Está en la página 1de 3

Nombre: Grimaldo Condori Arqque Código: 174778

Curso: Economía de los Gobiernos Locales y Regionales

La administración publica muestra una clara concordancia entre los actores de la


sociedad. La mala capacidad de gasto que se dan por factores como: corrupción, calidad
en los servicios y el despilfarro de los recursos humanos y financieros genera una
búsqueda de un buen gobierno que es una representación de gobierno y administración
pública que sea competente para proveer la naturaleza de si forma eficiente lograra el fin
último que es la satisfacción de las necesidades de la sociedad.

Un buen gobierno considerado como una nueva gestión pública NGP se puede lograr a
través de la separación de competencias, un enfoque de la efectividad, disociación de la
dirección de estrategia de la dirección de apertura, trato igualitario y un enfoque de
innovación.

Según Franciskovic, los mecanismos para concretar el presupuesto público y aquellos


procesos orientados a su seguimiento y evaluación se convierten en elementos claves
para garantizar la eficiencia y la transparencia de la función pública.

En el Perú a partir del 2007 se dispuso enmarcarse dentro de la NGP implementar la


gestión por resultados. El presupuesto por resultados, aplica principios y técnicas para el
diseño de programas presupuestales, ejecución, seguimiento y evaluación de la gestión.

En el Perú el Presupuesto por resultados se implemente a través de cuatro instrumentos

1. Los programas presupuestales


2. El seguimiento
3. Las evaluaciones independientes
4. Incentivos a la gestión

Una buena gestión pública es aquella que logra resultados palpables, es decir: servicios
básicos, salud y nutrición y el fin de mejorar la calidad de vida de la población.

Que en los últimos años se debate el rol de un Estado en el que existe tanto la necesidad
de ejecutar actividades para el bienestar social, como la eficiencia en su consecución.
Donde la conclusión mayorista es que el gasto público tendría que ser mucho menor y
más eficiente de lo que es hoy en día.

Para hacer que la administración pública sea más eficientes se plantean indicadores de
desempeño, los denominados de proceso o de oportunidad, que miden los resultados
obtenidos en las áreas administrativas, de salud, educación y de infraestructura pública.
 Indicadores de oportunidad: desempeño administrativo
 Educación: prueba pisa, mortalidad infantil y esperanza de vida
 Infraestructura pública: calidad de las redes de transporte y comunicación

Materiales y Métodos

El diseño de investigación fue de tipo no experimental, longitudinal y correlacional


predictivo.

Para la realización de este trabajo de investigación, se consideró como la población al


total de municipalidades o gobiernos locales de la región.

Se trabajó con 83 municipalidades de la Región Libertad, siendo estas unidades de


análisis, en los que se usó cuatro instrumentos del presupuesto por resultados y estos son:

 Los Programas Presupuestales


 Reportes del seguimiento de ejecución presupuestal por programas
presupuestales.
 Reporte de evaluaciones de diseño y ejecución presupuestal MEF
 Evaluaciones de Impacto (EI)

Resultados

Respecto a la ejecución presupuestal se observó la eficiencia de todos los programas


presupuestales implementados en los años de referencia se iban implementando

 Para el año 2008 al 2015 el gasto acumulado fue de s/ 10077 millones con un PIN
de S/12008 millones lo que equivale al 84% del nivel de ejecución o eficiencia
 que comparativamente a nivel de los 83 gobiernos Locales, el gasto acumulado
del 2012 al 2015 es de S/. 2 134 millones, mientras que el PIM es de S/. 3 217
millones, lo que equivale a un 66% de nivel de ejecución o eficiencia.
 El programa de reducción del costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de
transporte terrestre logra el porcentaje de ejecución o eficiencia del gasto con
72.1%
 Los programas nacionales de saneamiento urbano y rural alcanzan un 58.1% y
62.5% de eficiencia promedio, respectivamente.
 El programa de acceso y uso adecuado de los servicios públicos de
telecomunicaciones e información, registra en promedio sólo un 58.1% de
ejecución.
Conclusión

El diagnóstico de la gestión del presupuesto por Resultados arroja un nivel de ejecución


o eficiencia a nivel de La Región La Libertad, no guarda relación con el rol presupuestal,
sea un rol más activo; ya que el gasto público debe estar necesariamente vinculado a los
objetivos de desarrollo que están priorizados en los planes de gobierno; Presupuesto por
Resultados debe contemplar una serie de principios y técnicas para diseñar, ejecutar,
hacer seguimiento y evaluar, el conjunto de intervenciones que tienen dos lineamientos
claros; primeros los bienes y servicios que se brindan a la población objetivo, que son los
productos.

Los actuales indicadores de evaluación presupuestal no consideran los beneficios sociales


que se debe brindar a la población, e incluso son desconocidos por quienes elaboran dicha
evaluación.

 Los indicadores miden solamente el monto del gasto, pero no la calidad del
mismo.
 La toma de decisiones con respecto al gasto público no es muy eficiente, ya que
generalmente el gasto se centra en los gastos de capital y no en gastos que mejoren
las condiciones de vida de la población.

En términos de cobertura se ha logrado un avance significativo en la implementación de


los principales instrumentos de la reforma, pero su incidencia para orientar el proceso
presupuestario hacia un enfoque por resultados es limitada.

Se midió la calidad del gasto, identificando los avances en otros instrumentos del
presupuesto por

Resultados, así con respecto a la evaluación de impacto del presupuesto por resultados en
el gasto ejecutado en el programa articulado nutricional, con base en estimaciones por
differences in differences; el coeficiente DiD obtenido es un valor positivo, que denota
una relación positiva o directa con el gasto por programa, es decir dicho coeficiente
explica el incremento en el gasto por programa de los distritos de la Región La Libertad,

También podría gustarte