Está en la página 1de 32

RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A


OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Lima 18 de diciembre de 2008

VISTO
El Memorando N GFE 2008 de la Gerencia de Fiscalizaci n ElØctrica por el cual
1514
se solicita al Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversi n en Energ a y
Miner a la aprobaci n del Procedimiento para la Supervisi n de la Norma TØcnica de
Calidad de los Servicios ElØctricos y su Base Metodol gica y

CONSIDERANDO

Que segœn lo establecido por el inciso c del art culo 3 de la Ley N 27332 Ley Marco
de los Organismos Reguladores de la Inversi n Privada en los Servicios Pœblicos la
funci n normativa de los Organismos Reguladores entre ellos OSINERGMIN comprende
la facultad exclusiva de dictar entre otros en el Æmbito y en materia de su respectiva
competencia los
reglamentos de los
procedimientos a su cargo y las normas de carÆcter
general referidas a actividades supervisadas o de sus usuarios
oc
Que el art culo 22 del General de OSINERGMIN aprobado mediante
Reglamento
p DENCU

ys a Decreto Supremo N 054PCM establece que la funci n normativa de carÆcter


2001
general es ejercida de manera exclusiva por el Consejo Directivo a travØs de
resoluciones
INYf
V
fi
Que segœn dispuesto por el art culo 3 de la Ley N 27699 Ley Complementaria de
lo
F CEHCiA 0 c
Fortalecimiento Institucional de OSINERGMIN el Consejo Directivo estÆ facultado para
c r r
FiEe

j aprobar procedimientos administrativos vinculados entre otros a la Funci n Supervisora


ND i

Que el inciso a del art culo 5 de la Ley N 26734 Ley de Creaci n de OSINERGMIN
establece como funci n velar por el cumplimiento de la normativa que regule la calidad y
70
A eficiencia del servicio brindado al usuario Asimismo el art culo 1 del Reglamento
General de OSINERGMIN aprobado por Decreto Supremo N 054 PCM seæala
2001
J t que OSINERGMIN tiene competencia para supervisar y fiscalizar a las ENTIDADES del
SECTOR ENERG˝A velando por la calidad seguridad y eficiencia del servicio y o
productos brindados a los usuarios en general cautelando la adecuada conservaci n del
medio ambiente

Que la Norma TØcnica de Calidad de los Servicios ElØctricos aprobada por Decreto
Supremo N 020EM regula los aspectos de calidad en el servicio elØctrico que deben
97
cumplir las empresas elØctricas

Que no obstante las labores de que realiza OSINERGMIN para garantizar el


supervisi n
cumplimiento de dicha norma es conveniente contar con un procedimiento que permita
a mejor supervisi n y fiscalizaci n por parte de este organismo raz n por la que se ha

aboyado el presente procedimiento

e conformidad dispuesto en los art culos 22 y 25 del Reglamento


con lo General de

SINERGMIN aprobado por Decreto Supremo N 054PCM


2001
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Con la opini n favorable de la Gerencia General la Gerencia Legal y la Gerencia de


Fiscalizaci n ElØctrica

SE RESUELVE

Art culo 1 Aprobar el Procedimiento para la Supervisi n de la Norma TØcnica de


Calidad de los Servicios ElØctricos y su Base Metodol gica cuyo texto forma parte de la
presente Resoluci n

Art culo 2 El presente procedimiento entra en vigencia al da siguiente de su

publicaci n en el Diario Oficial El Peruano


1
IhfLTa
QOE
Æ

p
y y CIAØ
ao atY
yV

IVFps
vp1
CEAEACIAI Ø
iU A
r

ALFREDO DAMMERT LIRA


tes wo Presidente del Consejo Directivo

QSIWERGMIN
y BcSORIA

y
N
E
r CvV
j Ø

da IRnI

o
tvEgSioN fy

9
s
NC G L
0
4P
I
y

N
c

2
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 688
CD
OS
2008

Procedimiento para la Supervisi n de la Norma TØcnica de


Calidad de los Servicios ElØctricos y su Base Metodol gica

1 OBJETIVO

Establecer los criterios para la supervisi n de la Norma TØcnica de Calidad de los


Servicios ElØctricos NTCSE y su Base Metodol gica

2 ALCANCE
El presente procedimiento comprende a las empresas elØctricas en los suministros donde
se aplique la NTCSE

3 BASE LEGAL
de la Inversi n
Ley N 27332 Ley Marco de Organismos Reguladores Privada en

Servicios Pœblicos

oPOEU IMIFRai
y Ley N 27631 Ley que modifica la funci n normativa de OSINERGMIN
s
u
Ley N 27699 Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional de
s
OSINERGMIN
bo Decreto Ley N 25844 Ley de Concesiones ElØctricas y su Reglamento
Reglamento General de OSINERGMIN aprobado por el Decreto Supremo N
PCM art culos 21 22 y 23
2001
054
VE S
Reglamento de Supervisi n de Actividades EnergØticas y Mineras aprobado con
6EpENCIA pEy
g Resoluci n de Consejo Directivo N 324
CD
OS
2007
FlSCALIZACIpR
EEEC7RICA s
y
Norma TØcnica de Calidad de los Servicios ElØctricos aprobado por Decreto
b0
1 EM y sus respØctivas
Supremo N 020
97 modificaciones
Base Metodol gica para la aplicaci n de la NTCSE

4 GLOSARIO DE T RMINOS
o r
ct

d per NTCSE Norma TØcnica de Calidad de los Servicios ElØctricos

BM Base Metodol gica para la aplicaci n de la NTCSE


Empresa ElØctrica Empresa generadora distribuidora o transmisora donde se aplica
la NTCSE
Sistema InformÆtico de Recepci n y Validaci n para la Aplicaci n de la NTCSE
SIRVAN Sistema tipo extranet que permite la transferencia de informaci n
requerida en la BM
Archivos Fuentes Archivos en formato propio del equipo registrador de tensi n donde
se almacena la informaci n de la medici n los mismos que no

pueden ser modificados

Supletoriamente se aplican las otras definiciones establecidas en la NTCSE y su BM

5 SUPERVISI N DE LA NTCSE Y SU BASE METODOL GICA

1
5 CALIDAD DE TENSI N

1ESQUEMA DE
5 SUPERVISI N

j Se verifica el cumplimiento de las mediciones requeridas por la NTCSE y su BM el


yy a
correcto cÆlculo de indicadores el pago efectivo de compensaciones y el cumplimiento de

h la cadena de pagos resarcimientos


T
a Para ello se considerarÆ la informaci n reportada por las empresas incluye el COES y
los resultados de la verificaci n que leve a cabo OSINERGMIN a una muestra
representativa

E9
G
1 r
N RA 1
l

Syg y 3
i
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

La supervisi n comprende lo siguiente

A Que se lleve a cabo el nœmero de mediciones de tensi n requeridos por la


NTCSE el cual comprende

La evaluaci n de la cantidad de mediciones comunicadas por la empresa en


su informe consolidado que debe ser concordante con los archivos fuentes
remitidos y las planillas de medici n

La evaluaci n de la veracidad mediante una muestra representativa respecto

oPO y
INYER
V a las mediciones que se estØ llevando a cabo lo que incluye la verificaci n del

uso de equipos debidamente calibrados


PRESI CIA r
a a
AO V Para la verificaci n en campo se comunicarÆ a la empresa con un d a de
anticipaci n a fin de que asigne un representante para la inspecci n El
mismo d a de la inspecci n se le comunicarÆn los suministros elegidos La
r
Yd
V Y

t ENCIA E
presencia del representante de la empresa es potestativa
cAUUC n I
Elsupervisor podrÆ solicitar copia de la planilla de medici n grÆfico 1 del
anexo 19 de la BM y el certificado de calibraci n del equipo utilizado El plazo
mÆximo para la entrega de la copia serÆ al d a hÆbil siguiente de solicitada El
1llcs
r certificado de calibraci n podrÆ ser corroborado con la empresa que realiz el
servicio de calibraci n

Que el cÆlculo de indicadores y montos de compensaci n sea correcto Para ello


mediante una muestra representativa se procesarÆn los archivos fuentes de las
mediciones de tensi n y se compararÆn con los indicadores reportados por las
empresas y los montos de compensaci n incluye el cÆlculo de los suministros
ubicados aguas arriba o aguas abajo de los suministros medidos segœn
corresponda

Para el cÆlculo del indicador se considera lo siguiente


Los casos donde se verifica que existe mala calidad de tensi n pero la
i
I empresa no lo report como tal se considera lo registrado en el anexo 7

de la BM
Los donde la empresa reporta la mala calidad con un monto de
casos

compensaci n incorrecto Se compara lo reportado por la empresa anexo


8 de la BM respecto al monto calculado por OSINERGMIN La desviaci n
mÆxima aceptada es del 1 del monto calculado por OSINERGMIN con

un m nimo de 0
01 d lares
o por Los donde la empresa reporta la mala calidad con un monto de
casos
P
compensaci n correcto para el suministro BT medido pero no reporta las
y
RA compensaciones asociadas a los suministros que se encuentran aguas
3 r
arriba o aguas abajo de ramal BT segœn corresponda se considera lo
registrado en los anexos 1 y 7 de la BM

C Que se cumplacon efectuar las compensaciones por mala calidad de tensi n

Para ello seconsiderarÆ la muestra de recibos que OSINERGMIN obtiene de la


poblaci n mediante la aplicaci n del Procedimiento 193
CD o el que lo
OD
2004
reemplace

Cuando la mencionada
muestra de recibos no contenga casos de
compensaciones por mala calidad de tensi n o se detecten irregularidades en el
pago de compensaciones se verificarÆ la compensaci n a travØs de una muestra

4
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

representativa de compensados elegidos por OSINERGMIN La empresa


casos

elØctrica plazo
en un de diez 10 d as hÆbiles deberÆ entregar copias de los
recibos que sustenten el pago de compensaciones

