Está en la página 1de 10

Como quitar las

espinillas:
Coloca 2 cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente y 4 cucharadas de agua.
Remueve hasta formar una pasta consistente. Aplica la pasta sobre los granos de la
frente y las cicatrices del acné, dejando que actúe toda la noche. Enjuaga con agua tibia
por la mañana.

5 métodos naturales
para eliminarlas
Con estos 5 métodos naturales y efectivos para quitar
las espinillas, podrás sin duda alguna decirle adiós a
estas formaciones molestas de una vez por toda.

Natalia Prado

 BICARBONATO DE SODIO CATEGORIA 4 FACIAL PIEL PUNTOS NEGROS ROSTRO

Seguramente estamos de acuerdo en algo:

No hay nada más molesto que descubrirnos espinillas en el rostro.

La buena noticia es que es posible quitar las espinillas a través de


métodos naturales, es decir, sin recurrir a costosos y dañinos
tratamientos farmacológicos.

En este post descubrirás los 5 métodos naturales más efectivos y


saludables para conseguirlo.
Qué son las espinillas

El proceso natural de nuestro cuerpo hace que la piel se regenere cada


aproximadamente 28 días. Este proceso provoca que queden en la piel
restos de células muertas, que la hacen ver apagada.

También es normal, a causa de esas impurezas, que en la piel


aparezcan puntos negros, espinillas y grasa. Estos se producen cuando
la grasa, la piel muerta, la suciedad y las bacterias se ven atrapadas en
los folículos capilares. Todo esto se queda debajo de la superficie de la
piel.

Son elementos que obstruyen los poros e impiden que la piel se regenere
con normalidad. Además, no son especialmente estéticos.

Particularmente en el rostro, este tipo de impurezas saltan a la vista


rápidamente. Aunque puedan disimularse con maquillaje, la cuestión de
fondo no es sólo estética: sino cuidar la salud de la piel.

Prevenir las espinillas

La verdad es que hay una cuestión genética en la aparición de espinillas


que es bastante difícil de contrarrestar. Pero también es cierto que
muchos factores externos influyen en su aparición.

Por eso, estas son algunas cosas que puedes hacer de forma habitual
para prevenir las espinillas o, al menos, reducir la cantidad.
 1. No tocar los granos cuando
aparecen.

 2. Lavarse la cara dos veces por día


con el jabón adecuado.

 3. Evitar comer alimentos grasos o


picantes.

 4. Evitar comer azúcar, lácteos y


fritos, o al menos reducir notablemente
su cantidad.

 5. Tomar mucha agua (se


recomiendan 8 vasos al día)

 6. Evitar el maquillaje tanto como sea


posible.
 7. Realizar ejercicio para mantener la
circulación sanguínea y eliminar toxinas.

Tratar las espinillas

Si aún haciendo todo lo anterior aparecen espinillas en tu rostro, no te


preocupes. Es posible que tu rostro luzca increíble, y que la piel de la
cara se mantenga sana y tersa, utilizando distintos métodos naturales.

A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS
ALGUNOS DE LOS MÁS EFECTIVOS.

 Sencillo tratamiento para eliminar


espinillas con bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio actúa como un ácido o una base, de forma que
puede ayudar a neutralizar cualquier desequilibrio del pH de la piel, lo
cual es una causa común del acné y las espinillas.

El bicarbonato de sodio ayuda a secar la piel y a eliminar el exceso de


aceite que es la razón de los puntos negros. Asimismo, el bicarbonato
tiene leves propiedades antiinflamatorias y antisépticas, las cuales
ayudan a reducir el tamaño de las mismas.
Cuando el bicarbonato de sodio se mezcla con el agua, se forma una
pasta fina y grumosa, la cual ayuda a limpiar y exfoliar la piel, así como a
eliminar el aceite, la suciedad y las células muertas de la piel.

En este caso, solo tienes que combinar el bicarbonato de sodio con un


poco de agua:

1. Mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con dos cucharas de


agua para formar una pasta homogénea.

2. Limpia y seca tu rosto cuidadosamente y luego aplica la pasta de


bicarbonato de sodio sobre cualquier espinilla. Si alguna de las espinillas
está abierta, podrías sentir un poco de ardor.

3. Deja que el tratamiento localizado actúe en las espinillas durante 15


minutos, luego enjuaga.

Algunas personas dejan que el bicarbonato de sodio actúe en las


espinillas durante toda la noche, pero esto puede resecar la piel en
exceso, así que ten mucho cuidado. Humecta tu rostro después de usar
este tratamiento.

Si tienes piel sensible, ten cuidado al usar el bicarbonato de sodio. El


bicarbonato también puede secar la piel en exceso y a veces causa
enrojecimiento e irritación en las pieles sensibles.
Por eso, podría ser una buena idea probar este tratamiento con
bicarbonato de sodio en un área pequeña de tu pie antes de aplicarlo en
rostro. Si experimentas cualquier efecto secundario negativo, no sigas
con el tratamiento.

