Está en la página 1de 21

IPERC

MARCO LEGAL

• Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en


el Trabajo
• DS 005-2012-TR Reglamento de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo
• RM 375-2008-TR Norma Básica de
Ergonomía

2
LEY 29783 Y SU REGLAMENTO

3
¿Porqué se tiene que identificar
los peligros y evaluar los
riesgos?

DAÑO PERSONAL O
ACCIDENTE
MATERIAL

INCIDENTE CUASIACCIDENTE

4
IPERC

Es una de la Herramientas
fundamentales del Sistema Identificación de
de Gestión de Seguridad y
Salud en el trabajo, es la Peligros,
hoja de ruta de todas las
actividades que se realizan Evaluación de
en la organización con el
objeto de reducir las
Riesgos y
perdidas, con énfasis a la Controles
perdidas personales.

IDENTIFICAR – EVALUAR – CONTROLAR

5
DEFINICIONES

PELIGRO:
Situación o característica intrínseca de algo
capaz de ocasionar daños a las personas,
equipos, procesos y ambiente.

RIESGO:
Probabilidad de que un peligro se
materialice en determinadas condiciones y
genere daños a las personas, equipos y al
ambiente.

6
7
FISICOS

Ruido

Vibración

Temperatura

Presión

Radiaciones

Iluminación

8
QUIMICOS

Polvos
Gases

Nieblas

Vapores
Humos

Fibras

9
DISERGONÓMICOS

Micro ergonomía

Diseño de Puestos

Frecuencia Fuerza Postura

Repetitividad
Posición

Fatiga
Giros

T Acumulativo
Sobresfuerzo

10
11
Actividad Peligro Riesgo Consecuencia

Abertura en el piso Caída a nivel


diferente

Carga suspendida
Aplastamiento

Herramientas
Golpeado por
manuales

Piso resbaloso Caídas al mismo


nivel y Resbalones

Debemos identificar todos los Compromiso de la


Establecer Política:
Peligros y Riesgos que genera
controles
nuestra actividad PREVENIR

12
DESCRIPCION DEL PROCESO

Seguridad
Salud
Medio
ambiente

Proceso

Peligros

Actividades

Peligro Descripción Riesgo Consecuencia


Gases / Gas metano, GLP, Daños a la salud
Inhalación
vapores vapores nitrosos ocupacional

13
CRITERIOS DE EVALUACION
ÍNDICE DE PERSONAS EXPUESTAS (A) ÍNDICE DE PROCEDIMIENTOS EXISTENTES (B)
1 De 1 a 3 1 Existen son satisfactorios y suficientes
2 De 4 a 12 2 Existen parcialmente y no son satisfactorios y suficientes
3 Más de 12 3 No existen

ÍNDICE DE CAPACITACIÓN (C)

1 Personal entrenado. Conoce el peligro y lo previene.

Personal parcialmente entrenado, conoce el peligro pero no toma acciones de


2
control
3 Personal no entrenado, no conoce el peligro, no toma acciones de control

ÍNDICE DE EXPOSICION AL RIESGO (D)

Alguna vez en su jornada laboral y con


1 Esporádicamente Baja
periodo corto de tiempo
Varias veces en su jornada laboral aunque
2 Eventualmente Media
sea con tiempos cortos
Continuamente en su jornada laboral con
3 Permanentemente Alta
tiempo prolongado

A + B + C + D = PROBABILIDAD (P)
14
CRITERIOS DE EVALUACION
NIVEL DE CONSECUENCIA : SEVERIDAD (S)
Lesión sin incapacidad
1 Ligeramente dañino Molestias e incomodidad.
Descanso por un día.
Lesión con incapacidad temporal
2 Dañino por unos días o meses.
Daño a la salud reversible
Lesión con incapacidad
Extremadamente
3 permanente
dañino
Daño a la salud irreversible

PROBABILIDAD x SEVERIDAD = NIVEL DE RIESGO (NR)


CONSECUENCIA - SEVERIDAD NIVEL DE
NIVEL DE RIESGO
Ligeramente Extremadamente SIGNIFICANCIA
Dañino
Dañino Dañino
Trivial(T)
Trivial (9) Tolerable(11-16) Moderado(17-22) No significativo
Tolerable(TO)
Tolerable(11-16) Moderado(17-22) Importante(23-29) Moderado(M)
Importante(I)
Moderado(17-22) Importante(23-29) Intolerable(29+) Significativo
Intolerable(IT)

15
JERARQUÍA DE CONTROLES

16
MATRIZ IPERC
MATRIZ IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)

DATOS DEL EMPLEADOR:


ACTIVIDAD
RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL RUC DOMICILIO (Dirección, distrito, departamento, provincia) Nº TRABAJADORES EN EL CENTRO LABORAL
ECONÓMICA
LIMA GOLF CLUB 20143547788 Av. Camino Real 770, San Isidro Actividades recreativas y deportivas 250
Área Alimentos y Bebidas Responsable del área Mirko Betancour Cargo Chef Ejecutivo Fecha de actualización 07.08.2017

CONTROLES EXISTENTES (ACTUALES) ÍNDICES MEDIDAS DE CONTROL ADICIONALES A IMPLEMENTARSE

NIVEL DE RIESGO
PROBABILIDAD X
PROBABILIDAD
ACTIVIDAD

SEVERIDAD

SEVERIDAD
PROCEDIMIENTOS

EXPOSICIÓN AL
CAPACITACIÓN
INSTALACIO SUSTITUCIÓ
PELIGRO RIESGO

EXPUESTAS
PERSONAS
Nº LUGAR N PUESTO RIESGO REQUISITO LEGAL SISTEMA DE MONITOREO / PROCEDIMIENTOS DESCRIPCIÓ N (de

RIESGO
(Fuente del riesgo) SIGNIFICATIVO

EXISTENTES
EQUIPOS / ENTRENAMIENTO ELIMINACIÓN (de CONTROLES DE CONTROLES
PRODUCTO BLOQUEO / MANTENIMIENTO / ESTANDARES N DE OTROS materiales o EPP
TECNOLOGIA / EPP AL PERSONAL fuente de riesgo) INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS
O SERVICIO PERMISOS / INSPECCION TECNICOS / GUIAS CONTROLES reducir
energía)

Nuevo Coronavirus Examen


SARS CoV 2 Mascarilla Control de Buenas médico
(COVID-19) quirurgica. Uso de Prácticas de ocupacional.
Caseta de Seguridad

(Proveniente del pediluvio y de Manipulación: Plan Atención


Ingreso al Club

contacto directo o Ley Nº 29783 y su Reglamento dispensadores de COVID-19 y tópico.


Todos los Verificación de Capacitación de
indirecto con Enfermedades respiratorias, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. 239- alcohol. Control de Protocolo de Distanciamien
1 puestos del - higiene y limpieza Limpieza y 1 1 1 3 6 2 12 TOL NO SIGNIFICATIVO
colaboradores, disnea, fiebre, muerte 2020-MINSA y su modificatoria Temperatura Bioseguridad para to Social.
área del personal Desinfección.
proveedores o R.M. 283-2020-MINSA Corporal. Carteles y Areas Comunes e Frecuencia de
asociados Señales de Instructivo de lavado Limpieza y
sospechosos o Prevención del y desinfección de Desinfección
confirmados de Coronavirus. manos y superficies de
Covid-19) Superficies.

Levantamiento y Ley Nº 29783 y su Reglamento


Guantes de carga Correcto
transporte manual D.S. N° 005-2012-TR, NT-068-SA, Reporte de
zapatos de Inspección del levantamiento de
de carga Fatiga osteomuscular, cansancio R.M. 375-TR, RM 312 / 2011 - - condiciones 1 2 2 2 7 2 14 TOL NO SIGNIFICATIVO
seguridad área de trabajo objetos pesados (no
(en la recepción de MINSA, NTS N° 090- inseguras
antideslizantes mayor a 25 kg).
mercadería) MINSA/DIGESA

Zapatos
Superficies antideslizantes
Ley Nº 29783 y su Reglamento
irregulares o Tapete de PVC
D.S. N° 005-2012-TR, NT-068-SA, Inspección del Protocolo de
resbaladizas Fracturas, golpes, contusiones por antifatiga con Frecuencia de orden Atención Capacitación en Primeros
R.M. 375-TR, RM 312 / 2011 - área de trabajo. comunicación de 1 2 2 2 7 2 14 TOL NO SIGNIFICATIVO
(Pisos de trabajo caídas propiedad y limpieza tópico. auxilios
MINSA, NTS N° 090- Programa 5S accidentes
húmedos o de antideslizante.
MINSA/DIGESA
material deslizante) Muebles asegurados
a la pared.
Ley Nº 29783 y su Reglamento
Objetos o D.S. N° 005-2012-TR, NT-068-SA, Inspección del
Lesión incapacitante por caída de Muebles asegurados Frecuencia de orden Capacitación Capacitación en Primeros
materiales en altura R.M. 375-TR, RM 312 / 2011 - área de trabajo. - 1 2 2 2 7 2 14 TOL NO SIGNIFICATIVO
objetos y/o insumos a la pared. y limpieza Programa 5S auxilios
(Racks en almacén) MINSA, NTS N° 090- Programa 5S
MINSA/DIGESA
Instrucciones de uso
de la casaca de PVC
Ambientes con Ley Nº 29783 y su Reglamento
para el ingreso a las
Recepción de insumos y materiales al almacén