D Que se cumpla la cadena de pagos por mala calidad de tensi n Para ello se
considerarÆ una muestra representativa de los casos en los que el COES ha

imputado responsabilidad por mala calidad de tensi n Se comunicarÆ a las


empresas responsables de la mala calidad a fin que en un plazo de diez 10 d as
hÆbiles entreguen las copias de los recibos o equivalentes que sustenten el
cumplimiento de la cadena de pago establecida en la NTCSE y su BM

E Que el levantamiento de la mala calidad de tensi n reportada por la empresa


elØctrica sea veraz Para ello mediante una muestra representativa y con equipos
registradores de tensi n propios se verificarÆ el levantamiento comunicado por la
QpoEUmv empresa
P t
la visita de para efectuar la
o
f r
Se comunicarÆ a la empresa un supervisor
verificaci n con una anticipaci n m nima de dos 2 d as hÆbiles El mismo d a de
la visita el supervisor asignado comunicarÆ el suministro elegido y conjuntamente
e
ti con el personal asignado por la empresa elØctrica se procederÆ a la instalaci n
s Ø
rn oe
wcl
CAt17 IOM
del equipo registrador de tensi n de OSINERGMIN La empresa debe brindar el

9 E CTP A apoyo necesario para llevar a cabo la medici n ademÆs de firmar el acta de
instalaci n y retiro correspondiente

La instalaci n del equipo de OSINERGMIN para la verificaci n se podrÆ realizar


desde el tØrmino de la medici n realizada por la empresa elØctrica hasta el mes
V
siguiente del mes donde la empresa elØctrica reporta los resultados de sus
qs
s mediciones informe consolidado de calidad de producto
lEv

R
sw 2 CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO CALIDAD DE
1
5 TENSI N

Los indicadores siguientes se evalœan sobre la informaci n proporcionada por la


concesionaria en aplicaci n de la BM incluye el COES los criterios establecidos
en la BM y los resultados de la evaluaci n de las muestras representativas

Se evaluara los descargos presentados por la empresa y se excluirÆ los casos

donde la responsabilidad no es atribuible a la empresa

A Cumplimiento del nœmero de mediciones de tensi n exigidos por la NTCSE

Se evalœan dos factores

El cumplimiento de las mediciones requeridas por la NTCSE en base a las


esM
Y mediciones de tensi n reportadas por la empresa CMRT que incluye la
ejecuci n de las repeticiones de mediciones fallidas

CMRT CMTRICTRN x 100


Donde
CMRT Cumplimiento de las mediciones requeridas por la NTCSE en base a
tea4 las mediciones de tensi n reportadas por la empresa
CMTR Cantidad de mediciones de tensi n reportadas por la empresa
evaluadas sobre la informaci n proporcionada por la empresa en
a6
d aplicaci n de la BM
CTRN Cantidad de mediciones de tensi n requeridas por aplicaci n de la
NTCSE

5
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

La veracidad de las mediciones reportadas de tensi n VMRT se evalœa sobre


la informaci n proporcionada por la concesionaria y los resultados de la
supervisi n de campo

VMRT TMTE
MTVC x 100

Donde
VMRT Veracidad de las mediciones reportadas de tensi n
MTVC Cantidad de Mediciones de tensi n donde se constat la veracidad
de lo informado por la empresa
TMTE Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu la veracidad
del reporte de las mediciones de tensi n

o nr
y
Ø Se considera que la empresa cumple con el nœmero de mediciones exigidos por lÆ
NTCSE cuando CMRT y VMRT sean iguales al 100

B Cumplimiento del correcto cÆlculo de indicadores y montos de


compensaciones establecidos en la NTCSE

CCIT TCT x 100


CVT
iv
a
sk Donde
c
c ico CCIT Cumplimento del correcto cÆlculo de indicadores y monto de
cwu
ar compensaciones por calidad de tensi n
CVT Cantidad de casos donde se verific el correcto cÆlculo de indicadores
y montos de compensaci n de tensi n
TCT Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu el cÆlculo de
c
f indicadores y compensaciones por mala calidad de tensi n
2
tal Æ
Se considera que la empresa cumpli con el correcto cÆlculo de indicadores y

monto de compensaciones por tensi n cuando CCIT sea igual o mayor al 98

C Cumplimiento de la veracidad en el levantamiento de la mala calidad de


tensi n
VLMT TCLE
CVLT x 100
Donde
VLMT Veracidad al reportar el levantamiento de la mala calidad de tensi n
3 r
N
CVLT Casos donde se verific el levantamiento de la mala calidad de tensi n
1
g aaa TCLE Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu el
levantamiento de la mala calidad de tensi n

Se considera que existe veracidad al reportar el levantamiento de la mala calidad

Y
de tensi n cuando VLMT es igual al 100
K

D Cumplimiento del correcto pago de compensaciones


Fc4 iAtI˝
N
Este indicador se evaluarÆ cuando la muestra de recibos utilizados por el
a
procedimiento aprobado Resoluci n 193
con CD o el que lo
OS
2004 reemplace
no contenga casos de suministros compensados o en la muestra se detecte
irregularidades en el pago de compensaciones

CPCT TRET x 100


TRVT
Donde
CPCT Cumplimento del pago de compensaciones por mala calidad de tensi n

6
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

TRVT Total de recibos donde se verific el correcto pago de la compensaci n


de tensi n Se considera la nueva muestra requerida en virtud a lo
estipulado en el numeral 5
1c
TRET Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu la
compensaci n por mala calidad de tensi n

Se considera que la empresa cumpli con el correcto pago de compensaciones


cuando CPCT es igual al 100

E Cumplimiento de la Cadena de Pagos resarcimientos

CCPT TCET x 100


TCVT

y
1t1YEÆg
eQOE Donde
CCPT Cumplimiento de la cadena de pagos por mala calidad de tensi n
cu æ
vil
TCVT Total casos donde se verific el cumplimento cadena de pag s por
c mala calidad de tensi n
TCET Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu la cadena de
pagos por mala calidad de tensi n
CU R
y
y
S
E9E CIALL Se considera que la empresa cumpli con la cadena de pagos por mala calidad de
F ALWCI 8
fL CRIC z tensi n cuando CCPT es igual al 100
sJ tt
y de plazos para entrega de informaci n
F Cumplimiento
Se considera que la empresa cumpli con los plazos para la entrega de
informaci n cuando el 100 de la informaci n requerida haya sido entregada
cLL a
E
c Qt
r dentro de los plazos establecidos en la BM con excepci n de la entrega de
y C
aJ
LES
vS
archivos fuentes

Para el caso de archivos fuentes se considera que cumple con el procedimiento


cuando por lo menos el 80 de las mediciones se entregan dentro de las 18
horas establecidas para la entrega de los archivos fuentes

Para el caso del COES se considera el plazo establecido para la entrega del
Informe de Responsabilidades conforme a lo establecido por el Numeral 3
5 de la
NTCSE

G Cumplimiento del cronograma de mediciones de tensi n

CCMT MTCClTMTC x 100

Donde
V G4Ji CCMT Cumplimiento del cronograma de mediciones de tensi n
MTCC Cantidad de mediciones de tensi n que se efectœan dentro de los
i6 il
c
CP
plazos establecidos en el cronograma se considera las tolerancias
establecidas en el numeral 5
4 c de la BM
1
TMTC Total de mediciones de tensi n cronogramadas

Se considera que la empresa cumpli con el cronograma de mediciones de

tensi n cuando CCMT alcanza por lo menos el 80


o
E
n
YY
rx y
u
4 2 CALIDAD DEL SUMINISTRO
5

1ESQUEMA DE
2
5 SUPERVISI N

7
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Se verifica el correcto registro de interrupciones y cÆlculo de indicadores de calidad el


pago efectivo de compensaciones y el cumplimento de la cadena de pagos
resarcimientos

Para ello se considerarÆ la informaci n reportada por las empresas incluye el COES y
los resultados de la verificaci n que lleve a cabo OSINERGMIN a una muestra

representativa

La supervisi n comprende lo siguiente

A Que el cÆlculo de indicadores y montos de compensaci n sea correcto Para ello


mediante una muestra representativa se procesarÆn los registros de
interrupciones y se verificarÆ el correcto reporte de las interrupciones cÆlculo de
1tiYER5
V
Q
p indicadores y monto de compensaciones

P us
y Se seleccionarÆ una muestra de suministros elegidos aleatoriamente para cada

unode ellos se determinarÆn los indicadores de calidad del suministro y de ser el


caso el monto de compensaciones Para el cÆlculo del indicador se considera lo

siguiente
Los suministros seleccionados que efectuaron reclamaci n por falta de
C L

6E ENCIA E c suministro se considera lo registrado en el anexo 17 de la BM y que la


empresa no consider para el cÆlculo de indicadores registro de
y in terrupc iones d e l anexo 9
Los suministros seleccionados
que debieron ser compensados
considerando sus indicadores de calidad calculado en base al anexo 9 de
la BM y que la empresa no consider para la compensaci n se considera
9
t
E y
el reporte del anexo 11 de la BM
A
Los suministros seleccionados q ue P resenten com p ensaci n con un monto
incorrecto Se compara lo reportado por la empresa anexo 11 de la BM
s
F
respecto al monto calculado por OSINERGMIN La desviaci n mÆxima
aceptada es del 1 del monto calculado por OSINERGMIN con un
m nimo de 0
01 d lares

B Que el funcionamiento de la Central de Atenci n Telef


Fax nica para la atenci n
de llamadas por falta de suministro sea adecuado Se incluye la verificaci n de lo
dispuesto por el numeral 5
2e de la BM
3
GA

t El Supervisor coordinarÆ con algœn usuario el llamado a la central telef nica a fin
de verificar la correcta atenci n de dicha llamada
as dwo
El supervisor podrÆ solicitar copia en medio magnØtico de la llamada del usuario
de determinados d as a fin de evaluar la atenci n del usuario

