Está en la página 1de 2

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN

LICEO NEANDRO SCHILLING


SAN FERNANDO - UTP

Asignatura - Sector : Historia Y Ciencias Sociales Docente : Gonzalo Ordenes Cerda


Unidad : ASCENSO Y CONSOLIDACION DE LOS TOTALITARISMOS”. Curso : 1°MEDIO
Ofv : COMPRENDER QUE LAS GUERRAS MUNDIALES ALCANZARON CARACTERÍSTICAS PLANETARIAS CUYAS Meses : Mayo
CONSECUENCIAS POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES SON GRAVITANTES PARA LA FORMACIÓN DEL MUNDO MODERNO.
Planificación Por Unidades


Clase Contenidos Objetivo(S) DE Aprendizaje (O.A.) Actividades Indicadores DE EVALUACIÓN Evaluación
s
6  Camino hacia la guerra. 1. Analizar las principales •Participa en clases y Comprende las razones por las que se  Formativa a
características de Europa toma apuntes. genera la Primera Guerra Mundial, través del
 Tensiones en Europa, la del siglo XIX, como •observan video “el relacionándolas con el colonialismo y los trabajo en
paz armada. antecedentes de la Primera nacionalismos del siglo XIX. guía y su
asesinato que inició la
 Alianzas, causas y Guerra Mundial. revisión en
guerra”
desarrollo de la primera 2. Comprender los Identifica los países que se enfrentaron en plenaria.
guerra mundial. antecedentes de la Primera •contestan pauta de la Primera Guerra Mundial y las alianzas
 Consecuencias, un nuevo Guerra Mundial. video. que se formaron.  Formativa a
orden político. 3. Evaluar el impacto de la •observan video ”la través del
Revolución Rusa y de la guerra de trincheras” Conoce las causas profundas e inmediatas trabajo en
 La sociedad de las incorporación de Estados •interpreta gráficos y de la guerra. guía y su
naciones. Unidos en el desarrollo de la guerra. revisión en
estadísticas.
4. Conocer la reestructuración plenaria.
•observa y analiza
 La revolución rusa: de la sociedad durante la Comprende la importancia de la
contexto, causas y guerra, evaluar el impacto de los mapas históricos. Revolución Rusa en el siglo XX y la  Sumativa
antecedentes, desarrollo costos humanos y materiales. influencia de la Primera Guerra mundial acumulativa,
y consecuencias. 5. Comprender la nueva •observan video “la en esta. parcial.
estructuración política y revolución rusa”,
 La depresión de 1929: económica que surge de contestan pauta. Relaciona la influencia de Estados Unidos  Formativa a
antecedentes, la Primera Guerra Mundial, y que y la Revolución Rusa en la Primera Guerra través del
•interpreta imágenes
expresiones y tiene como Mundial. trabajo en
protagonistas a Estados •leen apunte y Analiza los costes humanos, económicos y
consecuencias. guía y su
Unidos y la Unión Soviética. contestan guía. culturales de la guerra y su relación con revisión en
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN
LICEO NEANDRO SCHILLING
SAN FERNANDO - UTP
•interpreta tablas los resultados de ella. plenaria.
 Surgimiento y estadísticas.
características de los •leen texto y Comprende y relaciona causas y
totalitarismos. consecuencias de la crisis de 1929.  Sumativa
contestan guía sobre
 Desarrollo y alcances del acumulativa
fascismo y nazismo.
fascismo italiano y el Caracteriza los fascismos italiano y
nazismo alemán. alemán y los relaciona, en conjunto, con  a través del
•observa video “ el comunismo soviético y con el trabajo en
 La segunda guerra hitler el imperio del totalitarismo. guía y su
mundial: horror, contestan revisión de
 Ubicación temporal y pauta. Evalúan los costos humanos de la mapa
espacial. Segunda
•observa imágenes,
 Causas y antecedentes de Guerra Mundial.  Trabajo de
lee texto y analiza.
la guerra. investigación
 Participantes, alianzas. •participa en clases y Identifican y toman conciencia de las
 Desarrollo, expansión del toma apuntes. dimensiones de la Segunda
conflicto, características. Guerra Mundial.
•localiza en mapa y
 Consecuencias colorea las potencias Comprenden el énfasis que hasta
económicas, sociales y y sus aliados. nuestros días se pone en el
políticas. mantenimiento de la paz mundial, lo cual
 Conferencias de paz y se manifiesta en, por ejemplo, la creación
proyecciones. de la ONU.

También podría gustarte