Está en la página 1de 499

Tapa Palabras del Avatar.

qxp:Maquetación 1 18/11/13 09:55 Página 1

Esta es una compilación de numerosas citas sobre distintos

Enseñanzas de Sathya Sai Baba


Palabras del Avatar
temas extraídas de los discursos de Sathya Sai. Sin duda reve-
lan la universalidad de estos mensajes, que son inspiradores.
Cada cita es una gema plena de conocimiento. La compilación
es multifacética y abarca todos los tópicos de interés. Este vo-
lumen debería ser atesorado por todos aquellos que se sienten
atraídos por la verdad. Es una serie de referencias que sirve
como compañero perfecto para tener al lado de la cama. El
libro proporciona una excelente introducción para la sabiduría
de Sathya Sai. Todos los devotos seguramente encontrarán
aliento e inspiración en sus páginas. Una contemplación pro-
funda de estos pasajes creará las condiciones para el naci-
miento de un ser humano nuevo y transformado, con pies
firmes sobre la tierra y manos que llegan a tocar las estrellas.
Cuando uno lee este libro, puede encontrar una combinación
de la sabiduría atemporal de Oriente y el potencial de la ciencia
y tecnología de Occidente. Estas enseñanzas contribuirán a co-
nocer lo que es la vida antes de que concluya. Es un volumen
de referencia fácil y nos conecta inmediatamente con la visión
de Sathya Sai acerca de distintos tópicos. Algunos están rela-
cionados con las declaraciones de Sai y su misión divina, ade-
más de los destellos de su divinidad. Todos los devotos,
aspirantes y buscadores encontrarán que es un libro muy útil,
que sirve como manual y contiene todas las directrices para
vivir una vida espiritual ideal.

Prof. Anil Kumar

Código interno: 514


ISBN: 978-987-1103-49-2
1era Página (COLOR).indd 1 18/11/13 10:28
Gustavo Schettini
(compilador)

PALABRAS
DEL AVATAR
Enseñanzas
de Sathya Sai Baba

Sai Ram

PALABRAS DEL AVATAR.indd 1 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR

Selección de textos extraídos de discursos y


libros de Bhagavan Sri Sathya Sai Baba.

© Fundación Sri Sathya Sai Baba de Argentina

© 2013, Sai Ram

Ventas y/o consultas: pedidos@fundacionsai.org.ar

www.fundacionsai.org.ar

Reservados todos los derechos en todos los idiomas

Realizado por Gustavo Schettini, con la colaboración


de Juan Martín Rodríguez Jurado, Héctor Omad,
Jorge Andrés Carelli di Brandizzo, Miguel González Santos,
Lakhi Gianchandani y Juan María Piedra Díaz.

Diseño de portada y edición de imágenes: Belky Maya Jiménez.

Corrección y sugerencias: Marcos Erize.

Schettini, Gustavo
Palabras del avatar / Gustavo Schettini ; adaptado por Gustavo Schettini. -
1a ed. - Buenos Aires : Sai Ram, 2013.
488 p. ; 0x0 cm.

ISBN 978-987-1103-49-2

1. Espiritualidad. I. Schettini, Gustavo, adapt. II. Título


CDD 291.4

Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

Libro editado e impreso en la Argentina


Printed in Argentina

La fotocopia mata al libro y es un delito (Ley 23741, art. 72 bis).

No se permite la reproducción parcial o total, el almacenamiento,


el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier
forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante
copias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito
del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.

Esta edición de 500 ejemplares se terminó de imprimir en


la planta impresora de Sevagraf S.A., Buenos Aires,
República Argentina, en el mes de noviembre de 2013.

PALABRAS DEL AVATAR.indd 2 18/11/13 10:00


¡Mi querido!
¿Sientes hambre espiritual? El hambre espiritual representa el sen-
tido último de cada actividad en la vida. La satisfacción y el desasosiego
que se mantiene incluso después de haber satisfecho todas las necesi-
dades, muestran que cada uno, ya sea consciente o inconscientemente,
sufre de hambre espiritual, y ésta no se calma hasta que el espíritu
interno de cada uno se realice. Sin este divino descontento no habría un
progreso real. La paz mundial será posible cuando todas las personas
del mundo despierten a los hechos que gobiernan la vida universal y
cuando se establezca un sentir, de corazón a corazón, de bondad, de
amor y de unidad entre todos los habitantes del mundo.
Con Bendiciones,

Sri Sathya Sai Baba


Prashanti Nilayam, 16/12/1973
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo II

PALABRAS DEL AVATAR.indd 3 18/11/13 10:00


Dedicado a los pies de loto de
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba

Noviembre de 2013

Para Lucía, que comienza a recorrer


el camino de la vida.

PALABRAS DEL AVATAR.indd 4 18/11/13 10:00


Índice

Palabras preliminares ........................................... VII


Prof. Anil Kumar Kamaraju

Prefacio ................................................................. XI
Gustavo Schettini

Prólogo ................................................................. XIII


Prof. Héctor Omad

Introducción ......................................................... XV
Sathya Sai Baba

¿Por qué este libro? .............................................. XXI


Sathya Sai Baba

Enseñanzas de Sathya Sai Baba............................ 1


Sathya Sai Baba

Epílogo.................................................................. 455
Sathya Sai Baba

Glosario ................................................................ 461

PALABRAS DEL AVATAR.indd 5 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR.indd 6 18/11/13 10:00
Palabras preliminares

VII

PALABRAS DEL AVATAR.indd 7 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR.indd 8 18/11/13 10:00
Traducción1

E sta es una compilación de numerosas citas sobre distintos


temas extraídas de los discursos de Sathya Sai. Sin duda
revelan la universalidad de estos mensajes, que son inspiradores.
Cada cita es una gema plena de conocimiento. La compilación
es multifacética y abarca todos los tópicos de interés. Este vo-
lumen debería ser atesorado por todos aquellos que se sienten
atraídos por la verdad. Es una serie de referencias que sirve co-
mo compañero perfecto para tener al lado de la cama. El libro
proporciona una excelente introducción para la sabiduría de
Sathya Sai. Todos los devotos seguramente encontrarán aliento
e inspiración en sus páginas. Una contemplación profunda de
estos pasajes creará las condiciones para el nacimiento de un ser
humano nuevo y transformado, con pies firmes sobre la tierra y
manos que llegan a tocar las estrellas. Cuando uno lee este libro
puede encontrar una combinación de la sabiduría atemporal de
Oriente y el potencial de la ciencia y tecnología de Occidente.
Estas enseñanzas contribuirán a conocer lo que es la vida antes
de que concluya. Es un volumen de referencia fácil y nos conecta
inmediatamente con la visión de Sathya Sai acerca de distintos
tópicos. Algunos están relacionados con las declaraciones de
Sai y su misión divina, además de los destellos de su divinidad.
Todos los devotos, aspirantes y buscadores encontrarán que es
un libro muy útil, que sirve como manual y contiene todas las
directrices para vivir una vida espiritual ideal.

1 Traducción realizada por el Prof. Eduardo Lamponi.

IX

PALABRAS DEL AVATAR.indd 9 18/11/13 10:00


Saludo, elogio y felicito de todo corazón a Gustavo por su
infatigable dedicación y sus esfuerzos sinceros para compilar
esta obra preciosa e invalorable. Lo recomiendo y aconsejo que
recorran varios pasajes, mediten profundamente cada uno de los
tópicos y obtengan el beneficio de la difícil tarea que ha signifi-
cado la edición de este libro.
Prof. Anil Kumar Kamaraju
Prasanthinilayam 515134
India, 23 de abril de 2013

PALABRAS DEL AVATAR.indd 10 18/11/13 10:00


Prefacio

E sta recopilación de párrafos de la palabra escrita y hablada


de Sri Sathya Sai Baba, sólo tiene por objeto acercarle a los
devotos y al público en general, parte de la doctrina contenida
en los Mensajes del Señor.
Este es un reflejo, una pequeña parte del divino material que
legó Sathya Sai Baba a la humanidad. Es imposible realizar una
síntesis de lo dicho en sus discursos y de lo expresado en sus
libros. Aquí sólo invitamos al lector, al devoto y al no devoto,
a entrar a esta maravillosa aventura espiritual siguiendo las
Enseñanzas del Avatar. Es una invitación a más, a algo que le
acompañará durante toda la vida.
Los párrafos no se presentan en forma ordenada o agrupados
por tema, sino en un orden libre, para que el lector, si lo desea,
pueda abrir el libro en forma azarosa y leer el texto que aparece
ante sus ojos, el cual seguramente será el mensaje que necesite
para ese momento de su vida.
También fue pensado como un libro de consulta permanen-
te, donde se puede hallar la respuesta a interrogantes, dudas e
inquietudes nacidas cuando se transita un camino espiritual o de
desarrollo personal.
Este libro no pretende servir como libro de oráculo; es un
libro que puede ayudar a quien lo consulta a conducirse en la
vida, y a caminar hacia una espiritualidad plena.
En la parte final del libro, el lector encontrará un glosario
que le servirá para aclarar todos aquellos términos en sánscrito

XI

PALABRAS DEL AVATAR.indd 11 18/11/13 10:00


y otras palabras no usuales utilizadas en este trabajo, y que no
están aclaradas en el texto.
Asimismo, si desea profundizar la lectura de los discursos o
libros de Sri Sathya Sai Baba que se citan en esta obra, le recomen-
damos visitar la siguiente página web: http://www.saibabadice.org/
Gustavo Schettini

“He venido con el propósito de revelarle al hombre


el misterio de su realidad y la meta de su vida”.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
Extraído del D.D. del 23/11/1974

Nota: D.D. significa Divino Discurso.


La mayoría de los títulos de los textos son del compilador.

XII

PALABRAS DEL AVATAR.indd 12 18/11/13 10:00


Prólogo

E n este libro se resumen aspectos esenciales de la sagrada


enseñanza de Sri Sathya Sai Baba. Este supremo maestro,
guía y conductor, no sólo ha producido para su país, sino para la
humanidad en general, valiosas y benéficas obras entre las que
se destacan escuelas, hospitales e instituciones de protección
social.
Sin embargo, lo determinante, lo fundamental, son las múl-
tiples y variadas explicaciones, directivas, orientaciones y suge-
rencias que brinda y que son de gran utilidad y eficacia para el
ser humano, tanto a nivel individual como social. Permiten estas
enseñanzas, cuando se las practica y profundizan, vivir y actuar
con sabiduría, virtud y acierto en el campo moral, cultural, edu-
cativo, mental y espiritual.
Hace ya mucho tiempo, un filósofo tituló a uno de sus libros
más importantes: “Guía para perplejos”, pues consideraba que
la filosofía, la sabiduría y la religión, tienen la misión esencial de
señalar el camino principal que debe recorrer el hombre mientras
transita por esta vida, y que de ese modo pueda evolucionar y al-
canzar elevados niveles de conciencia, moralidad y espiritualidad.
Esto es precisamente lo que realiza Sai Baba en grado super-
lativo e impecable. Él mismo lo define con precisión: “Mi vida es
mi mensaje y la sabiduría es el mayor fruto que ofrezco”.
Un gran maestro moral y espiritual inspira, señala y muestra
hacia dónde debemos dirigirnos para crecer en fuerza, virtud

XIII

PALABRAS DEL AVATAR.indd 13 18/11/13 10:00


y bienaventuranza. Si avanzamos en la dirección indicada nos
iremos acercando, segundo a segundo, a Dios, principio y meta
final de nuestra existencia.
Gustavo, entrañable y generoso amigo, ha recopilado con de-
licadeza, cuidado y veneración, muchas enseñanzas de Sai Baba
de gran utilidad y valor para cualquier persona que tenga sed y
apetito de verdad, paz y belleza.
Querido lector, conserva estos escritos cerca de ti. Te ser-
virán de refugio, guía y protección. Mejor aún: atesora estas
verdades en tu corazón, conviértelas en sangre, respiración,
aliento, y practícalas, practícalas todos los días de tu vida. En-
tonces crecerás en magnanimidad, en espíritu, en belleza y en la
donación de ti mismo.
Nos dice Sai Baba: “Enciende la lámpara de las virtudes en
tu corazón y derrama su luz sobre los demás. Nunca olvides que
más exquisito que el perfume del jazmín y la rosa es el perfume
de las buenas acciones”. Qué así sea.
Prof. Héctor Omad

XIV

PALABRAS DEL AVATAR.indd 14 18/11/13 10:00


Introducción
¿Quién es Sai Baba?

D ios es inescrutable. No se lo puede realizar en el mundo


objetivo exterior. Él está en el corazón mismo de cada
ser. Las gemas tienen que buscarse en el subsuelo profundo, no
flotan en medio del aire. Busquen a Dios en las profundidades
de su ser, no en la naturaleza atormentadora y caleidoscópica.
El cuerpo les ha sido dado para este alto propósito; pero ahora
ustedes lo están utilizando mal, como la persona que cocinaba
su alimento diario en la vasija de oro tachonada de gemas que
llegó a sus manos como herencia.
¡El hombre ensalza a Dios como omnipresente, omnisciente
y omnipotente, pero ignora su presencia en sí mismo! Por su-
puesto, muchos se aventuran a describir los atributos de Dios y
proclaman que Él es esto y aquello, pero éstas no son más que
sus propias conjeturas y los reflejos de sus propias predilecciones
y preferencias.
¿Quién puede afirmar que Dios es de este modo o de este otro?
¿Quién puede afirmar que Dios no sea de esta forma o con este
atributo? Cada uno puede tomar de la vastedad del océano sólo lo
que pueda ser contenido en la vasija que lleva hasta sus orillas. De
esa vastedad, sólo puede aprehender una pequeña parte.
Cada religión define a Dios dentro de los límites que ella
demarca y luego pretende haberlo aprehendido en su totalidad.
Como los siete ciegos, que hablaban del elefante como de un
pilar uno, de un abanico el otro, éste de una soga o aquél de

XV

PALABRAS DEL AVATAR.indd 15 18/11/13 10:00


una pared, porque cada uno había palpado sólo una parte del
elefante y no podía comprender al animal entero. Así también,
las religiones hablan de sólo una parte de Dios y aseguran que
su visión es completa y total.
Cada religión olvida que Dios es todas las formas y todos
los nombres, todos los atributos y todas las afirmaciones. La
Religión de la Humanidad es la suma y substancia de todas estas
fes parciales, pues hay sólo una Religión y esta es la Religión del
Amor. Las diversas partes del elefante que parecían separadas y
distintas a los ciegos, buscadores de su verdad, que las palparon,
estaban todas nutridas y activadas por una única corriente de
sangre; las diversas religiones y fes que se tienen por separadas y
distintas, están todas nutridas por una única corriente de Amor.
El sentido óptico no puede visualizar toda la Verdad; sólo da
una información falsa y nublada. Por ejemplo, hay muchos que
observan mis acciones y declaran que mi naturaleza es tal o cual.
Son incapaces de apreciar la santidad, la majestad y la realidad
eterna que Yo soy. El poder de Sai es ilimitado; se manifiesta
por siempre. Todas las formas de “poder” están contenidas en
esta palma de Sai.
Pero aquellos que declaran que me han entendido, los erudi-
tos, los yoguis, los Pandits (eruditos), los Jnanis (quienes poseen
el conocimiento espiritual), todos ellos son conscientes sólo de
lo menos importante, la manifestación externa y fortuita de sólo
una parte infinitesimal de ese poder llamado: “los milagros”.
No han deseado entrar en contacto con la fuente de todo Poder
y toda Sabiduría, que está disponible aquí en Brindavan. Están
satisfechos cuando logran una oportunidad de exhibir su cono-
cimiento libresco y hacen gala de su erudición en conocimientos
védicos, sin darse cuenta de que la persona de la cual emanaron
los Vedas está entre ellos y ha venido para su beneficio. Incluso
piden, en su orgullo, algunas oportunidades más.
Este ha sido el caso en todas las épocas. La gente puede estar
muy cerca (físicamente) del Avatar, pero vive su vida inconsciente

XVI

PALABRAS DEL AVATAR.indd 16 18/11/13 10:00


de su fortuna; exagera el rol de los milagros, que son tan triviales
comparados con Mi gloria y majestad, como un mosquito lo es
en tamaño y fortaleza en relación al elefante sobre el cual se posa.
Por lo tanto, cuando ustedes hablan sobre estos “milagros” yo
sonrío para mis adentros, compadecido porque pierden de vista
con tanta facilidad la preciosa conciencia de Mi Realidad.
Mi poder es inconmensurable; Mi verdad es inexplicable,
insondable. Digo esto de Mí porque ha surgido la necesidad,
pero lo que hago ahora sólo es regalarles una “Tarjeta de
Visita”. Déjenme decirles que declaraciones tan objetivas de
la Verdad por parte de los Avatares fueron hechas antes con
tanta claridad y tan inequívocamente solamente por Krishna. A
pesar de estas declaraciones, ustedes advertirán en la carrera del
mismo Krishna que sufrió derrotas en sus esfuerzos y empeños
en algunas ocasiones, aunque también pueden advertir que esas
derrotas también eran parte del drama que Él había planeado
y que Él Mismo dirigía. Por ejemplo, cuando muchos Reyes
abogaron para que impidiera la guerra con los Kauravas, Él
confesó que su misión en la Corte Kaurava para asegurar la paz
había “fracasado”. ¡Pero Él no había deseado que ésta tuviera
éxito! Había decidido que se emprendiera la guerra. Su misión
tenía la intención de hacer pública la codicia e inequidad de los
Kauravas y condenarlos ante el mundo entero.
Pero ahora debo decirles que durante este Avatar Sai, ni
siquiera hay lugar para un “drama” tal, con escenas de fracasos
y derrotas. Lo que yo quiero, debe suceder; lo que yo planeo,
debe triunfar. Yo soy Verdad, y la Verdad no tiene necesidad de
titubear ni temer ni doblegarse.
“Desear” es superfluo para Mí, porque Mi Gracia está siem-
pre a disposición de los devotos que tienen Amor y Fe firmes.
Como me muevo libremente entre ellos, hablando y cantando,
aun los intelectuales son incapaces de aprehender Mi Verdad, Mi
Poder, Mi Gloria, o Mi verdadera Tarea como Avatar. Puedo
resolver cualquier problema, no importa cuán intrincado sea.

XVII

PALABRAS DEL AVATAR.indd 17 18/11/13 10:00


Estoy más allá del alcance de la investigación más profunda y de
la evaluación más meticulosa. Sólo aquellos que han reconocido
Mi Amor y experimentado ese Amor pueden afirmar que han vis-
lumbrado Mi Realidad. Pues el Sendero del Amor es el Camino
Real que guía a la humanidad hacia Mí.
No intenten conocerme por medio de los ojos externos.
Cuando van a un templo y se paran frente a la imagen de Dios,
ustedes oran con los ojos cerrados, ¿no es cierto? ¿Por qué?
Porque sienten que sólo el ojo interno de la Sabiduría les puede
revelar a Dios. Por lo tanto, no anhelen de mí objetos materiales
triviales; pero anhélenme a Mí, y serán recompensados. Esto no
significa que no deben recibir cualquier objeto que Yo les doy
como signo de Gracia nacida de la plenitud del Amor.
Les diré por qué doy estos anillos, talismanes, rosarios, etc.
Lo hago sólo para señalar Mi vínculo con aquellos a quienes se
los doy. Cuando la calamidad les sobrevenga, el objeto regalado
vendrá a Mí en un relámpago y regresará también en un relám-
pago, llevándoles de Mí la reparadora Gracia de la protección.
Esa Gracia está disponible para todos los que me invocan en
cualquier Nombre o Forma, no solamente para los que reciben
estos regalos. El Amor es el vínculo que gana la Gracia.
Consideren el significado del nombre, Sai Baba. Sa significa
“Divino”, ai o ayi significa “Madre”, y Baba significa Padre.
El nombre indica a la Madre y Padre Divinos, tal como Sam-
bashiva, que también significa Madre y Padre Divinos. Vuestros
padres físicos manifiestan Amor con una dosis de egoísmo; pero
este Sai “Madre y Padre” derrama afecto o reprimendas sólo
para guiarlos hacia la victoria en la lucha por la autorrealización.
Este Sai ha venido para llevar a cabo la suprema tarea de
unir a toda la humanidad como una sola familia por medio del
vínculo de la hermandad, de afirmar e iluminar la Realidad Át-
mica de cada ser para revelar lo Divino, que es la base sobre la
cual el cosmos entero descansa, y de instruir a todos para que
reconozcan la Divina Herencia común que une hombre con

XVIII

PALABRAS DEL AVATAR.indd 18 18/11/13 10:00


hombre, de manera que éste pueda liberarse de su parte animal
y elevarse hacia lo Divino, que es su meta.
Yo soy la encarnación del Amor, el Amor es Mi Instrumento.
No hay criatura sin Amor; la más inferior se ama a sí misma,
por lo menos. Y este Sí Mismo es Dios. Por lo tanto, no existen
ateos, a pesar de que a algunos Él pueda disgustarles o lo recha-
cen, así como los enfermos de malaria o los pacientes diabéticos
rehúsan tener algo que ver con los dulces. Aquellos que se jactan
de ser ateos, algún día, cuando su enfermedad haya desapare-
cido, sentirán a Dios y lo venerarán.
He tenido que decirles tanto acerca de Mi Verdad, porque
deseo que mediten sobre esto y obtengan de allí alegría, de
forma que se sientan inspirados a observar las disciplinas que he
establecido y progresen hacia la Meta de la Autorrealización, la
Realización del Sai que brilla en vuestros corazones.
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba
Divino Discurso del 09/06/1974

XIX

PALABRAS DEL AVATAR.indd 19 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR.indd 20 18/11/13 10:00
¿Por qué este libro?
Porque es para beneficio de todos

H ay tres procesos comprendidos en escribir un libro: la


persona que escribe, la persona que lo publica y la perso-
na que lo lee. No le den importancia sólo al hecho de publicar
libros. Los libros que producimos deberían ayudar a la gente a
desarrollar sentimientos amplios. Deberíamos editar libros que
sean esenciales para todos, pensando en que no es el dinero lo
importante, sino la moralidad. “El dinero viene y se va, la mo-
ralidad viene y crece”.
Deberíamos desarrollar moralidad. ¿De qué serviría escribir
y leer libros sin ponerlos en práctica? Deberíamos ser capaces de
practicar al menos un principio. Puede que haya varios comesti-
bles en un plato, pero… ¿saciará nuestra hambre el sólo repetir
sus nombres? Tomen al menos uno y cómanlo. Así también
hay muchos libros. La gente escribe acerca de la divinidad de
Swami en muchos libros pero, ¿están poniendo en práctica al
menos uno de los principios contenidos en ellos? No. ¿De qué
les sirve leer libros si no practican? Pueden prestar oídos a diez
enseñanzas, pero deberían ser capaces de practicar al menos una.
Sólo así lograrán la fuerza necesaria para llevar adelante vuestras
vidas.
La grandeza no radica en producir libros, sino en entender
la esencia contenida en ellos. Sin material no puede haber algo
llamado libro. Sin un tema, no pueden obtener material. ¿Qué
tipo de temas deberían elegir? Deben elegir los temas que se

XXI

PALABRAS DEL AVATAR.indd 21 18/11/13 10:00


relacionan con el corazón. Si no se guían por los dictados del
corazón, no serán exitosos.
Un autor debería escribir buenos libros, que sean beneficio-
sos para todos y cada uno. No deberíamos publicar cosas inne-
cesarias. Hay muchos libros publicados en el mundo exterior
que sirven de base para deseos mundanos. ¿Qué sucede con
todos esos libros? Nadie los está leyendo. Todo tema que le sea
grato al corazón debería ser material temático para libros. Esos
serán verdaderos y eternos. Debemos llevar a cabo acciones sin
desviarnos de la senda de la Verdad (Sathya) y de la Rectitud
(Dharma).
Sathya y Dharma no son diferentes el uno del otro. “No exis-
te Dharma más grande que la adhesión a la Verdad”. Sathya y
Dharma son uno y lo mismo. Sin Dharma no puede haber Sathya
y sin Sathya no puede haber Dharma. Son interdependientes y
como imágenes en un espejo. Podemos lograr cualquier cosa si
los tenemos de nuestro lado. Debemos mantenerlos a ambos
siempre como meta. Y así, ciertamente la alcanzaremos.
No tengo tiempo para entrar en mayores detalles. Quería de-
cirles algo relacionado con la publicación de libros. Deberíamos
publicar sólo buenos libros. Los buenos libros son beneficiosos
para todos y cada uno.
Han escuchado los Discursos de Bhagavan y leído muchos
libros. Llévenlos a la práctica, al menos a partir de ahora.
Selección del D.D. del 24/08/2007

PALABRAS DEL AVATAR.indd 22 18/11/13 10:00


Enseñanzas de
Sathya Sai Baba

He venido a dar, no a recibir

N o necesito nada de este universo, ni grande ni pequeño.


En ningún momento me ha afectado deseo por alguna
cosa o actividad. Soy la persona que ha venido a dar, no a recibir.
Y lo único que pueden ofrecerme no es más que un amor puro
y sincero. Cuando me lo ofrecen, yo obtengo bienaventuranza.
Extraído del D.D. del 23/11/1974

PALABRAS DEL AVATAR.indd 1 18/11/13 10:00


1
Avatar

E l significado del Avatar es éste: Para salvar a la humanidad,


Dios, por su amor, afecto y compasión, desciende hasta el
nivel del hombre y despierta la conciencia divina en el hombre
mismo. Dios lo hace consciente de Dios en él mismo, cuando
lo encuentra desesperado buscando fuera de sí mismo a Dios,
que es su verdadera esencia. Como recompensa por el mérito
adquirido en muchas vidas anteriores, se les ha concedido esta
oportunidad de prepararse para alcanzar la meta más alta de
fundirse con el Absoluto. Un pájaro necesita dos alas para volar,
una carreta necesita dos ruedas para poder moverse. Para viajar
hacia la meta, el hombre también necesita estudio y constancia,
conocimiento y ascetismo. El Gita declara que entre todos los
estudios, el estudio del Atma (el Ser) es el más santo. Se cono-
ce como Atmavidya o Brahmavidya. Vidya, el conocimiento,
muestra el camino; Tapas, el ascetismo, los hace alcanzar la
meta. Son los dos ojos que colaboran para un propósito.
Extraído del D.D. del 24/12/1980

––––––  ––––––

2
La vida es una mezcla
de lo bueno y lo malo

E l hombre debería dedicarse a acciones virtuosas en un espí-


ritu de ecuanimidad. La vida es una mezcla de lo bueno, lo
malo y de altibajos. Pasen por alto lo malo y disfruten lo que es
bueno. Si compran una canasta de mangos, es posible que haya
en ella algunos frutos demasiado maduros y algunos podridos.
Ustedes los desechan y consumen los buenos. Del mismo modo,
en la vida deben olvidar las malas experiencias y sacar provecho

PALABRAS DEL AVATAR.indd 2 18/11/13 10:00


de las buenas. En lugar de eso, el hombre se queda rumiando las
malas experiencias y arruina incluso las buenas que se le presen-
tan. Esta es una señal de debilidad en el hombre.
Extraído del D.D. del 17/03/1991

––––––  ––––––

3
Espíritu de unidad

S in importar quién sea uno, es necesario que obtenga la coo-


peración de otros para lograr tareas prodigiosas. Donde hay
unidad, hay bienaventuranza. En esta Era de Kali, la gente ya no
tiene ese espíritu de unidad. No hay unidad ni pureza. Por esto,
la enemistad ha encontrado un lugar en el corazón humano, lo
cual ha causado problemas y perturbaciones. De hecho, lo que
se necesita hoy es unidad. La verdadera fuerza de la humanidad
está en la unidad. Tal como es el pensamiento, así es la acción.
Así como es la acción, así es el resultado. Hoy en día, el hom-
bre es incapaz de alcanzar la meta de su vida porque él no tiene
pensamientos sagrados. En primer lugar, él debe desarrollar
pensamientos sagrados.
Extraído del D.D. del 13/07/2003

––––––  ––––––

4
Camino a casa

M uévanse en el mundo como un actor, pero estén cons-


cientes todo el tiempo de que van camino a casa para
estar con el Señor, de donde han venido. Siempre que entre en
la mente la idea de que el drama es real, niéguenla con firmeza.

PALABRAS DEL AVATAR.indd 3 18/11/13 10:00


No se identifiquen con el papel que están jugando. Tal identifi-
cación retardará su progreso.
Extraído del D.D. del 09/03/1967

––––––  ––––––

5
Divina luz

A lo Divino no debe buscárselo en algún lugar lejano. Él es el


morador interno en nuestro corazón. Puesto que esta eter-
na y divina luz está brillando dentro de nosotros, es una señal de
ignorancia buscar la iluminación en otras partes.
Extraído del D.D. del 27/08/1986

––––––  ––––––

6
Dios y el universo
están interrelacionados

P asar por alto a este universo y ocuparse únicamente del Espí-


ritu es una forma de estrechez mental. Tienen que desarrollar
la convicción de que lo Divino y el universo están íntimamente
interrelacionados. Si el mundo fenoménico no existiera, uno no
podría entender nada ni reconocer ninguna verdad. El universo
es la causa básica de las ideas relacionadas con lo que es Real y lo
que es irreal. Es imposible lograr algo si el mundo es descartado.
Basándose en el mundo físico, ustedes tienen que aspirar a realizar
lo Divino. Si quieren realizar la Divinidad en el hombre, tienen
que comprender la naturaleza de la condición humana.
Extraído del D.D. del 26/05/1991

––––––  ––––––

PALABRAS DEL AVATAR.indd 4 18/11/13 10:00


7
Sí… Yo he venido…

H e venido para encender la lámpara del amor en sus cora-


zones y velar para que brille cada día con mayor fulgor.
No he venido para hablar de una religión en particular, como
el hinduismo. No he venido en una misión para propagar
alguna secta o creencia o causa, ni he venido para reunir se-
guidores para una doctrina cualquiera. No tengo planes para
atraer discípulos o devotos a mi rebaño o a cualquier otro
rebaño. He venido para hablarles acerca de esta fe unitaria
universal, de este principio átmico, de este camino de amor,
de esta ley de amor, de este deber de amar y de esta obligación
de amar.
Extraído del D.D. del 04/07/1968

––––––  ––––––

8
El amor es el guía

L a lámpara de la vida es energizada por la corriente que


viene de la estación generadora, trabajando de acuerdo
con sus leyes, pasando a través del cable del amor; cuando ese
cable es corroído por el egoísmo, no puede llevar ninguna luz.
El ego es carencia de amor; el amor es carencia de ego. El ego
obtiene y olvida; el amor da y perdona. El amor nunca puede
abrigar la idea de la venganza, porque ve a todos los demás
como él mismo. Cuando los dientes causan daño a la lengua,
¿buscan venganza en contra de ellos? No, porque ambos les
pertenecen a ustedes y son partes integrales de su Ser. De igual
manera, cuando alguna otra persona los insulta o les causa
dolor, permitan que la sabiduría tenga dominio sobre ustedes.

PALABRAS DEL AVATAR.indd 5 18/11/13 10:00


Descubran la verdad y no se apresuren a sacar conclusiones;
tengan siempre al amor como su guía.
Extraído del D.D. del 16/02/1977

––––––  ––––––

9
El dinero viene y se va.
La moralidad viene,
se queda y crece

E l hombre debe controlar los sentidos que dirigen su aten-


ción al mundo exterior, ya que no podrá liberarse a sí
mismo de sus ataduras con la rueda de la dualidad (placer-dolor,
alegría-angustia, etc.), mientras sea guiado por los sentidos. Los
sentidos son obstáculos en el camino del espíritu, quien conduce
hacia la conciencia interna y no hacia el mundo exterior. Ni las
aves ni las bestias son perturbadas por la sed del espíritu, pero
el hombre es atormentado por ella. Es la Gracia de Dios la que
le otorga este don.
El hombre se puede liberar a sí mismo del ciclo de nacimien-
to y muerte, mediante el desapego de los sentidos y el apego
a investigar acerca de su verdadera naturaleza. Seguramente,
deben conocer a personas que son amigas o enemigas hoy, pero
no pueden estar seguros de que en el futuro no cambien, res-
pectivamente, a enemigas o amigas. Pero estén seguros de esto:
el “deseo” es un enemigo perpetuo. Cuanto más cedemos a este
enemigo, más dominante se vuelve y, en consecuencia, estamos
más dominados y esclavizados.
Actualmente, todos están saturados, de pies a cabeza, con de-
seos de uno u otro tipo. Deseos de riqueza, de posición social, de
fama, de lujo, etc. El hombre es asaltado en todas partes y en to-
do momento por ansias diversas, que crecen en número y fuerza,

PALABRAS DEL AVATAR.indd 6 18/11/13 10:00


de manera incesante. Muchas veces, los diques de la disciplina y
el deber son arrasados por el torrente del deseo.
Por ello, deberían cultivar el desapego, desarrollar el renun-
ciamiento y ponerle límite a los deseos. La finalidad de la vida
humana no es la riqueza o la vanidad, el oro o la fama terrenal.
Sean morales, sean virtuosos, sean sinceros en pensamiento,
acción y palabra. Sean honestos con ustedes mismos. ¡El dinero
viene y se va! Pero la moralidad, en cambio, viene, ¡se queda y
crece! Por lo tanto, el hombre debe renunciar a las ansias de
riqueza y anhelar más y más moralidad.
Extraído del D.D. del 25/04/1961

––––––  ––––––

10
Amen a todos

A men a todos. Pero no confíen en todos sin discernimiento.


El que pone su confianza totalmente en otros va camino
hacia la ruina. ¿Cuál es la falla en creer en la gente? Debido
a nuestra confianza, nos engañamos. “Amen a todos, Sirvan a
Todos”. Pero no confíen en ellos. Tengan fe en su Atma (el Ser).
Desarrollen fe en el Atma. Desarrollen confianza en sí mis-
mos. Desarrollen sentimientos divinos. Abandonen los deseos
mundanos. Los sentimientos mundanos deben ser desechados y
deben desarrollarse sentimientos Divinos. Este es el verdadero
deber (Dharma) del hombre.
Extraído del D.D. del 06/05/2002

––––––  ––––––

PALABRAS DEL AVATAR.indd 7 18/11/13 10:00


11
Sólo una fe firme
puede lograr la victoria

C on el deseo de juzgar, tasar o evaluar, no podrán descubrir


el misterio de Dios, pero por medio de la devoción y la fe
pueden lograr su Gracia, la cual hará que Él se revele para que
puedan comprenderlo. Sólo una fe firme puede lograr la victo-
ria. No pueden estar cambiando su lealtad a cada rato. Deben
mantenerse firmes hasta que logren la autorrealización.
Extraído del D.D. del 01/10/1965

––––––  ––––––

12
El Dharma protege
al que lo protege

L a conducta correcta (Dharma) y la sabiduría espiritual (Jna-


na) son los dos ojos dados al hombre para descubrir su unici-
dad y su divinidad. El Dharma indica el camino correcto que ca-
da individuo, grupo o sociedad debe seguir. El Dharma destruye
al que lo viola. El Dharma también protege al que lo protege.
Las escrituras han declarado: “Donde hay Dharma hay victoria”.
No hay mayor Dharma que la Verdad. El edificio del Dharma es
erigido sobre la fundación de la Verdad. La justicia (Nyaya) es un
atributo esencial del Dharma. Una sociedad, nación o individuo
brilla con gloria sólo cuando se adhiere a la justicia. Del mismo
modo que uno adquiere riqueza con el ejercicio de la agricultura,
los negocios o la profesión, uno debe adquirir mérito y la Gracia
Divina adhiriéndose a la moralidad (Niti) y la rectitud (Dharma).
Extraído del D.D. del 19/01/1984

––––––  ––––––

PALABRAS DEL AVATAR.indd 8 18/11/13 10:00


13
El amor es…

E l amor es bienaventuranza, el amor es poder, el amor es luz,


el amor es Dios.
Extraído del D.D. del 08/07/1968

––––––  ––––––

14
Los tres factores activos
en el hombre

D irijan el amor que surge en ustedes hacia Dios. Dediquen


su cuerpo a lo Divino. Esta es la verdadera señal de devo-
ción. Hay tres componentes en el hombre: la mente, el poder de
la palabra y el cuerpo. Estos tres reciben el nombre de Thrika-
ranas, los tres factores activos en el hombre. El hombre se
santifica cuando estos tres son usados para propósitos sagrados.
Cada ser humano necesita cultivar el espíritu, cualquiera que
sea su creencia. Todos necesitan devoción. Sólo la espiritualidad
puede purificar el corazón y la mente del hombre. El segundo
requisito es la moralidad. La moralidad ayuda a purificar a Vak
(la palabra). El tercero es Dharmikam (rectitud). Todas las ac-
ciones rectas realizadas por el cuerpo o por las manos santifican
a un hombre. Los tres instrumentos se purifican mediante la
espiritualidad, la moralidad y la rectitud. Sólo quien ha alcanzado
esta triple pureza puede elevarse a lo Divino. Si alguno de estos
instrumentos es impuro, el hombre no puede elevarse a lo Divino.
Extraído del D.D. del 01/01/1996

––––––  ––––––

PALABRAS DEL AVATAR.indd 9 18/11/13 10:00


13
Sirvan a su propio ser

L o que se llama “servicio” a los demás es fundamentalmente


“servicio” a nuestro propio ser. Uno se sirve mejor a sí mis-
mo cuando sirve mejor a los demás. Cuando se alivia el pesar
de los otros, uno está ganando el alivio de los propios pesares.
Extraído del D.D. del 09/07/1968

––––––  ––––––

16
El amor humano declina
día a día
¿C ómo es el amor en nosotros? Un pequeño ejemplo: El
hombre moderno se casa en el momento correcto, que
es durante la juventud. Por dos o tres meses, el joven considera
a su esposa como su misma vida. Cuando salen a caminar, si el
esposo ve una espina en el camino previene a su esposa para que
no se pinche un pie. Después de seis meses, cuando encuentra
una espina similar en el camino, el esposo le dice que se fije por
dónde camina, porque puede haber espinas en el trayecto. Des-
pués de un año, cuando el esposo ve la misma espina, le grita a
la esposa: “¡Acaso no ves que hay una espina en el camino!”. El
amor humano declina día a día. El Amor Divino no es así. Ni
disminuye ni aumenta. Esa es la pura verdad. Deben tener ese
Amor, que es la verdad eterna. Debido a los deseos excesivos no
son capaces de conocer la verdad. Son simplemente pasajeros en
el viaje de la vida. Menos equipaje mayor confort, y el viaje será
un placer. Cuando tengan menos equipaje de deseos, no sentirán
incomodidad. La mente es la causa del dolor y del placer.
Extraído del D.D. del 16/07/2001

––––––  ––––––

10

PALABRAS DEL AVATAR.indd 10 18/11/13 10:00


17
Atributos Divinos

E l hombre es inherentemente Divino; por consiguiente,


debería demostrar en pensamiento, palabra y acción, los
atributos Divinos del amor, la tolerancia, la compasión y la
humanidad. Dios es Verdad; el hombre también debe vivir en
Verdad. Dios es Amor, el hombre también debe vivir en Amor,
evitando la ira. Dominen el odio a través del Amor; dominen la
ira a través de la dulce Tolerancia. Hay muchos que negocian
con Dios y le ofrecen obsequios de dinero o artículos si Él les
otorgara la Gracia. Si uno cree que Dios puede ser apaciguado
mediante un obsequio o un coco o un monedero con 116 rupias,
¿qué clase de Dios tienen en su mente? ¿Es su concepción de
Dios tan mezquina, tan despreciable? Aquellos que planean que
se les concedan sus deseos a través de la riqueza, nunca pueden
merecer el nombre de Devoto. Aquellos que incentivan el pago
de dinero para logros espirituales o para obtener el favor Divi-
no, también han de ser condenados. Esta es la razón por la cual
el Gita establece que Dios estará complacido mediante la ofren-
da de una hoja, una flor o una fruta, o hasta una gota de agua.
Pero incluso estos cuatro artículos son materiales.
Extraído del D.D. del 05/03/1973

––––––  ––––––

18
El secreto supremo

E l secreto supremo es que el hombre debe vivir en el mundo


en el que ha nacido, como las hojas del loto, las cuales, pese
a nacer en el agua, flotan en la superficie sin que aquélla las afecte
o las moje. Es evidente que resulta positivo amar y adorar a Dios
con el objeto de ganar frutos valiosos, ya sea aquí o en el más allá;
no obstante, puesto que no hay un fruto u objeto que sea más

11

PALABRAS DEL AVATAR.indd 11 18/11/13 10:00


valioso o que valga más la pena que Dios mismo, los Vedas nos
aconsejan amarlo sin traza de deseo en nuestra mente. Amen, ya
que deben hacerlo solamente por amor al amor; amen a Dios por
sí mismo, ya que todo lo que pueda otorgarles valdrá menos que
Él mismo; ámenlo sólo a Él, sin anhelo ni petición alguna.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

19
Vuélvanse divinos

L a Divinidad es sólo el término del viaje de la vida humana,


como la fruta madura es el término del viaje desde el bo-
tón, pasando por la flor, la fruta incipiente, la amarga y ácida,
hasta la dulce y jugosa plenitud. La Gracia es la luz del sol que
madurará la fruta. La disciplina espiritual es la savia que sube
de la tierra. Ambas son necesarias para que el árbol pueda dar
frutos.
Extraído del D.D. del 15/10/1969

––––––  ––––––

20
Las lecciones que da la naturaleza

E l secreto de la verdadera renunciación ha de aprenderse de


los árboles, las vacas y los ríos.
Los árboles dan frutos para el beneficio de otros;
los ríos fluyen para el bien de otros;
las vacas dan leche para nutrir a otros;
el cuerpo humano es para hacer servicio.

12

PALABRAS DEL AVATAR.indd 12 18/11/13 10:00


Si los árboles, las vacas y los ríos ofrecen semejante ejemplo
de servicio desinteresado a otros, la vida humana no tendrá sen-
tido si no se la dedica al servicio desinteresado.
Cuando comienzan a preguntarse: “¿Dónde está Dios? ¿Quién
es Dios?”, la naturaleza, que es la vestimenta de Dios, les da la
respuesta. Es bien sabido que la tierra gira alrededor de su eje a
1.600 kilómetros por hora. Cumple con su deber incesantemente,
sin descanso. Debido a esta rotación, ustedes tienen la noche y el
día. Además, la tierra gira alrededor del sol a una velocidad de
106.000 kilómetros por hora. Como resultado se producen los
cambios de estaciones, que favorecen los cultivos. La tierra, el sol
y la luna le dan al hombre una lección con respecto al cumpli-
miento del deber de cada uno. También muestran la importancia
de la actividad para la humanidad. Todos ellos -los árboles, los
ríos, las vacas, la tierra y el sol- actúan desinteresadamente. Al
mismo tiempo, lo que hacen resulta esencial para la existencia
humana.
Mientras todos ellos prestan semejante servicio desinteresa-
do, ¿qué clase de renunciación muestra el hombre? Las personas
disfrutan de los beneficios proporcionados por la naturaleza,
pero no manifiestan ninguna gratitud.
Extraído del D.D. del 26/06/1988

––––––  ––––––

21
Dios es su único protector

N unca olviden a Dios. No crean en el mundo, que está


cambiando permanentemente. No teman a la muerte. Si
aprenden a observar estas tres máximas, podrán lograr cual-
quier cosa. Swami los cuidará. Cuando los estudiantes se quejan
de que Swami no les habla, deben comprender que Swami no
quiere hablarles a aquellos que no hacen caso de sus palabras. Si

13

PALABRAS DEL AVATAR.indd 13 18/11/13 10:00


son buenos, Swami les hablará por impulso propio. Si actúan en
conformidad con las palabras de Swami, Swami los cuidará muy
bien. Eviten los malos amigos. Cultiven buenos amigos. Por
sobre todo, nutran la fe en Dios. Dios es su único protector. No
confíen en nadie más. En la actualidad, la desconfianza mutua se
ha universalizado. Consideren sólo a Dios su verdadero amigo.
Si olvidan a Dios, se expondrán al peligro.
Extraído del D.D. del 31/03/1996

––––––  ––––––

22
Dios es la semilla

C omo la semilla que encuentra plenitud en crecer de un


retoño a un árbol que da flores y frutos, el hombre debe
encontrar satisfacción encontrando la plenitud y madurez co-
mo ser humano. Dios es la semilla para la creación. El cosmos
es el árbol. En cada uno de estos frutos humanos, hay una
semilla. Esa semilla es el Atma (el Ser). Ese Atma es la Causa
Primigenia. Es divino. En cada individuo la semilla divina del
Atma brilla con refulgencia. La gente no está consciente de esta
profunda verdad.

Extraído del D.D. del 20/01/1985

––––––  ––––––

23
Llenen su corazón
de amor por Dios

E l amor por la Divinidad es devoción. La devoción no es algo


objetivo y concreto, sino una experiencia interna que surge

14

PALABRAS DEL AVATAR.indd 14 18/11/13 10:00


del corazón. Se convierten en lo que piensan. Por lo tanto, el
corazón debe estar lleno de buenos sentimientos. Los sentidos
deben estar dedicados a buenas acciones. Cuando la mirada se
dirige a Dios, toda la creación parece Divina. Cuando usan los
anteojos correctos, ven todo con claridad. Pero si los anteojos
no son los adecuados, perciben una imagen distorsionada y se
arruinan la vista. Del mismo modo, si su corazón está lleno de
amor por Dios, todos sus sentimientos se santifican debido a
ese amor. Otros pensamientos indeseables desaparecen. Los de-
votos le oran al Señor para que venga y resida en sus corazones
puros y serenos. Cuando el corazón es impuro, no hay lugar
para Dios.
Extraído del D.D. del 09/01/1988

––––––  ––––––

24
La Paz Suprema

L a Paz genuina es obtenida por el control de los sentidos;


sólo cuando esto se alcanza podrá llamársele Paz Supre-
ma. La experiencia de tal estado es el flujo de la paz que calma
la agitación mental, nivelando los torbellinos de los gustos y
aversiones, el amor y el odio, el dolor y la alegría, la esperanza
y la desesperación. La Paz debe ser obtenida y mantenida sin
perturbaciones.
La Paz es de la naturaleza del Atma, infinita e imperece-
dera, a diferencia del cuerpo y la mente; universal, sutil, y su
esencia misma es el Conocimiento; por consiguiente, la Paz
también posee estas características. El Conocimiento del Atma
destruye lo ilusorio, la duda y el temor, de ahí que confiera
la Paz más inmutable y, con ella, la santidad y la felicidad. El
Atma no es el objeto del Conocimiento, sino su fuente y ma-
nantial.

15

PALABRAS DEL AVATAR.indd 15 18/11/13 10:00


Jnana o el Conocimiento es aquello que muestra el camino
hacia la madurez, la libertad, la inmortalidad, la felicidad y la
paz eternas.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

25
Acción y reacción

P ara cada una de vuestras acciones habrá siempre una reac-


ción, un eco, un reflejo. Si en el futuro ansían tener una
vida de paz y de felicidad, ello dependerá sólo de las acciones
que realicen en el presente. Si respetan hoy a sus padres serán
respetados por sus propios hijos en el futuro. El tipo de semilla
que se plante hoy determinará el tipo de árbol que va a crecer.
De modo que si quieren estar cerca de Dios, vean el bien, hagan
el bien y sean buenos; este es el ancho camino que les llevará
hasta Él. Ser bueno, hacer el bien y ver el bien constituyen el
primer deber de todo ser humano.
Lo más importante en nuestra vida es nuestra conducta. Ella
es la que asienta los cimientos para nuestra vida futura. Sólo
cuando podemos configurar nuestra conducta por una senda co-
rrecta, podemos esperar que nuestro futuro sea tranquilo y feliz.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo IV

––––––  ––––––

26
La Voluntad Divina

E l Atma es la base para la vida Divina. El cuerpo alberga al


Atma. La vida mundana debería estar en consonancia con

16

PALABRAS DEL AVATAR.indd 16 18/11/13 10:00


las aspiraciones espirituales. Debido a que el hombre se identifi-
ca hoy con la existencia física como la única realidad, se le tiene
que enseñar el conocimiento del Espíritu.
La Voluntad Divina es lo que determina el destino del in-
dividuo o de la sociedad. La sociedad misma es un reflejo de
la Voluntad Divina. Sólo cuando el hombre se conduzca sobre
esta base, podrá cumplir con sus deberes, libre del ego. Por lo
tanto, el deber supremo del hombre es actuar de acuerdo con la
Voluntad Divina.
El Dharma (Deber o Acción Correcta) es la expresión espiri-
tual de la Voluntad Divina en relación con la sociedad.
Extraído del D.D. del 23/02/1990

––––––  ––––––

27
Su principal deber
es venerar a sus padres
¡ M uchachos y muchachas!, su principal deber es venerar a
sus padres. La madre les ha dado la vida. El padre los
ha protegido. Piensen que el preceptor es divino porque él les
imparte conocimientos. Si no veneran a los tres, todos sus otros
logros en la vida carecerán de valor. La madre, el padre y el
preceptor representan a la Divina Trinidad (Trimurti): Brah-
ma, Vishnu y Maheshvara (Shiva), como creador, sustentador y
extirpador de la ignorancia, respectivamente. Sin embargo, por
encima de todos ellos se halla el único Dios, que reside en todos
los seres. Desarrollen amor por Dios y, por esta razón, muestren
reverencia por todos. Además, la fe en Dios les otorgará lo que
nadie más puede darles.
Extraído del D.D. del 23/01/1997

––––––  ––––––

17

PALABRAS DEL AVATAR.indd 17 18/11/13 10:00


28
La deuda hacia los padres

E l cuerpo de cada uno proviene de la carne y la sangre de


la madre. El sacrificio que implica dar a luz a un niño y
criarlo mediante continuos cuidados y amor está más allá de
toda descripción. El alimento que ustedes ingieren, la ropa que
visten, la vida que llevan, son todos regalos de sus padres. Com-
placer a sus padres es su deber primordial. Sólo así se salda la
deuda contraída con los padres. Eso no es todo. La deuda hacia
los padres debe ser pagada actuando correctamente y prestando
servicio a la sociedad.
Extraído del D.D. del 03/04/1990

––––––  ––––––

29
El dulce nombre del Señor

S i existe algo más dulce que todo lo más dulce, más auspicioso
que todo lo auspicioso y más sagrado que todo lo sagrado, es
sin duda el Nombre del Señor… o el Señor mismo. Renuncien a la
compañía de personas con mentalidad materialista, de las infectadas
con cualidades demoníacas. Aléjense de cualquier mala acción, bus-
cando siempre la compañía de los sabios o los buenos. Refúgiense en
Narayana (Dios), el puro, la personificación misma de Shanti (Paz),
de la Felicidad y del Conocimiento. Él, el Señor Dios, reposa en
todos. Está presente en todos los lugares donde los devotos honran
su nombre con sinceridad y con una actitud mental concentrada.
Primero practiquen una devoción intensa hacia Dios, y después
podrán alcanzar la felicidad real, permanente, y la sabiduría.
Extraído del libro: La Paz suprema
(Prashanti Yoga)

––––––  ––––––

18

PALABRAS DEL AVATAR.indd 18 18/11/13 10:00


30
La sabiduría del Atma

L a sabiduría del Atma, el Supremo Espíritu Universal, es la


única sabiduría que puede salvar, que puede sostener cuando
el hombre está sacudido por el mar de la vida. La vida no es sólo
para el mero vivir, sino para aprender en la arena del mundo el
arte de lograr la liberación. La India se ha especializado en esta
sabiduría, y así se volvió la maestra de la humanidad. Ella tiene
que volver a asumir este antiguo rol, a pesar de la apatía de la
gente y de la actitud miope de los gobernantes. El Dios que mora
en la gota de rocío y en la estrella, en el científico así como en el
átomo que estudia, puede ser visualizado sólo por una conciencia
interna purificada. Sólo la lengua puede probar la dulzura, y eso
si está saludable. Así también, sólo una conciencia pura puede re-
conocer la grandeza y la gloria de Dios. Purifíquenla por medio
de la constante repetición de “Soham” o “Él es yo, yo soy Él”,
para que Él y yo se fundan y sólo Él permanezca.
Extraído del D.D. del 05/09/1968

––––––  ––––––

31
Hay cuatro clases de niveles
en los seres humanos

E n cada ser humano hay cuatro clases de niveles, a saber: ani-


mal, demoníaco, humano y Divino. Quien posee la cualidad
divina es un Brahma-Nishta o alguien dedicado a la contemplación
del Atma interior, que disfruta de la bienaventuranza Átmica y
santifica cada momento de su vida realizando buenas acciones. Él
comprende que el mismo Atma está presente en todos los seres
como el Antaratma (Ser Interno), y lleva una vida bienaventurada,
abandonando los pensamientos egoístas. Es un Brahma Jnani o At-

19

PALABRAS DEL AVATAR.indd 19 18/11/13 10:00


ma Jnani, un alma realizada, consciente de la verdad de que venerar
a otros es venerar al Señor y herir a otros es herir al Señor. Esas
personas irradian Divinidad a pesar de estar en un cuerpo humano.
Las personas del tipo “humano” siguen la senda de la Ver-
dad y la Rectitud. Se dedican a actividades que se ajusten a
Sathya y Dharma (la Verdad y la Rectitud), usando su poder
de discernimiento del modo correcto. Ellas cumplen con sus
responsabilidades sin ansiar posiciones, poder, riquezas o fama.
Esas personas viven en armonía con sus semejantes y cumplen
con su deber creyendo firmemente en los tres preceptos: temor
al pecado, amor a Dios y moral en la sociedad.
El siguiente tipo es la persona demoníaca. A esta persona
no le importa el código de conducta para los seres humanos; se
dedica a la búsqueda descarada de placeres sensuales; está llena
de ego y orgullo y no duda en herir a otros por motivos egoís-
tas. Imperturbable, continúa cometiendo actos pecaminosos. El
egoísmo es su aliento vital, y el apego es su piedra angular. Esa
persona egoísta es llamada “demoníaca”.
El hombre que carece de sabiduría es como un animal. Una
persona hundida en la ignorancia no es mejor que un animal.
Su vida está centrada sólo en el sentido de gratificación. Sus
pensamientos jamás van más allá de los sentidos debido a su
ignorancia de la Divinidad dentro de sí. Considera los placeres
mundanos transitorios como bienaventuranza celestial y vive en
la ilusión, sin ningún discernimiento.
Todos los hombres deben hacer el esfuerzo de elevarse hacia
la condición humana, abandonando sus cualidades animales y
demoníacas, y esforzándose por realizar su naturaleza Divina.
Hoy en día vemos que los hombres están descendiendo en di-
rección opuesta, del estado humano al demoníaco y al animal.
Espiritualidad no significa preocuparse por la meditación,
la adoración, etc. Implica la eliminación total de las cualidades
animales y demoníacas en el hombre y la manifestación de su
Divinidad inherente. Cuando los apegos y odios que envuelven al

20

PALABRAS DEL AVATAR.indd 20 18/11/13 10:00


hombre sean erradicados, la Divinidad inherente en él, Sat-Chit-
Ananda (Ser-Conciencia-Bienaventuranza), se manifestará.
Extraído del D.D. del 25/12/1992

––––––  ––––––

32
Siempre
“ H ablen la Verdad, siganExtraído
la Rectitud”.
del D.D. del 27/08/1996

––––––  ––––––

33
La compasión

L a compasión no es un mero despliegue de bondad o simpatía


por alguien angustiado. Exige una identificación completa
con el sufrimiento experimentado por el otro, de modo que al
aliviar ese sufrimiento se alivia la agonía sufrida por uno mismo.
Extraído del D.D. del 03/06/1986

––––––  ––––––

34
La vida es una canción

L a vida es una canción, cántenla. Eso es lo que Krishna


enseñó a través de su vida. Arjuna oyó esa canción en el
campo de batalla, donde las tensiones estaban en su punto más
elevado y cuando el destino de millones iba a ser decidido por

21

PALABRAS DEL AVATAR.indd 21 18/11/13 10:00


la espada. Krishna cantó el Gita para que Arjuna lo escuchara.
Gita significa “canción”, y cantó porque él era la bienaventu-
ranza, dondequiera que estuviera, en Gokula, en las riberas del
Yamuna o en Kurukshetra, entre los ejércitos combatientes.
Ustedes también deben pasar sus días cantando. Hagan que
toda su vida sea un bhajan (canto devocional). Crean que Dios
está en todas partes y en todo momento, y obtengan fortaleza,
consuelo y alegría cantando su gloria ante su presencia. Que la
melodía y la armonía surjan de sus corazones, y que todos se
deleiten en el amor que expresan a través de esa canción.
Extraído del D.D. del 14/11/1976

––––––  ––––––

35
Lleven una vida
dedicada al Dharma

L a vida humana es una combinación de aspectos físicos y


espirituales que están relacionados, respectivamente, con
la cabeza y con el corazón. Pero el hombre sigue a su cabeza
y tiene presente sólo el mundo físico, por lo que olvida el as-
pecto espiritual. Mientras el hombre sólo siga a su cabeza, ni
él, ni la sociedad, ni el país en su conjunto, podrán tener paz y
seguridad. La paz y la seguridad imperarán en este mundo sólo
cuando el hombre abandone todos los apegos del cuerpo y siga
el principio de amor que nace de su corazón.
Las dualidades de lo correcto y lo incorrecto, la verdad y la
mentira, el mérito y el pecado, calor y frío, etc., coexisten en esta
creación de Dios. La gente quiere que el Adharma (lo incorrecto)
sea erradicado por completo de este mundo y que sólo el Dhar-
ma (lo correcto) exista, pero eso no es posible en este mundo. El
Dharma no puede existir sin el Adharma y viceversa, porque el
mundo en sí mismo es una combinación de Dharma y Adharma,

22

PALABRAS DEL AVATAR.indd 22 18/11/13 10:00


y no puede existir si uno de ellos está ausente. El hombre debe-
ría usar su poder de discriminación y llevar una vida dedicada al
Dharma. Ahí yace el secreto de la felicidad del hombre.
Extraído del D.D. del 16/07/2000

––––––  ––––––

36
Vivir en la virtud

U stedes deben intentar obtener el mayor beneficio posible


de la virtud, y evitar al mismo tiempo causar daño a los
demás o a sí mismos. Deben difundir la gloria de la virtud y
convertirse en un brillante ejemplo de la paz y la dicha que ella
confiere. No deben seguir por el sendero de la lógica fría; no se
dejen confundir por el cinismo y el prejuicio; no se interesen en
lo que otros hagan o crean, y no hay que perder tiempo en re-
formarlos o corregir sus pasos; tengan fe en el Atma básica que
es vuestra Verdadera Realidad; examinen todos los patrones de
conducta basándose en esa Realidad, para saber si estorbarán o
no el proceso de ver el Atma revelada; y continúen así, a la luz de
esa fe y ese examen. Entonces será imposible que se equivoquen
y, además, experimentarán gran deleite.
Extraído del libro: Torrente de Virtud
(Dharma Vahini)

––––––  ––––––

37
Promover el Dharma

T odo en esta creación tiene algún aspecto distintivo y un


carácter que le es propio. Si alguna de las cosas creadas

23

PALABRAS DEL AVATAR.indd 23 18/11/13 10:00


abandona este aspecto distintivo, queda destruida. Veamos al-
gunos ejemplos de ello. El fuego tiene la habilidad y la cualidad
de quemar, el agua tiene la habilidad de fluir, el hombre tiene la
cualidad de la naturaleza humana y un animal tiene la cualidad
de ser un bruto. Si desaparece la capacidad de quemar, ya no
puede haber fuego. Si la habilidad de fluir desaparece, ya no
se puede hablar de agua. Si en el hombre desaparece la visión
interna o la naturaleza humana básica, ya no lo podrían llamar
así. Si la visión externa o la naturaleza brutal desaparecen, ya
no podrán llamarlo un animal. Vemos, pues, que para cada cosa
hay una cualidad inherente que constituye su propia vida. El
tener visión interna es una cualidad natural del ser humano.
Por definición propia, un animal puede ver sólo externamente.
Se puede tener la forma de un ser humano, pero si se tiene sólo
visión externa y se es incapaz de ver dentro de sí, no se le puede
llamar un ser humano: se le llamará un animal. Cada una de
las cosas o seres exhibe, o lleva como un manto, una cualidad
preestablecida; esta cualidad se llama también su Dharma. Este
Dharma (los dictados de Dios) toma muchas formas diferentes.
Cuando cualquier cosa o ser sobrepasa el Dharma o cualidad
natural que le es característica y desarrolla algo en exceso de
ello, entonces se dice que promueve el Dharma. Del mismo
modo que con un poco de esfuerzo un estudiante de un grado
puede ser promovido al grado superior, un individuo, al promo-
ver su propio Dharma natural (Acción Correcta para sí y para
los otros), y poner sus miras en algo más elevado y noble, puede
ganarse la promoción a un nivel más alto.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

24

PALABRAS DEL AVATAR.indd 24 18/11/13 10:00


38
Sin ellos

S in verdad, rectitud, paz y amor, la acumulación de erudición


es un logro estéril. Sin ellos, toda la caridad y todos los ser-
vicios prestados a los demás son ineficaces, y las posiciones de
autoridad a las que uno llega se vuelven posiciones de tiranía.
Sin ellos, ningún acto o logro meritorio puede dar fruto.
Hay cuatro tipos principales de personas: los que sólo ven el
bien en todo y en todos, los que ven el bien como bien y el mal
como mal, los que ven el bien como mal y el mal como bien y, por
último, los que nunca ven el bien, porque el mismo bien que ven
lo cambian en maldad. De todos éstos, tal vez uno puede tolerar
los tres primeros, pero el cuarto tipo es definitivamente diabólico.
Extraído del D.D. del 01/08/1976

––––––  ––––––

39
Sólo Dios es la única
realidad eterna
¡E ncarnaciones del Divino Amor! Lo que ustedes consideran
real es irreal; lo que consideran irreal es la única realidad.
Sólo Dios es la única realidad eterna. No olviden esta salutífera
verdad. Lo que ustedes miran como real en el estado de vigilia, no
existe en el estado de ensueño. Lo que experimentan en el estado
de ensueño no tiene realidad en el estado de vigilia. Si puede ha-
ber tales diferencias en dos estados de conciencia en un solo día,
es poco digno que el hombre abrace la siempre cambiante e im-
permanente existencia fenomenal, ignorando la eterna realidad.
Extraído del D.D. del 06/10/1989

––––––  ––––––

25

PALABRAS DEL AVATAR.indd 25 18/11/13 10:00


40
El servicio es la distinción
del hombre educado

S ólo los hombres y mujeres jóvenes son capaces de erradicar


la intranquilidad de la sociedad. Los deseos excesivos son
la causa principal del sufrimiento del hombre. Mantengan un
freno a sus deseos. Como estudiantes, realicen sus tareas dili-
gentemente. Estudien bien y obtengan buenas notas. Respeten
a sus padres y sírvanles. Mantengan en sus mentes el bienestar
de la sociedad y el país en su conjunto. Gánense un buen nom-
bre en la sociedad. No se sientan orgullosos por su educación.
Su educación es un simple desperdicio si no se utiliza para el
bienestar de la sociedad. La educación que ustedes han recibido
de la sociedad debe dedicarse a ella, por medio del servicio.
La meta de la educación no descansa simplemente en adquirir
grados, asegurar buenos trabajos y amasar fortuna. El servicio
es la distinción del hombre educado. No hay dudas de que el
dinero es esencial, pero debe mantenerse bajo ciertos límites. El
dinero excesivo le hace daño a muchos. El dinero viene y se va,
la moralidad viene y crece.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

41
Con amor

T odos deben ser la personificación del amor. El amor sólo


puede expresarse con amor, a través del amor. La falta de
amor es la raíz de la anarquía que impera en el mundo. El egoís-
mo excesivo, las actitudes equivocadas, las absurdas extravagan-
cias del ego, la vida ostentosa y la intolerancia, son la causa de
esta monstruosa situación. Ante ello, deben estar vigilantes. No

26

PALABRAS DEL AVATAR.indd 26 18/11/13 10:00


permitan que ni siquiera el más leve egoísmo, la mínima arro-
gancia o crueldad manche sus acciones. La paz y la prosperidad
podrán reinar en el mundo cuando se relacionen en la sociedad
con amor, libres de la mancha del egoísmo.
Extraído del D.D. del 19/11/1980

––––––  ––––––

42
Lleven a cabo acciones
puras y nobles

L as acciones del hombre están relacionadas con los deseos


y aversiones. Ellas son la causa de sus alegrías y de sus
penas. Siendo la mente el origen de estas acciones, el cultivo de
pensamientos puros y nobles tendrá como consecuencia que el
individuo se ocupe de acciones puras y nobles. Todos los males
del mundo surgen de los pensamientos y actos malignos del
hombre. Sólo cuando éste se transforme, la sociedad cambiará y
el mundo se reformará.
Extraído del D.D. del 12/10/1983

––––––  ––––––

43
Dios como Avatar

E l hombre se ha convertido en esclavo de sus bajos instintos


y deseos. Es incapaz de establecer diferencias entre la de-
gradante lujuria y el elevado sentimiento del amor. El amor es el
primer paso en el camino que conduce a la Gracia Divina, pero
el hombre se revuelca en el anhelo vehemente de la comodidad
y el placer físico, y es perseguido por la nefasta compañía de la

27

PALABRAS DEL AVATAR.indd 27 18/11/13 10:00


lujuria y la llamada ira. Cuando se frustra la lujuria, la ira lo in-
vade y se vuelve bestial e incluso demoníaco. Cuando la lujuria
envuelve al corazón del hombre, la verdad, la justicia, la com-
pasión y la paz se alejan de él. El mundo degenera en un nido
de víboras, y Dios viene a rescatar a la humanidad de la ruina.
El Avatar viene a revelar al hombre su propio ser, a restaurarle
su derecho de nacimiento a la bienaventuranza Átmica. Él no
viene a establecer un nuevo credo, una nueva secta, a inculcar un
nuevo Dios. Si tales actos suceden, son consecuencia del mal en
el hombre. El Avatar viene como hombre para demostrar que és-
te es divino y para estar al alcance del mismo. La mente no puede
entender el Principio Absoluto y sin atributos, pues es abstracto
y está más allá del alcance de la palabra, la mente y el intelecto.
Extraído del D.D. del 31/08/1972

––––––  ––––––

44
¿Qué hay del intelecto?

E stén conscientes de la transitoriedad y la interrelación del


cuerpo, los sentidos y la mente. Y, ¿qué hay del intelecto?
Es la fuente de la capacidad de tomar decisiones. En el lenguaje
vedántico se le conoce como Antahkarana. Reduce la confusión,
calma el conflicto y aclara la duda. Cuando decimos “mi voz
interna ha resuelto esto”, nos estamos refiriendo al intelecto.
También se refieren al intelecto como el Ser interno, el Anta-
ratma. En el plano más bajo de la existencia está el cuerpo, la
envoltura física. En un plano más elevado está el complejo de los
sentidos, los cinco de percepción y los cinco de acción. La mente
está en un plano más alto. El intelecto es todavía más elevado y
por eso está más cerca del centro, del Atma (el Ser).
Cuando se busca un chofer, el propietario del vehículo selec-
ciona a una persona experta en el arte de manejar, un hombre de

28

PALABRAS DEL AVATAR.indd 28 18/11/13 10:00


carácter y que lo obedezca. En todo aspecto debe ser un emplea-
do bueno y útil. Cuando se tiene tanto cuidado para escoger un
conductor para el vehículo, cuánto más virtuoso y hábil debería
ser el intelecto, el conductor del vehículo cuyo propietario es el
Atma. El intelecto no tiene ningún derecho a llevar a nadie a dar
un paseo sin el conocimiento y el permiso del dueño.
El intelecto debe someter a escrutinio todos los deseos de la
mente. Sólo cuando está iluminado por el esplendor del Atma
puede el intelecto señalar a los sentidos, a través de la mente, el
curso de acción. Las calamidades suceden sólo cuando el inte-
lecto no está alerta o cuando es burlado por la mente. Dejen que
el intelecto se tome todo el tiempo que necesite para analizar los
pro y los contra.
Extraído del D.D. del 21/11/1979

––––––  ––––––

45
Apégate a Mí

L a meta de toda vida es conocer al Atma Suprema (Para-


matma), lograr la Liberación. No puede haber otra finali-
dad para el hombre. El hombre no es dotado de vida para que la
utilice como un medio para construir casas y edificios ni para la
adquisición de tierras o la acumulación de riqueza, el aumento de
la progenie, la obtención de títulos, ni para ascender a escaños
más elevados de la vida social. Su grandeza no depende de esto.
El éxito superior en la vida consiste en alcanzar la Bienaventu-
ranza permanente, en el escape continuo del pesar y la agitación.
La verdadera sabiduría consiste en reconocer que el hombre
es Bienaventuranza pura; Bienaventuranza que perdura desde el
pasado hasta el presente y perdurará en el futuro. El escapar del
pesar por un breve período y lograr alegría por poco tiempo no
son señales de verdadera Liberación. “Si buscas este estado de

29

PALABRAS DEL AVATAR.indd 29 18/11/13 10:00


Bienaventuranza permanente, genuino y puro, debes apegarte a
Mí”, dijo Krishna.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

46
El invisible es
el sostenedor de lo visto

U stedes ven estos árboles; ellos pueden estar de pie, firmes,


y crecer debido a las raíces que se han extendido fuera
de nuestra visión. Ustedes ven esta guirnalda en Mi mano. Las
centenas de flores se mantienen unidas por un hilo que no ven.
Ven este edificio más allá; las paredes han sido levantadas altas
porque los cimientos adentro de la tierra también son altos,
aunque no los puedan ver. Así también, este mundo es tan exu-
berante, tan encantador, tan rico, tan cómodo, tan regular en
sus movimientos y humores, porque tiene un maestro y un le-
gislador invisible, Dios. El invisible es el sostenedor de lo visto.
Extraído del D.D. del 09/03/1974

––––––  ––––––

47
Deben limpiar
las manchas del carácter

D eben esforzarse por diagnosticar su propio carácter y descu-


brir sus fallas; no intenten analizar las fallas de los demás y
buscar cómo señalar sus defectos. Este autoexamen es muy nece-
sario para sacar a la luz los defectos que podrían minar su propio

30

PALABRAS DEL AVATAR.indd 30 18/11/13 10:00


camino espiritual. La gente compra ropa de colores oscuros para
que no se vea el polvo y la suciedad; no les gusta la ropa blanca,
pues muestra claramente las manchas. Pero ustedes no deben in-
tentar esconder su suciedad en lo oscuro; deben avergonzarse de
sus naturalezas manchadas y esforzarse por limpiarlas rápidamente.
Extraído del D.D. del 16/03/1966

––––––  ––––––

48
Ayuden siempre

H ay millones de personas en este mundo, pero sólo ustedes,


los afortunados, tienen la oportunidad dorada de venir
aquí (a Prashanti Nilayam). Utilicen de la mejor manera posible
esta oportunidad y compartan esta alegría con todo el mundo.
Sirvan al mundo entero. Entiendan la verdad de que ustedes
han nacido para servir a la sociedad. No lleven una vida egoís-
ta amasando fortuna. No se satisfagan con llenar sus propios
estómagos, entiendan que hay millones ahí afuera que tienen
hambre y están sufriendo. Su vida será santificada sólo cuando
ustedes ayuden a los pobres, a los enfermos y a los oprimidos.
Esa es la verdadera espiritualidad. Ese debe ser su modo de vida.
Para adquirir un grado mundano, ustedes necesitan estudiar
varias asignaturas. Pero en la espiritualidad hay una asignatura
solamente, y esa es el Amor. Así que desarrollen el Amor y asu-
man actividades de servicio. Siendo jóvenes, pueden tener algu-
nas dudas. Las aclararé absolutamente todas. No le den espacio
al odio, a los celos y a la ostentación. Sean devotos humildes y
rindan servicio humilde. Esa es la verdadera cualidad humana.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

31

PALABRAS DEL AVATAR.indd 31 18/11/13 10:00


49
La devoción

E l hombre realiza arduos esfuerzos para obtener comodidades


mundanas, pero no hace ni una mínima fracción de tales
esfuerzos para meditar en Dios. ¡Cuánta más felicidad podría
disfrutar si dedicara al menos unos pocos momentos a los pensa-
mientos de Dios! Para experimentar esta bienaventuranza divina,
el mejor medio es cultivar la devoción por el Señor. No hay di-
ferencia entre Bhakti (la devoción) y Jnana (el conocimiento del
Espíritu). A través de la devoción amorosa, puede capturarse al
Señor. El Amor devocional es Dios mismo. Es permanente. Con
devoción pueden superar cualquier prueba severa en la vida.
Extraído del D.D. del 30/05/1990

––––––  ––––––

50
El Amor es Dios.
Vivan en Amor

U na mente pura es como la perla en una ostra. La vida mun-


dana es como un océano. En ese océano ustedes pueden
encontrar la perla de una mente pura dentro de la ostra del cuer-
po humano. Esta perla es la verdad Átmica. Es inmaculadamente
pura, sin atributos, eterna e inmutable. Su refulgencia y pureza
están más allá de cualquier comparación. El Atma (el Ser) no tie-
ne piernas, pero se mueve con mayor rapidez que cualquier otra
cosa. No tiene manos, pero puede asirlo todo. No tiene ojos, pero
no hay nada en el universo que no pueda ver. El único medio de
experimentar este Atma es el camino del Amor. Cuando están
llenos de Amor, llegan al Señor con facilidad. El Amor es Dios.
Vivan en Amor.
Extraído del D.D. del 04/04/1992

––––––  ––––––

32

PALABRAS DEL AVATAR.indd 32 18/11/13 10:00


51
Sólo en Dios

L a devoción es el estado mental en el cual uno no tiene exis-


tencia separada fuera de Dios. Su mismo aliento es Dios;
su más pequeño acto es por Dios, para Dios; sus pensamientos
son de Dios; sus palabras son pronunciadas por Dios, acerca de
Dios, pues al igual que el pez, que puede vivir sólo en el agua,
el hombre puede vivir con paz y felicidad sólo en Dios. En otro
medio sólo tiene temor, lucha desesperada, fracaso. Nandi, el
toro, es la naturaleza inferior del hombre; cuando es usado
como vehículo de Dios, obtiene un lugar frente al altar central
del Señor y comparte algo de la adoración ofrecida a él. Sólo
la asociación con lo Divino puede conferir valor y significado.
La mente también se ilumina y siente alegría, paz o calma, sólo
porque la paz, la alegría y la calma, que son las características
innatas del Atma (Dios interno), están reflejadas en ella.
Extraído del D.D. del 23/11/1967

––––––  ––––––

52
El deber de
los médicos

E s una maravilla cómo los diferentes órganos del cuerpo


desempeñan sus diferentes funciones. El corazón realiza sus
funciones con absoluta regularidad y ritmo. Bombea la sangre en
el momento correcto, en la dirección correcta. Los pulmones y
el sistema digestivo del cuerpo realizan sus funciones a la per-
fección. En esta maravillosa creación de Dios, el funcionamiento
del cuerpo es el más admirable. Los médicos son conscientes de
este misterio maravilloso llamado cuerpo. Dotados de este cono-
cimiento del sistema humano, los médicos realizan sus servicios.

