Está en la página 1de 7

CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL

SENA. Regional Atlántico


Dirección de Empleo, Trabajo y Emprendimiento 2020

RETO 1: Descubriendo el Problema


ARD soluciones en diseño y calzado

Nombre del Emprendedor: Alfredo Antonio Ardila Sierra

Número de documento de identidad: 1129542848

Descripción del proyecto: el proyecto ARD soluciones en diseño y calzado. Consiste en la creación
y puesta en marcha de un local comercial dedicado a el diseño, pre-prensa, prensa y post-prensa serigrafíca. Así
misma venta de tintas de todo tipo, insumos, auxiliares, capacitación y asesoría en todo lo relacionado con la
serigrafía. También se ofrecerá el servicio de estampado en todo tipo de sustratos (textil, sintéticos, metales,
madera, vidrio, plásticos etc.); enfocados en los sectores textiles, calzado, marroquinería y publicitario.
Reto 1
Descubriendo el
Problema

Describir la hipótesis de la necesidad identificada en sus


clientes

En esta“ciudad hay una clara deficiencia en la práctica, cadena de suministro y capacitación. En


cuanto a la serigrafía básica, profesional e industrial en barranquilla. Las personas que quieren
iniciarse en esta arte encuentran un secretismo entre los practicantes de la misma. Los
consumidores de estos productos y servicios, hayan proveedores ineficientes que les ofrecen
productos limitados y muchas veces carencia de los mismos. Los servicios como diseño y pre-
prensa no son ofrecidos por los proveedores y tampoco insumos básicos como disolventes.
Entonces estamos viendo una problemática seria en esta ciudad. Donde se necesita la puesta
en marcha de una empresa que ofrezca soluciones integradas para los Serigrafistas de todas
las clases y sectores industriales, yo tengo mas de 10 años de experiencia en la rama,
dominando el diseño, pre-prensa, estampación y capacitación de personal. He trabajado para
múltiples pymes y medianas empresas del calzado, publicidad y textil. Tengo la distribución de
tinpes una reconocida empresa de tintas y pinturas especiales, ya le he distribuido algunos
productos, conozco la plaza y las necesidades del mercado.
Reto 1
Descubriendo el
Problema
Ficha Técnica de Entrevista
Modo de Entrevista
Presencial
Identificar el nivel de satisfacción de los consumidores con sus
proveedores actuales, analizar sus necesidades, conocer las expectativas
de los clientes en cuanto a los productos y servicios, factores claves para
fidelizar los clientes, pautas para un mejoramiento continuo, lineamientos
Objetivo de la entrevista para un embalaje idóneo y satisfactorio según los consumidores,
recomendaciones sobre un punto de venta físico que sea de fácil acseso a
los consumidores, identificación de productos y servicios que los
consumidores desean (alternativos a los que ya teníamos previamente
considerados).
Fecha de aplicación Entre el 2 y 10 de diciembre del 2020

Número de personas 15 personas


entrevistadas

Perfil de personas Dueños de pymes, administradores, jefes de producción de los sectores textil, calzado y
entrevistadas publicidad.

Preguntas Formuladas Siguiente pagina.


Preguntas Formuladas
1.¿Cuándo y porque adquirió nuestros productos y/o servicios?
2.¿Cómo se enteró de esta empresa?
3.¿Porque y para que necesita de nuestros productos y/o servicios?
4.¿Cómo se realizó la compra (on line, física etc.)?
5.¿Qué espera de nuestros productos y/o servicios?
6.¿Qué factores fueron determinantes para decidirse por nuestros productos
y/o servicios?
7.¿Por qué tubo la necesidad de adquirir nuestros productos y/o servicios?
8.¿Tenía otras alternativas de proveedores y por qué los cambio?
9.¿Qué hizo no inclinarse por los otros proveedores?
10.¿Qué le haría cambiar de proveedor?
11.¿Qué problemas no le hemos solucionado aun?
12.¿Recomendarías nuestros productos y/o servicios, y por qué?
13.¿A quién se lo recomendarías?
14.¿En qué aspecto te gustaría que mejoráramos?
15.¿En qué presentación y tipo de empaque te gustaría recibir nuestros
productos?
16.¿En qué zona o dirección le gustaría que estuviese nuestro punto de ventas?
17.¿Nos recomendarías algún producto o servicio que desees que te
proveamos?
Reto 1
Descubriendo el
Problema
Resultados de las entrevistas.
Identifique los principales resultados

1 Identificación de la múltiple problemática actual en cuanto a cadena de suministros, falta de pre-


prensa comercial, insatisfacción por la situación en la ciudad en el campo Serigráfico.

2 Recomendaciones de posibles ubicaciones del punto de ventas y centro de operaciones.

3 Identificación de puntos débiles de la competencia, carencias, insatisfacciones y factores para una


eficiente fidelización de los consumidores.

