Está en la página 1de 4

DIARIO META COGNITIVO Nº3

CLASE N°: 3 FECHA: 11/11/2021 TIEMPO: 2 horas


UNIDAD Nº: 1 Introducción a la programación
TEMA: Entornos de programación
OBJETIVO: Identificar conceptos de lenguajes y su aplicación en distintos
campos
ESTUDIANTE: Leonardo Guzmán Salas.

INTRODUCCIÓN

En la clase de hoy iniciamos revisando las propuestas de proyecto de Fundamentos de


Programación, la Ing. Jennifer Celleri analizó cada uno de los trabajos y fue dictando
los errores presentes en los mismos. Luego se estudió el nuevo tema titulado: Entorno
de Programación – Lenguajes de Programación.

DESARROLLO

A continuación, se señala las diferentes características de los primeros lenguajes de alto


nivel, como son FORTRAN y Lisp:

Lenguaje de
Alto
Nivel

FORTR Lis
AN p

IBM MIT
Creado en Creado en
1956 (Jonh W. 1958 (Jonh
Backus) McCarthy)

Lenguaje Lenguaje Lenguaj Lenguaje


imperativo compilad e interpretad
o Funcion o
al
FORTRAM

Este lenguaje de programación se crea con el objetivo de simplificar el proceso de


programar en lenguaje máquina y poder realizar mayor cantidad de códigos. En palabras
de su creador John Backus: “Una gran parte de mi trabajo viene del hecho de que soy
perezoso. No me gustaba escribir programas, y cuando estaba trabajando en el IBM
701, escribiendo programas para calcular la trayectoria de misiles, comencé a trabajar
en un sistema de programación que hiciera más fácil escribir programas”.

Dentro de los datos más relevantes de este lenguaje de programación se encuentran los
siguientes:

FORTRAN
FORmula
TRANslating
system

Compilador se
comercializa
en Abril de 1956

Manual se imprime
en
Octubre de 1956

A continuación, se presenta un ejemplo de la programación en FORTRAN:

Ilustración 3. Programación en FORTRAN


Lisp

El nombre “Lisp” es una contracción de la expresión “List Processing”, debido a que el


procesamiento de listas es la característica principal de este lenguaje de programación.
Su origen radica en 1956 donde se realizó el primer estudio de inteligencia artificial y
John McCarthy desarrolló un lenguaje algebraico para esta IA, brindándole una ayuda
con el procesamiento de listas. El primer manual de Lisp fue publicado en 1960 para el
IBM.

En esta imagen podemos observar un ejemplo de la programación en Lisp:

Ilustración 4. Programación en Lisp

Lenguajes de Programación en la Actualidad

TIOBE: Indicador de popularidad de los lenguajes de programación. El índice se


actualiza una vez al mes. Este mide la popularidad e importancia en la comunidad, así
como el análisis de los buscadores para saber cual fue más buscado y, por ende, usado.

PYPL: Analiza la frecuencia con la que se buscan tutoriales para aprender ese lenguaje
de programación.

CONCLUSIONES Y REFLEXIONES:

¿Qué cosas fueron difíciles?

Escribir los pasos para elaborar ropa suave y describirlos detalladamente en varios puntos.
¿Cuáles fueron fáciles?

Describir los pasos para ir a la universidad y para preparar tortilla de papa


para dos o más personas.

¿Por qué?

Porque costó ponerse de acuerdo en el grupo acerca del tipo de lavadora


que se usaría para describir los pasos, una lavadora actualizada (con un
botón de lavado para ropa suave) o una antigua. Se posee experiencia
elaborando tortilla de papa y recordando el camino de casa a la
universidad, por lo que fue más sencillo elaborar esos pasos.

¿Qué aprendí hoy?

Que un algoritmo debe describirse detalladamente para que este pueda


ser ejecutado correctamente por la máquina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Timarán Pereira, Ricardo (c2009). Introducción a la programación con Scheme.


Colombia: Universidad de Nariño. (BIC00032)
Summerfield, Mark (c2009). Python 3. España: Ediciones ANAYA. (BIC0

También podría gustarte