33

PALABRAS DEL AVATAR.indd 33 18/11/13 10:00


Ellos deben tener la conciencia de que el servicio que prestan a
otros no es otra cosa que servicio prestado a sí mismos.
Es el deber de los médicos usar sus conocimientos al servicio
de la humanidad. Todos los actos de servicio prestados a otros
han de ser considerados servicio ofrecido a Dios.
Cada médico debe intentar descubrir la causa de las enferme-
dades. Los médicos deben hacer serios esfuerzos para educar a
la gente en salud e higiene, y hacer comprender a sus pacientes
que los hábitos alimentarios y los estilos de vida afectan la vida
y causan enfermedades. Ningún tratamiento asegura una cura
permanente. Todos los tratamientos permiten a las personas
prolongar sus vidas. Sin embargo, tomando conciencia de la
transitoriedad de la vida, cada persona debe esforzarse por san-
tificar su vida.
Selección del D.D. del 23/01/1994

––––––  ––––––

53
La mirada
puesta en Dios

L a preciosidad del nacimiento humano es indicada por el


Gita cuando declara que cada ser humano es una chispa de
lo Divino. Todos deberían dirigir la mirada hacia Dios mien-
tras cumplen con sus deberes mundanos. Si dedican todas sus
acciones a Dios, no habrá obstáculos. Los buenos pensamientos
conducirán a buenas acciones, las que producirán buenos resul-
tados.
Extraído del D.D. del 16/09/1996

––––––  ––––––

34

PALABRAS DEL AVATAR.indd 34 18/11/13 10:00


54
Dios en todas partes

¿Q uéportan
sentido tiene nacer como seres humanos si se com-
como animales? No necesitan renunciar a todo
y volverse sannyasis (renunciantes). Vean a Dios en el hombre.
Dios lo satura todo. No pueden decir que Dios está confinado a
un lugar en particular. No hay lugar donde Dios no exista.
Extraído del D.D. del 23/11/2005

––––––  ––––––

55
El camino correcto

A prendan el ABC de su propio alfabeto; entonces serán ca-


paces de guiar a sus hijos en el estudio del alfabeto de sus
vidas. No ridiculicen a sus hijos cuando muestran inclinación
por visitar un templo o una santa ermita. Anímenlos a asistir
a las sesiones de cantos devocionales y de meditación; asistan
ustedes mismos a ellas. Desechen la superstición de que la me-
ditación y la repetición del Nombre Divino pueden esperar para
los últimos años de la vida. Este momento es el más apropiado
para cada uno; ningún momento es demasiado pronto. Conde-
nen el mal y elogien lo bueno tan pronto como noten cualquiera
de ellos en sus niños; esto los pondrá en el camino correcto. Hay
muchos padres que delante de sus hijos beben, juegan y mienten
abiertamente, envenenando así las tiernas mentes de su proge-
nie. Cuando el padre le pide al hijo que le diga a un visitante que
no está en la casa, siembra la semilla de la deshonestidad.
Extraído del D.D. del 17/02/1969

––––––  ––––––

35

PALABRAS DEL AVATAR.indd 35 18/11/13 10:00


56
La fuente del Amor

D ios es la fuente de todo amor; amen a Dios, amen al mundo


como la vestidura de Dios, no más, no menos. Por medio
del amor pueden fundirse en el océano de amor. El amor cura
toda mezquindad, odio y aflicción. El amor afloja los lazos y sal-
va al hombre del tormento del nacimiento y la muerte. El amor
ata todos los corazones en una suave y sedosa armonía. Vistos a
través de los ojos del amor, todos los seres son hermosos, todas
las obras son buenas, todos los pensamientos son inocentes. El
mundo entero es una sola familia.
Deben tener la destreza requerida para nadar sobre las olas
de la alegría y la aflicción, del dolor y los éxitos. Deben ser
maestros en el arte de estar totalmente contentos, perfecta-
mente tranquilos y no afectados, sea lo que sea que le suceda
al cuerpo, a los sentidos o a la mente; todos son inertes mien-
tras no estén impulsados por el Yo interno que es inteligencia,
conciencia. Aprendan la destreza para lograr y mantener la paz
interna, el arte de estar siempre consciente del Atma como la
realidad interna, y entonces podrán moverse en el mundo con
seguridad y tan velozmente como quieran.
Todos son estuches del amor divino; compártanlo, expán-
danlo, expresen ese amor en actos de servicio, palabras de be-
nevolencia, pensamientos de compasión. Lo mismo que cuando
se despiertan, saben que el sueño que tuvieron duró sólo pocos
minutos aunque la serie de sucesos soñados cubría muchos años,
cuando se despierten a la sabiduría este breve “sueño” de la vida
les parecerá algo transitorio. Estén siempre llenos de alegría
para que, cuando la muerte los llame, puedan dejar la vida con
una leve sonrisa y no gimoteando de aflicción. Los bendigo para
que puedan conformar sus vidas y actividades de tal forma que
esta alegría suprema sea su posesión duradera.
Selección del D.D. del 07/07/1968

––––––  ––––––

36

PALABRAS DEL AVATAR.indd 36 18/11/13 10:00


57
Cuando sirven al hombre,
sirven a Dios

E l servicio al hombre es más valioso que lo que ustedes


llaman el “servicio a Dios”. Dios no necesita de su servi-
cio. Complazcan al hombre y complacerán a Dios. El Purusha
Sukta, una antigua escritura, canta a Dios describiéndolo con
mil cabezas, mil ojos y mil pies. Es decir que todos los seres
son Él, todos los que tienen cabeza, manos y ojos. No son se-
parados. Noten que no se dice que Él tenga mil corazones: hay
un solo corazón. La misma sangre circula por las manos y ca-
beza; cada ser es un miembro. Cuando atienden a un miembro,
atienden a todo el individuo. Cuando sirven al hombre, sirven
a Dios.
Extraído del D.D. del 19/02/1966

––––––  ––––––

58
La esencia común
de todas las religiones

E s esencial tomar conciencia y actuar sobre la base de que


el propósito de la religión es promover la unidad en la di-
versidad, erradicar las tendencias divisorias y hacer que los seres
humanos lleven vidas ideales.
La esencia de todas las religiones, el mensaje de todas las Es-
crituras y la meta para toda la humanidad es la misma. Sin em-
bargo, debido al egoísmo, la estrechez mental y la preocupación
por el interés personal, la religión es utilizada como un pretexto
para promover diferencias y conflictos. “Todas las religiones en-
señan sólo lo que es bueno, si se las estudia inteligentemente. Si
la mente es buena, ¿qué religión puede ser mala?”, dice un poe-

37

PALABRAS DEL AVATAR.indd 37 18/11/13 10:00


ma telugu. La moralidad y la integridad, la rectitud y la caridad,
la verdad y la tradición, la tolerancia y la no violencia, son los
principios básicos de todas las religiones. Estas verdades básicas
son comunes a todas las religiones. Sin embargo, a lo largo de
los años los hombres han olvidado tales verdades y promovido
tendencias divisorias en lugar de unidad. Como resultado, el
respeto por los valores humanos ha desaparecido. Es esencial re-
conocer la unidad Divina que fluye a través de toda la diversidad
en la existencia humana.
Extraído del D.D. del 25/12/1996

––––––  ––––––

59
La buena educación
otorga paz y alegría
La educación confiere humildad;
la humildad otorga méritos;
los méritos aseguran prosperidad;
la prosperidad asegura una vida recta;
la vida recta garantiza paz y alegría aquí y en el más allá.
Extraído del D.D. del 06/11/1981

––––––  ––––––

60
La religión

H ay un Creador para este maravilloso y bello cosmos


compuesto por objetos móviles e inmóviles. Él es Omnis-
ciente, Omnipotente y Omnipresente. Diversos pueblos lo han
adorado como Dios bajo diferentes nombres y diferentes formas.

38

PALABRAS DEL AVATAR.indd 38 18/11/13 10:00


La unidad, el sentimiento de afinidad y la devoción son
esenciales para cada ser humano. Para promover estas sagradas
cualidades en la humanidad, algunas grandes almas procuraron
establecer diversas religiones. La religión no es un concepto res-
trictivo. La religión es para desarrollar la personalidad humana e
indicar los principios básicos del correcto vivir. La religión saca
a relucir la cualidad humana en el hombre y le permite vivir en
armonía con sus semejantes. Proporciona el vínculo entre el
individuo y la Divinidad. Demuestra la unidad que subyace en
la diversidad en el mundo.
El Amor, el Sacrificio, el Servicio y la Rectitud, son las cuatro
ramas de la Religión. Ella pone de manifiesto los sentimientos
divinos y sublimes del hombre y le hace servir a la sociedad.
Evoca todo lo que es grande, bienaventurado y bueno en los
hombres, y demuestra la unidad de la humanidad.
Es sumamente desafortunado que la Religión, que tiene tales
objetivos elevados y sagrados, sea interpretada y practicada de
un modo rígido y propagada como un credo estrecho.
La Religión es como la corriente subyacente que sostiene a
toda la humanidad. Los fundadores de las religiones, para di-
fundir los secretos sutiles de la fe religiosa, establecieron ciertas
reglas de conducta y transmitieron su mensaje a la gente.
Extraído del D.D. del 25/12/1990

––––––  ––––––

61
Sólo el amor une

L os hombres tienen que desarrollar el sentido de unidad es-


piritual. A partir de ese sentido de unidad, crecerá el amor.
Sólo el amor puede unir a toda la humanidad.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

39

PALABRAS DEL AVATAR.indd 39 18/11/13 10:00


62
Verdadera espiritualidad
¿Q uélidades
es espiritualidad (Adhyatmikam)? Erradicar las cua-
animales y elevarse al nivel de lo Divino cons-
tituye la verdadera espiritualidad. La palabra Adhyatmikam se
refiere a Adhi (eterno) y al Atma (el Ser). Por lo tanto, la verda-
dera espiritualidad (Adhyatmikam) es la que se relaciona con el
Atma eterno. Reconocer el hecho de que yo y tú somos uno, es
verdadera espiritualidad (Adhyatmikam).
Extraído del D.D. del 12/03/2002

––––––  ––––––

63
La indagación del hombre

E l hombre no puede darse el lujo de olvidar quién es y para


qué fin ha venido. Debe conocer la respuesta a las pregun-
tas: ¿quién eres tú?, ¿quién soy yo?, ¿adónde voy?, ¿cuál es la
naturaleza y el objeto de todo este movimiento y cambio?, ¿hay
una base estable, alguna meta o propósito, una dirección o una
guía? Estas preguntas no pueden ser alejadas de la mente del
hombre. Le vienen y lo atormentan cuando está solo ante algo
grandioso y estremecedor en la naturaleza, o ante algún inci-
dente terrible y espantoso de su propia experiencia. No es sabio
olvidar estos preciosos momentos y regresar de nuevo a lo trivial
de la vida sin perseguir la indagación a la cual uno es impulsado.
Extraído del D.D. del 14/07/1965

––––––  ––––––

40

PALABRAS DEL AVATAR.indd 40 18/11/13 10:00


64
Dios es el verdadero Gurú

U n Gurú es alguien que dispersa la oscuridad de la ignoran-


cia que surge del apego al cuerpo.
¿Quién es el Gurú? “Gu” significa sin atributos (Gunateeta).
“Ru” significa sin forma (Rupavarjita). Hay otra interpretación
de la palabra “Gurú”. “Gu” significa oscuridad y “Ru” significa
aquello que disipa la oscuridad. Por lo tanto Dios, que no tiene
forma ni atributos, es el verdadero Gurú. En la palabra “Bhaga-
van” (Dios), la sílaba “Bha” significa refulgencia. Una bombilla
ordinaria ilumina sólo un área limitada, pero Dios, que impreg-
na todo, ilumina la creación entera. La divinidad resplandece en
todos, así que no odien a nadie. En este mundo, los hombres se
dejan llevar por el odio y los sentimientos estrechos, y llegan al
extremo de matarse unos a otros. ¡Qué crimen tan abominable!
Hacer daño a otros es lo mismo que hacer daño a Dios. Ese odio
ciertamente les será devuelto. En la actualidad, la gente deriva
un placer maligno causando daños a otros, sin darse cuenta de
que tarde o temprano cosecharán las consecuencias de sus ac-
ciones. Hagan a otros felices y ustedes también serán verdade-
ramente felices. Hoy la violencia y los asesinatos están a la orden
del día. La grandeza no radica en matar a otros, hasta un insecto
es capaz de hacerlo. La grandeza reside en salvar vidas.
Extraído del D.D. del 16/07/2000

––––––  ––––––

41

PALABRAS DEL AVATAR.indd 41 18/11/13 10:00


65
Los tres tiempos
¿Q uésado;es sólo
el futuro? El futuro es incierto; el pasado es pa-
el presente es lo que importa. Ambos, pasado
y futuro, están contenidos en el presente. Sólo ustedes están
presentes en los tres tiempos: pasado, presente y futuro.
Extraído del D.D. del 25/10/2004

––––––  ––––––

42

PALABRAS DEL AVATAR.indd 42 18/11/13 10:00


66
Uno con el Señor

L os Puranas consideran la liberación (moksha) como fusión


con lo Divino. Pero la bienaventuranza que se experimenta
por la constante contemplación de lo Divino por medio de la
devoción no puede obtenerse ni siquiera fundiéndose con lo
Divino. El Vedanta ha proclamado que el amor por Dios es
igual a la liberación. El corazón del devoto, que está lleno de
amor por Dios, es tierno y dulce. En algún momento todos ten-
drán que hacer de su corazón un verdadero santuario de amor
por el Señor. Con el Señor inmerso en él, el devoto renuncia
al deseo por la liberación. La devoción misma lo hará Uno con
el Señor.
Cuando una gota de agua cae en el océano, alcanza la inmor-
talidad y la infinitud. Si sostienen una gota de agua en su palma,
se evapora en unos pocos momentos. Pero cuando la unen con
el océano, se vuelve ilimitada y una con el vasto océano. Sólo
por medio del Amor puede realizarse la unión con lo Universal.
Para un devoto que ha logrado tal unión con lo Eterno, todo
aparece como lo Divino.
Extraído del D.D. del 19/01/1986

––––––  ––––––

67
Empiecen su práctica
espiritual

N o se llamen a sí mismos débiles; ¿cómo pueden ser débiles


cuando están provistos de inteligencia y discernimiento?
Con la inteligencia como soporte, empiecen su práctica espiri-
tual sin malgastar tiempo precioso en lamentos. Ese es el más
alto deber que tienen consigo mismos. La práctica espiritual

43

PALABRAS DEL AVATAR.indd 43 18/11/13 10:00


puede ser para realizar a Dios como Lo Sin Forma o Lo Con
Forma. Cuando alguien camina, los dos pies son necesarios, no
pueden ir saltando sobre un solo pie. La práctica espiritual sobre
Lo Con Forma y Lo Sin Forma es así, con dos pies. Cuando
terminen su peregrinaje y vayan a entrar en el templo, coloquen
el pie derecho por delante. El pie derecho es ir hacia la práctica
de Lo Sin Forma, o sea el aspecto inmanifestado de Dios.
Extraído del D.D. del 10/03/1967

––––––  ––––––

68
El Atma está
siempre en beatitud

T odos los hombres son cofres que contienen la gloria divina.


Pero aman a algunos por ser buenos, odian a otros por
no serlo, y los dividen en bandos contrarios. Si un hombre es
bueno con ustedes, atribuyan esa bondad a la divinidad en él; si
es malo, sean felices de haberle dado alguna satisfacción al ser
blanco de su atención. Si él daña el cuerpo, los sabios no son
afectados, porque saben que no son el cuerpo; si tratan de hacer
daño al Atma, los sabios saben que es imposible, pues el Atma
está siempre en beatitud.
Extraído del D.D. del 22/06/1969

––––––  ––––––

44

PALABRAS DEL AVATAR.indd 44 18/11/13 10:00


69
El modo
dhármico de vivir
¿C ómo determinar en cualquier caso particular qué es
dhármico (acción correcta) y qué no lo es? Les daré
algunos principios de los que se pueden valer en tales oca-
siones. Lo que no inflige dolor ni a ustedes ni a los demás es
bueno, es dhármico. Por eso actúen de tal manera que ustedes
obtengan alegría y que otros también la logren. O bien sigan
otra norma para sus acciones: hagan que la mente, la palabra
y el cuerpo estén en armonía. Esto es, actúen de acuerdo con
lo que dicen, hablen conforme a lo que sienten, no traicionen
a su conciencia, no cubran sus pensamientos con un velo de
falsedad, no repriman a su conciencia avasallándola y empren-
diendo acciones que ella reprueba. Ese es el modo dhármico
de vivir. El hacer más y más frecuentemente lo correcto lo
vuelve más y más fácil, y el hábito se convierte en conciencia.
Una vez establecidos en la conducta recta, seguirán de modo
automático por la vía recta. Lo que hacen depende de lo que
son, lo que son depende de lo que hacen. Una cosa y la otra son
interdependientes en gran medida.
Extraído del D.D. del 05/10/1962

––––––  ––––––

70
Las cuatro
malas cualidades

E n tanto el hombre esté lleno de arrogancia, no podrá ob-


tener ninguna clase de respeto por parte de los demás. El
egoísmo trae la ruina al hombre. Únicamente cuando un hom-
bre se libra del orgullo, la gente lo respeta y lo ama.

45

PALABRAS DEL AVATAR.indd 45 18/11/13 10:00


El primer requisito para lograr la estimación y el amor de
la gente es desarraigar el engreimiento (egoísmo). El segundo
es librarse de la ira. Un hombre consumido por la ira no puede
nunca estar libre de la miseria y el sufrimiento. La ira es un
fuego arrasador. En tanto alguien se consuma por ese fuego,
no podrá tener felicidad. Para liberarse de los sufrimientos el
hombre tiene que liberarse de la ira. La ira es también la causa
de la depravación en el hombre, lo arruina en varias formas. Lo
aleja de sus parientes y amigos. La ira y el orgullo son la causa
primordial de la declinación de las cualidades humanas en la
actualidad. El tercer enemigo del hombre impregna todo su ser:
es el insaciable deseo.
Destruyendo el orgullo el hombre se hace amoroso.
Destruyendo la ira el hombre se libera del sufrimiento.
Destruyendo el deseo el hombre adquiere paz.
Destruyendo la ambición el hombre logra la felicidad.
Toda la vida del hombre está llena de deseos que son inter-
minables y en continua acumulación. El hombre puede adquirir
la paz mental sólo cuando vence a los deseos. El cuarto enemigo
es la avaricia. Cuando el hombre vence la codicia, puede lograr
la felicidad. Un hombre avaricioso no puede gozar de felicidad
física, mental o espiritual. Ser miserable, tacaño, es equiparable
a la conducta del perro que entierra un hueso; tal perro no pue-
de gozar de su fortuna ni permite que otros la gocen. El mundo
desprecia a la gente avara.
Sólo cuando se libra de estas cuatro indeseables caracterís-
ticas el hombre puede disfrutar de paz y felicidad. Estos cuatro
vicios no tienen lugar en el verdadero ser humano.
El hombre es la encarnación misma de la Divinidad. Esta
Voluntad Divina está presente en cada ser humano. El hombre
ha nacido para darle expresión a la Voluntad de lo Divino. El
corazón humano debe ser un océano de leche lleno de compa-
sión, pero el corazón, en el centro del cual debería existir esta

46

PALABRAS DEL AVATAR.indd 46 18/11/13 10:00


leche de la compasión, está lleno en la actualidad de esas cuatro
malas cualidades.
Extraído del D.D. del 11/07/1995

––––––  ––––––

71
La voz de Dios

U n corazón puro, una mente limpia, una conciencia llena de


Dios, los ayudarán a escuchar Su voz dentro de ustedes.
Extraído del D.D. del 01/09/1983

––––––  ––––––

72
El cuerpo es un instrumento

E l cuerpo es el vehículo que tienen que usar para obtener


el estado de Bienaventuranza. Por lo tanto, tienen que
conservarse sanos y fuertes para tan alto propósito. Es un ins-
trumento para el camino espiritual que se ha ganado por el mé-
rito de nacimientos previos. Cada momento es un paso hacia la
disolución, y por ello no hay que perder el tiempo en búsquedas
vanas. Es aún mejor pensar que el cuerpo es vil y bajo, antes que
elevarlo al nivel de ser todo y el fin de todo. Trátenlo como a un
herido al que tienen que cubrir con vendas (ropa), tratarlo con
medicinas (comida) y lavado; sólo mediante este método pueden
deshacerse de ese apego inmoderado.
Extraído del D.D. del 26/09/1965

––––––  ––––––

47

PALABRAS DEL AVATAR.indd 47 18/11/13 10:00


73
Para el progreso espiritual
se necesitan tres cosas

P ara el progreso espiritual necesitan tres cosas: un corazón


libre de apego y de odio, una lengua no manchada por la
falsedad, un cuerpo no contaminado por la violencia. Quien
posee estas tres cosas ha tenido un nacimiento sagrado. Sin
ellas, todas las penitencias y las prácticas religiosas son inúti-
les. Tienen que orar incesantemente para que la gracia Divina
les confiera estas cualidades. Comprendan que la Divinidad
está dentro de ustedes.
La vida les es otorgada para obtener bienaventuranza perdu-
rable mediante el uso correcto del cuerpo, la mente, el intelecto
y el motivador interno, Antahkarana. Tienen que adquirir la sa-
biduría que les permita llevar una vida basada en el amor a Dios.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

74
Encarnación Divina

D ios, cuando aparece con forma, con el propósito de defender


el Dharma (Rectitud), se comporta de manera humana. Tie-
ne que hacerlo así, ya que debe enseñar lo que es una vida correcta
para el hombre, y cómo es la experiencia de la alegría y de la paz.
Las actividades (Lilas) de un Avatar (Encarnación Divina) pueden
parecer comunes y corrientes para algunos ojos, pero cada uno de
sus actos será una expresión de belleza, verdad, bondad, alegría
y exaltación. Cautivará al mundo con su encanto, purificará el
corazón que lo contemple. Vencerá y apaciguará todas las agita-
ciones de la mente. Romperá el velo del engaño (Maya). Otorgará
la conciencia con dulzura. No puede haber nada “común y co-

48

PALABRAS DEL AVATAR.indd 48 18/11/13 10:00


rriente” en la vida de un Avatar. Todo en ellos es verdaderamente
sobrehumano, “sobrenatural”, y merece veneración.
Extraído del libro: Ramakatha - Primera parte
(La historia de Rama I)

––––––  ––––––

75
Los beneficios y los daños
producidos por la ciencia

E s cierto que la ciencia y la tecnología han producido ciertos


beneficios. Sin embargo, han hecho más mal que bien. Es-
tán socavando la misma raíz de la condición humana. Aunque
proporcionan comodidades transitorias y temporales, la ciencia
y la tecnología han alejado completamente a la humanidad de la
búsqueda espiritual. Han servido para alentar la ostentación, el
egoísmo, el interés propio, el engreimiento y los celos.
Como resultado, no se encuentran rastros de aquellas buenas
cualidades que deberían distinguir al hombre como un ser huma-
no. Con cada paso, el hombre se está desviando de la rectitud.
Con cada palabra pronunciada, la falsedad prevalece. El amor está
ausente de su visión. Cada deseo es concebido equivocadamente.
Cada anhelo es inspirado por la codicia. Las ideas sublimes se han
desvanecido. Los conceptos espirituales son tratados con ligereza.
La conciencia humana se está debilitando. Se ha dado rienda suel-
ta a los gustos y a las aversiones, a los apegos y a las antipatías. En
síntesis, lo que estamos presenciando es el eclipse de todo lo que
es humano. La vida entera se ha vuelto artificial. La tarea urgente
de hoy es nutrir y alimentar el Espíritu humano.
Extraído del D.D. del 27/04/1990

––––––  ––––––

49

PALABRAS DEL AVATAR.indd 49 18/11/13 10:00


76
Dediquen sus
actividades a Dios

E l anhelo es ahora por una vida fácil, suave, sin muchos esfuer-
zos físicos; pero la salud se logra sólo con un apetito sano,
fuertes extremidades, un hambre profunda y un trabajo esforzado.
Hagan sus pensamientos más nobles y dedíquense a algún trabajo
vigoroso. Cuanto más tiempo libre dispongan, mayores serán las
oportunidades de desviarse de los pensamientos de servicio, la
práctica espiritual y la verdad eterna. Llenen cada momento con
alguna actividad constructiva, útil, dedicándola a Dios, el amo que
dirige la actividad, invisible pero inevitablemente.
Extraído del D.D. del 01/06/1970

––––––  ––––––

77
El amor es la forma
El Amor es la forma de la Divinidad.
Sólo el Amor puede fundirse en el Amor.
Cuando uno está lleno de Amor Divino,
puede experimentar la unidad con Dios.
La felicidad surge del Amor puro,
que también es la fuente de la Verdad,
la Rectitud, la Paz y la Tolerancia.
Extraído del D.D. del 30/05/1992

––––––  ––––––

50

PALABRAS DEL AVATAR.indd 50 18/11/13 10:00


78
Veneren a su madre

P odríamos pagar cualquier deuda, pero la deuda que tene-


mos con nuestra madre nunca podremos saldarla. Aquellos
que proclaman ser devotos de la Divinidad tienen que cumplir
primero este requisito: deben venerar a su madre.
Extraído del D.D. del 16/10/1969

––––––  ––––––

79
Siempre estoy lleno
de dicha infinita

C uando venía hacia aquí, algunas personas me saludaban


con las palabras: “¡Feliz cumpleaños! ¡Feliz cumpleaños!”.
Siempre estoy feliz. No necesito que me deseen “felicidad”.
Transmitan sus saludos de “Feliz cumpleaños” a aquellos que
no son felices. Yo estoy lleno de dicha infinita. Jamás he tenido
ninguna preocupación en ningún momento o lugar. ¿Cuál es
la razón? Todas las cosas son transitorias como nubes pasaje-
ras. ¿Por qué preocuparse por ellas? No deberían regocijarse
ni deprimirse por los nacimientos o las muertes. Han venido
desnudos al mundo. Cuando se vayan, no podrán dejarles su
dirección a “sus” parientes y amigos. ¿Cómo pueden ser “sus
parientes”? Todos son fenómenos mundanos. Mientras vivan,
deben pasar sus vidas en armonía y con sentimientos de afini-
dad. Todas sus dificultades pueden ser superadas mediante la
contemplación de Dios. ¿Qué ganan olvidando a Dios y su-
mergiéndose en asuntos mundanos? Tengan fe firme en Dios.
No den lugar a las diferencias de casta, credo y nacionalidad.
Todos los nombres y formas pertenecen a la Divinidad. Todo
lo que ven es una manifestación de la Forma Cósmica del Se-

51

PALABRAS DEL AVATAR.indd 51 18/11/13 10:00


ñor. Con fe firme en la Divinidad, canten el nombre del Señor
y rediman sus vidas.
Extraído del D.D. del 23/11/1990

––––––  ––––––

80
Volverse Divino

E l hombre es una combinación de cuerpo, mente y espíritu.


El cuerpo realiza actos físicos, la mente indaga y el espíritu,
el Atma, es el testigo. El cuerpo realiza las acciones. La mente
diferencia el bien del mal, y el Atma es el testigo. Un hombre, en
el verdadero sentido, posee los tres en adecuada proporción y es-
to lo habilita para considerarse un ser humano. Cuando el Atma
y la mente se dejan de lado y sólo se tiene en cuenta el bienestar
del cuerpo, se vuelve bestial. Cuando el cuerpo y la mente actúan
juntos, descuidando al Atma, se vuelve demoníaco. Cuando uno
puede dejar de lado el cuerpo y la mente y vivir totalmente en
el espíritu (Atma), se vuelve divino. La divinidad significa per-
manecer firmemente en el principio del Atma, sin verse afectado
por las demás tendencias.
Extraído del D.D. del 26/10/2001

––––––  ––––––

81
La residencia
del Señor

L a Verdad y la falsedad tienen que ser separadas por la afilada


espada del Conocimiento Superior, porque éste mantiene
al mundo alejado de los sentidos y trae la residencia del Señor al

52

PALABRAS DEL AVATAR.indd 52 18/11/13 10:00


alcance de ustedes. Esa residencia es la Bienaventuranza Eterna,
la Bienaventuranza Suprema y la Bienaventuranza de Dios.
Extraído del libro: Torrente de conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

82
Comprendan la base espiritual
del principio del “Yo”
¡ E ncarnaciones del Amor! Todos ustedes han superado di-
ficultades e incurrido en muchos gastos para venir aquí.
Hagan un gran esfuerzo para comprender la base espiritual del
principio del “Yo”. Cuando consideren al “Yo” el Ser (Atma), se
liberarán del sufrimiento. En el caso de que surjan dificultades,
éstas se disiparán como la nieve de una montaña. ¿Por qué ha-
brían de preocuparse por estas nubes pasajeras? Cuando hayan
realizado la conciencia del Ser (Atma-Jnana), no será necesario
que se preocupen por nada.
Todas las dificultades surgen porque el hombre, al estar
obsesionado con la mente, olvida al Atma. Cuando su vida esté
iluminada por la refulgencia del Atma, la mente quedará en la
sombra. Cuando no hagan caso del cuerpo y la mente, compren-
derán su verdadera naturaleza: el Principio Átmico en ustedes.
Cuando hayan comprendido esta verdad básica, podrán conti-
nuar con sus actividades diarias y cumplir con sus tareas en un
espíritu de dedicación.
Hoy no hay paz en ningún lugar del mundo. ¿Cuál es la ra-
zón? Las personas han olvidado la realidad del Espíritu (Atma-
tatva). Han perdido la fe en el Espíritu y sienten apego por las
cosas mundanas. Miran el mundo fenoménico, pero no lo ven
como una manifestación de lo Divino. En eso reside su necedad.

53

PALABRAS DEL AVATAR.indd 53 18/11/13 10:00


Todo lo percibido por los ojos es divino. El que percibe
también es divino. La espiritualidad señala la Divinidad que está
presente tanto en el que ve como en lo visto. Cuando se com-
prende esta unidad espiritual básica, la división entre el hombre
y la naturaleza desaparece.
Extraído del D.D. del 23/11/1997

––––––  ––––––

83
El mejor amigo

D ios es su mejor y más leal amigo en todo momento. Los


demás son meros oportunistas. La gente malgasta su vida
creyendo en semejantes amigos por interés. El mejor amigo re-
side en el corazón de cada uno, es el Morador Interno.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

84
Hacia la meta

E l corazón está ocupado con sus latidos, como el tic-tac del


reloj, pero entre un latido y otro se genera un pulso nuevo
de energía, contribuyendo al fluir sin importar los momentos
pasados o futuros. Se trata de un flujo constante hacia una meta.
Extraído del D.D. del 01/09/1983

––––––  ––––––

54

PALABRAS DEL AVATAR.indd 54 18/11/13 10:00


85
Divina unidad

L as personas deberían intentar descubrir en qué medida los


poderes de lo Divino están presentes en el hombre. El indi-
viduo (jiva) y Dios no son diferentes el uno del otro. Sin embar-
go, el individuo lleva una existencia mundana debido a su apego
al cuerpo. El día que el hombre desarrolle el amor del Espíritu,
tomará conciencia de la unidad del individuo y lo Divino.
Extraído del D.D. del 07/03/1997

––––––  ––––––

86
La vida es como un viaje en tren

L a vida es como un viaje en tren. Ustedes, los niños, tienen


un largo recorrido por delante, pero los mayores tendrán
que bajarse del tren muy pronto. Tienen que aprender a viajar
confortables y felices. No lleven consigo un equipaje pesado e
innecesario; eso hará que el viaje resulte ingrato. No se dedi-
quen a encontrar faltas en los demás ni a provocar conflictos.
No deseen tener las mejores cosas sólo para ustedes mismos;
compartan las cosas buenas que reciban con quienes los rodean.
Ira, odio, envidia, celos, son el pesado equipaje que les pido evi-
ten llevar consigo durante el viaje.
Extraído del D.D. del 06/01/1975

––––––  ––––––

55

PALABRAS DEL AVATAR.indd 55 18/11/13 10:00


87
El egoísmo crea ataduras

P reocuparse sólo por la propia felicidad o comodidad y ser


indiferente a la felicidad y necesidades de otros, es una for-
ma de egoísmo que crea ataduras.
Las ataduras para el futuro son creadas por nuestras accio-
nes en el presente. Si tienen malos pensamientos y cometen
acciones equivocadas, éstas traerán consecuencias negativas en
el futuro. La paz mental se pierde y uno queda atrapado en una
perpetua preocupación. La forma de salir de este círculo vicioso
es dirigir la mente hacia Dios y abstenerse de causar daño a los
demás. Contemplar a Dios y llevar una vida santa conferirán paz
y bienaventuranza más allá de toda medida.
Extraído del D.D. del 01/05/1987

––––––  ––––––

88
Alimento para el alma

U no debería pensar en Dios y ofrecer plegarias al menos


cuatro veces al día -al amanecer, al mediodía, al atardecer
y antes de ir a dormir- como alimento para el alma.
Extraído del D.D. del 05/10/1997

––––––  ––––––

89
Cinco consejeros para todos

T odos tienen cinco consejeros en la vida. Ellos son: quién,


cuándo, dónde, qué y cómo. Antes de emprender cual-
quier acción se ha de obtener respuesta a estas cinco preguntas.

56

PALABRAS DEL AVATAR.indd 56 18/11/13 10:00


Cuando se encuentran las respuestas adecuadas, las acciones
basadas en ellas serán las correctas. Hoy las personas actúan sin
preocuparse por estos factores. En lo que respecta a esta cues-
tión, todos pueden confiar en su juicio personal usando los pro-
pios poderes de observación y discreción. Todos disponen de los
instrumentos para este propósito en sus órganos de percepción y
de acción. En cada miembro y órgano hay un poder divino, que
se denomina Angirasa. El nombre deriva del hecho de que lo
Divino está presente en cada miembro (Anga) como una esencia
(Rasa). No necesitan buscar a la Divinidad fuera de sí mismos.
Ustedes son Divinos. Todos sus poderes son potencias divinas.
Desarrollen la convicción de que cualquier cosa que les ocurra
es para bien. El fin de la educación no es sólo ganarse la vida. Esen-
cialmente es un proceso de realización del Ser. Sin comprender su
propio Ser, ¿cómo puede uno comprender el mundo o lograr algo
que valga la pena? Sin el conocimiento del Ser, ¿cuál es el conoci-
miento científico (Vijnana) que se puede adquirir? ¿Cuál es el valor
del conocimiento científico sin sabiduría? Por ende, junto con el
conocimiento científico, uno debería adquirir sabiduría discrimi-
natoria y conciencia del Ser (Atma-Jnana).
Extraído del D.D. del 14/01/1997

––––––  ––––––

90
El sabor del amor

L a abeja revolotea alrededor del loto, se posa en él y bebe


su néctar. Mientras chupa la dulce miel, está silenciosa,
inmutable, concentrada, olvidada de todo lo demás. El hom-
bre también se comporta así cuando está en la presencia de
Dios. El zumbido de la abeja cesa y está silente una vez que
comienza a beber el néctar. El hombre también canta, alaba,
sostiene, afirma, sólo hasta que descubre la esencia de la

57

PALABRAS DEL AVATAR.indd 57 18/11/13 10:00


dulzura. Esta dulzura o esencia es el sabor del Amor. Donde
hay Amor, no puede haber temor ni ansiedad, ni duda ni in-
tranquilidad. Si están afligidos por la intranquilidad, pueden
estar seguros de que su amor es restringido y tiene algo de
ego mezclado en él.
Extraído del D.D. del 26/02/1968

––––––  ––––––

91
Reconocer la verdad

T odos son hermanos; todos pertenecen a la fraternidad


humana. Debería haber unidad entre todas las personas.
Todos tienen igualdad de derechos.
“El Espíritu único es el Morador interno de todos los seres”.
Si se reconoce esta verdad, no habrá lugar para los conflictos
destructivos. El egoísmo es la raíz de todos los problemas en
el mundo. Todos son seres humanos. La Casta de la Humani-
dad. La Religión del Amor. El Lenguaje del Corazón. Debería
reconocerse esta verdad unificadora. Todos están constituidos
por los mismos cinco elementos básicos. Entonces, ¿por qué
deberían existir diferencias entre ellos?
Extraído del D.D. del 07/04/1997

––––––  ––––––

92
La causa principal
de la esclavitud

L a gente habla acerca de la esclavitud del hombre. ¿Qué es lo


que ata al hombre? El hombre puede liberarse a sí mismo

58

PALABRAS DEL AVATAR.indd 58 18/11/13 10:00


sólo si sabe qué es lo que lo ata. ¿Son la esposa y los hijos las
ataduras? No. ¿Es la propiedad? No. ¿Son los placeres sensua-
les? No. La causa principal de la esclavitud es no conocerse a sí
mismo. Un individuo que no es consciente de su verdadero ser,
no puede escapar del pesar. Mientras el pesar esté allí, no podrá
experimentarse la bienaventuranza.
¿Cuál es el pesar que envuelve al hombre? El pesar lo envuelve
de tres modos y lo hace sufrir de muchas formas. Una fuente de
pesar es Asat (lo irreal). La segunda causa es Tamas (la oscuridad
de la ignorancia). La tercera causa es la muerte. En este contex-
to, el Vedanta menciona tres categorías: Prakriti (la naturaleza),
Jivatma (el alma individual) y Paramatma (el Espíritu Cósmico).
Mientras el hombre no renuncie a lo que debe renunciar, no
experimentará bienaventuranza. Mientras no sea consciente de lo
que debe saber, no obtendrá bienaventuranza. La bienaventuranza
eludirá al hombre hasta que éste alcance la meta que debe perseguir.
Extraído del D.D. del 01/01/1992

––––––  ––––––

93
El viaje de la vida

V ean la vida como un largo viaje en tren. En el viaje no es


bueno llevar equipaje pesado. En el trayecto se encuentran
diversas estaciones, como arthi (sufrimiento), artharthi (deseos
por los objetos), jignasu (anhelo por entender) y jnani (autorrea-
lización). Entre menos equipaje se lleve, más fácil y rápidamente
se podrá pasar por las diferentes etapas y alcanzar el destino
final. En consecuencia, el requisito fundamental es erradicar
los deseos.
Extraído del D.D. del 12/10/1983

––––––  ––––––

59

PALABRAS DEL AVATAR.indd 59 18/11/13 10:00


94
Entréguense a la
Voluntad de Dios

C ualquier cosa que Dios haga es por el bienestar del mundo.


Deben comprender que el mundo es la misma forma de
Dios. El creador y la creación no son diferentes el uno del otro.
Uno no debe adorar a Dios por el cumplimiento de los deseos
mundanos. Debemos orarle a Dios para alcanzarlo. Él derrama
Su gracia en el devoto y le da todo lo que necesita. Él es el único
que sabe lo que es bueno para la creación. Todo lo que necesitan
es provisto por Él cuando el momento es propicio. Sin ningún
esfuerzo real por parte de ustedes, Él les da lo que merecen. No
es una cualidad de un verdadero devoto decepcionarse y culpar
a Dios si sus deseos no se cumplen. Es deber de los devotos el
encontrar los medios para ganarse la gracia divina y hacer los
esfuerzos para alcanzarlo.
Nadie puede comprender o explicar los planes divinos.
Sólo Dios conoce Sus planes y sólo Él puede revelarlos. Nadie
puede predecir cuándo Dios derramará Su gracia en un indivi-
duo. Sólo Dios conoce las respuestas a las preguntas de cómo,
quién, cuándo, dónde, por qué y cómo. Si uno olvida a Dios y
se deja llevar por su ego y sentido de hacedor, no tendrá éxito
en sus empresas. Todo se puede lograr por medio de la ora-
ción. No hay nada más grande que la oración. Por esto, cada
uno debe necesariamente ofrecer sus oraciones a Dios, pero no
debe orar por ganancias mundanas. “¡Oh Dios! Deseo tu amor
y nada más”. Este debe ser su ruego constante. Una vez que
se vuelven receptores del amor de Dios, pueden conquistar el
mundo entero.
Pueden emprender cualquier tarea, pero no oren a Dios por el
cumplimiento de la tarea. En vez de esto dejen todo a Su Volun-
tad. Tengan plena fe de que Él hará lo que es bueno para ustedes.
Órenle a Él con “¡Oh Dios! Por favor, encárgate de nuestras ne-
cesidades en cada momento de nuestra vida”. Si desempeñan sus

60

PALABRAS DEL AVATAR.indd 60 18/11/13 10:00


deberes entregándole todo a la Voluntad de Dios, ciertamente
tendrán éxito en sus tareas.
Cualquier tarea, por difícil que sea, puede realizarse por me-
dio de la oración. Por ende, órenle a Dios en silencio. No oren
por el cumplimiento de sus mezquinos deseos. Abandonen todo
deseo y órenle a Dios con amor y todo corazón. Ciertamente
alcanzarán la plenitud en la vida. Pueden comprender y expe-
rimentar la divinidad únicamente por medio del amor. Algunas
personas se quejan: “¡Swami! Dios no viene a nuestro rescate a
pesar de nuestras incesantes plegarias”. Yo les digo: “El error
está en su plegaria y no en Dios”. Si sus oraciones son sinceras,
ciertamente serán respondidas.
No hay nada que Dios no pueda lograr. Si ustedes se entre-
gan a la Voluntad de Dios, él los cuidará. No hay nada más gran-
de que el amor. Cuando desarrollan amor, pueden enfrentar los
retos de la vida con facilidad y emerger victoriosos. Dios está
siempre con ustedes, en ustedes y alrededor de ustedes y los cui-
dará. Cualquier tarea, por grandiosa que sea, puede cumplirse
por medio de la oración. Sin embargo, sus oraciones deben ser
sinceras. Debe haber unidad de pensamiento, palabra y acción.
Sólo el amor les ayudará a lograr el éxito en su vida. Por esto,
desarrollen amor. Esta es la verdadera plegaria que Dios espera
de ustedes.
Selección del D.D. del 25/12/2004

––––––  ––––––

95
El ser humano no debe vivir
como los animales

E l hombre que ha venido a esta tierra en busca del Ser Di-


vino (el Atma) está malgastando su tiempo en la frívola
persecución de las cosas materiales. Los animales están siempre

61

PALABRAS DEL AVATAR.indd 61 18/11/13 10:00


ocupados en buscar alimento. El hombre, que ha sido dotado de
inteligencia, no debe conformarse con actuar como un animal.
Debe esforzarse por alcanzar la Realidad. Alimentarse, dormir,
tener miedo y acoplarse son acciones comunes a los pájaros y a
las bestias. La vida del hombre actual se reduce, sobre todo, a
estas cuatro cosas. El hombre debe aprovechar su nacimiento
como ser humano para realizar a la Divinidad dentro de él; no
debe desperdiciarlo en perseguir objetivos superficiales. Chai-
tanya declaró: “Hoy hemos instalado en el trono de nuestro
corazón pensamientos y sentimientos viciosos, en vez de hacer
de él el asiento del Señor”.
Extraído del D.D. del 06/05/1987

––––––  ––––––

96
Desarrollen
el sentimiento de unidad

C uando se cultive el sentimiento de la paternidad de Dios y


la hermandad del hombre, las diferencias, las luchas entre
unos y otros, la inquietud, la agitación, etc., serán borrados de
la tierra. Todos son hijos de un padre: ¡Dios! Hoy tienen que
promover este noble sentimiento. Sólo entonces la humanidad
se volverá una. ¿Cómo se refieren a sí mismos? Ustedes dicen:
“Yo soy un ser humano”. ¿Quién es un ser humano? ¿Una per-
sona llena de Kama (deseo) y Krodha (ira)? No, no. El verdadero
significado de la palabra Manava es “aquel que conduce su vida
sin ningún sentimiento de diferencia”. De hecho, no deben abri-
gar ningún sentimiento de diferencia. ¡Todos son encarnaciones
del Ser Divino! ¡Son en verdad los hijos de un solo padre! Los
nombres y formas parecen ser diferentes. No deben desarrollar
un sentimiento de diferencia en base a estos nombres y formas.
Dondequiera que vayan, todos deben estar unidos. ¿No es un

62

PALABRAS DEL AVATAR.indd 62 18/11/13 10:00


hecho que la mano es sólo una, aunque los cinco dedos son di-
ferentes unos de otros?
Extraído del D.D. del 16/02/2007

––––––  ––––––

97
Semillas de amor

C ultiven el amor, siembren las semillas del amor en todos


los corazones. Derramen amor sobre las arenas de los
desiertos y hagan que los verdes brotes, las hermosas flores, los
exquisitos frutos y la dulce cosecha del néctar lleguen a todo el
género humano. Este es mi deseo, mi misión, mi voto. Cuando
obtengan un diploma y salgan del colegio, no pregunten: “¿Qué
me está dando el país?”, sino más bien: “Y ahora, ¿qué puedo
darle a mi país?”.
Extraído del D.D. del 25/07/1975

––––––  ––––––

98
Viajen desde el Yo
hacia el Nosotros

L a bondad significa buen comportamiento, buena conducta,


buena disciplina y buen carácter. La Verdad, la Rectitud, la
Paz, el Amor y la No-Violencia, son los cinco principios de vida
(pancha pranas) del hombre. La vida humana es un viaje desde el
“yo”, hacia el “Nosotros”. Este viaje es sutil y la meta está bien
cerca, pero el hombre nace muchas veces para poder alcanzar
su destino. ¿Por qué debe tomarse tanto tiempo, pasando por
tantas dificultades, para alcanzar su meta, que está tan cerca? La

63

PALABRAS DEL AVATAR.indd 63 18/11/13 10:00


juventud moderna está haciendo todo el esfuerzo para saber todo
lo que está pasando en el mundo, pero no está haciendo ningún
esfuerzo para entender la verdad fundamental de la vida humana.
Al adquirir dicha información no derivan ningún beneficio, y
tampoco los lleva a la meta de la vida. Hay miles de intelectuales,
académicos y eminentes educadores en el mundo hoy día. Pero
todo el conocimiento y las habilidades mundanas serán una sim-
ple pérdida si uno no se conoce a sí mismo. El principal deber del
hombre es comprender quién es él realmente.
El hombre ha alcanzado todo en la vida, pero ha perdido los
valores humanos, lo cual significa que está perdiendo sus cinco
principios de vida. Como resultado, se ha convertido en un ca-
dáver viviente. La fe en Dios es muy esencial para el hombre.
Ustedes pueden cuestionar quién es Dios y dónde está. La Ver-
dad es Dios. La Verdad es una y la misma para todo el mundo,
independiente de su casta, credo, religión, lenguaje, nacionalidad
e ideología. Sathyam Naasthi Paro Dharmaha (no hay Dharma
mayor que adherirse a la Verdad). Esta verdad fundamental es
Dios. Del mismo modo, el amor es Dios. Así que vivan en amor.
El verdadero amor está relacionado con el Corazón, no con el
cuerpo. “Corazón a Corazón, no cuerpo a cuerpo”. El cuerpo es
como una burbuja de agua, la mente es como un mono loco. Así
que no sigan al cuerpo, no sigan a la mente. Sigan a la conciencia.
Sólo entonces podrán experimentar la Verdad.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

99
Dios tiene cuatro cualidades

P rema, el amor, es suficiente para realizar al Supremo. Amor


es la ausencia de odio, ausencia de aversión y prejuicio; tam-
bién significa las positivas virtudes de la compasión y el afecto,

64

PALABRAS DEL AVATAR.indd 64 18/11/13 10:00


de modo que se aflijan cuando otros están afligidos y se alegren
cuando otros están felices. Dios tiene cuatro cualidades y sólo
cuando las cultiven podrán ustedes comprenderlo. Son: amor,
belleza, dulzura y esplendor. El desarrollo del amor es suficiente
para que las otras tres se añadan en ustedes. Cuando están tan
llenos de amor por lo Divino en toda la creación, esa etapa es
belleza; cuando están inmersos en el mar del amor universal,
alcanzan la cumbre de la dulzura; cuando su mente pierde su
identidad, fundiéndose en la mente universal, entonces hay un
esplendor indescriptible.
Extraído del D.D. del 23/11/1966

––––––  ––––––

100
Vean y amen a Dios
en cada persona

D eben cultivar amor hacia todos y cada uno, no importa


cuán distintos sean su carácter y su capacidad. Aun cuando
la misma sangre fluye por todo el cuerpo, el ojo no puede oler,
el oído no puede saborear, la nariz no puede ver; no enfaticen
las diferencias ni peleen a causa de ellas. Enfaticen la hermandad
básica y el amor. Igual que el azúcar disuelto en el agua es invisi-
ble pero se le puede saborear en cada gota, así también lo divino
es invisible pero inmanente, capaz de ser experimentado en cada
individuo, así esté abajo o arriba. Practiquen la recordación del
Nombre; prueben la dulzura que está en el corazón de cada uno;
moren en la gloria y la compasión divinas que están contenidas
en estos nombres; entonces les será más fácil visualizarlo en
todos y amarlo y adorarlo en todos.
Extraído del D.D. del 31/07/1967

––––––  ––––––

65

PALABRAS DEL AVATAR.indd 65 18/11/13 10:00


101
Dios es
el eterno testigo

E l hombre moderno se siente orgulloso de su riqueza y


bienes, pensando que él mismo ha ganado todo y que
todo le pertenece a él. Pero olvida que todo lo que ha ganado
fue posible únicamente por la gracia de Dios. Dios no tiene
forma y está más allá del nacimiento y la muerte. El que nace
tendrá también que morir. Pero Dios no tiene nacimiento ni
muerte. Similarmente, la Trinidad de Brahma, Vishnu y Shiva
tampoco tienen nacimiento ni muerte. No hay nada parecido
a un venir e irse para Dios. Él es omnipresente. La gente hace
a Dios responsable por su felicidad y aflicción. Pero Dios no
da ni felicidad ni aflicción. Él no es responsable por ninguno
de ellos. Si piensan de otra forma, es sólo imaginación suya.
Si hoy golpean a alguien, ustedes serán golpeados por alguien,
u otro, más tarde. Si le hacen daño a alguien hoy, también se
les hará daño. Por lo tanto, cada cual está destinado a sufrir
las consecuencias de sus acciones. Lo que experimentan no es
otra cosa que la reacción, el reflejo y la resonancia de lo que
hayan hecho. Dios no tiene nada que ver con ello. Sea lo que
sea que hagan esto les será regresado. Por lo tanto, vean lo
bueno, hagan el bien y experimenten lo bueno. Dios no les da
nada ni tampoco recibe Él nada de ustedes. Él no interfiere en
nada en ningún momento.
Sus malas acciones son la causa de todos sus problemas. Sin
comprender esta verdad, la gente culpa a Dios por su sufri-
miento. Es un grave error pensar que Dios es responsable por
su pérdida o ganancia, felicidad o dolor, nacimiento o muerte.
Dios es el eterno testigo. No culpen a Dios por nada. Ustedes
mismos son responsables por el cumplimiento o incumpli-
miento de sus deseos. Cada cual debe considerarse responsable
por todo lo que él experimenta. Dios no está en alguna parte

66

PALABRAS DEL AVATAR.indd 66 18/11/13 10:00


en un lugar distante. No hay ninguna necesidad para ustedes
de ir en busca de Él. Ustedes mismos son Dios.
Selección del D.D. del 30/01/2010

––––––  ––––––

102
Todos son formas de Dios

A lgunas personas se congregaron alrededor de Ramakrish-


na Paramahamsa y le preguntaron: “¡Señor! ¿Has visto
a Dios?”. Ramakrishna soltó una carcajada. Les dijo: “¡Sí! He
visto a Dios, así como los veo a ustedes. Todos son formas de
Dios. Sin embargo, la visión de ustedes es diferente: consideran
a todas las personas como seres humanos. Pero todo lo que ven
es Divino. ¿Por qué no logran ver lo Divino? Ustedes lloran
por su esposa, sus hijos, su riqueza y posición. ¿Alguna vez han
llorado por Dios del mismo modo? No. Cuando lloren por Dios
intensamente, Dios aparecerá ante ustedes”. Cuando renuncien
a sus malas cualidades, experimentarán a Dios.
Extraído del D.D. del 27/08/1996

––––––  ––––––

103
Sean naturales,
sean ustedes mismos

L a conversación educada es conversación dulce, dicen. Pe-


ro la mayoría de las veces esa habla dulce está hecha de
ignominia y falsedad. La gente a menudo se pregunta: ¿cómo
podemos vivir en la sociedad sin un poco de falsedad? Este es
un enfoque erróneo. El decir la verdad le viene naturalmente al

67

PALABRAS DEL AVATAR.indd 67 18/11/13 10:00


hombre; es la falsedad la que resulta una destreza artificial. Sean
naturales, sean ustedes mismos; entonces no se rebajarán a la
falsedad. Eviten hasta los pecados veniales, pues por su repeti-
ción deformarán su carácter y se desarrollarán en hábitos vicio-
sos. Si la esposa recibe diez rupias del esposo para las compras
pero gasta sólo nueve, y retiene una rupia y esconde este hecho
a su esposo, aunque ella puede argüir que no es impropio, es un
paso erróneo. Examinen sus actos, pensamientos y sentimientos
en cada momento a la luz de la verdad.
Si sus corazones están sellados con el cerrojo de la falsedad,
¿cómo pueden culpar a Dios si Él no los ilumina con los rayos
de su gracia? La falsedad es provocada por el deseo; cuando hay
deseo en el corazón, Rama (Dios) no tiene lugar allí. Hagan que
el deseo y su malvada ralea de ira, codicia, apego, orgullo y odio
se vayan de su corazón; sólo entonces podrá Rama instalarse allí.
Sin esta operación de limpieza, ¡es un desperdicio de aliento gri-
tar “Rama, Rama, Rama”, moviendo y sacudiendo el cuerpo de
un lado a otro! ¿De qué vale gritar “¡victoria, victoria!” cuando
el enemigo está dentro del fuerte y están demasiado cansados
para echarlo de allí?
Siembren en el campo de sus corazones las semillas de los
buenos pensamientos cargados de humildad, irríguenlos con las
aguas del amor, protejan el brote con el pesticida llamado valor,
alimenten el cultivo con el fertilizante de la concentración y,
entonces, las plantitas de la devoción producirán la cosecha del
conocimiento, de la eterna sabiduría de que ustedes son Él, y
al venirles esta revelación se volverán Él mismo, pues ustedes
siempre fueron Él, aunque no lo supieran hasta entonces.
Selección del D.D. del 10/03/1967

––––––  ––––––

68

PALABRAS DEL AVATAR.indd 68 18/11/13 10:00


104
Alcanzar la perfecta
bienaventuranza

H oy en día no debemos luchar por una nueva religión,


una nueva sociedad o un nuevo código de moralidad; ya
existen en cada país y raza. También se tienen ya los planes
básicos para el cultivo del espíritu establecidos en la mayoría
de las religiones. Lo que necesitamos son personas que hayan
alcanzado pureza en todos los niveles de conciencia. El hombre
puede alcanzar la perfecta bienaventuranza cuando su corazón
esté libre de envidia, egoísmo, codicia y otros rasgos malignos.
Se necesitan personas que puedan reconocer y apreciar el pa-
rentesco e identidad entre los hombres, así como también entre
las sociedades. Tienen que moverse más allá de los linderos del
limitado “yo”, para liberarse de la red de los sentidos. Tienen
que saltar las murallas del fuerte llamado cuerpo y entrar con
entusiasmo en el amplio mundo que está más allá.
Desde el estrecho punto de vista de la necesidad individual, el
hombre debe arribar a la amplia visión de lo universal. Cuando
una gota de agua cae en el océano, pierde su estrecha individua-
lidad, su nombre y forma, y asume la forma, nombre y sabor del
océano mismo. Si busca vivir separadamente como una gota,
pronto se evaporará y dejará de existir. Cada uno debe volverse
consciente de que es parte de la verdad única que abarca todo en
el Universo. Es censurable aferrarse durante toda una vida a los
estrechos y bajos senderos del egoísmo, la envidia y la codicia.
Engrandezcan su corazón y purifiquen su mente. Sólo entonces
pueden establecerse la paz y la prosperidad en la tierra.
Extraído del D.D. del 25/12/1976

––––––  ––––––

69

PALABRAS DEL AVATAR.indd 69 18/11/13 10:00


105
La felicidad
de origen material

E l hombre todavía cree que la felicidad puede ser obtenida


del mundo externo. Atesora riqueza, autoridad, fama y co-
nocimientos con el fin de adquirir felicidad, pero encuentra que
éstos están llenos de temor, ansiedad y dolor. El millonario está
acosado por el recaudador de impuestos, el timador, el cazador
de donativos, el asaltante y los hijos y parientes que reclaman
su parte. La felicidad de origen material es de corta duración y
tiene la miseria como reverso.
Extraído del D.D. del 24/05/1967

––––––  ––––––

106
Abono Divino

C uando plantan un árbol joven, tienen que regarlo y abo-


narlo para que crezca. Del mismo modo, a la planta de la
vida tienen que proporcionarle el agua del amor y el abono del
sacrificio para permitir que se desarrolle.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

107
Hijo de la
inmortalidad

E l hombre puede ser declarado sano sólo cuando esté plena-


mente consciente de su realidad y se esté esforzando con ale-
gría por alcanzarla. ¡En la actualidad, es el hijo de la inmortali-

70

PALABRAS DEL AVATAR.indd 70 18/11/13 10:00


dad dando tumbos, impotente, hacia la muerte! ¡Qué destino tan
lamentable es éste! Su pequeño ego es alimentado por la mente
y los sentidos hasta que se vuelve una enorme conflagración y se
encuentra atrapado por el fuego de la desgracia. El egoísmo le
hace ver la gloria en pequeños logros, felicidad en triviales adqui-
siciones, alegría en la autoridad temporal sobre otros cuando lo
inmortal en él está esperando ser descubierto para conferirle la
bienaventuranza y liberarlo del nacimiento y la muerte.
Hay una técnica específica mediante la cual esa chispa in-
mortal puede ser descubierta. Aunque pueda parecer difícil,
cada paso hacia adelante hace más fácil el siguiente, y una mente
adiestrada por la disciplina es capaz de descubrir la base divina
del hombre y de la creación en un destello. No hay atajo para
llegar a esta consumación. El hombre debe abandonar todos los
impedimentos que ha acumulado hasta ahora y aligerarse para
el viaje. La lujuria, la codicia, la ira, la maldad, el orgullo, la
envidia, el odio, todas estas tendencias deben ser abandonadas.
No es suficiente escuchar los discursos de Sai Baba y contar lo
que han escuchado. Miles están hoy aquí delante de mí; pero
esa cifra no tiene significado; solamente cuentan aquellos que
practican por lo menos una de las cosas que yo señalo.
Extraído del D.D. del 08/12/1964

––––––  ––––––

108
La espiritualidad

L a moralidad y la integridad están basadas en la conciencia


espiritual. Únicamente la espiritualidad llevará al hombre
por la senda sagrada que lo conducirá a su destino. Sólo la
espiritualidad puede elevar al hombre hacia niveles más altos.
Es el medio para el verdadero progreso y la prosperidad de la
nación. La paz mundial puede alcanzarse únicamente a través

71

PALABRAS DEL AVATAR.indd 71 18/11/13 10:00


de la espiritualidad. Este es el medio para la redención del
hombre.
Extraído del D.D. del 22/11/1992

––––––  ––––––

109
Bienaventuranza

L a condición humana se origina de Ananda, crece en Anan-


da y se funde en Ananda. Esta bienaventuranza es la meta
del hombre. El hombre nace en bienaventuranza. Manifestar
bienaventuranza es el deber del hombre. Este es el secreto de la
saga humana.
Extraído del D.D. del 04/04/1992

––––––  ––––––

110
El verdadero conocimiento

E l Conocimiento de la Realidad Suprema, una vez adquirido,


jamás se irá. El conocimiento que se pierde no es verdadero
conocimiento.
Extraído del D.D. del 01/01/1992

––––––  ––––––

72

PALABRAS DEL AVATAR.indd 72 18/11/13 10:00


111
La felicidad es unión con Dios

S ólo cuando manifiesten la bienaventuranza que hay dentro


de ustedes -Sat-Chit-Ananda- podrán llamarse a sí mismos
Vyakthi, el individuo manifestado. El término Vyakthi no pue-
de aplicarse a todos y cada uno. Sólo quien manifiesta la Divini-
dad invisible que hay en él puede ser llamado Vyakthi.
¿Qué significa Sat-Chit-Ananda? Sat es “Ser”, aquello que
es eterno e inmutable. El azúcar tiene la cualidad de la dulzu-
ra, que permanece en cualquier forma en que se la pueda usar.
Para propósitos de analogía, el azúcar puede describirse como
Sat. Chit puede compararse con el agua. Tiene la cualidad de
la movilidad. Cuando mezclan el azúcar y el agua, no tienen ni
azúcar ni agua como tales, sino un nuevo producto, el almíbar.
Cuando Sat y Chit se unen, tienen Ananda (Bienaventuranza
Divina). Las personas imaginan que esta bienaventuranza puede
hallarse en el trabajo, el matrimonio, la propiedad o la progenie.
Ese no es el caso. Ustedes esperan obtener felicidad de una cosa
tras otra: educación, trabajo, matrimonio, hijos y demás. Pero
la felicidad los elude. La única felicidad perdurable se obtiene a
través de la unión con lo Divino.
La respuesta a la pregunta “¿Dónde está la felicidad?” es: “La
felicidad es unión con Dios”. Los estudiantes tienden a olvidar
esto, en la búsqueda de placeres mundanos. Sólo mediante la
madurez de la experiencia puede llegar esta comprensión. Por
ejemplo, ustedes ven un campo yermo en el verano. Luego de
una noche de lluvia, ven que el pasto crece. ¿De dónde provino?
Del campo. Lo que estaba presente en forma de semillas en la
tierra creció como pasto luego de la lluvia. Del mismo modo,
la bienaventuranza en el interior de cada uno brotará cuando
rieguen su corazón reseco con la lluvia del amor divino.
Extraído del D.D. del 18/01/1996

––––––  ––––––

73

PALABRAS DEL AVATAR.indd 73 18/11/13 10:00


112
La realización es la meta

L a realización de la Divinidad es la meta. Sin embargo, la


mayoría de las acciones que llevan a cabo se relacionan con
asuntos mundanos. El único modo de santificar todas las accio-
nes es realizarlas como actos de adoración, como ofrendas a la
Divinidad. Así la vida misma se vuelve sagrada.
Extraído del D.D. del 07/01/1988

––––––  ––––––

113
El mejor gobierno

C uando las enfermedades contagiosas traspasan las fronte-


ras y matan a los hombres sin distinción, inmediatamente
se toman medidas para controlar los estragos, y rápido se envía
ayuda al lugar del desastre; pero la epidemia de codicia y odio
no puede ser controlada tan rápidamente por ningún gobierno.
Tratemos de responder a la pregunta: “¿Qué clase de gobierno
es el mejor?”. La respuesta es: “El mejor gobierno es aquel que
nos ayuda a gobernarnos a nosotros mismos”. Hagan que su con-
ciencia sea el gobernante; no dependan del gobernante externo.
Extraído del D.D. del 13/05/1970

––––––  ––––––

114
La vida es…

L a vida es como una madeja de hilo. Mientras más se intenta


desmadejarla, más enredada se vuelve. La vida es como un
estanque infestado de cocodrilos; es difícil atravesarlo evitándo-
los, pero se tiene que hacer. La vida es como un bloque de hielo

74

PALABRAS DEL AVATAR.indd 74 18/11/13 10:00


que se está derritiendo incesantemente; la verdad tiene que ser
realizada antes de que acabe de derretirse. La gente piensa que
el hombre está regido por los navagrahas (los nueve planetas)
pero, en realidad, es la criatura de dos planetas malignos: raga
(apego) y dhwesha (odio).
La vida es una breve obra de teatro. Este cuerpo es como
una burbuja, la mente siempre es caprichosa. En el Gita, Arju-
na le asevera a Krishna que es difícil controlar a la mente, que
constantemente está oscilando. No obstante, el hombre debe
concentrarse en su verdadero destino. ¿Cuál es este destino, la
meta y el propósito de la vida? El Bhagavata y el Bhagavad Gita
lo establecen claramente. Nuestro destino es la fuente de la cual
venimos. En tanto el individuo esté atrapado en prakriti (mundo
fenoménico), su mente será insegura y vacilante. Mientras hay
vida en el cuerpo, es shivam (sagrado); una vez que se ha ido, no
es nada. La declaración védica So-Ham (Él es yo) se demues-
tra al inhalar aire. Cuando se exhala y se pronuncia “aham” se
abandona el “yo”. So-Ham proclama la identidad del individuo
con la Divinidad (yo soy Él). Esta identidad no podrá entenderse
mientras se esté atrapado en los tentáculos del mundo material.
Extraído del D.D. del 11/02/1983

––––––  ––––––

115
Actores de Dios

E l mundo es un escenario. Somos todos actores en el drama


del mundo. Pero todas nuestras acciones son motivadas por
la voluntad de Dios, quien controla nuestras almas inmortales y
nuestros cuerpos perecederos. Y debemos seguir en el juego sin
exhibir ningún tipo de debilidad o timidez.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo VI

––––––  ––––––

75

PALABRAS DEL AVATAR.indd 75 18/11/13 10:00


116
Cultiven el amor

L lenen sus corazones de amor. Ese amor deberá ser puro y


genuino. Los actos de cortesía mutuos se han vuelto arti-
ficiales e insinceros. Los estudiantes deberían cultivar el amor
desinteresado como uno de los Valores Humanos básicos. La
posición, la riqueza y la fuerza pueden llegar e irse. Sólo el amor
divino es permanente. El amor es Dios. Dios es amor. Esa es la
verdad sin importar la nacionalidad, la raza o la religión.
Extraído del D.D. del 14/01/1997

––––––  ––––––

117
Una vida sin amor
carece de sentido

S e ha hablado de lograr la igualdad en la sociedad. La distri-


bución por igual de la riqueza por medio del socialismo ha
sido declarada como el ideal, pero ¿es realmente posible lograr
tal igualdad? Aun si la riqueza material fuera distribuida en
partes iguales, ¿podría asegurarse igualdad en los deseos y las
aspiraciones? Sólo cuando se tiene igualdad en términos de los
deseos y aspiraciones se puede obtener verdadera igualdad. El
tomar una parte de los bienes de un hombre rico y dársela a un
hombre pobre puede darle satisfacción a este último, pero ¿qué
hay de la insatisfacción causada al hombre que ha sido privado
de ella? Deben ver más allá de las cosas materiales, hacia el Ser
Supremo que es el proveedor de todas las cosas. Cuando reco-
nozcan al Uno como presente en todos los seres y respeten a
todos como manifestaciones de lo Divino, lograrán la igualdad
en el verdadero sentido del término. Todos los que reclaman
ser bharatiyas (indios) deben esforzarse por lograr esta clase de
igualdad por medio del amor para todos los seres.

76

PALABRAS DEL AVATAR.indd 76 18/11/13 10:00


Una vida sin amor carece de sentido. Cuanto más aman, más
crecen. El amor verdadero debe distinguirse del apego a personas
o cosas. El apego está basado en el egoísmo. El amor está basado
en el desinterés. El amor es el fruto que nace de la flor de sus bue-
nas acciones. Sólo cuando nos dedicamos al servicio desinteresado
podemos experimentar la esencia de este amor puro.
Extraído del D.D. del 11/12/1985

––––––  ––––––

118
El poder supremo
del Espíritu

R econozcan el hecho de que el universo entero está dentro


de ustedes. Tienen todos los poderes en vuestro interior.
Éstos surgen del Espíritu Divino que mora en vuestro interior.
Es la Divinidad la que los dota de Libre Albedrío. Olvidando el
poder supremo del Espíritu, las personas depositan su confianza
en los poderes del cuerpo, la mente y el intelecto.
Extraído del D.D. del 25/12/1996

––––––  ––––––

119
La bienaventuranza

E n todos los países del mundo hay personas buenas y malas,


académicas e iletradas, opulentas e indigentes. La única
cosa que es común a todas ellas es su esencia interna, el Ser-
Conciencia-Bienaventuranza (Sat-Chit-Ananda). Todas las escri-
turas han descrito a la Divinidad como Sat-Chit-Ananda. Cada
objeto, cada ser, cada individuo, en el mundo fenomenal tiene

77

PALABRAS DEL AVATAR.indd 77 18/11/13 10:00


estos atributos trinos. Pero en los objetos inertes sólo los pri-
meros dos: ser y conciencia, pueden ser reconocidos, pero no la
bienaventuranza. Sólo en los seres animados puede encontrarse
manifestada esta cualidad. Esta bienaventuranza, sin embargo,
es de naturaleza transitoria.
Existen dos categorías de bienaventuranza en el mundo: la
bienaventuranza adquirida y la bienaventuranza autogenerada.
La primera está asociada con los objetos sensoriales. Llega y se
desvanece de tiempo en tiempo. No dura. Por ejemplo, cuando
el hambre aparece y se aplaca hay felicidad por el momento,
pero cesa después de un tiempo. Esto se aplica a todos los ob-
jetos del mundo. Lo que se experimenta cuando se disfruta y se
goza es evanescente. Este tipo de alegría se ha descrito como
adquirida o felicidad derivada. Como es obtenida y perdida por
esfuerzo humano no es bienaventuranza verdadera.
El hombre, sin embargo, busca la bienaventuranza duradera.
Él está de hecho lleno de bienaventuranza y es la encarnación de
la misma. Ésta constituye su verdadero ser, su verdadera natura-
leza. Es inherente a él. ¿Por qué, entonces, no la experimenta?
Es porque aun cuando él es la encarnación de la bienaventuran-
za, al estar inconsciente de su verdadera naturaleza, está obse-
sionado con el mundo externo y no logra tener la experiencia
de esta bienaventuranza dentro de sí. Se imagina que la fuente
de alegría yace en la naturaleza (el mundo fenoménico). Esto es
un error.
La bienaventuranza, que es todopenetrante en el cosmos,
también está en el interior del ser humano. Pero como en el
caso de la mantequilla, que está presente en cada gota de leche
y no puede ser vista a menos que se cuaje la leche y se bata el
suero, esta bienaventuranza interior puede ser experimentada
sólo después de que se ha hecho el esfuerzo correcto. La mente
está llena de varias clases de alegría. Sólo cuando se hace la in-
vestigación apropiada y se descubre la propia naturaleza, es que
la Divina Sat-Chit-Ananda inherente en uno se manifiesta.