En caso de reclamos de usuarios el supervisor verificarÆ el cumplimiento del


y
S numeral 5
2
3 e de la BM
3
æ F 4 c

C
t
S
Que cumpla con efectuar las compensaciones por mala calidad de suministro y
se

la regularizaci n
de compensaciones por solicitudes defuerza mayor denegadas Para
ello se considerarÆ la muestra de recibos que OSINERGMIN obtiene de la poblaci n
mediante la aplicaci n del Procedimiento 193 2004
o
CD
OD el que lo reemplace

Cuando

la muestra mencionada de recibos no contenga casos de compensaciones


por mala calidad de suministro ose detecten irregularidades en el
pago de compensaciones se verificarÆ la compensaci n a travØs de una 8
i

RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO


ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

muestra representativa de casos compensados elegidos por OSINERGMIN La


empresa elØctrica en un plazo de diez 10 d as hÆbiles deberÆ entregar copias
de los recibos que sustenten el pago de compensaciones

D Que se la cadena de pagos por mala calidad de suministro Para ello se


cumpla
considerarÆ una muestra representativa de los casos en los que el COES ha
imputado responsabilidad por mala calidad de suministro Se comunicarÆ a las
empresas responsables de la mala calidad a fin que en un plazo de diez 10 d as
hÆbiles entreguen las copias de los recibos o equivalentes que sustenten el
cumplimiento de la cadena de pago establecida en la NTCSE y suBM

2 CUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO CALIDAD DEL SUMINISTRO


5

Los indicadores siguientes se evalœan sobre la informaci n proporcionada por la



Q concesionaria en aplicaci n de la BM incluye el COES los criterios establecidos
en la BM y los resultados de la evaluaci n de las muestras representativas
CU

PfiE
ami l

H
f Se evaluara los descargos presentados por la empresa y se excluirÆ los casos

donde la responsabilidad no es atribuible a la empresa

u
EV A Cumplimiento del correcto cÆlculo de indicadores y compensaciones
y

Erse s e
c establecidos en la NTCSE
ISCALIZ CION
æ LECi CA a

r CCII TCI X 1 OO
CVI

Donde
cÆlculo de indicadores y monto de compensaciones
o CCII Correcto por
As
soRS interrupciones
e j CVI Casos donde se verific el correcto cÆlculo de indicadores y monto de

compensaciones por Interrupciones


TCI Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu el cÆlculo de
indicadores y compensaciones por interrupciones

Se considera que la empresa cumpli el correcto cÆlculo de indicadores y


con

compensaciones por interrupciones cuando CCII sea igual o mayor al 98

B Cumplimiento del correcto funcionamiento de la Central de Atenci n


Telef nica para la atenci n de llamadas por falta de suministro
Fax

AFCT CVCF CECF x 100

Donde
U S
E AFCT Adecuado funcionamiento de su Central de Atenci n Fax Telef nica
r para la atenci n de llamadas por falta de suministro
CVCF Casos donde se verific el correcto funcionamiento de la central de
telef nica incluye la verificaci n del cumplimiento del
atenci n Fax
numeral 52 e de la BM
3
CECF Tamaæo de la muestra donde se evalu el funcionamiento de la Central
Telef nica incluye la verificaci n del cumplimiento del
de Atenci n Fax
numeral 5
2 e de la BM
3
u
2

Se considera que la empresa presenta un adecuado funcionamiento de su Central


Telef nica para la atenci n de llamadas por falta de suministro
de Atenci n Fax
fi cuando AFCT es igual al 100

9
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

C Cumplimiento del correcto pago de compensaciones


Este indicador se evaluarÆ
cuando la muestra de recibos utilizados por el
procedimiento aprobado con Resoluci n 193
CD o el que o reemplace
OS
2004
no contenga casos de suministros compensados o en la muestra se detecte

irregularidades en el pago de compensaciones

CPCI TRVIlTREI x 100

Donde
CPCI Cumplimento del pago de compensaciones por mala calidad de
interrupciones
TRVI Total recibos donde se verific el correcto pago de la compensaci n de
interrupciones Se considera la nueva muestra requerida en virtud a lo
æ estipulado en el numeral 5
1c
2
o
paE ws TREI Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu la
s p
P
m compensaci n por mala calidad del suministro

Se considera que la empresa cumpli con el correcto pago de compensaciones


cuando CPCI es igual al 100

su
c 1D
oe Cumplimiento de la Cadena de Pagos resarcimientos
t FlS ION
1LII1
a
r Fi A 1
F
CCPI TCVIITCEI x 100
J

Donde
CCPI Cumplimiento de la cadena de pagos por mala calidad del suministro
a1
n TCVI Total casosdonde se verific el cumplimento de la cadena de pagos
l
L por mala calidad del suministro
r TCEI Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu la cadena
de
pagos por mala calidad del suministro

Se considera que la empresa cumpli con la cadena de pagos cuando CCPI es

igual al 100

E Cumplimiento de plazos para entrega informaci n


w Se considera que la empresa cumpli con los plazos para la entrega de
informaci n cuando el 100 de la informaci n requerida haya sido entregada
i Y

d 4 dentro de los plazos establecidos en la BM


p
L37a YM
Para el caso del COES se considera el plazo establecido para la entrega del
Informe de Responsabilidades conforme a lo establecido por el Numeral 3
5 de la
NTCSE

3 CALIDAD COMERCIAL
5
æ ps
t
y
1 s
rr s5
N 1 ESQUEMA DE SUPERVISION
3
y

Se verifica el cumplimiento a las


disposiciones establecidas en la NTCSE y la BM
relacionadas a los Medios a Disposici n del Cliente Trato al Cliente y Precisi n de la
Medida de la energ a

Para ello OSINERGMIN

A Establece los
siguientes procedimientos o los que los reemplacen o

complementen para la supervisi n de la Calidad Comercial

10
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Procedimiento para la Supervisi n de la Facturaci n Cobranza y Atenci n


al Usuario aprobado por la Resoluci n N 193 CD o el que lo
OS
2004

reemplace

Procedimiento para la Supervisi n de las normas vigentes sobre Corte y


Reconexi n del Servicio Pœblico de Electricidad aprobado por la
CDo el que lo reemplace
Resoluci n N 161
OS
2005

AdemÆs se verificarÆ la entrega de la informaci n requerida por la NTCSE y su

BM Esta labor incluye la verificaci n del cumplimiento de plazos para la entrega


de informaci n que no estØ contemplada en los procedimientos anteriormente
mencionados

B VerificarÆ que se cumpla con llevar cabo la cantidad de contrastes requeridos


a
E
F
N
por la NTCSE con el uso de patrones debidamente certificados lo cual
e comprende
P DENDU r

a
D La evaluaci n de la cantidad de mediciones comunicadas por la empresa
en su informe consolidado que debe ser concordante con los reportes de

f
resultados y las planillas de contraste

EnFxci D
c
scu Dx
b La evaluaci n mediante una muestra representativa de la veracidad de las
J
s
l
ECiR empresas respecto a los contrastes que se estØn llevando a cabo lo que
incluye la verificaci n del uso de patrones debidamente calibrados La
verificaci n puede ser en el momento que se estØ llevando a cabo el
contraste o con posterioridad a la finalizaci n del mismo

fy
5
3 Cuando el supervisor estØ presente al momento del contraste verificarÆ la
At
Æ correcta realizaci n de las pruebas las medidas de seguridad seguidas y

5 la comunicaci n previa a los usuarios


ERC

Cuando la verificaci n sea posterior a la fecha de contraste se comunicarÆ


a la empresa con dos d as de anticipaci n a fin de que asigne un
representante para la inspecci n El mismo d a de la inspecci n se le
comunicarÆ los suministros elegidos

C VerificarÆ el correcto cÆlculo de indicadores de precisi n de la medida mediante


una muestra representativa de planillas de contraste lo cual comprende las

U siguientes acciones
o

Se solicitarÆ una muestra de planillas de contraste se procesarÆn los


EN
P PAL
resultados mostrados en la planilla y se compararÆ con los resultados
presentados en el anexo 18 de la BM

Cuando se considere necesario se elegirÆ una muestra de medidores que


fueron evaluados en una campaæa previa donde no se excedieron las
tolerancias y mediante una empresa autorizada por INDECOPI cuando
sea posible se verificarÆn los resultados de la campaæa de contraste Para

ello se avisarÆ previamente a la empresa quØ d a se efectuarÆ la medici n


t DE COI para que designe a un representante otorgue las facilidades del caso para
realizar el contraste y firme el acta correspondiente

Pe
o
f

11
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

AI final de la supervisi n se elaborarÆ el acta de supervisi n


correspondiente la cual debe ser firmada por el personal que designe la
empresa elØctrica

D Se verificarÆ el cumplimento del numeral 5


2 e de la BM de acuerdo
3 con lo que
se establece en el numeral 5
1
2 b del presente documento

5 CUMPLIMIENTO
2
3 DEL PROCEDIMIENTO CALIDAD DEL SERVICIO
COMERCIAL

Este indicador se evalœa sobre la informaci n proporcionada por la concesionaria

en aplicaci n de la BM los criterios de cÆlculo establecidos en la BM y los


resultados de la evaluaci n de las muestras representativas

Se evaluara los descargos presentados por la empresa y excluirÆ los


m
o se casos

donde la responsabilidad no es atribuible a la empresa


u s

ao A Cumplimiento del nœmero de contrastes exigidos por la NTCSE

Se evalœa dos factores

El cumplimiento de la cantidad de contrastes requeridos por la NTCSE en


base a los contrastes reportados por la empresa CMRC

CMRC CCRN x 100


CMCR

Donde
CMRC Cumplimiento de la cantidad de contrastes requeridos por la NTCSE
en base a los contrastes reportados por la empresa
CMCR de contrastes reportados por la empresa evaluadas sobre la
Cantidad
informaci n proporcionada en aplicaci n de la BM
CCRN Cantidad de mediciones de contrastes requeridos por aplicaci n de la
NTCSE

La veracidad de la ejecuci n de contrastes VMRC se evalœa sobre la


x s
o informaci n proporcionada por la concesionaria y los resultados de la
supervisi n de campo
Ion Æ

