Está en la página 1de 2

ARTÍCULO 50.

INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS

LITERAL SANCIÓN
Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
a Desistirse o retirar injustificadamente su oferta
económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
económica o del contrato
Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
Incumplir injustificadamente con su obligación de
de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
b perfeccionar el contrato o de formalizar Acuerdos
económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
Marco.
mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
económica o del contrato
Inhabilitación temporal: Esta inhabilitación es no
Contratar con el Estado estando impedido conforme a
c menor de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36)
Ley.
meses ante la comisión de las infracciones
Subcontratar prestaciones sin autorización de la Entidad Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
o en porcentaje mayor al permitido por el Reglamento o infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
cuando el subcontratista no cuente con inscripción de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
d
vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
esté impedido o inhabilitado o suspendido para mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
contratar con el Estado económica o del contrato
Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
Incumplir la obligación de prestar servicios a tiempo
de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
e completo como residente o supervisor de obra, salvo en
económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
aquellos casos en que la normativa lo permita.
mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
económica o del contrato
Ocasionar que la Entidad resuelva el contrato, incluido
Inhabilitación temporal: Esta inhabilitación es no
Acuerdos Marco, siempre que dicha resolución haya
f menor de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36)
quedado consentida o fi rme en vía conciliatoria o
meses ante la comisión de las infracciones
arbitral.
No proceder al saneamiento de los vicios ocultos en la
Inhabilitación temporal: Esta inhabilitación es no
prestación a su cargo, según lo requerido por la Entidad,
g menor de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36)
cuya existencia haya sido reconocida por el contratista
meses ante la comisión de las infracciones
o declarada en vía arbitral.
Negarse injustificadamente a cumplir las obligaciones Inhabilitación temporal: Esta inhabilitación es no
h derivadas del contrato que deben ejecutarse con menor de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36)
posterioridad al pago meses ante la comisión de las infracciones
Presentar información inexacta a las Entidades, al
Tribunal de Contrataciones del Estado, al Registro
Nacional de Proveedores (RNP), al Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y a
la Central de Compras Públicas–Perú Compras. En el
caso de las Entidades siempre que esté relacionada con
el cumplimiento de un requerimiento, factor de Inhabilitación temporal: Esta inhabilitación es no
i evaluación o requisitos que le represente una ventaja o menor de tres (3) meses ni mayor de treinta y seis (36)
beneficio en el procedimiento de selección o en la meses ante la comisión de las infracciones
ejecución contractual. Tratándose de información
presentada al Tribunal de Contrataciones del Estado, al
Registro Nacional de Proveedores (RNP) o al Organismo
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), el
beneficio o ventaja debe estar relacionada con el
procedimiento que se sigue ante estas instancias.
Presentar documentos falsos o adulterados a las
Inhabilitación temporal: En el caso de la infracción
Entidades, al Tribunal de Contrataciones del Estado, al
prevista en el literal j), esta inhabilitación es no menor
j Registro Nacional de Proveedores (RNP), al Organismo
de treinta y seis (36) meses ni mayor de sesenta (60)
Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), o a
meses.
la Central de Compras Públicas–Perú Compras.
Suscribir contratos o Acuerdos Marco sin contar con Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
inscripción vigente en el Registro Nacional de infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
Proveedores (RNP) o suscribir contratos por montos de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
k
mayores a su capacidad libre de contratación, en económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
especialidades o categorías distintas a las autorizadas mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
por el Registro Nacional de Proveedores (RNP). económica o del contrato
Perfeccionar el contrato, luego de notificada en el Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
(SEACE) la suspensión, recomendación de nulidad o la de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
l
nulidad del proceso de contratación dispuesta por el económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
(OSCE) en el ejercicio de sus funciones. económica o del contrato
Formular fichas técnicas o estudios de pre inversión o
Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
expedientes técnicos con omisiones, deficiencias o
infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
información equivocada, o supervisar la ejecución de
de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
m obras faltando al deber de velar por la correcta
económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
ejecución técnica, económica y administrativa de la
mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
prestación, ocasionando perjuicio económico a las
económica o del contrato
Entidades.
Multa: Es la obligación pecuniaria generada para el
infractor de pagar en favor del Organismo Supervisor
Presentar cuestionamientos maliciosos o
de las Contrataciones del Estado (OSCE), un monto
n manifiestamente infundados al pliego de absolución de
económico no menor del cinco por ciento (5%) ni
consultas y/u observaciones.
mayor al quince por ciento (15%) de la oferta
económica o del contrato

También podría gustarte