78

PALABRAS DEL AVATAR.indd 78 18/11/13 10:00


El hombre de ahora es consciente sólo de lo físico y de lo
vital, que son los principios relativos a su existencia. No se ha
desarrollado ni siquiera al nivel de darse cuenta de la significa-
ción de la mente. El cuerpo representa lo físico. La actividad
y el movimiento conciernen a lo vital. El tercer elemento es el
mental. El cuarto es la conciencia constantemente integrada.
Más allá de esta conciencia está el estado de bienaventuranza
suprema o ananda. En la gran jornada de la vida el hombre ha
pasado sólo dos niveles. No ha tratado de ir más allá de ellos
hasta el mental y los otros niveles. Es sólo después de pasar el
estado de conciencia integrada que el hombre puede experimen-
tar bienaventuranza pura. Pero debido a que el hombre va detrás
de los placeres transitorios del mundo fenomenal es incapaz de
experimentar la bienaventuranza duradera que le es inherente.
Extraído del D.D. del 12/02/1989

––––––  ––––––

120
Amor personificado

D ios es amor personificado, y el mismo amor está inma-


nente en el corazón de todos los seres humanos. Así como
Dios ama a todos por igual, el hombre debe compartir su amor
con todos por igual. Este es el deber principal del hombre. Uno
no debe utilizar el amor que Dios le ha dado con fines egoístas,
sino que debe compartirlo con todos. Sólo entonces puede ser
merecedor de la gracia de Dios.
Extraído del D.D. del 22/10/2001

––––––  ––––––

79

PALABRAS DEL AVATAR.indd 79 18/11/13 10:00


121
Ser buenos y hacer el bien

L a felicidad que obtienen cuando son buenos y hacen el bien


debe ser suficiente inspiración, suficiente recompensa. Resis-
tan a toda tentación de caer en el vicio, eviten andar por caminos
errados, manténganse alejados de las malas compañías. Esto les
dará autorrespeto; se elevarán en su propia estimación y no ne-
cesitarán inclinar la cabeza ante nadie. Si viven así, esa vida en sí
misma es la mejor predicación para mí. Cuando la falsedad y la
maldad están campeando por doquier, tómenlo como una prueba
a su discernimiento y su paciencia.
Extraído del D.D. del 22/10/1966

––––––  ––––––

122
Esfuércense en saber
¿ P odrán matar a la serpiente si no hacen más que golpear
su guarida? ¿Podrán extinguirse los vicios del hombre
castigando su cuerpo? ¿Llega uno a ser conocedor del Sí Mismo
por el mero hecho de renunciar al alimento y al agua? ¿Cómo
podrá llegarse a la ciencia del Ser si no se conocen primero a sí
mismos? Por eso, intenten, en primer lugar, saber quiénes son.
Deben saber de dónde han venido y hacia dónde van. Cuando
escriben una carta, antes de ponerla en el buzón tienen que indi-
car la dirección del remitente y la del destinatario en el sobre. Si
estas direcciones no se indicaran, es muy probable que la carta
termine en el canasto de papeles del correo. La vida de ustedes
viene a ser como un sobre franqueado, y han de conocer el nom-
bre del remitente tanto como el del destinatario, de lo contrario
se quedarán perdidos en el cubo de la basura de lo mundano.
Por ende, habrán de saber de dónde han venido, quiénes son
y hacia dónde van. En otras palabras, deberían comprender sus

80

PALABRAS DEL AVATAR.indd 80 18/11/13 10:00


antecedentes Divinos, su naturaleza Divina y su destino Divino.
Deberían esforzarse por retornar al puerto espiritual del que
zarparan. Han venido desde el Atma, son Atma en esencia y
deben realizar su identidad con el Atma. Dediquen todas sus
facultades a la realización de la sublime Verdad de su Divinidad.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo VI

––––––  ––––––

123
Lleven una vida
dedicada a la rectitud

C uando practicamos el Dharma (Rectitud), la Divinidad den-


tro de nosotros se manifiesta espontáneamente. El Dharma
no debe limitarse a las solas palabras. El hombre es considerado
como la personificación misma de la Rectitud. Pero no merecerá
este apelativo si no lleva una vida de Dharma. Cada quien debe
tomar conciencia de que alcanzar la unidad con la divinidad es
la meta de la vida humana. De ahí que es el deber de cada quien
desarrollar fe en lo Divino. Con el crecimiento de la fe, si se lleva
una vida dedicada a la Rectitud (Dharma), la Verdad (Sathya) y la
moralidad (Niti), se logra el propósito de la vida. El hombre que
no sigue el Dharma es una carga para la tierra. Toda la riqueza
que pueda acumular no lo acompañará cuando deje este mundo.
Es más importante ganarse la gracia de Dios que ganar toda la
riqueza en el mundo. Desarrollen amor por Dios y la bienaventu-
ranza que está más allá de todas las palabras será suya.
Extraído del D.D. del 19/01/1984

––––––  ––––––

81

PALABRAS DEL AVATAR.indd 81 18/11/13 10:00


124
Práctica espiritual

L os hombres vacilan en entrar en el campo de las prácticas


espirituales, aunque anhelen la cosecha de alegría. No están
dispuestos a gastar ni un céntimo; son renuentes a hacer un míni-
mo de esfuerzo, pero quieren que la liberación les caiga del cielo
en el regazo; quieren que la visión de Dios les aparezca sin dolor
en su cerebro. Cuando Yajnavalkya le regaló a su reina, Maitreyi,
grandes bienes en forma de oro y ganado, cuando él dejó su hogar
en su búsqueda espiritual, ella le preguntó si le serían de alguna
utilidad en su propia búsqueda. Cuando su esposo le respondió
que eran transitorios y baratos comparados con la riqueza de la
experiencia espiritual, ella los rechazó y buscó la preciosa riqueza
de las austeridades y de la fe, y con éstas obtuvo alegría eterna.
Extraído del D.D. del 03/04/1967

––––––  ––––––

125
El servicio al hombre
es servicio a Dios

D e la misma manera en que ustedes cambian de vestido,


tienen que cambiar su cuerpo algún día u otro. Es por eso
que se dice que “la muerte es el vestido de la vida”. Lo que es
responsable del nacimiento, también es responsable de la muer-
te. Este cuerpo es como una nube pasajera. Mientras que haya
vida en el cuerpo, úsenla para el servicio a los demás. Compro-
métanse con el servicio hasta el último aliento. El servicio al
hombre es servicio a Dios. Controlen sus sentidos, sin lo cual
todo su servicio será en vano.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

82

PALABRAS DEL AVATAR.indd 82 18/11/13 10:00


126
Deriven experiencia
del conocimiento

C omo complemento al conocimiento adquirido de los textos


sagrados, uno debe lograr sabiduría a través de la experien-
cia. Resulta fútil el conocimiento sin experiencia personal. La
sabiduría que guardamos dentro de nosotros, de nada servirá si es
estática; en ese caso no asumirá sino la forma de mera ilustración.
Si este saber se lleva al ámbito de la práctica, se hace loable. El
adquirir y atesorar riqueza de nada servirá si ésta no se consagra y
se gasta para el bienestar del mundo. De manera similar, la mera
adquisición de conocimiento a través de libros será un ejercicio
vano. El conocimiento llega a ser bendito cuando se traduce en
acciones que promueven el bien de la humanidad. Esta derivación
del conocimiento en experiencia sólo es posible cuando uno pasa
por las tres etapas de “saber”, “visualizar” y “penetrar”.
En primer término, uno debe enterarse de las preciosas ver-
dades que contienen los textos sagrados de los veteranos en este
campo. Cuando se sabe de ellos, es natural que uno se interese
en ellos. Luego desarrollan un anhelo por visualizar esas verda-
des a toda costa. Esto constituye la primera etapa, “el saber”.
En la segunda etapa se dedican a revisar, examinar y recopi-
lar cuidadosamente todos esos textos sagrados, en todas partes
en que los encuentren disponibles. Los leen y los visualizan
directamente. Con la mayor perseverancia los investigan, los
comprenden y los disfrutan. De este modo, pueden lograr algo
de satisfacción al haber discernido algunas verdades profundas.
Esta es la segunda etapa, la de “la visualización”.
No basta con que realicen progresos en las dos primeras
etapas. Deben experimentar lo que han llegado a saber y a ver.
Al penetrar en el campo de la experiencia uno debe sentir una
completa identificación con el Ideal. Si uno se acuesta después
de haber ingerido alimentos, ello puede ser causa de indiges-

83

PALABRAS DEL AVATAR.indd 83 18/11/13 10:00


tión. En cambio, si consume la cantidad de alimento requerida
y realiza después algún ejercicio físico, el alimento será digerido
y, convertido en sangre, proporcionará nutrientes. De igual ma-
nera deberíamos traducir en experiencia y acción lo que hemos
llegado a saber y a ver, asimilándolo y utilizándolo para el pro-
greso de nuestro país y también para beneficio de la humanidad.
Resulta muy fácil memorizar pasajes de diferentes libros y
dictar luego una conferencia. El conocimiento adquirido única-
mente a través de la lectura es un conocimiento libresco, y es un
tipo de conocimiento bastante burdo. Lo que ha sido oído, visto
y comprendido debe ser puesto en práctica, al menos en parte.
Y esta es la etapa de “penetrar”.
Resulta necesario derivar la sabiduría desde la experiencia, mas
es igualmente esencial desarrollar la facultad de la discriminación
que nos permita emplear esa sabiduría para el bienestar del país.
La discriminación es un componente de la sabiduría. Sin ella
no se puede seguir por el camino correcto.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

84

PALABRAS DEL AVATAR.indd 84 18/11/13 10:00


127
La alegría está en dar,
más que en poseer

L os deseos del hombre son ilimitados. El hombre está atado


a cosas que no lo acompañarán cuando muera. Él debe
darse cuenta de que hay mayor alegría en dar que en poseer y
acumular. El renunciamiento es tan esencial como el adquirir.
Si no hay exhalación de aliento después de la inhalación, el hom-
bre no puede sobrevivir.
El apego a los bienes o a la posición, nacido de un sentido de
posesividad, es la causa de la aflicción y la infelicidad del hom-
bre. El hombre debe esforzarse por librarse de este sentimiento
del “yo” y de “lo mío”, para experimentar la felicidad duradera.

85

PALABRAS DEL AVATAR.indd 85 18/11/13 10:00


Cuando todo parece ir bien, el hombre olvida todo, hasta a
sí mismo. Su ego se agranda como resultado de sus logros y
adquisiciones. Él debería tomar conciencia de que es sólo un
beneficiario temporal de lo que posee y no tiene ningún título
permanente sobre ninguno de esos bienes. Debe considerar el
poder o la posición como una tarea moral que lleva consigo la
obligación de desempeñar los deberes relacionados con la mis-
ma. Sólo cuando todas las acciones son hechas en este espíritu
de imperativo moral, puede el hombre experimentar felicidad y
satisfacción genuinas.
Extraído del D.D. de mayo de 1986

––––––  ––––––

128
Oportunidad de ser feliz

L a humanidad podrá ser feliz sólo a través de la unidad y no


de la diversidad. La felicidad estará fuera de su alcance y
la Paz no podrá ser experimentada si los pensamientos y senti-
mientos fluyen en cauces de discriminación y división. Sin Paz,
el hombre no tendrá oportunidad de ser feliz. ¿Qué importa la
dirección del río si consideramos como meta última el único e
indivisible océano? Todos los ríos se disuelven en el mismo mar,
¿no es verdad? Cuando los aspirantes espirituales y devotos que
adoptan el sendero del Yoga, o el de la Devoción, Paz, Rectitud,
Verdad y Amor, alcanzan el océano de Gracia, desaparecen el
nombre, la forma, las diferencias, y quedan bendecidos por la
unión en el mar de Shanti (Paz).
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

86

PALABRAS DEL AVATAR.indd 86 18/11/13 10:00


129
¿Cómo pueden los hombres
darle a Dios lo que no es de ellos?

E l Gita no pretende hacer que arranquen una hoja o una flor


o una fruta de alguna planta o árbol y la coloquen frente a
Dios. Tampoco les pide que traigan agua de un pozo o de un río
o de una canilla junto a la calle. La Hoja es vuestro propio cuer-
po, el cual es como la hoja, brota verde, se marchita y finalmente
se cae de la rama. La Flor es el corazón libre de las pestes de los
insectos, de la lujuria, la ira, la codicia, el apego, el orgullo, el
odio, etc. La Fruta es la mente, la consecuencia de sus anhelos, los
cuales tienen que ser dedicados a Dios. El Agua es el torrente de
lágrimas que fluyen de los ojos cuando uno está en Bienaventu-
ranza extática ante la contemplación de la Gloria de Dios. Brindar
a estos cuatro es el verdadero acto de entrega, Sharanaagathi
(entrega total). La ofrenda de las hojas o flores o frutas o agua de
río es, en el mejor de los casos, una forma de ayudarle a la planta
o al árbol o al río a asegurar un poco de mérito.
Hay algunos que declaran con mucha elocuencia: “Oh, he
entregado mi cuerpo, mente, intelecto, mi todo a Dios”. Estas
personas no tienen control sobre sus mentes y las emociones
y pasiones de las que están repletas. No tienen dominio de su
razón. Ni siquiera son capaces de regular sus cuerpos. Así, es
realmente ridículo para ellos afirmar que se han ofrecido a Dios.
¿Cómo le pueden dar a Dios lo que no es de ellos? ¿Qué dere-
cho tienen? ¿Cómo puede aceptar alguien el obsequio de algo
que no le pertenece al donante?
De hecho, ustedes no necesitan entregar nada en absoluto.
Amen a todos los seres, eso es suficiente. Amen sin expectativa
de rédito; amen por el bien del amor; amen porque vuestra
naturaleza misma es el amor; amen porque esa es la forma de
Adoración que conocen y que les gusta. Cuando otros están fe-
lices, estén felices de igual manera. Cuando otros se encuentren

87

PALABRAS DEL AVATAR.indd 87 18/11/13 10:00


en la miseria, traten de aliviarles su destino de la mejor manera
que les sea posible. Practiquen el Amor a través del Seva (ser-
vicio desinteresado). De esta manera, realizarán la Unidad y se
desharán del ego que daña.
Extraído del D.D. del 05/03/1973

––––––  ––––––

130
La envidia y el odio
son rasgos indeseables

S i se le dirige una carta registrada a alguien que rehúsa recibir-


la, el departamento de correos la envía de vuelta al remitente.
Similarmente, si critican u odian a alguien, si la otra persona
permanece inafectada e imperturbable, su crítica y odio regresan
a ustedes. La envidia y el odio les hacen más daño a aquellos que
tienen estos sentimientos que a aquellos hacia quienes son expre-
sados. Cultivando el amor y dedicando todas las acciones a Dios
es como se pueden eliminar estos rasgos malignos.
Selección del D.D. del 06/09/1984

––––––  ––––––

131
Tengan fe en el Dios único

E l Atma es una chispa de lo Divino. Los que inquieren pue-


den llegar a conocer su existencia latente. Dios es Uno. No
importa qué nacionalidad tengamos, qué religión profesemos; si
llegamos a dominar la ciencia del progreso espiritual (Atma Vid-
ya), podremos llegar a realizar el Absoluto Universal (Brahman).
El quid, el punto central, lo constituye la fe en el Dios único.

88

PALABRAS DEL AVATAR.indd 88 18/11/13 10:00


Todas las demás conjeturas, creencias o concepciones, giran en
la periferia y no hacen sino conformar un encuadre para él.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

132
Él se ocupará de ustedes

L a oración regular dos veces al día les dará la fuerza y el valor


que podrán ayudarlos a resistir la enfermedad. La gracia de
Dios conferirá paz mental y, consecuentemente, un buen sueño
y descanso para la mente. Sientan que dependen ciento por
ciento de Dios; Él se ocupará de ustedes y los salvará del daño
y el peligro. Cuando se van a acostar, ofrézcanle agradecido
homenaje por guiarlos y protegerlos durante el día. Si un amigo
les ofrece un cigarrillo o alguien les da un vaso de agua, de in-
mediato dicen: “Gracias”; ¡cuánta más gratitud deben mostrarle
a Dios, que los cuida y protege de todo el mal que amenaza con
aplastarlos! La actividad debe estar dedicada a Dios, el Más Alto
Bien. Entonces proveerá salud para el cuerpo y para la mente.
Extraído del D.D. del 12/10/1969

––––––  ––––––

133
Mi mensaje

M i vida es mi mensaje y mi mensaje es amor.


Extraído del D.D. del 23/11/1975

––––––  ––––––

89

PALABRAS DEL AVATAR.indd 89 18/11/13 10:00


134
Si sólo hay amor,
todos se volverán uno

T odo en este Universo ha nacido de la Verdad. El Dharma


(la Rectitud) ha emergido de Sathya (la Verdad). Se dice:
“No hay mayor Dharma que la adhesión a la Verdad”. Cuando
se juntan la Verdad y la Rectitud, el resultado es la Paz. De la
Paz surge el Amor. Este Amor envuelve a todos. No hay lugar
en este mundo donde el Amor no esté presente. Del mismo
modo, no hay lugar en este mundo donde la Verdad no esté pre-
sente. Así, de la Verdad y la Rectitud emerge la Paz; de la Paz,
el Amor y, finalmente, del Amor emerge la Bienaventuranza.
Donde hay amor, no hay lugar para el odio. Exactamente en un
lugar así comienza la no violencia. Por eso, si desean promover
la no violencia deben cultivar amor. Si sólo hay amor, todos se
volverán uno.
Extraído del D.D. del 16/02/2007

––––––  ––––––

135
Dios se refleja en el espejo

L a mala compañía se consigue rápidamente; la buena com-


pañía requiere búsqueda y esfuerzo. Caer es muy fácil;
escalar requiere de fuerza y voluntad, por eso el hombre está
tentado a elegir el camino más fácil. El mundo objetivo es una
imagen, un reflejo. Cuando ustedes toman una navaja de afeitar
y se colocan frente a un espejo, no rasuran a la imagen, sino a la
verdadera cara. Dios se refleja en el espejo (el mundo objetivo);
ustedes pueden ver su imagen en el hombre, la bestia y el pájaro,
en la planta, en el árbol y en la hierba, en cada célula y átomo;
sin embargo, el hombre se enamora del espejo y de los reflejos

90

PALABRAS DEL AVATAR.indd 90 18/11/13 10:00


debido a que no conoce el original cuya imagen se refleja allí.
¿Cómo puede brillar Dios en un corazón que está envuelto por
malos pensamientos e intenciones perversas?
Extraído del D.D. del 22/11/1981

––––––  ––––––

136
Los verdaderos
parientes del hombre

L os verdaderos parientes del hombre son:


Sathyam (Verdad) como la madre,
Jnanam (Sabiduría) como el padre,
Dharmam (Rectitud) como el hermano,
Dhaya (Compasión) como el amigo,
Shanthi (Paz) como la esposa y
Kshama (Perdón) como el hijo.
Los parentescos físicos son temporarios y están destinados a
morir. Pero las seis grandes virtudes son los verdaderos parien-
tes imperecederos.
Extraído del D.D. del 27/08/1996

––––––  ––––––

137
Despierten al
deber primordial

E l Cuerpo Humano, tan lleno de destrezas, tan capaz de las


mayores aventuras, es un don de Dios para cada uno de
ustedes. Debe ser usado como una balsa sobre la cual pueden
cruzar este siempre agitado mar de los cambios que yace entre el

91

PALABRAS DEL AVATAR.indd 91 18/11/13 10:00


nacimiento y la muerte, la esclavitud y la liberación. Despierten
a este deber primordial mientras sus facultades físicas y menta-
les son agudas; despierten mientras su poder de discernimiento
está vivo. No pospongan la botadura de la balsa, pues pronto
ya no servirá. Puede llegar a estar agobiada por la enfermedad
de manera que toda su atención tendrá que ser dedicada a su
mantenimiento. ¡Piensen en la incomparable alegría que surgirá
dentro de ustedes cuando se vayan acercando a la ribera de la
Liberación! Naveguen seguros en las agitadas aguas de los cam-
bios. Sean un testigo, no anhelen el fruto de la acción; dejen la
consecuencia de todos los actos a la voluntad de Dios: Él es el
hacedor; ustedes no son sino el instrumento. Persigan fines más
nobles, tengan ideales más grandiosos; los placeres sensuales
son baratijas, trivialidades. Los sabios descubrieron las disci-
plinas que los mantendrían imperturbables ante la derrota o la
victoria, la pérdida o la ganancia. Apréndanlas, practíquenlas;
establézcanse en La Paz que nada perturba.
Extraído del D.D. del 04/07/1968

––––––  ––––––

138
La gran aventura

L a devoción y la fe aseguran el don del conocimiento. La


sabiduría es el excelso premio de la gran aventura del nacer,
vivir y morir. Cuando la mente se casa con pravriti (actividad
mundana), la progenie es la esclavitud; cuando se casa con nivri-
ti (renunciamiento espiritual) el resultado es la libertad.
Extraído del D.D. del 24/10/1965

––––––  ––––––

92

PALABRAS DEL AVATAR.indd 92 18/11/13 10:00


139
Tres deberes básicos

E l hombre tiene que prestar atención a tres deberes básicos


en esta búsqueda de la felicidad: 1) Debería olvidarse de lo
que tiene que olvidarse, a saber, el mundo a su alrededor y sus
tentadores placeres, 2) tiene que llegar a donde tiene que llegar,
a saber, el objetivo de lo Divino, la Presencia del Todopoderoso,
y 3) tiene que renunciar a lo que tiene que renunciar, a saber, los
deseos y persecuciones materiales. La plegaria védica: Asatoma
Sadgamaya, Tamasoma Jyotirgamaya, Mrityorma Amritamga-
maya (¡Oh, Señor! Llévame de la irrealidad a la Realidad [ver-
dad], llévame de la oscuridad a la Luz, llévame de la muerte a la
Inmortalidad), resume estas aspiraciones muy bien.
Extraído del D.D. del 17/03/1973

––––––  ––––––

140
Los tres gunas

C omo el universo está constituido por los tres gunas (Ta-


mas, Rajas y Satva) y está saturado por ellos, la primera
etapa en el sadhana espiritual es poner fin a la cualidad tamásica.
El Tamoguna se caracteriza por Murkhatvam (la obstinación
necia). Una persona tamásica carece de inteligencia y tiende a
entregarse a la interrogación y a la argumentación sin sentido.
Es imprescindible librarse de esas inclinaciones. Es preciso
estudiar cada tema con profundidad y digerir las conclusiones.
Sólo entonces la experiencia resultará provechosa. Conviene
evitar los interminables debates verbales sobre cuestiones sin
importancia. Tales controversias provocan rencor en lugar de
armonía. No sirven para revelar la verdad. La persona tamásica
es incapaz de percibir la verdad y no puede realizar la Divinidad.
Quedará atrapada en el eterno ciclo de nacimiento y muerte.

93

PALABRAS DEL AVATAR.indd 93 18/11/13 10:00


La persona con Rajoguna es aquella que está excesivamente
feliz cuando obtiene lo que desea. Su ego se infla por ese motivo.
Cuando sus deseos no son satisfechos, desarrolla odio. Así, para
la persona rajásica, los efectos no son buenos, se cumplan o no
sus deseos. Está consumida por la ira y el rencor. Las cualidades
rajásicas vuelven a una persona apasionada y de mal genio.
La tercera cualidad es Satva. Incluso ésta da por resultado
una forma de atadura. Se vuelve una cualidad redentora cuando
todas las acciones puras y meritorias se realizan como ofrendas
a la Divinidad.
Los tres gunas están representados por diferentes colores.
Tamas, por el negro. Simboliza la oscuridad y la ignorancia. El
Rajoguna, que estimula la ira y el odio en una persona, excita su
sangre y enrojece sus ojos, está representado por el color rojo.
El Satvaguna, que se caracteriza por la pureza y la dedicación,
por el color blanco.
Cada criatura del mundo es de uno u otro de estos gunas.
Las acciones de cada uno se basan en estos gunas. Los Varnas
(categorización de los hombres según diferentes tipos) en el Gi-
ta se han hecho según sus Gunakarma Vibhagashah (respectivas
cualidades y acciones). Al nacer, la persona es ignorante. Pero,
al final de la vida, debería morir como un Jnani (un hombre que
ha percibido la verdad). Del mismo modo, cuando nace, el indi-
viduo es un Sudra. Esto significa que es un Ajnani (una persona
ignorante). Pero debería morir como un Brahmana (un Jnani, el
que ha realizado a Brahman).
Extraído del D.D. del 08/01/1988

––––––  ––––––

94

PALABRAS DEL AVATAR.indd 94 18/11/13 10:00


141
Pureza de corazón

L a riqueza y la educación no son buenas ni malas en sí mis-


mas. Esto depende de cómo las use cada individuo. Cuando
se utilizan para fines correctos, ellas se vuelven buenas. Esto
requiere pureza de corazón.
Extraído del D.D. del 04/04/1992

––––––  ––––––

142
Los nueve pasos en la peregrinación
del hombre hacia Dios

L os nueve pasos en la peregrinación del hombre hacia Dios


por el camino de la dedicación y la entrega son:
Desarrollar el deseo de escuchar la gloria y grandeza de la
obra de Dios y de las varias inspiradoras manifestaciones de la
Divinidad. Este es el punto de partida. Al escuchar acerca del
Señor una y otra vez, podemos transformarnos en divinidad.
Cantar uno mismo acerca de Dios, en alabanza a su magnifi-
cencia y múltiples hazañas.
Establecer a Dios en la mente, deleitándose en la contempla-
ción de su belleza, majestad y compasión.
Iniciar la adoración del Señor, concentrándose en honrar los
pies o las huellas de los pies.
Esto se desarrolla en una total propiciación del Señor y en
una sistemática adoración ritual, en la cual el aspirante obtiene
satisfacción e inspiración internas.
El aspirante comienza a ver en todos los seres y en todos los
objetos, a dondequiera que mire, la forma de Dios que él gusta
de adorar, y así desarrolla una actitud de reverencia hacia la na-
turaleza y hacia toda forma de vida.

95

PALABRAS DEL AVATAR.indd 95 18/11/13 10:00


Establecido en este estado mental, el aspirante se vuelve el
dedicado sirviente de todos, sin sentido de superioridad o infe-
rioridad. Este es un paso vital, que presagia gran éxito espiritual.
Esto lleva al buscador tan cerca del Señor, que se siente como
el confidente, el camarada, el compañero y amigo, el participan-
te del poder y de la compasión de Dios, de los triunfos y logros
de Dios, de hecho, su amigo, como Arjuna lo fue.
Como se puede inferir, este es el preludio al paso final de la
entrega total, Atmanivedanam, entrega plena a la voluntad del
Señor que el buscador conoce a través de su propia intuición
purificada.
Extraído del D.D. del 19/02/1970

––––––  ––––––

143
Su regalo

N o se apeguen a cosas y a prácticas mundanas. Estén en el


mundo pero no permitan que el mundo esté en ustedes.
Trabajen desinteresadamente, felices de hacer su deber lo mejor
posible. No presenten sus deseos ante el Señor, ya que cualquier
cosa que Él haga con ustedes, cualquiera sea la forma en que los
trate, ¡es el regalo que Él quiere darles!
Extraído del D.D. del 05/03/1966

––––––  ––––––

144
¿Quiénes son sadhus?

L a distinción hecha entre jefes de hogar y sanyasis no es


realmente importante. Con sólo vestir una túnica ocre un

96

PALABRAS DEL AVATAR.indd 96 18/11/13 10:00


hombre no se convertirá en un devoto de Dios. La mera repe-
tición de mantras no lavará sus pecados. Llevar el Gita bajo el
brazo y andar gritando lemas no lo hará a uno digno de mérito.
Sólo el hombre cuyos pensamientos y acciones están en armonía
puede ser llamado sadhu (persona santa). ¿Quiénes son sadhus?
No sólo quienes visten la túnica ocre. Todos son sadhus. Todos
los seres poseen sadhutva (bondad y pureza) inmanente. Tienen
que promover y manifestar estas cualidades y no la vestimenta
externa. Es la pureza de pensamiento la que revelará su sadhutva.
No es necesario vestir la túnica naranja para convertirse
en un sadhu. El corazón debe ser puro. Ravana se disfrazó de
asceta para raptar a Sita. Su vestimenta sólo ocultaba su mala
intención. Son las malas cualidades las que han de abandonarse.
Aunque se comience el proceso en pequeña medida, el resultado
será muy bueno. Hay que empezar cuando uno es joven.
Extraído del D.D. del 07/01/1988

––––––  ––––––

145
El camino hacia Dios
No vean nada malo; vean lo que es bueno.
No escuchen nada malo; escuchen lo que es bueno.
No hablen nada malo; hablen lo que es bueno.
No hagan nada malo; hagan lo bueno.
No piensen nada malo; piensen lo bueno.
Este es el camino hacia Dios.
Extraído del D.D. del 14/04/2001

––––––  ––––––

97

PALABRAS DEL AVATAR.indd 97 18/11/13 10:00


146
Crecer en amor

S u tarea como servidores de sí mismos habrá terminado


cuando conozcan bien la tarea para la cual han ganado este
cuerpo humano con todas sus potencialidades y posibilidades.
Es para crecer en amor, expandirse en amor, practicar el amor,
fortalecer el amor, y finalmente volverse amor y fundirse en el
ilimitado amor que es Dios. Toda su vida deben ser amor, vivir
con amor y para el amor. Es decir, amor expresado por medio
del servicio a aquellos que hacen brotar ese amor de ustedes, y
sacándolo ayudan a aumentarlo y profundizarlo. La disciplina
espiritual está diseñada para canalizar ese amor, para que pueda
irrigar al corazón, que de otra forma se secará.
Extraído del D.D. del 28/10/1969

––––––  ––––––

147
Donde hay amor,
allí está Dios

D ios está presente en cada uno en la forma de amor. Don-


dequiera que vayan, Él está con ustedes. Él es el eterno
testigo. Compartan su amor con los demás y reciban su amor de
vuelta. El amor es su mayor virtud. El amor confiere la esencia
de la alegría y la bienaventuranza. Dios reside en el corazón lleno
de amor. Por lo tanto es esencial que llenen su corazón de amor.
Donde hay amor, allí está Dios. No necesitan buscarlo. Él está
siempre en ustedes, con ustedes, alrededor de ustedes, encima de
ustedes y debajo de ustedes. Adhiéranse al principio del amor.
Nunca odien a nadie. El odio es su peor enemigo. Una vez que
desarrollen amor dentro de ustedes, el odio desaparecerá. Si se
encuentran con su peor enemigo, salúdenlo con amor. Él tam-

98

PALABRAS DEL AVATAR.indd 98 18/11/13 10:00


bién responderá con el mismo sentimiento. ¿Cómo pueden
esperar amor de los demás si no tienen ningún amor por ellos?
Es amor y sólo amor lo que Yo practico y propago. Intenten
comprender el poder del amor. Es su mayor riqueza. Nadie
puede estimar su valor. ¿Qué espera Dios de ustedes? Sólo su
amor. El amor es el impuesto que deben pagarle a Dios por
todo lo que Él les ha dado.
Extraído del D.D. del 05/10/2003

––––––  ––––––

148
Manténganse firmes
en su resolución

H abiendo resuelto lo que se ha de resolver, aférrense a ello


hasta alcanzar el éxito.
Habiendo deseado lo que se ha de desear, aférrense a ello
hasta que su deseo se haya cumplido.
Habiendo pedido lo que se ha de pedir, no desistan hasta
haberlo obtenido.
Habiendo pensado lo que se ha de pensar, aférrense a ello
hasta tener éxito.
Con el corazón ablandado, el Señor debe ceder a sus deseos
o de otro modo, olvidándose de sí mismos, deben pedirle a Él
con todo su corazón.
Perseveren, sean tenaces y jamás se rindan, pues la cualidad
de un devoto es jamás cejar, abandonando su resolución.
Extraído del D.D. del 21/01/2007

––––––  ––––––

99

PALABRAS DEL AVATAR.indd 99 18/11/13 10:00


149
Digan la verdad,
actúen rectamente

T ienen un largo camino que recorrer. Adhiéranse a la Ver-


dad y a la Rectitud. Nuestros sabios de la antigüedad han
dicho: Sathyam Bruyath, Priyam Bruyath, Na Bruyat Sathya-
mapriyam (Habla la Verdad, habla en forma agradable, no digas
verdades desagradables). Hagan un uso adecuado de los recursos
naturales, no los utilicen mal. Ayuden a todos y háganlos felices.
Compartan todo lo bueno que han aprendido. Este es su prin-
cipal servicio.
Extraído del D.D. del 21/02/2001

––––––  ––––––

150
Las cuatro categorías
de hombres

C uando hablamos del hombre, debemos considerarlo como


la combinación de cuerpo, mente y Atma (Ser). El cuerpo
es un instrumento para realizar acciones. La mente es la facul-
tad que determina lo que es correcto o incorrecto. El Atma es
aquello que es siempre puro, inmutable y permanente.
“Hombre” implica tres cosas: hacer, conocer y ser. Puede
decirse que un ser humano existe cuando el cuerpo, la mente y
el Atma están presentes en unidad. Cuando sólo el cuerpo actúa
sin considerar a la mente y al Atma, se dice que esa persona se
halla en el estado de Pasutvam (el estado animal). Cuando la
mente sola actúa en combinación con el cuerpo, sin considerar
al Atma, esa condición es descripta como Dandavatvam (de-
moníaca). Cuando el Atma funciona de acuerdo a su verdadera
naturaleza, sin involucrarse con el cuerpo y la mente, ese estado
es descrito como Daivatvam (la unidad con lo Divino).

100

PALABRAS DEL AVATAR.indd 100 18/11/13 10:00


Por lo tanto, el hombre posee estas cuatro posibilidades: la
animalidad, la condición humana, la naturaleza demoníaca y la
divinidad.
“Brahmanishtarato devah” dice un aforismo Védico. Esto
significa que aquel que está siempre inmerso en la contem-
plación de Brahman (el Supremo) es Divino. Tal persona está
siempre dedicada a la rectitud y a la integridad, y lleva una vida
de pureza. Siempre buscando ayudar a otros, ella derrama amor
sobre todos y no daña a nadie.
“Sathyanityarato martyah” (Aquel que está siempre unido a
la Verdad es un verdadero hombre). Esto significa que sólo pue-
de ser llamado hombre quien adhiere a la verdad y a la conducta
recta en la vida diaria.
La tercera categoría es descripta como “Madhyapanorata
danavah” (Quien es adicto a las bebidas embriagantes, al con-
sumo de carne y lleva una vida sensual, es un ser demoníaco).
Tal persona es intensamente egoísta y no siente conmiseración
ni consideración por otros. Una persona malvada, gobernada
por malos impulsos y malas acciones, es descripta como un
demonio.
La cuarta categoría consiste en seres que sólo llevan una vida
dedicada a la comida, la bebida y la complacencia sexual, sin
tener conciencia del verdadero significado de la existencia hu-
mana. Tales seres ignorantes han sido descritos como Pasubhis-
samanah (iguales a los animales). Tales personas están inmersas
en los placeres sensuales.
Los sentidos deben ser considerados instrumentos para pres-
tar servicio a otros. Se ha de abandonar la absurda idea de que
todos los placeres consisten en complacer los apetitos sensuales.
Sólo los animales se contentan con obtener toda la satisfacción
únicamente de los sentidos. Por lo tanto, cada hombre debería
declarar firmemente: “Yo soy un hombre y no un animal”. Sólo
cuando el hombre tenga esta doble convicción dejará de ser un
animal y hará valer su condición humana. Desafortunadamente,

101

PALABRAS DEL AVATAR.indd 101 18/11/13 10:00


hoy los hombres afirman ser humanos, pero se dedican a activi-
dades animales.
Para empezar, cultiven amor. Todo crece del amor. Ese amor
les revelará su verdadero ser. Ese amor les conferirá bienaventu-
ranza. Por lo tanto, eviten el odio; desarrollen amor.
Extraído del D.D. del 25/12/1991

––––––  ––––––

151
Namasmarana

E l Atma puede ser captado solamente por un intelecto agu-


dizado y una mente pura. ¿Cómo purificar la mente? Pri-
vándola de los malos alimentos tras los cuales corre, como los
placeres objetivos, y nutriéndola con alimentos sanos, como los
pensamientos de Dios. El intelecto también se agudizará si se
dedica al discernimiento entre lo transitorio y lo eterno. Dejen
que sus pensamientos se concentren en Dios, en su nombre y en
su forma; entonces encontrarán que estarán siempre con lo puro
y lo permanente; entonces tendrán alegría pura y permanente.
Esa es la razón por la cual doy tanta importancia al namasmara-
na (Recordación del Nombre Divino) como práctica espiritual.
Extraído del D.D. del 08/12/1964

––––––  ––––––

152
Principios del verdadero
aspirante espiritual

U no de los primeros principios del recto vivir es: practiquen


el silencio, ya que la voz de Dios puede oírse en la región

102

PALABRAS DEL AVATAR.indd 102 18/11/13 10:00


de su corazón sólo cuando la lengua está tranquila y la tempes-
tad aquietada y las olas calmadas. Entonces los otros no estarán
tentados a gritarles cuando ustedes les hablen en susurros.
Pongan ustedes mismos el volumen; lo más bajo posible, sólo la
intensidad necesaria para alcanzar el círculo al cual se están di-
rigiendo. Conserven el sonido, ya que es el tesoro del elemento
akasha, que es una emanación de Dios mismo. La razón puede
prevalecer sólo cuando los argumentos son presentados sin
altisonancias. El silencio es el lenguaje del buscador espiritual.
El habla dulce es la expresión de un genuino amor. Detesten
los gritos; teman los gritos. El engreimiento se proclama con
trompetas, pero el amor canta canciones de cuna, suaviza, aplica
bálsamo. Practiquen el vocabulario del amor; desaprendan el
lenguaje del odio y el desprecio.
La segunda señal es la limpieza; no sólo la limpieza externa,
sino la más importante, la interna. No pueden estar frescos y
sentirse bien llevando una camiseta lavada debajo de una camisa
sucia, o una camiseta sucia debajo de una camisa limpia. Ambas
deben estar limpias para dar el sentimiento de alegría. Así tam-
bién, debe buscarse y obtenerse la limpieza externa e interna. En
realidad, la limpieza externa no es sino el reflejo del logro inter-
no. Hay un extraño brillo en la cara de una persona honesta. La
limpieza interna tiene sus propios jabón y agua: el jabón de la
fuerte fe y el agua de la constante práctica.
El tercer signo es que el verdadero aspirante tendrá una acti-
tud reverente por el deber que está cumpliendo. Llevará a cabo
cada tarea que se le asigne como si fuera un acto de adoración
mediante el cual el Señor será complacido y a través del cual
podrá acercarse al pedestal de Dios. El deber es Dios; el trabajo
es adoración. Este es el lema. La adoración no es un uniforme
que debe ponerse y quitarse a determinadas horas del día.
Extraído del D.D. del 19/02/1970

––––––  ––––––

103

PALABRAS DEL AVATAR.indd 103 18/11/13 10:00


153
El mundo de Dios

S i conocen el camino y la meta, pueden descubrir si están


progresando o no; de otra forma, ¿cómo podrían? La meta
es ampliar su visión, su compasión, su amor, a la medida en que
Dios ha expandido su propio amor, su compasión y su gracia.
De modo que estén siempre vigilantes e intenten esforzarse por
absorber cada vez más de Dios dentro de sí. La sangre tiene que
circular desde la cabeza hasta los pies; el amor tiene que circular
de lo alto hasta lo bajo; sólo entonces podrán asegurar la salud
y la felicidad para el individuo y para la comunidad. Este es el
mundo de Dios; todos los seres son suyos. Él los ama a todos
como la luna derrama frescura sobre todos.
Extraído del D.D. del 05/03/1966

––––––  ––––––

154
Ofrezcan cada acción
de la vida diaria a Dios

R ecuerden que no hay un mérito especial en los denomina-


dos ejercicios espirituales. Cada acción en la vida cotidiana
requiere de Dhyana (meditación) y tiene que ser santificada rea-
lizándola como una ofrenda a Dios. Un agricultor que cultiva su
campo debería sentir, al mismo tiempo, que está cultivando el
campo de su corazón. Mientras siembra las semillas, debe sem-
brar las semillas de las buenas cualidades en su corazón. Mientras
riega el campo, debe pensar que está regando el campo de su co-
razón con amor. De este modo, cada uno puede transitar la senda
espiritual sin la ayuda de un rosario y sin trasladarse al bosque.
Extraído del D.D. del 23/11/1992

––––––  ––––––

104

PALABRAS DEL AVATAR.indd 104 18/11/13 10:00


155
Sólo la ciencia espiritual
puede curar y salvar al mundo

E l día de hoy el mundo es como una escuela sin maestro, un


templo sin imágenes, un jardín sin plantas o un cable sin
corriente. Por supuesto, las personas en todo el mundo se esfuer-
zan por adquirir poder acumulando riqueza, autoridad o conoci-
miento; pero, desgraciadamente, junto con éstos también están
acumulando el mal insidioso del egoísmo. Por eso, el hombre se
está convirtiendo rápidamente en el enemigo de la humanidad,
rápidamente está perdiendo sus características y atributos hu-
manos. Se vuelve menos y menos hombre y más y más demonio.
Sólo la ciencia espiritual puede curar y salvar al mundo. Pero el
hombre prefiere el atajo, el camino material más cómodo y atrac-
tivo, y sufre desesperación, temor y odio. El egoísmo es la raíz y la
corona de todos los malos pensamientos y tendencias. Humildad
hacia todo lo demás y reverencia a aquellos a quienes servimos;
sólo éstos pueden elevar al hombre a la verdadera humanidad.
Extraído del D.D. del 01/01/1978

––––––  ––––––

156
¿Cuándo podemos ver
y sentir a Dios?

S i Dios es omnipresente y todo lo permea, ¿por qué no se


hace visible ante nosotros? Muchos, en su ignorancia, hacen
esta pregunta. Cuando el sol brilla, las nubes, que se forman co-
mo consecuencia del calor, esconden los rayos de sol. Cuando el
sol no es visible debido a las nubes, ¿pueden ustedes decir que no
hay sol? De manera similar, las nubes de las dudas e ilusión que
surgen en el ser humano debido a su presunción e ignorancia,

105

PALABRAS DEL AVATAR.indd 105 18/11/13 10:00


no le permiten ver al Divino. Cuando sopla un viento fuerte,
las nubes se disipan y el sol se hace visible. Igualmente, cuando
el viento del amor y la fe soplan, las nubes de las dudas y del
egoísmo se dispersan, y Dios se deja ver.
A Dios no se lo encuentra en el templo, o en algún palacio.
¡Encuéntrenlo en su corazón!
Extraído del D.D. del 14/01/1991

––––––  ––––––

157
Desarrollen fe en Dios
y sirvan a sus semejantes

L a bienaventuranza perdurable puede obtenerse sólo superan-


do las pruebas y tribulaciones. No se puede convertir el oro
en una joya bonita sin someter el metal al proceso de fusión en
el crisol y a ciertos golpes para darle la forma requerida. Cuando
Yo me dirijo a los devotos como Bangaru (“Seres dorados”), los
estoy considerando seres preciosos. Sin embargo, sólo si atravie-
san las vicisitudes de la vida con tolerancia podrán convertirse en
joyas bonitas. No dejen que las dificultades los abrumen.
Desarrollen confianza en sí mismos y tengan fe firme en
Dios. Con una fe inconmovible, dedíquense a servir a sus seme-
jantes y lleven vidas ejemplares.
Extraído del D.D. del 15/01/1992

––––––  ––––––

106

PALABRAS DEL AVATAR.indd 106 18/11/13 10:00


158
Seis virtudes que deben
cultivar en la vida
¡E studiantes!, dense cuenta de que sin la gracia de la Divini-
dad no podríamos existir ni por un momento. Cultiven las
buenas cualidades y procuren promover el Dharma (Rectitud)
en el mundo. Esto les dará una felicidad más duradera que la
adquisición de cosas mundanas. Una vez el sabio Markandeya le
preguntó a la deidad del Dharma la razón por la que abandonaba
la tierra. Ella replicó sonriendo: “No tengo lugar en una tierra
donde la maldad prevalece y no hay verdad ni rectitud”.
La educación consiste en cultivar las seis cualidades si-
guientes: tener buenos pensamientos, realizar buenas acciones,
adherir a la verdad, practicar la devoción, ejercer la disciplina
y desempeñar los propios deberes. Cuando hayan adquirido la
amistad de estas seis virtudes, su vida estará llena de sentido y
será satisfactoria.
Extraído del D.D. del 16/06/1983

––––––  ––––––

159
Loables victorias

E l servicio a Sai y el servicio a los devotos de Sai son iguales.


Cuando sirven a los devotos de Sai porque son devotos de
Sai, ustedes ven a Sai en ellos, buscan complacer a Sai en ellos,
reverencian a Sai en ellos. Es como servir a un templo donde
esté instalado Sai, un salón donde se adora una imagen de Sai.
Durante este período de servicio, piensan sólo en Sai; de ma-
nera que este adiestramiento los ayuda a purificar sus impulsos,
santificar sus pensamientos, canalizar su devoción y expandir su
amor. Estos son grandes pasos en la práctica espiritual, loables

107

PALABRAS DEL AVATAR.indd 107 18/11/13 10:00


victorias. Cuando se dedican a la simple operación de enhebrar
una aguja, noten cuánta concentración se necesita para hacerlo
bien. Los dedos tienen que estar firmes, los ojos fijos y claros,
el extremo del hilo debe estar torcido para formar una punta,
la aguja debe ser mantenida quieta. El mismo cuidado debe te-
nerse para que cualquier otra operación tenga éxito. El nombre
del Señor es el arco que ustedes levantan cuando elevan su voz
en los bhajans; la mente es la flecha que ponen en él; de modo
que fijen su ojo en Brahman, que es el blanco, y con esfuerzo fijo
en un solo punto, disparen. Entonces podrán alcanzar la meta.
Extraído del D.D. del 29/03/1966

––––––  ––––––

160
La peor enfermedad

L a peor enfermedad a la que el hombre está expuesto es el


egoísmo. Sólo cuando el hombre sea capaz de librarse del
egoísmo, podrá comprender el sentido de la vida y experimen-
tar la verdadera bienaventuranza divina. Las aves, las bestias
y los árboles muestran espíritu de sacrificio. El hombre es la
excepción. Cuando al hombre lo anime el sacrificio, se volverá
sublime. Si el egoísmo crece, perderá brillo y vitalidad.
Extraído del D.D. del 20/02/1992

––––––  ––––––

108

PALABRAS DEL AVATAR.indd 108 18/11/13 10:00


161
No se puede escapar
de la dualidad en la vida

P ara las personas que viven en el mundo material y están


preocupadas por sus asuntos mundanos, lo correcto y lo
incorrecto, la verdad y la falsedad y los opuestos similares son
inevitables. Por lo tanto, mientras uno esté comprometido en
vivir una vida mundana no podrá escapar de la dualidad. La paz
y la seguridad propias tienen que ser halladas en el contexto del
placer y del dolor. La dicha que uno experimenta está unida al
sufrimiento. El placer es un intervalo entre dos dolores. La vida
es una combinación de luz y sombra. Sin pesar no puede haber
felicidad. Sólo cuando caminen bajo el sol caliente podrán ex-
perimentar el placer de un lugar sombreado. En una vida seme-
jante, no es posible experimentar sólo placer en todo momento.
Extraído del D.D. del 17/02/1996

––––––  ––––––

162
El viaje hacia Dios:
las cuatro etapas

N o es fácil para la mente del hombre, inmersa en preocupa-


ciones mundanas, el volverse hacia Dios. La meditación, la
repetición de los nombres del Señor, los cantos devocionales en
grupo (bhajans), la lectura de las escrituras y otras actividades
similares, están diseñados para purificar la mente, para que pueda
concentrarse en Dios. Del mismo modo que un campo ha de ser
apropiadamente arado y preparado para la siembra a fin de recibir
una buena cosecha, el campo de nuestro corazón debe ser puri-
ficado y santificado por medio de buenas y sagradas acciones y
prácticas espirituales, si ha de dar el fruto de la sabiduría Divina.

109

PALABRAS DEL AVATAR.indd 109 18/11/13 10:00


Hay cuatro etapas en el viaje espiritual hacia Dios. En la
primera, la mitad del tiempo de la mente puede dedicarse a la
persecución de las tres metas de la vida (purusharthas) -dharma
(la rectitud), artha (los objetos legítimos) y kama (los deseos
legítimos)- para ganarse uno la vida y cumplir con sus deberes
mundanos para con la familia y parientes. Un cuarto debe ser
usado en el estudio de las escrituras, y la restante cuarta parte en
la contemplación de Dios. Gradualmente procederá a la segun-
da etapa (la etapa intermedia) cuando sólo una cuarta parte del
tiempo esté dedicada a asuntos mundanos, la mitad del tiempo
sea usada en el estudio de las escrituras y la restante cuarta parte
en la meditación en Dios. En la siguiente etapa superior, la mi-
tad del tiempo de la mente deberá estar dedicada al estudio de
las escrituras y la otra mitad a la meditación.
En la cuarta etapa, la del buscador de la liberación (mu-
mukshu), la totalidad del tiempo de la mente debe estar dedica-
da a la realización en Dios. Esta es la etapa descripta en el Gita
como “satatam yoginah” (el estar siempre inmerso en unión
con Dios). Si persiguen su disciplina espiritual, regulando su
vida diaria de esta manera, cumpliendo con sus deberes diarios,
seguro que recibirán la Gracia de Dios.
Extraído del D.D. del 19/08/1984

––––––  ––––––

163
El fruto de la vida

E l amor es el fruto de la vida. El fruto tiene tres componen-


tes: la cáscara, la pulpa jugosa y la semilla. Para saborear el
fruto, primero tenemos que quitarle la cáscara, que representa
el egoísmo, el sentimiento del “yo”, la exclusión, el principio del
individualismo limitante. La semilla representa el egocentrismo,
el sentimiento de “lo mío”, la posesividad, la codicia, el principio

110

PALABRAS DEL AVATAR.indd 110 18/11/13 10:00


del deseo. Este también tiene que ser descartado. Lo que queda
es el dulce jugo, que las Upanishads describen como Divino, el
Amor Supremo; es luz, néctar divino, Brahman. Todos tienen
el derecho de participar de este amor nectarino y compartirlo
con otros. Nadie está excluido por su raza, casta, credo o lugar
de origen. La única condición es: “¿Se han eliminado la cáscara
y la semilla?”.
Extraído del D.D. del 25/12/1981

––––––  ––––––

164
No hay nada
más alto que Dios
“T at“TúTwam Asi” es la declaración sagrada del Sama Veda:
eres Eso”. Tat (Eso) existía antes de la creación
y continúa existiendo después. Es el principio de la Con-
ciencia total, la totalidad del ser y del llegar a ser que abarca
y trasciende lo físico, lo mental y lo espiritual, “más allá del
horizonte de la expresión y la imaginación”. El cosmos no se
originó de Dios, es Dios. No hay ningún otro, no hay un se-
gundo. Algunas personas preguntan: “¿Has visto a Dios?”; la
respuesta es: “Sí, lo he visto”. Entonces preguntan: “¿Dónde
está? Muéstranoslo”. Si se encontrara en un lugar específico,
entonces podrían señalar con el dedo hacia esa dirección y de-
cir “allá está”; pero este micrófono delante de mí es Dios, esta
guirnalda sobre la mesa es Dios, este pañuelo es Dios. No hay
nada en el universo más elevado que Dios, diferente o distinto
de Dios. Él es el Tat (Eso); es el Omnipresente, la Conciencia
eterna (Chaitanya). Nos referimos a Él como Tat (Eso) cuando
lo imaginamos distante, lejos de nosotros. ¿Lejos de dónde?
Lejos de su cuerpo, de sus sentidos, de su mente, de su facultad
de razonar, todos los cuales están equipados sólo con capacidad

111

PALABRAS DEL AVATAR.indd 111 18/11/13 10:00


limitada, pero una vez que se despierte su conciencia intuitiva,
el lejos se vuelve cerca.
Extraído del D.D. del 01/01/1983

––––––  ––––––

165
Cómo hablar

E vita hablar demasiado; abstente de hacer aseveraciones fal-


sas; no gustes de la murmuración y la maledicencia; nunca
hables con dureza; habla con suavidad y dulzura; habla con el
recuerdo de Dios siempre presente en el fondo de tu mente.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

166
Desarrollen cualidades
humanas

H oy en día cada uno desea satisfacer sus intereses egoístas


a expensas de otros. Nadie actúa con un corazón puro y
buena intención para ayudar a otros. Se espera que un ser hu-
mano exhiba las cualidades de Sathya (Verdad), Dharma (Rec-
titud), Shanti (Paz), Prema (Amor) y Ahimsa (No-Violencia).
Si careciera de estas cualidades, no sería en absoluto un ser
humano. ¿Cómo podría ser llamada ser humano una persona
con cualidades demoníacas? Por lo tanto, ante todo y en primer
lugar, uno habrá de cultivar cualidades humanas. Nadie tiene el
derecho a disfrutar cuando un congénere está sufriendo. Todos
son hijos de Dios. A quienquiera que le causen sufrimiento, eso
no hará sino afectarles a ustedes mismos. Por lo tanto, deberán

112

PALABRAS DEL AVATAR.indd 112 18/11/13 10:00


conducir sus vidas con devoción por Dios y amor por todos los
seres humanos.
Extraído del D.D. del 20/07/2008

––––––  ––––––

167
Extiendan su amor
a uno y a todos

P rimero y por sobre todo, hagan esfuerzos para entender su


propia naturaleza. La diferencia entre Dios y el hombre es
muy sutil. Mientras ustedes no entiendan la verdad, seguirán
siendo seres humanos. Una vez que la reconozcan, ustedes serán
Dios. El servicio es la mejor manera de entender la divinidad
innata. El servicio debe ser por satisfacción propia, no por re-
nombre y fama. Antes de servir a otros, sírvanse a ustedes mismos
haciendo sus mentes amplias y puras. Desháganse del sentimiento
estrecho de “yo” y lo “mío”, y extiendan su amor a uno y a todos.
El amor es la fuerza unificadora que une al mundo entero en una
familia. Deseo que ustedes desarrollen el amor y vivan como her-
manos y hermanas. Este cuerpo se ha dedicado al servicio desde
su nacimiento. Del mismo modo, ustedes deben utilizar sus vidas
para el servicio de otros. Este es mi mensaje. Yo practico lo que
predico. Yo los amo a todos y les sirvo a todos, y los exhorto a
hacer lo mismo, pero ustedes no pueden entender Mi amor, ya
que sus sentimientos son limitados. Ese es vuestro error, no el
Mío. Hoy en día todos los conflictos surgen porque no hay un
entendimiento y ajuste apropiado entre las personas. El ajuste será
posible sólo cuando haya un entendimiento apropiado.
Sólo amor existe junto a ustedes desde el momento de su
nacimiento. Disfruten la bienaventuranza del amor y compár-
tanlo con los demás. La ausencia de amor es la raíz de toda la
intranquilidad en el mundo. Desarrollen el amor y sostengan la

113

PALABRAS DEL AVATAR.indd 113 18/11/13 10:00


verdad. La verdad no significa describir lo que han visto, escu-
chado o hecho. La verdad es aquello que no cambia en los tres
períodos del tiempo (pasado, presente y futuro).
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

168
El hombre y Dios son uno
y lo mismo

E l hombre puede elevarse al nivel de lo Divino sólo a través


del camino del servicio. Si el hombre no es capaz de en-
tender a la humanidad, ¿cómo puede entender a la Divinidad?
Primero conózcanse a sí mismos. La vida humana es noble, ya
que es esencialmente divina. En realidad, el hombre y Dios no
son dos entidades diferentes, son uno y lo mismo. Sus vidas
serán redimidas una vez que comprendan esta Verdad. El poder
divino latente en el hombre no se puede encontrar en ningún
otro ser. El hombre, incapaz de comprender su propia naturale-
za divina, está sometiéndose a varias prácticas espirituales como
la penitencia, la meditación y el Yoga.
Todas las prácticas espirituales vacías de Amor son una mera
pérdida de tiempo. El Amor en la palabra es Verdad, el Amor
en la acción es Dharma (Rectitud). Así que, en primer lugar, de-
sarrollen Amor. La lujuria, la ambición, el odio, los celos, la ira
y el orgullo, son cualidades animales. Estas cualidades son el re-
sultado de las impurezas en la comida que ingerimos. Estas son
de la hechura del hombre mismo. Estas cualidades malvadas son
las responsables de que el hombre olvide su naturaleza divina.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

114

PALABRAS DEL AVATAR.indd 114 18/11/13 10:00


169
El camino de la unión

Y oga significa unión o acoplamiento, y el alma individual


tiene que ser acoplada con el Alma Universal; uno tiene que
encontrar su realización en el todo del cual es parte. Al igual
que los ríos llevan las aguas del mar de regreso al mar mismo,
felices de perder la limitación de su nombre, su tamaño, etc.,
en esa consumación, así también el individuo se pierde en lo
universal. Eso es yoga.
El yoga según se enseña y se aprende en la actualidad es, en el
mejor de los casos, sólo un sistema de ejercicios físicos, un medio
para adquirir salud y un sentido de bienestar físico. No puede ser
una disciplina espiritual que lleve al autoconocimiento. El cuerpo
que está compuesto de los cinco elementos puede ser afectado
por estas prácticas de yoga. La mente por sí misma no tiene
poder para iluminar, y al igual que la luna sólo puede reflejar la
luz del sol, o del Atma interno. Sólo se puede conocer el Atma
a través del amor; proclamar lo contrario es una pretensión falsa
y errónea. A través de la energía Kundalini y su ascenso a través
de los chakras, es casi imposible realizar al Atma Universal. Aun
cuando fuera realizado, la experiencia no se puede comunicar
mediante lecciones. La visión que se logra debe ser del Uno sin
segundo y sólo entonces puede ser genuina. El corazón de cada
ser debe ser reconocido como el Uno. Por lo tanto, no se dejen
llevar al camino del yoga porque está lleno de peligros y puede
no haber maestros eficientes, aunque sí pueden practicar postu-
ras yóguicas bajo una guía adecuada, para una mejor salud.
Selección del D.D. del 16/06/1977

––––––  ––––––

115

PALABRAS DEL AVATAR.indd 115 18/11/13 10:00


170
Sólo Dios puede conferir
la paz triple

H oy las personas deberían desarrollar corazones puros y


mentes estables para obtener paz. Ni toda la riqueza del
mundo ni los grandes avances en tecnología espacial darán paz a
las personas que no la hayan encontrado en su interior. Cuando
al final de un bhajan (canto devocional) decimos Shanti (paz)
tres veces, la plegaria es para la paz del cuerpo, la mente y el
Espíritu. Sin esta paz triple, el hombre no puede tener verdadera
paz. Y sólo Dios la puede otorgar. Esto significa que la espiri-
tualidad es esencial para la salud del cuerpo, la paz de la mente
y la bienaventuranza del Espíritu.
El Espíritu Cósmico es uno solo, aunque se lo pueda llamar
por muchos nombres y adorar bajo diversas formas. Deben
ver lo Divino en todos, incluso en aquellos a quienes quizá
consideran extraños o enemigos. La verdadera espiritualidad
consiste en este sentido de unidad espiritual. Sólo puede surgir
cuando se abandona el apego al cuerpo. Las personas piensan
que es difícil abandonar este apego. No es así. Cuando desa-
rrollen la convicción de que son el Ser (el Atma), entonces será
fácil abandonar el apego al cuerpo. Cuando la gente en general
desarrolle este sentimiento, habrá una gran transformación en
la vida de la humanidad. La paz debería extenderse desde el
individuo hacia la familia, la sociedad, la nación y el mundo, y
no viceversa.
Extraído del D.D. del 05/10/1997

––––––  ––––––

116

PALABRAS DEL AVATAR.indd 116 18/11/13 10:00


171
Cuatro máximas que todos
los devotos deberían seguir

H ay cuatro máximas que todos los devotos deberían seguir:


Eviten las malas compañías.
Estén dispuestos a relacionarse con buenas personas.
Recuerden siempre qué es transitorio y qué es permanente.
Dedíquense constantemente a las acciones meritorias.
Así se volverán buenos. Recuerden el mensaje de Vyasa
resumido en el aforismo: “Ayuden siempre; no hieran nunca”.
Si se siguen estas reglas básicas, todos los países serán felices y
pacíficos. Cada país es parte de la mansión del planeta Tierra.
Bharat es parte de esta mansión. Cuando tengamos esta visión
amplia, la humanidad será una en espíritu.
Extraído del D.D. del 23/11/1997

––––––  ––––––

172
Profundicen su fe en Dios

L a fe en Dios es el cimiento sobre el que deberíamos cons-


truir nuestra vida. Todas las escrituras que podamos leer,
todos los rituales que podamos practicar, la maestría de las
Upanishads o el Gita, todos serán en vano si no hay una pro-
funda fe en Dios. Serán meros ejercicios físicos o intelectuales.
Hasta pueden intensificar las desilusiones en cuanto al complejo
mente-cuerpo.
Profundicen su fe en Dios. Sin Dios, ¿cómo se pueden explicar
todas las maravillas del cosmos? ¿Por el poder de quién miles de
estrellas son sostenidas en sus sitios? ¿Cómo gira la tierra en su
eje sin un eje físico? ¿Cómo sopla el viento para confortar a todos

117

PALABRAS DEL AVATAR.indd 117 18/11/13 10:00


y a cada uno? Estos fenómenos están más allá del poder humano.
Todo esto es el trabajo del poder invisible actuando detrás del te-
lón. Es lo Invisible lo que sostiene lo visible. Es el poder de Dios.
Extraído del D.D. del 21/07/1986

––––––  ––––––

173
Dos cosas

L o que más aprecio en ustedes son dos cosas: primera, el si-


lencio. Es sólo en la profundidad de ese silencio que la voz de
Dios puede ser oída. Hablen lo más bajo posible; lo menos posible,
lo más dulcemente posible. No murmuren entre sí, pues esto se
hace sólo cuando se está traicionando a alguien. No hablen alto,
lejos de mis oídos, pues no hay tal “lejos”. Segunda: la recorda-
ción del Nombre. Dedíquense a la repetición del Nombre del
Señor sin importar cualquier otra cosa que estén haciendo. Que
el Nombre sea el trasfondo permanente de todas sus actividades.
Extraído del D.D. del 22/09/1968

––––––  ––––––

174
La presencia del Avatar

L a manera como ha de ser usada la presencia del Avatar para


la propia liberación y elevación es: observen cada uno de sus
pasos, observen sus acciones, sigan el principio guía del cual su
vida es el desarrollo. Vean su amor, su compasión, su sabiduría,
e intenten incorporarlas a sus propias vidas. El hombre se ha
vuelto artificial, deshonesto, desviado de su forma normal. Ha
dejado atrás las maneras sencillas y ha hecho de su mente un
basurero de ideas, preocupaciones, ansiedades y temores. Puede
vivir con bastante menos y con una alegría mucho más grande

118

PALABRAS DEL AVATAR.indd 118 18/11/13 10:00


para sí mismo y para otros. Si sólo recordara que él es un cofre
de tesoros con la chispa divina en su interior, sería más amoroso
y más útil. Dios encarna para el restablecimiento del Dharma,
el cual incluye la moralidad, la verdad, la virtud, el amor y una
serie de cualidades que sostienen a las comunidades humanas
así como al individuo. Los otros fines que usualmente se le dan,
como servir al devoto, destruir a los malvados y restablecer la
tradición sagrada, son todos secundarios, pues aquel que es rec-
to estará protegido del mal por la misma rectitud; aquel que no
es recto caerá en el desastre por el mismo mal que comete. La
tarea principal incluye a todas las demás.
Yo cumpliré esta tarea, no importan los comentarios que otros
puedan hacer. Los comentarios son una consecuencia natural. No
les pongo atención, ni deben hacerlo ustedes. Cuanto más alta sea
la colina, más profundo será el valle. La alabanza o la censura no
me afectan en lo más mínimo. La inconmovible base sobre la cual
mi trabajo está desarrollándose es la bienaventuranza (ananda).
Nadie puede hacer que me aleje de ella jamás. Dediquen su cora-
zón a Dios; Dios será uno con ustedes, el corazón de su corazón.
Extraído del D.D. del 26/02/1968

––––––  ––––––

175
La atadura del amor

S i quieren realizar a Dios, si desean experimentar la Divini-


dad dentro de ustedes, si quieren conocer vuestro verdadero
Ser, tienen que desarrollar un amor puro e inmaculado. Esto es
lo que liga a todas las personas. Se lo describe como el Prema-
pasham (la atadura del amor).
Extraído del D.D. del 25/12/1996

 ––––––  ––––––

119

PALABRAS DEL AVATAR.indd 119 18/11/13 10:00


176
El cuerpo humano
¿ S aben ustedes para qué se les dio un cuerpo humano? ¿Es
para pasearlo por todos los rincones del mundo? No. Este
cuerpo les ha sido dado para que mediante él puedan demostrar la
verdad de que el cuerpo es para hacer el bien a otros seres humanos.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

177
Para el bien de ustedes

N o consideren a Dios como una entidad separada. Des-


graciadamente, la gente es incapaz de comprender el
principio de la Divinidad y por ende se entrega a toda clase de
imaginaciones. Dios es uno. Los Vedas declaran: “La verdad es
una, pero los sabios se refieren a ella con diversos nombres”. Sin
embargo, cuando lo requiere la situación, aparecen Encarnacio-
nes divinas sobre la tierra y desempeñan un papel en el drama
cósmico. Cuando Draupadi estaba siendo humillada por Dur-
yodhana y Dusshashana en la corte real, Bhima bullía de ira. Él
quería destruirlos. Sin embargo, aun bajo tales circunstancias,
Dios no los mató. Es sumamente esencial que comprendan que
todo sucede según Su voluntad. Todo lo que sucede es para el
bien de ustedes. Con esta firme convicción, deben aceptar el
placer y el dolor, lo bueno y lo malo, con ecuanimidad. Puede
ser difícil para ustedes soportar las desgracias. Deben orar a
Dios para que les otorgue la necesaria fuerza para soportarlas.
Pueden tener dificultades hoy, pero mañana será diferente. Las
dificultades son como nubes pasajeras. Ciertamente darán lugar
a la felicidad. El hombre siempre se esfuerza por alcanzar la feli-
cidad. ¿Cómo puede hacerlo? La verdadera felicidad reside en la
unión con Dios. De hecho, Dios está más allá de la felicidad y de

120

PALABRAS DEL AVATAR.indd 120 18/11/13 10:00


la aflicción. Sea lo que sea que hagan ustedes, Él dice: “Tathastu”
(Que así sea). Él derrama sus bendiciones sobre ustedes diciendo:
“Que sea para su propio bien”. Ustedes estarán libres del dolor
una vez que comprendan la naturaleza de la Divinidad (Bhaga-
vad Tattva). Si están pasando por dificultades, no se desanimen.
Tengan fe en que Dios los está haciendo pasar por esta prueba
severa para su propio bien. La felicidad y la aflicción coexisten.
No pueden alcanzar la felicidad sin pasar por las dificultades.
Extraído del D.D. del 26/02/2006

––––––  ––––––

178
El servicio

E l servicio en todas sus formas, en el mundo entero es, pri-


mero que todo, una práctica espiritual. Es una disciplina
espiritual, una limpieza mental. Sin la inspiración dada por esa
actitud, el impulso seguramente disminuirá y se secará, o puede ir
vagando por los caminos del orgullo y de la ostentación. Piensen
por un momento: ¿están sirviendo a Dios o es Dios quien los está
sirviendo? Cuando un peregrino está de pie hundido hasta la cin-
tura en el Ganges, toma en sus palmas el agua sagrada y, recitando
una invocación, vierte el agua como ofrenda a la deidad, lo que ha
hecho es ¡verter el Ganges en el Ganges! Cuando ofrecen leche
a un niño hambriento, o una cobija a un hermano que tirita en el
pavimento, no están colocando otra cosa sino un don de Dios en
las manos de otro don de Dios. ¡Están depositando el don de Dios
en un depositario del principio divino! ¡Dios es quien sirve, pero
les permite declamar que han servido! Sin su voluntad, ni una sola
hoja de hierba puede estremecerse en la brisa. Llenen cada mo-
mento de gratitud al Dador y Receptor de todos los dones.
Extraído del D.D. del 18/05/1969

––––––  ––––––

121

PALABRAS DEL AVATAR.indd 121 18/11/13 10:00


179
Vitamina D

C uando la mente del hombre se haya desapegado de los al-


tibajos de la vida y sea capaz de mantener su ecuanimidad
bajo todas las circunstancias, entonces hasta la salud física puede
ser asegurada. El firmamento mental debe ser como el cielo, que
no queda marcado por el paso de los pájaros, los aviones o las
nubes. Las enfermedades son causadas más por la mala nutrición
de la mente que por la del cuerpo. Los médicos hablan de defi-
ciencias vitamínicas; yo la llamaría deficiencia de la vitamina D, y
recomiendo la repetición del Nombre de Dios, acompañada por
la contemplación de su gloria y su gracia. Esa es la vitamina D.
Esa es la medicina; una vida y hábitos regulados son dos tercios
del tratamiento, mientras que la medicina es el otro tercio.
Extraído del D.D. del 27/09/1965

––––––  ––––––

180
Dios dentro del corazón

N unca utilicen malas palabras contra otro. Esas palabras no


deben salir de su lengua ni deben entrar en el oído de los
demás. Recuerden que Dios está dentro de su corazón así como
en el corazón de todos los demás. Él oye y ve todo siempre. ¿No
dicen “mi cabeza, mis manos, mis ojos, mi mente, mi idea”?
Veamos, ¿quién es este yo que posee el cuerpo, la mente, el cere-
bro? Ese yo es la chispa de Dios que está en ustedes. Esa chispa
está en cada uno, así que cuando usan palabras duras, crueles,
airadas o groseras contra otro, el Dios en ustedes y el Dios en la
otra persona es lastimado.
Extraído del D.D. del 16/05/1969

––––––  ––––––

122

PALABRAS DEL AVATAR.indd 122 18/11/13 10:00


181
Tengan el nombre y la forma
de Dios como compañía

C ultiven Amor, vivan en el Amor, esparzan Amor; ese es el


ejercicio espiritual que redundará en los más altos divi-
dendos. Para crear Amor, echen profundas raíces y desarrollen
amplias ramas que den cobijo a los amistosos y a los no amis-
tosos. Deben además seguir otra disciplina, a saber, reciten el
Nombre de Dios, recuerden Su Majestad y Su Gloria, Su Gracia
y Su Poder. Él tiene un millón de nombres, ha sido adorado en
todos los lenguajes del mundo, pero aun así Su Gloria no ha sido
totalmente descripta. Seleccionen cualquier nombre, el que más
les atraiga. Todos los días, cuando despierten para los deberes
del día, reciten ese Nombre, mediten en esa forma; tengan el
Nombre y la Forma como compañía, como inspiración, como
guía y guardián durante los quehaceres de todo el día. Cuando
se retiren a la noche, ofrezcan agradecido homenaje a Dios en
esa Forma y con ese Nombre, por estar con ustedes todo el día;
haciendo eso crecerán en pureza y en fuerza, en cada momento,
no dudarán ni fracasarán.
Extraído del D.D. del 04/07/1968

––––––  ––––––

182
Conózcanse a sí mismos

P rimero investiguen y entiendan quiénes son ustedes real-


mente. Conózcanse a sí mismos y habrán conocido todo. Ya
que muchos de ustedes han venido por primera vez (a Prashanti
Nilayam), vale mencionar esto. Cuando ustedes digan: “este es
mi pañuelo”, significa que el pañuelo es diferente de ustedes;
análogamente, cuando ustedes digan: “este es mi cuerpo, mi

123

PALABRAS DEL AVATAR.indd 123 18/11/13 10:00


mente y mi intelecto”, eso significa que ustedes son diferentes de
eso. Luego la pregunta surge naturalmente, ¿quién soy yo? In-
daguen sobre esto. El cuerpo, la mente y el intelecto son simples
instrumentos. Identificarse a sí mismos con estos instrumentos
es absurdo. Ustedes son los amos. Dominen la mente y sean una
mente maestra. No deben ser nunca esclavos de su cuerpo, de su
mente ni de sus sentidos. En realidad, ellos deben estar bajo su
control; ustedes no deben ser controlados por ellos.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

183
Amor

P romuevan el amor, vivan en el amor, difundan amor, ese es


el ejercicio espiritual que rendirá el máximo de beneficios.
Cuando reciten el Nombre de Dios, recuerden al mismo tiempo
Su majestad, Su compasión, Su gloria, Su esplendor, Su presen-
cia, y el amor crecerá dentro de ustedes; sus raíces irán cada
vez más y más profundo, sus ramas se extenderán más y más,
dando un fresco refugio a amigos y enemigos, compatriotas y
extranjeros.
Extraído del D.D. del 04/07/1968

––––––  ––––––

184
Adquieran la Gracia
del Señor
¿ P or(ghi)quécuando
andar vagando en busca de mantequilla clarificada
ya se la posee? Adquieran la mantequilla, es

124

PALABRAS DEL AVATAR.indd 124 18/11/13 10:00


decir, la Gracia del Señor, mediante la implícita obediencia de
las reglas de vida impuestas por Él. Cuando esta Gracia se ob-
tiene, ya no necesitan implorar expresamente por la Liberación.
Él sabe mejor lo que han de recibir y cuándo. Él les conferirá lo
que merecen y lo que les es benéfico. Anhélenlo, sufran por Él,
y entonces no tendrán necesidad de buscar la Liberación. Si se
hace esto sin ningún otro pensamiento, Él destruirá todo peca-
do. Sujétense a Él, que los puede hacer inmortales, como hizo
con Arjuna. Quien busque escapar de este ciclo de nacimientos
y de muertes tiene que obedecer el mandato del Señor, según
está indicado en el Gita, y rendirse ante Él. Entonces se verá
coronado por el éxito en todo lo que emprenda. Entonces habrá
alcanzado la victoria.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

185
Dios, el amigo más grande

M adhvacharya describió la verdadera devoción como con-


siderar a Dios el único amigo fiel. Todos los demás
pueden ser amigos por algún tiempo y volverse enemigos más
tarde. Por lo tanto, todos los amigos mundanos pueden volverse
enemigos en un momento u otro. Dios es el único verdadero
amigo. Madhvacharya definió la verdadera devoción como la
manifestación del amor por Dios, considerándolo a Él como el
amigo más grande.
Extraído del D.D. del 01/01/1996

––––––  ––––––

125

PALABRAS DEL AVATAR.indd 125 18/11/13 10:00


186
Hablen menos
y dulcemente

C uando resbala el pie, la lesión sufrida puede sanar; mas


cuando resbala la lengua, la herida que causa en el corazón
del otro se encona y dura toda la vida. La lengua es propensa a
cometer cuatro grandes errores: decir mentiras, armar escán-
dalos, encontrar fallas en los demás y hablar con exceso. Todos
estos errores deben evitarse si ha de haber paz para el individuo
y para la sociedad. El lazo de fraternidad será más fuerte si la
gente habla menos y cuando lo hace dice cosas dulces. Por esto
se les prescribía el silencio como voto a los sadhakas en los Sas-
tras. Todos ustedes son sadhakas en distintas etapas del camino,
y esta disciplina es igualmente valiosa para ustedes.
Extraído del D.D. del 22/07/1958

––––––  ––––––

187
Canten el nombre de Dios
y realicen actos sagrados

C uando reciten con amor el nombre del Señor, cuando


lleven a cabo con sus miembros los mandatos del Señor y
consideren el mundo como una manifestación de la Divinidad,
sin duda recibirán Su Gracia. Tengan esta firme convicción.
No se engañen pensando que la mera repetición del nombre de
Dios es lo necesario y adecuado. Además, deben tomar parte en
actividades sagradas. No tienen que importarles los obstáculos
que puedan encontrar. Esta es la lección que Hanuman trans-
mitió al superar todos los obstáculos que encontró cuando salió
en busca de Sita. Hanuman se destaca como el ejemplo supremo
del servicio a la Divinidad, dedicado y resuelto.