Oc VMRC TMTE x 100


MTVC
H
a

Donde
VMRC Veracidad de las mediciones reportadas de contraste
MTVC Mediciones contrastes verificadas en la supervisi n de campo
TMTE Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu la veracidad de
u sa
yfs la ejecuci n del contraste

n
Se considera que la empresa cumple con el nœmero de contrastes
4 d exigidos por la
NTCSE cuando CMRC y VMRC sean iguales al 100

B Cumplimiento del correcto cÆlculo de indicadores establecidos en la NTCSE

CLIC CVClTCC x 100

Donde

12
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

CCIC Correcto cÆlculo de indicadores de precisi n de la medida asociados a


la campaæa de contraste
CVC Casos donde se verific el correcto cÆlculo de indicadores de precisi n
de la medida
TCC Tamaæo de la muestra representativa donde se evalu cÆlculo de
indicadores de precisi n de la medida

Se considera que la empresa cumpli con el correcto cÆlculo de indicadores


asociados a la campaæa de contraste cuando CCIC sea igual o mayor al 98

Cabe que la evaluaci n se realiza en base al procesamiento de las


precisar
planillas de contraste o de ser el caso mediante la campaæa de verificaci n que
lleve a cabo OSINERGMIN posteriormente a lo ejecutado por la empresa
Qac Ih
J
p
EhS distribuidora
NCIA

C Cumplimiento de plazos para entrega de informaci n


ss h
Se considera que la empresa cumpli con los plazos para la entrega de
informaci n cuando el 100 de la informaci n requerida haya sido entregada
NE
dentro de los plazos establecidos en la BM
v ERE CIR E
sauu x
rCTR Ln D Cumplimiento de cronograma de contrastes

rt
CCMC TMCC x 100
MCCC
Donde
CCMC del
Cumplimiento cronograma de mediciones de precisi n de la medida
1r
6AS1
contraste
ce
f
rF
Cantidad de mediciones de
MCCC precisi n de la medida contraste que
S
cumplen con el cronograma
NER
S TMCC Total de mediciones de precisi n de la medida contraste
onogramadas
c

Se considera que la empresa cumpli con el cronograma de precisi n de la


medida contrastes cuando CCMC alcanza por lo menos el 80

4 CALIDAD DE ALUMBRADO
5 P BLICO

Considerando que el art culo N 1 del D S 037 EM dispuso la suspensi n de la


2008
aplicaci n de la NTCSE en el aspecto referido a la calidad del Alumbrado Pœblico hasta
po Gp
el 31 de diciembre de 2009 se ha suspendido la supervisi n de dicha actividad
4
NEAAISm
Asimismo se viene elaborando una propuesta de modificaci n de la NTCSE sobre la
calidad del Alumbrado Pœblico ademÆs del respectivo procedimiento de supervisi n el

que serÆ aplicado a partir del 1 de enero de 2010

6 MULTAS

El incumplimiento dispuesto en el presente procedimiento de supervisi n se


de lo
considerarÆ como infracci n correspondiendo aplicar sanci n de acuerdo con lo
dispuesto en la Escala de Multas y Sanciones aprobada por Resoluci n de Consejo
A
Directivo OSINERGMIN N 028 CDy las Resoluciones que la complementen o
OS
2003
44 la reemplacen
cu

7 DISPOSICIONES FINALES

13
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Primera Lo dispuesto en el presente procedimiento entrarÆ en vigencia a partir del


segundo semestre de 2009

Segunda OSINERGMIN podrÆ efectuar supervisiones puntuales a la Calidad de


Perturbaciones Frecuencia y otros aspectos de la NTCSE o su BM que no estØn
reglamentados en el presente procedimiento

Tercera OSINERGMIN podrÆ efectuar campaæas de contraste espec ficas para analizar
el estado de la precisi n de la medida

4 dlEEgt

cu
vaE

l
y f
J

c
ER 11C1AE
5
1
rAt1I1 N tl
tRlt
p
f
I
y
Y

g
iRas
i

cU
a
i
7RkOgrfl
x
cu ru Y

4 @GM
y h

E ps
l1Y
a
f G
r

o
GEF V U
t
l

14
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Procedimiento para la Supervisi n de la Norma TØcnica de


Calidad de los Servicios ElØctricos y su Base Metodol gica

EXPOSICI N DE MOTIVOS

La Norma TØcnica de Calidad de los Servicios ElØctricos NTCSE aprobada por Decreto
EM regula los aspectos de calidad en el servicio elØctrico que deben
Supremo N 020
97
cumplir las empresas elØctricas

InV
V
O
oy
Xf Si bien OSINERGMIN ha venido realizando una labor de supervisi n y fiscalizaci n para
oQ
PR u asegurar elcumplimiento de la citada Norma se ha considerado conveniente contar con
sf un procedimiento de supervisi n que permita un mejor ejercicio de las funciones
H otorgadas a este organismo sobre la calidad del servicio elØctrico

w Ante esto OSINERGMIN en aplicaci n de la facultad normativa que le otorga el inciso c


3 cu
Ø
u del art culo 3 de la Ley N 27332 Ley Marco de los Organismos Reguladores de la

f
FAC t
N
i Inversi n Privada en los Servicios Pœblicos as como el art culo 3 de la Ley N 27699
ti Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional de OSINERGMIN elabor el
Proyecto del Procedimiento para la
Supervisi n de la Norma TØcnica de Calidad de los
Servicios ElØctricos y su Base Metodol gica

r En ese sentido este procedimiento la metodolog a de supervisi n de los cuatros


ASES a aspectos de calidad contenida NTCSE
en la es decir calidad del producto calidad del
suministro calidad comercial y calidad de alumbrado pœblico
ER
S
Finalmente prevØ la existencia de
se sanciones ante el incumplimiento de lo dispuesto
por el procedimieæto de supervisi n

Con este nuevo procedimiento se busca mejorar la supervisi n del cumplimiento de la


NTCSE a fin de garantizar una mejor calidad del servicio elØctrico

De las observaciones

A continuaci n se citan las principales observaciones presentadas seguidas de sus

correspondientes comentarios

QoE
s
s

a
EK
Lt
sf
aa

r
4
1
lE

y Ø
y

15
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

CALIDAD DEL PRODUCTO

1 Numeral 5
1 Observaciones de las Empresas
a Sugerencias
ENERSUR Sugieren dos d as hÆbiles para entrega de certificados
LUZ DEL SUR ENOSA Para la verificaci n de campo se comunicarÆ a la
empresa con tres d as hÆbiles de anticipaci n
EDELNOR La entrega de la copia planilla de medici n y o el certificado de
calibraci n del equipo debe ser por medio f sico o v a correo electr nico
HIDRANDINA Para la verificaci n de campo se comunicarÆ a la empresa con
tres d as hÆbiles de y la entrega de la copia planilla de medici n
ril o
anticipaci n
o
y el certificado de calibraci n del equipo por medio f sico o v a correo
electr nico

ao Sustento de la Empresas
f
e
r
ENERSUR El equipo podr a estar en cualquiera de las subestaciones de los
s clientes dif cilmente se podr a obtener dicho certificado en un d a hÆbil

c
aes e LUZ DEL SUR ENOSA La empresa no cuenta con recursos disponibles para
scauz ion
nr que en el tiempo requerido disponga la planificaci n ptima de los mismos
EDELNOR A fin de agilizar la gesti n de entreg
ad informaci n ademÆs de
e
evitar Øl œs dØ papØ acordØ coi Øl ISO 14001
HIDRANDINA Es necesario contar con un tiempo razonable para la atenci n
y uso eficiente de sus recursos

Resultado
v
r

y
Aceptada parte
n en

Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
z
Se precisarÆ que la copia de los certificados puede ser enviada en medio
magnØtico v a correo electr nico En ese sentido un d a hÆbil es suficiente para
entregar dichas copias
Considerando la duraci n de la medici n 7 d as calendario y el plazo que tienen
las empresas para comunicar la medici n 1 d a hÆbil no es posible dar 3 d as
hÆbiles de aviso previo para la supervisi n Sin embargo dada la naturaleza de la
supervisi n la presencia del representante de la empresa serÆ potestativa

2 Numeral 5
1 d ObservacioneslSugerencias de las Empresas
a
ksay
Æyr s
ELECTRONORTE En la supervisi n de la cadena de pagos se requiere
E
incluir otros casos como el contrato Proyecto Especial Olmos Tinajones
PEOT o el caso de Electro Oriente

EDEGEL Deber an de tenerse en cuenta los casos cuando la DOCOES no

emita el informe de responsables para los casos de resarcimiento


COES La asignaci n de responsabilidad que efectœa el COES comprende
estrictamente a la identificaci n tØcnica mas no a la parte de compensaci n
econ mica

4e Sustento de la Empresas
ELECTRONORTE El COES evalœa responsabilidad en el SEIN pero existen
Æ fi
6 casos como el contrato de transmisi n secundaria del PEOT que tienen
problemas de calidad por lo que se requiere que OSINERGMIN supervise
estos casos
EDEGEL Para el indicador de cumplimiento debe tomar en cuenta que si la
DOCOES no emite el documento correspondiente no se pueden realizar
cobros de resarcimientos
COES Si bien la Ley 28832 y su Reglamento establecen que el COES
calcularÆ las compensaciones que correspondan por las transgresiones a la

16
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A


OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

NTCSE la asignaci n de responsabilidad que efectœa el COES comprende


estrictamente ta identificaci n tØcnica mas no a la parte de compensaci n
econ mica