4 Lineamientos sobre el embalaje ideal para los productos y servicios. Cantidades en peso de tinta
(presentaciones comerciales de alta rotación), material del empaque, re empacado de los cuñetes en
recipientes del cliente (re empacado y reciclaje de empaques usados), días de alto consumo.

5 Recomendaciones de los clientes sobre productos y servicios que los clientes desean que también
manejemos, con el fin de brindar soluciones aún más integrales.
Defina claramente el problema que logró validar e identificar.
Reto 1
Descubriendo el
Problema

La problemática identificada gira en torno a la insatisfacción por parte del consumidor en el campo Serigrafico en la ciudad, a
continuación, hablare de la inconformidad de los 3 tipos de clientes disponibles para el presente proyecto.

1- El estampador: persona que tiene un taller de estampación ya conformado o un departamento de estampación en su fábrica.
donde los actuales proveedores solo encuentra tintas básicas (colores primarios) los colores especiales (ej: dorado, plateado,
fluorescentes
“ etc.) los colores especiales o distintos a los básicos los consiguen por encargo. Que demoran de 3 a 7 días en llegar
de los fabricantes, la situación se empeora cuando son tintas diferentes a las textiles (ej: tintas pvc, polietileno, epoxica etc.),
estos proveedores no manejan los disolventes necesarios para la estampación (xilol, isoforona, varsol etc.), los auxiliares también
son un problema porque si bien, pueden conseguir autoadhesivos y otras cosas, hay otros que solo se consiguen por encargo
como quita fantasma, desairantes entre otros. Algunos proveedores como surte screen tienen mala fama de pésima atención al
cliente, horarios irregulares, falta de stock en los productos y ausencia de diseño y otros recursos importantes para la actividad
serigrafía.
2- El consumidor de estampación: persona o fabrica que necesita servicios de diseño, pre-prensa y estampado. En barranquilla
es relativamente fácil conseguir el servicio de estampado textil (con tintas plastisol, stender, plastiflex etc.), pero complicado
cuando se trata de la serigrafía de solventes (con tinta pvc, polietileno, epoxica etc), dicha serigrafía con lleva para su ejecución
una determinada experticia, que no todos los talleres de estampación se comprometen a realizar, tal es el caso del estampado
en sintéticos para el calzado, llaveros metálicos para la publicidad y las referencias para los textiles. Mi equipo de estampación y
yo, llevamos más de 10 años trabajando en estos procesos y actualmente a eso nos dedicamos, trabajamos y desarrollamos
sistemas de estampación estacionarios, lineales y otros para brindar servicios de calidad y a varios colores para nuestros clientes.
3- El aspirante a aprendiz: persona que quiere o necesita aprender o profundizar en las ciencias serigrafícas. Esta disciplina tiene
parte física (ángulos de barridos en la espátula, sensibilidad del tamiz y sustrato, reoligía de la tinta según la lineatura de la malla
etc.), parte química (manejo y preparación de las tintas, preparación y uso de las emulsiones fotosensibles, recuperado y
remontado de las matrices, entre otras). Por lo tanto, es complicado y arduo que una persona la aprenda por sí misma, por otro
lado, los estampadores son de mucho secretismo con sus técnicas, nosotros queremos aportar una capacitación integral y
específica para nuestros clientes, los cuales puede que tengan poca o nada de experiencia. Que de otro modo le sería
complicado aprender de por sí solos, además la gente le gusta la practicidad y estos nos permitiría fabricar clientes y a la vez
fidelizarlos, por ofrecerles todo lo necesario para que ejerzan lo que necesiten de la estampación.
Reto 1
Descubriendo el Encuentre 5 formas diferentes de cómo resolver el problema, diferentes a su solución.
Problema

1 Implementar un plan de pre-venta, venta y post-venta a domicilio en las pymes


aledañas al local comercial. Y así asegurar ventas semanales.

2 Implementar un plan de crédito con valor limitado a las pymes aledañas al local
comercial, seleccionándolas cuidadosamente, este crédito será a 8 días,
abasteciéndolos los lunes y cobrando los sábados cuando ellos entreguen
mercancía y tengan capacidad de pago.

3 Implementar jornadas de capacitación en estampación a nuevos y antiguos


clientes, así la gente se entrena con el uso exclusivo de los productos y servicios
ofertados por nosotros. Creando fidelización y soluciones en nuestros clientes.

4 Crear muestrarios y catálogos de diseños elocuentes con los intereses de cada


sector. De esta manera ofrecemos una visión física de las soluciones que
brindamos para cada sector específico.

5 Realizar semanalmente una jornada de visitas a las pymes más importantes del negocio, con objeto de
analizar sus problemas y desarrollar soluciones específicas para cada caso, esta auditoria seria bien
vista por parte de las empresas y una excelente forma de entender a profundidad el mercado y sus
variaciones. Para el resto de clientes se les ofrecerá la publicidad clásica, se atenderán y capacitarán en
el local.

También podría gustarte