126

PALABRAS DEL AVATAR.indd 126 18/11/13 10:00


Todos los días dediquen al menos cinco minutos a recitar el
nombre del Señor, y algunos minutos a prestar algún tipo de ser-
vicio a los necesitados y desamparados. Incluyan en sus plegarias
diarias una por el bienestar de todas las personas del mundo. No
estén absortos en su propio bienestar y salvación. Intenten llevar
una vida libre de mala voluntad y daño a otros. Consideren esto
como una clase de disciplina espiritual y rediman sus vidas.
Extraído del D.D. del 08/02/1990

––––––  ––––––

188
El deber principal

E ste mundo es una mezcla de placer y dolor, que son inse-


parables. El placer es el resultado del dolor. Mediante el
desarrollo de la ecuanimidad, deben cultivar la fe en Dios. Lle-
nen sus corazones con el Amor de Dios y lleven a cabo sus obli-
gaciones con dedicación. Este es el deber principal del hombre.
Extraído del D.D. del 04/04/1992

––––––  ––––––

189
Controlen la ira

A l conquistar la ira, uno se libera del pesar. Mientras el hom-


bre esté lleno de ira, no tendrá paz. Para asegurarse la paz
y la felicidad, el hombre tiene que dominar la ira. Un hombre
lleno de ira puede convertirse en un enemigo de la humanidad.
Un hombre lleno de ira no podrá lograr nada. Cometerá mu-
chos pecados y será objeto de burlas. No obtendrá prosperidad
y perderá el respeto de toda la gente. La ira es la causa de la

127

PALABRAS DEL AVATAR.indd 127 18/11/13 10:00


ruina total. El primer requisito para una persona que inicia su
desarrollo espiritual es el control de la ira.
Extraído del D.D. del 12/04/1996

––––––  ––––––

190
Sólo a través del amor

D ios es la personificación del amor. Si ustedes desean expe-


rimentar a Dios, deben llenarse de amor. Sólo por medio
del amor pueden experimentar la encarnación del amor que es
Dios. El hombre lleno de envidia y odio es como un ciego que
no puede ver el sol, no importa cuánto esté brillando. Él no pue-
de ver a Dios, no importa cuán cerca esté Dios. Cegado por la
ignorancia, el hombre lleno de envidia y odio no puede esperar
ver a Dios, como un ciego que busca algo que está cerca de él.

128

PALABRAS DEL AVATAR.indd 128 18/11/13 10:00


El hombre lleno de buenas cualidades como la verdad, el amor,
la ausencia de envidia, de ego y de odio, puede ver a Dios sin
buscarlo. Se vuelve un hombre con sabiduría espiritual.
Extraído del D.D. del 06/09/1984

––––––  ––––––

191
El Atma es única

E l mundo es una ilusión que, de acuerdo con el juego de ma-


ya, parece estar sujeta a la evolución e involución de nom-
bres y formas hasta que su totalidad es disuelta en la purificación
universal; el mundo es también una ilusión que desaparece cuan-
do ilumina la luz del Conocimiento, de la misma manera que du-
rante el día desaparece la ilusión de la serpiente que se confundía
con una soga. Luego, entonces, el Conocimiento de que el Atma
lo es todo satisface y colma a la conciencia. ¡El Atma es única!,
los Srutis también lo afirman. El Atma es eterno regocijo y ple-
na Bienaventuranza. Para ustedes, una cosa puede aparecer más
atractiva que otra, según sean los apegos y afectos sensoriales
que engendran la ilusión y la avidez; esto mismo puede compa-
rarse a un perro cuando roe un hueso y se lastima la lengua, y la
sangre que de ella mana se mezcla con el hueso, lo condimenta y
le da un sabor adicional. Sin embargo, si el perro consigue otro
hueso, renuncia al primero y corre tras el nuevo. Así, lo que hace
el Atma es colocar sobre los externos y evanescentes objetos su
Bienaventuranza inherente y así dotarlos de un cierto atractivo.
Extraído del libro: La senda del conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

129

PALABRAS DEL AVATAR.indd 129 18/11/13 10:00


192
Ustedes son el Atma
¡ E scuchen pues, aspirantes! Ustedes, los de naturaleza es-
piritual, busquen descubrir su propio ser, su realidad;
obtengan el conocimiento de que son el Atma misma; regocí-
jense en el Atma; prueben la Bienaventuranza incomparable,
ilimitada, no diluida, del Ser verdadero. Dejen que el tiempo se
disuelva en Él, porque su forma misma es el tiempo; esa es la
legítima misión del hombre.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

193
Amigo o enemigo

P ara cada uno su propio Yo es su amigo o su enemigo. En


verdad, en su vida diaria el hombre se pone en contacto con
muchas otras personas. Entre ellas, él piensa que algunas son
sus amigos y otras sus enemigos. Con algunas desea hablar y
pasar más tiempo, de otras desea alejarse. Como el mundo está
lleno de estas cualidades y contradicciones, el hombre es incapaz
de decidir lo que realmente le da placer y lo que realmente le
causa dolor. De esta manera, lo bueno y lo malo están mezclados
en la Creación, y nos encontramos en una situación en la cual no
podemos decidir qué es bueno y qué es malo. ¿Cuál es la base de
todo esto? ¿Quién es el objeto y quién el sujeto? La base o la ra-
zón para esto no es algo que está detrás de nosotros e invisible.
Son las ideas que surgen en nuestra propia mente. Aquellos que
nos respetan a nosotros y a nuestros ideales y se preocupan por
nuestro bienestar, los consideramos como nuestros parientes o
amigos. Aquellos que nos odian y van en contra de nuestras ex-

130

PALABRAS DEL AVATAR.indd 130 18/11/13 10:00


pectativas y nos causan dolor y pérdida los consideramos como
enemigos. En verdad, en este contexto se vuelve imposible para
nosotros decidir quiénes son nuestros amigos y quiénes nuestros
enemigos. En una ocasión, Kabir dijo que debíamos mantener
la compañía de aquellos que nos maltratan. La razón de esto es
que, aunque podemos haber cometido varios pecados, las per-
sonas que nos los señalan nos ayudan a removerlos. En base a
esto decimos que si alguien nos ridiculiza, esto resultará en la
eliminación de nuestro pecado. En realidad, aquellas personas
que nos ayudan a deshacernos de nuestros pecados son nuestros
amigos. Aquellas personas que promueven el pecado dentro de
nosotros son nuestros enemigos. Así, son aquellos que se burlan
de nosotros y nos ridiculizan los que debemos considerar nues-
tros amigos, ya que nos ayudan a desechar nuestros pecados.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

194
Desarrollen
buenos pensamientos

E l corazón es la morada de Dios, así que sólo los sentimientos


nobles deben emerger de esto. Si existen algunas cualidades
malvadas en ustedes, deja de ser un corazón humano, es más
bien el corazón de un animal. Si ustedes se conducen de manera
desordenada, son un perro pero no un ser humano. Actúen de
manera que beneficien su nacimiento humano. Cuando ustedes
estén bravos, recuérdense a sí mismos, “no soy un perro, soy un
hombre”. Cuando sus mentes divaguen, díganse repetidamente,
“no soy un mono, soy un hombre”. Nunca estén de prisa, la prisa
es un desperdicio, el desperdicio es preocupación, así que no
estén de prisa. Tomen su tiempo y piensen calmadamente. To-

131

PALABRAS DEL AVATAR.indd 131 18/11/13 10:00


das estas cualidades malvadas pueden eliminarse desarrollando
buenos pensamientos y sentimientos. Este es el remedio para
todas las enfermedades.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

195
Anteojos de Amor Divino

E n el Bhagavad Gita vemos que todos los capítulos toman el


nombre de Yoga, como Karma Yoga, Jnana Yoga, Vibhuti
Yoga, etc., y no se puede sostener que uno de ellos sea más im-
portante que los demás. Esto se debe a que el Yoga (disciplina
espiritual purificadora) está presente en todos, le es común a
todos, y representa el rasgo más importante. Si en lo funda-
mental deseamos ver todas las cosas como una y encontrarles
un contenido común, mantendremos una posición enfocada
hacia la unidad. Por otra parte, si no se tiene esta unidad como
base, miraremos a los diferentes individuos y diremos que uno
lleva una camisa azul, el otro una roja y un tercero una amarilla.
Esto significa que nuestros ojos le están dando importancia más
a las diferencias que a la unidad presente en todos ellos. Si nos
ponemos anteojos con cristales azules, todas las camisas se verán
azules. De manera similar, si llevamos anteojos de Amor Divino,
todo lo que veamos en el mundo será Amor Divino. ¿Si no está
cargada de Amor Divino vuestra visión, ¿cómo podrán estar
cargadas de Amor Divino las cosas que ven? En el Atharva Veda
se nos dice que si quieren ver a Dios en toda la Creación habrán
de llenar su visión con Amor Divino.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo III

––––––  ––––––

132

PALABRAS DEL AVATAR.indd 132 18/11/13 10:00


196
Vivan en la absoluta convicción
de que son el Atma

U stedes representan al Infinito que ha venido en el papel


de lo finito, el Infinito sin forma que aparece como lo
infinitesimal con forma, lo Absoluto apareciendo como relativo,
el Atma comportándose como el cuerpo, lo metafísico disfra-
zándose de lo meramente físico. El Atma universal es la base de
todos los seres.
Extraído del D.D. del 19/02/1964

––––––  ––––––

197
Incrementen el amor Divino

H oy en día el odio, los celos y la ostentación están por todos


lados. Libérense de esto y concéntrense en el principio del
amor. Independientemente de que sus deseos sean satisfechos o
no, piensen que todo lo que les ocurre es para su propio bien.
Cuando encuentren dificultades, piensen siempre que vendrán
días mejores. Lo bueno y lo malo siempre están mezclados. Por
lo tanto, enfrenten a ambos con la misma actitud. El Bhagavad
Gita dice: “Traten la felicidad y la tristeza, la pérdida y la ganan-
cia, con completa ecuanimidad”. El placer es un intervalo entre
dos sufrimientos. Reduzcan sus deseos. Incrementen el amor
Divino y así incrementarán su placer. Si aumentan el deseo, el
sufrimiento se incrementará proporcionalmente.
Extraído del D.D. del 23/11/2000

––––––  ––––––

133

PALABRAS DEL AVATAR.indd 133 18/11/13 10:00


198
Golpes de martillo

P uede que veinte golpes de martillo no logren romper una


piedra: quizá el golpe veintiuno lo logre. ¿Pero significa
esto que los veinte golpes no fueron de utilidad alguna? No.
Cada uno de ellos contribuyó con su parte al éxito final; el re-
sultado final fue el efecto acumulado de los veintiún golpes. Así
también, la mente está empeñada en una lucha con el mundo
tanto interno como externo. No es necesario decir que el éxito
no puede ser siempre el destino. Sin embargo, el hombre puede
lograr felicidad eterna al entregarse a obras buenas y saturar la
mente en el amor de Dios. Impregnen cada momento de la vida
con ese amor. Entonces, las malas tendencias no se atreverán
a estorbar el camino. Puesto que si la mente siempre mora en
Dios, automáticamente será impelida únicamente hacia bue-
nas acciones. El objeto de todas las prácticas espirituales es la
destrucción de la mente; algún día una buena acción logrará
destruirla, exactamente como el golpe veintiuno rompió la pie-
dra. Para este triunfo han contribuido todas las acciones buenas
hechas en el pasado; cada pequeña cosa cuenta; ninguna buena
acción es desperdiciada.
Extraído del libro: Sobre el Amor
(Prema Vahini)

––––––  ––––––

199
Adhiéranse a su naturaleza innata

E n sus Yogasutras, Patanjali dice: “Yoga es detener las agita-


ciones naturales de la mente”. Sólo el hombre está dotado
del equipo necesario para dominar sus sentidos. Los pájaros,
bestias y otras especies no tienen esa capacidad de discriminar

134

PALABRAS DEL AVATAR.indd 134 18/11/13 10:00


y renunciar. Actúan por instinto o impulso; no pueden argüir,
evaluar, aceptar o rechazar. Un ermitaño se bañaba una vez en
el río Ganges cuando vio un escorpión. “Es Dios encerrado en
esta forma y nombre”, pensó, y quiso salvarlo. Lo tomó entre
sus palmas, pero cuando lo picó lo arrojó a las aguas. Luego
sintió remordimiento y lo levantó nuevamente, pero lo picó
otra vez y así repetidamente por cinco o seis veces más. Sin
embargo, el ermitaño persistía en la piadosa misión que se
había propuesto hasta que, finalmente, pudo ponerlo en una
parte seca para que pudiera seguir su camino, “vivo y feliz”.
Varias personas que habían sido testigos de sus esfuerzos se
habían reído de su compasión llevada a extremos de estupidez.
El ermitaño les dijo que el escorpión le había dado una lección
y que él estaba agradecido por ello. Le preguntaron cuál había
sido aquella lección y él respondió: “Adhiéranse a su naturaleza
innata, cualquiera que sea”. Su naturaleza es picar, sin importar
a quién ni cuándo. La naturaleza innata del hombre es la bús-
queda de la sabiduría; su esencia es la bienaventuranza; el amor
es la sangre que lo sostiene; la paz es la visión que lo guía y lo
dirige. Esta es la razón por la que las Upanishads se dirigen a él
como Amritasya putra, “el hijo de la inmortalidad”. Él no tiene
nacimiento ni muerte.
Extraído del D.D. del 22/04/1967

––––––  ––––––

200
El verdadero significado
de la búsqueda espiritual

S ólo cuando lo que se pronuncia por la boca mueve el corazón


a la acción, habrá una conducta apropiada. Un aspirante de-
cora la estatua de su deidad escogida y le hace ofrendas durante

135

PALABRAS DEL AVATAR.indd 135 18/11/13 10:00


la adoración. Un granjero ara su tierra y la riega para cultivar el
producto que ha escogido. El devoto es el cultivador del campo
de su corazón. Debe irrigar el campo de su corazón con el agua
del amor, abonarlo con prácticas espirituales, sembrar las se-
millas del nombre divino y cercarlo con la disciplina espiritual.
Sólo entonces experimentará bienaventuranza, la bienaventu-
ranza del amor divino y no el amor mundano. Sin embargo,
en esta Edad de Kali las escrituras se leen pero no hay ningún
cambio en el corazón que inspire un esfuerzo espiritual. Como
el corazón no es transformado y sublimado, las personas llevan
vidas vacías y fútiles.
Cada buen pensamiento debe impulsarlo a uno a la acción. Por
ejemplo, cuando un aspirante canta un himno debe sentirse in-
merso en su significado y volverse uno con él. Es el corazón el que
produce tal sentimiento de unidad. Dios reside en el corazón. Él
está fuera del alcance de los objetos externos. El hombre moderno
derrama copiosas lágrimas para lograr riqueza, salud, posición y
fama. Se deja llevar por la corriente de sus lágrimas. ¿Derrama
una sola lágrima para obtener la Gracia de Dios o ganar Su amor?
Purandharadhasa cantó: “¿De qué sirven los ojos que no pueden
ver a Dios?”. Usan sus ojos toda su vida para ver el mundo exter-
no. ¿Qué es lo que logran con ello? No intentan ver lo invisible.
Las tareas diarias se repiten sin cesar -bañarse, comer y dormir-.
Pero no hay ningún anhelo de ver a la invisible Divinidad. Sólo
cuando desarrollen ese deseo sus vidas se volverán significativas.
Es esto lo que les dará la paz.
Extraído del D.D. del 14/07/1984

––––––  ––––––

136

PALABRAS DEL AVATAR.indd 136 18/11/13 10:00


201
Cualidades Divinas

E l hombre debe manifestar las cualidades divinas de amor,


humildad, desapego y contentamiento; si no lo hace, se
vuelve peor que un animal y más peligroso.
Extraído del D.D. del 27/09/1965

––––––  ––––––

202
Expresen Amor en todo
“ E ldeseable.
deber sin Amor es deplorable. El deber con Amor es
El Amor sin deber es Divino”. El deber im-
plica fuerza o compulsión, en tanto que el Amor es espontáneo
y se expresa sin estímulos externos. La continua repetición del
Nombre del Señor, la meditación y todas las obras meritorias
que puedan llevar a cabo, serán fútiles si no cultivan el Amor
universal y desinteresado.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo VI

––––––  ––––––

203
Iluminen su corazón

P ueden decir que el progreso es posible sólo por medio de Mi


gracia; pero, aunque Mi corazón es blando como la mante-
quilla, se derrite sólo cuando hay calor en sus plegarias. A menos
que hagan algún esfuerzo disciplinado, alguna práctica, la gra-
cia no puede descender sobre ustedes. El anhelo, la agonía de la
meta sin cumplir, ese es el calor que funde mi corazón, esa es la
angustia que gana la gracia. No importa a cuántos Navaratris y

137

PALABRAS DEL AVATAR.indd 137 18/11/13 10:00


Shivaratris (festivales hindúes) puedan haber asistido en este lu-
gar; a menos que iluminen su corazón y lo hagan brillar claro y
puro, estarán envueltos en oscuridad, inmersos sólo en la noche.
La práctica espiritual debe volverlos calmos, imperturbables,
tranquilos, equilibrados. Hagan que la mente sea tan fría y recon-
fortante como la luz de la luna, pues ella es la deidad que gobierna
a la mente. Sean tranquilos en su manera de hablar, sean calmos
en su respuesta al mal, a las críticas y a las alabanzas. Se quejan
de que otro está perturbando su ecuanimidad; pero ustedes no
saben que, aunque su lengua no hable, sus pensamientos pueden
perturbar la ecuanimidad de los que están a su alrededor.
El desapego, la fe y el amor son los pilares sobre los cuales
descansa la paz. De éstos, la fe es crucial, pues sin ella la práctica
espiritual es un rito vacío. Sólo el desapego puede hacer que la
práctica sea efectiva y que el amor los lleve rápidamente a Dios.
La fe alimenta la agonía de la separación de Dios; el desapego
la canaliza por el camino de Dios y el amor alumbra el camino.
Dios les otorgará lo que necesitan y merecen; no hay necesidad
de pedir, ninguna razón para quejarse. Estén contentos, estén
agradecidos, no importa lo que suceda ni cuándo suceda. Nada
puede suceder en contra de su voluntad.
Extraído del D.D. del 11/01/1969

––––––  ––––––

204
El Uno se manifiesta
como muchos

N o eleven plegarias pidiendo fortuna, fama, posición o


poder, ni siquiera los frutos de sus acciones. El verdadero
buscador rezará únicamente por Dios. Este anhelo debe saturar
todos sus actos, ofrenda, canto, meditación, etc.

138

PALABRAS DEL AVATAR.indd 138 18/11/13 10:00


Cada ola de emoción, cada nota de un cántico, cada latido de
su pulso, responderá sólo a ese deseo, porque Dios es la base que
sostiene la creación entera.
El anhelo más profundo del hombre es experimentar al Uno,
la base, el Ser que llegó a ser, que se manifestó. De oriente a
occidente y de sur a norte han venido miles de ustedes, y ahora
son uno solo en este Auditorio Purnachandra, sintiendo una
bienaventurada unidad espiritual. Dense cuenta de que el Uno
se manifiesta como muchos; eso es la vida divina. Aspiren a una
vida de esta índole y no simplemente a una vida larga. Aspiren
a la bendición que confiere el conocimiento del Atma y no a los
objetos placenteros que el mundo les puede brindar.
Extraído del D.D. del 24/11/1980

––––––  ––––––

205
Dificultades

U na vez un joven discípulo le preguntó a Jesús: “Oh señor,


cuando se me presentan dificultades, ¿cómo las resuelvo?”.
Jesús le contestó: “No busques soluciones a tus problemas. Ama
a Dios, quien está dentro de tu corazón. Aún más, ama a aque-
llos que te odian porque Dios está presente en ellos también.
¿Cómo podrás sufrir si amas a todos? Tu corazón estará lleno
de felicidad cuando ames a todos”.
Extraído del D.D. del 25/12/2000

––––––  ––––––

139

PALABRAS DEL AVATAR.indd 139 18/11/13 10:00


206
La fuerza de voluntad

A bsorto en los deseos sensuales y los objetos mundanos, el


hombre ha perdido el sentido de moralidad y de bondad.
Ha perdido de vista su propia naturaleza Divina. La codicia ha
puesto al hombre contra el hombre. Los malos pensamientos y
los deseos mal concebidos hacen estragos.
Deben hacerse esfuerzos concertados para cambiar esta
situación, influyendo en los pensamientos y las actitudes del
hombre. El requisito primordial es desarrollar el poder de la vo-
luntad de la gente hacia líneas correctas. Cuando el poder de la
voluntad se ha desarrollado, otros poderes, tales como el discer-
nimiento, la inteligencia, la retentiva, la interrelación, el análisis,
la contemplación y la acción creativa, pueden desarrollarse a su
vez. Sin una fuerte voluntad, nada puede lograrse. Se necesita
fuerza de voluntad para librarse de hábitos establecidos, como
el fumar, etc. Por medio de la fuerza de voluntad, los deseos de
toda clase pueden ser traídos bajo control. Los antiguos sabios
fueron capaces de conquistar la totalidad de sus deseos por
medio de austeras penalidades, renunciando a todos los objetos
mundanos. La voluntad debe ir dirigida a Dios.
Extraído del D.D. del 21/07/1986

––––––  ––––––

207
Estudios

E l hombre lleva a cabo diversos ejercicios, sigue todo tipo de


estudios y realiza diversas indagaciones. ¿De qué le sirve to-
do esto? Llena su mente con una vasta cantidad de información,
pero no hay cambio en su conducta ni en su vida. Los cambios
económicos y las reformas políticas y sociales no tienen fin. Sin

140

PALABRAS DEL AVATAR.indd 140 18/11/13 10:00


embargo, no está produciendo ninguna transformación mental.
La gente ha estado escuchando los discursos de Bhagavan y le-
yendo los libros de Swami durante años. ¿Hasta qué punto han
cambiado como consecuencia de ello? ¿De qué sirven los estudios
si no son puestos en práctica al menos en un grado ínfimo?
Extraído del D.D. del 27/03/1990

––––––  ––––––

208
Uno con Dios

H oy el hombre aspira a Dios y medita en Él, pero la simple


aspiración y la contemplación no son suficientes para ex-
perimentar a Dios. A Dios no le complace sólo la meditación;
uno tiene que entregarse totalmente para poderlo experimentar.
Una vez que se entreguen por completo a Dios, podrán ser uno
con Él. ¿Cuáles son los pasos espirituales que debe uno seguir
para ser uno con Dios? Cuando se separa el carbón del fuego,
permanecen como están. Sólo cuando se juntan puede el car-
bón transformarse en fuego. De la misma manera, acérquense
a Dios y ámenlo con todo su corazón; esa cercanía y ese cariño
a Dios finalmente los hará uno con Él. Esto es lo que declaró el
Vedanta: “El conocedor de Brahman se convierte en Brahman”.
El alimento que se ingiere es digerido y su esencia se reparte a
todo el cuerpo. Esto significa que el alimento que se toma se
hace uno con todo el cuerpo. De la misma manera, tienen que
ofrecerse completamente a Dios; sólo entonces podrán ser uno
con Él. Todos sus pensamientos deben ser divinos.
Extraído del D.D. del 11/10/1998

––––––  ––––––

141

PALABRAS DEL AVATAR.indd 141 18/11/13 10:00


209
Lealtad a Dios

S i su lealtad es hacia su familia, son ustedes sirvientes de su


familia, si es hacia Dios, son sirvientes de Dios. Pero no
presten atención a la paga que reciben. No discutan ni regateen
por la paga o la recompensa. Sólo los jornaleros reclaman su
paga y declaran que son pobres. Sean un pariente, un miembro
de la familia, un descendiente de Dios, entonces le corresponde
a Él mantenerlos en bienestar. Intenten estar cerca de Dios, tan
cerca como un familiar cercano; no calculen el número de ho-
ras que pasan sirviéndolo, y no se lamenten de que no los haya
recompensado. Estén siempre a su servicio, es decir, haciendo el
bien y siendo buenos.
Extraído del D.D. del 13/07/1965

––––––  ––––––

210
Verdadera devoción

S u vida es un largo viaje y sus deseos son el equipaje. “Menos


equipaje, mayor confort y haz del viaje un placer”. Así que
reduzcan sus deseos. El nacimiento humano se otorga para ser-
vir a otros, no para comer, beber, dormir y ser feliz. La mejor
forma de amar a Dios es amando a todos y sirviendo a todos.
La mayor responsabilidad del hombre es servir a sus hermanos
y hacerlos felices. Sus vidas serán redimidas sólo cuando uste-
des se involucren sirviendo a la sociedad. El mayor Sadhana es
transformar el amor en servicio. Eso es verdadera devoción.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

142

PALABRAS DEL AVATAR.indd 142 18/11/13 10:00


211
Desarrollen su visión

D eben ver a la naturaleza llena de Dios, formada por Dios,


como Dios en esas formas, olores y sonidos. Vemos la
imagen en el espejo porque los rayos de luz son reflejados por
la superficie del espejo. Ustedes son el reflejo de los rayos de
Dios en el espejo que es la naturaleza. Si ese espejo no estuviera
allí, el individuo no existiría como entidad separada. Quiten el
espejo y entonces “ustedes” se fusionarán en “Él”, y se quedarán
allí como “nosotros”. Es la naturaleza la que induce la creencia
de que son el cuerpo; sienten que ustedes también son nombre
y forma como la naturaleza. Esta identificación ha llevado a un
grado desorbitado de atención al cuerpo y, en consecuencia, a
la preocupación y a la miseria. El principio de que el alimento
es sólo una medicina para curar el hambre es ignorado, y el
hombre es esclavizado por la lengua. Todas las veinticuatro
horas se gastan en el cuidado del cuerpo, en la prevención de la
enfermedad, la promoción de la salud, el desarrollo de los mús-
culos, etc., pero no se da ningún cuidado al morador del cuerpo,
al Dios que reside en este tabernáculo físico y a quien se debe
reconocer y reverenciar. La báscula sobre la cual están parados
leyendo su peso con orgullo se ríe de ustedes por su tonta ale-
gría. Se mofa de su orgullo por las victorias físicas, les advierte
contra la preocupación excesiva por ganancias fútiles. Sabe que
la muerte está al acecho para llevárselos, no importa lo pesados
que se puedan poner. Desarrollen su visión, no su cuerpo. Con-
céntrense en el Hacedor, no en lo “hecho”.
Extraído del D.D. del 03/04/1967

––––––  ––––––

143

PALABRAS DEL AVATAR.indd 143 18/11/13 10:00


212
La senda del amor Divino

L os sentidos -los ojos, los oídos, la lengua- son dones de Dios.


Deberían ser usados sólo para propósitos sagrados. Hay un
único camino para realizar a Dios: la senda del amor Divino.
Ustedes han provenido de la Divinidad, y su destino es fundirse
en la Divinidad. Tengan sólo pensamientos sagrados y realicen
únicamente acciones sagradas. Así estarán santificando sus vidas.
Extraído del D.D. del 02/10/1988

––––––  ––––––

213
El secreto

H ay un secreto que, si se conoce, pone al descubierto todos


los secretos; si ese problema es resuelto, todos son resuel-
tos; hay un nudo que, si se desata, todos los nudos son desatados.
Hay una ciencia que, si se domina, se dominan todas las cien-
cias. Esa ciencia clave es la Sabiduría Eterna (Sanathana Vidya).
Extraído del libro: Sobre el Amor
(Prema Vahini)

––––––  ––––––

144

PALABRAS DEL AVATAR.indd 144 18/11/13 10:00


145

PALABRAS DEL AVATAR.indd 145 18/11/13 10:00


214
¿Qué significado tiene
el juntar las manos?

T omen el simple rito de las palmas juntas con las cuales


saludan con reverencia a los mayores y a otros. ¿Qué
significa este gesto? La palma derecha es Tat (aquella entidad,
la base invisible, el otro) y la palma izquierda es Twam (el yo,
lo separado, lo individualizado, la cosa que se siente limitada,
sola, aparte). Cuando las dos palmas se unen y se mantienen en
contacto, se demuestra y enfatiza la unidad de aquello y de esto,
de todo lo que está fuera de ustedes y lo que son ustedes; en
realidad dice: “Yo soy Brahman”. ¿Puede la aspiración humana
descubrir y prescribir un saludo más grandioso y maravilloso?
Con este ademán saludan al otro con tanto gozo como si se
saludaran a sí mismos; ningún hombre ama a otro más que a sí
mismo; todos son amados por el bien del propio ser.
O bien, consideren otra interpretación de este acto de juntar
las palmas. Los cinco dedos de la mano derecha son los cinco
sentidos de la acción; los de la izquierda son los cinco sentidos
del conocimiento; juntos son diez, dedicados al sabio o gurú
o a la persona mayor para ser utilizados en su servicio o a su
mandato. Esta es la entrega llamada saranagati, la misma que
practicó Hanuman.
Extraído del D.D. del 27/11/1964

––––––  ––––––

146

PALABRAS DEL AVATAR.indd 146 18/11/13 10:00


215
La gratitud

L a gratitud es una gran virtud. Cuando se comprenda el


poder de la gratitud, se verá que puede otorgar beneficios
mucho más grandes que los que cualquiera pueda imaginar. Si
por su estrechez mental los hombres se vuelven ingratos, ellos
sufrirán inmensamente. Si tal es el caso con respecto a las rela-
ciones puramente humanas, ¿cuánto mayor será la recompensa
que la gratitud puede proporcionar cuando es ofrecida a Dios?
Extraído del D.D. del 10/05/1992

––––––  ––––––

216
La unidad de la palabra,
la sabiduría y el Atma

E l habla es una importante función de los sentidos y sirve a


los caprichos de la mente. Así, hay que controlar la mente
y no contaminarla con codicia por los placeres sensoriales. Ni
debe la mente dejarse llevar en las olas de “sí” y “no” de la acep-
tación y del rechazo, de las resoluciones y de las vacilaciones.
La mente debe actuar como la asociada del intelecto. El habla
debe servir a la mente y la mente al intelecto, esta es la manera
para lograr la paz suprema (Prashanti). Y noten este otro punto:
lenta y firmemente instruyan al intelecto para que se dirija hacia
el Atma. El habla con la mente, la mente con el intelecto y un
intelecto iluminado por el Atma, les asegurará la verdadera meta
de la vida humana.
Extraído del D.D. del 23/11/1984

––––––  ––––––

147

PALABRAS DEL AVATAR.indd 147 18/11/13 10:00


217
Peregrinos

P ueden ser peregrinos aun mientras están asistiendo a sus


deberes diarios, sólo que deben sentir que cada momento
es un paso hacia Dios. Hagan todo como dedicado a él, como
dirigido a él, como trabajo para su adoración o para servir a sus
hijos. Examinen todas sus acciones, palabras y pensamientos
con este criterio: ¿será esto aprobado por Dios? ¿Redundará esto
en su Gloria?
Extraído del D.D. del 23/11/1968

––––––  ––––––

218
Por la senda de la verdad

E l corazón es el asiento de la compasión y Dios es su perso-


nificación. Siendo así, el hombre no debería albergar sen-
timientos de odio hacia ningún tipo de ser. Deberá esforzarse
por avanzar por la senda de la Verdad y de la Acción Correcta.
Extraído del D.D. del 04/04/1998

––––––  ––––––

219
Los dos tipos de conocimiento

E l hombre es como una semilla. La semilla germina, se con-


vierte en brote, crece hasta llegar a ser un árbol, y cumple
con su destino ofreciendo flores y frutos al mundo. Asimismo, el
hombre crece desde la niñez a través de la adolescencia, hasta la
juventud y la edad mediana, y cuando ha crecido completamente

148

PALABRAS DEL AVATAR.indd 148 18/11/13 10:00


tiene que justificarse ofreciendo al mundo las flores y los frutos
de buenos pensamientos y acciones, adquiriendo él mismo la ple-
nitud de la sabiduría. Un pájaro necesita de dos alas; una carreta
debe tener dos ruedas. Sin éstos, están realmente impedidos.
El hombre también debe tener dos tipos de conocimiento: uno
que sirva de base para vivir y el otro que sea el objetivo por el
cual vivir. El primero lo ayuda a ganarse la vida, y el segundo lo
premia por haber vivido. Uno, son los medios para vivir; el otro,
el objetivo del vivir. El primero nos permite reunir las riquezas
materiales que hacen nuestra vida cómoda y segura; el segundo
contesta las preguntas que nos obsesionan y nos presionan, ¿de
dónde hemos venido?, ¿hacia dónde vamos?, ¿cómo se originó el
Universo?, etc. Ninguna religión se interesa en el primer tipo de
conocimiento, todas están interesadas en acentuar solamente el
segundo tipo. Cada uno de ustedes le tiene que prestar atención
a este segundo tipo más que al primero, porque también tiene
un efecto benéfico sobre el primero.
Extraído del D.D. del 25/12/1976

––––––  ––––––

220
Enciendan la lámpara
de la sabiduría

N o deben permanecer inactivos como el búfalo; intenten


transformarse a sí mismos. La vida humana es muy sagra-
da, no la desperdicien. Yo amo a todo el mundo. El amor es Mi
verdadera forma. Todos ustedes son las chispas de Mi divinidad,
así que compartan su amor con sus semejantes, de igual manera
que Yo comparto Mi amor con todos ustedes. Entonces, tam-
bién ustedes se convertirán en divinos. Cuando todos sigan el
camino sagrado, sin duda el mundo alcanzará paz y prosperidad.

149

PALABRAS DEL AVATAR.indd 149 18/11/13 10:00


Abandonen la ignorancia, enciendan la lámpara de la sabi-
duría en ustedes y fúndanse al fin con Dios. Este es el mensaje
de Swami para ustedes en el día de hoy. Desarrollen amor. Sólo
por medio del amor pueden eliminar la mente; sólo a través del
amor pueden curarse de toda enfermedad. Sólo el amor puede
erradicar las malas cualidades que hay en ustedes. Así que amen
a todos. Amen al corazón, no al cuerpo físico. Amen la divini-
dad que está instalada en su corazón. Cuerpo, mente, intelecto
y sentidos son sólo instrumentos, ustedes son los amos. Así que
controlen su mente y sean el maestro de la mente. Nunca se
conviertan en esclavos de la mente. Contemplen la divinidad de
día y de noche. Sólo eso puede originar su transformación. Pue-
den cantar cualquier nombre, contemplar cualquier forma, pero
comprendan la verdad de que Dios es uno y sólo uno.
Extraído del D.D. del 16/07/2000

––––––  ––––––

221
Las eternas verdades

L a verdad es algo que cada uno ha de respetar bajo cual-


quier condición. La verdad no puede ser cambiada ni por
argumentaciones, ni por comentarios, ni por discusiones. Así
también, las eternas verdades que contiene el Vedanta, escritura
sagrada, se manifestarán siempre como si no guardaran relación
con ninguna religión, ni secta, ni comunidad en particular. El
Vedanta representa la sabiduría última. Las palabras sabiduría y
conocimiento no se refieren al conocimiento sobre las cosas ma-
teriales, sobre la música o sobre alguna rama en particular del
saber, sino que representa el conocimiento de la Divinidad. Es
el conocimiento y la sabiduría sobre el Atma el que le será a uno
de utilidad en la vida. Le es muy útil al hombre conocerse a sí
mismo. No puede haber nada más útil que el conocimiento del
propio “sí mismo”. ¿Qué queremos decir con el conocimiento

150

PALABRAS DEL AVATAR.indd 150 18/11/13 10:00


del propio “sí mismo”? Hablamos del conocimiento del Atma.
Conocer el Atma, conocer al propio “sí mismo”, representa el
aspecto más útil de nuestro aprendizaje.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo V

––––––  ––––––

222
Lo que deba suceder, sucederá
¿ P uede alguien escapar a las dificultades con sólo preocu-
parse por ellas? No. Lo que ha de suceder sucederá. De
modo que no le den nunca lugar a la preocupación. Estén felices
siempre. La felicidad es unión con Dios. Estarán felices sólo
cuando estén en la compañía de Dios. Es imposible alcanzar la
felicidad si piensan que Dios está separado de ustedes. Piensen
en Dios siempre que tengan tiempo. Desarrollen pensamientos
nobles. Tomen el camino sagrado. No dejen nunca que los asal-
ten sentimientos bajos y malvados.
Extraído del D.D. del 20/10/2001

––––––  ––––––

223
Dejen que la conciencia
guíe sus acciones

N o tiene sentido adorar a Dios como la encarnación de la


Verdad, y no adherirse a la verdad en la vida diaria. El
Dharma (la Rectitud) nace de la Verdad. Esta rectitud emana
del corazón.
La rectitud promueve la satisfacción con uno mismo. Es una
expresión de la conciencia del Ser. Tengan fe en la voz de esta

151

PALABRAS DEL AVATAR.indd 151 18/11/13 10:00


conciencia divina. Nadie debería actuar contra los dictados de su
conciencia. Actuar en contra de la conciencia es maldad. Actuar
de acuerdo con la conciencia es rectitud. La verdadera adoración
consiste, por lo tanto, en hacer lo que es correcto según lo que
dicte la conciencia. Debe haber una armonía total entre pensa-
miento, palabra y acción.
Extraído del D.D. del 23/11/1988

––––––  ––––––

224
La forma de divinizar
al hombre

C uando un hombre posee las seis cualidades de la fe o con-


fianza (Vishvasam), la osadía o determinación (Sahasam),
el coraje (Dhairyam), la inteligencia (Budhi), la energía (Shakti)
y el valor (Parakramam), la Divinidad lo ayudará en todos sus
esfuerzos. En cualquier era, lugar o circunstancia, estas seis
cualidades buenas son esenciales. Ninguna preocupación per-
turbará a un hombre que posea estas virtudes.
Estas seis cualidades no pueden adquirirse con la educación,
ni pueden ser impartidas por ningún preceptor. Tampoco
pueden heredarse de los padres. Se obtienen sólo a través de la
confianza en el Ser (Atma-vishvasam).
El Creador ha dotado al hombre de muchas cualidades ma-
ravillosas. Además de las seis virtudes mencionadas antes, el
hombre también tiene vicios. A las seis virtudes se oponen el
deseo (Kama), la ira (Krodha), la codicia (Lobha), la fascina-
ción (Moha), el orgullo (Madha) y la envidia (Mathsarya). Se
los conoce como los seis enemigos del hombre. Son parte de la
creación. La mente es el amo de estos vicios. El hombre trata de
capacitar a la mente para superar estos vicios. Sin embargo, esto
no es fácil para todos, pues, al no saber cómo controlar la mente,

152

PALABRAS DEL AVATAR.indd 152 18/11/13 10:00


el hombre se vuelve una presa fácil de sus caprichos. Todos de-
berían esforzarse por descubrir cómo usar la mente en cualquier
situación, momento y circunstancia.
Hoy los hombres están dominados por tres cualidades malas: la
ira, el odio y la envidia. Estas tres cualidades envenenan la mente
del hombre. En consecuencia, cada acción del hombre es envene-
nada. Cada palabra que pronuncia es venenosa. Todas las acciones
incitadas por la mente están contaminadas. Todas las acciones sen-
soriales están igualmente contaminadas. Para transformar a estos
malos pensamientos y acciones en buenos, es necesario infundir
amor en cada pensamiento y acción. Cuando la mente está llena
de Amor, todas las acciones quedan saturadas de Amor.
Hoy el hombre no tiene la menor conciencia de lo que sig-
nifica Amor. Considera al deseo idéntico al Amor. Imagina que
el Amor lo incita a anhelar cualquier cosa. Eso no es verdade-
ro Amor (Prema). Prema está totalmente libre de deseos. Es
completamente desinteresado. No busca retribución. Lo abarca
todo. No hace distinción entre amigos y enemigos.
Al olvidarse de este concepto de amor desinteresado y uni-
versal, y al llenarse de deseos egoístas, el hombre imagina que
está lleno de Amor. Esto es apego mundano. Es completamente
diferente del Amor que fluye del Espíritu interno. El Amor es-
piritual es ilimitado. Está libre del sentimiento de odio. Es capaz
de expresarse a sí mismo en términos universales.
Es fundamental llenar la mente de Amor y expulsar a los seis
enemigos que residen en ella. Cada parte del cuerpo debería estar
llena de Amor Divino. Esa es la forma de divinizar al hombre.
Muchas personas piensan que es un ejercicio sobrehumano
divinizar al hombre y convertirlo en un ser divino. Esto no es
así. El Amor Divino está dentro de la capacidad del hombre. Es
natural en él. Tiene derecho a poseerlo.
Selección del D.D. del 25/12/1997

––––––  ––––––

153

PALABRAS DEL AVATAR.indd 153 18/11/13 10:00


225
Pensamientos e ideas sagrados

L a gente que alberga pensamientos e ideas sagrados siempre


conservará el punto de vista de la filosofía no-dual (Advai-
ta) en todo lo que digan. Deberán intentar encontrar el bien en
todo lo que vean. Ya sea que vean lo bueno o lo malo, habrán de
considerarlo como bueno. Si, por el contrario, comienzan por
buscar lo malo en las cosas buenas que ven, ello es pecaminoso.
En la Biblia se encuentra un ejemplo muy bueno que entrega
el Cristo para una situación así. Había un perro muerto en un
lugar, y había pájaros y otros animales de rapiña que se estaban
comiendo los despojos del perro. Muchos pasaban y evitaban
mirar esta escena repulsiva. En esos momentos sucedió que
Jesús pasó por ese camino y observó que la gente daba rodeos
debido al perro muerto. Indicó que uno ha de aprender a ver el
aspecto positivo en cada cosa y preguntó si alguien había notado
los limpios y hermosos dientes que tenía el perro. De esta mane-
ra les aconsejó a todos ver solamente el lado bueno en todas las
cosas. También les enseñó la lección de que en todos hay mala
sangre y mala carne, y que en cada uno hay algo que, en verdad,
habría de hacer que los demás le rehuyeran. Hemos de practicar
ver sólo las cosas buenas, hacer lo bueno y escuchar lo bueno, y
toda nuestra experiencia habrá de ser una experiencia sagrada.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo III

––––––  ––––––

226
Derechos y deberes

L os hombres tienen tanto deberes como derechos, pero hoy


están más interesados en sus derechos que en sus deberes.
Los derechos y los deberes son como las dos ruedas de una
carreta o las dos alas de un ave. Ambos son esenciales. Cuando

154

PALABRAS DEL AVATAR.indd 154 18/11/13 10:00


se cumple adecuadamente con los deberes, los derechos quedan
asegurados de forma automática. Si cada uno examina dentro de
sí hasta dónde está cumpliendo con sus deberes, se dará cuenta
de que sus derechos también están protegidos.
Extraído del D.D. del 16/02/1992

––––––  ––––––

227
Yo los bendigo

Y o los bendigo para que tengan éxito en la práctica a la que


están dedicados; si no están practicando ninguna ahora,
les aconsejo que tomen la sencilla práctica de la recordación del
Nombre, junto con la reverencia a los padres, los mayores y los
maestros, el servicio rendido a los pobres y a los enfermos. Vean
a cada uno de ellos como la Forma del Señor que más les guste,
su Ishta Devata. Esto llenará sus corazones de amor y les dará
paz y estabilidad mental.
Extraído del D.D. del 15/05/1969

––––––  ––––––

228
El trabajo es la misión
del hombre

S hanti (Paz) es la manifestación de la grandeza del Amor;


proveerá a todos los que se le subordinen de un poder ex-
traordinario y permanente. Shanti pone a Dios al alcance del
hombre y al hombre al alcance de Dios.
La práctica espiritual no puede conceder poder más grande.
Se trata del mismísimo secreto del principio de la vida en la

155

PALABRAS DEL AVATAR.indd 155 18/11/13 10:00


Creación, y es la más alta individualización de la gloria del At-
ma. La disciplina espiritual es la varita mágica en las manos del
devoto, con la cual puede dominar al mundo entero. Además,
confiere el nivel más grande de felicidad.
Shanti no significa inacción; su esencia no es compatible con
la vida pasiva de sólo comer y dormir; no deben desperdiciar su
tiempo diciéndose a sí mismos que el Señor vendrá a socorrer-
los cuando haya necesidad. Deben despertar y trabajar. Dios
ayuda al que se ayuda a sí mismo, y a ningún otro. De la vida
de Prahlada (un devoto célebre del Señor) se puede aprender
la lección de que es al Señor a quien se debe amar; y también
la técnica para lograrlo. Hagan el trabajo que ha llegado a sus
manos con sinceridad y eficiencia, despréndanse de todo lo que
no sea servicio al Señor y sigan los pasos de Prahlada; así obten-
drán, mediante la Gracia de Dios, la gloria de Shanti, la emoción
de la plenitud y la Bienaventuranza de la inmortalidad.
El trabajo es necesario para que el tiempo no se alargue y se
convierta en una carga. El trabajo es la misión del hombre. Sin
él, el hombre se pierde en la oscuridad de la ignorancia y es do-
minado por la pereza. Esta ignorancia hará crecer su duda y sólo
con la espada de la sabiduría ambas podrán cortarse.
En una ocasión, aprendiendo estos temas místicos, Arjuna,
confundido, preguntó a Krishna: “Dices que uno debe renun-
ciar a todos los karmas (las acciones), y por otro lado que el
karma yoga (filosofía de la acción realizada con dedicación a
Dios) tiene que ser adoptado. Dime, ¿cuál de estos caminos es
el mejor?”. Krishna respondió así: “¡Oh, Arjuna! Ambos, la re-
nuncia y el karma yoga, conducen al mismo fin: la Liberación”.
Pero existe más felicidad en trabajar que en dejar de hacerlo. La
renuncia y el trabajo no son contradictorios: son interdepen-
dientes y complementarios; renunciando al trabajo, el hombre
declinará sin el progreso y la preparación que por él se obtiene.
El renunciante verdadero es aquel que no desea una cosa y odia
la otra. La palabra “renuncia” puede ser aplicada al trabajo he-

156

PALABRAS DEL AVATAR.indd 156 18/11/13 10:00


cho sin importar el triunfo o el fracaso, la ganancia o la pérdida,
el honor y el deshonor, haciendo de cada acto una ofrenda a
Dios. La simple inactividad de los que usan la ropa ocre o se
afeitan la cabeza, no es renunciación de ninguna manera; sólo
merece el nombre de renunciante aquel que está por encima de
la dualidad de la alegría y la tristeza, de lo bueno y lo malo. Así
pues, mejor que renunciar al trabajo es renunciar a sus frutos; da
mucha más alegría, es el mejor camino. Por lo tanto, escogiendo
cualquiera de los dos, el fruto del otro podrá obtenerse. Porque
hay Bienaventuranza en karma yoga y hay Bienaventuranza en
la renunciación.
La renuncia sin karma yoga llevará al dolor. Porque, ¿cómo
puede alguien alejarse del karma (de la acción)? Por mucho que
intenten evitarlo, ¿no es necesario dedicarse al recuerdo del Se-
ñor al menos en la meditación o en la repetición del Nombre?
Esto también es karma. Si se renuncia a la meditación y a la re-
petición del Nombre, no habrá felicidad en la vida. Quienquiera
que sea, el hombre debe llevar a cabo algún karma (acción), sin
importar su forma. Por ejemplo, aquel que se dedica al karma
yoga, renunciando a todo fruto de la acción, siguiendo la disci-
plina del silencio, puede, en poco tiempo, realizar a Dios.
A ellos el karma no les traerá malas consecuencias porque es
como la respiración. Así como la vida es imposible sin el karma
de la respiración, también lo es el trabajo para el aspirante es-
piritual. La falta de paz surge sólo cuando se desea el fruto del
trabajo; si éste se descartara, se obtendría la alegría del mismo
karma, entonces uno adquiere la Paz Suprema. Por ejemplo,
nadie piensa en los beneficios y resultados del karma de la respi-
ración, ¿no es así? Así también cuando el karma o acción se hace
sin preocuparse por el fruto o resultado, eso da paz real.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

157

PALABRAS DEL AVATAR.indd 157 18/11/13 10:00


229
Sólo a través del amor,
la verdad y la rectitud

E l Señor, que es la encarnación del amor, puede ser expe-


rimentado sólo a través del amor. Como Él es la encarna-
ción de la Verdad y la Rectitud, sólo puede ser realizado a tra-
vés de Sathya y Dharma (Verdad y Rectitud). Siempre tengan
presente la importancia suprema de Sathya, Dharma y Prema
(Amor); santifiquen sus vidas ofreciendo servicio dedicado y
desinteresado.
Extraído del D.D. del 08/01/1988

––––––  ––––––

230
La virtud y el hombre

E l ser humano debe llevar una vida correcta y dedicarse


empeñosamente a practicar siempre todas las virtudes hu-
manas, para que pueda vivir en Paz y para que el mundo pueda
también gozar de Paz. Los hombres no pueden obtener Paz
verdadera, ni pueden lograr la gracia de Dios por ningún otro
medio que no sea viviendo una vida virtuosa.
La moralidad y la virtud (Dharma) son los fundamentos pa-
ra el bienestar de la humanidad; ellos constituyen la verdad que
se mantiene incólume a través de todos los tiempos. Cuando
la rectitud y la virtud no logran transmutar la vida humana, el
mundo se ve afligido por la agonía y el temor atormentado por
turbulentas alteraciones. Cuando el resplandor luminoso de la
virtud deja de alumbrar las relaciones entre los seres humanos,
la sociedad entera se ve envuelta en la noche del dolor.

158

PALABRAS DEL AVATAR.indd 158 18/11/13 10:00


Dios es la encarnación del Dharma, Su Gracia se logra prac-
ticando una vida virtuosa.
Extraído del libro: Torrente de Virtud
(Dharma Vahini)

––––––  ––––––

231
Ustedes mismos son Dios

O lvidando su divinidad innata, están en busca de Dios en el


mundo externo. Ustedes mismos son Dios. ¿No es tonto el
buscarse a sí mismos en el mundo externo? Busquen dentro de
sí, sólo así podrán encontrar a Dios. Es muy fácil comprender
esta unicidad. Sin embargo, deben tener una fe firme para co-
menzar. Deben creer que Dios no está separado de ustedes. Al
indagar en profundidad se darán cuenta de que Dios está dentro
de ustedes y también afuera.
Pueden ver una cantidad de bombillos brillando en este sa-
lón, pero la corriente eléctrica que pasa a través de ellos es la
misma. Los cuerpos son como los bombillos y el principio del
Atma es como la corriente que pasa por todos los bombillos.
Comprendan esta unicidad y compartan su amor con todos. No
consideren a nadie como su enemigo. Consideran al que aman
como su amigo y al que los odia como su enemigo. De hecho, no
hay ni amigo ni enemigo. Es sólo vuestra imaginación... Todos
son uno. Sólo es la divinidad la que se expresa como madre, pa-
dre, hermano, hermana, etc. Los nombres y formas pueden ser
diferentes, pero la verdad subyacente es una.
La verdadera felicidad está en el espíritu de sacrificio. El sa-
crificio (tyaga) es el verdadero yoga. El hombre, hoy en día, no
cultiva el verdadero sacrificio. Él más bien busca el placer (bho-
ga) y así se expone a la enfermedad (roga). Cuando desarrollen el
espíritu de sacrificio estarán libres del sufrimiento. La verdadera

159

PALABRAS DEL AVATAR.indd 159 18/11/13 10:00


práctica espiritual es la que les ayude a superar el engaño. ¿De
qué servirá si se dejan ahogar cada vez más en el engaño con el
avance de la edad?
No desarrollen apego indebido al cuerpo y a las posesiones
materiales. Serán redimidos sólo cuando lleven su vida con es-
píritu de sacrificio. Lo que deben alcanzar es el renunciamiento
(tyaga) y no el cuerpo (bhoga). El considerar algo como “mío”
es bhoga. El realizar que nada es suyo (“no mío”) es yoga. Este
yoga les otorga la verdadera fuerza.
Extraído del D.D. del 25/12/2003

––––––  ––––––

232
Sus vidas son Mi mensaje

U na de las oradoras citó a Swami, “Mi vida es Mi mensaje”.


Ella también se refirió a la declaración, “sus vidas son Mi
mensaje”. Ustedes deben entender claramente el significado de
estas afirmaciones. Proclamar que sus vidas son el mensaje de
Swami por un lado y al mismo tiempo complacerse en activi-
dades malvadas y obras incorrectas es una falsedad. Eso cons-
tituye su mensaje, no Mi Mensaje. Ustedes pueden declarar
que sus vidas son el mensaje de Swami sólo cuando toman el
camino de la verdad y la rectitud, cuando instalan paz y amor
en sus corazones y defienden la no-violencia.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

233
A los pies del Señor

“¡O hentrégate
mente!, nunca pienses que el cuerpo es permanente,
a los pies de Dios”. No se limiten por el ape-

160

PALABRAS DEL AVATAR.indd 160 18/11/13 10:00


go al cuerpo. Desarrollen apego con el Atma. Para poder ha-
cerlo, dedíquense a acciones sagradas tales como escuchar las
historias del Señor, cantar sus glorias, recordarlo, servicio a
los pies de loto, adoración, veneración, amistad, ofrecerse al
Señor, es decir, autoentrega. La amistad es el primer paso
para la autoentrega, así que deben desarrollar amistad con
Dios y ser un recipiente de su amor. Ustedes siguen muchos
caminos espirituales para obtener este amor. De hecho, no
necesitan llevar a cabo ninguna práctica espiritual; es sufi-
ciente si recuerdan la relación entre ustedes y Dios.
Extraído del D.D. del 11/10/1998

––––––  ––––––

234
Felicidad y desdicha,
dones de Dios

“G eneralmente, el hombre busca sólo felicidad y alegría.


¡Nada le hará desear la desdicha y el dolor! Considera a
la felicidad y a la alegría como sus más allegadas amigas, y a la
desdicha y al dolor como sus enemigos declarados. Esto es un
grave error. Cuando uno está feliz, el riesgo de sufrir dolor es
grande; el temor de perder la felicidad lo obsesiona. La aflicción
conduce a la indagación, al discernimiento, al autoexamen y
al temor de cosas peores que es de suponer podrían ocurrir, y
despierta a uno de la pereza y de la fatuidad. La felicidad, en
cambio, hace a uno olvidar las obligaciones para consigo mismo
como ser humano y arrastra al hombre hacia el egoísmo y hacia
los pecados que este egoísmo hace cometer. El pesar vuelve al
hombre alerta y vigilante.
Así, el sufrimiento es un amigo de verdad, no así la felicidad,
que agota la existencia del mérito que se había acumulado y des-
pierta las pasiones más bajas. Por eso es en realidad un enemigo.

161

PALABRAS DEL AVATAR.indd 161 18/11/13 10:00


En cambio, el sufrimiento en verdad abre los ojos e incita a pen-
sar y a dedicarse a la tarea del propio mejoramiento. También
proporciona a uno nuevas y valiosas experiencias. La felicidad,
por el contrario, corre un velo sobre las experiencias que forta-
lecen la personalidad y le dan entereza. Por eso, las dificultades
y las fatigas deben ser tratadas como amigas o, por lo menos, no
como enemigas, y lo que es mejor, considerar ambas, felicidad y
desdicha, como dones de Dios. Ese es el sendero más fácil para
la propia liberación.
El no saber esto constituye la ignorancia básica. Una persona
así de ignorante está ciega; en verdad, la felicidad y la desdicha
son como el ciego, quien debe siempre hacerse acompañar por
alguien que pueda ver. Cuando se le da la bienvenida al ciego,
forzosamente tiene que recibirse también al hombre que tie-
ne vista, puesto que es el constante compañero del ciego. Así
también, la felicidad y la desdicha son inseparables; no puede
escogerse solamente a una. Uno se siente feliz en contraste con
la aflicción”. Así dijo Krishna a Arjuna, para enseñarle lo insig-
nificante de toda dualidad.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

235
El control de la propia mente
es señal de grandeza

H oy en día las personas han olvidado los aspectos espiritua-


les, morales y éticos de la vida. Están inmersos en las ocu-
paciones mundanas y en obtener beneficios mundanos. No hay
grandeza en el logro de estas cosas. Una vez, Shankaracharya
preguntó a sus discípulos cuál es el sello distintivo de la grande-

162

PALABRAS DEL AVATAR.indd 162 18/11/13 10:00


za. Cada discípulo dio su propia respuesta. Un discípulo dijo que
el hombre que obtuvo grandes victorias en el campo de batalla
es un gran hombre. Otro discípulo dijo que el hombre que pasó
por muchos problemas y dificultades y amasó una gran riqueza
era grande. Otro dijo que un gran hombre era aquel que obtenía
lo que quería mediante un esfuerzo decidido. Plantar la propia
bandera sobre un territorio o cruzar un inmenso océano fueron
mencionados como sellos de grandeza. Finalmente, Shankara
respondió que sólo aquel que ha controlado su mente es grande.
Todos los otros logros son inútiles. Cada acción se santifica al
convertirla en una ofrenda a Dios. Shankaracharya declaró que
aquel que está inmerso en la contemplación del Ser Supremo
experimenta la bienaventuranza más elevada, sin importar todas
las demás acciones. (Swami cantó una estrofa del himno Bhaja
Govindham de Shankaracharya.) Shankara exhortaba al devoto
a adorar a Dios en cualquier situación en la que se encontrara,
ya fuese en medio de una multitud, o mientras disfrutaba de
algo, o en cualquier otro estado. Esta experiencia de lo Divino
es la verdadera riqueza que uno posee.
Por lo tanto, es esencial realizar cada acción como una ofren-
da a Dios. El impulso para cada acción proviene del corazón, ya
sea esta acción buena o mala. El corazón es la morada del Señor.
Por eso, debe considerarse cada pensamiento y cada acción que
surgen del corazón como una ofrenda a lo Divino.
Extraído del D.D. del 20/03/1996

––––––  ––––––

236
Miembros de la sociedad

H abiendo nacido como seres humanos deben trabajar por


el bienestar de la sociedad. Ustedes son miembros de la
sociedad y su bienestar depende del bienestar de la sociedad.