Resultado

No Aceptada
Evaluaci n de la Observaciones
Sugerencias
El procedimiento de considera lo establecido en la Base Metodol gica
supervisi n
para la cadena de pagos Es decir el COES asigna la responsabilidad y el
responsable efectœa el resarcimiento
Sin embargo los casos especiales presentados por las empresas se pueden tratar
en aplicaci n de la disposici n final tercera del presente procedimiento
D
Epf
PQEUUY y Considerando que varias empresas en otros numerales expresan la
incertidumbre de la acci n a seguir cuando el COES no entrega el informe de

responsabilidades se considera conveniente precisar en el numeral 5


2
1 f que
rra
ro se evalœa el cumplimento de los plazos por parte del COES

Numeral 1
5e Sugerencias
Observaciones de las Empresas
3
ENERSUR OSINERGMIN deber a comunicar con mayor anticipaci n la visita
del supervisor
N
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA La
medici n para verificar la
Æ cu s
cwt
E
veracidad del levantamiento de mala calidad se debe realizar como
la

r
ciR r mÆximo en el mes siguiente del levantamiento de la mala calidad

t Se comunicarÆ a la empresa la visita de un supervisor y la zona en la que se


efectuarÆ la verificaci n con tres d as hÆbiles de anticipaci n
Los equipos utilizados para la verificaci n contarÆn con su certificado de

calibraci n vigente Asimismo el personal que designe OSINERGMIN para la

nw
a
o
s
Q supervisi n cumplirÆ con las normas de seguridad de las empresas
21A elØctricas
I EDELNOR Que el levantamiento de la mala calidad de tensi n reportada por
iIERG
S la empresa elØctrica sea con carÆcter de declaraci n jurada

Sustento de la Empresas

ENERSUR Hay que considera que el especialista no necesariamente estar a


disponible la fecha de visita propuesta por OSINERGMIN
LUZ DEL SUR ENOSA HIDRANDINA Las redes de distribuci n tienen un
comportamiento dinÆmico Por eso es necesario que la verificaci n se efectœe
lo mÆs pronto posible
o
Es necesario que la comunicaci n sea efectuada con la debida anticipaci n y

s
que los equipos utilizados estØn debidamente calibrados y certificados
AdemÆs de cumplir con los estÆndares de seguridad
c
r
EDELNOR Si bien el Regulador tiene el deber de comprobar la veracidad de
los documentos la Ley del Procedimiento Administrativo General LPAG ha
recogido tambiØn como principio y como norma positiva la presunci n de
veracidad de las declaraciones juradas presentadas por los particulares
Resultado

Aceptada en parte
s
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
i
Se avisarÆ con dos d as de anticipaci n la visita del supervisor
XtA6
P

1
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 886
CD
OS
2008

La medici n se realizarÆ hasta el mes siguiente del mes donde se report el


levantamiento de la mala calidad informe consolidado de calidad de
ENERSUR Sugieren
producto dos d as hÆbiles para entrega de certificados

4 Numeral 5
2 Observaciones
1 Sugerencias de las Empresas
ELECTRO SUR MEDIO Las tolerancias deben ser mÆs flexibles Se sugiere
sean escalonadas 90 en 2009 95 en el 2010 y 100 en el 2011

La comunicaci n a las empresas para asignar a su representante debe ser de


por lo menos 02 d as hÆbiles

Sustento de la Empresas

ELECTRO SUR MEDIO las exigencias son muy rigurosas en comparaci n


oQE con otros procedimientos AdemÆs la empresa viene levantÆndose de una
5 catÆstrofe ocurrida hace tan solo un aæo terremoto y requerimos
1D
PR
aproximadamente dos aæos para restablecer las instalaciones en ptimas
oye a condiciones
r
n
Resultado

Aceptada en parte
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
En el numeral 5 1 se modifican las tolerancias respecto a los d as hÆbiles de
aviso previo para que se designe un representante

5 Numeral 5
2a
1 ObservacioneslSugerencias de las Empresas
ELECTRONORTE Consideran que se deben unificar los indicadores del

pSESORIA
J numeral 52 a con el numeral 5
1 2g
1
a
EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA El valor m nimo aceptable de los
o A indicadores CMRT y VMRT debe ser del 90 y el 75 respectivamente
F
HIDRANDINA El valor m nimo aceptable de los indicadores CMRT y VMRT
debe ser del 80 y el 75 respectivamente
Sustento de la Empresas
ELECTRONORTE Los numerales 5
2g y 5
1 2 a tratan de lo mismo
1
LUZ DEL SUR ENOSA En el terreno existen muchas condiciones que se

presentan en forma imprevista las cuales originan


que no una medici n
M Vfsf
y
pueda efectuada
ser segœn lo programado
I AdemÆs el aviso o notificaci n al usuario no son de conocimiento de todos
i los ocupantes del predio lo que puede invalidar la verificaci n del aviso
i EDELNOR Existen circunstancias que se presentan con cierta frecuencia en
el desarrollo de las laboresoperativas que sin duda alguna nos conducen a
obtener porcentaje aproximado del 5 de incumplimientos por causas no
un

imputables a la concesionaria Ejm Hurto de equipos de medici n


HIDRANDINA Existen situaciones externas a la empresa como las fallas

3 internas en las instalaciones de los clientes que motivan que una medici n
no se pueda llevar a cabo de modo conveniente
I i

ep
Resultado
T j

Aceptada en parte
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El indicador CMRT no evalœa el cumplimiento de las fechas programadas para las
mediciones Este aspecto es evaluado a travØs del indicador CCMT numeral
2 g al mismo que se le asign como valor aceptable el 90
1
5

18
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

El indicador CMRT evalœa que se realice la cantidad de mediciones exigidas por la


NTCSE y su BM por ello no puede tener tolerancias

El indicador VMRT no evalœa el aviso previo al usuario se modificarÆ el numeral


1 a Dicho indicador evalœa que la empresa sea veraz respecto a la ejecuci n
5
de mediciones que comunic a OSINERGMIN ademÆs de utilizar equipos

apropiados que garanticen la correcta evaluaci n de la calidad Por ello no puede


tener tolerancias

6 Numeral 5
2
1 Sugerencias de
b Observaciones las Empresas
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA El valor m nimo aceptable de los
indicadores CCIT debe ser del 90
EDELNOR El valor m nimo aceptable de los indicadores CCIT debe ser del
95
ELECTRONORTE Consideran que se debe unificar el indicador del numeral

o
s
oE 2 b con el del numeral 5
1
5 2d
1

P u
E
Sustento de la Empresas

r
a
o HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA Por naturaleza todo proceso
presenta defectos o errores en el producto final Dada la experiencia uno de
los factores que generan imprecisiones son los redondeos de las variables
E
2 s r
que intervienen en los cÆlculos Si el consumo de energ a del suministro en
c
P
E t
CALIZ 1011 anÆlisis es apreciable la diferencia entre el valor declarado y el valor
Æ calculado puede ser bien notoria
dn e EDELNOR Dentro del conjunto de parÆmetros f sicos y tØcnicos que debe
cumplir el producto debemos considerar que se presentan registros con
cAUrn anomal as los valores de tensi n censados resultando en consecuencia
en

a y perfectamente posibles ciertas diferencias en los indicadores o montos de


ASESO n
`
aO
LE
an
compensaci n
ELECTRONORTE El pago de compensaciones indicador del numeral 5
2
1
xArFR d implica el cÆlculo del monto indicador del numeral 5
2b
1

Resultado

Aceptada en parte
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El cÆlculo de indicadores y compensaciones se efectœa por software no deber a
de presentar errores Estos si se dieran ser an atribuibles a errores materiales al
ingresar la informaci n En ese sentido se admitirÆ un error mÆximo del 2 de los
t Oy
S casos evaluados

E Respecto al redondeo se admitirÆ una desviaci n del valor reportado por la


empresa respecto al evaluado por OSINERGMIN del 1 con un m nimo de 0 01
r
d lares

Los indicadores de los numerales 5 2 b y


1 2
1
5 d atienden a dos tipos
diferentes de incumplimientos referidos a las compensaciones que este mal
calculado o no se efectœe el pago
7 Numeral 5
2c
1 Observaciones de las Empresas
Sugerencias
EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA El valor m nimo aceptable de los
indicadores VLMT debe ser del 90
HIDRANDINA El valor m nimo aceptable de los indicadores VLMT debe ser
a
del 80

Sustento de la Empresas
o
sa
srx

19
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

HIDRANDINA EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA Las redes de distribuci n


tienen un comportamiento bastante dinÆmico debido a la variaci n de la
demanda y modificaciones que pudieran ocurrir en las redes

Resultado

Aceptada en parte
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
1 b se ha establecido un per odo mÆximo para la instalaci n del
En el numeral 5
equipo con el cual se evaluarÆ el indicador CCIT ello considerando la naturaleza
dinÆmica de las redes En ese sentido no es necesario establecer una tolerancia
IN1
V
E4g
oe 8 Numeral 5
2d
1 Sugerencias
Observaciones de las Empresas
P
u
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA El valor m nimo aceptable de los
indicadores CPCT debe del 90
NO
f ser

Sustento de la Empresas
LUZ DEL SUR ENOSA El mismo formulado para el numeral 5
2B
1
a HIDRANDINA Conforme con nuestros anteriores planteamientos BebØ
txcu e tomarse en cuenta el valor CPCT m nimo aceptable del 90
iou
scnui

r Resultado

No Aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
La supervis n se realiza en base a los montos que la empresa report como
Yz
c
A
r
declaraci n
tolerancia
jurada a OSINERGMIN En ese sentido no corresponde una

lr
eqC
`9 Numeral 5
2f
1 Observaciones de las Empresas
Sugerencias
ELECTRO SUR MEDIO Para los archivos fuentes se debe de considerar una

tolerancia del 80
ENERSUR Se debe tomar en cuenta aquellos casos donde no se pueda
entregar la informaci n por falla en el SIRVAN
ELECTROUCAYALI Para los archivos fuentes se debe de considerar una

tolerancia del 60
o NVfRtif
V
Sustento de la Empresas
g y
F Y hCNæLL
1ti
ELECTRO SUR MEDIO Se presentan algunos inconvenientes en la
del SIRVAN en algunos casos tienen que realizar varios intentos
operaci n
a
ELECTROUCAYALI Por ser de la regi n selva