 2. Bicarbonato y naranja, una


solución más eficiente

Si todavía quieres conseguir mejores efectos en un tratamiento natural


para las espinillas, esta mezcla puede ser lo que necesitas.

En esta receta, la acidez de la naranja cierra los poros y nutre y abrillanta


la piel; mientras que el bicarbonato sirve como exfoliante natural, para
remover todo tipo de impurezas.
Además, la exfoliación permite que la piel respire mejor y estimula la
oxigenación celular. Así se mantiene sana, fresca y con un color suave y
luminoso.

1. Mezcla una cucharada de cada ingrediente hasta formar una mezcla


pastosa. Ten en cuenta que es fundamental que el jugo de naranja sea
natural.

2. Aplica en el rostro, evitando solamente la parte de los ojos.

3. Deja actuar durante 15 minutos.


4. Pasado ese tiempo, masajea el rostro suavemente con la yema de tus
dedos, para fortalecer el efecto exfoliante de la crema.
5. Enjuaga sólo con agua

 3. Método del vapor: sin ingredientes

Para este método solo necesitarás dos cosa: agua y una toalla.

1. Aplicar vapor sobre el rostro

Antes de aplicarte vapor sobre el rostro, tendrás que lavártelo muy bien
con agua a temperatura ambiente, eliminando la suciedad, las partículas
y los restos de maquillaje y grasa que haya en la piel.

Nunca te apliques vapor sobre el rostro antes de lavártelo.

2. Llena el lavabo o un bol con agua caliente

Puedes darte un baño de vapor utilizando un bol limpio, el lavabo u otro


recipiente lleno de agua caliente.

Normalmente, se cubren la cabeza y el lavabo o bol con una toalla para


formar una especie de tienda de campaña, atrapando el vapor y el calor
en el interior. De esta forma, la piel se ablanda y los poros se abren.

3. Mantén el rostro sobre el vapor durante un período de entre 5 y 10


minutos
Relájate y respira profundamente, disfrutando del efecto del vapor. Este
procedimiento es muy frecuente en los spas, ya que también ayuda a
desobstruir las fosas nasales y a tratar otros problemas respiratorios.
Es importante que no te apliques vapor durante más de 10 minutos
seguidos ni más de una o dos veces a la semana. El exceso de vapor
sobre el rostro puede acabar resecándolo.

4. Lávate el rostro con agua fría

Para volver a sellar los poros, enjuágate el rostro con agua fría e
hidrátalo, utilizando una loción hidratante natural.

Es importante utilizar agua fría para cerrar los poros de forma suave y
natural, evitando cualquier producto con glicerina y alcohol, ya que estas
sustancias pueden ser extremadamente irritantes para la piel sensible.

 4. Exfoliante de limón, yogurt y miel


La exfoliación es el proceso mediante el cual se agrega un agente sobre
la piel de la cara para remover la piel y células muertas acumuladas con
el tiempo. Uno de los varios exfoliantes caseros que puedes utilizar es el
de limón, yogur, miel y sal.
Para prepararlo debes mezclar zumo de limón, una cucharada de sal,
una cucharada de yogur y un poco de miel.

Frota circularmente sobre tu cara y deja actuar por 3 minutos, luego retira
con agua tibia.

 5. Exfoliante de leche y nuez


moscada
Este es otro tratamiento casero, súper efectivo para quitar las espinillas
del rostro, y que puedes hacer con ingredientes que seguramente tienes
en casa.
Debes mezclar una cucharada de leche, preferiblemente suero de leche,
y suficiente nuez moscada en polvo como para crear una pasta
compacta.

Frota sobre tu cara suavemente durante 3 minutos y luego retira con


agua tibia.

 Extra: Baño de inmersión con


bicarbonato de sodio
Si tienes acné en la espalda o en el pecho, puedes obtener los beneficios
del baño con bicarbonato de sodio.

1- Esparce media taza de bicarbonato de sodio en tu baño de agua tibia


(no uses ninguna espuma de baño) y revuelve con tu mano para que el
bicarbonato de sodio se mezcle con el agua.

2- Sumérgete en la bañera y trata de permanecer en el agua por lo


menos de 15 a 20 minutos. Enjuágate en la ducha luego del baño.

El bicarbonato de sodio ayudará a prevenir los brotes de acné y a


minimizar las espinillas de tu espalda, pecho y de cualquier otra área del
cuerpo que se propensa al acné.

Debido a que tu piel podría resecarse en exceso, empieza realizando una


aplicación al día y luego incrementa gradualmente las aplicaciones a 2 o
3 veces a la semana, si es necesario, o conforme a las indicaciones de tu
doctor.
Si tu piel se reseca o se despelleja, reduce la aplicación a una vez al día
o cada dos días.

También podría gustarte