163

PALABRAS DEL AVATAR.indd 163 18/11/13 10:00


Por lo tanto, emprendan actividades que sean beneficiosas para
la sociedad.
Extraído del D.D. del 23/11/2005

––––––  ––––––

237
Por nuestro bien

T odo lo que Dios hace es para nuestro propio bien. Todas


Sus acciones se proponen nuestro bien. Es necesario que
reconozcamos esta verdad y que nos conduzcamos de acuerdo
con ella.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo V

––––––  ––––––

238
Convertirse en un árbol
¡ M anifiesten el poder que reside en el esfuerzo realizado
por uno mismo! No recurran a la débil estratagema de
imitar a otros. Absorban, en cambio, las buenas cualidades que
esos otros puedan poseer. Plantamos una semilla en la tierra.
Luego la proveemos de lo que necesita: agua, aire y abonos. La
semilla germina, produce un brote y termina por convertirse en
un inmenso árbol. Podrán observar que no se convierte en tie-
rra ni en abono, ni en aire, ni en agua. Hace uso de todos ellos,
pero se mantiene en lo que es su propia naturaleza y crece hasta
convertirse en un árbol.
Ojalá también ustedes vivan como ese árbol. Cierto es que
tenemos mucho que aprender de otros. No hay por qué negar
este hecho. Los que se nieguen a aprender de otros no son sino

164

PALABRAS DEL AVATAR.indd 164 18/11/13 10:00


necios. Es factible aprender de otro todo lo que pueda promover
su avance espiritual. Asimilen de ellos todo lo que puedan, de
acuerdo con los lineamientos para su propio progreso, estable-
cidos en su senda moral. Deben vivir como “ustedes mismos” y
no como otros. No permitan que nadie los aparte de su natu-
raleza innata. Manténganse inmersos en su Dios según ustedes
mismos lo imaginen y lo sientan, en la dicha que brota de su
propio corazón y en el solaz que obtienen de su práctica espiri-
tual. Si hubiera otros que intenten desviarlos, sean cuales fueren
los planes que tramen o las argucias que empleen, resistan aun
a costa de sus vidas. No se nieguen a sí mismos esa conciencia
divina ni ese éxtasis divino. Esta es la exhortación que resuena a
través del Paramartha Vahini (Torrente de Valores Espirituales)
de los bharatiyas.
Extraído del libro: La Senda de la Verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

239
Transformen el conocimiento
en sabiduría

A menos que el conocimiento sea transformado en sabiduría


y ésta sea expresada en el carácter, la educación es un des-
perdicio. Si la educación concede este don de la transformación,
seguramente la vida se volverá apacible, feliz y llena de mutua
ayuda y cooperación. Pero hoy en día la finalidad de la educa-
ción ha degenerado en la adquisición de ciertas habilidades y
trucos intelectuales. Proporciona al educando comida y abrigo,
y se considera que con ese logro su tarea ha terminado.
Extraído del D.D. del 30/08/1978

––––––  ––––––

165

PALABRAS DEL AVATAR.indd 165 18/11/13 10:00


240
La luz de la sabiduría

L a sabiduría es luz; la ignorancia es oscuridad. La oscuridad


sólo puede persistir hasta el momento en que brille la luz.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

241
Recuerda a Dios

Q uien recuerda constantemente a Dios, con amor y devo-


ción, siempre estará feliz, se encuentre en una aldea o en
una ciudad, esté volando en el cielo o se halle en un bosque,
porque Dios danza en su corazón y le confiere deleite.
Extraído del D.D. del 25/12/1992

––––––  ––––––

242
Elevados ideales

D eben darse cuenta de que los bhajans, la repetición del


Nombre, la adoración y la oración, no son para complacer
o propiciar a Dios, sino para nuestro propio progreso espiritual.
Frecuentemente, las personas adulan al rico y al poderoso -es-
pecialmente cuando son empleados de ellos o cuando están en
deuda por alguna ayuda recibida- para inducirlos a que les den
dádivas. Pero Dios no derrama gracia sobre las personas porque
le cantan alabanzas ni las castiga porque no lo glorifican. La
recitación de los atributos divinos sólo nos prepara para tener

166

PALABRAS DEL AVATAR.indd 166 18/11/13 10:00


elevados ideales y aproximarnos más y más a la Divinidad que es
nuestra naturaleza. Nos convertimos en lo que contemplamos.
Mediante el pensamiento constante, se imprime un ideal sobre
nuestro corazón. Cuando todo el tiempo fijamos nuestro pensa-
miento sobre lo malo que otros hacen nuestra mente se conta-
mina con el mal. Por el contrario, cuando fijamos nuestra mente
sobre las virtudes y el bienestar de los demás, nuestra mente se
libera de lo malo y sólo abriga buenos pensamientos. Ningún
mal pensamiento puede penetrar la mente de una persona to-
talmente entregada al amor y a la compasión. Los pensamientos
en que nos recreamos forman nuestra naturaleza; no solamente
afectan a los demás sino también a nosotros. Cuando se usa una
lámpara de magnesio para tomar la foto de una persona, su cara
se ilumina pero también se ilumina, en cierto grado, la cara del
fotógrafo. Cuando pasa el camión de la basura, ustedes se ven
afectados por el mal olor aunque estén a cierta distancia. De
igual manera, el pensamiento puede ser momentáneo, puede ser
trivial; sin embargo, no se puede evitar su efecto sobre la men-
te. Los sabios antiguos sabían esta importante verdad, por eso
declararon: “El que conoce a Brahman se vuelve Brahman”. La
única forma de volverse Brahman es estando siempre inmerso en
la contemplación de Brahman. Cuando se tiene un terrón de sal
en la boca, ¿cómo puede uno saborear la dulzura de la miel o de
las frutas? Con un pedazo de dulce en la lengua, ¿cómo se puede
conocer el sabor de la sal y lo que es salado? Sumerjan su mente
en buenos pensamientos y el mundo será bueno para ustedes;
empápenla de malos pensamientos y el mundo será malo. Así,
recuerden sólo lo bueno, hagan, piensen y planeen sólo lo bueno,
hablen sólo lo bueno y hagan solamente el bien; entonces, como
consecuencia, se aproximarán a Dios, la fuente de todo bien.
Extraído del D.D. del 07/03/1978

––––––  ––––––

167

PALABRAS DEL AVATAR.indd 167 18/11/13 10:00


243
Por un propósito más elevado

C ada hombre y cada ser viviente aspira a lograr la paz y la


felicidad. Cada cual está tratando de conocer el objetivo de
la vida, pero sin que su esfuerzo tenga éxito. Uno en un millón
persistirá con una fuerte determinación y no abandonará hasta
que llegue a la meta. Los mortales ordinarios no hacen ningún
esfuerzo en esta dirección, ya que piensan que es algo que está más
allá de su alcance. Pasan sus vidas en la persecución de placeres fí-
sicos y efímeros. Están bajo el engaño de que la comida, el vestido
y el abrigo son los tres objetivos principales de la vida humana. Su
vida se centra alrededor de sus esposas e hijos. No se dan cuenta
de que hay un propósito más elevado en la vida que éste.
Extraído del D.D. del 23/11/2002

––––––  ––––––

244
La necesidad de la triple pureza

L os estudiantes deben tener en cuenta que son necesarios


para alcanzar cualquier cosa que valga la pena en la vida, un
cuerpo y una mente saludables. Para llegar a tal estado doblemen-
te sano, la pureza de los pensamientos, palabra y acción es esen-
cial. En el léxico vedantino esto se describe como “la pureza de
los tres instrumentos: mente, habla y manos” (trikarana suddhi).
Los Vedas están divididos en tres secciones o kandas: el
Karma Kanda, el Upasana Kanda y el Jnana Kanda. Éstos están
asociados con los tres tipos de yoga: el yoga de la acción (karma
yoga), el yoga de la devoción (bhakti yoga) y el yoga del conoci-
miento o sabiduría (jnana yoga).
Primero está el karma yoga. Para ejecutar cualquier acción
necesitan las manos. Todas las acciones que hagan con sus manos

168

PALABRAS DEL AVATAR.indd 168 18/11/13 10:00


deben ser sagradas, puras, de ayuda a otros y con determinado
propósito. Las manos se vuelven santificadas con tales acciones,
de aquí que el primer paso sea hacer las manos puras y santas.
Mediante las acciones puras la mente también se purifica.
Pero la mera pureza mental no es suficiente. La mente tiene
que desarrollar concentración. Para cultivar la concentración, la
devoción (bhakti) es de gran valor. Bhakti significa deshacerse
de la separación de Bhagavan (Dios). Debe existir la percepción
de que la Divinidad es omnipresente y de que ustedes no pueden
separarse de Dios. Para recordar al omnipresente Divino, cantar
sus glorias y adorarlo, necesitan la lengua (el poder del habla).
Jayadeva ensalzaba la lengua como el instrumento dado por
Dios para glorificar al Señor. Este sagrado instrumento no debe
ser usado mal en ninguna forma para hablar mal de otros o para
causarles infelicidad. Como lo prescribe el Gita, ustedes deben
evitar las pláticas desagradables y usar solamente palabras que
sean verdaderas, reconfortantes y buenas. Las palabras ásperas
y duras deben evitarse. Sólo cuando la lengua es usada de esta
manera puede volverse pura y sagrada. Cuando sus palabras sean
santificadas su vida misma se vuelve santa.
Extraído del D.D. del 19/01/1989

––––––  ––––––

169

PALABRAS DEL AVATAR.indd 169 18/11/13 10:00


245
Pongan su fe en el Señor

I nquietud y aflicción siempre habrá de uno u otro tipo, en el


pasado, en el presente y en el futuro; estén despiertos, soñando
o durmiendo. Pero pongan su fe en el Señor y hagan sus tareas
dedicándolas a Él, y la inquietud y la aflicción desaparecerán.
Extraído del D.D. del 02/09/1958

––––––  ––––––

246
La vida es una sinfonía

L a vida es una sinfonía de placer y dolor, una mezcla de


alegría y sufrimiento. El hombre no puede decidir por sí

170

PALABRAS DEL AVATAR.indd 170 18/11/13 10:00


mismo la diferencia entre alegría y sufrimiento. No es posible
tener felicidad sin tristeza, ni tristeza sin felicidad. Tienen que
desarrollar la actitud de que todos los sufrimientos conducen a
la felicidad y que todas las alegrías conducen a las penas. Porque
el hombre no puede elegir para sí mismo sólo la alegría o sólo
el sufrimiento, debe cultivar la ecuanimidad frente a la alegría y
el sufrimiento. Él no debe ponerse eufórico ante los placeres ni
deprimirse por el dolor.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo I

––––––  ––––––

247
Dios no es atraído por
las apariencias externas

L a gente en el mundo le asigna valor a todo tipo de objetos,


ideales y personalidades. Sin embargo, Dios no es atraído
por las apariencias externas, sino que sólo valora los impulsos
espirituales internos. He aquí un ejemplo simple. Parvati era
la mujer más hermosa de la tierra. Consciente de sus encantos,
ella deseó casarse con el Señor mismo. Sin embargo, el Señor
no sucumbe a la atracción externa. Decepcionada por su fracaso,
Parvati realizó una penitencia muy severa. Indiferente al sol y a
la lluvia, al viento y al mal tiempo, Parvati concentró sus pen-
samientos en el Señor, agobiando su cuerpo debido a su tapas
(austeridades). Debido a la penitencia, ella perdió toda su belle-
za. Todos sus poderes físicos desaparecieron. En ese momento,
el Señor la aceptó como la otra mitad de Su cuerpo.
¿Cuál es el significado interno de este episodio? Prakriti
(la Naturaleza) es Parvati. Prakriti está llena de diversas cla-
ses de orgullo: el orgullo de la riqueza, la fuerza, la belleza,
el conocimiento, las virtudes, el poder y la penitencia. El ego

171

PALABRAS DEL AVATAR.indd 171 18/11/13 10:00


del hombre se infla con estas diferentes clases de orgullo. Sólo
cuando el hombre se libere de estas ocho categorías de orgullo
se volverá aceptable para Dios. Mientras prevalezca su ego, no
conocerá el poder del Espíritu. Sin tomar conciencia del poder
del Espíritu, el hombre no puede experimentar la bienaventu-
ranza de lo Divino. Reconociendo esta verdad, los Bharatiyas
declararon que sólo mediante la renunciación puede alcanzarse
la inmortalidad.
Extraído del D.D. del 27/03/1990

––––––  ––––––

248
El hombre es un buscador
de la Divinidad

L a mayoría de los hombres pasan el lapso de vida que les es


asignado o que han ganado, tomando ricos pero dañinos
alimentos y bebidas, y dedicándose a pasatiempos sugestivos y
encantadores pero más dañinos aún. ¡Qué patético desperdicio
de un precioso material! Aunque pertenece al género animal, el
hombre tiene muchísimo más que otros seres en cuanto a capa-
cidad física, mental y moral. Tiene memoria, habla, conciencia,
reverencia, capacidad de sentir temor reverencial y asombro, y
un inexplicable sentido de descontento, que presagia el desape-
go. Tiene la gloriosa oportunidad de visualizar su identidad con
el Misterio que se ha manifestado como este universo; pero está
tan hundido en la ignorancia que se comporta como si fuera
un animal como el resto y se revuelca en la aflicción y el vicio.
Es como si el fuego hubiera olvidado su capacidad de arder o el
agua su naturaleza de mojar; el hombre ha olvidado su natura-
leza, que es la de buscar la Divinidad, su capacidad de buscar y
alcanzar la verdad del universo del cual forma parte, su capaci-

172

PALABRAS DEL AVATAR.indd 172 18/11/13 10:00


dad de instruirse en la virtud, la justicia, el amor y la compasión,
para escapar de lo particular y fundirse con lo universal.
Extraído del D.D. del 02/07/1966

––––––  ––––––

249
Sólo el amor por Dios
es verdadero amor

T odos deberían considerarse Mensajeros de Dios e intentar


llevar una vida ideal. Esto significa que hay que abandonar
el egoísmo y el interés personal. Tal vez no sea fácil. Sin embar-
go, con la Gracia de Dios, deberían poder avanzar gradualmente
hacia la realización del Ser. El amor es el medio para desarrollar
la devoción y alcanzar la liberación, además de otras cosas. Sólo
el amor por Dios es verdadero amor. Es el verdadero camino
para que el hombre realice la divinidad en él y en todos.
Extraído del D.D. del 25/12/1988

––––––  ––––––

250
La diferencia entre el amor divino
y el amor humano

T al vez piensen que el amor dentro de ustedes y el amor


representado por Dios son lo mismo. Sin embargo, hay
una diferencia. El amor de Dios es totalmente desinteresado. Es
absolutamente puro. Es eterno, perfecto. El amor humano es
egocéntrico y está manchado. Este amor no puede fundirse en el
amor de Dios. Solo cuando uno esté libre de egoísmo, orgullo,
odio y envidia, Dios morará en él. Cuando una persona carece

173

PALABRAS DEL AVATAR.indd 173 18/11/13 10:00


de Tyaga (renunciación), está inmersa en los placeres mundanos
y lleva una vida mundana, su devoción es sólo artificial y una
forma de autoengaño. Tal devoción no la conducirá a Dios.
Hoy el mundo está lleno de esas personas. Ellas afirman que
aman a Dios. Pero Yo no he visto ni una sola persona que ame
realmente a Dios. Todos aman a Dios por su propio bien y no
por el bien de Dios. Esto es puro egoísmo. El hombre busca
todas las cosas en el mundo por sus propias razones. Hasta Dios
es buscado por esta razón. Dios no puede ser alcanzado tan fá-
cilmente. El corazón tiene un solo asiento. En él hay lugar para
una sola persona. Si ustedes instalan los deseos mundanos en esa
silla, ¿cómo esperan que Dios se siente en ella? Dios ocupará ese
asiento sólo si ustedes lo vacían de todas las demás cosas.
Extraído del D.D. del 21/08/1992

––––––  ––––––

251
La verdadera educación

L a educación sin autocontrol no es educación. La verdadera


educación debe hacer a la persona compasiva y humana,
no egocéntrica y de mente estrecha. La simpatía espontánea y
la consideración por todos los seres deben brotar del corazón
de aquel que está educado adecuadamente. Debe interesarse
por servir a la sociedad antes que preocuparse por sus propias
aspiraciones codiciosas. Este debe ser el verdadero propósito de
la educación en el real sentido de la palabra.
Extraído del D.D. del 20/01/1986

––––––  ––––––

174

PALABRAS DEL AVATAR.indd 174 18/11/13 10:00


252
El Amor de Dios es como
un infinito e inagotable océano

C uando la Luna brilla en el cielo, la podemos ver directa-


mente sin necesidad de una vela, una lámpara o de cualquier
otra luz artificial. La razón de esto es la propia luz de la Luna.
Del mismo modo, si queremos acercarnos o deseamos entender
a Dios, que es la personificación del Amor, esto es posible úni-
camente por medio del Amor, que es una de sus características.
Dios, que es el Amor mismo, no está confinado a un solo lugar
o punto; está presente en todas partes, en cada lugar y rincón
del mundo. Es esencial que amen a todos y consideren el amar
a todos como amar a Dios, quien está presente en todos. Puesto
que Dios no tiene ningún interés personal debemos desarrollar
nuestro Amor de modo que llegue a ser un Amor generoso y
desinteresado. Disfrutar del Amor de Dios, que está libre de
egoísmo, de una manera egoísta, y limitar su Amor a nosotros, es
incorrecto. Pero mientras no lleguemos a cierto nivel, debemos
intentar experimentar al Señor aunque sea de una manera limita-
da. Encontrándonos en una posición restringida, y siendo nuestra
propia vida insuficientemente amplia, no es posible que experi-
mentemos el Amor de una manera amplia. Por lo tanto, el primer
paso para nosotros es practicar ciertos métodos por medio de los
cuales nuestro Amor pueda irse expandiendo suficientemente.
Si el fuego del Amor dentro de ustedes no es suficientemente
intenso, no serán capaces de soportar el gran fuego del Amor de
Dios. Si empiezan a hablar del Amor todopenetrante y difundi-
do del Señor, existe el peligro de que el débil fuego del Amor
en ustedes se extinga. Antes de que puedan tener la vivencia
del Amor en todos, el primer paso es alentar el crecimiento del
Amor en ustedes, y elevarlo a un nivel suficientemente alto.
El Amor de Dios es como un infinito e inagotable océano.
Por el solo hecho de que este Amor es infinito e interminable,

175

PALABRAS DEL AVATAR.indd 175 18/11/13 10:00


no podrán llevarlo todo con ustedes. Lo que puedan llevar de-
penderá del tamaño de la vasija que tengan. De manera que lo
primero que deben hacer es ensanchar el tamaño de su vasija, lo
cual puede hacerse por medio de las prácticas espirituales.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

253
Para llegar al Señor

P ara llegar al Señor en el menor tiempo posible, es necesario


dirigir la súplica al lugar correcto. Una vez, Narada le pre-
guntó a Vishnu cuál era el lugar al que debía dirigir su súplica
para llegar al Señor lo más pronto posible. El Señor dijo: “Don-
dequiera que Mis devotos canten Mis alabanzas, Yo estoy allí”.
El Señor habita en sus corazones. Deben mantenerlos puros y
sagrados. Entonces, el corazón se vuelve el cielo mismo, lleno
de dicha. El cielo y el infierno no están en otra parte. Cuando
ustedes están felices, eso es el cielo. Cuando se sienten desdicha-
dos, eso es el infierno.
Extraído del D.D. del 17/03/1991

––––––  ––––––

254
La virtud más alta
es la humildad

E l cuerpo es transitorio y el placer que busca y obtiene es


igualmente transitorio. El ananda que uno obtiene por
medio de la meditación en el Atma es tan duradero como él mis-
mo. Cuando Dios asume un cuerpo, éste también es inafectado

176

PALABRAS DEL AVATAR.indd 176 18/11/13 10:00


como el Atma. Nada puede conferir ananda en igual medida
que la virtud; ni la riqueza, ni el poder material, ni la fama, ni
la erudición. La virtud más alta es la humildad, entréguense a
Dios. La gente se refiere a aquellos que no tienen quien los cui-
de como huérfanos, pero Dios cuida de todos. Siendo así, nadie
puede ser huérfano. Sólo Dios es anatha (huérfano) pues, ¿quién
puede decir que es el guardián de Dios?
Dediquen sus pensamientos, palabras y obras a Dios. No
consideren algunas de sus actividades como hechas para Dios
y otras hechas para ustedes mismos. Ambos son como las dos
mitades de un grano. La planta germina a partir de la mitad de
la semilla, pero extrae igualmente el sustento de las dos mitades.
Lo alerta y lo inerte, lo viviente y lo no viviente, lo que se mueve
y lo que no se mueve, todo es Dios. Fortalezcan esta fe, vivan en
esta fe. Esta es la prescripción para el Brahmananda.
Extraído del D.D. del 23/11/1983

––––––  ––––––

255
La unidad viene sólo
por medio del sacrificio

H ay considerable progreso hoy en día en varios campos -el


científico, el económico, el político y otros-, pero todas las
acciones del hombre están motivadas por el egoísmo. El hom-
bre se ha vuelto un juguete en las manos de su propio egoísmo.
No hay unidad entre los hombres. La unidad puede venir sólo
por medio del sacrificio (tyaga), no por medio de la persecución
de deseos y comodidades. Deben cultivar la caridad, lo que no
significa el dar algún dinero a una persona necesitada o a una
organización. La caridad significa la remoción de todos los
pensamientos malos que están dentro de ustedes y el desarrollo

177

PALABRAS DEL AVATAR.indd 177 18/11/13 10:00


de una amplitud de espíritu. La caridad conferirá pureza, y por
medio de la pureza se logrará la unidad. Una vez que tengan
pureza y unidad, podrán realizar a la Divinidad.
Extraído del D.D. del 11/12/1985

––––––  ––––––

256
Lleven vidas ideales y ejemplares

C uando las personas afirman ser devotas de Sai, deberían


llevar vidas ideales y ejemplares. Amplíen sus mentes. Cul-
tiven los valores humanos. El Amor, la Verdad, la Tolerancia y la
Compasión, son las cualidades humanas más elevadas. El odio,
la envidia y la codicia son cualidades animales. Si desarrollan al
menos algunas cualidades humanas, pueden progresar hacia la
realización de Dios.
Extraído del D.D. del 27/04/1990

––––––  ––––––

257
Para demostrar cómo
llevar una buena vida

L os bambúes que crecen en una densa maraña en una selva


pueden comenzar a chocar unos con otros y esto puede
generar fuego. Si sopla la brisa, el fuego que se haya iniciado de
esta manera puede hacerse cada vez más grande. Gradualmente,
puede ser que este fuego se convierta en un enorme incendio
forestal que destruya toda la selva. Así también algunos seres
humanos pueden desarrollar, como resultado de sus niveles
educacionales, su poder, su fortuna o posición, un gran ego.

178

PALABRAS DEL AVATAR.indd 178 18/11/13 10:00


Por causa de este ego, le estarán creando dificultades a la buena
gente y a los aspirantes espirituales que los rodeen. Con el ob-
jeto de proteger a esta buena gente y para restaurar el Dharma
(la Rectitud), de era en era Dios toma una forma humana. Estos
Avatares aparecen una y otra vez, y ayudan a los seres humanos
llevando una vida ejemplar, para demostrar con ella cómo llevar
una buena vida.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo V

––––––  ––––––

258
Dios en todas partes

D ios está en todas partes. Él es omnipresente. No necesi-


tamos ir en Su busca en algún rincón. Él es inmanente
en nosotros. Deberíamos desarrollar el sentir que Dios está
siempre con nosotros, en nosotros, por encima de nosotros y
por debajo de nosotros. Uno debería desarrollar una fe firme
así. Entonces uno podría ver a Dios en cualquier lugar de su
elección.
Extraído del D.D. del 06/08/2008

––––––  ––––––

259
La meditación está implícita
en todas las tareas diarias

M uchos recurren a la meditación como un ejercicio espi-


ritual y dedican muchas horas a ello. Pero, de hecho, la
meditación está implícita en casi todas las acciones que se llevan
a cabo desde la mañana hasta la noche. La meditación (en el sen-

179

PALABRAS DEL AVATAR.indd 179 18/11/13 10:00


tido de concentración) está implícita en todas las tareas diarias,
como comer, ir al trabajo, atender los negocios, etc. Uno medita
mientras lee, juega o compra algo. Sin concentración no se
puede realizar ninguna actividad. Cuando uno se concentra en
Dios, la meditación pasa a ser espiritual. ¿Exige esa meditación
un momento o un lugar específicos? No hay ninguna técnica
especial para la meditación. Cuando le dan nombres especiales
a la meditación están olvidando su verdadero significado. Por
ejemplo, si las personas no escuchan los discursos de Swami con
la atención concentrada en un solo punto (dhyana), no recorda-
rán lo que Swami dijo. Hasta escuchar exige atención. No tiene
ninguna forma específica. No es posible concentrar la atención
con una mente que vaga sin rumbo.
Extraído del D.D. del 30/03/1987

––––––  ––––––

260
El Sin Forma como
Con Forma

E n realidad, este mundo es como un árbol de mango que


brota por la virtud de la varita mágica de un mago; es de-
cir, es el producto del embaucador llamado “mente”. Justamente
como en las manos del artesano la arcilla toma la forma de un
jarrón, de un plato o de una olla, y después de cierto tiempo
se convierte nuevamente en arcilla informe, del mismo modo,
también todo esto es el Sin Forma, Sat-Chit-Ananda (Ser-
Conciencia-Bienaventuranza), que aparece como el Con Forma
durante algún tiempo a causa del engaño y la ignorancia de la
mente. Algunas cosas son útiles y otras no, pero todo se debe al
engaño producido por algún determinado nombre y por alguna
determinada forma. En última instancia, todas las formas son
Él, todo es Él, también ustedes son Él, por encima y más allá

180

PALABRAS DEL AVATAR.indd 180 18/11/13 10:00


del pasado, presente y futuro. Ustedes no son el cuerpo que está
atado al tiempo, en las redes de “fue”, “es” y “será”. Abriguen
constantemente el pensamiento de que ustedes son de la natu-
raleza del Absoluto Universal, manténganse siempre firmes en
esa actitud a fin de que pronto puedan transformarse en sabios.
Extraído del libro: La Senda del Conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

261
El don del amor
¿Q uédemás.
es el silencio? Uno jamás debería hablar mal de los
“Del silencio no surge el conflicto” (Mounath
Kalaham Nasti). Saluden a quienes los ofenden. No devuelvan
la ofensa con ofensa. Si actúan de la misma manera que vuestro
oponente, ¿cómo pueden volverse más grandes? Si dicen que el
otro está actuando mal, ¿estarán haciendo lo correcto si actúan
de la misma manera? Nunca actúen de esta manera. Dejen que
aquellos que cometen la ofensa continúen con su comporta-
miento ofensivo. Nunca deben reaccionar. Deseen el bienestar
de todos. Nuestra plegaria diaria es “¡Que todo el mundo sea
feliz!” (Samastha Loka Sukhino Bhavantu). Si todos son felices,
ustedes también están incluidos. Oramos por el bienestar, la
prosperidad y la salud de todos. Nunca deseen el infortunio de
ninguna otra persona. No hay lugar para el odio en este mundo.
Todos son amigos. Si persisten de esta manera, deseando el bien
de todos, orando por su prosperidad, se volverán un ideal para el
mundo entero. Nacen en este mundo únicamente para alcanzar
este ideal. Hay un propósito tras la creación de cada individuo.
Por eso Dios los ha creado. Y para esto han sido dotados de la
capacidad de amar. Actúen de acuerdo a vuestra conciencia.
Consagren a Dios cada acción.

181

PALABRAS DEL AVATAR.indd 181 18/11/13 10:00


“El don más valioso que me has otorgado es el amor.
Es mi deber compartir este amor con mis semejantes.
Esa es la señal de mi comprensión de Tu don”.
Extraído del D.D. del 12/03/2002

––––––  ––––––

262
Vuestra concienciaes vuestra guía

D eben asegurarse de que vuestra conciencia sea firme y tener


confianza en sí mismos. Vuestra conciencia es vuestra guía
y ella debe dictarles vuestro comportamiento. Tanto de lo bueno
como de lo malo la conciencia será responsable. El sentimiento de
culpa en ustedes causa lo malo; la fuerza y confianza en ustedes
causa lo bueno. Así pues, deben en primer lugar hacer cosas que
alienten la confianza en el propio Ser. Es por esto que en algunas
ocasiones les he dicho que deben seguir estas cuatro directivas: Si-
gan al maestro, que es vuestra conciencia. La segunda es: Enfren-
ten el mal. La tercera es: Luchen hasta el final. Luego: Terminen el
juego. Si recuerdan estas cuatro indicaciones de manera que estén
resonando a cada momento dentro de ustedes, no puede haber nada
más sagrado en sus vidas. Si están siempre apresurados, esto les
causará problemas. Dependiendo de vuestra capacidad de pensar,
deben preguntarse si lo que están haciendo es correcto o no. Deben
seguir el camino recto que les dicta la conciencia. Debido a que
actúan siempre apurada y precipitadamente, están confundidos, y
al estar confundidos cometen errores y equivocaciones. La prisa
produce pérdida; la pérdida produce preocupación. Por eso, no
vivan con prisa. Deben implantar ideas sagradas como éstas en sus
tiernos corazones y llevar una vida buena.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

182

PALABRAS DEL AVATAR.indd 182 18/11/13 10:00


263
Sean agradecidos
con la sociedad

E l hombre debe esforzarse en usar los talentos y habilidades


que le fueron dados no sólo para su propio beneficio, sino
también para el bienestar del mundo. El hombre le debe todo a la
sociedad y debe ser agradecido con ésta por todo lo que ha reci-
bido de ella. El expresar esta gratitud es un deber primordial del
hombre; esta gratitud ha sido descripta como devoción (bhakti).
Extraído del D.D. del 07/04/1989

––––––  ––––––

264
El hombre de conocimiento
y el ignorante

Q uien ha alcanzado el Conocimiento no tendrá trazas de


odio dentro de sí, amará a todos los seres; no estará con-
taminado con el ego y sus actos serán acordes con sus palabras.
El ignorante, por el contrario, se identificará con sus sentidos,
su mente y su cuerpo denso, que sólo son herramientas e instru-
mentos. El eterno y puro Atma está siempre detrás de la mente, y
esta es la causa por la cual el ignorante se hunde en los conflictos,
el extravío y la miseria.
Extraído del libro: La senda del conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

183

PALABRAS DEL AVATAR.indd 183 18/11/13 10:00


265
Teniéndome siempre
en la memoria

L a vida sostenida por el alimento es corta; la vida sostenida


por el Atman (espíritu Divino) es eterna. No clamen por una
vida larga, sino por una vida Divina. No suspiren por más años
sobre la tierra, sino por más virtudes en el corazón. Buda supo y
dio a conocer al mundo las verdades: todo es dolor, todo está vacío,
todo es fugaz, todo está corrompido. Así, el hombre sabio tiene
que cumplir con discernimiento, diligencia y desapego los deberes
que se le han impuesto. Desempeñen el papel, pero mantengan
su identidad inafectada. Tengan vuestra mente en el ashram del
bosque (retiro), sin ser alterada por el mundo acelerado y sin rum-
bo. Pero es vuestro deber, un deber del que no pueden escapar,
participar totalmente en vuestro trabajo, sin inquietarse por la
pérdida o la ganancia, el fracaso o el éxito, la calumnia o el elogio.
Esta es la lección que el Gita inculca en ustedes: “Quienquiera que
haga upasana (adoración) sin pensar más que en Mí, a él lo tendré
conmigo; llevaré su carga ahora y siempre”. El Gita dice: “Tenién-
dome siempre en la memoria, involúcrense en la batalla de la vida”.
Extraído del D.D. del 23/11/1975

––––––  ––––––

266
Qué es liberación

H ablamos de liberación. ¿Qué es? Es sólo la renunciación a lo


irreal. Supongamos que quieren un vaso con jugo de fruta.
A menos que tiren el agua que estaba en el vaso, no podrán verter
jugo en él. De igual manera, a menos que renuncien al materialis-
mo, la espiritualidad no podrá llegar a ustedes. La liberación no
es una práctica espiritual diferente, sólo es renunciar a los deseos

184

PALABRAS DEL AVATAR.indd 184 18/11/13 10:00


innecesarios. Por la ira, la sabiduría se pierde. La discordia es cau-
sa de la ira; de la discordia, los celos, y de los celos, la ignorancia.
Extraído del D.D. del 21/09/1980

––––––  ––––––

267
Piensen, hablen y actúen
en la actitud del amor

E l hombre es mortal; polvo es y en polvo se convierte. Pero


en él brilla el Atma como la chispa de la llama inmortal.
Este no es un término de adulación inventado por los Vedantinos.
El Atma es la fuente, es el sustento de todo ser y de toda organiza-
ción de seres. Es la única y exclusiva Fuente, Sustancia y Sustento.
El Atma es Dios, lo particular a lo Universal, no menos. Por eso,
reconozcan en cada ser, en cada hombre, a un hermano, al hijo de
Dios, e ignoren todo pensamiento restrictivo y los prejuicios ba-
sados en condición, color, clase, nacionalidad y casta. Sai siempre
está dedicado a aconsejarlos y a guiarlos para que ustedes puedan
pensar, hablar y actuar en esta actitud de Amor.
Extraído del D.D. del 01/03/1974

––––––  ––––––

268
El amante de Dios
renuncia a todo

T odos deben esforzarse por llenar su corazón de verdadera


devoción. La constante contemplación de la forma de Dios
y la frecuente repetición del nombre del Señor son los medios

185

PALABRAS DEL AVATAR.indd 185 18/11/13 10:00


por los cuales el corazón se llena de amor por Dios. Cuando
siente este amor, el devoto está lleno de un éxtasis inefable. Fue
debido a tal éxtasis que Kulasekhara Alwar, el santo real, excla-
mó: “¡Oh, Señor! La gente habla de la liberación como del me-
dio para redimir la vida y librarse de los nacimientos y muertes.
No pido tal redención. Yo estaré contento con amarte y servirte
en innumerables vidas. Permíteme amarte y servirte. Esa es la
única bendición que busco de Ti, no la liberación”.
El universo está impregnado de amor. Es la encarnación de
Vishnu. No hay nada en el cosmos, ningún lugar donde Él no
esté presente. Considerar el universo como manifestación de
Dios y experimentarlo como tal es la verdadera devoción. El
sabio Narada fue el supremo exponente de esta doctrina. Él ob-
servó: “El amante de Dios renuncia a todo; está supremamente
contento, inmerso en la bienaventuranza del Ser. ¡Provéeme de
tal amor, oh Señor!”.
El hombre, hoy en día, se está comportando con menos gra-
titud que la que demuestran los pájaros, las bestias y hasta los ár-
boles. Es ingrato con sus padres, sus maestros, la sociedad y hasta
con Dios. Hace gala de su apego a la verdad, rectitud, paz, amor
y no violencia, pero no practica ninguna de ellas. ¿Por qué será?
Es debido a su intenso egoísmo y preocupación por sus propios
asuntos e intereses. Sólo cuando el hombre deponga su egoísmo
podrá dirigir su mente hacia Dios. El amor por Dios disipará la
ignorancia y el engreimiento del hombre, de la misma manera
que el Sol disipa la bruma matutina. El corazón es el asiento del
amor. Ese amor debe expresarse, en primer término, en el hogar.
A partir de allí debe extenderse al propio pueblo o ciudad, des-
pués al propio estado, a la nación y finalmente al mundo entero.
Extraído del D.D. del 19/01/1986

––––––  ––––––

186

PALABRAS DEL AVATAR.indd 186 18/11/13 10:00


269
Encarnaciones de la Divinidad

T ienen que establecer un límite para sus aspiraciones en


este mundo. Sólo entonces tendrán paz. Dios es omnipre-
sente. El universo entero emerge de la Verdad. La creación en-
tera refleja la colectividad. Dondequiera que miren, sólo habrá
igualdad. No imaginen que Dios está en algún lugar remoto,
en un rincón propio. ¡Todos ustedes son encarnaciones de la
Divinidad! Desarrollen ese sentimiento. De hecho, esta verdad
está siendo experimentada por cada ser humano directamente.
Simplemente reflexionen para sí por unos instantes, cerrando
los ojos: “¿Quién soy yo?”. ¿Qué vieron al cerrar los ojos? Nada.
Sin embargo, una pregunta suena constantemente en sus oídos:
“¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo?”. Entonces comprenderán: “Yo
no soy esta forma”. Todos estos nombres y formas son transito-
rios. Jamás son permanentes.
Extraído del D.D. del 16/02/2007

––––––  ––––––

270
El mundo necesita
gente buena

P ara el progreso del mundo no se necesitan fábricas o in-


dustrias. El mundo necesita buenos estudiantes y buenos
hombres y mujeres. Sólo entonces progresará la nación.
Los hombres no se dan cuenta de que a medida de que sus
deseos aumentan su felicidad disminuye. No hay límite para
los deseos, los cuales se multiplican como hormigas en un hor-
miguero. No hay sentido de satisfacción, no importa cuánto
uno pueda poseer o disfrutar. Los animales y los pájaros tienen
contento. No tienen ni la necesidad egoísta de acumular, ni la

187

PALABRAS DEL AVATAR.indd 187 18/11/13 10:00


cualidad pecaminosa de explotar a otros. Sólo el hombre es pro-
penso a atesorar posesiones y a la explotación.
Para realizar a la propia Divinidad no hay necesidad de em-
barcarse en una larga búsqueda. La Divinidad es todopenetrante
y está presente dentro y fuera de cada ser. Cada hombre es una
encarnación de lo Divino.
Dios es la encarnación del amor. El hombre, que ha emergi-
do de Dios, es también una encarnación del amor. Pero debido
a que ha expresado su amor hacia objetos externos, se está olvi-
dando de la verdad de su ser interior. En vez de limitar su amor
a confines tan estrechos, el hombre debe extenderlo a todos y de
allí hacer su vida valiosa y con propósito.
Extraído del D.D. del 24/03/1989

––––––  ––––––

271
Veneren a la madre

L a madre es el primer gurú del hombre. Ella le proporciona


el cuerpo físico. Además, le da el padre. Ella sola puede
señalar el padre al niño y motivar el amor y los cuidados para
aquél. La madre sostiene, cría y moldea al niño como humano
y, en consecuencia, a ella se debe en primer término y en mayor
medida gratitud. El padre proporciona vestido y alimento; los
ayuda a crecer y posteriormente les señala al gurú, el preceptor.
Por eso, sean agradecidos con el padre.
El maestro les agudiza el intelecto, amplía su visión, los dota
con el poder de discernimiento, y los ayuda a lograr niveles más
elevados de conciencia y horizontes más vastos de amor. Por lo
tanto, también se debe ofrecer gratitud al gurú. La madre los
conduce al padre, el padre al gurú y éste hacia Dios. Actual-
mente tenemos madres que dejan a los niños bajo el cuidado del
padre y muchos padres que confían el cuidado de los niños al

188

PALABRAS DEL AVATAR.indd 188 18/11/13 10:00


gurú. Sin embargo, pocos gurús conducen a sus discípulos hacia
Dios. Los padres promueven la salud y la fuerza del cuerpo; el
gurú revela al residente, la realidad interna en el cuerpo.
Mi vida es mi mensaje. Siendo así, me pongo como ejemplo
de reverencia a la madre. La naturaleza es la madre en cuyo seno
crece la humanidad. Y la naturaleza acaricia al pequeño dicién-
dole: “Babu, este es tu padre, míralo”. Aunque la madre natura-
leza dirige la atención hacia Dios, los niños rara vez hacen caso.
¿Cómo podrían adorar al amo de la naturaleza aquellos que no
aman a la madre que los cría con afecto y con celo?
Extraído del D.D. del 06/05/1983

––––––  ––––––

272
La no violencia
es el primer Dharma

L a observancia de la no violencia ha sido descripta como la


forma más elevada del Dharma (acción correcta). Toda la
violencia en el mundo de hoy se debe al hecho de que las perso-
nas no llevan vidas virtuosas. La gente hace penitencia y lleva a
cabo diversas clases de rituales, pero no experimenta paz. ¿Por
qué? Porque no han tratado de descubrir quiénes son realmente.
Esta indagación debería conducirlos a la realización de que
son lo Divino en forma humana. Considerando el cuerpo como
la realidad básica, los hombres están utilizando mal el cuerpo, los
talentos y las cualidades que les han sido otorgados. No logran re-
conocer cómo usar sus dotes para redimir su nacimiento humano.
De las enseñanzas del Buda al mundo, la principal fue Ahim-
sa (no causar daño a nadie). La no violencia no es meramente
abstenerse de herir a otros con las propias extremidades o con
armas. La no violencia tiene que practicarse con Thrikarana

189

PALABRAS DEL AVATAR.indd 189 18/11/13 10:00


Shuddhi (pureza de mente, lengua y cuerpo). No debe haber
malos sentimientos, que son una forma de violencia. Causar
daño a otros mediante el cuerpo también es Himsa (violencia).
Nadie debe resultar herido ni siquiera a causa de la palabra. Las
palabras deben ser dulces, agradables y sanas.
“Buda estableció tres reglas para todas las acciones. Todos
los actos realizados con las manos deben ser buenos. El orna-
mento apropiado para Kantham (la garganta) es la verdad. Para
los oídos, el mejor ornamento es escuchar enseñanzas sagradas.
¿Qué otro ornamento necesita uno?” (Shloka sánscrito).
¿Qué están haciendo las personas hoy? Escuchan cosas inde-
seables. Miran escenas desagradables. ¿Cómo esperan entonces
obtener paz? Esto se logra sólo mediante la armonía de la men-
te, el corazón y la lengua. Debe haber unidad de pensamiento,
palabra y acción.
Extraído del D.D. del 15/05/1996

––––––  ––––––

273
¿Cómo acercarse al Señor?

H ay tres maneras de acercarse al Señor: la del águila, que se


abalanza sobre su presa con voraz impulso y por su misma
ansiedad no puede capturar el objeto codiciado; la del mono,
que va de aquí para allá, de una fruta a otra, pero es incapaz de
decidir cuál es la más sabrosa; y la de la hormiga, que se dirige
con lentitud, mas con firmeza, hacia lo que desea. La hormiga
no golpea duramente la fruta para hacerla caer; no coge todas las
frutas que ve; se apropia sólo de lo que puede asimilar, nada más.
El tiempo que les ha sido asignado para morar en la Tierra no
lo malgasten en tontas presunciones y caprichosas flaquezas que
siempre los mantienen fuera de la casa. ¿Cuándo van a entrar
al calor y la quietud de su propio interior? Retírense de cuando

190

PALABRAS DEL AVATAR.indd 190 18/11/13 10:00


en cuando a la soledad y al silencio; experimenten la alegría que
sólo de ello se obtiene.
Extraído del D.D. del 26/10/1961

––––––  ––––––

274
Los deberes de la vida

L as manchas del corazón tienen que ser lavadas por la vida


moral y el cumplimiento del deber de uno. Puede llegar un
día en que el hombre se llegue a cansar y debilitar, pero entonces
deberá orar de esta manera: “Señor, las cosas han ido más allá de
mi capacidad, siento que un esfuerzo posterior será demasiado
grande. ¡Dame fortaleza, oh Dios!”.
Primeramente, Dios permanece a una distancia considerable
vigilando los esfuerzos del hombre, como el profesor que per-
manece aparte cuando el estudiante escribe las respuestas a las
preguntas. Cuando el hombre rompe sus ataduras con el placer,
emprende buenas acciones y el servicio sagrado, Dios mismo se
le acerca para alentarlo. Él es como Surya Narayana (el Dios del
Sol, el Padre del Tiempo), que permanece esperando afuera de
la puerta cerrada; como el sirviente que conoce los derechos del
amo y sus propias limitaciones. No anuncia Su presencia ni cie-
rra con violencia la puerta. Él simplemente espera y cuando el
amo apenas abre la puerta un poquito, el Sol penetra impetuoso
y prontamente, expulsando la oscuridad de adentro. Cuando es
requerida Su ayuda, Él está presente del lado del hombre, con
Sus manos extendidas para proporcionársela.
De esta manera, lo que se desea del hombre es únicamente dis-
cernimiento para orar al Señor y conocimiento para recordarlo a Él.
Extraído del libro: Sobre el Amor
(Prema Vahini)

––––––  ––––––

191

PALABRAS DEL AVATAR.indd 191 18/11/13 10:00


275
Saranagathi

M ucho puede decirse de la autoentrega total (saranagathi).


El hombre suele entregar su dignidad y su posición a
otros hombres, con diversos propósitos en la vida: riqueza, fama,
posesiones, lujos, poder, etc. Pero rara vez tiene la oportunidad
de entregarse al Señor por el Señor mismo. ¿Cómo puede llegar
a tener ese anhelo mientras siga deseando, anhelando el objeto
(adheya) y rechazando la base (adhara) sobre la cual descansa el
objeto? ¿Y cuánto tiempo puede brindar satisfacción un objeto
sin base? Él quiere el don, ¡no al dador!... ¡Quiere lo creado,
no al Creador; las cosas de la mano de Dios, pero no la mano
misma! Anda persiguiendo algo que no existe. ¿Puede existir un
objeto sin una causa preexistente? No. Y si lo hubiera, no podría
ser otro que Dios. Es, por lo tanto, mera ignorancia entregar la
individualidad a los transitorios efectos de la acción: al resulta-
do, en lugar de a la causa que lo origina. Mejor entréguense a la
base, a la causa, al origen de todo, al Señor de todo (Sarvesvara).
Esa es la auténtica entrega.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

276
La intención y la consecuencia

L a naturaleza humana tiene que ser disciplinada, controlada


y guiada por ciertos cauces; de otro modo, al igual que el
río Ganges en crecida, traerá desastres a millones de seres que
permanecen tranquilos por considerarla inofensiva. El ansia por
obtener ganancia inmediata debe ser curada; la ganancia a largo
plazo puede ser más duradera y más sana. Los beneficios para
el individuo han de ser abandonados a favor del provecho para

192

PALABRAS DEL AVATAR.indd 192 18/11/13 10:00


el grupo, el pueblo, la comunidad, el país o toda la humanidad.
Las ideas, principios, leyes, costumbres, códigos, hábitos, ac-
ciones, todo ha de ser juzgado de acuerdo a los puntos gemelos
de la intención y la consecuencia. ¿Es pura la intención? ¿Nace
del amor? ¿Está basada en la verdad? ¿Da paz como resultado?
Si las respuestas son afirmativas, el Dharma (acción correcta)
estará envuelto en esa acción o ley, costumbre o conducta. La
intención y la consecuencia son los dos bordes que guían con
seguridad las avenidas del río Godavari hacia el mar, que puede
captar cualquier cantidad de agua de río.
Extraído del D.D. del 05/10/1962

––––––  ––––––

277
Mantengan la fe en Dios

E l hombre olvida su verdadera naturaleza debido al apego y


al egoísmo. Las personas deberían desarrollar una fe firme
en Dios. La fe debería ser como el aliento vital de ustedes, que
siguen inhalando y exhalando en todo momento sin pausa. La
respiración continúa sin importar qué trabajo estén realizando
ni en qué estado mental se encuentren.
Del mismo modo, en toda situación y en todo momento, su
fe en Dios jamás debería abandonarlos. No tendría que cambiar
según se cumplan sus deseos o no. Tal como ocurre con el alien-
to vital, su fe debería mantenerse firme, aunque experimenten la
alegría y el pesar, la pérdida y la ganancia, el dolor y el placer.
Piensen que cualquier cosa que les ocurra es buena para ustedes.
Cultiven ese sentido de fortaleza. Cuando tengan fe en el Ser,
incluso los animales salvajes serán mansos con ustedes.
Cada hombre debería reconocer que el cuerpo le ha sido
otorgado para servir a otros. Deben usar el cuerpo para promo-
ver el bienestar de la sociedad. ¿De qué sirve estudiar los libros

193

PALABRAS DEL AVATAR.indd 193 18/11/13 10:00


sin cesar si no utilizan el conocimiento para el bien de los de-
más? Una mente que no se emplea para impartir alegría a otras
personas o un cuerpo que no se utiliza para servir a otros son
totalmente inútiles. La forma de amar a Dios es amar a todos y
servir a todos. Los estudiantes deben asimilar este ideal.
El hombre tiene que esforzarse por ser bueno y virtuoso.
La vida de un hombre tendrá sentido sólo cuando esté lleno
de buenos pensamientos y sentimientos, y lleve a cabo buenas
acciones. Estas buenas cualidades les servirán para volverse me-
jores hombres.
Extraído del D.D. del 19/01/1979

––––––  ––––––

278
Aprendan esta fácil lección

C uando se violentan y se enojan con alguien, vayan tranqui-


lamente a tomar un vaso de agua fría o repitan el nombre
del Señor para dominarse, o vayan a su cama y acuéstense hasta
que el ataque de ira haya pasado. Mientras están enojados uste-
des se ofenden mutuamente; el genio se eleva, se genera calor y
se hacen lesiones perdurables. Cinco minutos de ira dañan una
relación durante cinco generaciones, recuérdenlo. Dejen que
su lengua, acostumbrada a la amargura de la fruta de margosa
de los triunfos y desastres mundanos, pruebe la dulzura del
namasmarana (repetición del nombre de Dios). Experiméntenlo
durante un tiempo y se sorprenderán de los resultados. Podrán
sentir la vasta mejoría en paz y estabilidad, dentro de ustedes y
alrededor de ustedes. Aprendan esta fácil lección, sumérjanse en
la alegría y dejen que otros compartan esta alegría con ustedes.
Extraído del D.D. del 02/09/1958

––––––  ––––––

194

PALABRAS DEL AVATAR.indd 194 18/11/13 10:00


279
La Gracia de Dios
es como un seguro

C ada acto debe ser considerado como una ofrenda a lo Di-


vino. Puede no ser fácil desarrollar tal actitud, pero si el
esfuerzo es hecho sinceramente, puede lograrse. No exige que
deban abandonar su hogar o renunciar a su riqueza y posición.
Lo que les pido es dedicarse, por lo menos media hora en un
día de veinticuatro horas, al servicio. ¿Está esto más allá de su
capacidad? Si pueden servir al gobierno o a algún otro durante
ocho horas al día por el dinero que ganan de ello, experimen-
tando en el proceso muchas pruebas y dificultades, ¿no pueden
dedicar algún tiempo para ganarse la gracia de Dios, de la cual
el beneficio es inconmensurable? Lo que ganan por medio de la
gracia de Dios les conferirá beneficios duraderos mayores que la
riqueza que ganan por cualquier otro medio. La gracia de Dios
es como un seguro. Les ayudará en su momento de necesidad
sin ningún límite. La riqueza material confiere disfrute que
lleva a la enfermedad, pero el servicio desinteresado es un yoga
que asegura la gracia divina.
Extraído del D.D. del 20/05/1984

––––––  ––––––

280
La fe en Dios

L a fe en Dios implica el reconocimiento de la omnipresencia


de lo Divino en el universo y el propósito de experimentar
esa Divinidad dentro de uno mismo. Lo Divino es Uno, aunque
pueda ser llamado por muchos nombres. El hombre tiene que
advertir que Dios es omnipenetrante y que nada existe sin el
poder de lo Divino. No se debe permitir que la fe en Dios sea

195

PALABRAS DEL AVATAR.indd 195 18/11/13 10:00


afectada por los altibajos de la vida. Todos los problemas hay
que tratarlos como pruebas y retos que ponen en juego nuestro
valor y nuestra fe.
Extraído del D.D. del 03/06/1986

––––––  ––––––

281
La viga en el ojo propio

V igilen estrictamente lo que digan. Si el pie se desliza pue-


den sufrir una caída y estar baldados por un tiempo, pero
si la lengua comete un desliz puede causar un daño duradero.
Nunca vayan por allí criticando a otros. Cuando señalan la paja
en el ojo del otro ustedes olvidan la viga en su propio ojo. Con
tantas faltas en ustedes mismos no tienen derecho a señalar las
faltas de otros. Es un pecado mortal el dedicarse a encontrar
faltas en los otros. Solamente es sabio el que es consciente de
sus defectos. El que está constantemente buscando faltas en los
demás adquirirá esas faltas en sí mismo debido al proceso de
acción refleja.
Extraído del D.D. del 19/01/1989

––––––  ––––––

282
La unidad de Sathyam,
Shivam, Sundaram

E l Atma es infinito. Ha sido descrito como “Sathyam, Shi-


vam, Sundaram”, o sea, Verdad, Bondad y Belleza. Desde
un punto de vista mundano, estas tres cualidades parecen ser
diferentes una de la otra, pero no puede haber shivam (bondad)

196

PALABRAS DEL AVATAR.indd 196 18/11/13 10:00


sin sathyam (verdad). Sin sathyam (verdad) no hay sundaram
(belleza). La belleza imparte refulgencia a un objeto. La verdad
revela su naturaleza real, de aquí que su shivam o utilidad es re-
alzada. La unidad de estos tres aspectos revela la Divinidad del
Atma. Como la tela y el hilo, que tienen su base en el algodón,
el Atma es la base de todos los tres aspectos. La verdad viste el
manto de la auspiciosidad (shivam) y aparece como belleza. Los
tres términos son descriptivos pero se refieren al mismo objeto.
Existen cuatro palabras: prema (amor), saundarya (belleza),
madhurya (dulzura) y shobha (brillantez). Son todos términos
descriptivos. Cuando el corazón se derrite, el amor fluye de él;
cuando el amor madura se torna en belleza; cuando el gusto de
la belleza madura, es dulzura. En esa experiencia de dulzura,
todo aparece brillante y esplendoroso. El proceso total puede
asemejarse a lo que pasa cuando una flor se vuelve, ulteriormen-
te, una dulce fruta madura. La madurez es todo. El Espíritu es
todo dulzura.
De aquí que el devoto cantara:
Tus ojos son dulces,
Tus palabras son dulces,
Todo es dulce Oh Señor de Mathura,
Dulzura, dulzura por doquier.
Es esta Divina Dulzura la que ilumina el mundo. Belleza,
dulzura y bienaventuranza están dentro de ustedes. Cuando
vuelvan su mente a Dios, el universo entero vestirá un nuevo as-
pecto. Sin este cambio interno, todo cambio en el mundo físico
externo será en vano. Sólo cuando el individuo cambie es que el
mundo cambiará.
Extraído del D.D. del 02/07/1989

––––––  ––––––

197

PALABRAS DEL AVATAR.indd 197 18/11/13 10:00


283
Asatoma
Asatoma Sadgamaya (Condúceme de lo irreal a lo real),
Tamasoma Jyotir Gamaya (Condúceme de la oscuridad a la luz),
Mrityorma Amritam Gamaya (Condúceme de la muerte a la
inmortalidad).

E sta es una oración en donde se pide ser conducido desde


el jagat (lo mundano), el cual constantemente está siendo
construido y reconstruido, resuelto y disuelto, hacia lo Divino,
el Ser, el cual no sufre cambio alguno. La oscuridad simboliza
la ignorancia, la cual induce a la identificación con el complejo
cuerpo-sentidos-mente-razón. La luz revela el núcleo Divino
sobre el que todo lo demás está superpuesto merced a la niebla de
una visión defectuosa. La muerte sólo afecta al complejo cuerpo-
mente. Cuando somos llevados hacia la luz, nos damos cuenta de
que somos el Atma inmortal, y así nos volvemos inmortales.
Extraído del D.D. del 08/01/1983

––––––  ––––––

284
Cómo recibir la plenitud
de la Gracia de Dios

C ada devoto tiene su propio concepto de la Divinidad. No


se puede atribuir ninguna forma específica al Señor. La
gracia del Señor es conferida a cada devoto según el nivel de su
conciencia espiritual. Annamacharya exclamó: “¡Oh Señor! Tú
te apareces ante cada devoto según la naturaleza y la medida de
su realización”.
El océano es vasto e ilimitado. Sin embargo, la cantidad de
agua que pueden sacar de él está determinada por el tamaño de
la vasija que llevan. Si la vasija es pequeña, no pueden llenarla

198

PALABRAS DEL AVATAR.indd 198 18/11/13 10:00


más allá de su capacidad. Del mismo modo, si el corazón de us-
tedes está contraído, la gracia Divina será igualmente limitada.
Expandan su corazón y reciban la plenitud de la gracia de Dios.
¿Cómo han de expandir su corazón? Librándose de las dife-
rencias estrechas y controlando los deseos. Al desarrollar deseos
insaciables, el corazón se contrae. Un corazón amplio es el que
reconoce la verdad de que la Divinidad habita en todos. Sólo
entonces podrán alcanzar la Realidad, que es inmutable y eterna.
Extraído del D.D. del 23/02/1990

––––––  ––––––

285
El templo de Dios

N o hay necesidad de buscar a Dios en ningún lado, ya que


Dios reside en cada ser. Por lo tanto, el cuerpo ha de ser
considerado el templo de Dios. Hoy el hombre está engendran-
do malos pensamientos en la mente, contaminando así el cora-
zón, que es donde reside la Divinidad.
Extraído del D.D. del 25/12/1992

––––––  ––––––

286
La victoria es la coronación
del Atma

K ama (el deseo) es la causa del nacimiento; Kala (el tiempo)


es la causa de la muerte; Rama (Dios) es el guardián de la
vida. Es debido al deseo que se nace. El tiempo, que fluye ince-
santemente, no respeta a nadie, corta el hilo de la vida. Para que
la vida valga la pena, se debe repetir constantemente el Nombre
de Dios. La vida es una lucha; la batalla se libra hasta la victoria.

199

PALABRAS DEL AVATAR.indd 199 18/11/13 10:00


La victoria es la coronación del Atma, la soberanía del reino
de la liberación. Esto se alcanza y gana por medio del proceso
establecido en el Vedanta.
El Vedanta es la consumación o final de los Vedas. La leche,
cuando se cuaja, puede ser separada en mantequilla y suero, y
la mantequilla, una vez fundida y clarificada, se vuelve ghi; esta
mantequilla clarificada es el final, el estado último de la leche.
Así también, la transmutación final e irrevocable del hombre es la
liberación (moksha). Si se preparan para la victoria en esta batalla
contra sus enemigos internos y sus sentidos, el Señor les enviará
los refuerzos que necesitan, pues estarán yendo hacia Él y Él dará
cien pasos hacia ustedes por cada diez que ustedes den hacia Él.
Extraído del D.D. del 10/03/1967

––––––  ––––––

287
La fe conduce a Dios

L a máxima primordial para el hombre debería ser Shraddha


(fe o confianza). Los antiguos declararon: “Crean y vivan”.
Sin fe no se puede vivir feliz. Sólo cuando tienen fe en que al-
guien es su madre, ustedes desarrollan amor por ella. Del mismo
modo, una mujer ama a un bebé sólo cuando siente que es su hijo.
De igual manera, el reconocimiento de lo Divino surge de la fe.
Donde hay Fe, hay Amor.
Donde hay Amor, hay Paz.
Donde hay Paz, hay Verdad.
Donde hay Verdad, hay Bienaventuranza.
Donde hay Bienaventuranza, está Dios.
Así pues, es la Fe la que les recuerda a Dios.
Extraído del D.D. del 15/01/1992

––––––  ––––––

200

PALABRAS DEL AVATAR.indd 200 18/11/13 10:00


288
Con fe en Dios

N ingún devoto debe permitir que su fe se debilite por nin-


gún motivo. Lograrán la victoria enfrentando cualquier
circunstancia adversa con fe en Dios.
Extraído del D.D. del 23/09/1997

––––––  ––––––

289
Dios es la Realidad interna
en todos los seres

E l hombre está dotado con dos dádivas especiales: la fa-


cultad de razonar y la facultad de analizar y sintetizar.
Usen estas dádivas para descubrir la Verdad de sí mismos, que
es la Verdad de todos los demás, y de todo lo demás. Todos
los pueblos están sostenidos y sustentados por esta Tierra;
todos reciben calor del mismo Sol; todos los “cuerpos” están
inspirados por el mismo Principio Divino; todos están ur-
gidos por el mismo Motivador Interno. Los Vedas (antiguas
escrituras hindúes) son los primeros testamentos de la victoria
del hombre sobre sí mismo, su descubrimiento de la Unidad
subyacente en toda la Creación y su pulsante contacto con la
Verdad que vivifica. Ellos declaran: Dios es la Realidad interna
en todos los seres. Todo esto está envuelto por Dios. Todo esto
es Dios. El Principio Divino que está en cada uno es como la
corriente eléctrica que ilumina las lámparas de diferentes co-
lores y de diferentes potencias. El mismo Dios brilla a través
de cada uno; cualquiera que sea el credo, el color, la tribu o
el territorio, la corriente anima y activa todas las lámparas; la
Divinidad anima y activa a todos. Aquellos que ven diferencias
están engañados; están envueltos en la niebla del prejuicio, el

201

PALABRAS DEL AVATAR.indd 201 18/11/13 10:00


egoísmo, el odio o la malicia. El Amor ve a todos como una
Familia Divina.
Extraído del D.D. del 07/04/1986

––––––  ––––––

290
Los principios que constituyen
el papel de la maternidad

E n el cuerpo humano, la Divinidad fluye a través de todos


los miembros en la forma de Rasa (la esencia Divina) y los
sustenta. El principio Divino se llama Rasaswaropini (la En-
carnación de la Dulzura Divina). También se le da el nombre
de Angirasa. Estos principios Divinos que saturan y sustentan
el cuerpo físico también deben ser adorados como las diosas
madres. Luego están los grandes sabios, los Maharishis, que
investigaron los temas relacionados con el bien y el mal, lo
correcto y lo incorrecto, lo que eleva al hombre o lo degrada y,
como resultado de sus esfuerzos y penitencias, dieron a la huma-
nidad las grandes escrituras que señalan las sendas espirituales
y mundanas, y el modo en que la humanidad puede redimir su
existencia. Estos sabios también tienen que ser venerados como
Madres Divinas.
La vaca, la tierra, las deidades que presiden el cuerpo, los
sabios y el gurú, son todos dignos de adoración como encar-
naciones de la Maternidad Divina. Aunque los cinco aparecen
con diferentes nombres y formas, tienen algo en común con la
madre. Desempeñan un papel maternal, protector y sustentador
para la humanidad y, en consecuencia, deben ser venerados y
adorados como Madres Divinas.
Por otro lado, la madre de cada niño despliega, en relación
con su hijo, los atributos de estas cinco entidades. La madre nu-

202

PALABRAS DEL AVATAR.indd 202 18/11/13 10:00


tre al niño, le proporciona lo necesario para su crecimiento, le
enseña lo que debe saber y lo que debe evitar, y lo conduce por
la senda de la rectitud.
Extraído del D.D. del 14/10/1988

––––––  ––––––

291
El carácter

E l carácter vuelve inmortal la vida; el carácter perdura aun


después de la muerte. Hay quienes dicen que el saber es
poder; mas Yo digo que el carácter es poder. Hasta la adquisición
de conocimientos depende de un buen carácter. De modo que to-
dos deben aprender a forjarse un carácter impecable, sin ningún
rastro de maldad. Las cualidades que integran un buen carácter
son: el amor, la paciencia, la indulgencia, la constancia y la cari-
dad. Estas son las cualidades más excelsas y deben ser respetadas.
Extraído del libro: Sobre el Amor
(Prema Vahini)

––––––  ––––––

292
Las pruebas tienen como
propósito fortalecer su fe

S i consideramos las cosas desde un punto de vista exterior, el


auditorio Purnachandra estará frente a ustedes durante un
tiempo breve, pero deben retener permanentemente lo que han
visto con sus ojos dirigidos hacia afuera. Lo que ven externa-
mente es un fardo. Cuando lo han hecho parte de ustedes, cesa
de serlo. Es como el alimento que el viajero lleva sobre su ca-

203

PALABRAS DEL AVATAR.indd 203 18/11/13 10:00


beza para consumirlo durante el trayecto. Mientras permanece
afuera constituye una carga, pero una vez que lo ha comido, el
viajante se fortalece y ya no hay peso sobre su cabeza.
En tanto estemos inmersos y ocupados en las apariencias
externas, tendremos que cargar con el peso de las dudas y la
debilidad de fe; no seremos capaces de no involucrarnos en co-
sas innecesarias. La fe es como un volcán vivo: ninguna semilla
germina en él. Las dudas son como las semillas: si se multiplican,
ello significa que su fe es débil e inestable; esta es como un vol-
cán extinto. Si su fe es fuerte, no surgirá ninguna duda. Donde
hay dudas no puede haber fe.
Sólo nosotros somos responsables de nuestras dudas. La Di-
vinidad actúa simplemente como un testigo. Ella les muestra el
camino de la autorrealización. Vuestras dudas surgen o desapa-
recen a causa de su karma pasado. Para realizar a la Divinidad
primero tienen que liberarse de todas sus dudas. Dios los somete
a varias pruebas cada cierto tiempo, pero no con la intención
de castigarlos, como podrían creer. Esas pruebas tienen como
propósito fortalecer su fe.
Extraído del D.D. del 24/07/1983

––––––  ––––––

293
Llenen de amor cada acto

L lenen de amor cada acto. No dejen a nadie sufrir el más


mínimo dolor como resultado de su pensamiento, palabra
y acción. Que esta sea su práctica espiritual; con toda seguridad
los ayudará a alcanzar la meta.
Extraído del D.D. del 24/05/1967

––––––  ––––––

204

PALABRAS DEL AVATAR.indd 204 18/11/13 10:00


294
Preparación para una provechosa
sesión de meditación

A ntes de empezar su sesión de meditación reciten “Soham”,


inhalando “so” y exhalando “ham”, inhalando por una
nariz y exhalando por la otra. Soham significa “Él es yo”, los
identifica con el infinito y expande su conciencia. Armonicen el
aliento y el pensamiento. Respiren suave y naturalmente; no lo
hagan de manera artificial y laboriosa. Debe fluir hacia adentro
y afuera, suave y silente; si tienen algo de harina en su palma y la
sostienen delante de su nariz, no debe moverse en absoluto; ¡así
de suave debe ser el aliento! Cuanto más rápida sea la respira-
ción, más rápido se van consumiendo y más corta es la duración
de su vida; la respiración lenta aquieta y calma las emociones.
La sensación de relajación producida por esta recitación del
Soham es una buena preparación para una provechosa sesión de
meditación.
Hay otras cosas que se necesitan para esta relajación: no ten-
gan ninguna espina de odio en su mente, desarrollen amor hacia
todos. El deseo es una tormenta, la codicia es un remolino, el
orgullo es un precipicio, el apego es una avalancha, el egoísmo
es un volcán. Mantengan estas cosas lejos de ustedes para que
cuando reciten el nombre de Dios y hagan meditación, no per-
turben su ecuanimidad. Dejen que el amor quede entronizado
en su corazón. Entonces, habrá sol y una fresca brisa y burbu-
jeantes aguas de contento que alimenten las raíces de su fe.
Extraído del D.D. del 10/05/1969

––––––  ––––––

205

PALABRAS DEL AVATAR.indd 205 18/11/13 10:00


295
Vivan en amor
El amor es Dios. Vivan en amor.
Comiencen el día con amor.
Pasen el día con amor.
Terminen el día con amor.
Este es el camino hacia Dios.
Sólo la persona que está llena de amor será amada por el
Señor.
Extraído del D.D. del 25/12/1996

––––––  ––––––

296
Educación para servir al mundo

A unque la educación por sí misma no puede conferir Atma-


nanda, la paz o beatitud interna tienen que adquirir educa-
ción para que puedan servir al mundo. La educación no debe ser
usada para coleccionar mensualmente fajos de billetes, o para
recreaciones egoístas. El proceso de enseñanza y aprendizaje no
se debe reducir a que el maestro vomite lo que ha aprendido y
que el estudiante consuma lo que en esa forma ha sido vomita-
do. Este proceso debe ser creativo, positivo y productivo.
Extraído del D.D. del 07/09/1985

––––––  ––––––

206

PALABRAS DEL AVATAR.indd 206 18/11/13 10:00


297
Requisitos
para la devoción

E xisten cinco requisitos para desarrollar verdadera devoción.


El primero es dedicación (el ofrecer todo a Dios). El egoís-
mo es la barrera para desarrollar el espíritu de dedicación. Se
manifiesta en varias formas de orgullo: orgullo por la fuerza
física, orgullo intelectual, arrogancia por la riqueza y otros
semejantes. Pero como todos estos son transitorios y pueden
perderse en cualquier momento, no es sabio hacer del cuerpo,
la mente o las propiedades, la base para el propio engreimiento,
por lo que el egoísmo debe ser descartado como primer ofreci-
miento a Dios.
Después, la devoción debe mirarse como una expresión de
gratitud por todo lo que uno recibe de la providencia: el aire que
respiramos, la luz y el calor que obtenemos del sol, el agua que
bebemos y el alimento que consumimos. Todas las necesidades
esenciales para la vida las obtenemos por la gracia de Dios. La
expresión de gratitud a través de la devoción, es una obligación
primaria. Todo lo que se hace por medio de los cantos devocio-
nales o bhajans, la repetición del nombre (japa), meditación y
plegaria, debe ser hecho con el espíritu de gratitud.
El tercer requisito es la disciplina. En casi toda acción en la
vida tienen que reconocerse límites y regulaciones. Esto se apli-
ca igualmente al campo espiritual. Ustedes deben observar dis-
ciplina en materias relativas al vestir, su conducta general fuera
del mandir (templo) o durante los bhajans (cantos devocionales)
en el mandir, la forma en que hablan y el alimento que comen.
Todas sus acciones deben estar llenas de santidad y pureza.
El discernimiento es el cuarto requisito. El discernimiento
tiene que usarse en cada aspecto del diario vivir: en lo que se
mira, lo que se oye, lo que se habla y lo que se consume. Eviten
el comer toda clase de alimentos en lugares extraños.

207

PALABRAS DEL AVATAR.indd 207 18/11/13 10:00


Por último viene la determinación. Sin una firme determina-
ción, ninguna cosa grande puede ser llevada a término en la vida.
Y esto es de mayor necesidad en el campo espiritual, de manera
que puedan enfrentar toda dificultad y obstáculo, y sobreponer-
se a ellos. Ustedes deben aferrarse bien a lo que consideren bue-
no, a lo que miren como sagrado y a lo que reconozcan como la
verdad. Esto es verdadera penitencia.
Extraído del D.D. del 17/02/1989

––––––  ––––––

298
Usen estas botas

L a vida es una jungla donde hay una gran cantidad de ma-


dera seca que cobija larvas e insectos. Nadie limpia el piso
de la selva o corta la maleza. Para caminar por el piso lleno de
espinas y de sanguijuelas de la jungla, hay que llevar botas. Así
también, si uno quiere pasar por la jungla de la vida sin sufrir
daño, hay que llevar las botas de la regulación de los sentidos.
Esta es la lección que quiero que lleven a sus casas hoy, para que
mediten sobre ella y la pongan en práctica.
Extraído del D.D. del 22/04/1967

––––––  ––––––

299
El amor mundano
y el Amor Divino

E xisten dos clases de amor: uno está relacionado con lo físi-


co, y el otro con lo Divino. Todos los temores e ilusiones
que afligen al mundo, todo el caos y la violencia que prevalecen

208

PALABRAS DEL AVATAR.indd 208 18/11/13 10:00


hoy, se deben principalmente a los apegos físicos. Ellos también
son responsables de la mentira, la corrupción y otros males que
imperan en la sociedad. El Amor Divino no conoce diferencias
entre los individuos y las naciones. Los apegos egoístas y el
egoísmo constituyen la raíz de todas las dificultades y los con-
flictos humanos. El amor físico debe tener límites estrictos. Si
la conciencia Divina no estuviera presente adentro, ¿de qué ser-
viría el cuerpo? Sería tan inútil como una escuela sin maestros,
una granja sin agua, un templo sin deidad.
Deben desarrollar Amor Divino. Tomen la decisión de esfor-
zarse por alcanzar la meta que se han establecido. Sólo entonces
la devoción y la disciplina darán frutos. No tiene sentido exhibir
la propia devoción. La forma humana externa no tiene impor-
tancia. Deben ser humanos en sus acciones y sus sentimientos.
Santifiquen sus vidas reformando su conducta y purificando sus
pensamientos y acciones. Esa es la verdadera educación, que
conducirá a la realización del Ser.
Extraído del D.D. del 16/01/1988

––––––  ––––––

300
El tesoro bien guardado

E l cuerpo del hombre es un receptáculo diseñado para guar-


dar cuidadosamente un precioso tesoro. Las leyendas sos-
tienen que las cobras custodian tesoros escondidos. El nombre
de la cobra que impide el acceso al inapreciable tesoro escondi-
do en el hombre es el aham, la fascinación por él mismo y por
sus pertenencias. A fin de alcanzar y recuperar el tesoro de la
bienaventuranza, el hombre debe primero destruir la serpiente
del egoísmo (ahamkara).
El río es una parte, una porción del mar; llega a su culmina-
ción cuando regresa al mar y se funde en su fuente. Los peces

209

PALABRAS DEL AVATAR.indd 209 18/11/13 10:00


son del agua. Viven en el agua y mueren cuando son privados
de ella. El bebé es una parte de la madre. No puede sobrevivir
separado de la madre. La rama es una parte del árbol. Si uno la
corta, se seca y muere. El hombre es una parte (amsa) de Dios.
Él tampoco puede sobrevivir sin Dios. Vive gracias al anhelo de
conocer a Dios, su fuente. En el Bhagavad Gita, el Señor decla-
ra: “Todas las cosas vivientes son partes (amsas) de Mí. Estoy en
ellas como el Eterno Atma”.
El hombre vive para un propósito elevado, no para someterse,
como la bestia, a cada exigencia de su instinto e impulsos. Debe
plantarse como el amo, no reptar como un esclavo. Tiene el
derecho a proclamar “Yo soy Shiva” (Shivoham), “Soy Achyuta”
(“Soy la irreducible plenitud”), “Soy Ananda” (“Soy la bienaven-
turanza”). Tan pronto como el hombre tome conciencia de su
realidad, las cadenas que lo atan, así sean de hierro o de oro, caen,
y alcanza la liberación (moksha).
Extraído del D.D. del 26/02/1987

––––––  ––––––

301
El estado mental
de un devoto

E l devoto está siempre consciente de que el universo es una


manifestación de lo Divino y que está impregnado de lo Di-
vino. Su vida se basa en el reconocimiento de la inmanencia de
Dios en todo. Este estado mental es llamado “unidad en el amor”
(prema advaitam). A través de este amor, el devoto experimenta
su unidad con lo Divino. Y al disfrutar de la bienaventuranza de
esta experiencia, el devoto ni siquiera desea la liberación (mok-
sha) de los nacimientos y muertes. El amor constante por Dios
lo es todo para él. Tal devoción se conoce como “devoción total
al Uno y al Uno solo” (ananya bhakti).

210

PALABRAS DEL AVATAR.indd 210 18/11/13 10:00


Bhakti indica que el hombre necesita, además de los cuatro
objetos de la vida (purusharthas) como son la rectitud (dharma),
los buenos objetos materiales (artha), los buenos deseos (kama) y
la liberación (moksha), un quinto objeto: la devoción a Dios. Adi
Shankara caracterizó esa devoción como la marca de la sabiduría
(jnana). No hay necesidad de quejarse por el hecho de que no se
han podido realizar los ritos o formas de adoración prescriptos.
La suprema devoción a lo Divino (Parama Bhakti) abarca dentro
de sí todas las cualidades meritorias.
Extraído del D.D. del 19/01/1986

––––––  ––––––

302
Experimenten la dicha
de realizar a Dios

N o podemos describir a Dios con el vocabulario que apren-


demos sobre la Tierra. Hemos de experimentar la dicha
de realizarlo como el centro mismo de nuestro ser. El hombre
está dotado de un sentido de temor reverencial y asombro, un
sentido que lo hace ser ya sea un participante, un indagador
en el misterio o un devoto adorador. Cuando suprime, ignora
o pasa por alto este sentido de maravilla, queda envuelto en el
mundo material y las necesidades y búsquedas físicas. Comien-
za a adorar la riqueza y se va alejando de lo bueno, lo justo y lo
bello. Cambiará un sorbo del cáliz de la dicha por una bocanada
de polvo.
Extraído del D.D. del 01/04/1974

––––––  ––––––

211

PALABRAS DEL AVATAR.indd 211 18/11/13 10:00


303
La victoria final

P ara aquellos que siguen el sendero de la Rectitud (Dharma),


la victoria final es segura, a pesar de las diversas dificultades
que puedan encontrar en el camino. Los que se alejan del sende-
ro de la Rectitud (Dharma) podrán tener riqueza y comodidad
durante mucho tiempo, pero finalmente serán alcanzados por
el desastre.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

212

PALABRAS DEL AVATAR.indd 212 18/11/13 10:00


304
El espíritu inmutable
en el cuerpo transitorio

N o se dan cuenta de que el Espíritu eterno, inmutable,


mora en el transitorio y perecedero cuerpo humano. El
Kshetrajna (Conocedor del Campo) mora en el campo (el kshe-
tra o cuerpo). Sin el Conocedor, el campo no tiene valor. Hoy
en día la gente le da valor al cuerpo y no al Espíritu dentro de
sí. Es como poner el carruaje delante del caballo. De la misma
manera, el hombre está viviendo la jornada de la vida colocando
el cuerpo adelante y dándole el asiento trasero al Espíritu. El
resultado es que ha perdido la dirección de su destino.
De aquí que, a través de los Vedas, los hombres tienen que
comprender lo sagrado del nacimiento humano. Los Vedas son
la encarnación del conocimiento; la esencia de todo lo que ha
sido conocido. Los Vedas encierran la armonía en pensamiento,
palabra y acción. Esa es la unidad trina que tiene que ser ofre-
cida a Dios. Cuando el Gita menciona que Dios está satisfecho
con el simple ofrecimiento de una hoja, una flor, una fruta o
agua, ¿qué significan estas cuatro cosas? La hoja simboliza el
cuerpo, la flor el corazón. La fruta se refiere a la mente y el agua
representa las lágrimas de alegría. El hombre debe ofrecer estos
cuatro elementos a lo Divino. En el mundo hay hoy hombres de
riqueza, de fuerza, de erudición y de virtud. Pero son pocos los
que han realizado al Ser. Al ignorar al Ser, ¿de qué sirven todas
las demás posesiones que son transitorias y pasajeras?
Extraído del D.D. del 06/10/1989

––––––  ––––––

213

PALABRAS DEL AVATAR.indd 213 18/11/13 10:00


305
En sociedad

E l hombre nace en sociedad, es criado en sociedad, es influi-


do por la sociedad y él a su vez tiene influencia en la so-
ciedad. La interacción es fuerte y consistente. Ningún hombre
puede vivir una vida independiente, su existencia está ligada con
los patrones de costumbres, modos y comportamientos de la
sociedad donde nace. El “deha” (cuerpo físico) y el “desa” (lugar)
están inextricablemente unidos, para el espíritu del hombre; el
cuerpo es una envoltura, el país es otra. El esfuerzo individual
es a menudo un fracaso, pero el esfuerzo colectivo logra el éxi-
to. Una sola brizna de pasto es una cosa débil, de poca monta,
pero torciendo en conjunto una buena cantidad, puede formarse
una soga capaz de atar a un elefante. Un hombre solo puede ser
débil, muchos juntos unidos por el Amor en un fuerte equipo
pueden lograr grandes cosas.
Extraído del D.D. del 07/07/1968

––––––  ––––––

306
Entrega

E sta palabra “rendición” o “entrega” también ha sido mal


interpretada, de modo que la gente promueve el ocio en
nombre de la entrega. Pensamos que le hemos entregado al
Señor nuestra mente, nuestros pensamientos y nuestro cuer-
po. De hecho, esto no es verdad y apunta a engañar al Señor.
Intentamos embaucarlo. Vuestra mente no está bajo vuestro
control y, en estas circunstancias, ¿cómo podrían sujetarla y
entregársela? Ni siquiera tienen control sobre sus cuerpos. Si se
hacen una pequeña herida comienza a manar la sangre y corren
al servicio médico pidiendo una venda. Si se trata de vuestro

214

PALABRAS DEL AVATAR.indd 214 18/11/13 10:00


cuerpo y tienen control sobre él, ¿cómo es que no son capaces
de controlar la salida de la sangre? Sostener, en este contexto,
que le han entregado mente y cuerpo al Señor, representará una
declaración que es falsa.
Esta palabra “rendición” implica que hay alguien que da y
alguien que acepta, y que se están entregando a alguien. En esta
palabra hay implícito un sentimiento de dualidad. Un hombre
con una mente dual es medio ciego. De modo que si se mantiene
con este pensamiento dual, ¿cómo podría reconocer el aspecto
no dual?
El verdadero significado de la rendición o la entrega, es el
reconocimiento del hecho de que en cada uno y en todo lugar
está presente Dios. El reconocimiento de la presencia de Dios
en todos los individuos es el verdadero significado de la palabra
“rendición” o “entrega”. Hemos de llevar a cabo todas las ta-
reas que se nos han confiado, en cuanto a nuestro deber, no es
correcto que lo descuidemos y nos quedemos ociosos, diciendo
que le hemos entregado todo al Señor. Si sienten que todo el
trabajo que hacen es para complacer a Dios, ello constituirá el
correcto aspecto de la entrega. La entrega no puede significar
que le entreguen todas las consecuencias de lo malo que hagan
a Dios y que se guarden las consecuencias de todo lo bueno que
hagan para sí mismos.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo III

––––––  ––––––

307
Emprendan el camino espiritual

E l hombre no utiliza sus órganos sensoriales de la manera


correcta. Tiene ojos pero no ve lo que es bueno; tiene oídos
pero no escucha lo bueno. Sólo hay una manera de corregirlo:
se le tiene que enseñar el camino espiritual y ayudarlo a cultivar

215

PALABRAS DEL AVATAR.indd 215 18/11/13 10:00


las virtudes de la verdad, el amor y el sacrificio. Se le debe alejar
de su búsqueda egoísta, así como de la arrogancia y el orgullo.
Su mente, que es la verdadera culpable, tiene que quedar limpia
de todo mal. El hombre cree en lo falso e irreal y desconoce el
sabor de la verdad, la bondad y la belleza. Sólo cuando dirija
sus pensamientos hacia Dios y los aleje del mezquino oropel del
mundo podrá alcanzar la verdadera paz y alegría. No hay nada
que el hombre pueda lograr si no tiene fe en Dios, no importa
la sabiduría o riqueza que pueda tener.
Extraído del D.D. del 12/10/1983

––––––  ––––––

308
Sólo cuando purifiquemos nuestro
corazón Dios podrá entrar

S i invitamos a algún gran hombre, como un santo o una per-


sona erudita, a nuestra casa, tendremos que hacer algunas
preparaciones para hacerla presentable. Debemos limpiar la
casa y los alrededores antes de que el huésped venga. Una casa
que no esté limpia carece de santidad y los grandes personajes
no irían a tales lugares. De la misma manera, si invitamos a un
ministro o a un gobernador a nuestro pueblo, debemos limpiar
la carretera y decorar el camino, y mantener todo en orden y
apropiado para recibir al eminente visitante. Si tomamos tan-
to cuidado y precaución cuando invitamos a una persona que
sólo tiene una posición temporal, ¡cuánto más limpio debemos
mantener nuestro corazón si invitamos al Creador y protector
del mundo mismo a entrar! Sólo cuando purifiquemos nuestro
corazón Dios podrá entrar.
Krishna dijo: “¡Arjuna! Me tomaste como el conductor de tu
carro. Tómame como el conductor de tu vida. El asiento en el
cual estoy sentado en este carro es muy limpio y bien decorado.