Resultado

Aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
u oca
Qd 4
Para los archivos fuente la tolerancia serÆ de 80 No se consideran las fallas
s
cw propias del SIRVAN
rt 10 Numeral 5
2g
1 Observaciones de las Empresas
Sugerencias
SEAL No se indica quØ sucede con las remediciones que son
cronogramadas pero que no se efectœan por no haberse levantado la mala
calidad
ENERSUR El procedimiento deber a indicar las excepciones por causa de
fuerza mayor por ejemplo huelgas o bloqueos de carreteras

20
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

ENOSA Eliminar el indicador CCMT

Sustento de la Empresas
ENOSA Esta incluido en el numeral 5
2a
1

Resultado

No Aceptada
Evaluaci n de la Observaciones
Sugerencias
En casos de fuerza mayor es tÆcito que no se puede atribuir la responsabilidad a

la empresa

El indicador CCMT esta asociado a mediciones que se realizan fuera de los


plazos establecidos es diferente al indicador del numeral 5
2a
1

A fin de que este acorde con el numeral 52


3 d cumplimientos del cronograma
eyb
a
poE de contraste se ampl a la tolerancia al 80
4
U

P CALIDAD DEL SUMINISTRO

11 Numeral 1
2
5 a publicaci n Observaciones
pre Sugerencias de las
Empresas
y
EDf E
iClh ELECTRONORTE Debe ser suficiente una muestra de la constancia de
tCAt171 DD
a FC7
A
Y comunicaci n al usuario para sustentar comunicaci n
r COES Se deben exceptuar los casos cuando el COES al amparo de la
normatividad existente disponga racionamiento programado o lo programe
horas antes de ejecutarlo

Sustento de la Empresas
ELECTRONORTE Aœn cumpliendo con dar a conocer la interrupci n a travØs
tpy
1iIIA
yC
de los medios de comunicaci n dependerÆ de la cultura y sus hÆbitos que el
AA s usuario se entere de la interrupci n
cJ tERG Resultado

Aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones

r Considerando que las encuestas pueden ser subjetivas se elimina el numeral


5 a de la pre
1
2 publicaci n y se actualiza la numeraci n de todo el documento
s
2 Numeral 5
1 a
2 Sugerencias de las Empresas
Observaciones
f
ELECTRONORTE La evaluaci n del registro de interrupciones no debe
incluir la comparaci n con el registro de llamadas telef nicas y los resultados
del procedimiento 074
CD
OS
2004
HIDRANDINA EDELNOR La evaluaci n del registro de interrupciones no
i debe incluir los resultados del procedimiento CD
OS
2004
074
4
ao
Sustento de la Empresas

1 ELECTRONORTE La Base Metodol gica no establece como requisito que


OSINERGMIN pueda acceder en l nea al registro de llamadas telef nicas
ademÆs para el procedimiento 074
CD se
OS
2004 tienen criterios distintos a
la NTCSE
EDELNOR Solicitamos retirar el œltimo pÆrrafo por que se estÆ exigiendo con
un control muestra directo la calidad de informaci n de un proceso

21
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

indirecto evidentemente se puede optar por tener un control total directo pero
esto afectarÆ directamente el costo de la tarifa elØctrica
HIDRANDINA El œltimo pÆrrafo incluye un Procedimiento OSINERGMIN
distinto al establecido en las exigencias de la NTCSE y su correspondiente
Base Metodol gica

Resultado

Aceptada en parte
Evaluaci n de la ObservacioneslSugerencias
Considerando que estÆ en proceso de implementaci n la unificaci n de base de

datos del registro de interrupciones en el indicador no se incluirÆn los resultados


del procedimiento 074
CD
OS
2004

Se mantiene la evaluaci n del registro de llamadas telef nicas considerando que


forma parte del esquema de control establecido en la NTCSE
1NV O
E
c
q
Os
13 Numeral 5
1
2 b Observaciones
Sugerencias de las Empresas
o
F cu
z
HIDRANDINA Limitar la del funcionamiento del fax
exigencia
y
sf
COES Se recomienda que pase al numeral 53
y

u ELECTROUCAYALI Dar plazo de dos d as para entrega de la grabaci n de

8EpC11
las llamadas
G
uzae u
c E
T CIr Sustento de la Empresas
v HIDRANDINA Debe excluirse la exigencia de funcionamiento de Fax Puesto
que la central para atenci n de clientes es v a telef nica la empresa tiene
otro nœmero para recepci n de Fax el personal de la central telef nica puede
facilitar la informaci n para la atenci n correcta del documento que el usuario
desea transmitir v a Fax o indicar el uso del correo electr nico

ASE L AL y
COES Este numeral se refiere a la Calidad Comercial

R Resultado
ii1 h

No aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El requerimiento del Fax y la
grabaci n de llamadas estÆn establecidos en la
NTCSE y su BM respectivamente
Consideramos conveniente se mantenga en la calidad del suministro

u
roy 14 Numeral 5
1
2 Sugerencias de las Empresas
c Observaciones
f
ELECTRONORTE Consideran que se debe unificar el indicador del numeral
icNCLL E4EM T

1 a con el del numeral 5


2
5 2c
1
r
a
a
Sustento de la Empresas
ELECTRONORTE El pago de compensaciones indicador del numeral 5
1
2

c implica el cÆlculo del monto indicador del numeral 1


2
5 a
Resultado

No aceptada
nggye Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
r q4
I Ea
l IEGAL De la experiencia de supervisi n se concluye que pueden existir dos tipos

diferentes de incumplimientos que este mal calculada la compensaci n o que no


J
tp N
G
se efectœe el pago

15 Numeral 5
1
2 Sugerencias de
d Observaciones las Empresas

22
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

ELECTRONORTE En el indicador se deben incluir otros casos como el


contrato Proyecto Especial Olmos Tinajones PEOT o el caso de Electro
Oriente
COES La asignaci n de responsabilidad que efectœa el COES comprende
estrictamente a la identificaci n tØcnica mas no a la parte de compensaci n
econ mica
ISA REP Se debe precisar el procedimiento a seguir cuando el COES no

asigna responsabilidad a la interrupci n


Sustento de la Empresas
ELECTRONORTE El COES evalœa responsabilidad en el SEIN pero existen
el contrato de transmisi n secundaria del PEOT que tienØn
casos como

Qaice
S
problemas de calidad por lo que se requiere que OSINERGMIN supervise
estos casos
a u
COES Si bien la Ley 28832 y su Reglamento establecen que el COES
ny calcularÆ las compensaciones que correspondan por las transgresiones a la
NTCSE la asignaci n de responsabilidad que efectœa el COES comprende
estrictamente la identificaci n tØcnica mas no a la parte de compensaci n
econ mica

fREliClh yC Resultado
n
mrr
A No aceptada
J
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El esquema de supervis n propuesto se basa en lo establecido en la NTCSE y su

BM
Q
o
1 Los especiales expresados por Electronorte ISA
casos REP y COES pueden ser
s
a

EÆ tratados de formaespecifica considerando la disposici n final tercera del presente


ER
n
S
a procedimiento
Considerando que varias empresas expresan la incertidumbre de la acci n a
seguir cuando el COES no entrega el informe de responsabilidades se considera
conveniente precisar en el numeral 5
2 f c mo se evalœa el cumplimento por
parte del COES

16 Numeral 2
5 a publicaci n
pre Sugerencias
Observaciones de las

r Empresas

E ME S
EDELNOR ELECTROUCAYALI ELECTROSUR Se sugiere que para este
4G
N
considere el aviso a los usuarios por televisi n radio peri dico
caso se

volantes etc como verificaci n del aviso


HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA ELECTRO SUR MEDIO No aplicar
este indicador s lo se debe comprobar si en realidad se difundi el corte por
medios de comunicaci n masivo

Sustento de la Empresas

ELECTROSUR La publicaci n de una interrupci n programada en cualquier


medio masivo no garantiza que por lo menos el 95 de afectados tengan
Æy conocimiento de este hecho
LUZ DEL SUR ENOSA HIDRANDINA ELECTRO SUR MEDIO EDELNOR
3 El hecho de verificar con los usuarios el cumplimiento del aviso de
w interrupci n programada realizar una encuesta a los usuarios es su b
jet ivo
Resultado

Aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones

23
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

De acuerdo con lo expuesto en 5 1 a se elimina el numeral 5


2 2 a de la pre
publicaci n y se actualizaci n la numeraci n de todo el documento

17 Numeral 5
2a Observaciones de las Empresas
Sugerencias
LUZ DEL SUR ENOSA EDELNOR HIDRANDINA El valor m nimo
aceptable de los indicadores CCII debe ser del 90
ELECTRO SUR MEDIO El valor m nimo aceptable de los indicadores CCII
debe ser del 85
REP Precisar cuÆl
ISA serÆ el criterio del OSINERGMIN para los casos

4NYWSip
o donde podr an existir algunas discrepancias de aplicaci n de la NTCSE
mee
5 Sustento de la Empresas
r
HIDRANDINA EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA Por naturaleza todo
proceso presenta defectos o errores en el producto final
Uno de los factores que generan imprecisiones son los redondeos de las
variables que intervienen en los cÆlculos
a Otro factor relevante es la variaci n del tipo de cambio que se utiliza para
V FlS4
1 GE

ON
IIA
E
convertir la compensaci n por rechazo de carga de d lares americanos a
1
ELES nuevos soles
c ELECTRO SUR MEDIO Se debe considerar que puede existir siempre un
margen de error involuntario
Y
C
AlL REP A manera de ejemplo citan las controversias que se presentaron
ISA

T
A
ASE entre ELECTROPER

carga
y REP debido a las compensaciones por rechazo de

Resultado

Aceptada en parte
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El cÆlculo de indicadores y compensaciones se efectœa por software no deber a
de presentar errores Estos si de dieran ser an atribuibles a errores materiales al
ingresar la informaci n En ese sentido se admitirÆ un error mÆximo del 2 de los
casos evaluados

