Está en la página 1de 12
“2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” e Universidad Nacional AARTURO JAURETCHE RESOLUCION (CS) N®: 5 9/14 FLORENCIO vARELA, 19 AGO 2014 VISTO, el Expediente N° 371/11 y la Resolucion (R) N°11/14, y CONSIDERANDO: Que por Resolucién (R) N° 11/14 anexo Unico se aprobé el Plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Organizacién y Asistencia de Quiréfanos; Que se han propuesto modificaciones en dicho Plan de Estudios a partir de lo informado por la Comisién de Revisién de Planes de Estudio de las carreras de grado del Instituto de Ciencias de la Salud, la cual fuera creada por Resolucién (R) N° 63/14; Que el objetivo de dicha Comisién fue revisar y analizar en forma integral las curriculas de cuatro carreras de grado del Instituto para adecuarlas a los propésitos y objetivos del Instituto cuanto a la formacién que se quiere brindar a los futuros profesionales de la salud; Que el Centro de Politica Educativa ha prestado conformidad a los cambios presentados por la mencionada Comision; Que el Instituto de Ciencias de la Salud conjuntamente con el Centro de Politica Educativa han acordado que consfituye una nueva propuesta formativa, lo que implica la aprobacién de un nuevo plan de estudios, el régimen de transicién, el esquema de transicién y la tabla de equivalencias; Que dichos documentos se producen a fin de permitir la presentacién al Q Ministerio de Educacién para obtener el reconocimiento oficial del titulo con este nuevo plan, x “2014 - Ao de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” e uJ Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE 59 14 Y gestionar la posibilidad a estudiantes de planes anteriores, de optar por la nueva modalidad; Que la Direccién de Asuntos Legales ha tomado oportuna intervencién y emitido el Dictamen correspondiente (art. 7 inc. d ley 19.549 de Procedimiento Administrativo); Que por Ley N? 26.576 se creé la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) que el Estatuto definié como una “persona juridica de carécter publico, con autonomia constitucional, institucional, académica y autarquia econémico-financiera”; Que la primera Asamblea Universitaria (25.06.2013) designé Rector al Lic Ernesto Fernando Villanueva, y como Vicerrector al Dr. Amaldo Medina con todas las facultades y obligaciones previstas en el Art. 61 del “Estatuto de la Universidad Nacional Arturo Jauretche” aprobado por Resolucién MNE Nro. 1154/2010 del Ministerio Nacional de Educacién (BO 20.08.2010); ‘Que el Consejo Superior se constituyé el 26.06.2013 por medio del ACTA CS N® 001/13, con todas las facultades expresadas por el art. 45 del Estatuto: “Homologar los planes de Estudios propuestos por los Directores de Institutos...”; Que la Comision Permanente del Consejo Superior de Ensefianza ha dictado despacho favorable; Que el plenario del Consejo Superior aprobé el nuevo plan de estudios de la carrera de Licenciafura en Organizaci6n y Asistencia de Quiréfanos, el régimen de transici6n, el esquema de transicién y la tabla de equivalencias en su sesién Plenaria del 04.08.2014; Ug Por ello, “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” e u Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE RESUELVE: ARTICULO 1: Aprobar el plan de Estudios de la carrera de Licenciatura en Organizacién y Asistencia de Quiréfanos que figura como Anexo | de la presente Resolucién (Plan 2015). ARTICULO 2°: Aprobar el Régimen de Transicién entre el plan aprobado por Resolucién (CS) N®11/14 (Plan 2014) y Plan 2015 que figura como Anexo Il de la presente Resolucién. ARTICULO 3°: Aprobar el Esquema de Transicién entre Planes 2014 y 2015 que figura como Anexo Ill de la Presente Resoluci6n. ARTICULO 4°: Aprobar la Tabla de Equivalencias entre Planes 2014 y 2015 que figura como ‘Anexo IV de la Presente Resolucién. ARTICULO 5°.