216

PALABRAS DEL AVATAR.indd 216 18/11/13 10:00


Piensa cuán limpio y grandioso debería estar tu corazón para
hacer que sea un asiento para Mí si he de volverme el conductor
de tu corazón. Mientras las cualidades de rajas y tamas estén allí,
el corazón no está puro. Estas dos cualidades seguirán contami-
nando y ensuciando tu corazón. Por lo tanto, primero remuéve-
las. Haz cada esfuerzo por remover la suciedad de tu corazón”.
Extraído del D.D. del 12/09/1984

––––––  ––––––

309
No hagan diferencia

N o odien a nadie. “Ayuden siempre, nunca lastimen”. Esto


es lo que se supone que deben hacer los devotos. Si se di-
cen devotos, no deberían observar diferencia alguna.
Extraído del D.D. del 15/10/2007

––––––  ––––––

310
La Realidad inherente a todos

U n árbol tiene el tronco cubierto de corteza e infinidad de


raíces para alimentarlo y mantenerlo firme. Sus ramas se
expanden en todas las direcciones, y a su vez se van dividiendo
en ramitas. Tiene millones de hojas que respiran y obtienen
energía del sol. Se realiza atrayendo abejas para fertilizar las
flores y convertirlas en semillas. Toda esta variedad de color,
fragancia, sabor, suavidad, fuerza, resistencia y ternura, ha ema-
nado de una sola semilla. Del mismo modo, toda la creación ha
emanado de Dios. Esta es la Realidad inherente a todos. “Tú
eres Aquello”. Mantengan esta fe.

217

PALABRAS DEL AVATAR.indd 217 18/11/13 10:00


Piensen en un río que se funde en el océano. Las aguas del
océano se elevan en forma de vapor cuando reciben el calor del
sol y forman nubes, que caen como gotas de lluvia. Cada gota
tiene dentro de sí el anhelo de regresar al océano del cual ha
salido. Pero el sentimiento de individualidad se sobrepone al
anhelo. Las gotas de lluvia se acumulan, caen y fluyen como
arroyuelos y corrientes que crecen y se vuelven tributarios de
ríos que inundan las llanuras. Finalmente, el río se funde en el
océano y pierde su nombre, su forma y sus atributos. A pesar de
todas las modificaciones sufridas en el viaje del océano al océa-
no, el agua sigue siendo agua en el vapor, la nube, la lluvia y el
río. Los nombres, formas y cualidades cambian, pero la esencia
permanece inmutable. El hombre también emerge del océano
de la divinidad, y su destino es fundirse en ella. Esta es la verdad.
Esta es la Realidad. “Tú eres Aquello”. Mantengan esta fe firme.
Tomen un trozo de sal y déjenlo caer en una taza de agua.
La sal se disolverá pronto y desaparecerá, aunque sabemos que
existe en cada gota. El trozo no puede recuperarse, pero pode-
mos asegurarnos de su presencia probando el agua. Dios está
presente en todas partes, aunque invisible. Pero Él puede ser
reconocido por el sabor. Ustedes son el sabor, la gotita divina.
Esta es la Verdad. “Tú eres Aquello”.
Extraído del D.D. del 02/01/1987

––––––  ––––––

311
Practiquen la renunciación

M oksha significa liberación. Todos los seres corporificados


anhelan la liberación de las limitaciones que implica el
tener un cuerpo. Cada ser viviente es forzosamente un aspirante
a la liberación, un practicante de la renunciación. Uno deberá
llegar a ser un versado en el desapego. Esto representa una ver-

218

PALABRAS DEL AVATAR.indd 218 18/11/13 10:00


dad inapelable. Aquellos que abandonan sus cuerpos y se van, no
se llevan consigo ni tan sólo un puñado de tierra. Cuando uno
no aprende por sí mismo a renunciar, la naturaleza se encarga
de enseñarnos, por medio de la muerte, la gran verdad de la
necesidad y el valor del desapego y del renunciamiento. Es por
ello que resulta mucho mejor aprender esta lección antes de que
ello suceda. Aquella persona que la aprenda y la practique será
en verdad bienaventurada.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

312
La cualidad del amor verdadero
es dar y no recibir

L o que se denomina amor en la vida mundana corriente no


es amor verdadero, en absoluto. Es sólo una forma u otra
de apego, basado en las relaciones humanas dentro de la familia
o la sociedad.
El amor verdadero es puro, desinteresado, libre de orgullo, y
está lleno de bienaventuranza. Semejante amor puede obtenerse
sólo a través del amor. Todos los apegos mundanos no son, en
absoluto, el verdadero amor. Ellos son transitorios. El amor
eterno y puro surge del corazón. De hecho, existe siempre y
lo satura todo. ¿Cómo es posible que el hombre no sea capaz
de reconocer semejante amor que todo lo satura? Esto se de-
be a que hoy el corazón del hombre se ha vuelto estéril y está
contaminado. El corazón está lleno de todo tipo de deseos y no
hay lugar en él para que entre el amor puro e inmaculado. Sólo
cuando los apegos mundanos sean expulsados del corazón habrá
lugar para que el amor verdadero habite en él y crezca.

219

PALABRAS DEL AVATAR.indd 219 18/11/13 10:00


En la medida en que un hombre crece desde la niñez hasta
la edad adulta, sus apegos cambian de la madre a los amigos, a
la esposa y los hijos, y luego a la adquisición de riquezas. En los
altibajos relacionados con la búsqueda de riquezas, comienza a
sentir la necesidad de Dios. Esta alternancia perpetua, de apego
y separación, no puede ser llamada amor real, el cual es espiri-
tual y perdurable.
La cualidad del amor verdadero es dar y no recibir. ¿A cuán-
tos encontramos hoy en el mundo que les guste dar? Hasta un
padre duda en desprenderse de su propiedad en favor de sus
hijos. Sólo Dios puede ser el dador infinito. Por lo tanto, el
amor es una cualidad divina. Aunque el amor está presente in-
herentemente en cada célula del ser humano, no se manifiesta,
debido a la contaminación del corazón. Un hombre sin amor en
su corazón es como si estuviera muerto.
El amor divino lo abarca todo, y el cosmos entero está con-
tenido en él. Por lo tanto, es esencial que el hombre comprenda
la naturaleza de este amor. Hoy el mundo está flagelado por el
desorden, la violencia y la inquietud. La injusticia, la explotación,
la corrupción y la inmoralidad son ubicuas. Todas estas cosas son
la misma antítesis del amor. El mundo puede ser transformado
sólo mediante el amor divino.
Extraído del D.D. del 27/07/1996

––––––  ––––––

313
Transformen su naturaleza
humana en naturaleza divina

C ualesquiera que sean las cualidades que un hombre pueda


poseer, él no puede hacer uso apropiado de ellas si carece de
la compañía de gente buena. Por medio de la compañía de buenas
personas (satsanga) uno puede desarrollar buenas cualidades, bue-

220

PALABRAS DEL AVATAR.indd 220 18/11/13 10:00


nos pensamientos, buenos sentimientos y hacer buenas acciones,
y así transformar su naturaleza humana en una naturaleza divina.
Este, de hecho, es el deber primordial de cada individuo.
Extraído del D.D. del 26/05/1985

––––––  ––––––

314
A Dios de nada le sirven
las personas indolentes
¡ E ncarnaciones del Amor Divino! No den lugar a las dudas
que surgen debido al alimento que consumen, la compañía
que mantienen o el medio en el que viven. Enfrenten las dudas
con valor y con fe. No le oren a Baba para que cambie sus men-
tes. Ese es el deber de ustedes. ¿Qué es lo que están haciendo
ustedes, si esperan que Baba lo haga todo? A Dios de nada le
sirven estas personas indolentes. Ustedes deben hacer su sadha-
na y avanzar. La ayuda de Dios llegará cuando ustedes hagan su
parte. Cumplan con su deber y dejen los resultados a Dios. Orar-
le a Dios para que haga esto o aquello es un signo de debilidad.
Si tienen plena fe en Dios, sus mentes seguramente cambiarán.
El papel de Baba no es cambiar sus mentes, sino redimirlos de las
consecuencias de sus acciones. Todos deberían comprender esta
verdad y actuar conforme a ella. Para empezar, libérense de las
imperfecciones en ustedes, fortalezcan su devoción y háganla fir-
me e inconmovible. Eso es Purusha prayatna (el esfuerzo que to-
dos deberían hacer). Entonces obtendrán Daivanugraha (la gracia
de Dios). Al entrar en esta senda de verdad y recorrer el camino
de Jnana (la sabiduría espiritual), fúndanse en la Divinidad.
Extraído del D.D. del 06/10/1992

––––––  ––––––

221

PALABRAS DEL AVATAR.indd 221 18/11/13 10:00


315
La indisciplina o rebeldía

A la mente le gusta volar tras los objetos externos y, por lo


tanto, se requiere un gran esfuerzo para hacerla regresar
continuamente hacia el interior, lejos de las tentaciones del
mundo y de las percepciones sensoriales. Esto tiene que ser
realizado a través de rigurosos ejercicios de discernimiento
intelectual. Recapaciten sobre esto y obtengan la profunda con-
vicción de que todas estas cosas son transitorias, evanescentes,
sujetas a la decadencia y, por lo tanto, no reales: una realidad
temporal (“mithya”) no es la Verdad (“Sathya”). Convénzanse
ustedes mismos de que tanto aquellas cosas que son buscadas
por placenteras como las que son evitadas por dolorosas son
solamente impresiones pasajeras producto de la experiencia sen-
sorial. Practiquen este método de rechazar las atracciones del
mundo externo y sumérjanse profundamente en la meditación.
Un gorrión perseguido por un halcón vuela desesperadamen-
te y busca refugio dentro de alguna casa; sin embargo, está an-
sioso por volar de nuevo hacia el mundo exterior. ¿No es así? De
la misma manera, la mente está ansiosa por ir otra vez hacia el
mundo exterior, abandonando el Atma en donde había tomado
refugio. A esta actitud mental de ansiedad por regresar al mun-
do, fuera del refugio interior propio, se le llama indisciplina, y
solamente con la supresión de ella será posible la concentración
de la mente en meditación.
Extraído del libro: La senda del conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

222

PALABRAS DEL AVATAR.indd 222 18/11/13 10:00


316
El hombre ya no es amo
sino esclavo de sus hábitos

E l camino del amor y del servicio no es fácil, está lleno de


luchas y decepciones. La vida misma es un péndulo entre
suspiros y sonrisas, pero cada obstáculo es una invitación para
la inteligencia de ustedes. “La vida es un reto, enfréntalo; la vida
es un sueño, realízalo”.
En la época presente, el ser humano es aterrorizado por una
multitud de problemas, científicos, tecnológicos, económicos y
morales. Éstos no pueden solucionarse por medios materiales
exclusivamente, también debe darse una transformación men-
tal. Los ideales propuestos por los sabios videntes que moldea-
ron nuestra tradición cultural deben honrarse y practicarse.
Ellos mostraron las maneras de llenar los años de la vida, no
por medio de la multiplicación de comodidades materiales sino
de la serenidad y de la sencillez. Mansiones cada vez más gran-
des, coches estupendos, raros lujos, son buscados con avidez;
el hombre ya no es el amo sino el esclavo de los hábitos, los
placeres y las riquezas tras los que corre; cuenta el número de
años que ha crecido y olvida que cada año su período de vida
se va acortando. La erudición sin humildad, la capacitación
sin discernimiento, el trabajo sin sabiduría, la vida sin amor,
la música sin melodía, nunca podrán recibir los honores de la
comunidad.
Cuando las virtudes son pocas y los estudios inmensos,
¿cuál es el beneficio?, ¿cuál es su valor?
Cuando poseen diez hectáreas en tierra desértica,
¿cuál es el beneficio?, ¿cuál es su valor?
Una parcela es un tesoro si es fértil.
El carácter es la medida del hombre. El carácter insiste en
mantener a distancia al vicio y la debilidad; le recuerda al hom-
bre sus obligaciones y responsabilidades, los ideales elevados y

223

PALABRAS DEL AVATAR.indd 223 18/11/13 10:00


la meta de la vida humana. La vida no santificada por el carácter
es una casa sin lámparas, una moneda falsa.
Extraído del D.D. del 23/01/1983

––––––  ––––––

317
El hombre se ha degradado

S i un hombre no está provisto de desapego, virtud, toleran-


cia y verdad, ¿cómo puede caminar con la cabeza erguida
y proclamarse humano? El hombre se ha degradado hasta tal
punto que se regocija en la falsedad de manera desvergonzada;
sus intenciones difieren de sus palabras y sus acciones desmien-
ten lo que predica. No existe armonía entre el pensamiento, la
palabra y la acción. El engaño es la norma que rige; el hombre
deberá redimirse de esta caída; no sacrificar su gloria y su alto
destino en aras de los insignificantes triunfos del momento; si
así lo hiciera, no haría sino darse el mismo valor que el barro.
Extraído del D.D. del 31/01/1974

––––––  ––––––

318
Practiquen los dictados de la virtud
y de la moralidad

L as grandes Almas que lograron captar el divino dharma


(Atmadharma) han declarado que “existencia-conciencia-
bienaventuranza” (Sat, Chit, Ananda) son las características bá-
sicas del Ser. Por lo tanto, podría decirse que los grandes sabios
(vijnanis) han alcanzado Brahman, que es existencia, conciencia
y bienaventuranza misma. Para la liberación, la claridad de vi-
sión para percibir Atma es suficiente; eso es lo esencial y no la
casta o el color de la piel.

224

PALABRAS DEL AVATAR.indd 224 18/11/13 10:00


¿Cómo alcanzar la claridad de visión? La respuesta es a través
de la práctica del dharma, el dharma que es condicionado por
la casta y etapa de la vida. El dharma permite la realización del
Atma, sin que ninguna niebla o bruma lo oculte a la vista. La prác-
tica del dharma los llena de experiencia; a través de esa experien-
cia la verdad es establecida, la verdad se revela claramente y esa
visión confiere la Liberación. Las personas que están libres de sus
impedimentos internos que ocultan al Atma, pueden pertenecer
a cualquier casta o etapa de la vida; eso no importa, ellas alcanzan
la Liberación. Esta pureza mental (anthahkarana suddhi) es lo que
las Escrituras exaltan cuando hablan de salvación.
Extraído del libro: Dharma Vahini
(Torrente de virtud)

––––––  ––––––

319
La espiritualidad debe
manifestarse en su conducta

E l hombre aspira a obtener un fruto maduro y dulce. Cual-


quiera sea la calidad de la semilla, si el fruto no está maduro
no se lo podrá disfrutar. A nadie le gusta un fruto sin sabor. Del
mismo modo, la sociedad evitará a un individuo que carezca de
conciencia social. Un estudiante que desee ganarse el respeto y
la consideración de la sociedad debe comportarse correctamente.
Debe ser una persona íntegra. La espiritualidad debe manifestar-
se en su conducta. Él debe dar el ejemplo a otros. Hoy la mayoría
de los estudiantes carece de ese idealismo. Por lo general, tienen
ideas estrechas y objetivos mezquinos. No entienden en absoluto
los valores humanos. Cualesquiera sean los estudios que uno
realice o la posición que ocupe, debe cultivar valores humanos.
Extraído del D.D. del 22/05/1992

––––––  ––––––

225

PALABRAS DEL AVATAR.indd 225 18/11/13 10:00


320
Todos son hermanos
y hermanas

L as personas no deberían degradar la condición humana


obsesionándose por las diferencias de casta, credo y comu-
nidad, y complaciéndose en controversias inútiles y sin sentido.
Son todos hermanos y hermanas. Esa es la verdad básica que ha
de ser propagada hoy en nuestra sociedad para que los valores
espirituales puedan crecer.
Extraído del D.D. del 08/01/1988

––––––  ––––––

321
La morada del Señor
es el corazón

C uando reciban del Señor el nombre de Bhakta (devoto de


Dios), serán iguales a Arjuna. Dios no los está llamando
Sus devotos. No es suficiente si ustedes se dan el título de de-
votos de Dios. Dios debe llamarlos Sus devotos. Sólo cuando
su devoción sea reconocida por el Señor pueden llamarse a sí
mismos “devotos”. Si no han recibido ese reconocimiento, puede
significar que ustedes le han dado la dirección equivocada a su
devoción. La dirección del Señor es Hridhayavasi: el Morador
del Corazón. Esto significa que ustedes deben continuar con su
devoción a Dios hasta que su propia conciencia esté satisfecha.
Para alcanzar esta satisfacción tienen que purificarse a sí mis-
mos constantemente. Esto significa que tienen que librarse de
sus malas cualidades, malos pensamientos y malas acciones.
Extraído del D.D. del 01/01/1992

––––––  ––––––

226

PALABRAS DEL AVATAR.indd 226 18/11/13 10:00


322
Yo los bendeciré
¡Todos están en el Reino de Sai!
¡Todos están en el Hogar de Sai!
¡Todos están en la Luz de Sai!
¡Todos están en el Corazón de Sai!
Yo los bendeciré,
Yo los bendeciré en esta Sagrada Noche.
Este es su derecho.

S i tienen pensamientos apropiados, se darán cuenta de que


todos están en el hogar de Dios. El universo entero es la
mansión del Señor. Una vez que reconozcan esta verdad, ¿cómo
pueden surgir las diferencias?
Extraído del D.D. del 25/12/1989

––––––  ––––––

323
Conócete a ti mismo

E l saber profundo no nos puede dar una paz perdurable y


absoluta; sólo el conocimiento de uno mismo puede ayu-
darnos a cruzar el mar del sufrimiento. De modo que todos
deberían empeñarse en lograr este “conócete a ti mismo” que
puede adquirirse mediante la pureza de la mente. Esta pureza
mental se alcanza mediante obras pías, actos sagrados, caridad,
compasión y devoción. La acción desinteresada, consagrada a
Dios, purifica el corazón. El sol de la sabiduría alborea dentro
de un corazón puro. Y el nacimiento de esta sabiduría eleva al
hombre al estado de Dios.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

227

PALABRAS DEL AVATAR.indd 227 18/11/13 10:00


324
Busquen la compañía
de la gente buena

S ankara tuvo la posición de maestro para todo el mundo y


propagó muchos ideales entre la gente. Entre ellos, el con-
cepto de no dualidad o filosofía advaita resalta por su importan-
cia. Sankara enfatizó la importancia de estar en buena compañía
y de pasar el tiempo en buena compañía. Enseñó que la buena
compañía representa un paso importante para la Liberación y,
quizás, es el primer paso hacia ella. Si realizamos una investiga-
ción sobre el significado de “buena compañía”, comprenderemos
que nos referimos a la amistad con gente buena. Dios, que da
alimento hasta a una rana atrapada entre dos grandes piedras,
no dejará de proveer alimento a los seres humanos que están tan
cerca de Él. Bajo estas circunstancias, no está bien que el hom-
bre se preocupe exclusivamente por procurarse el alimento, sino
que debe ir tras la realización de la Verdad y desarrollar la Fe en
Dios. Cuando nuestros congéneres se encuentren en dificulta-
des, debemos acudir en su ayuda en la mejor forma que nos sea
posible. Deben sentir la unicidad de toda la humanidad y darse
cuenta de la relación que une a un ser humano con otro. Deben
llegar a realizar al espíritu del Ser que está en toda la gama de
seres humanos. Sólo ello les dará la oportunidad de alcanzar el
ideal de la “Hermandad del hombre y la Paternidad de Dios”.
Hoy en día usamos términos como “hermano” y otros de este
tipo, de manera vacía y únicamente como palabras huecas. No le
damos ningún valor ni a la relación física ni a la relación mental
que implica la palabra “hermandad”. El verdadero sentido de
“hermandad” lo podemos entender únicamente cuando nos ele-
vamos por encima de estas relaciones temporales del cuerpo y de
la mente, y llegamos a comprender el aspecto de la Divinidad.
Sólo entonces nos damos cuenta de que el Principio Divino que
existe en todos nosotros es el mismo. Deberíamos realizar un
esfuerzo con el fin de darnos cuenta de esta Verdad. Para reco-

228

PALABRAS DEL AVATAR.indd 228 18/11/13 10:00


nocer tal Verdad, resulta esencial este tipo de buena compañía.
Pueden preguntarse qué beneficio obtendremos de este tipo de
buena compañía. Los rasgos buenos del hombre, al igual que
los malos, reciben su configuración última cuando él se mezcla
con otros miembros de la sociedad. En este contexto, podemos
tomar como ejemplo el polvo que se deposita sobre la superficie
de la tierra. Pese a que este polvo no tiene alas y no puede volar
por sí mismo, puede levantarse de la tierra al lograr la buena
compañía del viento. Y el mismo polvo no se elevará, sino que se
depositará, si se asocia con el agua. El hierro que es duro, negro y
opaco, se vuelve blando, rojo y brillante cuando hace amistad con
el fuego. Y ese mismo hierro se llena de óxido y pierde toda su
fuerza cuando hace amistad con la suciedad y la humedad. Todas
estas modificaciones ocurren por la asociación con otros en el
medio ambiente. Generalmente, nada puede cambiar o trans-
formarse por sí mismo sin la ayuda de alguna asociación externa.
Un bebé aprende a caminar, a hablar, a correr, a leer y a escribir,
sólo gracias a la ayuda de la madre y al amor y afecto que ésta le
demuestra. Sin el amor y el afecto de la madre, el bebé crecerá
como un animal y no llegará a hablar, a caminar o a hacer nada de
lo que otros seres humanos pueden y están entrenados para hacer.
Los animales que nacen, crecen y viven en los bosques, tienen
ciertos rasgos que son distintivos en ellos. Si estos animales son
apropiadamente entrenados por algún domador de circo, pueden
hacer cosas que ningún otro animal hace. Los loros pueden llegar
a pronunciar palabras de manera perfectamente comprensible
y clara si los entrenamos bien y están en buena compañía. Del
mismo modo, si están en buena compañía podrán lograr la buena
vida que desean y las aspiraciones que tengan en mente, acerca del
tipo de vida que quieran vivir.
Se puede reconocer a la buena gente por sus benévolos pen-
samientos, palabras y acciones… No basta estar cerca de gente
buena. Deben desarrollar también la disciplina espiritual del
Amor y hacerse queridos por la gente buena; es necesario estar
cerca y hacerse querer por ellos.

229

PALABRAS DEL AVATAR.indd 229 18/11/13 10:00


Por ello, deben intentar unirse a la buena compañía y sacar
de allí todos los beneficios que emanan de ella. La buena com-
pañía los conduce al desapego, y el desapego los hará alcanzar
la autorrealización.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo II

––––––  ––––––

325
El destino del hombre es
la realización de su Divinidad
¿C uál es el destino que el hombre debe alcanzar? Es Svas-
tanam (el hogar original del que provino). ¿Cuál es este
hogar original? Es la conciencia del propio ser verdadero. La
Divinidad le ha otorgado el cuerpo al hombre para la realización
de esta verdad. ¿Dónde puede uno buscar su propio ser? ¿Puede
uno buscar fuera de sí mismo? No.
De igual modo, la búsqueda de Dios en lo externo es inútil.
“Sus manos y pies están en todas partes;
Sus ojos, cabeza y boca están en todas partes.
Él lo abarca todo en el cosmos”.
(Estrofa del Bhagavad Gita)
Siendo lo Divino omnipresente, es una tontería de parte del
hombre buscar a Dios en un lugar determinado.
Por lo tanto, el destino del hombre es la realización de su
Divinidad (la fuente original). Esta realización debe llegar a
través del proceso Vedántico de exclusión (“Neti, neti”; “esto
no, esto no”). “Yo no soy el cuerpo. Yo no soy el intelecto. Yo
no soy la voluntad. Yo no soy el Antahkarana, el instrumento
interno”. Todos estos son sólo instrumentos. El hombre debería
comprender esto: “Yo soy el Amo de todos ellos”. Cuando el

230

PALABRAS DEL AVATAR.indd 230 18/11/13 10:00


hombre -mediante este proceso de eliminación- toma concien-
cia de su verdadero Ser, se libera del pesar.
Extraído del D.D. del 01/01/1992

––––––  ––––––

326
Compañías

S egún sea la compañía que frecuenten, será lo que lleguen a


ser.
Extraído del D.D. del 20/07/2009

––––––  ––––––

327
Sólo unos pocos disfrutan
de la bienaventuranza del Espíritu

L a inextricable conexión entre el mundo fenoménico de


afuera y el mundo de la conciencia de adentro es difícil
de comprender para la gente común. Inmersas en el deseo de
disfrutar de los placeres mundanos, las personas no intentan
descubrir la ilimitada felicidad que se puede obtener del Espíri-
tu interno. Esto se debe a que todos los órganos de los sentidos
están abiertos sólo a las experiencias que vienen del exterior. No
sorprende que el hombre común esté sujeto a la visión externa.
Sólo unos pocos desarrollan la visión interna y disfrutan de la
bienaventuranza espiritual.
¿Es el cuerpo el que obtiene felicidad al ver un objeto bello?,
¿o es el Atma? ¿Qué es lo que disfruta del alimento consumido?,
¿el cuerpo o el Espíritu? ¿Qué es lo que disfruta de la fragancia y
se conmueve con la compañía de otro? Al indagar de esta manera,

231

PALABRAS DEL AVATAR.indd 231 18/11/13 10:00


se descubrirá que el Atma es lo que disfruta y no el cuerpo físico.
El cuerpo en sí mismo es burdo e incapaz de experimentar alegría.
Sean conscientes de que el espíritu trasciende la mente y el inte-
lecto, y está presente en todo el cosmos. El Espíritu es la base para
conocer el mundo externo y la experiencia del mundo interno.
Los Vedas y Vedangas (ciencias y disciplinas védicas), la mú-
sica, la literatura, la física, la química, la botánica y la biología
-todas ellas diferentes ramas del conocimiento- están relacio-
nadas con el universo fenoménico. Pertenecen a la categoría de
“apara vidya” (conocimiento inferior). La gente dedica su vida
principalmente a estos estudios, pero sólo el conocimiento del
Espíritu es “para vidya” (Conocimiento Supremo). El conoci-
miento mundano se busca principalmente con el fin de ganarse
un medio de vida, pero aun éste tiene la finalidad de señalar el
camino hacia la conciencia espiritual. Sin el conocimiento espi-
ritual, todos los demás conocimientos carecen de valor.
Extraído del D.D. del 22/06/1987

––––––  ––––––

328
La naturaleza del hombre

E l amor es la única experiencia directa de la divinidad en


un ser humano. Si surge una pregunta acerca de dónde
está Dios, la respuesta inmediata es que Dios es amor y el amor
es Dios. Similarmente, la verdad es Dios. No hay nada más
grande que la verdad. No hay divinidad más alta que la verdad.
La verdad es todopenetrante. Los países pueden ser diferentes,
pero la verdad es una y única. No existe algo como una verdad
americana, una verdad japonesa, una verdad alemana, etc. El
hacer tal distinción es de la naturaleza de la gente de mente
mezquina. No somos mezquinos y malos. Somos personifi-
caciones de lo infinito. El hombre debe siempre acordarse de

232

PALABRAS DEL AVATAR.indd 232 18/11/13 10:00


que él es la personificación de la verdad, la personificación del
amor, la personificación de la bienaventuranza, etc. El hombre
tiene una capacidad infinita de pensamientos espirituales y para
emprender una búsqueda espiritual. Pero, ¿se da él cuenta de su
verdadera naturaleza?
Extraído del D.D. del 01/01/2003

––––––  ––––––

329
El aliento vital del hombre

E l único rayo de esperanza ante el sentimiento de temor,


violencia y conformidad obligada, odio y persecución que
nos envuelve, es la paz que uno puede ganar por medio del au-
tocontrol y la práctica espiritual. Esa paz permeará y purificará
la conciencia interna así como la atmósfera externa. La práctica
espiritual (sadhana) es el aliento vital del hombre; la lucha por
el poder, la riqueza y la ostentación, no son sino el aliento del
veneno. ¡Pobre y tonto hombre el que ansía el aire que lo va a
destruir, el alimento que lo atormentará y la bebida que lo co-
rromperá! Se deleita en arruinar su naturaleza y negar su propia
excelencia. Esa es la tragedia de la civilización.
Extraído del D.D. del 09/03/1968

––––––  ––––––

330
Crean en ustedes mismos

U na vez vino una persona a verme y arguyó que no había


Dios y no estaba dispuesto a creer en ninguno. “Bueno”,
le pregunté, “¿tienes al menos fe en ti mismo? ¿Quién es ese ti
mismo? Ese es Dios. Confías en tu juicio, en tu inteligencia, en

233

PALABRAS DEL AVATAR.indd 233 18/11/13 10:00


tu capacidad porque Dios dentro de ti te dice no vacilar ni te-
mer. Esta seguridad brota de adentro, de tu propia verdad básica
que, de otra manera, se llama Dios. No importa si la denominas
Dios; es suficiente que tú creas en ti mismo; esa es la verdadera
prueba del teísmo”, le dije.
Lo mismo les digo a ustedes ahora. El cuerpo es el templo
de Dios; en cada cuerpo Dios está instalado, lo reconozca o
no lo acepte el dueño del cuerpo. Es Dios quien los inspira a
hacer buenas acciones y les advierte contra las malas. Escuchen
esa Voz. Obedézcanla y no les pasará nada adverso. Una dama
lloraba porque se le había perdido o le habían robado su collar;
lo buscó por todas partes y se puso tristísima. Luego, al pasar
delante de un espejo, se dio cuenta de que el objeto extraviado
se hallaba alrededor de su cuello. Había estado allí siempre. Si-
milarmente, Dios se encuentra allí, como el Morador Interno,
tengan o no tengan conciencia de ello.
Extraído del D.D. del 27/02/1961

––––––  ––––––

331
Todos están
provistos de amor

D ios es la encarnación misma del Amor (Prema). El hombre


es la chispa de lo Divino. Pueden encontrar a alguien sin ira,
sin verdad o sin paz, pero no pueden encontrar a nadie en el mun-
do desprovisto de amor. El amor está presente en todos los seres
humanos, como la refulgente cualidad divina. Este amor puede ser
expresado de diferentes maneras, pero su naturaleza es la misma.
Extraído del D.D. del 06/03/1989

––––––  ––––––

234

PALABRAS DEL AVATAR.indd 234 18/11/13 10:00


332
El Dios-Sol

P ara todas las acciones, el inspirador, el ejecutor y el experi-


mentador es el Dios-Sol. Para el hombre, que está atrapado
en una existencia sin sentido y sigue un círculo interminable de
actividades fútiles, el Dios-Sol se destaca como el ejemplo del
servicio incansable y desinteresado. Él no disfruta de un descan-
so en su trabajo. Se halla por encima de la alabanza y la crítica.
Lleva a cabo sus deberes con absoluta ecuanimidad. Todo lo que
hace es sólo por el bienestar del mundo y no para causar algún
daño. Son únicamente los sentidos del hombre los que lo ayudan
o le causan daño. Cuando el hombre se somete a sus sentidos,
éstos se vuelven sus enemigos. Cuando el hombre domina los
sentidos, ellos son sus amigos. Los amigos y los enemigos son el
resultado de la fortaleza o la debilidad de los hombres.
Extraído del D.D. del 15/01/1992

––––––  ––––––

333
Los compañeros del hombre

D ios tiene un millón de nombres; los sabios y los santos lo


han visto en millones de formas; lo han visto con los ojos
cerrados y con los ojos abiertos, lo han exaltado en todos los
idiomas humanos; sin embargo, su gloria no se acaba. Escojan
cualquier nombre y cualquier forma que les plazca y cada día,
cuando se despiertan al llamado del amanecer, reciten el nom-
bre y mediten en la forma; tengan el nombre y la forma como
sus compañeros, guías y guardianes durante el trabajo de las
horas de vigilia; cuando se retiren en la noche, ofrezcan un
agradecido homenaje a Dios en esa forma y con ese nombre por
haber estado con ustedes, a su lado, ante ustedes, detrás de uste-

235

PALABRAS DEL AVATAR.indd 235 18/11/13 10:00


des durante todo el día. Si adhieren a esta disciplina no podrán
titubear o fallar.
Extraído del D.D. del 04/07/1968

––––––  ––––––

334
Sólo el Uno existe

D eben tener fe en que todo lo que ven en este mundo es un


aspecto de la Divinidad. No hay otra cosa que esto. Sólo
el Uno existe en este mundo y no hay ningún segundo. Somos
incapaces de comprender esta verdad y sufrimos de muchas ma-
las concepciones. Estamos preparados para comprender lo que
otros escriben en sus libros, pero nadie está dispuesto a tener
fe en sí mismo. La gente tiene todo tipo de confianzas excepto
la confianza en sí misma. ¿De qué sirve tenerlo todo sin la au-
toconfianza? Si sólo tuviéramos confianza en nosotros mismos
podríamos lograr cualquier cosa: no hay nada en este mundo
que no pueda realizarse. Debemos hacer esfuerzos por recono-
cer este principio del Atma que es Divino, auspicioso, y siempre
nuevo. Pero el hombre de hoy no hace esfuerzos por conocerse.
Extraído del D.D. del 13/04/2008

––––––  ––––––

335
Las buenas cualidades
permiten llevar una vida buena

L a confianza en sí mismo contribuye al progreso del indivi-


duo, pero no es suficiente para promover el bienestar de la
sociedad o del mundo. Se utiliza una piedra de afilar para sacarle
filo a la navaja, pero no para pulir la piedra. Del mismo modo,

236

PALABRAS DEL AVATAR.indd 236 18/11/13 10:00


las buenas cualidades han de ser cultivadas para refinar la propia
naturaleza. Estas cualidades son tan importantes como lo son
los diferentes miembros del cuerpo para su bienestar general.
Las personas deberían comprender que el nacimiento humano
les ha sido otorgado para llevar una vida ideal. Las buenas cuali-
dades permiten llevar una vida buena. Sin embargo, incluso para
la vida buena ha de pagarse un precio: la buena conducta. Esto
significa que ustedes obtienen la felicidad que resulta de una
vida buena sólo cuando cumplen con su deber. Hay dos clases de
placeres: los momentáneos y los perdurables. Pueden alcanzar la
felicidad permanente si cumplen con su deber. Primero háganse
cargo de sus obligaciones y luego gozarán de los frutos.
Hoy las personas no cumplen con su deber, pero desean
beneficiarse con sus frutos. Esto no puede proporcionarles feli-
cidad. Todos deberían comprender que han nacido para cumplir
con diversas obligaciones y no para disfrutar de recompensas
por servicios no prestados.
El hombre tendría que entender que no puede exigir dere-
chos. Su papel consiste en llevar a cabo sus deberes. Cuando
cumpla con ellos, cosechará las recompensas a su debido tiempo.
En la actualidad las personas no cumplen con su deber, pero
luchan por sus derechos.
¡Estudiantes!, desde el principio tomen conciencia de cuál
es su deber y cúmplanlo. El deber es Dios. El trabajo es adora-
ción. Es tonto esperar recompensas sin cumplir con las propias
obligaciones. Las personas malgastan sus nacimientos humanos
sagrados al descuidar lo que es su deber.
Los estudiantes deberºían comprender que ni la juventud, ni
la riqueza, ni la esposa o los hijos son permanentes. Sólo la ver-
dad y la rectitud son eternas. Deben basar sus vidas en la verdad
y la rectitud, y estar preparados para enfrentar cualquier desafío
con valor y confianza.
Extraído del D.D. del 14/01/1997

––––––  ––––––

237

PALABRAS DEL AVATAR.indd 237 18/11/13 10:00


336
Sean moderados y cuidadosos

E l labrador que trabaja duro no le teme al hambre. El que


canta el nombre de Dios no le teme a las preocupaciones mun-
danas. El hombre de pocas palabras estará libre de la enemistad.
Debido a la charla excesiva, el hombre cae víctima de las disputas.
Todos deberían cultivar la moderación en relación con la palabra.
La moderación en el habla conduce a los sentimientos amistosos.
Quien es cuidadoso en su comportamiento y realiza todas las accio-
nes luego de la debida reflexión, no le temerá al peligro.
Extraído del D.D. del 14/01/1996

––––––  ––––––

337
Las cuatro fases por las cuales
pasa el hombre cada día

C ada uno tiene que tomar conciencia de este Atma dentro de


sí. El hombre pasa por las cuatro fases de la vida cada día.
Está despierto (jagrat), en estado de ensueño (svapna), duerme
(sushupti), y alcanza la fase más allá de los tres (turiya). Cuando
está despierta, la persona está incesantemente involucrada con
el mundo objetivo, a través de los sentidos. Los ojos son capaces
de distinguir colores; los oídos acogen buenos y malos sonidos;
la lengua prueba y rechaza sabores; la nariz recoge información
acerca de olores fragantes y desagradables. Los atributos bá-
sicos de los cinco elementos fundamentales -éter, aire, fuego,
agua y tierra- son aprehendidos por los cinco sentidos como
sonido, tacto, forma, sabor y olor, en ese orden. De modo que
el individuo está interesado no sólo en sí mismo sino en todo el
Cosmos a su alrededor. Por lo tanto, el estado de vigilia es lla-
mado vishva (global). El Atma del hombre entonces asume una

238

PALABRAS DEL AVATAR.indd 238 18/11/13 10:00


forma omnipresente, reminiscente de Vishnu, el Director de las
actividades sensorias, el Hrishikesha.
Durante la fase de los sueños, el hombre se vuelve hacia sí
mismo. Los sentidos de percepción y de acción están dormidos.
El individuo está ocupado con su memoria y proyecta aquello
con lo que la mente ha estado jugando. Personas que duermen
las unas al lado de las otras sueñan cosas diferentes de acuerdo
con sus propios impulsos y misterios mentales. El sueño tiene
validez para el soñador; absorbe luz de los niveles más profundos
de la conciencia; revela lo latente por medio de la luminosidad
interna. Así, el estado es llamado taijasa, que comparte la natu-
raleza de tejas (brillo, esplendor).
Durante la fase de sueño profundo (sushupti), los sentidos,
la facultad de razonar y la mente están todos fuera de acción y
subsumidos en el Ser. Durante el sueño, la persona está ajena
a sí misma y a otros, pero es capaz de recordar cada detalle tan
pronto como despierta. Durante el sueño está fundida en la con-
ciencia, pura y simple. Así la fase es llamada prajna.
El cuarto estado es turiya (silencio), en el cual la persona está
consciente de la Divinidad, que es su naturaleza. Alcanza enton-
ces la fusión con lo Absoluto o el samadhi.
Extraído del D.D. del 30/12/1986

––––––  ––––––

338
Hagan servicio con un espíritu
desinteresado

E l esfuerzo espiritual (sadhana) no significa hacer japa (repe-


tición del nombre de Dios) en un lugar apartado. No hay
mayor práctica espiritual que el servicio a los semejantes hecho
con un espíritu desinteresado. Si se dedican a la meditación u

239

PALABRAS DEL AVATAR.indd 239 18/11/13 10:00


otra actividad devocional ignorando los sufrimientos de otros,
éstas carecerán de todo valor espiritual. Es sólo una forma de
egoísmo. Por medio de un genuino servicio desinteresado se
puede lograr no sólo paz mental, sino que se puede progresar en
la autorrealización y alcanzar la meta final de la vida.
Extraído del D.D. del 20/05/1984

––––––  ––––––

339
La familia Sai

A quí, en Prashanti Nilayam, hay gente de muchos países.


Ustedes encuentran italianos, australianos, indonesios,
americanos, argentinos, y personas de otros países. Los países
de donde vienen son diferentes, pero se consideran pertenecien-
tes a una familia, la familia Sai. Esta es una expresión de unidad
en la diversidad. Los seres humanos pueden ser diversos, pero
Dios es uno. El concepto de la paternidad de Dios y la herman-
dad del hombre debe inspirar su vida diaria.
Ustedes, todos, han venido de distantes países a gran costo y
penalidad; no buscan favores personales, no están preocupados
ni siquiera por su comodidad. Están contentos si Swami les
habla o les concede una entrevista. Sigan firmes en esa actitud.
Habiendo llegado hasta aquí, deben asistir a los bhajans aun
cuando no puedan entender su significado. Eviten vagabundear
fuera del Nilayam. Si el cuerpo divaga, la mente también.
Consideren qué gran desperdicio sería el vagar lejos de la
sagrada atmósfera de Prashanti Nilayam, aun por un momento.
Hablo llevado por Mi interés en su bien, en su bienestar. Re-
cuerden siempre que ustedes han venido aquí a experimentar
sagrados pensamientos y a santificar sus vidas. Deben observar
la disciplina de este lugar. Deben comportarse con decencia y
respeto hacia todos. La autorrealización sólo puede obtenerse a

240

PALABRAS DEL AVATAR.indd 240 18/11/13 10:00


través del sacrificio. Pero algunos no están preparados para dejar
de fumar o abandonar la comida no vegetariana. Si ustedes no
pueden dejar de lado ni siquiera pequeñas cosas, que son inde-
seables, ¿cómo van ustedes a desarrollar el espíritu de sacrificio?
Cuando regresen a sus respectivos países, su conducta debe
ser tal que sus paisanos los tengan en alta estima. Deben ellos
reconocer la transformación experimentada por ustedes en su
visita a Prashanti Nilayam, e intentar seguir su ejemplo. Si uste-
des, constantemente, se recuerdan a sí mismos: “Yo soy Dios”,
desarrollan conducta Divina. Escuchen su voz interior, la voz de
la conciencia. Su conducta será espontáneamente Divina.
Extraído del D.D. del 17/02/1989

––––––  ––––––

340
Venzan a los enemigos internos
y descubran la verdad

L a meditación es el valle de la paz que queda del otro lado de


una enorme cadena de montañas con los picos de los seis
enemigos del hombre. Estos son la lujuria, la ira, la codicia, el
apego, el orgullo y el odio. Tiene uno que trepar la montaña y
llegar a la llanura del otro lado. Hay que desgarrar los velos para
que la luz pueda brillar en el camino; hay que remover la cata-
rata del ojo para que la verdad pueda ser vista. Maya (ilusión) es
el nombre de esta niebla de ignorancia que atormenta la mente
que busca hundirse en las profundidades del Ser.
Extraído del D.D. del 09/06/1970

––––––  ––––––

241

PALABRAS DEL AVATAR.indd 241 18/11/13 10:00


341
Fijen su atención en Dios

C laro está que deben estar en el mundo, pero no tienen que


ser parte de él. La atención debe fijarse en Dios, en el Dios
interno. En la región de Kannada hay un festival que se llama
Karaga. La figura central de este rito sagrado sostiene muchas
vasijas apiladas sobre su cabeza, una encima de la otra, y se va
moviendo en la procesión al compás de la música; además, debe
cantar a tono con los demás y mantener el ritmo de acuerdo con
el tambor. Pero al mismo tiempo debe mantener su atención fija
en el precario equilibrio de la torre sobre su cabeza. Así también,
el hombre debe mantener ante sí la meta de la realización en Dios
mientras sigue en la ruidosa e hilarante procesión de la vida.
Extraído del D.D. del 01/01/1967

––––––  ––––––

342
Desechen la envidia

U na vez que la envidia echa raíz en la mente del hombre, és-


ta, con el debido tiempo, destruye todos sus otros logros.
Promueve cualidades demoníacas. Deshumaniza al hombre. Lo
reduce a la condición de un animal. Debido a su mala tenden-
cia, la envidia debe ser desenraizada desde el principio. Deben
aprender a disfrutar de la prosperidad y de la felicidad del otro.
Esta es una gran virtud.
Extraído del D.D. del 06/09/1984

––––––  ––––––

242

PALABRAS DEL AVATAR.indd 242 18/11/13 10:00


343
Desde el corazón

L as oraciones deben brotar del corazón, donde reside Dios,


y no de la cabeza, donde las doctrinas y las dudas crean la
discordia.
Extraído del D.D. del 29/07/1969

––––––  ––––––

344
Escapen del engaño de maya

N adie, por muy grande que sea, puede escapar de maya, la


ilusión del mundo; los pondrá de cabeza en un momento,
no aflojará sus garras hasta que la víctima esté embelesada en
la creencia de que es el cuerpo; no se asustará ante el nombre,
la fama, la destreza o la inteligencia de la persona que busca
poseer. Sólo cuando el individuo descarte el nombre y la forma,
se libere de esta conciencia del cuerpo y se establezca en el Ab-
soluto, podrá escapar del engaño que maya inflige.
Extraído del libro: Ramakatha - Primera parte
(La historia de Rama I)

––––––  ––––––

345
Valores espirituales
en la sociedad

S e encuentra muy difundido el erróneo concepto de que los


valores espirituales no tienen un lugar en la sociedad mo-
derna. Se supone erróneamente que la espiritualidad es incom-

243

PALABRAS DEL AVATAR.indd 243 18/11/13 10:00


patible con la sociedad secular. Son muchos los que imaginan
falazmente que la espiritualidad no concierne sino a la salvación.
De hecho, la espiritualidad representa la columna vertebral de
la sociedad y es indispensable para el progreso y la solidaridad
sociales. No es posible exagerar la importancia y la relevancia
que tienen para la sociedad.
“Deha”, el cuerpo físico, está compuesto por los cinco ele-
mentos primordiales: tierra, agua, fuego, aire y éter. Tarde o
temprano el cuerpo perecerá, pero el “dehi” o el Atma (morador
interno) no tiene nacimiento ni muerte, es indestructible, impe-
recedero e inmortal. Y Atma es una con Dios. Atma y Dios son
esencialmente idénticos. La identificación de Atma con Dios
representa el summum bonum (el bien supremo) de la espiritua-
lidad. Espiritualidad y ecuanimidad van juntas. La justicia social
y la espiritualidad se relacionan estrechamente. La espiritualidad
es conducente a la justicia social y al igualitarismo.
La realización del Atma se ve impedida por la envidia, la ma-
licia y los celos, que son causados por el apego al cuerpo físico
perecedero. El individuo es responsable por todo lo que hace.
Los seres humanos no podrán ser capaces de imaginar siquiera
la sublime dicha de la espiritualidad, en tanto prefieran revolcar-
se en el fango de la holgazanería.
La Liberación representa la meta de todos los teístas. El At-
ma se manifiesta en un cuerpo. Deberá realizar su Divinidad a
través de la devoción y fundirse, finalmente, con la fuente última
desde la cual se ha desarrollado. No obstante, muy frecuente-
mente el hombre se olvida de su naturaleza divina por ceder ante
las tentaciones del poder y del dinero.
El requisito previo más esencial para un aspirante espiritual
es una infinita paciencia y perseverancia.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo VI

––––––  ––––––

244

PALABRAS DEL AVATAR.indd 244 18/11/13 10:00


346
Espejos

L os ojos ven una imagen extensa del espacio, pero no pueden


ver la cara a la que pertenecen. Son instrumentos impor-
tantes del cuerpo, pero no pueden ver todo el cuerpo. Cuando
quieren ver su cara y su espalda, tienen que poner un espejo
enfrente y otro detrás, entonces, a través del espejo de enfrente
también pueden ver el reflejo de su espalda. De igual manera,
cuando desean conocer su realidad (la cara) y su futuro (la es-
palda), tienen que ajustar enfrente el espejo de la confianza en
ustedes mismos (confianza en que son el Ser), y el espejo de la
gracia divina detrás. Sin estos dos, es pura fantasía afirmar que
conocen su verdad o su destino.
Extraído del D.D. del 23/11/1976

––––––  ––––––

347
Tengan fe
en el Atma

A quel que se desprecia a sí mismo de día y de noche, por


considerarse superficial y débil, jamás llegará a nada.
Aquel que cree que tiene mala suerte y que es inferior, lle-
gará a tener mala suerte y a ser inferior. Si, por el contrario,
cultivan la conciencia de que son una chispa de Dios, que
tienen como su realidad a la Divinidad misma, pueden llegar
a hacerse realmente divinos y llegar a tener todos los poderes
en la mano. Aquello que sienten es lo que llegarán a ser. Lo
que domina es el cómo sienten. Esto constituye la base para
todo lo que son. Tengan fe en el Atma, el Yo. Esto repre-
senta un imperativo para el hombre. En ausencia de esto, el

245

PALABRAS DEL AVATAR.indd 245 18/11/13 10:00


hombre está siendo reducido a un monstruo que se solaza en
el vicio y la maldad.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

348
No desperdicien el dinero,
alimento, tiempo y energía

E s debido a su devoción y fervor que ustedes han recorrido


todo el camino hasta llegar aquí. Deben hacer pleno uso
de su estadía para realizar su meta. No piensen sólo en las se-
manas o meses que pasan aquí (en Prashanti Nilayam). Lo que
importa es cómo usan su estadía. Swami los juzga a ustedes
no por la cantidad sino por la calidad. Hasta qué nivel se han
transformado ustedes y han avanzado, espiritualmente, es todo
lo que importa. ¿Qué tan lejos han ido en el abandonar sus viejas
formas y prácticas? Puede ser más barato vivir en Puttaparthi
que en su propio país, pero esto no significa que deben gastar el
dinero como les plazca. El mal uso del dinero es perverso. No
malgasten el alimento. El alimento es Dios. No malgasten el
tiempo, porque tiempo desperdiciado es vida desperdiciada. No
malgasten la energía; la energía se desperdicia en charla vana y
en vagabundeos sin sentido.
Yo sé cuán profunda es su devoción. No la disipen dedicán-
dose a actividades impropias e indecorosas. Condúzcanse de una
manera que complazca a Swami. Cuando ustedes son felices, Yo
soy feliz. Recuerden que su meta es nada menos que realizar
su inherente Divinidad. Es difícil para cualquiera obtener una
oportunidad como ésta. De entre los billones de personas en el
mundo, ¿cuántos pueden venir aquí a experimentar la Divini-

246

PALABRAS DEL AVATAR.indd 246 18/11/13 10:00


dad? Ustedes están entre los pocos benditos y afortunados. Ha-
gan el mejor uso de esta suprema buena fortuna, transfórmense
a sí mismos en personas Divinas y ayuden a transformar a otros.
Estén siempre felices. Compartan su alegría con otros. Esta es
verdadera espiritualidad. Recuerden: el amor es Dios, vivan en
el amor. La verdad es Dios, vivan en la verdad. La bienaventu-
ranza es Dios, vivan en la bienaventuranza. No tengan miedo.
Dios está con ustedes. Cuando ustedes vayan por ahí con la
convicción de que “Dios está conmigo”, “Yo estoy en Dios”, us-
tedes no tendrán miedo. Espero que, actuando de esta manera,
esparzan paz y armonía en sus respectivos países.
Extraído del D.D. del 17/02/1989

––––––  ––––––

349
Caminen por el sendero espiritual

R econozcan a la Divinidad que se manifiesta en el cosmos.


Todas las cosas en la naturaleza observan sus leyes con
regularidad y sin desviaciones. El sol, la luna, las estaciones,
observan sus respectivas leyes; sólo el hombre viola las leyes
del Ser. Los animales obedecen a sus instintos y tienen sus es-
taciones para regular sus vidas. El hombre es la excepción. Él
necesita que se le enseñen las reglas del vivir correcto. Él tiene
que cultivar la moralidad y la integridad. Sólo hay una forma
en la que esto puede hacerse, y es mediante la prosecución del
sendero espiritual. Sin espiritualidad, el hombre no puede des-
cubrir la luz dentro de sí.
Extraído del D.D. del 13/07/1989

––––––  ––––––

247

PALABRAS DEL AVATAR.indd 247 18/11/13 10:00


350
La oportunidad que tienen

U stedes tienen la oportunidad de ver, experimentar y ser


santificados por la Encarnación del Señor. Esta oportuni-
dad la han alcanzado como resultado de la acumulación de méri-
tos en muchas vidas anteriores. Tales méritos los han traído aquí,
ahora que Yo he venido. Para esta oportunidad, Rishis (sabios)
y Devas (semidioses) han orado mucho en el pasado. Habiendo
ganado esta oportunidad, intenten probar la dulzura y lograr la
Bienaventuranza de la Fusión sin perder un solo momento. Los
rayos que emanan de Mí son de tres grados: Sthuula (físicos y bri-
llosos), colmando este Prashanti Nilayam; el Sukshma (lo sutil),
que penetra la tierra, y el Karana (lo causal), que cubre todo el
universo. Las personas que tienen el privilegio de vivir en este
Nilayam (morada) son en verdad afortunadas, pues están más
cerca del Kirana (rayo). El Sthuulakirana (rayo denso) convierte
al hombre en Sadhaka; el Sukshma (el rayo sutil) lo hace Ma-
hatma (Alma Grande) y el Karana lo torna en un Paramhansa
(asceta del más alto grado). Por lo tanto, no malgasten sus días
entreteniéndose en deseos y ambiciones mundanos y planeando
cómo lograrlos. El éxito en esta línea o el fracaso no deberían
alegrarlos ni deprimirlos. Cuando un banquete es para ustedes,
¿por qué corren tras las sobras de las mesas ajenas? Tales planes
y deseos carecen de finalidad y fijeza. Carecen de valor genuino.
Manténganse incólumes antes del objetivo principal, la ta-
rea para la cual han venido a esta escuela; no se desvíen de él,
cualquiera que sea la atracción que los tiente a hacerlo. Dirijan
la mente, regulen su conducta, así la meta es alcanzada. No per-
mitan que el cuidado del cuerpo o el favorecimiento de la familia
o las demandas del orgullo y la pompa abrumen el llamado del
Espíritu en su autoexpresión. Shiva (la Suprema Realidad), el
jiva (el individuo) y prakriti (el mundo subjetivo) son los tres
principios que confrontan. La naturaleza debe ser usada por el
individuo para alcanzar a Shiva, que es el hecho fundamental en

248

PALABRAS DEL AVATAR.indd 248 18/11/13 10:00


ambos. Hasta que llegue Aathma anandham, la realización de
Shiva, el mundo los presionará con su peso y los sofocará. Luego
de eso, el mundo se caerá por sí mismo.
Extraído del D.D. del 28/04/1962

––––––  ––––––

351
Cuiden el cuerpo sutil

E l hombre necesita un cuerpo saludable para tener una men-


te sana llena de buenos pensamientos. Se ha de reconocer
que los deportes y la música han sido concebidos para conferir
salud y felicidad al hombre. Sin embargo, la aptitud física por sí
sola no es suficiente. La salud mental es igualmente importante.
Además del cuerpo físico denso, todos poseen un sukshma sari-
ra (cuerpo sutil). Uno también ha de cuidar bien de este cuerpo
sutil. Para ello, tendrá que realizar ejercicios espirituales que lo
ayudarán a realizar lo Divino.
Extraído del D.D. del 14/01/1991

––––––  ––––––

352
La fortaleza del Atma

C uando estén deprimidos por lo que parece ser una pérdida


o calamidad, dedíquense a la repetición del Nombre de
Dios (namasmarana); esto les dará consuelo y valor y les hará
tener la perspectiva correcta. Recuerden las adversidades y
calamidades que los santos han soportado con alegría y tengan
calma durante las tempestades. La gente se reía de ellos y los
llamaba locos, pero ellos sabían que estaban en el Hospital de

249

PALABRAS DEL AVATAR.indd 249 18/11/13 10:00


la Gracia del Señor, no en el hospital mental del hombre. Ellos
tenían una absoluta fe en su destino, por lo cual tenían una fe
total en Dios, y reían cuando las calamidades trataban de ha-
cerles perder su fervor, porque conocían su fortaleza latente, la
fortaleza del Atma en su interior.
Extraído del D.D. del 19/03/1967

––––––  ––––––

353
Poseedores de la Liberación

L os que trascienden el karma (karma-atitas) son los libe-


rados en vida (jivanmukthas); todos sus karmas han sido
quemados por el fuego de la Sabiduría (jnana); sus impulsos por
actuar han sido reducidos a cenizas por la Sabiduría que han
alcanzado. Ya no tienen ninguna necesidad de mandamientos ni
de prohibiciones. No necesitan de ninguna práctica espiritual,
como la caridad, el Dharma, la vida virtuosa, la austeridad. To-
do lo que hagan, sientan o piensen será divino, santo, virtuoso y
de beneficio para la humanidad. El mismo suelo que pisan será
sacrosanto; cada palabra que pronuncien será la palabra de Dios;
su aliento no necesita llevarlos, cuando mueran, a reinos celes-
tiales; ellos se funden en Dios sin demora en cuanto abandonan
la vestimenta corporal. Así son los individuos que ahora he des-
cripto como poseedores de la Liberación con unidad absoluta
(kaivalyamukthi, Brahmaprapthi o sadyomukthi).
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

250

PALABRAS DEL AVATAR.indd 250 18/11/13 10:00


354
El hombre tiene obligaciones,
no derechos

E l hombre es una especie de director de escena de lo que


ocurre en la Naturaleza. Olvidando sus responsabilidades,
el hombre lucha por sus derechos. Si se realiza una profunda
indagación, se comprenderá que el hombre no tiene ningún
derecho en este mundo. Tiene sólo obligaciones y no derechos.
Es una necedad luchar por los derechos sin cumplir con las
obligaciones propias. Todo el caos y los conflictos del mundo se
deben a que los hombres han olvidado sus obligaciones. Si todos
cumplen con su deber, el mundo será pacífico y próspero.
Extraído del D.D. del 22/11/1992

––––––  ––––––

355
El ofrecimiento del Señor
al hombre

H agan que su corazón sea puro para que se vuelva una mo-
rada digna de Dios. Lo que debería ser un Kshirasagara
(un océano de leche) se ha convertido en un océano de agua sa-
lada a causa de las malas acciones del hombre. Santifiquen todos
sus pensamientos, palabras y acciones. Sólo entonces merecerán
el título de Sakshara (alguien verdaderamente educado).
El Señor hizo tres declaraciones: “¡Hijo! Te daré lo que pi-
das. Si me buscas, me encontrarás. Cuando golpees a Mi puerta,
Yo abriré”. Sin embargo, hoy el hombre no le pide favores a
Dios, sino a la Naturaleza. No busca a Dios, sino los placeres
mundanos. No golpea a las puertas de la Liberación, sino a las
puertas del Infierno.

251

PALABRAS DEL AVATAR.indd 251 18/11/13 10:00


Lo que deberían pedir es la gracia de Dios. A quien deberían
buscar es a Dios. Y deberían golpear a las puertas de la Libe-
ración. El hombre está actuando en contra de los mandatos de
Dios. Si tan sólo siguiera los mandamientos de Dios, estaría
divinizando su vida.
Las debilidades del hombre lo han alejado de Dios. Un estu-
diante (en su discurso anterior) dijo que estar lejos de Dios era una
“muerte en vida”. El hombre debería esforzarse por estar “cerca”
de Dios y “ser querido” por Él. Muchos de los que están “cerca”
de Dios no son “queridos” por Él. Por ejemplo, aquí en Prashanti
Nilayam ustedes ven devotos que han venido de países distantes
-como Argentina, Australia y Norteamérica- debido a su amor por
Dios. Muchos de los que están cerca de Swami pueden meditar en
Dios, pero no dedican sus vidas a Dios. Sólo mediante la dedica-
ción pueden ser “queridos” por Dios. Los estudiantes deben esfor-
zarse tanto por estar cerca de Dios como por ser queridos por Él.
La gente de afuera que llega a Prashanti Nilayam, al ver a los es-
tudiantes, piensa: “¡Qué afortunados son estos estudiantes! Swami
siempre les está hablando y está cerca de ellos”. Sin embargo, no
son conscientes de quiénes están realmente “cerca” de Swami.
Extraído del D.D. del 14/01/1992

––––––  ––––––

356
El cultivo del amor
¿C ómo ha de promoverse el amor? “Dando y perdonando”
el hombre desarrolla amor dentro de sí. En relación con
Dios, esto implica que deben siempre tener la actitud de estar
ofreciendo su corazón a Dios. Hoy en día, lejos de tener esta sagra-
da actitud, lo que presenciamos es el hábito de “obtener y olvidar”.
Extraído del D.D. del 25/12/1989

––––––  ––––––

252

PALABRAS DEL AVATAR.indd 252 18/11/13 10:00


357
La virtud

L a Virtud no posee ni prejuicios ni parcialidad, está imbuida


de verdad y justicia. Por ello, el hombre tiene que aferrarse
a ella y procurar no ir nunca en su contra. Es un error des-
viarse de la Virtud. El sendero de la Virtud requiere que el
hombre deseche el odio a los demás y cultive el entendimiento,
la armonía y la amistad. Mediante ellos el mundo evolucionará
paulatinamente hasta convertirse en un lugar de felicidad. Si
estos principios llegan a arraigarse, el mundo quedará libre de
ansiedad, indisciplina, desorden e injusticia.
La persona virtuosa revelará decisión y entusiasta alegría en
cada una de sus acciones. Su fidelidad a la virtud debe ser de esa
envergadura. Una actitud de temor reverente ante el hecho de
que el Señor ve en todo lugar y en cada cosa, de aprensión ante
la posibilidad de tropezar con el pecado, de natural inclinación
hacia la Verdad, de tender hacia una conducta correcta, es por-
que la mente está dotada de tales virtudes. Vuestra tarea consiste
en dirigir la mente y utilizarla para el bienestar de la humanidad.
Confiar en la virtud asegurará e incrementará la felicidad, y al
mismo tiempo desarraigará el desprecio que puedan sentir hacia
los demás. No les permitirá sentirse superiores cuando otros
sufran o se lamenten. ¿Podría tal maldad conferir felicidad?
Ustedes solamente pueden ser felices cuando otros también lo
sean. ¡Recuérdenlo! Amen la verdad y adhieran siempre a ella;
la falsedad jamás resulta beneficiosa.
Extraído del libro: Torrente de Virtud
(Dharma Vahini)

––––––  ––––––

253

PALABRAS DEL AVATAR.indd 253 18/11/13 10:00


358
Quiten la cáscara

N o le teman a los pesares y a las pérdidas que puedan surgir


en vuestro camino. Una naranja está envuelta por una
cáscara amarga. Tienen que sacar la cáscara y comer la dulce
fruta que ha protegido tanto tiempo. La dulce fruta, es decir,
vuestra vida, está envuelta en la amarga cáscara de la lujuria,
la ira, la codicia, la arrogancia, el apego y los celos. Quiten la
cáscara y tírenla, para que así pueda ser saboreada la dulzura.

Extraído del D.D. del 17/03/1973

––––––  ––––––

254

PALABRAS DEL AVATAR.indd 254 18/11/13 10:00


359
Una vida ideal
¡E studiantes! Las Upanishads han descripto al Señor como
la dulzura misma, “Raso vai sah”. Ustedes tienen en sí
mismos la dulce esencia de la bondad. También están llenos de
compasión y paz. Afortunadamente están libres de pesar. Están
libres de cualidades malas. No las dejen entrar. Promuevan el
espíritu de bondad. Consideren a la vida un gran juego y logren
la victoria en él, llevando una vida ideal.
¡La vida es un juego, juéguenlo!
¡La vida es un desafío, enfréntenlo!
¡La vida es un sueño, realícenlo!
¡La vida es amor, disfrútenlo!
Esto es lo que tienen que alcanzar. Allí reside el verdadero
valor humano de ustedes. La vida no consiste en casarse, tener
hijos y quedar atrapados en ese ciclo interminable. Esa es la ruti-
na de la existencia mundana. No hay nada de malo en ello, pero
no debería ser su ideal. Hagan lo que hagan en su vida ordinaria,
básenla en ese ideal.
Extraído del D.D. del 14/01/1997

––––––  ––––––

360
Añoren el éxtasis de la visión
de la Madre Divina

R amakrishna solía llorar en agonía ante la pérdida de otro


día sin la visión de la Madre Divina. Tengan la añoranza;
sientan el sentimiento de urgencia; busquen saber ahora, año-
ren ese éxtasis en este momento. No pospongan ni pierdan el
tiempo debatiendo con otros. Intentar satisfacer el sentido es
un lóbrego sendero desierto. No imiten a otras naciones ni

255

PALABRAS DEL AVATAR.indd 255 18/11/13 10:00


compitan con otras culturas en pompas externas. La vuestra es
una mente, una inteligencia, un oído y un ojo formado por la
tradición y cultura de la India, su historia y el Sanatana Dhar-
ma (eterna religión). Circulen a lo largo de estas vías y el éxito
será seguro.
Puede ser que tengan únicamente una foto de Sai Baba
frente a ustedes, o una imagen de metal o una estatuilla de pie-
dra. Pero, si tienen la fe de que Él está vivo y presente en ella, y
de que Él está en vuestro corazón y en el corazón de todos los
seres, entonces, pueden obtener el éxtasis de ese conocimien-
to, el conocimiento de que Él es omnipresente, omnisciente
y omnipotente. Al meditar, primero imaginen y sientan que
están en la Luz, entonces, gradualmente, pueden sentir que
la Luz está en ustedes, no afuera de ustedes; y, finalmente,
comprenderán la Verdad de que Ustedes y la Luz son Uno y
siempre serán Uno.
La Divinidad es un vino que los embriagaría. Es producido
por el néctar del cual está saturado el Nombre del Señor. Prué-
benlo y se olvidarán de todo lo demás; estarán transformados.
El hombre, dicen, es un mono que ha perdido su cola; bien, él
debe perder muchos más atributos del mono antes de tener el
derecho a llamarse a sí mismo hombre. Debe dedicar sus pensa-
mientos, palabras y acciones a Dios, y entregarse a Su Voluntad.
Sólo entonces este animal tiene el derecho a convertirse en un
Hombre, en quien la Divinidad es consagrada.
Extraído del D.D. del 04/02/1973

––––––  ––––––

361
Sigan sus enseñanzas

S i el nombre de Jesús se glorifica en todo el mundo actual-


mente, es debido a su amor ilimitado. Él sirvió a los pobres y

256

PALABRAS DEL AVATAR.indd 256 18/11/13 10:00


a los descarriados, y al final ofreció su vida misma en sacrificio.
¿Cuántos de aquellos que se llaman devotos de Jesús siguen sus
enseñanzas? Aquellos que pregonan adorar a Rama, ¿qué tanto
están siguiendo su ejemplo? ¿Cuántos que profesan ser devotos
de Krishna siguen sus enseñanzas? Hay muchos que dicen ser
devotos de Sai, ¿cuántos de ellos siguen el mensaje de Sai? Si
cada uno busca la respuesta dentro de sí mismo, verá que en
todo tiene cero. Alguien que diga ser devoto de Sai debe dedi-
car su vida a los ideales de Sai. Esa es la verdadera devoción y la
verdadera penitencia, que son el sello distintivo de la condición
humana, que se reflejará en el amor, que a su vez se expresará en
la compasión que genera la verdadera bienaventuranza (ananda).
Extraído del D.D. del 25/12/1993

––––––  ––––––

362
Buenas y malas acciones

N o sigan imaginando simplemente que harán esto o aquello


y que van a alcanzar esto o aquello, como para ir agotán-
dose por el resto de sus vidas. No pueden plantar las semillas en
un sitio y esperar que el árbol brote en otro lugar. No pueden
plantar una semilla y esperar que brote un árbol diferente que
no corresponda a ella. Sea cual fuere el nivel de vuestra inteli-
gencia, habrán de continuar trabajando con los pensamientos
puestos en el Señor. El resultado de todo buen trabajo no podrá
ser sino bueno. Cualquiera haya sido el trabajo que realizaron en
el pasado, Brahman, el Ser Supremo, unirá todo, lo bueno y lo
malo, en una guirnalda que les colgará al cuello cuando nazcan.
Nacerán con esta guirnalda de cosas buenas y malas, y habrán
de sufrir todas las consecuencias de ella.
En este mundo son nuestras propias acciones las responsa-
bles por todo lo bueno y lo malo que encontremos. La causa de

257

PALABRAS DEL AVATAR.indd 257 18/11/13 10:00


vuestro nacimiento es vuestro propio karma. Ya sea que realicen
buenas o malas acciones, todas ellas harán que nazcan de nuevo
una y otra vez, y experimenten las consecuencias de vuestro
propio obrar. Nuestro deber, el código de conducta hindú, es
el que pone su fe en las doctrinas de la ley de causa y efecto, del
renacimiento y de las características de un Avatar. Entre todos
los credos del mundo, el código de conducta hindú es el único
que acepta estas tres doctrinas. En este contexto de la creencia
en que la acción de uno determina que vuelva a nacer, puede que
se pregunten qué conducta debería haber realizado Dios para
llegar a nacer como ser humano. Así como para el nacimiento
del hombre la responsabilidad recae en su accionar bueno o
malo, deberá haber también buenas y malas circunstancias para
que Dios asuma el nacimiento como ser humano. Hay aquí una
importante diferencia que cabe subrayar. Si el hombre hace el
bien o el mal, las consecuencias no se aplican sino a él mismo.
Las causas para la llegada del Avatar son tanto las buenas obras
realizadas por la gente buena, como las malas obras realizadas
por la gente mala. Ambas se conjugan para el descenso de Dios
en forma humana. Esto se evidencia en la historia del Avatar de
Narasimha. Hay razones similares para cada Avatar. El Señor
toma una forma humana debido al karma de otros. Asume esta
forma por su propio libre albedrío, por voluntad propia.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo IV

––––––  ––––––

363
Educación

L a educación no es simplemente para ganarse la vida y


aprender a disfrutar el ocio. Es para activar las cualidades
Divinas de discernimiento, renunciamiento y agudeza del inte-
lecto, para asegurar en el individuo las estabilizadoras virtudes

258

PALABRAS DEL AVATAR.indd 258 18/11/13 10:00


de Paz, Verdad y Rectitud, mediante el florecimiento del Amor.
La educación es la raíz y el fruto es la Virtud.
Extraído del D.D. del 18/04/1966

––––––  ––––––

364
El templo viviente

U n templo donde se adora a Dios como una entidad viviente


significa para la comunidad lo mismo que el corazón para
una persona. Se dice que no debemos pernoctar en un pueblo
donde no haya un templo, ya que seguramente la gente del lugar
estará tan alejada de Dios que nuestra vida estará en peligro
entre no creyentes. Dios es el guardián, el corrector, el amones-
tador, el salvador; por lo tanto, la gente debe acostumbrarse a
invocarlo como una presencia viva. El templo ayuda a ablandar
los corazones e inculca las virtudes de compasión y caridad. En
una atmósfera donde no exista devoción ni adoración a Dios, la
codicia y la crueldad se expandirán. Conviértanse en templos
vivientes, tomen conciencia del Dios que reside en ustedes. Él
es quien los protege, quien se encarga de ustedes, y quien evita
que caigan víctimas de tendencias perniciosas.
Extraído del D.D. del 01/06/1979

––––––  ––––––

365
Lo Divino morará
en un corazón puro
¿Q uién tiene derecho a ejercer la autoridad? ¿La persona
que tiene altas calificaciones educativas y se siente orgu-

259

PALABRAS DEL AVATAR.indd 259 18/11/13 10:00


llosa de sus conocimientos? No. ¿O es la persona que pretende
que tiene todos los recursos materiales y los puede usar como
le place? No. Nadie que esté lleno de orgullo y engreimiento
es apropiado para ejercer el poder. Sólo la persona que está
imbuida de humildad y que no parece muy conocedora, es la
mejor para ejercer la autoridad. Hanuman es un ejemplo de una
persona tal. Aunque él estaba provisto de gran valor, se presentó
como una persona sencilla. Esta humildad le permitió saltar por
el océano. Sócrates, quien fue aclamado como el hombre más
sabio entre los griegos, siempre profesaba que no sabía nada.
El conocimiento que es ostentado es como una semilla sem-
brada en una roca para que todos la vean. No brotará ni produ-
cirá frutos. Sólo la semilla sembrada en la tierra crecerá en árbol
y dará frutos. El escolástico que es humilde y respetuoso hacia
todos es verdaderamente un gran hombre. El que carece de es-
tas cualidades, no importa cuánto conocimiento tenga, es sólo
una encarnación de orgullo egoísta. La persona verdaderamente
educada no debería tener la más mínima traza de ego. Pueden
alcanzar gran distinción en los deportes o en sus exámenes o en
cualquier campo particular de estudio, pero si desarrollan or-
gullo o arrogancia como resultado de ellos, esto traerá su caída.
Deben darse cuenta de que la Gracia de lo Divino no puede
obtenerse por hablar dulcemente o cantar canciones. Si sus co-
razones son puros, lo Divino morará en ellos. A la Divinidad no
le agradan las ofrendas ostentosas o las costosas parafernalias.
Un corazón amoroso es el único medio para obtener la gracia
divina. Todo el estudio de las escrituras no servirá de nada para
realizar lo Divino.
Extraído del D.D. del 09/02/1984

––––––  ––––––

260

PALABRAS DEL AVATAR.indd 260 18/11/13 10:00


366
La paz se ha convertido en
una contingencia

E n la sociedad actual, el amor a Dios, el temor al pecado y


la moralidad social han desaparecido. Sólo cuando se pro-
muevan estas tres cosas podrán tener un progreso humano real.
La paz se ha convertido en una contingencia en todo el mundo,
porque la gente ha perdido el temor al pecado, el amor a Dios y
la ética básica en las relaciones sociales.
Dondequiera que se mire hoy, sólo se ve desorden y con-
flicto. Eso no es todo. El temor se ha apoderado de todos.
El temor los persigue, ya sea en sus hogares o en las calles.
El temor se apodera de ustedes cuando suben a un autobús o
un tren, o viajan en auto o en avión. ¿Cómo la vida habrá de
librarse del temor?
Toda la nación está padeciendo temor de diversas formas.
¿Cuándo estarán completamente libres de temor? “Sólo me-
diante la renunciación puede alcanzarse la inmortalidad”, decla-
ra la Upanishad. Es a través de la ausencia de deseos o vairagya
(el desapego) que el temor puede ser disipado.
Hoy la gente no comprende el significado de ausencia de
deseos. Piensa que abandonar el hogar es renunciamiento. Ese
no es el significado de vairagya. Cualquier cosa que hagan
debe ser hecha en un espíritu de buena voluntad y servicio.
Todo lo que hagan debe ser concebido para el bienestar de la
nación. El bienestar de todos tiene que considerarse como el
lema de la nación.
Desde los primeros tiempos, los Bharatiyas han estado ofre-
ciendo a otros países los tesoros del Espíritu. Desde épocas in-
memoriales han vivido de acuerdo con el ideal: “¡Que todos los
mundos sean felices!”. Para defender este ideal, los gobernantes,
los eruditos, los sabios y otros han hecho muchos sacrificios.
Hoy no se ve espíritu de sacrificio en ninguna parte.

