Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR CIENCIAS AGRARIAS

ASIGNATURA:
Drenaje Subterráneo
ALUMNO:
Byron Alexander Noboa Gavilanes

TEMA:
Problemas propuestos espaciamiento entre drenes

DOCENTE:

Ing. Fanny Rodríguez


CURSO:

10mo semestre Agrícola


AÑO

2021 – 2022
Problemas propuestos
1. Para el desarrollo de una plantación de banano, se desea implementar un sistema
de drenaje, con zanjas ubicadas a una profundidad de 1.90 m, tirante 0.20 m, ancho
de solera 0.50 m y talud 1.
De acuerdo a las condiciones del cultivo, se requiere que el freático se mantenga a
1.20 m por debajo de la superficie. De los estudios de campo se obtuvo un perfil
como se muestra:

Si en la zona se produce una recarga de 30 mm/día, ¿Cuál debe ser el


espaciamiento de drenes con el que se debe diseñar el sistema? Usar:
 Fórmula de Hooghoudt
 Nomograma para la fórmula de Hooghoudt
 Fórmula de Dagan

Fórmula de Hooghoudt
Fórmula de Dagan

2.El perfil de una zona cultivada con banano tiene 2 capas, después de las cuales,
se tiene una capa impermeable a 5 m por debajo de la superficie del suelo. La
primera capa tiene una profundidad de 1.6 m y un K = 1.0 m/día, mientras que la
segunda capa tiene un K = 2.5 m/día. Para el drenaje de esta zona se utilizan zanjas
abiertas, con una profundidad de 1.8 m, ancho de solera 0.5 m, tirante 0.2 m y talud
1. Si por las condiciones del cultivo la tabla de agua de estar a una profundidad de
1.10 m, con una recarga de 12 mm/día, calcular el espaciamiento de drenes,
utilizando:
La fórmula de Hooghoudt
La fórmula de Dagan

3. En Guapiles se tiene una zona, donde Caribana S.F desarrollando un sistema


de drenaje.
Del estudio del perfil del suelo se encontró lo siguiente:

Para el sistema de drenaje, se utilizarán tuberías de radio 0.10 m, colocadas a una


profundidad de 1.70 m, en una zanja de ancho de fondo de 0.50 m.
Si el cultivo requiere que la tabla de agua se mantenga a 1.10 m de profundidad, y
se debe evacuar una recarga de 20 mm/día, indicar el espaciamiento de drenes con
el que se debe diseñar el sistema.
La fórmula de Hooghoudt

4. Una finca agrícola presenta problemas de alta tabla de agua. Del estudio de
suelos se encontró lo siguiente:

Se decide instalar drenes abiertos con una profundidad de 1.90 m, talud 1, ancho
de solera 0.50 m y tirante 0.30 m.
Si la profundidad normativa es de 1 m y la recarga es de 10 mm/día, indicar el
espaciamiento de drenes con el que se debe diseñar el sistema.
La fórmula de Hooghoudt

5. En un área sembrada, el perfil del suelo consiste de un estrato superficial de un


espesor de 1 m, con una conductividad hidráulica de 0.9 m/día. Después sigue otro
estrato hasta una profundidad de 3 m, con una conductividad de 1.5 m/día. Bajo
este estrato, hay otro con una conductividad de 2 m/día, hasta estrato impermeable
que se encuentra a 5 m de profundidad.
Hallar el espaciamiento de drenes, aplicando la fórmula de Ernst sabiendo que la
profundidad normativa del cultivo es de 1.2 m que la recarga es de 14 mm/día y que
se usarán tubos de 0.10 m de radio, colocados en una zanja de 0.5 m de ancho, a
una profundidad de 1.8 m.
Formula de Ernst
6. En una zona bajo riego, va a drenarse con drenes entubados a instalarse a 1.80
m desde la superficie del suelo. Las pruebas de campo muestran un valor promedio
de conductividad hidráulica de 0.85 m/día y un espacio poroso drenable del 8 %, el
estrato impermeable se halló a una profundidad de 5 m desde la superficie del suelo,
y los drenes a instalar tendrán un diámetro de 20 cm. El área va a ser regada cada
7 días, con una lámina de riego de 50 mm. La eficiencia de riego se estima en el 60
% y las pérdidas por percolación son el 50 % de las pérdidas totales. El cultivo a
sembrar no permite profundidades de niveles freáticos menores de 0.95 m y
tampoco que éste nivel se encuentre sobre 1.10 m por más de 3 días.
Calcular el espaciamiento entre drenes y el caudal de diseño, usando:

La fórmula de Glover-Dumm
La fórmula de Jenab

7. En una zona irrigada, la producción de cultivos ha venido disminuyendo debido a


prolongados niveles freáticos cercanos a la superficie del suelo.
Para evitar este problema, se piensa drenar la zona con drenes entubados, con 20
cm de diámetro, instalados a 1.80 m por debajo de la superficie del terreno. El
terreno homogéneo tiene una conductividad hidráulica de 1.2 m/día, un espacio
poroso drenable del 8 %, y un estrato impermeable a 5 m por debajo del nivel del
suelo.
El intervalo de riego será de 20 días, se considera que la tabla de agua no debe
pasar un máximo de 0.60 m bajo la superficie y no debe estar sobre 1.20 m bajo la
superficie del suelo por más de 8 días. Así también la tabla de agua deberá haber
bajado a 1.60 m antes de cada riego, a fin de no sobrepasar el límite de 0.60 m.
Con los datos anteriores, utilizando la ecuación de Glover Dumm, se pide indicar:

 ¿Cuál es la recarga instantánea, y cuál es la recarga promedio?


 ¿Cuál es el espaciamiento de drenes?
 ¿Cuál es la descarga de diseño?
 ¿Cuál es la descarga a los 3 y 5 días después del riego?
La fórmula de Glover Dumm

8. En una plantación de banano se riega cada 10 días. En esta operación que se


considera como una recarga instantánea se pierden 62.4 mm, de los cuales el 40
% es por percolación profunda.
Del análisis físico efectuado en el terreno se obtuvo para el espacio poroso drenable
un 5 %.
Del estudio de suelos, se observó que el estrato impermeable se encuentra a 9.5 m
de profundidad, con respecto a la superficie del suelo, y se obtuvo una conductividad
hidráulica de 0.8 m/día. Por condiciones del banano, no se debe permitir que la tabla
de agua se eleve más de 1 m, por debajo de la superficie del suelo y que vuelva a
recuperar a los 10 días la posición que tiene antes de cada riego.
La profundidad de los drenes es de 1.80 m por debajo de la superficie, y se usan
tuberías de 10 cm de radio.

Calcular:
Utilizando la ecuación de Glover-Dumm:
El espaciamiento entre drenes
La descarga a los 3 días de aplicado el riego
Utilizando le ecuación de Jenab:
El espaciamiento entre drenes
La descarga de diseño

También podría gustarte