9E
N
vE4 En el numeral 5
2
1 a se ha detallado el criterio de supervisi n el cual incluye el
x tema del redondeo

r
Respecto a este tema se admitirÆ una desviaci n del valor reportado por la

empresa respecto al evaluado por OSINERGMIN del 1 con un m nimo de 001


d lares para cada caso evaluado

De acuerdo a lo estipulado en el punto 5


1 a en el indicador CCII
2 no se incluirÆ
los resultados del procedimiento 074
CD
OS
2004

Respecto al pedido de ISA el indicador solo considera lo establecido en la Base


N Metodol 9Ica p ara la cadena de p a 9 os
f

18 Numeral 5
2b Sugerencias de las Empresas
Observaciones
ELECTRO
SUR MEDIO El valor m nimo aceptable de los indicadores AFCT debe
ser
del 80 REP

COES Se recomienda que pase al numeral 53


Sustento

dela Empresas ELECTRO


SUR MEDIO Se debe considerar que pueden existir inconvenientes
ajenos a la empresa elØctrica Por ejemplo aver as en la red telef nica
congesti n de las l neas etc COES
Este numeral se refiere a la Calidad Comercial 24
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 688
CD
OS
2008

Resultado

No aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
Problemas asociados a la red telef nica no se incluyen en el cÆlculo de
indicadores

Consideramos conveniente se mantenga este numeral en la calidad del


suministro

QO
So
19 Numeral 5
2c Sugerencias
Observaciones de las Empresas
HIDRANDINA EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA El valor m nimo
1D u

P r aceptable de los indicadores CPCI debe ser del 90


ELECTRO SUR MEDIO No deber an considerarse para el cÆlculo del
indicador los clientes que han pasado a situaci n de anulados y otros
similares
ELECTROSUR Se deben tener en cuenta las fechas de compensaciones de
usi Generador a Distribuidor
v a
E
e
c SEAL Aclarar como se aplica la directiva cuando la generadora entrega las
n
F1fL compensaciones el œltimo d a del mes siguiente de la interrupci n para este
caso AdemÆs del caso de falta de contrato

Sustento de la Empresas

EDELNOR LUZ DEL SUR HIDRANDINA El mismo motivo estipulado en el


sciwuc
F
o
y numeral 5
2B

a
C ELECTRO SUR MEDIO Se entiende que a los clientes anulados ya no se les
emiten factura pues no hay suministro y no tienen ningœn v nculo contractual
ose a
con la Empresa

ELECTROSUR Se deben tener en cuenta las fechas de compensaciones de


Generador cuando incumplen con la cadena de pagos perjudicando a la
Distribuidora econ micamente
SEAL La generadora entrega las compensaciones el œltimo d a del mes
siguiente de la interrupci n a la distribuidora Østa hace entonces efectiva a
los clientes el segundo mes de ocurrida la interrupci n no cumpliØndose con
la resoluci n 193
CD
OS
2004
voE o
Resultado
y EM
No aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
La verificaci n de la
compensaci n se basa en funci n del reporte de suministros
compensados entregado por las empresas
El esquema de supervisi n propuesto se basa en lo establecido en la NTCSE y su

BM Casos especiales como el de contratos con las generadoras se evaluarÆn de


forma espec fica
20 Numeral 5
2 Sugerencias de
d Observaciones las Empresas

HIDRANDINA EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA El valor m nimo

aceptable de los indicadores CCPI debe ser del 90 debiØndose excluir los
o
incumplimientos ajenos a su responsabilidad
Sustento de la Empresas
ts e

LUZ DEL SUR ENOSA una condici n de incumplimiento en la cadena de


pagos es cuando se hace efectiva la compensaci n por rechazo de carga

25
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Dado que la compensaci n se distribuye de manera consolidada por cliente


afectado el Distribuidor estÆ a la espera del tipo de cambio que emplean las
Generadores para efectuar la devoluci n a sus clientes
EDELNOR Motivado en el Art culo 5
2A
HIDRANDINA Similar al anteriormente expuesto agregando la dificultad del
tipo de cambio

Resultado

No aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El indicador CCPI no estÆ orientado a ta compensaci n al cliente dicho punto es

tratado en el numeral 5
2c

21 Numeral 5
2e Sugerencias de las Empresas
Observaciones

n ELECTRO SUR MEDIO Deben considerarse casos excepcionales y de


fuerza mayor
ENERSUR El procedimiento deber a indicar que no se tomarÆn en cuenta
L SV
a aquellos casos relacionados a fallas en el SIRVAN o en el servidor de
nue e
ni
iunc
zer s
correos de OSINERGMIN
C9

Sustento de la Empresas
ELECTRO SUR MEDIO Deben considerarse casos excepcionales y de
fuerza mayor por problemas ajenos a la Empresa tales como aver as en la

rrq
z
a red telef nica
G
Resultado
A

No aceptada
os NER
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
La evaluaci n en de todos los indicadores considera los descargos
general
presentados por las
empresas elØctricas en sus informes consolidados
Particularmente no se consideran como parte de incumplimiento los problemas
asociados al sistema de recepci n de archivo

DEL SERVICIO COMERCIAL


VJ CALIDAD
QN
r

2 Numeral 5
1 b Observaciones
3 Sugerencias de las Empresas
Y

LUZ DEL SUR ENOSA ELECTROUCAYALI No se debe verificar que los


patrones estØn debidamente certificados ni el previo aviso al usuario La
muestra que se utilice para la supervisi n de la NTCSE sea el 25 del

procedimiento 2004
005
Cuando la verificaci n sea posterior a la fecha de contraste se comunicarÆ a
la Concesionaria con no menos de dos d as hÆbiles de anticipaci n a fin de
que asigne un representante para la inspecci n
HIDRANDINA ELECTRO SUR MEDIO EDELNOR El tamaæo de la muestra
debe ser previamente comunicado al concesionario antes del semestre

U 4
a Cuando la verificaci n sea posterior a la fecha de contraste se comunicarÆ a
la empresa con por lo menos dos d as hÆbiles de anticipaci n a fin de que

h asigne un representante para la inspecci n


Sustento de la Empresas

26
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
OSICD
2008

LUZ DEL SUR ENOSA Considerando la cantidad de contrastes exigidos por


la NTCSE el tamaæo de la muestra de evaluaci n debe resultar no mayor al
25 del tamaæo de la muestra del Procedimiento N
005 2004
El correcto uso de patrones debidamente certificados es responsabilidad de
las empresas contrastadoras mas no del Concesionario
Para poder reasignar tareas en el personal operativo es necesario que a
comunicaci n de OSINERGMIN se realice con dos 2 d as hÆbiles de
anticipaci n
Respecto a la de la entrega del aviso previo debemos manifestar
supervisi n
que no se debe tomar este hecho como indicador pues Øste
en cuenta

Rl
u
s depende bÆsicamente de lo que seæale el usuario
S
W
Oy S ELECTRO SUR MEDIO EDELNOR HIDRANDINA A fin de mantener la
transparencia del proceso consideramos oportuno que OSINERGMIN
l
s væESlo comunique antes del inicio de cada semestre el tamaæo de la muestra a

fiscalizar
De otro lado respecto a la asignaci n de un representante de la
concesionaria Østa debe ser potestativa y en todo caso para poder asignar el
recurso que se comunique por lo menos con dos d as œtiles de anticipaci n
u
w
Q
S RJ7CIS r Resultado
n wac
TRI
L i
Aceptada en parte
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El plazo de comunicaci n previa serÆ de dos 2 d as

El tamaæo de la muestra serÆ informado al momento de la supervisi n El tamaæo


ESCAUUCtor depende estrictamente de parÆmetros estad sticos
asF
5J L
E
I No es posible considerar para el cÆlculo del indicador aquellos contrastes que se
realizaron con un patr n que no estØ debidamente certificado no garantiza la
tF4GS
S
correcta evaluaci n de la precisi n de la medida

Considerando que puede ser subjetivo no considerara la evaluaci n del aviso


previo al usuario
23 Numeral 5
1
3 c Observaciones
Sugerencias de las Empresas
ELECTRONORTE Se debe establecer un margen de desviaci n entre los
resultados reportados y los que encuentre OSINERGMIN
a
LUZ DEL SUR ENOSA Considerar para el cÆlculo del indicador solo la
v E GENEP evaluaci n de la muestra representativa de planillas de contrastes En casos

n ns se detecte error la empresa se debe procesar nuevamente al anexo 18 de la


BM
ELECTRO SUR MEDIO HIDRANDINA EDELNOR Considerar para el
cÆlculo del indicador s lo la evaluaci n de la muestra representativa de
planillas de contrastes
Sustento de la Empresas
ELECTRONORTE Los estados climÆticos y nivel de tensi n infieren en los
resultados del nuevo contraste Se considera este aspecto de manera
Eeco
I
u sustentada
LUZ DEL SUR ENOSA El cÆlculo del indicador de la precisi n de la medida
depende de los contenidos de lÆ planilla de contraste por lo cual es llenado
en campo y no son responsabilidad del Concesionario

TØcnicamente es imposible que para un mismo medidor se obtengan los


mismos resultados cuando los contrastes se realicen en distinto momento la
comparaci n resultar a inconsistente o subjetiva

27
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

ELECTRO SUR MEDIO HIDRANDINA EDELNOR AI comparar los


resultados presentados por el concesionario con resultados obtenidos
mediante contrastes posteriores se entra en un terreno subjetivo dado que la
diferencia de resultados entre contrastes realizados con diferencia de d as o
semanas puede deberse a muchos factores como por ejemplo sobrecarga
en el medidor

Resultado

No aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
5
o El objetivo de efectuar un nuevo contraste es verificar si efectivamente el medidor
estÆ dentro de las tolerancias admitidas lo cual esta estipulado en el numeral
2 de la NTCSE
5
7

La evaluaci n no se centra en la diferencia numØrica que pueda existir entre los


resultados de las pruebas que se realizan sino en la determinaci n si el medidor

cumple con las tolerancias establecidas

A
24 Numeral 5
2a
3 Observaciones de
Sugerencias las Empresas
nC O
t
a c
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA El indicador debe evaluar si se
u
c
r
cte
Y cumple el nœmero de contrastes exigidos por la NTCSE es de evaluaci n
semestral y deben ser como m nimo iguales al 90
ELECTRONORTE EDELNOR Se debe precisar que la evaluaci n estÆ
dirigida a verificar que se cumple la cantidad de contrastes y es de evaluaci n
semestral
p
4a
Sustento de la Em p res as

HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA Durante la campaæa de contrastes


lE
s se presentan con frecuencia impedimentos para la ejecuci n de los mismos

as como reprogramaciones para superarlos En tal sentido la evaluaci n del


factor de veracidad debe referirse a la ejecuci n del contraste en vez del

cumplimiento de plazos para la ejecuci n


EDELNOR ELECTRONORTE Es necesario precisar que la evaluaci n de la
veracidad es respecto a la ejecuci n o no del contraste y no debe confundirse
con la veracidad de los resultados de las pruebas realizadas

4
VtYE4Ti Resultado

w E a Aceptada en parte
s
0

ao
M Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El indicador que se utiliza CMRC no evalœa el cumplimento de las fechas
programadas para las mediciones Dicho aspecto es evaluado por otros
indicadores

El indicador CMRC evalœa que se realicen la cantidad de mediciones exigidas por


la NTCSE y su BM por ello no puede tener tolerancias El valor m nimo admitido
es el 100

P En concordancia con el numeral 5


1
3 b el indicador VMRC no evalœa el aviso
u previo al usuario pero si el uso de equipos apropiados que garantice la correcta
t
evaluaci n de la calidad
v
o

25 Numeral 5
2b
3 Sugerencias de
Observaciones las Empresas
EDELNOR Se debe eliminar la evaluaci n con otra contrastadora
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA Se debe eliminar este indicador

28
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A


OSINERGMIN N 688
CD
OS
2008

ELECTRO SUR MEDIO Solicita se precise quØ sucederÆ cuando existan


diferencias en los resultados

Sustento de la Empresas
LUZ DEL SUR HIDRANDINA ENOSA Este indicador debe retirarse en vista
que las desviaciones que se originen son de responsabilidad de la empresa
Contrastadora y no del Concesionario
EDELNOR Considerando que pueden existir casos extremos Ejm Dos
decimales de diferencia entre resultados la evaluaci n del indicador debe
ti hacerse solamente con la informaci n P resentada Por el concesionario
QaE y
s ELECTRO SUR MEDIO A fin de evitar interpretaciones discrepantes con el
P Ncu
regulador es necesario que se precise quØ ocurre si existen diferencias entre
rn los contrastes

Resultado

Aceptado en Parte
rr
E

FrL
G
i
o R
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
El objetivo de efectuar un nuevo contraste el verificar si efectivamente el medidor
estÆ dentro de las tolerancias admitidas No se centra en la diferencia numØrica
que pueda existir entre los resultados las pruebas que se realizan

Considerando que pueden existir condiciones l mites se establecerÆ una

tolerancia del 2
4t
A
E
a Numeral 5
2d
3 de las
ASA Z
4 Sugerencias
Observaciones Empresas
A
ELECTRO SUR MEDIO EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA HIDRANDINA
NERGI Todo contraste coordinado con el usuario debe ser considerado como
realizado dentro del cronograma
ELECTRONORTE Eliminar el indicador

Sustento de la Empresas
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA ELECTRO SUR MEDIO EDELNOR
Durante el desarrollo de la campaæa de contrastes se presentan con
o frecuencia impedimentos para la ejecuci n de los mismos as como

T reprogramaciones para superarlos o a requerimiento de los propios usuarios


li
l
GE Estos detalles hacen viable el contraste de los medidores seleccionados
ELECTRONORTE Lo mÆs importante en la NTCSE es que se garantice una
correcta medici n y facturaci n Para realizar el contraste existe una
tolerancia de 1 d a hÆbil

Resultado

Aceptado
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
Considerando que son necesarias reprogramaciones para cumplir requerimiento
del usuario Se establece la tolerancia en 80

INDICADORES DE PERFORMANCE

s 27 Numeral 1
6 de la publicaci n Observaciones
pre Sugerencias de las
Empresas

EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA ELECTRO SUR MEDIO HIDRANDINA


Se propone retirar la aplicaci n de este indicador

29
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

Sustento de la Empresas
HIDRANDINA EDELNOR ELECTRO SUR MEDIO No se encuentra
establecido en la NTCSE
LUZ DEL SUR ENOSA La funci n normativa y de supervisi n del
OSINERGMIN se encuentra limitada a lo establecido por el rgano
concedente MINEM dentro de la relaci n generada por el contrato de
concesi n En efecto es funci n del OSINERGMIN verificar el cumplimiento
de las obligaciones tØcnicas y legales a las que se comprometieron las
empresas del sector cuando suscribieron los respectivos contratos de
concesi n

Resultado

Oy
S
N
ppEE Aceptada la eliminaci n del indicador

s n

NO
N
a 28 Numeral
Empresas
2
1
6 de la publicaci n Observaciones
pre Sugerencias de las

I
LUZ DEL SUR ENOSA EDELNOR HIDRANDINA Eliminar este indicador
g E
AdiCIA c
wurae
s ELECTRONORTE Se debe primero evaluar la realidad de las empresas
E antes de establecer este indicador
ELECTRO SUR MEDIO El plazo deber a ser como m nimo de 1 aæo
AdemÆs el l mite inferior deber a
7 de la tensi n nominal
5 ser

ELECTROUCAYALI Evaluaci n semestral

Sustento de la Empresas

s EA
n
pSF RIp
ELECTRONORTE FONAFE establece restricciones al presupuesto que
permiten superar la mala calidad de tensi n AdemÆs los indicadores no
no

se
encuentran establecidos en la NTCSE Y su BM
Æ
S
N GR EDELNOR HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA Excede lo establecido en

la NTCSE y su Base Algunas empresas consideran que OSINERGMIN


estar a excediendo los l mites constitucionales y el principio de legalidad
aplicables al ejercicio de esta funci n
ELECTRO SUR MEDIO Las empresas deben de realizar inversiones que no

son reconocidas en las tarifas por otro lado el plazo fijado en 6 meses es

muy corto
E Y
S
r4
Resultado
1
W
Aceptada la eliminaci n del indicador

MULTAS

29 Numeral 6 Observaciones de las Empresas


Sugerencias
ENERSUR Las multas deber an guardar relaci n con el impacto del
incumplimiento deben acotarse los montos de las multas
HIDRANDINA LUZ DEL SUR ENOSA EDELNOR La sanci n debe estar en
funci n de la cantidad de los suministros afectados
ELECTRONORTE Se debe eliminar esta disposici n
ip Sustento de la Empresas
HIDRANDINA EDELNOR LUZ DEL SUR ENOSA Las eventuales
penalizaciones debenguardar proporcionalidad la cantidad de clientes
con

afectados conforme lo ha declarado el Tribunal Constitucional en reiterada

jurisprudencia

30
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A


OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

ELECTRONORTE Se generan nuevas sanciones a las establecidas para la


NTCSE y su BM

Resultado

en Parte
Aceptado
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
En la elaboraci n de la escala de multas se toma en cuenta el criterio de
racionabilidad y el de proporcionalidad para establecer los montos de sanci n
Cabe precisar que el uso de las muestras representativas permite inferir el
resultado en la poblaci n
y
Epq
QOEUINI DISPOSICIONES FINALES
v cu
f

30 Numeral Primera Observaciones de


Sugerencias las Empresas
an r
n
ELECTRO SUR MEDIO LUZ DEL SUR ENOSA EDELNOR HIDRANDINA
Que la vigencia del procedimiento se de a partir del aæo 2010
ELECTROSUR Que la vigencia del procedimiento se de a partir del segundo
semestre 2009
6 c1 ENERSUR Que la vigencia del procedimiento sea despuØs de enero del
1 AULIC
N 2009
t
jbJ ELECTRONORTE Se debe eliminar esta disposici n procedimiento
Sustento de la Empresas

ELECTRO SUR MEDIO LUZ DEL SUR ENOSA HIDRANDINA EDELNOR


oy
5C
an
s
Dado el nivel de complejidad y exigencias del proyecto es necesaria una
nse ampliaci n a la entrada en vigencia de este procedimiento
E
ENERSUR si la vigencia espartir de enero 2009 no le permitir a contar con

NERG
O la calibraci n de todos los equipos
ELECTRONORTE Se debe evitar duplicidad de reportes AdemÆs se estar a
imponiendo doble sanci n por un mismo hecho

Resultado

Aceptado en Parte

Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones
Se traslada el inicio del procedimiento al segundo semestre del 2009

a
y
o r 31 Numeral Tercera Sugerencias
Observaciones de las Empresas
LUZ DEL SUR ENOSA OSINERGMIN podrÆ efectuar campaæas de
contraste espec ficas para beneficiar el anÆlisis del estado de la precisi n de
la medida

Sustento de la Empresas
LUZ DEL SUR ENOSA La precisi n de la medida queda evaluada a travØs
de la NTCSE en consecuencia toda campaæa de contraste adicional s lo
podrÆ aportar referencias y siendo ello as a nuestro entender estar a

1e atentando contra el principio de proporcionalidad antes mencionado


M

Resultado
c
No Aceptada
Evaluaci n de la Sugerencias
Observaciones

31
RESOLUCI N DE CONSEJO DIRECTIVO
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSI N EN ENERG˝A Y MINER˝A
OSINERGMIN N 686
CD
OS
2008

La campaæa piloto estÆ dirigida para tener elementos de anÆlisis para racionalizar
la supervis n No forma parte de algœn indicador Sin embargo consideramos no
soy
d
oE
adecuado insertar el termino beneficiar por ser subjetivo
s ca

QVe
c
o
AS e `
LF AL
n

NER
4
h

J
Ø
1CIA E

r
CF C1D
CN
r
Y

tiN i

w
F
t

y
1 f

h
R6
glM

y
Vrq
C
O
fy
a
O brin
N

32

También podría gustarte