261

PALABRAS DEL AVATAR.indd 261 18/11/13 10:00


El egoísmo es la causa de toda la crueldad y la violencia actua-
les. Han pasado más de cuatro décadas desde que Bharat alcanzó
su libertad. ¿Qué es lo que se ha conseguido después de lograr la
Independencia? Sólo se ha obtenido rivalidad, disputas, disturbios
y violencia. El egoísmo ha alzado la cabeza en estos cuarenta años.
Extraído del D.D. del 27/04/1990

––––––  ––––––

367
Desarrollen amor por Dios

T odo está dentro de nosotros. El corazón es el recipiente


que lo contiene todo. Es la fuente de la fortaleza y la debi-
lidad. El hombre de corazón puro está lleno de valor. El hombre
que posee un corazón lleno de culpa es débil.
El amor es la fuente de la fortaleza. Libérense de todo
temor, desarrollando amor por Dios. Entonces la puerta del
corazón de ustedes se abrirá y experimentarán la Bienaventu-
ranza Divina, que se simboliza mediante el término Kailash, la
morada de Dios.
Extraído del D.D. del 15/08/1996

––––––  ––––––

368
¿Cómo debe ser el alimento
que consumimos?

E l alimento que consumimos debería ser sabroso, nutritivo y


agradable. No debería estar muy picante ni muy salado; debe
mantenerse un balance y un equilibrio. No debería estimular ni
aplacar. El alimento rajásico embravece las emociones; el alimen-

262

PALABRAS DEL AVATAR.indd 262 18/11/13 10:00


to tamásico promueve la pereza y el sueño. El alimento sátvico
satisface y no enciende las pasiones ni agudiza las emociones.
Extraído del D.D. del 16/10/1974

––––––  ––––––

369
Pativrata

E n la familia habrá paz y prosperidad cuando tanto el marido


como la mujer compartan los mismos puntos de vista. Una
Pativrata es alguien que no piensa en otra persona ni en otra
cosa, excepto en su marido. Una mujer que vive con tan resuelta
fe en su marido, puede lograr cualquier cosa en su vida. Cuando
ambos siguen caminos diferentes, no puede haber en la familia
paz ni felicidad. Ustedes no deben permitir que su mente oscile
de un lado al otro. Deben enfocarla totalmente en Dios. La
contemplación en Dios es la base para alcanzar unidad y armo-
nía en la familia. Cuando la esposa le ruega a Dios, el esposo se
convierte en una buena persona.
Extraído del D.D. del 22/11/2010

––––––  ––––––

370
Dios dio, Dios se lo llevó

P ara eliminar el ego, fortalezcan la creencia de que todos


los objetos le pertenecen a Dios y de que ustedes están ad-
ministrándolos. Esto evitaría el orgullo; también es la verdad.
Entonces, cuando pierden alguna cosa, no deberían acongojar-
se. Dios dio, Dios se lo llevó. Por supuesto, ustedes escuchan a
casi todos hablando de esta forma y aconsejando esta reacción.

263

PALABRAS DEL AVATAR.indd 263 18/11/13 10:00


Pero muy pocos siguen lo que ellos mismos aconsejan. Este es
el pecado de todos los pecados; decir una cosa y actuar de forma
completamente opuesta, negándose a practicar lo que afirman
como precepto.
Extraído del D.D. del 20/02/1974

––––––  ––––––

371
Requisitos para ganar
la Gracia de Dios

L a firmeza, la fe, el amor que cultivan en el corazón y expre-


san a través de vuestras palabras, acciones y pensamientos,
son los requisitos esenciales para ganar la Gracia de Dios.
Extraído del D.D. del 16/03/1973

––––––  ––––––

372
Todo está saturado por el Uno

E l hombre se ha dedicado a explorar de todas las formas po-


sibles los infinitos y prodigiosos secretos de la Naturaleza en
esta creación maravillosa. Sin embargo, debido a los caprichos de
la mente, el intelecto y el ego, no ha logrado comprender la ver-
dadera base eterna y espiritual que subyace tras todo lo que existe
en el Universo, y se ha perdido en la búsqueda de los fenómenos
externos del mundo como si fueran la única realidad. En este
proceso, no ha tomado conciencia de su verdadera naturaleza y ha
corrompido por completo su mente. La verdad simple es que todo
está saturado por el Uno, al que el hombre ha perdido de vista.
Extraído del D.D. del 09/01/1988

––––––  ––––––

264

PALABRAS DEL AVATAR.indd 264 18/11/13 10:00


373
La práctica espiritual:
una manera de vivir

S iempre ha habido, hay y habrá maestros que revelen al hom-


bre y que le enseñen a alcanzar las alturas a las que puede
llegar a través de la plena manifestación de sus facultades físicas,
mentales e intelectuales, mediante una atención firmemente
centrada. La mente del hombre se embriaga con los objetos
externos, y con la observación y crítica sin objeto del mundo ex-
terior. ¿Cómo, entonces, puede entrenársela para que sea firme?
Cada uno deberá hacerse a sí mismo la pregunta. Las Grandes
Almas (mahatmas) y los Grandes Hombres Santos (mahapu-
rushas) también fueron personas como yo; también fueron seres
encarnados. Si ellos pudieron lograr la perfección, también yo
podré lograrla si sigo sus métodos. ¿En qué me beneficio si em-
pleo mi tiempo en descubrir las faltas y las flaquezas de los demás?
Por lo tanto, la primera práctica espiritual (sadhana) es inves-
tigar las faltas y debilidades de ustedes mismos y esforzarse por
corregirlas para llegar a ser perfectos.
El afán incesante de cada día que transcurre tiene como meta
y justificación este propósito: hacer dulces y agradables los últi-
mos días de uno. No obstante, cada día también tiene su noche.
Si el día es empleado en buenas acciones, entonces la noche
nos bendice con un sueño profundo, vigorizante y reparador, el
sueño acerca del cual se dice que tiene afinidad con el Samadhi
(la unidad con Brahman).
El hombre tiene únicamente un corto tiempo de vida aquí
sobre la Tierra. Pero aun en esta corta vida, puede, utilizando
el tiempo sabiamente, lograr la bienaventuranza divina. Dos
hombres con la misma apariencia, manifiestamente de la misma
matriz, se educan bajo las mismas condiciones; sin embargo, uno
resulta ser un ángel, mientras que el otro continúa con su natura-
leza animal. ¿Cuál es la razón para esta diferencia de desarrollo?
Los hábitos y el comportamiento de estos hábitos y el carácter

265

PALABRAS DEL AVATAR.indd 265 18/11/13 10:00


en que ese comportamiento se ha solidificado. El hombre es el
resultado del carácter.
Extraído del libro: Sobre el Amor
(Prema Vahini)

––––––  ––––––

374
Tres deberes básicos
en la búsqueda de la felicidad

E l hombre debe prestar atención a tres deberes básicos en su


búsqueda de la felicidad: 1) debe olvidar lo que tiene que ol-
vidar, es decir, el mundo que lo rodea y sus tentadores placeres.
2) Tiene que llegar adonde tiene que llegar, es decir, el objetivo
de la Divinidad, la presencia del Todopoderoso, y 3) Tiene que
renunciar a lo que tiene que renunciar, es decir, deseos y pre-
tensiones materiales. La plegaria védica “Asatho Maa Sad Ga-
maya, Thamaso Maa Jyothir Gamaya, Mrthyor Maa Amritham
Gamaya” (De la falsedad llévame a la verdad, de la oscuridad
llévame a la luz, de la muerte llévame a la inmortalidad), resume
con precisión estas aspiraciones.
Extraído del D.D. del 17/03/1973

––––––  ––––––

375
Karma y Akarma

A unque uno se puede referir a la ejecución de un trabajo o


al desempeño de una actividad como karma, no hay trabajo
o actividad en que uno se ocupe que no sea también, por ello,
karma. Al observar a una persona silenciosa y quieta, sentada sin
moverse ni hacer nada, inferimos que no desempeña actividad

266

PALABRAS DEL AVATAR.indd 266 18/11/13 10:00


alguna. ¿Cómo puede decirse que está realizando karma? ¿Qué
significa, entonces, el decir “no realiza ningún trabajo”, “no se
dedica a actividad alguna”? Esta declaración sólo significa que
“ella está ocupada en mantenerse lejos de cualquier trabajo o
actividad”. Entonces, se puede afirmar que los hombres a veces
están ocupados en algún trabajo y a veces también lo están en
mantener el trabajo apartado de su atención. Vale decir, están
realizando ya sea karma o akarma. Si la persona no está sumida
en el karma que realiza o atada a él, y cumple como su deber,
como su forma de adoración o culto, y si no se apega a los frutos
de su acción, podrá practicar el akarma dentro del karma. Esta
es la más alta forma de práctica espiritual.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

376
Hagan que Dios sea la
base de su vida

E s desafortunado que la vasta mayoría de la humanidad lleve


vidas mundanas olvidando a Dios. Hagan que Dios sea la
base de su vida. Continúen con sus actividades normales. El
deber es Dios. El trabajo es adoración. Espiritualicen todas sus
acciones y consideren que todo lo que ocurre es para su bien.
Aprendan a experimentar la bienaventuranza perenne intentan-
do alcanzar la unión con Dios. Jamás olviden a Dios. No vayan
tras las cosas del mundo. No teman a la muerte. Cuando su vida
esté arraigada en estas tres máximas, realizarán al Atman.
Extraído del D.D. del 09/10/1997

––––––  ––––––

267

PALABRAS DEL AVATAR.indd 267 18/11/13 10:00


377
Dios es sólo
uno, no dos

D ios es sólo uno, no dos. Es el + interno de tu corazón. Si


contemplan constantemente en Él, también ustedes lle-
garán a ser Dios. Con cualquiera que se encuentren, considé-
renlo como la encarnación de la Divinidad. Esto es el principio
de la Divinidad. Si, por el contrario, siguen los desvaríos de su
mente y van arbitrariamente de aquí para allá, ¿cómo podrán
llegar a ser Dios? Cuando van a su colegio, ¿por qué tendrían
que mirar para todos lados y permitirse un chismorreo vano?
Enfoquen sus mentes en el objetivo para el que han venido.
Hagan su trabajo sin cultivar contactos innecesarios. Cuiden
de sus familias, en eso no hay nada de malo. Nadie les está
diciendo que descuiden sus deberes mundanos. Vivan en el
mundo y realicen sus tareas. Pero tengan siempre sentimientos
divinos.
Extraído del D.D. del 22/11/2010

––––––  ––––––

378
Cuatro tipos
de personas

H ay cuatro tipos de personas: los muertos, que niegan al


Señor y declaran que sólo ellos existen, independientes,
libres, autorreguladores y autodirigidos; los enfermos, que ape-
lan al Señor cuando les sucede alguna calamidad o cuando se
sienten temporalmente abandonados por sus usuales fuentes de
socorro; los obtusos, que saben que Dios es el eterno compañe-
ro y guardián, pero que lo recuerdan solamente de vez en vez,
cuando la idea es manifiesta y potente; y por último, los sanos,

268

PALABRAS DEL AVATAR.indd 268 18/11/13 10:00


que tienen una fuerte creencia en el Señor y que viven siempre
en su reconfortante y creativa presencia.
Extraído del D.D. del 26/10/1953

––––––  ––––––

379
Termínenlo todo

D ondequiera que estén, cualquiera que sea el trabajo que


hagan, háganlo como un acto de adoración, un acto de
dedicación, un acto para la glorificación de Dios, quien es el ins-
pirador, el testigo, el director. No dividan sus actividades dicien-
do: “Éstas son para mí” y “Éstas son para Dios”. Aun si deciden
dividir cero por cero, obtendrán uno. Cuando trabajen, no debe
quedar ningún resto, nada debe quedar pendiente. Vean todo tra-
bajo como uno solo. No deben, dicen los Shastras, dejar ningún
resto o saldo en sus deudas, enfermedades, rencor contra enemi-
gos, en el ciclo de nacimientos y muertes. Termínenlo todo, hasta
lo último. Esto es algo que no se debe olvidar. Si ofrecen todas las
actividades a los pies del Señor y las libran de toda traza de apego
egoísta, la consecuencia no los atará; ustedes estarán liberados.
Extraído del D.D. del 01/04/1967

––––––  ––––––

380
Lo bueno y lo malo, efectos de
lo hecho en vidas anteriores

L a creación implica el juntar sustancias; lo que se ha juntado


habrá de separarse y liberarse en el curso del tiempo. El

269

PALABRAS DEL AVATAR.indd 269 18/11/13 10:00


individuo ha sido creado y, por ende, habrá de desintegrarse
y morir. Y bien, algunos nacen felices; algunos gozan de vidas
prósperas y saludables. Algunos nacen miserables; otros nacen
sin manos o sin piernas; otros más nacen débiles mentales o
con defectos. ¿Quién los dañó o lesionó? A Dios se le proclama
como justo y bondadoso. Podría argüirse: ¿cómo es posible que
este Dios pueda ser tan parcial y prejuicioso? ¡Cómo puede ha-
ber tales diferencias en el reino gobernado por Dios! Este tipo
de dudas son naturales. Mas la visión de los sabios de Bharat,
quienes moldearon el pensar de esta tierra, les reveló que Dios
no es la causa de estas diferencias: ellas son la consecuencia de
los actos a los que se dejaron llevar los individuos en vidas pre-
vias a la presente. Estos actos son los que dan por resultado la
felicidad o la miseria, la salud o los defectos.
Lo bueno y lo malo se generan por sí mismos, son efectos
de lo hecho en vidas anteriores. ¿Pueden los cuerpos de los
hombres y sus condiciones, los altibajos que éstos enfrentan
en la vida, no ser la resultante acumulada por impactos y ten-
dencias hereditarias? Hay dos cosas que se levantan paralelas
frente a nosotros cuando consideramos este tema: las mentales
y las materiales. Si en el materialismo se pudieran encontrar
soluciones satisfactorias para los problemas relativos a la na-
turaleza humana y sus especiales características, ¡no podría
haber una base para creer que haya un factor llamado el Atma
o Alma! Pero resulta imposible demostrar, por ejemplo, que la
capacidad de pensar haya evolucionado a partir de la materia
física.
Cuando un tipo de labor se repite una y otra vez, se trans-
forma en un hábito, en una destreza, ¿no es cierto? De modo
que las destrezas o hábitos que exhibe un recién nacido deben
tener su origen en una constante repetición a la que se le dedicó
mucho tiempo. Por supuesto, esta práctica debe haberse llevado
a cabo en una o en varias vidas previas. De este modo, es una
necesidad postular la validez de la creencia en vidas pasadas y

270

PALABRAS DEL AVATAR.indd 270 18/11/13 10:00


futuras para todos los seres vivientes. Esta es una creencia básica
en el pensamiento espiritual bharatiya.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

381
Dios no es más
que Uno

L as personas le atribuyen diferentes nombres y formas a


Dios. De hecho, Dios no es más que Uno. Está allende
todos los nombres y formas. Asume un nombre y forma de
acuerdo a los anhelos y aspiraciones de un devoto en particular.
Cuando contemplan la forma de Jesús y anhelan verle en esa
forma, Él se manifestará ante ustedes como Jesús.
Extraído del D.D. del 25/12/2009

––––––  ––––––

382
Oren a Dios

L es pido que oren a Dios para que les dé la capacidad de


pensar recta y correctamente, y de apegarse a la correcta
decisión una vez tomada, sin que sean afectados por el egoísmo,
la avaricia o el odio. Oren por una mente equilibrada e inafec-
tada por los prejuicios y pasiones.
Extraído del D.D. del 17/03/1973

––––––  ––––––

271

PALABRAS DEL AVATAR.indd 271 18/11/13 10:00


383
Libren al país de
las siete enfermedades

H oy el mundo padece de siete tipos de enfermedades.


Primero: El comercio sin moralidad. Esta es una enferme-
dad grave que padece el mundo.
Segundo: La política sin principios.
Tercero: La educación sin carácter.
Cuarto: La subsistencia sin sacrificio.
Quinto: Una cosecha sin trabajo.
Sexto: La condición humana sin virtud.
Séptimo: La devoción sin fe.
¿De qué sirve la devoción sin fe? ¿De qué sirve afirmar ser
un hombre si no se poseen cualidades humanas? ¿Cómo esperan
cosechar sin haber cultivado? ¿De qué sirve la educación sin
carácter?
Hay tres cosas absolutamente esenciales: la moralidad en el
comercio, la política con principios y la educación con carácter.
En la actualidad, las siete enfermedades arriba mencionadas
le están causando todo tipo de dificultades a la nación. Donde-
quiera que miren, hay desorden, sufrimiento y temor. Todos
deberían tomar la decisión de librar al país de estas siete enfer-
medades graves.
Extraído del D.D. del 07/03/1997

––––––  ––––––

384
Devoción y fe en Dios

L a educación que no se base en la ética, la moralidad y la


espiritualidad, es absolutamente inútil. Ni la educación ni
la riqueza ni la adoración ritual ni las penitencias tienen valor si

272

PALABRAS DEL AVATAR.indd 272 18/11/13 10:00


no hay devoción genuina hacia Dios. La devoción puede elevar
al ser más bajo hasta el nivel más alto. Sin fe en Dios, hasta una
persona eminente se degrada.
Extraído del D.D. del 20/05/1996

––––––  ––––––

385
El sello distintivo
en el hombre

L os valores humanos son esenciales para el hombre. Son el


sello distintivo de su condición humana. Estos valores han
de ser manifestados en la vida diaria. Las palabras de ustedes
deben demostrar su carácter sagrado. Sus acciones deben santi-
ficar estos valores.
Extraído del D.D. del 15/08/1996

––––––  ––––––

386
Completa armonía

E s mejor actuar que hablar. Hablar es fácil. Poner en prácti-


ca es difícil. Sólo hay verdadero sadhana cuando practican
lo que profesan. Debe haber completa armonía entre el pen-
samiento, la palabra y la acción. Los antiguos proclamaron la
cualidad suprema de esta triple armonía y pureza (Trikarana
Suddhi). Donde hay divergencia entre el pensamiento, la pa-
labra y la acción, el Vedanta declara que hay maldad. La triple
armonía es la característica de los seres de almas elevadas. Los
malvados se deleitan en la falta de armonía.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

273

PALABRAS DEL AVATAR.indd 273 18/11/13 10:00


387
Dios siempre estará cerca

D ispersen las oscuras nubes de la ignorancia y del egoísmo


que cubren el rostro del Sol que brilla en el cielo de vues-
tro corazón. Puede ser que vuestros padres los desconozcan,
puede ser que vuestros parientes los desamparen, puede ser
que vuestros amigos los abandonen, puede ser que vuestras
apreciadas posesiones se pierdan. Pero Dios siempre estará
cerca, siempre querible, siempre listo con consejo y coraje. Las
personas se reunirán en torno a ustedes mientras tengan dine-
ro y poder; serán embarazosamente dejados solos cuando los
pierdan. Son como multitudes de ranas que infectan a un lago
colmado, croando adulaciones, pero desapareciendo cuando el
lago está vacío.
Extraído del D.D. de julio de 1974

––––––  ––––––

388
Diferencia entre
un error y un pecado

S i uno realiza una mala acción sin intención, es culpable de


cometer un error. Sin embargo, si la realiza deliberadamente
está cometiendo un pecado. Esta es la diferencia entre un error
y un pecado.
Extraído del D.D. del 10/05/1992

––––––  ––––––

274

PALABRAS DEL AVATAR.indd 274 18/11/13 10:00


389
El dolor tiene tres fuentes
y tres características

A lo largo de las edades el hombre ha buscado la liberación


y luchado por emanciparse de la esclavitud. Sin embargo,
no tiene una percepción correcta de aquello de lo que se tiene
que liberar, ni del tipo de esclavitud que lo aprisiona. Muchos ni
siquiera se dan cuenta de que están prisioneros y encadenados.
Así, ni siquiera intentan liberarse. ¿Son la familia, la esposa, los
niños la prisión? ¿Son las riquezas, las posesiones y las propie-
dades las cadenas? ¿Son las atracciones y aversiones las ataduras
que refrenan al hombre? No; nada de esto lo mantiene atado. La
atadura más fuerte que limita sus sentimientos y sus acciones es
su ignorancia acerca de quién es él en realidad.
Hasta que no esté consciente del Atma (Espíritu Divino), es
seguro que el individuo se verá agitado por un dolor tras otro,
con intervalos de alegría. El dolor tiene tres fuentes y, conse-
cuentemente, tres características: 1) el dolor provocado por la
irrealidad de lo aparente, 2) el dolor provocado por la falta de
conocimiento o errónea comprensión a causa de las limitaciones
de nuestros instrumentos de percepción e inferencia, o bien a
causa del misterio del fenómeno divino que persiste en todo, y
3) el dolor provocado por la muerte, la desintegración o disolu-
ción de las cosas que consideramos reales. Cuando el individuo
se establece en la conciencia de la verdad del jivi (el ser indivi-
dual), del jagath (cosmos) y de Dios, el Creador, ya no hay razón
para sentir dolor o temor.
Consideremos jagath, el cosmos visible alrededor de noso-
tros, al cual podemos conocer. Las cosas que experimentamos
en los sueños desaparecen cuando nos despertamos, las cosas
que vemos cuando estamos despiertos también tienen una vida
breve. Durante el sueño no estamos conscientes del mundo. A
pesar de que el cuerpo está en la recámara, soñamos, y el sueño

275

PALABRAS DEL AVATAR.indd 275 18/11/13 10:00


es tan directo y vívido que ya estamos de compras en Mount
Road, en Madrás. Así, las fases de vigilia, sueño y sueño profun-
do, son sólo relativamente reales, engañosamente reales. Cuan-
do se acercan al internado cantando bhajans en el crepúsculo,
el niño de la primera fila grita espantado “¡una serpiente!, ¡una
serpiente!”, y el temor hace presa de todos y los hace retroce-
der; pero, ¿realmente era una serpiente? Un niño la observa con
una antorcha encendida y se da cuenta de que solamente es una
cuerda. La ignorancia provocó el temor, la sabiduría lo quitó.
Cuando la antorcha ilumina al mundo, se ve que es verdadera-
mente Dios, Vishnú, el cuerpo divino, la sustancia sagrada, Sat-
Chit-Ananda (existencia, conciencia y bienaventuranza). El asat
(lo irreal) es conocido como sat (lo real).
Extraído del D.D. del 01/09/1983

––––––  ––––––

390
El momento es ahora

R esuelvan emprender la búsqueda de su propia realidad. Re-


suelvan vivir en la inspiración de la constante recordación
de Dios. Cultiven el amor y compartan ese amor.
Extraído del D.D. del 04/07/1968

––––––  ––––––

391
Representen su papel
eficientemente

H abiendo venido al escenario del mundo como “hombre”,


uno debe representar ese papel eficientemente. El árbol es

276

PALABRAS DEL AVATAR.indd 276 18/11/13 10:00


conocido por su fruto. El cuerpo humano es el templo de Dios,
que está instalado allí. Anhelar la realización de esta verdad,
buscar descubrirla y derivar bienaventuranza de ella, ese es el
camino de la devoción, del amor por Dios. Amen lo más alto,
amen lo más adorable; no amen nada inferior.
Extraído del D.D. del 23/04/1967

––––––  ––––––

392
El hombre es Dios

E l hombre ha sido enviado a este mundo para que pudiese


utilizar el tiempo y la oportunidad para darse cuenta de la
verdad de que él no es hombre, sino Dios. La ola danza con el
viento, se deja acariciar por el sol, brinca con la lluvia, imagi-
nando que está jugando sobre el seno del mar; no sabe que ella
es el mar mismo. Hasta que no se dé cuenta de esa verdad, será
lanzada hacia arriba y hacia abajo; cuando lo sepa podrá yacer
calma y tranquila, en paz consigo misma.
Extraído del D.D. del 10/03/1974

––––––  ––––––

393
Las cuatro metas

L os Vedas establecen cuatro metas para los hombres: dhar-


ma, artha, kama y moksha (acción correcta, riqueza, deseo
y liberación). Pero éstas deben perseguirse en pares; acción
correcta y riqueza; deseo y liberación, respectivamente. Esto
quiere decir que la riqueza debe ganarse con rectitud y que el
deseo debe dirigirse a la liberación. El hombre, sin embargo,

277

PALABRAS DEL AVATAR.indd 277 18/11/13 10:00


las toma por separado y lo pierde todo. Las ubica en com-
partimientos separados y adopta diferentes estrategias para
alcanzarlas. De este modo, su personalidad no es integrada y
lleva una vida fragmentaria. Renuncia a la rectitud y a la libe-
ración por considerarlas fuera de su alcance, y desperdicia su
vida persiguiendo únicamente la riqueza y el deseo. Ambos lo
llevan a la ruina.
Extraído del D.D. del 20/06/1974

––––––  ––––––

394
Sirvan a la sociedad

S irvan a la sociedad, sin la cual no pueden existir. Su bienestar


está ligado con el de la sociedad. Desarrollen el sentimiento
de unidad con todos, amando a todos como a miembros de una
familia Divina.
Extraído del D.D. del 01/01/1996

––––––  ––––––

395
La unidad conduce
a la Divinidad

H oy las personas hablan sobre la unidad, pero no la prac-


tican. En cada discurso Swami habla sobre el Amor.
¿Cuántos lo practican? ¿Cuántos han intentado comprender el
Principio del Amor? ¿Quién posee este Amor? No se ve Amor
en ninguna parte.
Donde hay Amor, no hay lugar para el odio. No envidien a
nadie. Cuando las malas cualidades aparecen, el Amor huye. Un

278

PALABRAS DEL AVATAR.indd 278 18/11/13 10:00


corazón puro es la morada del Amor. Donde hay Pureza, hay
Unidad. La Unidad conduce a la Divinidad.
Extraído del D.D. del 25/12/1997

––––––  ––––––

396
Lean buenos libros

S i desean cultivar buenos pensamientos y tener buen compor-


tamiento, deben leer buenos libros. Ciertos estudiantes hoy
en día consideran que está de moda leer literatura barata dispo-
nible a bajo precio. Como resultado, se generan pensamientos
baratos y comportamiento barato en ellos. Buscan los libros
baratos y libros basura distribuidos gratuitamente. Lamenta-
blemente carecen del sentido de discernimiento para juzgar si
tales escritos conducen a su desarrollo moral, espiritual y al de
su carácter. Sin embargo, se darán cuenta de las consecuencias
de sus actos después de que sus mentes hayan sido totalmente
contaminadas. Entonces será demasiado tarde para que ellos
desanden sus pasos. Solamente con los buenos libros se pueden
cultivar buenos pensamientos y buen comportamiento.
Extraído del D.D. del 22/10/2005

––––––  ––––––

397
El amor es el denominador común

S i sus pensamientos emanan de una mente purificada por


el amor, resultará en acción correcta, lo cual es dharma.
Cuando el amor se vuelve parte de su experiencia, pensamiento
y acción, obtienen paz (shanti). Cuando se entiende claramente

279

PALABRAS DEL AVATAR.indd 279 18/11/13 10:00


el amor, la no violencia (ahimsa) resulta automáticamente. Así
que el amor es la corriente subyacente invisible que une los
cuatro valores. Se puede resumir así: amor más pensamiento es
verdad; amor más sentimiento es paz; amor más acción es acción
correcta y amor más comprensión es no violencia. El amor es
el denominador común para todos estos valores. Es la forma de
Dios, pues Dios es amor. El que da amor es un hombre y el que
no nutre este amor es una bestia. El amor o la ausencia de amor
hace de uno un animal, un hombre o Dios.
Extraído del D.D. del 20/01/1985

––––––  ––––––

398
El mantra Gayatri,
la oración universal
Om
Bhur Bhuvah Svaha
Tath Savitur Varenyam
Bhargo Devasya Dheemahi
Dhiyo Yonah Prachodayat

E l mantra Gayatri es la oración universal contenida en los


Vedas, las escrituras más antiguas del hombre. Va dirigido
a la Divinidad inmanente y trascendente, a la que se le ha dado
el nombre de Savitha, que significa “aquello de lo cual todo
nace”. Se puede considerar que el Gayatri tiene tres partes: ala-
banza, meditación y oración. Primero la Divinidad es alabada,
después se medita sobre ella con reverencia y, finalmente, se
hace un llamado a la Divinidad para que despierte y fortalezca
el intelecto, la facultad discernidora del hombre.
El Gayatri es considerado como la esencia de los Vedas. Veda
significa conocimiento, y la oración fomenta y agudiza la facul-
tad que produce el conocimiento.

280

PALABRAS DEL AVATAR.indd 280 18/11/13 10:00


Generalmente se repite el Gayatri al amanecer, al mediodía
y al anochecer. Pero Dios está más allá del tiempo, y si habla-
mos del amanecer y el anochecer, se debe a nuestras limita-
ciones. Cuando nos alejamos del sol, es el anochecer, cuando
vamos hacia la luz del sol es el amanecer, así que no tienen
que estar atados por estos tres puntos del tiempo para recitar
su oración. Puede ser repetida siempre y en todas partes, sólo
que uno tiene que asegurarse de que la mente esté pura. Yo
les aconsejaría a ustedes, los jóvenes, que la reciten cuando se
estén bañando. No canten canciones vulgares y profanas como
las que se cantan en las películas. Reciten el Gayatri. Cuando
se bañan están aseando su cuerpo, hagan que su mente e inte-
lecto también se limpien.
Propónganse repetirlo cuando se bañen, así como antes de
cada comida, cuando se despierten y cuando se vayan a acostar.
Y también repitan “shanti” (paz) tres veces al final, porque esa
repetición dará paz a las tres entidades de ustedes: cuerpo, men-
te y alma.
Sus dos ojos no les pueden revelar la magnificencia y la ma-
jestad del reino del espíritu. Están enfocados hacia el mundo
objetivo y sus atracciones transitorias, por lo cual el mantra
Gayatri les ha sido dado como un tercer ojo para revelarles esa
visión interna mediante la cual pueden realizar a Brahman.
El Gayatri es un tesoro que deben cuidar a lo largo de sus
vidas.
Nunca dejen el Gayatri; pueden olvidar o ignorar cualquier
otro mantra, pero deben recitar el Gayatri por lo menos unas
cuantas veces al día. Los protegerá dondequiera que estén, en un
autobús, en un tren o en un avión, en una tienda o en la carrete-
ra. Los occidentales han investigado las vibraciones producidas
por ese mantra; han encontrado que cuando es recitado con el
acento correcto, según se establece en los Vedas, se ilumina
visiblemente el ambiente. Así, el fulgor de Brahman descenderá
sobre ustedes e iluminará su intelecto y su camino cuando can-

281

PALABRAS DEL AVATAR.indd 281 18/11/13 10:00


ten este mantra. El Gayatri es Annapurna, la madre, la fuerza
que anima toda la vida; por eso, no lo descuiden.
Selección del D.D. del 20/06/1977

––––––  ––––––

399
Examinen sus pensamientos
y acciones

L as disciplinas espirituales determinan el carácter de una


persona. El carácter determina el destino: bueno o malo.
El carácter es desarrollado por la constante práctica de buenas
acciones. Las acciones, a su vez, se basan en los pensamientos
e intenciones que uno tenga. Cuando un pensamiento surge en
la mente, uno debe examinarlo para ver si es bueno o malo, si
hará bien a la sociedad o le causará daño. Las acciones deben
basarse en tal indagación. Es erróneo culpar a otro por los con-
flictos propios. Nuestros pensamientos y acciones son los únicos
responsables de nuestros infortunios. Si tenemos pensamientos
puros y hacemos todas las acciones con fe firme en Dios, sere-
mos favorecidos con la gracia de Dios.
Extraído del D.D. del 21/07/1986

––––––  ––––––

400
El hombre tiene que
expandir su conocimiento

É l puede estar sentado a una mesa, frente a su plato, sobre el


cual ha sido servida la comida; si alguien entra deprisa y le
dice que su hijo ha sido herido en un accidente en la calle, sale
corriendo de la habitación hacia la calle, sin importarle el ham-

282

PALABRAS DEL AVATAR.indd 282 18/11/13 10:00


bre ni el plato. El llamado de aquel al cual se encuentra apegado
es más alto y más fuerte que cualquier otro llamado interno. A
pesar de tal experiencia, el hombre todavía cree en su ego, en un
exclusivo tipo de individualidad. La familia es esencial para el
florecimiento de la personalidad humana; ¿cómo puede el bebé
indefenso crecer y aprender, hablar y avanzar sin el hogar? El
hogar necesita de la comunidad a su alrededor para mantenerse
seguro y feliz. Hasta un pájaro en un arbusto no puede sobrevi-
vir aislado de sus semejantes. El hombre tiene que expandir su
conocimiento, sus emociones, sus aficiones, su amor. La expan-
sión es vida, la expansión es amor. Cuando la comunidad o la
sociedad sostenedora y salvaguardadora se vuelve débil, también
la familia tiende a desintegrarse y el individuo sufre.
Extraído del D.D. del 04/02/1973

––––––  ––––––

401
Llenen su mente
con la idea de Dios

E n la meditación se sumergen en la idea de la universalidad


y de la omnipotencia de Dios. ¿No experimentan a diario
que una preocupación más fuerte predomina sobre una menor
y los hace olvidarla? Si llenan su mente con la idea de Dios y
anhelan y suspiran lastimeramente por Él, todos los deseos y
desengaños menores y hasta los logros se volverán totalmente
insignificantes. Los olvidarán todos y se sumergirán en la co-
rriente de anhelo por lo divino y, muy pronto, en el océano de
la divina bienaventuranza.
Extraído del D.D. del 23/04/1967

––––––  ––––––

283

PALABRAS DEL AVATAR.indd 283 18/11/13 10:00


402
Completa libertad

E l Señor lo creó todo en el Universo, pero no se guardó na-


da para Sí Mismo. A cada criatura se le ha dado completa
libertad. Cada uno es libre de disfrutar de cualquier cosa que
desee. Sin embargo, hay una limitación. Para cada acción existe
la correspondiente reacción. Ustedes son libres de hacer lo que
les plazca, sujetos a esta regla. Si usan la libertad que se les ha
dado para complacerse en malas acciones, las consecuencias ne-
cesariamente serán malas. Estos resultados no son causados por
Dios, sino que son los frutos de sus propias acciones. El Señor
no inflige daño a nadie. Todo lo que les ocurre es la consecuen-
cia de sus propios pensamientos y acciones.
Extraído del D.D. del 20/02/1992

––––––  ––––––

403
Todos somos uno

E n este mundo cada cual dice: “mi padre, mi madre, mis


hijas, mis hijos, mis yernos” y así sucesivamente. Pero en
realidad no existe tal relación. Hay sólo un principio divino: “El
Uno quiso ser muchos” (Ekoham Bahusyam). Ustedes piensan
que ahora estoy sentado en una silla y todos ustedes están senta-
dos en el suelo. Pero, de hecho, ni Yo estoy sentado en una silla
ni ustedes están sentados en el suelo. Todos nosotros estamos en
el mismo lugar. Algunos piensan, Dios está en un lugar más alto
y ustedes en uno más bajo. Este es una especie de juego a nivel
físico. Ni Yo estoy separado de ustedes ni ustedes son diferentes
de Mí. Nosotros somos todos uno. Todos nosotros somos parte
de la misma forma cósmica. Pueden preparar muchos dulces co-
mo el budín de trigo, el budín de almendras o el Gulab Jamun.

284

PALABRAS DEL AVATAR.indd 284 18/11/13 10:00


Aunque llaman a estos dulces por diferentes nombres, el azúcar
en todos ellos es la misma. De igual forma, todos son encarna-
ciones del mismo principio divino. A nivel mundano, pueden
considerar a alguien su oponente y pensar que él los odia. A
pesar de esto, si le ofrecen sus salutaciones, él también les dará
respeto. Realmente, no hay ninguna diferencia entre uno y otro,
aunque a nivel físico pueden considerar a una persona diferen-
te de la otra. Cuando cambien su manera de pensar, se darán
cuenta de que todos son uno. La gente me pregunta: “¡Swami!
¿Cómo podemos desarrollar la concentración? ¿Cómo podemos
ver a Dios?”. Pero Dios es sólo en ustedes. Ustedes son Dios.
Extraído del D.D. del 30/01/2010

––––––  ––––––

404
Desarrollen compasión

D eben desarrollar compasión en el corazón, porque sin ella


el corazón es tan sólo una piedra.
Extraído del D.D. del 25/12/1996

––––––  ––––––

405
El poder del amor

E l mundo entero está lleno de Amor. Mundo no significa la


mera forma que ven, sino que significa aquello que está lleno
de Amor. Este Amor se encuentra de dos formas en este mundo.
Uno es el amor mundano y el otro es el Amor espiritual. Ellos
no son diferentes. Todos ustedes son encarnaciones de Amor. Su
amor los ayudará a tener la manifestación de lo Divino. El Amor

285

PALABRAS DEL AVATAR.indd 285 18/11/13 10:00


Divino es desinteresado. Donde no hay egoísmo no hay temor. El
tercer factor es: el motivo del Amor es el Amor y nada más. Pero
el amor mundano está lleno de egoísmo. Donde hay egoísmo hay
temor. El amor mundano va tras los objetos materiales.
Todo el mundo está lleno de Amor. Es posible que un hombre
no tenga ninguna cualidad pero sin duda tendrá Amor. Este Amor
es el imán que posee el poder de atracción. Hay atracción entre
nosotros debido al Amor. Este imán del Amor se halla en todos.
En este mundo no hay una persona sin Amor. Ese mismo Amor
es la naturaleza de Dios. Pero tenemos que usar ese Amor de un
modo desinteresado. Dios no tiene ni un ápice de egoísmo. El yo
es desamor y el Amor es desinterés. Dios no espera nada excepto
vivir en Amor. Dios no es una forma específica. El Amor es Dios,
vivan en Amor. Sin embargo, en el sentido mundano, el hombre
está haciendo uso de su amor dirigiéndolo hacia su familia, esposa
e hijos. El Amor es la misma forma de Dios. El Amor es la forma
de Dios y Dios está lleno de Amor. Es absolutamente necesario
conectar el amor con el Amor. Si ustedes fortalecen este Amor
tendrán una experiencia Divina y sabiduría Divina.
Debido a que hay Amor en ustedes, todos pudieron estar aquí
(en el Sai Nandanvanam) y ver a Bhagavan, y Bhagavan les está
dando darshan debido a Su amor por ustedes. Ustedes no son
meramente humanos. Son la forma cósmica. El poder que hay
en ustedes no se advierte en ningún otro lado. Hay una poten-
cialidad ilimitada en cada uno de ustedes. Sin embargo, no son
capaces de conocer el poder innato.
Cuando amen a la gente, la gente los amará a su vez. Por
lo tanto, para comenzar: Amen a todos. Entonces, una vez que
experimentan el Amor Divino, el ser humano se vuelve Divino.
El amor del hombre moderno es fugaz, temporal y mundano,
mientras que el Amor Divino es sin atributos, sin forma, puro,
inmaculado y nectarino. Este Amor Divino está presente en to-
das partes. Por lo tanto, no hay nada en este mundo que no sea
Divino. Cada elemento es la personificación de lo Divino.

286

PALABRAS DEL AVATAR.indd 286 18/11/13 10:00


Debido a la falta de experiencia no dual el hombre comete
errores. ¿Qué es esto? Esto es una tela. No es tela en el ver-
dadero sentido, sino una combinación de hilos entretejidos
apretadamente. Tampoco es hilo, es básicamente algodón. Co-
mo el algodón, el hilo y la tela son uno y lo mismo, del mismo
modo la naturaleza, el alma individual y lo Divino son uno y
lo mismo.
Ustedes no son meramente humanos. Ustedes creen que
son el cuerpo físico. Los otros creen que ustedes son el cuerpo
mental. Quienes realmente son es el espíritu o la conciencia.
Ustedes son las chispas de lo Divino. La psiquis y la mente son
los instrumentos.
Extraído del D.D. del 16/07/2001

––––––  ––––––

406
El mismo Atma en
todos los seres

T odas las religiones y las escrituras concuerdan en que acu-


dir en ayuda de los semejantes en momentos de necesidad
y salvarlos de situaciones penosas es la mayor virtud en una
persona. Cada ser humano tiene iguales derechos en el mundo.
Todos pertenecen a una familia. Es esencial practicar la toleran-
cia y la ecuanimidad para disfrutar de paz mental. Hay personas
buenas y malas, ricas y pobres, educadas y no educadas, en cada
país. A pesar de haber nacido en la misma familia y de respirar
el mismo aire, algunas personas son de mentalidad estrecha,
tienen ideas torcidas y actitudes egoístas, mientras que otras son
buenas y desinteresadas.
Ser amigable con todos los seres es el deber de cada uno, ya
que el mismo Atma está presente en todos los seres. Al com-

287

PALABRAS DEL AVATAR.indd 287 18/11/13 10:00


prender esta verdad, el deber de todo el que nace como ser
humano es hacer el bien a otros basándose en el amor.
Extraído del D.D. del 25/12/1992

––––––  ––––––

407
Ofrezcan a Dios el azúcar
del amor compasivo

D ios es la personificación de la dulzura. Alcáncenlo ofre-


ciéndole a Él, que reside en todos, la dulzura de la que los
ha provisto. Trituren la caña en el molino del servicio, hiérvanla
en el caldero de la penitencia, blanquéenla limpiándola de toda
ansiedad sensual, y ofrézcanle a Él el azúcar cristalizado del
amor compasivo.
Extraído del D.D. del 26/06/1969

––––––  ––––––

408
Ser humano

N o serán respetados si sus pensamientos y palabras difieren


los unos de los otros; pueden hablar con palabras dulces,
pero si su mente está llena de pensamientos malignos, ¿cómo
podrán ganarse el respeto de los demás? Puede uno llamarse
un ser humano sólo cuando los pensamientos, palabras y actos
están en total armonía.
Extraído del D.D. del 05/10/2003

––––––  ––––––

288

PALABRAS DEL AVATAR.indd 288 18/11/13 10:00


409
No hay yo ni mío

R econociendo la inmanencia de lo Divino, uno debe dedi-


carle todos sus actos. ¿Qué es el acto cuando lo analizan
profundamente? Es la manipulación de lo Divino por lo Divino,
para lo Divino, por medio de la destreza provista por lo Divino;
no hay ningún yo o mío en ello, excepto el Yo universal y Lo
Mío divino.
Extraído del D.D. del 15/10/1969

––––––  ––––––

410
Hay tres tipos de Amor

L a manera más fácil de controlar los deseos sensoriales es


practicar el amor altruista. Hay tres tipos de amor. El
primero se basa en un total egoísmo, que ata la mente egoísta a
un sentimiento de posesión. Un ser así no se preocupa por los
sufrimientos de los otros. Todo lo que le importa son sus bienes
y su riqueza. Este tipo de amor no hará a nadie realmente feliz.
Nadie desarrollará ningún afecto por una persona así. Ésta, por
su parte, no estará interesada en su propio respeto sino que sólo
pensará cumplir sus deseos elementales.
El segundo tipo de amor consiste en pretender amar a per-
sonas que son ricas, físicamente fuertes y que tienen una posi-
ción de poder, con el propósito de obtener algún beneficio de
ellas. Una gran cantidad de personas muestran sólo esta clase
de amor. El nivel social y la riqueza no son permanentes. Por
consiguiente, este tipo de amor tampoco es el correcto, ya que se
basa en el propio interés de obtener beneficios de otros.
El tercero y más alto tipo de Amor está despojado de todo
egoísmo y de cualquier pretensión de amor a personas que
tengan autoridad y opulencia. Este tipo de amor se basa en el

289

PALABRAS DEL AVATAR.indd 289 18/11/13 10:00


conocimiento de que el Alma Universal y Eterna los penetra a
todos y lo impregna todo. Si una persona llega a desarrollar esta
ecuanimidad mental como para ver a todo el mundo como uno
solo, estará cultivando el más elevado tipo de Amor.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo II

 ––––––  ––––––

411
El antídoto más fuerte

S i ustedes aman a alguien no desearán ejercer dominio sobre


esa persona; no sentirán envidia por lo que posee, o por su
prosperidad, ni se alegrarán de que sufra. El amor es el antídoto
más fuerte contra la codicia. Esta es, pues, la disciplina espiri-
tual básica: den amor y reciban amor.
Extraído del D.D. del 06/03/1970

––––––  ––––––

412
El néctar del conocimiento

N o es suficiente que el intelecto haga un gesto de aproba-


ción y sea capaz de comprobar que la Divinidad lo es todo.
Esta creencia ha de penetrar en su fuero interno e impulsar cada
momento del vivir y cada acto del creyente. El Conocimiento no
puede constituir tan sólo un cúmulo de teorías o un paquete de
principios hábilmente elaborados. La fe debe vivificar y animar
cada pensamiento, cada palabra y cada acción. El yo individual
ha de estar empapado en el néctar de ese Conocimiento.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

290

PALABRAS DEL AVATAR.indd 290 18/11/13 10:00


413
El Amor

C ada ser humano necesita amor, inhala y exhala amor, pues


el amor es el aliento básico; cada uno es la personificación
del amor. El amor no conoce temor alguno y por eso no necesita
de falsedad alguna para sostenerse. Es sólo el temor lo que hace
que la gente deforme la cara de la verdad para hacerla agrada-
ble ante aquellos a quienes teme. El amor no busca recompensa
alguna; el amor es su propia recompensa. Esa es la única ga-
nancia, la alegría de amar y ser amado. Cuando está dirigida a
Dios se llama devoción (bhakti). ¿Y quién no amará a Dios una
vez que haya tomado conciencia de su gloria, majestad, poder y
misericordia? El amor remueve todo egoísmo; el yo es olvidado,
remplazado, trascendido. Cualquier traza de codicia por el be-
neficio propio degrada al amor a un toma y daca. Cualquier cosa
que el Amado haga o dé es satisfactoria para el amante, el ado-
rador. Un niño es todo amor; su sonrisa es de lo más inocente,
no ha aprendido a trabajar por la ganancia. No tiene tendencia
o apego por los bienes del mundo. Juega con un muñeco un
momento y al siguiente lo desecha. El corazón lleno de amor
del niño se endurece con la edad porque la codicia fomenta el
odio y la envidia.
Sólo el amor puede llevar a cabo planes exitosos de servicio y
mejoramiento. El amor crea compasión; el amor mostrará el ca-
mino donde el odio sólo puede confundir. Cuando un pequeño
está aprendiendo a caminar, el amor no colocará obstáculos en
su camino; por el contrario, lo alentará, recibiendo con alborozo
cada paso e ignorando cada caída.
Extraído del Libro: 19/10/1966

––––––  ––––––

291

PALABRAS DEL AVATAR.indd 291 18/11/13 10:00


414
Den lugar a las
cualidades nobles

P ara llegar a conocer su verdadera naturaleza, el hombre


debe eliminar completamente los seis vicios: la ira, el odio,
los celos, el orgullo, la gula y la avaricia, que se originan en el
cuerpo, dejando lugar para las cualidades nobles que vienen del
Alma tales como la verdad, el amor, el sacrificio, la simpatía, la
tolerancia y la compasión.
Extraído del D.D. del 28/05/1982

––––––  ––––––

415
La realización es individual

L os argumentos y las discusiones se multiplican cuando no


existe una experiencia de “primera mano” y ello es debido a
que la realización de la Verdad es puramente individual, basada
en la revelación propia.
Extraído del libro: La senda del conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

416
La senda de los valores

P ara llegar a experimentar el Amor, el hombre anda en busca


de variados métodos.
Si realmente queremos experimentar Amor,
hemos de entender lo que significa la Paz.

292

PALABRAS DEL AVATAR.indd 292 18/11/13 10:00


Si queremos transitar por la senda de la Paz,
hemos de aceptar la senda de la Rectitud.
Y si queremos seguir la senda de la Rectitud,
hemos de aceptar la senda de la Verdad.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo V

––––––  ––––––

417
La meta suprema
de la vida

U na vez, en medio de una conversación, Vasishtha le habló


a Rama (un Avatar de Dios) de esta manera: “¡Escucha, oh
Rama el valiente!: el individuo es como un toro que descansa
bajo la sombra de un enorme árbol de frondosa copa en el ciclo
de existencias (samsara). Está esclavizado por el lazo del deseo
y, por lo mismo, infestado con las pulgas y los insectos de la in-
tranquilidad, las preocupaciones y las enfermedades. Por eso se
revuelca en el fango de lo erróneo, al tiempo que forcejea en la
oscuridad de la ignorancia para saciar la sed de los sentidos. Es
entonces que algún buen hombre, que además es sabio, lo desata
y lo lleva fuera de los rincones oscuros de la selva. A través del
discernimiento -continuó Vasishtha- y del atento autoexamen,
uno adquiere sabiduría y, a través de ella, se es capaz de com-
prender la Verdad, de realizar el Atma, de conocerlo. Esta es la
meta suprema de la vida, el estado que se encuentra más allá del
presente, el pasado y el futuro”.
Extraído del libro: La senda del conocimiento
(Jnana Vahini)

––––––  ––––––

293

PALABRAS DEL AVATAR.indd 293 18/11/13 10:00


418
Caminen a mi lado
y sean mis amigos

Y o quiero recordar lo que les dije a los estudiantes el otro


día. “No camines delante de Mí. Puede que no te siga.
No camines detrás de Mí, puede que no te guíe. Camina a Mi
lado y sé Mi amigo”. Si intentan caminar delante de Mí, puede
que tomen el camino equivocado. Si caminan detrás de Mí,
posiblemente me abandonen. Caminen a Mi lado. Entonces no
hay posibilidad de que se desvíen o alejen de Mí, porque estoy
con ustedes. El significado interno es éste: “Ustedes y Yo somos
Uno”. La Divinidad es omnipresente. La Divinidad es la Mora-
dora Interna en cada ser. Siendo este el caso, no hay necesidad
de que ustedes caminen delante o detrás de Mí. Tomen a lo
Divino con ustedes, dondequiera que vayan. Esta es la verdadera
marca del aspirante espiritual.
Extraído del D.D. del 11/10/1986

––––––  ––––––

419
Dios es la base de la creación

D ios es el gran invisible, el vasto desconocido. Aunque no


vean las raíces ni sepan cuán hondo o cuán extensamente
están entrando en la tierra, ustedes vierten agua alrededor del
tronco para que pueda llegar a ellas, ¿no es así? Esperan que
cuando las raíces reciban el agua, el árbol dará frutos. Reconoz-
can, similarmente, que Dios existe como la base misma de la
creación; órenle y Él dará los frutos.
Extraído del D.D. del 15/05/1969

––––––  ––––––

294

PALABRAS DEL AVATAR.indd 294 18/11/13 10:00


420
Conózcanse a sí mismos

E n este mundo existen varias ramas del saber, como la física,


la música, la literatura y las matemáticas. De todas estas
formas del saber, el conocimiento de uno mismo es el sobera-
no. Sin lograrlo, no se puede gozar de paz alguna. Aunque uno
pueda llegar a tener renombre y lograr reconocimiento en el
mundo, no llegará a experimentar la felicidad si no tiene conoci-
miento de sí mismo. El conocimiento del Atma, el conocimiento
de Dios y el conocimiento espiritual son todas expresiones que
connotan aquella sabiduría que promueve la plena conciencia
del alma y de Dios. El conocimiento de uno mismo representa
aquel conocimiento que, al ser adquirido, hace que se sepa todo
lo demás. Una persona que posea el autoconocimiento puede
realmente ser aclamada como omnisapiente.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

421
Sathya Sai es el devoto
de los devotos

Y o no tengo devotos. Ustedes pueden llamarse devotos de Sa-


thya Sai. Yo mismo soy un devoto. ¿De quién? De aquellos
que afirman ser Mis devotos. Mi deber es cumplir sus deseos. Yo
les pertenezco a ustedes, y ustedes me pertenecen a Mí. Com-
prendan esta relación y fortalézcanla. Ese es Mi único deseo.
No me gusta la celebración de Mi cumpleaños ni las decora-
ciones pomposas con ese propósito. Semejante ostentación no
es buena para nadie. Adopten una actitud práctica para la vida
espiritual.

295

PALABRAS DEL AVATAR.indd 295 18/11/13 10:00


Albergando pensamientos sagrados en este día auspicioso,
deben salir al mundo y difundir sus sentimientos sagrados entre
los demás. No se guarden sus sentimientos ni los conserven sólo
durante su estadía aquí (en Prashanti Nilayam). Difúndanlos
dondequiera que vayan.
Swami está más allá de toda distinción de casta, religión o
lenguaje. La casta de la humanidad, la religión del amor y el len-
guaje del corazón: esto es lo que Yo represento. Experimenten
esta verdad y compartan su alegría con otros.
Extraído del D.D. del 23/11/1997

––––––  ––––––

422
La virtud da fortaleza

L a vida es luchar contra los enemigos, es una batalla contra


los obstáculos, tentaciones, penalidades, vacilaciones. Estos
enemigos están dentro del hombre, y por eso la batalla debe ser
incesante y perpetua. Como el virus que medra en la corriente
sanguínea, los vicios de la lujuria, la codicia, el odio, la maldad,
el orgullo y la envidia, debilitan la energía y la fe del hombre,
y lo sujetan a una caída intempestiva. Ravana tenía erudición,
fuerza, riqueza, poder, autoridad, la gracia de Dios... Sin embar-
go, los virus de la lujuria y del orgullo alojados en su mente le
trajeron la destrucción a pesar de todos sus logros. Él no podía
vivir en paz y alegría ni por un momento después de que lo atacó
ese virus. La virtud da fortaleza; el vicio, debilidad.
Extraído del D.D. del 16/03/1966

––––––  ––––––

296

PALABRAS DEL AVATAR.indd 296 18/11/13 10:00


423
La práctica espiritual básica

E l hombre se esfuerza por proveerse de alimento, ropa y


abrigo para beneficio del cuerpo; él debe también pro-
veerse de algunas cosas para mantener la mente sana y feliz.
La mente es la que condiciona incluso al cuerpo. La mente es
el instrumento, el timón, el compañero más cercano del hom-
bre. A través de ella, él puede arruinarse o salvarse. Regulada y
controlada, canalizada de manera apropiada, puede liberarlo; si
la deja vagar suelta, puede enredarlo y atarlo muy rápidamente.
Intenten averiguar exactamente cuándo tiene el hombre paz im-
perturbable. Verán que está en paz solamente durante el sueño
profundo. Porque en ese momento sus sentidos están inactivos,
y su mente inerte y desapegada de los sentidos o de sus objetivos.

297

PALABRAS DEL AVATAR.indd 297 18/11/13 10:00


De modo que cuando los sentidos se hacen ineficaces para arras-
trar la mente hacia afuera, el hombre puede alcanzar la paz. Eso
es sadhana, la verdadera práctica espiritual, la práctica espiritual
básica: el retiro de los sentidos del mundo objetivo.
Adiestren la mente para que more en su instrumento interno
más que en las atracciones externas. Usen la mente para puri-
ficar los sentimientos, impulsos, actitudes, tendencias y niveles
de conciencia. No la dejen acumular la suciedad del mundo
externo. Si se apega al trabajo, las consecuencias del trabajo se
apegan a ella. El trabajo que se hace sin apego es el más puro;
no recarga la mente de júbilo o desilusión. “Yo lo hice”, “Esto
es mío”: estos son los dos colmillos que hacen que el individuo
sea venenoso. Arranquen estos colmillos y la serpiente podrá ser
atrapada, y se podrá jugar con ella como mascota. Deben cuidar
que el egoísmo, el sentido de posesión personal o el orgullo, no
los invadan. Esa es la meta que deben mantener en su mira.
Extraído del D.D. del 01/04/1967

––––––  ––––––

424
El gurú

E l hombre absorbe lecciones del medio ambiente, esté o no


consciente de ello. Por eso, aquellos que están interesados
en su futuro lo alientan a que busque la compañía de los buenos,
para que evite difamación, partidismo, orgullo y violencia. El
primer gurú es la madre; su ejemplo, su consejo, sus regaños,
afectan al hombre de la manera más profunda y duradera. El
segundo es el padre, quien es admirado por el niño por su fuerza
y conocimiento, y temido por los castigos que inflige. Después
sigue el maestro, quien lo dirige y guía para penetrar en el la-
berinto del conocimiento material. Pero es sólo el gurú quien
puede abrir el ojo interno y limpiar los instrumentos internos de
la intuición. Él los induce a preguntarse: ¿Soy yo este cuerpo o

298

PALABRAS DEL AVATAR.indd 298 18/11/13 10:00


es este cuerpo sólo un vehículo que estoy usando?, y a descubrir
la respuesta: “No; yo no soy este cuerpo, no; yo soy el vidente, el
testigo, el espectador”. Entonces la investigación empieza a son-
dear en la realidad del yo: ¿Koham? “¿Quién soy yo entonces?”,
y la respuesta se revela en la conciencia purificada: Soham “Yo
soy Él; yo soy una chispa de esa gloria; yo soy Divino”.
Extraído del D.D. del 26/07/1972

––––––  ––––––

425
Las acciones de los hombres

E l hombre es un producto de su mente. La mente está for-


mada por un montón de pensamientos. Los pensamientos
conducen a las acciones. Las acciones son la fuente de las ale-
grías y las penas experimentadas en la vida diaria. De esto se
desprende que si hoy el mundo está en mal estado, se debe a
que las acciones de los hombres han tomado un camino errado.
Todo el bien y el mal en el mundo se basan en las acciones de
los hombres. Cuando las acciones de los hombres sean sublimes,
el mundo será grande y noble.
Extraído del D.D. del 25/12/1991

––––––  ––––––

426
El juego del ego

E s en verdad ridículo encontrar personas compitiendo por


las posiciones cuando sólo Dios es la entidad que merece
poder, posición y jerarquía. Cuán transitoria es la condición
humana, cuán débiles son las bases de la autoridad, cuán mez-
quinos los signos y símbolos de poder. Verdaderamente, el ego

299

PALABRAS DEL AVATAR.indd 299 18/11/13 10:00


juega toda clase de trucos con el hombre y lo hace comportarse
de lo más ridículo y, a menudo, peligrosamente.
Extraído del D.D. del 01/06/1970

––––––  ––––––

427
Expandan su amor

T odos ustedes se han reunido aquí (en Prashanti Nilayam)


sin habérseles invitado. Es su amor por Bhagavan y el
amor de Bhagavan por ustedes el que los ha traído aquí. Si hay
amor en sus corazones, jamás se les pondrá en dificultades. Su
amor debe ser extendido a cada uno y a todos, no debe limitarse
a sus familias y amigos solamente.
La buena compañía es muy importante. Díganme con quié-
nes andan y les diré qué son ustedes. Como es la compañía, así
son ustedes. ¿Cómo puede uno ser bueno si está en la compañía
de gente mala siempre?
Ustedes son todos nobles y virtuosos. Hagan todo el esfuerzo
para fortalecer esta bondad. Hagan el mejor uso de su estadía aquí.
Despréndanse de la mala compañía y de los malos sentimientos.
Cultiven cualidades nobles. Desarrollen la relación Átmica con
todos, ya que todos son sus hermanos y hermanas. El Señor Kri-
shna dijo en el Bhagavad Gita: “Mamaivaamso Jeevaloke Jeeva-
bhutah Sanathanaha” (el Atma eterno en todos los seres es parte
de Mi Ser). El sol es uno, pero tiene muchos reflejos. Todo lo que
puedan encontrar en este mundo es reflejo, reacción y resonancia.
No se dejen llevar por ellos. Aspiren a alcanzar la realidad. Con
el fin de experimentar la realidad, abandonen el apego al cuerpo
e intenten entender la divinidad interior.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

300

PALABRAS DEL AVATAR.indd 300 18/11/13 10:00


428
Abandonen el deseo

A sí como el saludable brillo del cuerpo se oculta a la vista con


las ropas que lo cubren, así el Alma individual, oscurecida
por el ego, no puede revelar el esplendor del verdadero Cono-
cimiento de Dios (Brahman), que es su más preciada posesión,
pues el egoísmo está en la raíz de todo mal, de todos los defec-
tos, de todas las deficiencias. Nace del deseo. Queden ustedes
libres también del egoísmo.
La carencia de deseo es realmente la anulación del ego. ¿Y
qué es la Liberación si no la supresión de la atadura con el ego?
Uno merece la Liberación cuando se aleja de la atadura del
deseo.
Los hombres se ocupan, en todas partes, con actividades que
son motivadas solamente por el deseo de beneficiarse con los
resultados, y se abstienen de aquellos actos que no producen
beneficio. Pero el Gita condena ambas actitudes. Pues ya sea
que se persiga o no una consecuencia, no se puede escapar a la
obligación de ser activo. El hombre no puede abandonar com-
pletamente la actividad. ¿Cómo, entonces, puede el hombre
evitar quedar atrapado en la red de las consecuencias? El Gita
enseña que el desechar todo apego al fruto del karma (acción) es
la práctica más elevada que se haya creado para este propósito.
Cada acto produce una consecuencia, ya sea deseado o re-
chazado, esperado o no, si no inmediatamente, por lo menos
después de algún tiempo. Es inevitable. La consecuencia puede
ser buena o mala; pero si el acto se dedica al Señor, ni una ni la
otra afectarán al actor. Mediante el sacramento de la dedicación
el acto es transmutado a un orden más elevado y se convierte en
divino, santo, sagrado. Por otra parte, los actos ejecutados bajo
la inspiración del ego estarán cargados de ataduras.
Quienes sinceramente buscan realizar a Dios, para alcanzarlo
tendrán que estar libres de la mancha del deseo. Porque al estar
desprovistos de los sentimientos del “yo” y de lo “mío”, enton-

301

PALABRAS DEL AVATAR.indd 301 18/11/13 10:00


ces logran la Salvación (Moksha). Esa es la meta de la vida. Esa
etapa no conoce alegría ni tristeza; está por encima y más allá
de ambas. Krishna quiso que su amigo y devoto Arjuna alcan-
zara ese estado y por eso se esforzó en salvarlo, enseñándole los
medios mediante una diversidad de métodos. Además, lo utilizó
como instrumento a fin de que recibiera este precioso don para
el bien de toda la humanidad.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

429
Conócete a ti mismo

H oy el hombre procura conocerlo todo menos su propia


naturaleza verdadera. Les pregunta a todos “¿Quién eres
tú?”, pero no se hace la pregunta “¿Quién soy yo?”. El que no
se conoce a sí mismo, ¿qué derecho tiene a averiguar acerca de
los demás? Tal indagación surge de la ignorancia. Sin la con-
ciencia de su verdadero ser, el hombre jamás puede alcanzar la
bienaventuranza.
Extraído del D.D. del 01/01/1992

––––––  ––––––

430
Desarrollen sentimientos
nobles e ideas sublimes

U na pena mayor deja atrás una pena menor. Un sentimiento


más noble elimina un pensamiento indigno. Por lo tanto,
para librarse de los pensamientos mezquinos y bajos, uno tiene

302

PALABRAS DEL AVATAR.indd 302 18/11/13 10:00


que cultivar sentimientos nobles e ideas sublimes. La vida entera
del hombre es una serie de preocupaciones desde el nacimiento
hasta la muerte. Para superar estas preocupaciones, al menos a
partir de ahora, dirijan la mente hacia Dios, porque el amor a
Dios es la panacea para todas las preocupaciones. Desarrollen
amor a Dios. Este es Mi único mensaje para todos ustedes.
¡Estudiantes! Dediquen todos sus pensamientos al único ob-
jetivo de realizar la Divinidad en ustedes. “Prajnanam Brahma”,
declara la Upanishad. La conciencia integral, que es su verda-
dero Ser, es la Conciencia Universal. Mediten acerca de esta
verdad. Así, tomarán conciencia de su unidad con Dios.
Extraído del D.D. del 28/05/1992

––––––  ––––––

431
La plegaria es de suprema
importancia

R ecuerden que no hay nada en este mundo más poderoso pa-


ra protegerlo que el nombre del Señor. No son las armas ni
las bombas las que salvarán al mundo. Sólo la gracia de Dios lo
protegerá. Es el deber primordial del hombre orarle a Dios para
recibir Su gracia. La plegaria es de suprema importancia. Junto
con la melodía y el ritmo, tienen que impartirle sentimiento
a su canto para hacer de los bhajans una ofrenda sagrada a la
Divinidad. Ragam (una melodía) sin bhavam (sentimiento) es
rogam (una molestia). Abandonando el engreimiento y el exhi-
bicionismo, deben cantar los bhajans con espíritu de humildad y
devoción. Esa es la forma correcta de cantar bhajans.
Extraído del D.D. del 13/02/1991

––––––  ––––––

303

PALABRAS DEL AVATAR.indd 303 18/11/13 10:00


432
No anticipen nada,
déjenselo a Él

C omprométanse con vuestros deberes tan inteligentemente


y tan devotamente como puedan; pero lleven a cabo vues-
tros deberes como si fuesen actos de adoración ofrecidos a Dios,
dejando el fruto de aquellos actos a Su Voluntad, Su Gracia, Su
Compasión. No se vean afectados cuando no se produzcan los
resultados que anticiparon; no anticipen en absoluto, sino déjen-
selo a Él. Él les dio el tiempo, el espacio, la causa, el material, la
idea, la habilidad, la oportunidad, la fortuna, y ustedes no hicie-
ron sino un poquito por sí mismos. Por eso, ¿por qué deberían
sentirse como si fuesen el hacedor? Cumplan con vuestro deber,
como un sincero Sadhana.
Extraído del D.D. del 24/03/1973

––––––  ––––––

433
Los valores
Los valores son para la educación,
la educación es para la vida,
la vida es para el amor,
el amor es para el hombre,
el hombre es para el servicio,
el servicio es para la espiritualidad,
la espiritualidad es para la sociedad,
la sociedad es para la nación,
la nación es para el mundo,
el mundo es para la paz.
Extraído del D.D. del 25/09/2000

––––––  ––––––

304

PALABRAS DEL AVATAR.indd 304 18/11/13 10:00


434
Todos somos Uno

D icen esto es mío y aquello es tuyo. ¿De qué sirve llevar a


cabo cualquier práctica espiritual si no desecharan este
sentir del mío y el tuyo? Desháganse de los mezquinos senti-
mientos de mío y tuyo, y todos serán uno.
Extraído del D.D. del 18/05/2010

––––––  ––––––

435
Sigan a la conciencia

T odo en este mundo es temporario, como nubes pasajeras.