- Registrese, comuniquese y archivese. RESOLUCION (CS) N®: 5 9/14 lic ic, mest F. f Vianveva S| Un. NacsAruro saureiche Lic, Maria Gabriela RECTOR Convo de Palen beta nrg Noon hase Jae “2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” e j Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE ‘ANEXO | RESOLUCION (CS)N%; 5 9 /14 ANEXO! PLAN DE ESTUDIOS 1. CARRERA: LICENCIATURA EN ORGANIZACION Y ASISTENCIA DE QUIROFANOS: 1.1 Denominacién de la carrera: Licenciatura en Organizacién y Asistencia de Quiréfanos. 1.2. Denominacién del titulo que otorga: 1.2.1, Titulo de Grado: LICENCIADO/A EN ORGANIZACION Y ASISTENCIA DE QUIROFANOS 1.2.1.1. Duracién: 4 afios y un cuatrimestre, 1.2.2. Titulo intermedio: INSTRUMENTADOR/A QUIRURGICO/A 1.2.2.1. Duracién: 3 afios, 1.3 Unidad académica de la que depende: Instituto de Ciencias de la Salud. 1.4. Carga horaria total: Para obtener el titulo de Licenciado/a en Organizacién y Asistencia de Quir6fanos la carga horaria seré de 2832 horas. Para obtener el titulo intermedio de Instrumentador/a Quirdrgico/a la carga horaria sera de 2048 horas. 1.5. Identificacién del nivel de carrera: El Titulo de Licenciado/a en Organizacién y Asistencia de Quirdfanos tiene nivel de Carrera de Grado y el Titulo intermedio de Instrumentador/a Quirirgico/a, tiene nivel de Pre-Grado. 1.6 Fundamentacién q “2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, ‘enel Bicentenario det Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE 5S 14 La Universidad Nacional Arturo Jauretche tiene como desafio ofrecer carreras que respondan a las necesidades de la poblacién y por tal motivo promueve la carrera de Licenciatura en Organizacién y Asistencia de Quir6fanos. La profunda transformacién que la tecnologia ha generado en el campo de las ciencias médicas, asi como la creciente complejidad que caracteriza a las organizaciones de salud, exigen una permanente actualizacién y reconversién de los recursos humanos que en ellas se desempefian. La Licenciatura en Organizacion y Asistencia de Quirdfanos aspira a fortalecer la administracién y gestién de la calidad de las reas quirirgicas e introducir a los graduados en el campo de la investigacién para ampliar las fronteras del conocimiento, en un adecuado equilibrio entre la investigacién fundamental y la orientada hacia objetivos especificos para beneficio de toda la sociedad. Los estudiantes podran incorporar firmes convicciones éticas, con el més alto nivel de calidad y en toda la diversidad de los saberes cientificos, técnicos, humanisticos, y culturales, en un ambiente propicio para los procesos de innovacién, favoreciendo la participacién en la construccién de una sociedad en la que la educacién, el conocimiento y los demés bienes culturales interacttian con el sector productive y el Estado. 1.7. Objetivos: La carrera esté orientada a formar graduados universitarios de maximo nivel académico respondiendo a las demandas del campo social, aportando Licenciados en Organizacion y Asistencia de Quiréfanos forjados tanto en conocimientos como en aptitudes y actitudes, para desempefiarse en funciones relacionadas con las areas quirirgicas y asistenciales con procedimientos invasivos, que contribuyan al desarrollo del conocimiento en el campo de esta disciplina, Perfil del Egresado: DEL LICENCIADO/A EN ORGANIZACION Y ASISTENCIA DE QUIROFANOS La Licenciatura en Organizacién y Asistencia de Quir6fanos se propone formar egresados con una sélida formacién en los diversos campos que conforman la organizacién y la asistencia de las areas quirirgicas, de manera que el futuro licenciado pueda participar en forma activa y con bases sélidas teérico, practico y “2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, enel Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional ‘ ARTURO JAURETCHE 914 metodolégicas en la solucién de problemas relacionados con la organizacién y asistencia de las areas rgicas, su entorno institucional y las necesidades de la sociedad. Estas actividades se llevardn a cabo en instituciones de salud publica y privada con diferentes niveles de complejidad. En el marco de un equipo de trabajo en el cual participaré, gestionaré sus actividades especificas y recursos de los cuales seré responsable, realizaré y controlard la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concrecién, teniendo en cuenta criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad, productividad y costos. Asimismo ejercera autonomia respecto de su propi trabajo y por el trabajo de otros a su cargo. Tomaré decisiones sobre aspectos probleméticos y no rutinarios en todas las funciones y actividades de su trabajo y de los trabajadores que estén a su cargo. Desarrollaré el dominio de un "saber hacer" complejo en el que se movilizan conocimientos, valores, actitudes y habilidades de cardcter tecnolégico, social y personal, que definen su identidad profesional. Estos valores y actitudes estan en la base de los cédigos de ética propios de su campo profesional. DEL INSTRUMENTADOR/A QUIRURGICO/A: El egresado como Instrumentador/a Quirirgico/a, ser un profesional formado para desarrollar los procesos inherentes al campo de la Instrumentacion Quirirgica. Esto supone la adquisicion de conocimientos tedricos y practicos, el desarrollo de hal lades y destrezas necesarias para implementa las técnicas de la Instrumentacion Quirdrgica, la capacitacién para efectuar y evaluar el proceso de atencién al equipo quirurgico, para realizar y supervisar la atencién del ps nte desde su ingreso al quiréfano hasta su egreso de la sala de recuperacién post-anestésica, segin las normas bioéticas y procedimentales preestablecidas. También supone la disposicién de herramientas conceptuales, que sumadas al ejercicio profesional idéneo, le posibilitard, integrar los equipos interdisciplinarios de salud, participar en los programas de prevencién, e investigacién y docencia, relacionados con su campo particular de intervencién, resignificar la ética profesional y la capacitacién en el marco de la educacion permanente en salud. 1.9. Alcances de cada titulo: Del Licenciado/a en Organizacién y Asistencia de Quiréfanos. © Efectuar la ad istracion y gestion de la calidad de las 4reas quirirgicas. “2014 - Ato de Homenaje al Aimironte Guillermo Brown, ‘. en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo" Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE Sere + Planificar, organizar, dirigir, supervisar y evaluar los recursos personales y no personales de las reas quirdrgicas. © Desarrollar acciones educativas, + Realizar tareas de investigaci6n, desarrollo y asesoramiento en el marco de su disciplina. Del instrumentador/a Quirtrgico/a. + Atender el bienestar y la seguridad del paciente quirirgico. * Realizar procedimientos vinculados a la atencién del paciente quirdrgico en las areas de desempefio. ‘+ Realizar el proceso de instrumentacién quirirgica: Preparar la mesa de cirugia, instrumental, material y accesorios para el acto quirurgico. Realizar el control de! instrumental, material y accesorios antes, durante y después del acto quiriirgico. + Asistir a otros profesionales intervinientes en un proceso quirirgico mediante el dominio de las técnicas, los procedimientos y la utilizacién del equipamiento e insumos de las éreas quirirgicas. + Efectuar el transporte y la preservaci6n de unidades de sangre y hemoderivados dentro de las reas quirirgicas. 