién de observaciones, de no existir observacicnes, cemite e! Informe técnico de conformidad para et trémite de proba El periodo de revisién, evaluacién y ebsolucién de observaciones del expediente téenico, no dabe superar los quince (18) dies habiles, el mismo incluye la visita de evaluacién en campo y dar conformidad al expedienta téenico, La Unidad de Supervisién y Liquidacién de Obras, eleva el informe de certficacién técnica para tramite de su aprobacién a la Sub Gerencia de Infreestructura Urbana y Rural, quien con la Heonformidad de caso lo remite a la Gerencia Municipal, adjuntando el expediente técni--— # "Getallado, en original 01 juego debidamente foliado, visado, sellado en todas sus paginas por Ic~ Profesionales Colegiados habiles responsables de su elaboracién y por el area especializada $n, con los respectivos sellos de Certiicacién, consignando fecha y sello al que lo certfica para su aprobacién los capitulos principales y responsable de su revis de post firma del Profé presupuestos del expediente técnico. La Unidad Ejecutora deberd prever el trémite ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, fin de que se otorgue Ia disponibilidad presupuestal, previa presentacién del Expediente Técnico para su eprobaci6n a nivel resolutivo, debiendo de verificar que el Expediente Técnico cuente ‘con todos los requisitos contemplados en fa Ley de la materia y demas normas conexas. La Gerencia Municipal por delegacion expresa del Titular del Pliego, pedra aprobar el Expediente ‘Técnico y autoriza la ejecucién det Proyecto de Inversion deciarado viable. es Le Resolucién que aprueba los Expedientes Técnicos deberdn ser notificados a la Sub Gerencia de Infraestructura Urbana y Rural, Unidad de Supervisién y Liquidacién de Obras, entre otros. 44, EXPEDIENTES TECNICOS ELABORADOS POR OTRAS DEPENDENCIAS DE LA MUNICIPALIDAD, En el caso que otras Sub Gerencias y/o dependencias de la. Municipalidad elabofen Expedientes ‘Técnicos, estos deben ser evaluados por la Unidad de Supervision y Liquidacién de Obras, quion mite informe técnico de conformidad para su aprobacién, para este efectos se deberé seguir el procedimiento detallado en el numeral precedenie, en lo que fuere pertinente. o241 0 Dichos Expedientes Técnicos deben ser presentados para su eveluacién y revisién en secretaria de la Gerencia Municipal, quien deré el trémite que corresponda, 18. DISPOSICIONES FINALES ARTICULO PRIMERO: Para el caso de Expedientes Técnicos or encargo se seguiré los lineamientos establecidos en le presente directiva, en lo que fuere aplicable al caso conereto, ARTICULO SEGUNDO: La presente Directive aplca supletoramente para la formulecién de fichas técnicas de mantenimiento, en fo que fuere pertinente, ARTICULO TERCERO: Si existioran dlscrepancias en la aplicacién la presente directa, 0 se Presentara asuntos no contemplados en la presente norma, estas se resolverdn por la Gerencia Municipal, en coordinacién con la Sub Gerencia de Infreestructura Urbana y Rural. 9240

También podría gustarte