bajas temperaturas D.S. N° 005-2012-TR, NT-068-SA, Examen


Almacén de productos y materiales de A&B

Uso de casaca de Inspección del cámaras y


(al ingresar a la Enfermedades respiratorias R.M. 375-TR, RM 312 / 2011 médico 1 1 2 2 6 2 12 TOL NO SIGNIFICATIVO
PVC área de trabajo congeladora.
cámara de frío o a MINSA, NTS N° 090- ocupacional
Reglamento Interno
la congeladora) MINSA/DIGESA
de Seguridad y
Salud en el Trabajo
Encargado de
Almacén/ Organización Ley Nº 29783 y su Reglamento
2
Ayudante de inadecuada, falta D.S. N° 005-2012-TR, NT-068-SA, Capacitación en Recomendaciones
Capacitación
Frecuencia de
almacén de orden (cajas, Caídas, golpes, contusiones R.M. 375-TR, RM 312 / 2011 - - orden y limpieza. de Seguridad y orden y 1 1 1 2 5 2 10 TOL NO SIGNIFICATIVO
Programa 5S
javas plásticas, MINSA, NTS N° 090- Programa 5S Salud en cocina limpieza
bolsas, etc.) MINSA/DIGESA

Instructivo de Sanitización
de Manos
Procedimiento de
Bacterias, hongos,
Evaluación y Control
virus, parásitos Ley Nº 29783 y su Reglamento Control de Buenas
Sanitario
protozoarios D.S. N° 005-2012-TR, NT-068-SA, Verificación de Prácticas de
Carnet de Procedimiento de
(Provenientes de Enfermedades a la piel, alergias R.M. 375-TR, RM 312 / 2011 - Cobertor de cabeza higiene y limpieza - Manipulación: 1 2 1 2 6 2 12 TOL NO SIGNIFICATIVO
sanidad Prevención de la
carnes, frutas o MINSA, NTS N° 090- del personal Instructivo de lavado
Contaminación Cruzada
verduras MINSA/DIGESA de manos
de los Alimentos
contaminadas)
Procedimiento de
Manipulación de
Alimentos y Utensilios
Examen
Nuevo Coronavirus
Cobertor de cabeza Control de Buenas médico
SARS CoV 2
(cofia), mascarilla Prácticas de ocupacional.
(COVID-19)
quirurgica, guantes, Manipulación: Plan Atención
(Proveniente del
lentes de protección COVID-19 y tópico. Carnet
contacto directo o Ley Nº 29783 y su Reglamento
y delantal plástico. Verificación de Capacitación de Protocolo de de sanidad.
indirecto con Enfermedades respiratorias, D.S. N° 005-2012-TR, R.M. 239- Seguimiento de los casos
- Uso de higiene y limpieza Limpieza y Bioseguridad para Distanciamien 3 1 1 3 8 2 16 MOD NO SIGNIFICATIVO
colaboradores, disnea, fiebre, muerte 2020-MINSA y su modificatoria de sospecha por Covid-19.
dispensadores de del personal Desinfección. Cocina y Servicios to Social.
proveedores o R.M. 283-2020-MINSA
alcohol. Carteles y Afines e Instructivo Frecuencia de
asociados
Señales de de lavado y Limpieza y
sospechosos o
Prevención del desinfección de Desinfección
confirmados de
Coronavirus. manos y superficies de
Covid-19)
Superficies.

17
CONTROLES FRENTE AL
COVID-19
EQUIPO / TECNOLOGIA / EPP:
Mascarilla quirúrgica. Uso de dispensadores de alcohol en gel. Carteles y Señales de
Prevención del Coronavirus.

MONITOREO / MANTENIMIENTO / INSPECCION:


Verificación de higiene y limpieza del personal

CAPACITACION / ENTRENAMIENTO AL PERSONAL:


Capacitación de Limpieza y Desinfección.
Capacitación en Plan COVID-19

PROCEDIMIENTOS / ESTANDARES TECNICOS / GUIAS:


Recomendación de bioseguridad frente al COVID-19
Plan COVID-19 y Protocolo de Bioseguridad del club
Instructivo de lavado y desinfección de manos y superficies

OTROS CONTROLES PARA LA PREVENCION:


Evaluación médica. Atención tópico. Distanciamiento Social. Frecuencia de Limpieza y
Desinfección de Superficies.

18
CONTROLES FRENTE AL
COVID-19

19
20
21

También podría gustarte