1.10. Requisitos de ingreso a la carrera Para el ingreso a la carrera seran requisitos necesarios poseer titulo otorgado por un Establecimiento Educativo de Nivel Secundario, asi como cualquier otra exigencia que establezca el Ministerio de Educacién de la Nacién o la Universidad Nacional Arturo Jauretche. 1.11. Requisitos para la obtencién del titulo: Titulo de Licenciado/a en Organizacién y Asistencia de Quiréfanos: Aprobar todas las asignaturas de! Plan de Estudio y la Tesina. “2014 - Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, ‘en el Bicentenario det Combate Naval de Montevideo” Universidad Nacional AARTURO JAURETCHE 59 14 Titulo de Instrumentador/a Quirdrgico/a: Aprobar todas las asignaturas correspondientes a los, 6 cuatrimestres del Plan de Estudios. 1.12. Otros requisitos: Aprobar un nivel de inglés y un nivel de Informatica extracurricular g “2014 Ano de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” 59 14 2. Estructura curricular 2.1. Plan analitico de la carrera cARGA caRGA ‘MODALIDAD DE Hs. 4s. -ASIGNATURA HORARIA HORARIA eel ‘CURSADO Tora | TEORICAS | PRACTICAS ter. ARO aR ee 4 | cuatrimestral | 6a Historia Argentina 2. | Tallerde Lectura y ‘ Pre cial it 64 Escritura a Matemitica 4 Cuatrimestral 6a 4 | Practicas Culturales 4 Cuatrimestral 64 || ead 4 Cuatrimestral | 64 48 de dela Salud 6 | _ Biologia para 6 Cuatrimestral | 96 48 48 Ciencias de la salud 7 _| Fisica y Quimica para ae a ienciasdela Salud | © 64 32 o Salud Publica 4 Cuatrimestral | 64 eo - TOTAL HORAS PRIMER ANO. Bee 2do. ANO Fundamentos de 9 Atencién e ebanesaacién 6 ‘Anual 192 96 96 Quirargica "2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Noval de Montevideo” e Universidad Nacional oieneeiaiaaiaa 59 an Bioseguridad Cuatrimestral 32 11 | Anatomia y Fisiologia ea iivesteal - Humana us Psicologia Cuatrimestral | 4g a 13. | Fundamentos éticos eae mestral a y de medicina legal 4 Microbiologia Cuatrimestral on ei Farmacologia Cuatrimestral 22 16 | Anestesiologia Cuatrimestral 48 Bray paeteeor ce Cuatrimestral 48 24 ” Servicios de Salud 1g | Anatomia Quirirgica idiwneatial a m 1 TOTAL HORAS 2do 624 AN. 3er ANO 19 | Anatomia Quirdrgica Basil a n 2 20 | Cirugia General Cuatrimestral | 198 2 a Procedimientos tall apes Cuatrimestral | 144) 48 es {pléstica, urolégica, ‘tocoginecolégica) 14 e uw Universidad Nacional ARTURO JAURETCHE "2014 - Afio de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, ‘enel Bicentenario det Combate Naval de Montevideo” 59 14 22 Procedimientos Quirdrgicos 2 (tordcica, vascular periférica y cardiaca) Cuatrimestral | 144 48 96 23 Procedimientos Quirargicos 3 (traumatolégica, otorrinolaringologica neurocirugia, oftalmologia, bucomaxilofacial,tras plantologia) 19 Cuatrimestral | 304 96 208 24 Cirugia pediatrica Cuatrimestral 80 32 48 TOTAL DE HORAS 3er ANlO 848, Total de horas para el titulo intermedio 2048 4to ANO 25 Didactica de la Instrumentacion Quirirgica Anual 96 26 Quirdrgica Avanzada Cuatrimestral | gq 32 48 7 Informética aplicada ‘a Ciencias de la Salud Cuatrimestral | ag 24 24 28 Inglés aplicado a Ciencias de la Salud Cuatrimestral 48 24 24 29 Metodologia de la Investigacién Cientifica Cuatrimestral | ag 24 24 “2014- Afi de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, enel Bicentenario del Combate Naval de Montevideo” e Universidad Nacional AARTURO JAURETCHE 59 14 30 Fundamentos 4 Cuatrimestral 64 Juridicos Basicos Sky) Peery cu Cuatrimestral Aplicada . Ee 32 | Gestion en Salud 3 Cuatrimestral | 4g 33 | Taller de Tesina 1 3 eeinestrale|| 48 TOTAL DE HORAS DE 470 AN ao sto aflo 34 | Taller de Tesina 2 3 Ecaiinenra) 48 35 Proteccin Cuatrimestral Ambiental 3 oo = Epidemiologia 3 Cuatrimestral 48 24 24 37 | Gestién de la Calidad 4 Cuatrimestral 64 38 cee 2 Cuatrimestral 32 Profesional TOTAL DE HORAS Sto 240 afio ‘CARGA HORARIA 2832 TOTAL PARA EL TITULO DE UICENCIADO

También podría gustarte