Nadie sabe cuándo tendrá que abandonar el cuerpo. El
cuerpo es efímero como una burbuja en el agua, y la mente es
inquieta como un mono loco. Por lo tanto, no sigan al cuerpo, no
sigan a la mente; sigan a la conciencia. La conciencia de ustedes
es el testigo. Cuando siguen a la veleidosa mente y al cuerpo tem-
porario, los resultados serán forzosamente también temporarios.
En este mundo temporario ustedes pueden experimentar
alguna felicidad si tienen dinero u otros medios de confort,
pero eso tampoco está garantizado. En este mundo hay mucha
gente que lo tiene todo y, sin embargo, no puede experimentar
la felicidad. Dhritarashtra tenía enormes riquezas y comodida-
des reales, pero aun así carecía de felicidad. Aunque poseía una
suave cama de plumas para dormir, su mente era tan inquieta y
ardiente como un volcán. Esas comodidades físicas no pueden
dar la verdadera felicidad. Si tenemos dinero podemos comprar
un acondicionador de aire. Sin embargo, el acondicionador sólo
refrescará al cuerpo, no a la mente. Sólo la contemplación en
Dios refrescará a la mente.
Extraído del D.D. del 22/07/1996
––––––  ––––––

305

PALABRAS DEL AVATAR.indd 305 18/11/13 10:00


436
Brahmacharya

B rahmacharya significa llevar una vida de pensamientos,


acciones y aspiraciones puras. Lamentablemente, hoy las
personas tienden a pensar que Brahmacharya implica vivir en
un estado de soltería. El término Brahmacharya lleva en sí
su significado sagrado. Brahmacharya significa que todos los
pensamientos que uno albergue, todas las acciones que realice,
todos los emprendimientos que lleve a cabo, deberán estar lle-
nos de la conciencia de Brahman (la Divinidad Suprema y Om-
nipresente). Brahmacharya es actuar con la conciencia de que la
Divinidad se encuentra en todas partes.
Por lo tanto, en este sagrado nacimiento humano, llevar una
vida llena de pensamientos puros y acciones puras es considera-
do Brahmacharya. Entonces, el verdadero significado de Brah-
macharya no está limitado a la disciplina corporal del celibato
-que se le asigna en el sentido físico-, sino que implica reconocer
la Divinidad inherente en el hombre y llevar una vida basada en
ese reconocimiento. Por lo tanto, Brahmacharya es la base de la
vida del jefe de familia, del ermitaño y del renunciante.
En consecuencia, toda la existencia humana debería santifi-
carse observando Brahmacharya. Esto implica que, practicando
la pureza y reconociendo la Divinidad omnipresente, uno debe-
ría regular la vida cotidiana esparciendo pureza y sacralidad por
todas partes. Pureza de mente, pureza de Chitta (conciencia),
pureza de corazón y pureza de acción: esta pureza cuádruple
constituye Brahmacharya. Hagan lo que hagan, actúen sintiendo
siempre que es una ofrenda a la Divinidad. Este es el verdadero
significado de Brahmacharya.
Selección del D.D. del 23/04/1988

––––––  ––––––

306

PALABRAS DEL AVATAR.indd 306 18/11/13 10:00


437
El camino hacia el bienestar
A través del conocimiento ustedes adquieren humildad;
a través de la humildad se vuelven dignos de responsabilidad;
a través de posiciones de responsabilidad adquieren riqueza;
a través de la riqueza deben practicar la rectitud;
la rectitud les asegura su bienestar en este mundo y en el más
allá.
Extraído del D.D. del 02/07/1989

––––––  ––––––

438
El Tiempo

R ecuerden que el Tiempo vuela. El Tiempo y los sucesos


no esperan a nadie. El Tiempo no se someterá a ustedes.
Ustedes tienen que someterse a él. El Tiempo es su propio amo.
Por lo tanto, deben esforzarse por hacer un uso correcto del
Tiempo.
Extraído del D.D. del 27/03/1990

––––––  ––––––

439
Tres características en
la naturaleza humana

L as actividades (karma) son tres: karma, akarma y vikarma,


acción, inacción y no-acción. De éstas, la no acción es la
más sutil de las actividades porque no es ni pereza ni acción mo-
tivada por el deseo, es simplemente conciencia, la más profunda

307

PALABRAS DEL AVATAR.indd 307 18/11/13 10:00


experiencia. No es ni tamásica ni rajásica. La acción es rajásica,
impulsada por motivos egoístas; la inacción es tamásica; sin
embargo, la no-acción es sátvica. Basándose en estos tres tipos
de “actividad”, en la naturaleza humana pueden también distin-
guirse tres características: la naturaleza animal: los hombres de
esta naturaleza sólo actúan de acuerdo con sus propios y egoístas
fines, y carecen de devoción y dedicación. No comparten ni ayu-
dan a otros ni se preocupan por los sufrimientos ni penas de los
demás; no se preocupan por los niños que han traído al mundo
ni velan por la seguridad de la persona con quien están casados.
El hombre del nivel humano, sin embargo, se compromete con
el bienestar de su esposa e hijos y del círculo que forman sus pa-
rientes; la vida de éstos transcurre en el ámbito de este reducido
grupo. Por supuesto, la naturaleza de esta gente no es loable;
pero, al menos, existe la posibilidad de que surja una pequeña
chispa de amor y de que ésta se vuelva más brillante y se expanda
mediante la relación con la sociedad o gracias a la influencia de
los sabios, o a la participación en proyectos de servicio altruista.
El hombre del nivel humano puede elevarse muy alto y volverse
hombre-Dios. Los hombres-Dios u hombres de Dios se descri-
ben en el Bhagavad Gita como: “Siempre asociados con Dios”.
Ellos nunca están separados de Dios y lo experimentan en y por
medio de todas las cosas en todo momento; sin importar lo que
vean o hagan, ellos creen que es por Dios y para Dios.
Extraído del D.D. del 17/07/1981

––––––  ––––––

440
Sé tu propio gurú

E l mundo le está enseñando al hombre innumerables leccio-


nes, todo el tiempo. Cada uno debe intentar descubrir por
sí mismo el secreto de su vida y la Conciencia Universal que es

308

PALABRAS DEL AVATAR.indd 308 18/11/13 10:00


inherente en él. El primer requisito para cada uno es que cada
cual sea su propio gurú.
Extraído del D.D. del 03/07/1986

––––––  ––––––

441
Compañeros

L os pecadores sólo tienen como compañeros a los mismos


pecadores; ¿cómo se les puede asociar con hombres buenos,
hombres cuya virtud y vida correcta son innegables?
Extraído del libro: Ramakatha - Segunda parte
(La historia de Rama II)

––––––  ––––––

442
La felicidad y la desgracia están
en nuestras manos

C ada niño llega al mundo llevando la carga de las conse-


cuencias sin saldar, acumuladas en vidas previas. No cae
del regazo de la naturaleza tan simplemente como un rayo desde
las nubes. Nace en este mundo con el objeto de experimentar
las consecuencias tanto benignas como negativas de sus propios
actos en vidas pasadas. Esta es la explicación de las diferencias
tan evidentes entre los hombres. Este es el principio del karma.
Entre los hombres, cada uno es responsable de su buena
o mala fortuna; cada uno es el constructor, el arquitecto. La
suerte, el destino, la predeterminación, la voluntad de Dios, no
son sino explicaciones derivadas del principio del karma. Dios y
hombre se pueden reconciliar y unir sólo a partir de este prin-

309

PALABRAS DEL AVATAR.indd 309 18/11/13 10:00


cipio o Sutra. Cuando el hombre se dé cuenta de que Dios no
tiene parte en lo que se refiere a causarle sufrimiento y que la
única causa no es sino él mismo, que no tiene a nadie a quien
culpar, que solamente él es tanto el agente como el beneficiario
o la víctima -la causa y el efecto- de sus actos, que es libre para
configurar su futuro, sólo entonces se acercará a Dios con un
paso más firme y una mente más clara.
Si el hombre se ve afligido por la desgracia en el presente,
con toda seguridad no es sino el resultado de los actos que ha
llevado a cabo. De la misma manera, ha de tener la certeza de
que su felicidad y su buena suerte también están en sus manos.
Si lo decide, puede lograrlas.
Si una persona es pura de espíritu ahora, ella misma es la
causa. A menos que lo ansíe, no podrá lograrlo. De este modo
queda claro que la voluntad inherente al hombre se ubica más
allá de todos los estados y condiciones, de toda la formación y
toda transformación. La libertad que esto representa es el resul-
tado de sus actos pasados, y es poderosa, infinitamente fructífera
y suprema.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

443
Escuelas y maestros

E n las escuelas debemos aprender a cultivar un amor desin-


teresado, sin temor ni recelo. Los maestros deben vivir vi-
das basadas en una conducta recta, grandeza moral y prácticas
espirituales. Los maestros de mañana son los estudiantes de
hoy; así, limpiar la atmósfera del salón de clases es muy nece-
sario para los intereses del futuro. Los maestros son fuentes de
las cuales los estudiantes, por medio del aprendizaje, extraen

310

PALABRAS DEL AVATAR.indd 310 18/11/13 10:00


el agua de la vida; así, debe hacerse cualquier esfuerzo por ver
que esa fuente no sea contaminada por el odio o el orgullo. Las
escuelas no deberían estar dedicadas únicamente al proceso
de enseñanza-aprendizaje. Leer, escribir y contar no agotan la
tarea de la escuela. Inculcar grandes ideales y esforzarse por
ponerlos en práctica son tareas igualmente importantes.
Extraído del D.D. del 13/05/1970

––––––  ––––––

444
La verdadera felicidad
ha de obtenerse a través
del sacrificio

E l hombre es un buscador de felicidad. Es esencialmente el


depositario de la felicidad. Sin embargo, al no comprender
esta verdad acerca de sí mismo, va por todo el mundo en busca
de la felicidad. Sigue estudiando por creer que la erudición le
dará felicidad. Sin embargo, la felicidad lo elude. Intenta hallar
felicidad en el trabajo y no logra alcanzarla. La busca en la vida
conyugal, pero se decepciona. Tampoco la encuentra a través
de los hijos. Luego se dedica a adquirir riquezas creyendo que
éstas le darán los medios para asegurarse la felicidad. Al final
de todo eso, se considera una criatura digna de lástima cuando
la riqueza que adquirió le es robada o es mal empleada por su
progenie derrochadora.
Entonces comprende que todos los esfuerzos que hizo para
alcanzar la felicidad sólo le dieron una satisfacción temporal,
pero no una dicha perdurable. Un hombre rico se comporta
como un perro en un comedero. Ni disfruta de su riqueza, ni
la regala por una buena causa. Un hombre rico debería com-
prender que el sacrificio debe ser el sello distintivo de quien

311

PALABRAS DEL AVATAR.indd 311 18/11/13 10:00


posee riquezas, y que la verdadera felicidad ha de obtenerse a
través del sacrificio.
Extraído del D.D. del 20/02/1992

––––––  ––––––

445
Calidad educativa

L a educación debería estimular el discernimiento y la humil-


dad. El gran aumento en la cantidad de instituciones edu-
cativas -escuelas, colegios y universidades- ha ido acompañado
de una declinación en la calidad de la educación. No mostrar
respeto por los superiores, ser desagradecidos con aquellos que
los han criado, injuriar incluso al maestro que los educó, ¿puede
eso llamarse “progreso” en la educación?
Extraído del D.D. del 22/11/1988

––––––  ––––––

446
La necesidad de la sabiduría
y del autocontrol

H ay una historia de un hombre joven que en una oscura no-


che estaba andando en bicicleta por una concurrida calle;
el policía de servicio le pidió que se detuviese y descendiera, pues
no tenía luz en su bicicleta. El sujeto, sin embargo, gritó: “¡Poli-
cía! Aléjese. ¡Por supuesto, no tengo luz; pero, cuidado, tampoco
tengo frenos!”. Esa es la patética condición de todos ahora. Nadie
tiene la lámpara de la sabiduría o el freno del control de los senti-
dos. ¿Cómo entonces pueden ir por la calle hacia Ananda (divina
bienaventuranza), sin causarse daño a sí mismos o a otros? El
ciclista debe tener ambos; también el hombre tiene la necesidad

312

PALABRAS DEL AVATAR.indd 312 18/11/13 10:00


de la sabiduría y del autocontrol. De lo contrario, con seguridad
arruinará esta oportunidad de salvarse que ha recibido.
Extraído del D.D. del 10/03/1974

––––––  ––––––

447
El Señor

E l Señor apareció delante de Bhishma, después de la guerra del


Mahabharata, porque Bhishma estaba orando por verlo a él
delante de sus ojos cuando se fuera de este mundo. El devoto anhela
a Bhagavan, pero, créanme, Bhagavan también anhela al devoto. Es
por esto que asume forma humana y se mueve entre los hombres. Él
obtiene tanta felicidad como el devoto cuando se mueve con él. De
hecho, cuando el devoto da un paso hacia él, él da diez pasos hacia
el devoto. Esa es la medida de su gracia y de su bienaventuranza. El
Señor está en todas partes, en la casa, fuera de ella, delante, detrás
o al lado del devoto; pero los hombres no lo reconocen ni se dan
cuenta del valor que tiene el reconocerlo como tal.
El Señor es la base invisible sobre la cual se construye su
vida. Él es la fuente, el sostén y la fuerza. Sin su voluntad no se
puede mover ni una hoja ni puede temblar una brizna de hierba.
¿Qué base más firme que ésta pueden desear? Una vez que sepan
que el Señor, el Omnímodo Poder, es el origen de su vida, ya
no tendrán temor alguno. Si sospechan de los cimientos de una
casa, tendrán miedo de entrar en ella; si sospechan de la destreza
del fabricante, estarán nerviosos de montarse en un automóvil.
Bhishma y otros devotos, como Shankara, sabían que el Señor es
el sostén, la base, y así, no tuvieron temor. Pero esa fe no se ha
enraizado en los hombres de hoy y por ello esta época está llena
de temor, ansiedad e intranquilidad.
Extraído del D.D. del 08/12/1964
––––––  ––––––

313

PALABRAS DEL AVATAR.indd 313 18/11/13 10:00


448
El verdadero conocimiento
de sí mismos

E stamos intentando descubrir a Dios buscándolo en el uni-


verso, pero omitimos investigar su existencia dentro de
nosotros como la clave y centro mismo de nuestra existencia.
Cuando se descubren a sí mismos -el Ser-, todo el llanto cesa y
alcanzan la suprema felicidad. Este es el verdadero conocimien-
to de sí mismos.
Extraído del D.D. del 21/05/1970

––––––  ––––––

449
Prácticas ascéticas

L o que los aspirantes al progreso espiritual tienen que hacer


ahora es lo siguiente: primero desarrollar discernimiento,
es decir, la capacidad de distinguir lo eterno de lo transitorio y
decidir qué es lo que tiene valor; en segundo lugar deben hacer
un sincero intento por experimentar lo que consideran valioso y
verdadero. Por último, tal intento no debe abandonarse pase lo
que pase. Estos tres pasos pueden llamarse prácticas ascéticas.
De estas prácticas nacen la paz real y la alegría.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

314

PALABRAS DEL AVATAR.indd 314 18/11/13 10:00


450
La Divinidad en todas las formas:
el episodio de Shirdi

U na vez, en Shirdi, la esposa de Tahtya le suplicó a Baba


que visitara su hogar y comiera con ellos allí. Baba aceptó
y prometió visitarlos. Ella preparó todo para la visita de Baba
y mantuvo todo listo. Sin embargo, Baba no acudió a la hora
fijada. Ella sirvió comida en el plato, se acercó a la fotografía de
Baba y dijo: “¿Baba, por qué me estás haciendo pasar vergüenza?
Y lo que es más importante que mi humillación, te llamarán
mentiroso si no vienes. ¿Por qué dijiste una mentira? ¡Debes
cumplir tu palabra!”.
Mientras tanto, un perro entró a la casa y empezó a comer el
alimento servido en el plato para Baba. Cuando ella se dio vuelta
para ver qué estaba pasando, vio al perro. Se enfureció, golpeó al
perro con una vara y lo echó afuera. Se sintió muy triste porque
un perro se había comido el alimento servido para Dios. Al día
siguiente, ella fue a ver a Baba y se lamentó así: “¡Baba! ¿No de-
berías cumplir con tu palabra? ¿Por qué dices mentiras?”. Baba
se enfadó y le gritó: “¡Saitan! ¿Qué necesidad tengo de decir
mentiras?”. En Shirdi, Baba usaba la palabra ¡Saitan! a menudo;
ahora Swami usa la palabra Dunnapotu (búfalo, en telugu). Baba
continuó airadamente: “No necesito decir mentiras ni siquiera
para satisfacerte. Mi forma es la Verdad, pero tú no eres capaz
de reconocerla debido a tus pensamientos estrechos. Tú piensas
que Sai Baba es sólo este cuerpo, que mide un metro y sesenta y
siete centímetros. ¡Todas las formas son Mías! Tú no posees tal
amplitud mental. Tienes miras estrechas. ¡El perro no era otro
que Yo Mismo!”.
Extraído del D.D. del 14/07/1992

––––––  ––––––

315

PALABRAS DEL AVATAR.indd 315 18/11/13 10:00


451
Sentir la presencia de Dios

D eben sentir la presencia de Dios dondequiera que vayan,


en cualquier cosa que estén haciendo, ya sea que coman,
hablen o trabajen. Cuando ustedes cultivan tal actitud, esa será
la más alta forma de devoción.
Extraído del D.D. del 17/02/1989

––––––  ––––––

452
Redimirse a través del servicio

E l hombre debe hacer uso apropiado de su intelecto, de su


posición y de su riqueza. La riqueza, aquí, no significa te-
soros mundanos. Se refiere al poder de los sentidos. Este poder
debe ser utilizado para el servicio a la sociedad. Ni con peni-
tencias, ni haciendo peregrinaciones, ni estudiando textos sa-
grados, puede uno cruzar el océano del Samsara. Es sólo por el
servicio que uno puede redimirse a sí mismo. Las palabras Seva
(servicio) y Prema (amor) pueden ser muy pequeñas; consisten
sólo de dos sílabas, pero confieren infinito poder.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

453
Manténganse siempre
vigilantes

E l mundo se rige por tres principios: reacción, reflejo y


resonancia. Por lo tanto, deben asegurarse de que sus ac-
ciones, su visión y sus palabras sean correctas. La humildad y la

316

PALABRAS DEL AVATAR.indd 316 18/11/13 10:00


reverencia son ornamentos valiosos para el hombre. La humil-
dad es el sello de la educación correcta. La humildad se pierde
cuando los hombres están llenos de orgullo o de descontento.
La humildad debe conservarse en todas las circunstancias. Debe
manifestarse desde el corazón. El egoísmo es una adquisición de
afuera. La arrogancia del conocimiento es un vicio adquirido.
En los jóvenes, destruye los valores humanos.
¡Estudiantes! Recuerden que la adolescencia es una etapa
intermedia en la vida. Llega en el medio y pasa rápidamente.
En ese breve período, parece tener su encanto pero sólo por
un instante. Por lo tanto, hay que ser muy cuidadoso en el uso
que se le da a este período de la vida. Adhi Shankara declaró:
“Hay dolor en el nacimiento. La vejez es dolorosa. Por lo tanto,
manténganse siempre vigilantes”. Todas las relaciones y todas
las posesiones son temporarias. Uno no debería dejarse engañar
por ellas. Todas las cosas llegan a su fin a su debido tiempo. Sólo
la Divinidad permanece para siempre. Sólo el presente importa,
porque tanto el pasado como el futuro están en el presente. Hoy
la planta joven ha surgido de la semilla de ayer y producirá el
árbol en el que se convertirá. No se preocupen por el futuro ni
se amarguen por el pasado. Hagan un buen uso del presente.
Entonces la vida estará colmada de dicha. Sean felices. Eso los
conducirá a la unión con Dios.
Extraído del D.D. del 22/05/1992

––––––  ––––––

454
Presten un servicio dedicado

E l servicio desinteresado ennoblece y eleva al hombre. Lo


dota de inteligencia y de las habilidades necesarias para
refinar la naturaleza humana. Cumplir con el deber propio con
diligencia no es suficiente. Los hombres tienen que cultivar

317

PALABRAS DEL AVATAR.indd 317 18/11/13 10:00


otras cualidades, como el amor, la compasión, la equidad y el
perdón. Sólo cuando uno posea estas cualidades será capaz de
prestar un servicio dedicado.
Extraído del D.D. del 21/11/1988

––––––  ––––––

455
En marcha hacia la meta

C ada vida es como una jornada de marcha en la peregrina-


ción; hagan el máximo uso de sus talentos y caminen lo
más que puedan para acampar más cerca de la meta al caer la
noche. No malgasten ni un solo momento en vagancia o vida
licenciosa. Vivan en la Presencia, en temor y humildad, en amor
y servicio.
Extraído del D.D. del 05/03/1966

––––––  ––––––

456
La Paz Suprema

P ara una vida llena de Shanti (Paz) es necesario cumplir las


promesas sin olvidarlas, ser corteses, tener buena educación
y ser imparciales en los acuerdos. Se debe estar sumergido en el
océano de devoción tan inconmovible como los Himalayas. Por
ello, exterminen del jardín de su corazón los arbustos espinosos
de la codicia, la ira, los celos y el egoísmo; el malvado engendro
del “yo” y “lo mío” arránquenlo de raíz tan pronto como vuelva
a retoñar. Estas disciplinas son para obtener Shanti.
Primero tienen que convencerse de que ustedes son el Alma
Universal e Inmortal; esta certeza hará más fácil todo el sendero

318

PALABRAS DEL AVATAR.indd 318 18/11/13 10:00


espiritual. Si, en cambio, se apasionan por la ilusión de ser el
cuerpo, los sentidos, o solamente el ser individual, cualquier
práctica espiritual que realicen será una fruta verde podrida,
que no creció ni maduró en el dulce fruto de la Paz, ni aun en
el transcurso de muchas vidas. Para experimentar que son la en-
carnación de la Paz deben comenzar por tener fe en ello ustedes
mismos. Renuncien a la teoría de que ustedes son el cuerpo o los
sentidos y esto los conducirá a la renunciación de los impulsos e
instintos; cuando éstos desaparecen, ustedes adquieren autodo-
minio y obtienen Shanti.
Shanti también puede ser definida como el verdadero amor
al Señor, a la verdad y a la virtud; es por esto que hace posible
la realización del Señor, y de ahí que su única meta sea Él, Dios.
Adhiéranse firmemente al deseo de realizarlo en esta misma vi-
da; manténganse inmunes a la lujuria y a la codicia, al placer y al
dolor, a la alabanza y a la burla, a todos los pares de opuestos en
general. Esta fortaleza es la que conduce a la Liberación.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

457
Adquieran sabiduría

L a vida les es otorgada para obtener bienaventuranza per-


durable mediante el uso correcto del cuerpo, la mente,
el intelecto y el motivador interno, Antakarana. Tienen que
adquirir la sabiduría que les permita llevar una vida basada en
el amor a Dios.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

319

PALABRAS DEL AVATAR.indd 319 18/11/13 10:00


458
Vivan en amor

L os males que aquejan al mundo de hoy sólo pueden ser eli-


minados fomentando la unidad. Esta unidad se promueve a
través del Amor. No hay nada que no pueda lograrse con Amor.
El Amor es Dios. Dios es Amor. Vivan en Amor.
Extraído del D.D. del 03/08/1988

––––––  ––––––

459
Sigan al corazón, no a la cabeza
¡Estudiantes! Cuiden su corazón. No sigan a la cabeza. Pon-
gan en su cabeza todo lo que sea útil, pero transmítanlo
al corazón. Eso generará verdadera energía. Eso es Sat. Eso es
energía imperecedera. Lo que se recibe en la cabeza viene y se va.
La cabeza busca felicidad, pero esta felicidad es temporaria. Es la
satisfacción de necesidades y deseos a medida que surgen, de ins-
tante en instante. Si tienen hambre, ingieren alimento y se sienten
felices. Sin embargo, esto sólo dura unas pocas horas hasta que
sienten hambre nuevamente. Esta clase de felicidad viene y se va.
Este proceso se relaciona con la cabeza. Sin embargo, el corazón
se ocupa de obtener bienaventuranza perdurable.
Deben comprender la diferencia entre la cabeza y el corazón.
La cabeza se contenta con cumplir con obligaciones tempora-
rias. El corazón se ocupa de lo que es permanente. Una vez que
se obtiene la bienaventuranza, también se obtendrá todo lo que
la cabeza busca.
La verdad es el alimento que sostiene el habla. Del mismo
modo, ustedes deben alimentar sus sentidos con alimento sano,
escuchando cosas sagradas, viendo lo que es sagrado y hablando
sobre lo que es verdadero y bueno. Consumir alimento sano

320

PALABRAS DEL AVATAR.indd 320 18/11/13 10:00


por la boca no es suficiente. Todo lo que reciben a través de los
sentidos debe ser puro.
Extraído del D.D. del 15/03/1992

––––––  ––––––

460
Sigan a su conciencia

S i quieren la felicidad real y perdurable, sólo pueden obtener-


la mediante la unión con Dios. Dios lo penetra todo. ¿Por
qué habrían de buscar a Dios cuando Él está en su interior? El
cuerpo es como una burbuja de agua, y la mente es un mono
loco. No los sigan. Deben seguir sólo a su conciencia -que es
Sathya-, el principio de la Verdad. Si poseen un corazón puro y
se dedican a acciones inmaculadas, experimentarán la manifes-
tación de Dios.
Extraído del D.D. del 18/07/1997

––––––  ––––––

461
La ética

L a ética es de importancia suprema para cualquiera que se


llame ser humano. Comprende muchas cualidades. Implica
consideración por la sociedad, reverencia por la personalidad
humana, amor por el propio país, cuidado por el propio bienes-
tar físico, amor por los propios parientes y anhelo por el cono-
cimiento. Éstos deben ser considerados como los cinco alientos
vitales del hombre. Pero, hoy en día, son casi inexistentes.
Extraído del D.D. de mayo de 1986

––––––  ––––––

321

PALABRAS DEL AVATAR.indd 321 18/11/13 10:00


462
La carencia de visión espiritual
¿C uál es el significado de la expresión “progreso humano”?
Significa elevar el nivel de vida moral e iluminar la vi-
da cotidiana con bondad y santidad. La vida tiene que ser un
incesante proceso de reparación y reconstrucción, de desechar
la maldad y desarrollar bondad. Los granos de arroz deben ser
descascarados, a fin de volverse arroz consumible. El algodón
debe ser transformado en hilo para convertirse en la tela que se
pueda llevar como ropa. Hasta las pepitas de oro deben pasar por
el crisol y depurarse de toda escoria. El hombre también debe
purificar sus instintos, impulsos, pasiones, emociones y deseos,
para que pueda progresar con buenos pensamientos, acciones y
palabras. El individuo es valorado sólo sobre la base del nivel de
transformación que ha logrado. Pero hoy en día, los gobernan-
tes no tienen ninguna capacidad para transformar al pueblo ni
tiene el pueblo el impulso de transformar a los gobernantes. La
ausencia de visión espiritual es la causa de esta situación. Por lo
tanto, los esfuerzos deben ir dirigidos ahora a cultivar esa visión
entre los estudiantes que formarán a los ciudadanos y gobernan-
tes del mañana. Deben promoverse en los estudiantes hábitos de
disciplina y devoción en cuanto al pensar y al vivir.
Extraído del D.D. del 22/11/1986

––––––  ––––––

463
Dificultades

E l cuerpo les es otorgado para trabajar duramente. No deben


sentirse mal debido a las penas y las dificultades. Si no hu-
biera dificultades, ustedes no conocerían el valor de la felicidad.
El placer es un intervalo entre dos dolores. De hecho, sólo del

322

PALABRAS DEL AVATAR.indd 322 18/11/13 10:00


dolor surge el placer. Incluso las dificultades duran un corto
período. Si desean obtener más felicidad, deben experimentar al
menos cierto grado de dificultades y dolor.
Extraído del D.D. del 16/02/2007

––––––  ––––––

464
Sacando deleite de la luz

L a verdad es unidad de pensamiento, palabra y acción. Cuan-


do la acción está saturada de verdad, se vuelve rectitud.
Cuando todas las acciones son correctas, la paz reina y la mente
está libre de toda traza de violencia. El amor es el sostén de los
demás valores. El amor como pensamiento es verdad, como ac-
ción es rectitud, como sentimiento es paz y como comprensión
es no violencia. Cuando estos cuatro valores fundamentales que
elevan al hombre a niveles divinos son practicados y propagados
por ustedes, en escuela tras escuela, en aldea tras aldea, Bharat
(India) justificará el significado de su nombre: Bha (luz) rat (de-
leite), sacando deleite de la luz.
Extraído del D.D. del 01/06/1985

––––––  ––––––

465
La disciplina

L a disciplina es el signo de vivir inteligentemente. Los pa-


dres no deben permitir que los hijos escapen a su control
y deambulen sin brújula ni ancla. Muchos padres alimentan y
miman a sus hijos, y luego, en nombre de la libertad, los dejan
que encuentren sus propios amigos y placeres. Los llevan a ver
películas sin hacer caso de la impresión que éstas causarán en
sus delicadas mentes. Agasajan a los amigos de sus hijos, pero no

323

PALABRAS DEL AVATAR.indd 323 18/11/13 10:00


investigan sus antecedentes o hábitos. Inclusive, aprueban que
sus hijos fumen y beban, sin saber que tendrán que arrepentirse
de su acción algún día. ¡De esta manera están declarando, me-
diante sus acciones, que son enemigos de su propia prole!
La disciplina les enseña a tolerar los desengaños; aprenderán
que el camino de la vida tiene altibajos y que toda rosa tiene es-
pinas. Actualmente, la gente quiere rosas sin espinas. Creen que
la vida tiene que ser una leyenda llena de placeres sensuales, un
picnic permanente. Cuando esto ocurre, la gente se pone furiosa
y comienza a culpar a otros. Si cada uno se preocupara por sus
propios placeres, ¿cómo podría progresar la sociedad? ¿Cómo
pueden sobrevivir los débiles? Mío, no tuyo, este sentido de
codicia es la raíz de todo mal. Esta distinción, incluso, se aplica
a Dios: ¡Mi Dios, no el tuyo! ¡Tu Dios, no el mío!
Deben examinar cada acto suyo para descubrir si causará
dolor a los demás; si lo hace, apártense de él. No hagan a los
demás lo que no les gustaría que les hicieran a ustedes. Esta es
llamada la Regla de Oro. Sí, es la mejor prueba para distinguir
lo correcto de lo incorrecto.
Selección del D.D. del 03/07/1972

––––––  ––––––

466
Fe en Dios

L o esencial es que el hombre desarrolle fe en Dios. Esto es


aún más importante para la juventud. Cualesquiera que
sean sus planes para el futuro, básenlos en la fe en Dios. Deben
ser planes virtuosos. De ese modo alcanzarán el éxito.
Selección del D.D. del 23/04/1988

––––––  ––––––

324

PALABRAS DEL AVATAR.indd 324 18/11/13 10:00


467
Los valores son
los buenos amigos

N o deberían unirse a la mala compañía de amigos. Si lo


hicieran, también se volverían malos. Deben moverse
siempre en buena compañía. ¿Qué se quiere decir con buena
compañía? Verdad y Rectitud. De modo que han de moverse
siempre en la compañía de la verdad y la rectitud. Si adhieren
firmemente a estos dos valores, sus vidas se desarrollarán feliz-
mente y sin altibajos.
Extraído del D.D. del 21/10/2007

––––––  ––––––

468
Carácter

L a política sin principios, la educación sin carácter, la ciencia


sin humanidad y el comercio sin moralidad, no sólo son
inútiles sino realmente peligrosos. El carácter es lo que debe
buscarse, más que el intelecto. Ahora pueden considerar que el
mal comportamiento no es sino una aventura, pero más tarde,
cuando sus propios hijos se comporten de esa manera, se darán
cuenta del error de haberlo permitido. La actitud de hoy es la
raíz sobre la cual crece el futuro; las consecuencias de las accio-
nes no pueden evitarse jamás. Si dan alegría a sus padres hoy,
sus hijos serán una fuente de alegría para ustedes en sus años
de vejez.
Extraído del D.D. del 13/05/1970

––––––  ––––––

325

PALABRAS DEL AVATAR.indd 325 18/11/13 10:00


469
La verdad es una

L a arcilla es una, pero las vasijas son varias. El oro es uno,


mas los ornamentos son muchos. La leche es blanca, aun-
que las vacas pueden ser de diferentes colores. El Ser Omnipo-
tente es uno, si bien asume innumerables cuerpos. Lo Divino es
uno, pero está oculto en todos los seres. Él es la personificación
de la Verdad, Su gloria es infinita. Aunque la verdad es una, se
la experimenta de muchas formas.
Extraído del D.D. del 11/10/1986

––––––  ––––––

470
Cosecha

S i plantan las semillas de un limonero no podrán esperar


cosechar mangos, ni pueden esperar cosechar limones si
plantan las semillas de un mango. De manera similar, no pue-
den esperar obtener un buen resultado si llevan a cabo una mala
acción, y si llevan a cabo una buena acción no obtendrán de ella
una mala reacción. El tipo de semillas que planten será el que
determine lo que vayan a cosechar.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo IV

––––––  ––––––

471
Cumplan con sus deberes

L a prosperidad de una nación no desciende del cielo ni surge


de la tierra. Está basada en las acciones del hombre. Es

326

PALABRAS DEL AVATAR.indd 326 18/11/13 10:00


preciso purificar la conducta del hombre. Hoy los hombres han
olvidado la grandeza de la madre y los deberes del hijo. ¿Cómo
espera el hombre alcanzar la bienaventuranza a la que aspira si
no cumple con sus deberes, olvida su condición humana, le da
vuelta la cara a Dios y va tras placeres mundanos?
Extraído del D.D. del 23/11/1992

––––––  ––––––

472
La madre valora el sentimiento

L a madre que los dio a luz, el padre que los crió y el maestro
que les abrió los ojos al misterio de la naturaleza en ustedes
y alrededor de ustedes, deben ser todos reverenciados. Por muy
alto que suban en la escala social, por muy grande que sean sus
cuentas bancarias, sus vidas habrán sido un trágico desperdicio
si abandonan a sus padres cuando están en apuros. Los padres
son inmensamente felices cuando sus hijos revelan la más pe-
queña muestra de consideración hacia ellos. Cualquier pequeño
signo de gratitud lo reciben con agrado. Si no sienten ningún
impulso para satisfacerlos y hacerlos felices, ¿cómo pueden tener
la esperanza de agradar a Dios?
El sobre puede costar sólo unos centavos; la hoja de papel
dentro de él puede ser de baja calidad y estar manchada. Lo que
está garabateado en ella puede estar lleno de borrones; las letras
pueden ser confusas, pero cuando el niño le escribe a la madre, ella
lee y aprecia las cartas con lágrimas de felicidad. El sobre puede ser
de lujo y costar cinco rupias y la esquela llevar letras doradas, im-
presas en selecta caligrafía antigua en una imprenta aristocrática,
pero esto no interesará a la madre, ni siquiera para mirarlo.
La madre busca Amor, anhela gratitud, tiene sed de bene-
volencia. Valora el sentimiento, no la manifestación puramente
exterior.

327

PALABRAS DEL AVATAR.indd 327 18/11/13 10:00


También la Madre Divina se mueve por el mismo sentimien-
to. No aprecia adornos demostrativos como el cabello enrulado,
rosarios, marcas sobre la frente o túnicas sacerdotales. Valora la
sinceridad, el anhelo, la virtud, la compasión y el Amor.
Extraído del D.D. del 24/11/1972

––––––  ––––––

473
El Dios en ustedes

T engan siempre el Nombre de Dios en la lengua, en su


aliento. Esto evocará su forma como el centro interno de
cada cosa, pensamiento o hecho. Esto los dotará de su compañía,
del contacto con su infalible energía y bienaventuranza; esta es la
buena compañía que les da el máximo de beneficios. Conversen
con Dios, que está dentro de ustedes; deriven valor y consuelo
de Él. Él es el gurú que está más interesado en su progreso. No
busquen al gurú fuera de ustedes, en ermitas o lugares sagrados;
el Dios en ustedes es padre, madre, preceptor y amigo.
Extraído del D.D. del 01/03/1968

––––––  ––––––

474
Malas compañías

A sí es como operan los efectos de las malas compañías: al


principio las ganancias parecen ser largas, pero con el paso
del tiempo los beneficios se desvanecen y los valores humanos
quedan destruidos.
Extraído del D.D. del 26/06/1994

––––––  ––––––

328

PALABRAS DEL AVATAR.indd 328 18/11/13 10:00


475
El Principio del Amor Divino

E xperimenten el Principio del Amor. Así acabarán con el odio


en el mundo. Cuando el odio se vaya, el mundo estará libre
de violencia y conflictos. La causa radical de toda la crueldad y
la violencia que encontramos hoy en el mundo es el egoísmo.
Éste tiene que ser erradicado. Cultivando el Principio del Amor
y manifestando amor en todos sus pensamientos y acciones, ex-
perimentarán la bienaventuranza del Amor. Cuando estén llenos
de Amor por Dios, todos los dolores y los problemas quedarán
olvidados. El advenimiento de los Avatares sucede cada cierto
tiempo con el fin de difundir este principio de Amor Divino.
Extraído del D.D. del 21/08/1992

––––––  ––––––

476
Ama a todos, sirve a todos

A men a todos los seres, eso basta. Amor sin esperar reci-
procidad; amor por el amor; amor porque la naturaleza
misma de ustedes es amor; amor porque es la forma de devoción
que conocen y prefieren. Cuando otros están felices, siéntanse
felices. Cuando otros se sienten infelices, intenten aliviar su
problema lo mejor que puedan. Practiquen el amor a través del
servicio. Por este medio, llegarán a tomar conciencia de la Uni-
dad y eliminarán el perjudicial ego.
Extraído del D.D. del 05/03/1973

––––––  ––––––

329

PALABRAS DEL AVATAR.indd 329 18/11/13 10:00


477
Unidad entre
marido y mujer

C uando existe unidad entre marido y mujer, ambos pueden


lograr cualquier cosa y encontrar satisfacción en la vida.
Extraído del D.D. del 18/05/2010

––––––  ––––––

478
El hombre debe adherirse
al Dharma

E l hombre no puede cosechar los frutos plenos de su vida


aquí si tan sólo acopia riquezas, colecta votos populares o
carga su cabeza con toneladas de libros. También ha de cultivar
y practicar virtudes, debe adherirse al Dharma (acción correcta).
Los Srutis establecen que el hombre debe ganar, por medios
honestos, sólo lo suficiente para su subsistencia, y utilizar el
resto de su tiempo y destrezas para el bien general. Obtengan
riqueza a través del Dharma. Entonces, seguramente tendrán la
plenitud de la Gracia Divina.
Extraído del D.D. del 24/03/1973

––––––  ––––––

479
La fe firme y la visión clara
son esenciales

D ios es omnipresente, pero se ha de experimentar Su pre-


sencia en forma sutil como Conciencia. Este sentimiento

330

PALABRAS DEL AVATAR.indd 330 18/11/13 10:00


divino debería surgir en el hombre. El Cosmos entero está satu-
rado por la Divinidad, declara la Upanishad. La Divinidad está
presente en todos los seres humanos. Hoy el hombre está más
interesado en dividir al Uno en los muchos que en tomar concien-
cia de la unidad que incluye a la diversidad. Reconocer la unidad
que subyace en la multiplicidad es la tarea principal del hombre.
Deben cultivar la fe y asegurarse de que ésta sea firme e inmu-
table. Una fe firme y una visión clara son esenciales. Los hombres
proclaman su fe en Dios cuando sus deseos son satisfechos, pero
lo escarnecen cuando éstos no se cumplen. Estos deseos son a
menudo mezquinos y triviales. Los hombres no comprenden que
Dios está esperando satisfacer deseos mucho más grandes. Al
desconocer los tesoros inmensamente valiosos que Dios posee,
el hombre busca baratijas sin valor. En lugar de un diamante,
el hombre pide un trozo de carbón. Al no obtenerlo, se siente
decepcionado. Dios desea darles un diamante. Ustedes no tienen
la paciencia para esperar hasta obtenerlo. Los hombres esperan
horas en una cola para tomar un autobús o comprar una entrada
para el cine, pero no dedican ni cinco minutos a pensar en Dios.
Extraído del D.D. del 04/04/1992

––––––  ––––––

480
Paz mundial

S ólo si nos esforzamos por la paz mundial podremos obtener


nuestra propia paz. La señal de una persona genuinamente
santa es que se esfuerza no sólo por su propia paz, felicidad y
bienaventuranza, sino también por la paz, prosperidad y felici-
dad del mundo en general.
Extraído del D.D. del 10/04/1986

––––––  ––––––

331

PALABRAS DEL AVATAR.indd 331 18/11/13 10:00


481
El hombre educado

E l signo de un hombre educado es la humildad de saber que


él no ha sido capaz de conocer lo vasto desconocido que
aún queda por explorar. El hombre educado debe darse cuenta
de que tiene más obligaciones que privilegios, más deberes que
derechos. Él tiene que servir a la sociedad en medio de la cual
está situado y honrar la herencia que le ha sido transmitida por
sus antepasados. Debería sentir placer por servir y no deseo por
dominar. Pues el servicio es divino; el servicio hace que la vida
valga la pena; el servicio es la mejor manera de utilizar las habi-
lidades, la inteligencia, la fortaleza y los recursos de uno.
Extraído del D.D. del 01/04/1973

––––––  ––––––

482
Hacedores del destino
Siembren una acción y cosecharán una tendencia,
siembren una tendencia y cosecharán un hábito,
siembren un hábito y cosecharán un carácter,
siembren un carácter y cosecharán un destino.
Ustedes son los hacedores de su destino.
Pueden hacerlo o deshacerlo.
Extraído del D.D. del 22/11/1991

––––––  ––––––

332

PALABRAS DEL AVATAR.indd 332 18/11/13 10:00


483
Yoga, Jnana y Sanyasa

E n relación con el yoga, la gente habla del hatha yoga, kriya


yoga, meditación trascendental y algunas ideas reciente-
mente acuñadas. Todo esto no es yoga. Yoga es el control de
los caprichos y vagabundeos de la mente. El verdadero yoga es
el control de los sentidos. Uno debe tratar igual a la alabanza y
a la censura, al placer y al dolor. Esta clase de control es yoga.
¿Qué es jnana (sabiduría)? “Percibir al Uno sin segundo es el
supremo conocimiento”. El verdadero conocimiento consiste en
reconocer que el mismo Atma es el morador de todos los seres.
La verdadera renunciación (sanyasa) consiste en la transfor-
mación de las cualidades propias y no en el cambio por la ropa
de renunciante; es la mente la que debe cambiar, no la aparien-
cia. Un verdadero renunciante es alguien que tiene dominio
sobre todos los sentidos y ha renunciado a todos los deseos. Los
renunciantes de la actualidad tienen más deseos que los jefes de
familia. ¿Por qué tienen estos deseos? ¿Por el bien de quién?
No por el bien del cuerpo, que es una bolsa de piel perecedera.
Un renunciante es aquel que busca los pies del Señor y
renuncia a todos los apegos de su cuerpo que está sujeto a las
enfermedades y a la decadencia. Él debe tratar igual a la vida y a
la muerte, al placer y al dolor.
Extraído del D.D. del 14/01/1995

––––––  ––––––

484
La educación

C on el desarrollo de la ciencia, la moralidad está declinando.


¿De qué sirve la ciencia en semejante contexto? Las perso-
nas hablan acerca del progreso de la educación en el país, pero

333

PALABRAS DEL AVATAR.indd 333 18/11/13 10:00


lo que estamos presenciando es sólo la declinación generalizada
de la moralidad y el aumento de la ingratitud, la irreverencia y el
egoísmo. La educación debe dar por resultado un mejoramiento
de la conducta general, incluyendo cualidades como la gratitud
y el respeto por los padres.
Extraído del D.D. del 28/05/1991

––––––  ––––––

485
Líderes y guías

E l progreso del mundo depende de la sabiduría y del altruis-


mo de aquellos en quienes las personas confían y a quienes
siguen. Los líderes y guías deben aceptar esta responsabilidad
y esta obligación. Deben estar conscientes, todo el tiempo, del
Morador Interno, e instruir a los demás acerca del mismo.
Extraído del D.D. del 04/01/1987

––––––  ––––––

486
Vientos
de amor y fe

E n su ignorancia, los hombres se preguntan: “Si Dios es


omnipresente y omnipenetrante, ¿por qué no lo podemos
ver?”. Cuando el sol brilla, las nubes causadas por el calor del sol
ocultan sus rayos. Cuando el sol no es visible debido a las nubes,
¿pueden decir que no hay sol? Del mismo modo, las nubes de
las dudas y la ilusión, que surgen en el hombre a causa de su
orgullo e ignorancia, le ocultan la Divinidad. Cuando sopla un
viento fuerte, las nubes se disipan y el sol es visible. De un modo

334

PALABRAS DEL AVATAR.indd 334 18/11/13 10:00


similar, cuando soplan los vientos del amor y de la fe, las nubes
de la duda y el egoísmo se dispersan y Dios se revela.
Extraído del D.D. del 14/01/1991

––––––  ––––––

487
La gente tiende a ignorar
la pureza interna

T anto la pureza interna como la externa son esenciales para


la salud física y mental del hombre. La mayoría de las per-
sonas se preocupa por la limpieza externa solamente. Tiende a
ignorar la limpieza interna creyendo que el corazón y la mente
no son visibles para los demás. Pero deben ser conscientes de
que el cuerpo físico está compuesto de cinco elementos y que
volverá al polvo algún día. Es el estado del espíritu el que im-
porta. El mismo cuerpo debe considerarse la morada del espíri-
tu y cuidarse como tal.
Para tener una salud perfecta, es esencial deshacerse de las
impurezas internas e ingerir sólo alimentos sanos. De igual ma-
nera, para preservar la salud mental es necesaria una acción do-
ble. Los males que afligen la mente deben ser eliminados. Hay
que eliminar los malos pensamientos para purificar la mente.
El destino del hombre está determinado por sus acciones.
Con las acciones correctas la mente se purifica, y una mente
pura hace que despierte la sabiduría espiritual (jnana). Cuando
ofrecen su adoración a Dios por la mañana, deben ofrecer su
obediencia sea cual fuera el trabajo que se propongan hacer.
Oren a la deidad que preside al karma pidiendo: “Que hoy sólo
realice acciones puras, con propósitos determinados y útiles”.
Extraído del D.D. del 03/05/1987

––––––  ––––––

335

PALABRAS DEL AVATAR.indd 335 18/11/13 10:00


488
Cuatro clases
de devotos

C onvénzanse de que el propósito del nacimiento humano es


alcanzar al Señor por medio de la adoración; de que toda
experiencia, conocimiento y acción tienen ese único fin. Lo que
comemos y oímos debe serle dedicado, el Nombre del Señor es
como una montaña de azúcar; acérquense a ella, ténganle fe,
pruébenla por todos lados y experimenten la Bienaventuranza;
el mejor devoto es el que está permanentemente embebido en
esta Ananda (Bienaventuranza).
Hay devotos que viven al lado de la montaña, disfrutando
por cierto tiempo de la Bienaventuranza de tener siempre en la
mente el Nombre del Señor, mientras que en otros momentos
experimentan los objetos del mundo; estos devotos pertenecen a
la clase media. Algunos, entre el resto, dedican una cuarta parte
de su tiempo al Señor, y las otras tres al mundo; esta es la clase
más baja de devotos. Además, hay otros que toman refugio al pie
de la montaña (el Nombre del Señor) cuando les llegan calami-
dades, pero que se alejan de ella tan pronto termina la crisis. De
las cuatro clases de devotos la mejor es la de quienes se adhieren
firmemente al camino y disfrutan de la Bienaventuranza a lo lar-
go de toda su vida. La Paz es la mejor compañía para seguir este
sendero; con esta ayuda pueden hacer sagrada su propia vida y
cumplir el propósito fijado para ella.
Sin embargo, tenemos que aclarar un punto con más cui-
dado. Cuando el cuerpo sufre de fiebre o cuando la mente está
distraída en alguna cosa, no se percibe el sabor de lo que se co-
me. De la misma manera, cuando se pronuncia el Nombre del
Señor y el corazón está manchado por la ignorancia o cuando
la mente está distraída, no se es consciente de la dulzura del
Nombre Divino. Tan pronto como se colocan un trocito de
azúcar en la lengua, pueden saborear su dulzura; igualmente,

336

PALABRAS DEL AVATAR.indd 336 18/11/13 10:00


tan pronto como el corazón tiene Devoción, Paz y Amor, surge
Ananda.
Si, en cambio, los amargos defectos de la lujuria, la ira y la
envidia crecen en el corazón, la cosecha será el miedo, la an-
siedad y la pereza. Deben haber notado cómo la grulla camina
silenciosamente y se para inmóvil en el agua para atrapar a un
pez; si zambullera toda la cabeza o chapoteara torpemente, ¿po-
dría atrapar al pez? De igual manera nunca se podrá alcanzar al
Señor en forma de Verdad, Rectitud, Paz y Amor, si el alboroto
de la lujuria, la cólera y el egoísmo domina el corazón.
La Bienaventuranza que trasciende toda felicidad mundana
se alcanza si se practica una simple disciplina espiritual, que
puede ser el recordar constantemente el Nombre del Señor, y
como consecuencia de ello se obtiene Shanti (Paz). Por medio
de la repetición del Nombre del Señor se superan las tendencias
perjudiciales de la naturaleza inferior del hombre. Sepan ustedes
que el Absoluto Universal es la meta del hombre; así pues, con-
trolen que la mente no se distraiga de este objetivo.
Deberán esforzarse por efectuar aún más actos meritorios;
sólo entonces podrán hacer su vida más pura y alcanzar la pre-
sencia divina: esta es la lucha que corresponde al carácter más
elevado.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

337

PALABRAS DEL AVATAR.indd 337 18/11/13 10:00


489
El mundo externo es un reflejo
del ser interno

E l individuo (jiva) y Dios no son diferentes el uno del otro.


Sin embargo, el individuo lleva una existencia mundana
debido a su apego al cuerpo. El día que el hombre desarrolle el
amor del Espíritu, tomará conciencia de la unidad del individuo
y lo Divino.
Los hombres deberían comprender la verdadera relación que
existe entre el mundo fenoménico, externo, y el mundo del Es-
píritu, interno. El mundo externo es un reflejo del ser interno.
Toda la felicidad que el hombre busca en los objetos externos se
halla en su interior.
Tomen el ejemplo del océano. El agua del océano que se
convierte en vapor adopta una forma y una cualidad diferentes.
Adquiere pureza y dulzura y regresa al océano de otra forma.
Observen los cambios que sufre en este proceso. Se eleva como

338

PALABRAS DEL AVATAR.indd 338 18/11/13 10:00


vapor, se convierte en una nube, desciende como lluvia, fluye en
forma de arroyos y se une al océano en forma de río. El paso
de agua a vapor es Verdad (Sathya). La formación de la nube es
Rectitud (Dharma). La caída como gotas de lluvia corresponde
a gotas de Amor (Prema). Cuando las gotas se unen para formar
un río, se produce un flujo de Bienaventuranza (Ananda). Esta
corriente de bienaventuranza se funde en el océano de la Gracia.
En algún momento, lo que ha surgido de lo Divino tiene que
fundirse en lo Divino. Este es el destino natural de todos los
seres vivientes. Habiendo nacido como hombre, llevando una
vida divina, uno finalmente se funde en lo Divino.
Extraído del D.D. del 07/03/1997

––––––  ––––––

490
Avancen hacia Dios

L a vida del hombre no debería ser un círculo derrochador de


comer, beber y dormir; el hombre tiene el Atma como su
realidad y, por eso, debe aprender a hacerse consciente de esa in-
defectible fuente de Bienaventuranza. Mediante el uso adecuado
de su inteligencia, el hombre puede hacer uso de ese manantial y
ser supremamente venturoso. La felicidad puede ser ganada sólo
avanzando hacia Dios, no siguiendo los impulsos de los sentidos.
Extraído del D.D. del 16/03/1973

––––––  ––––––

339

PALABRAS DEL AVATAR.indd 339 18/11/13 10:00


491
En el sendero de la virtud

A quel que domine su egoísmo, sus deseos egocéntricos,


el que destruya sus sentimientos e impulsos bestiales y
deseche la tendencia natural de considerar el cuerpo como su
“yo”, como su “Ser”, está ciertamente en el sendero de la virtud.
Tal persona sabe que la meta de toda moralidad es la unión, o
el fundirse de la ola con el mar, la fusión o absorción del “yo”
individual en el “Yo” Universal, la inmersión del ser en el Ser
Superior.
En todas las actividades mundanas deben cuidar de no herir
los cánones del decoro y de la bondad; no deben contradecir
a los impulsos de la Voz Interior, y deben estar preparados en
todo momento para respetar los dictados apropiados de la con-
ciencia; deben cuidar sus pasos para no obstruir el camino de
los demás; siempre deben estar alertas para descubrir la Verdad
oculta detrás de toda esta variedad resplandeciente. Esta es la su-
ma total de los deberes humanos, estas son las virtudes humanas
por excelencia. Este es vuestro Dharma (Acción Correcta). El
fuego abrasador de la sabiduría, que los convence al fin de que
“todo esto es Dios”, convertirá en ceniza todo rastro de vuestro
egoísmo y apegos mundanos. Ustedes deben llegar a embeberse
con el néctar de la Unión con Dios; esta es la última meta de la
virtud y de toda actividad humana inspirada por esa virtud.
Extraído del libro: Torrente de Virtud
(Dharma Vahini)

––––––  ––––––

340

PALABRAS DEL AVATAR.indd 340 18/11/13 10:00


492
La relación
entre el hombre y Dios

H ay una plegaria dirigida a Dios en la que a Dios se lo


describe como madre, padre, hermano, amigo y todo lo
demás. Esta no es la forma correcta de adorar a Dios. Este tipo
de plegaria ata al hombre a las relaciones mundanas. En lugar
de mencionar estas múltiples relaciones, una manera más simple
de describir la relación entre el hombre y Dios es decir: “Yo soy
Tú y Tú eres yo”.
Extraído del D.D. del 27/05/1992

––––––  ––––––

493
El sol de la conciencia

L a conciencia del Atma, o lo Divino en el hombre, no puede


ser dada como regalo a otra persona y tampoco puede ser
recibida de otra persona. Está ahí todo el tiempo, escondida
detrás del velo de la ignorancia. Cuando la falsa imagen desapa-
rece, la verdadera brilla en toda su gloria. Es como el sol detrás
de una nube pasajera. El deber de ustedes es eliminar este velo y
dejar que el sol de la conciencia brille e ilumine sus pensamien-
tos, palabras y acciones.
Extraído del D.D. del 30/12/1977

––––––  ––––––

341

PALABRAS DEL AVATAR.indd 341 18/11/13 10:00


494
Dignos alumnos de
la Escuela Sathya Sai

D eseo que cada uno de ustedes crezca como una persona


fuerte, firme y recta. Sus ojos no deben ver cosas malas,
sus oídos no deben escuchar historias malas, su lengua no de-
be hablar malas palabras, sus manos no deben cometer malas
acciones, sus mentes no deben concebir malos pensamientos.
Sean puros, llenos de amor. Ayuden a los que están en peores
condiciones, sirvan a los que necesitan su ayuda, entonces serán
dignos alumnos de la Escuela Sathya Sai.
Extraído del D.D. del 16/05/1969

––––––  ––––––

495
En un molde humano
¿P ordurante
qué el hombre llora cuando llega al mundo, se queja
toda su vida y gime cuando parte al más allá,
lamentándose de que su estancia aquí ha sido una pérdida de
años? El hombre hace esto porque no está consciente de su
gloria y de su alto destino. Él es lo divino vertido en un molde
humano, justo como lo es todo lo demás, vivo o inerte; pero
es sólo suyo el privilegio de tomar conciencia de esta preciosa
verdad. Este es el mensaje de las Upanishads al hombre. Este
mensaje es repetido en las escrituras y en las declaraciones de
incontables santos. Sin embargo, el hombre pone oídos sordos a
ello, quizás debido a la propia mala fortuna creada por sus pro-
pias malas acciones de vidas pasadas. Él puede ganar la felicidad
del Atma por medio de la contemplación de su divinidad, o de
lo divino representado por todo lo que ve, oye, prueba, toca
o huele fuera de sí. “Brahman es inmanente en todo”, dice el

342

PALABRAS DEL AVATAR.indd 342 18/11/13 10:00


dicho. ¡Qué inagotable fuente de bienaventuranza hay dentro y
fuera de ustedes! Sólo que tienen que desarrollar la mente que
responderá al llamado, que reconocerá la verdad. El niño en la
cuna es la imagen misma de la bienaventuranza; cuando llora,
corremos hacia él, pues estar triste es contrario a su naturaleza.
El hombre también es esencialmente bienaventuranza; la aflic-
ción es ajena a su composición.
Extraído del D.D. del 15/10/1969

––––––  ––––––

496
La religión Sai

D esde hace mucho tiempo, la India ha estado enseñando el


mensaje del espíritu y los medios para adquirir y asegurar
la ecuanimidad y la felicidad. La oración que ella le ha enseñado
a su gente es: Que todos los seres en todas partes sean felices.
La religión Sai, si se acepta el nombre de religión en su sen-
tido literal de unir al hombre con Dios, es la esencia de todas las
creencias y religiones, incluyendo el islamismo, el cristianismo y
el judaísmo. El motivo que yace bajo la formación y propagación
de todas estas diferentes creencias es el mismo. Todos los funda-
dores y predicadores fueron personas llenas de amor y sabiduría.
Su propósito y meta eran los mismos. Nadie tenía la intención
de dividir, perturbar o destruir. Intentaron hacer el bien, ver lo
bueno y ser buenos. Buscaron controlar las pasiones y emocio-
nes, educar los impulsos e instintos, y canalizar la facultad de
la razón por caminos benéficos para el individuo y la sociedad.
Sabían que la mente, que es el terreno en donde nacen el deseo y
el apego, la ambición y las aspiraciones, tiene que ser purificada
y orientada adecuadamente.
Sai considera que la práctica de estas disciplinas es mucho
más esencial que la fe ciega en un puñado de teorías filosóficas.

343

PALABRAS DEL AVATAR.indd 343 18/11/13 10:00


Nadie tiene autoridad para aconsejar a otros a menos que ya esté
practicando lo que predica. Primero establezcan el reino del amor
en su propio hogar. Hagan que la familia se vuelva un centro de
convivencia armoniosa, de comprensión amorosa y confianza mu-
tua. El deber sagrado del hombre es estar siempre consciente del
Atma que está instalada en todo ser viviente. Esto hará que él to-
me conciencia del parentesco que tiene con todos. Esta es la base
de la hermandad del hombre y la paternidad de Dios. Desechen
el vicio del egoísmo, el mal de la codicia y el veneno de la envidia.
Cuando busquen la alegría en algo fuera de ustedes, recuerden
que una alegría mucho más grande yace en espera dentro de su
propia conciencia. Cuando tengan miedo de alguien o de algo
fuera de ustedes, recuerden que el temor nace, se alimenta y crece
en su propia mente, y lo pueden vencer negándolo. ¿Cómo puede
el temor ser un obstáculo en el camino de un aspirante espiritual?
No se puede ocultar en las sombras, no puede molestar a ningún
aspirante espiritual que tenga a Dios en su corazón. La fe en el
Dios todopoderoso es la armadura invulnerable que el aspirante
espiritual se puede poner, y los hombres en todas las tierras son
aspirantes espirituales, ya sea que lo sepan o no. Sean firmes, no
flaqueen, persistan, aférrense al ideal sin desesperación. Oren
hasta que Dios se apiade; no se desvíen llenos de tristeza si Dios
no los colma de gracia cuando lo esperen.
Cuando una religión quiere ampliar su influencia, tiene que
recurrir a la calumnia de otras religiones y a la exageración de
su propia excelencia. La ostentación y la publicidad se vuelven
más importantes que la práctica y la fe. Pero Sai quiere que los
devotos de cada religión cultiven la fe en la propia excelencia de
su credo y que realicen su validez mediante la práctica intensa.
Esa es la religión Sai, la religión que alimenta y sostiene todas
las religiones y que enfatiza su grandeza común. Dedíquense a
esta religión, resuelta y alegremente.
Extraído del D.D. del 01/10/1976

––––––  ––––––

344

PALABRAS DEL AVATAR.indd 344 18/11/13 10:00


497
Ofrecer a Dios
lo que es de Dios

O frecerle a Dios lo que Dios mismo ha provisto es como


ofrecer agua del Ganges al Ganges. La verdad es que es
Dios quien está rindiendo el servicio al devoto. Todas las ca-
pacidades dadas por Dios deben ser usadas en el servicio a lo
Divino. No hay necesidad de ir en busca de Dios. Dios es el
que está todo el tiempo buscando al genuino y firme devoto. El
aspirante se acerca a Dios para el cumplimiento de sus deseos.
Busca beneficios mezquinos y transitorios. No busca entender
la naturaleza del verdadero amor o la Divinidad que subyace a
todo. El aspirante de hoy es un ser que se autoengaña sin com-
promiso moral.
Extraído del D.D. del 13/01/1984

––––––  ––––––

498
Lo bueno y lo malo

D esafortunadamente, ahora los hombres desechan lo que


es provechoso y toman lo que es dañino. Es decir, están
tomando lo malo y renunciando a lo bueno. Esta es la causa del
actual desorden y miseria que hay en el mundo. De aquí que
sea necesario primero cultivar las buenas cualidades; se tienen
que eliminar los pensamientos y hábitos malos. Al no reconocer
esta verdad, el hombre se convierte en presa de la miseria y el
descontento. ¿Pueden ustedes decir que la miseria y las preocu-
paciones son causadas por la Providencia? De ninguna manera.
Sus propias malas acciones y pensamientos son la causa de sus
sufrimientos. Ustedes cosecharán de acuerdo con lo que siem-
bren. La semilla determina la fruta. Cuando el hombre consien-

345

PALABRAS DEL AVATAR.indd 345 18/11/13 10:00


te malos pensamientos, lo asaltan los malos resultados. Cuando
tiene buenos pensamientos, los resultados son buenos.
Extraído del D.D. del 11/07/1995

––––––  ––––––

499
Dios está en busca
del devoto genuino

S ólo cuando veamos el universo como impregnado por Dios


adquiriremos el poder para luchar contra las fuerzas del mal.
Muchas personas que se dedican a las oraciones y peregrinajes
durante años se preguntan por qué no han podido realizar a
Dios. Es innecesario ir alrededor del mundo buscando a Dios.
Dios es quien está en busca del devoto genuino. El devoto cons-
ciente de la omnipresencia de Dios lo encontrará en todas par-
tes. Debe tener la firme convicción de que no hay lugar donde
Dios no esté presente. Esa es la verdadera marca de la devoción.
La meditación y las oraciones tienen valor como medios para
purificarse, pero no llevan a la realización de Dios. Una inque-
brantable fe en Dios es la que otorga inefable bienaventuranza.
No se debe dejar espacio a las dudas que minan la fe.
Extraído del D.D. del 25/12/1986

––––––  ––––––

500
Voto de silencio

D isfruten la paz resultante del cese de las agitaciones men-


tales. No permitan que su mente corra tras esto o aquello,
adiéstrenla a permanecer quieta. Conserven a distancia las reac-

346

PALABRAS DEL AVATAR.indd 346 18/11/13 10:00


ciones mentales causadas por el contacto con el mundo exterior.
Luego solamente podrán llegar a ser mera existencia (sat); este
es el estado del nivel más allá del mundo de los sentidos, donde
su poder no domina. Esta es la verdadera autorrealización, la
meta de la vida.
Se dice: “voto de silencio”. Pero, ¿qué es eso? No significa
permanecer con la boca cerrada, sino estar por encima de la
influencia de todos los sentidos y establecerse siempre en la con-
ciencia de la realidad. Ananda perpetua es Paz perpetua. Cuando
la mente se retrae del mundo exterior y la lengua y los sentidos
se inmovilizan, es lo que se llama un voto de silencio genuino.
Dicho estado no puede describirse con palabras; no puede ser
explicado como esto o aquello. Pertenece al reino de la vivencia.
Voto de silencio significa la forma de la Encarnación del Eterno
Absoluto Universal, que está más allá de todo esto. Aquel que lo
alcance vivirá en la Paz y Ananda Supremas. Si las actividades de
la inteligencia se aquietan, y ésta se refugia en Brahman, uno se
fundirá con Brahman o el Absoluto Universal. Hay que observar
el mundo desde lejos con una actitud desinteresada; por este
medio puede ser vencido el mundo de la materia, y las personas
que lo logren escaparán a los engaños del intelecto, que sólo
crea dudas, ilusiones y dualidades ajenas a la realidad del Atma.
El intelecto es un instrumento primordial que hay que limpiar
de la herrumbre del mundo sensorial y hacerlo brillar con su
refulgencia natural propia. El intelecto no debe estimularse, agi-
tarse, ni siquiera activarse, porque cuando así acontece el mundo
aparece variado y multiforme; en cambio, cuando el intelecto
está quieto, la Paz envuelve al hombre, lo sumerge en esplendor
y lo sitúa en Bienaventuranza plena y continua.
Por lo tanto, que todos los aspirantes espirituales se establez-
can en el conocimiento de su propia realidad íntima, mediante
una vida disciplinada y de esfuerzo constante; que puedan
mantener su mente alejada del mundo, que disfruten de la con-
templación del Espíritu Supremo, se saturen de Ananda y se
conozcan a sí mismos como el Uno sin Segundo.

347

PALABRAS DEL AVATAR.indd 347 18/11/13 10:00


Este es el estado de desinterés o condición de la persona que
ha comprendido la Verdad. Nunca más existirá otro; todo lo que
existe es este mismo estado. Suka, Sanaka y Sananda alcanzaron
la Bienaventuranza de esta Paz incomparable. Dejaron de pade-
cer aflicción, duda y distracciones, y ya no necesitaron más pen-
samientos de indagación; ya no los afectaron los cambios, pues
el Atma no los tiene. Una vez que la persona ha saboreado esa
dulzura, nunca más dará importancia a opiniones o argumentos
discrepantes; no tendrá más pensamientos dispersantes y no lo
atraerá ningún apego; se mantendrá firme y fiel a su convicción.
Extraído del libro: La Paz Suprema
(Prashanti Vahini)

––––––  ––––––

501
Preocupaciones

L a vida humana está llena de preocupaciones de todo tipo,


desde el nacimiento hasta la muerte. El único modo de
librarse de todas estas preocupaciones es dirigir la mente hacia
Dios y pensar en Él en todo momento.
Extraído del D.D. del 11/10/1997

––––––  ––––––

502
La importancia del cuerpo
y las buenas cualidades

T ienen que reconocer la importancia del cuerpo. Para ha-


cer un uso correcto del cuerpo, las buenas cualidades son
esenciales. Con un cuerpo sano y buenas cualidades, pueden

348

PALABRAS DEL AVATAR.indd 348 18/11/13 10:00


llevar vidas ideales. Cuando esta vida humana infinitamente
preciosa esté llena de buenos pensamientos y buenas acciones,
la nación florecerá.
Extraído del D.D. del 23/11/1991

––––––  ––––––

503
La relación con la sociedad

P or desgracia, hoy el corazón del hombre está lleno de in-


tereses egoístas. Su amor está limitado a sí mismo y a sus
parientes más cercanos. No toma conciencia de que su bienestar
y el de su familia dependen del bienestar de la sociedad. Los
estudiantes deben comprender esta relación mutua. Deben to-
mar la firme decisión de evitar el egoísmo y el interés personal
y dedicarse al servicio de la sociedad. Cuando a la sociedad le
vaya bien, la nación también prosperará. Los estudiantes deben
tomar conciencia de que su bienestar individual está unido al
bienestar de la sociedad y la nación.
Extraído del D.D. del 22/05/1992

––––––  ––––––

504
El sol de la sabiduría

E l saber profundo no nos puede dar una paz perdurable y ab-


soluta; sólo el conocimiento de uno mismo puede ayudarnos
a cruzar el mar del sufrimiento. De modo que todos deberían em-
peñarse en lograr este “conócete a ti mismo” que puede adquirirse
mediante la pureza de la mente. Esta pureza mental se alcanza me-
diante obras pías, actos sagrados, caridad, compasión y devoción.

349

PALABRAS DEL AVATAR.indd 349 18/11/13 10:00


La acción desinteresada, consagrada a Dios, purifica el corazón. El
sol de la sabiduría alborea dentro de un corazón puro. Y el naci-
miento de esta sabiduría eleva al hombre al estado de Dios.
Extraído del libro: La senda de la verdad
(Sathya Vahini)

––––––  ––––––

505
Sólo Dios
Dondequiera que miren, deben ver sólo a Dios;
es una insensatez ver otra cosa.
Cuando caminen, deben caminar con Dios;
es absurdo tomar otro camino.
Cuando hablen, hablen sólo la Verdad;
cualquier otra charla es inútil.
Cuando canten, canten acerca de las grandes verdades;
cualquier otro canto es una aberración.
Cuando oigan, deben escuchar sólo los bhajans del Señor.
Deben procurar ver sólo a Dios.
Dios ha de ser su única Meta.
Extraído del D.D. del 24/03/1991

––––––  ––––––

506
No den lugar a
las diferencias religiosas

D ondequiera que se encuentren, cualquiera que sea el país,


no den lugar a las diferencias religiosas. No abandonen la
religión. Líbrense de las discrepancias basadas en la religión.

350

PALABRAS DEL AVATAR.indd 350 18/11/13 10:00


Adhiéranse a su credo y a sus tradiciones. Cuando renuncien
a las diferencias entre las religiones, el amor se desarrollará en
ustedes. Cuando crezca el amor, podrán tener una visión direc-
ta de Dios. Sin amor, las plegarias verbales no sirven de nada.
Tomen conciencia de que el amor que está presente en todos es
el mismo. El amor es lo que los ha reunido aquí (en Prashanti
Nilayam). El lazo del amor es el que los ha atado a todos. Es el
unificador, el motivador y el que proporciona dicha a todos. Por
lo tanto, desarrollen amor.
Extraído del D.D. del 25/12/1990

––––––  ––––––

507
La Paz
¿ Q uétidoses exactamente la paz? Es la etapa en la cual los sen-
son dominados y mantenidos en equilibrio. “La
ecuanimidad es yoga”, dice el dicho. La vida debe descansar en
los cuatro pilares: verdad, rectitud, paz y amor (sathya, dharma,
shanti y prema), que la sostienen firme contra las turbulentas
olas de la alegría y del dolor. De estos cuatro, el amor (prema) es
el soporte crucial, pues es el aliento mismo, el único propósito
de la vida. Amen a Dios y adquieran la fuerza para confrontar
los problemas de la vida. El amor liquida los golpes del destino.
El amor une y ata a los padres con el niño. El amor santifica y
glorifica el cuerpo.
Extraído del D.D. del 23/11/1984

––––––  ––––––

351

PALABRAS DEL AVATAR.indd 351 18/11/13 10:00


508
El pesar no es natural en el hombre,
la felicidad representa su naturaleza

H ay algunas cualidades que acompañan siempre al indivi-


duo. Sus penas, su nacimiento, su trabajo, su odio, sus
agrados y desagrados, su falta de poder de discernimiento y su
ignorancia son cualidades que siempre lo acompañan. La igno-
rancia se mezcla con la falta de poder de discernimiento. La fal-
ta de poder de discernimiento le da pie al apego. El apego hace
surgir la ira. La ira da pie al odio. El odio da pie al nacimiento y
al pesar. Todas estas cualidades se relacionan entre sí de manera
inseparable.
Para el pesar el responsable es el nacimiento, y para el naci-
miento es responsable el propio karma de uno. Sin embargo, po-
dríamos preguntarnos si el pesar es algo natural en el hombre o
si aparece a medio camino de la vida. En verdad, si el pesar fuera
algo natural en la vida del hombre, no podría liberarse de él en
toda su vida. No hay base alguna que nos permita pensar que el
pesar sea una cualidad natural para el ser humano. Porque, si lo
fuera, no podría liberarse de él por método alguno.
Una vez que se destruye la cualidad natural, también será
destruida la sustancia misma. Ningún hombre hará el intento de
destruir su verdadera forma propia. Para el azúcar de palma, la
cualidad natural es la dulzura y, ¿si desapareciera esta cualidad
natural de la dulzura, no desaparecería también el azúcar de
palma? Si desaparecen ambos, tanto el azúcar de palma como su
cualidad de dulzura, el azúcar de palma mismo no existiría. La
forma y las cualidades naturales están inseparablemente conec-
tadas entre sí. A través de este análisis podemos llegar a la con-
clusión de que el pesar no es una cualidad natural del hombre.
Es algo que llega accidentalmente desde afuera.
Hay un muy buen ejemplo para ello. Cuando el hombre está
feliz y cuando le va bien, nadie va a ir a preguntarle por qué está

352

PALABRAS DEL AVATAR.indd 352 18/11/13 10:00


feliz. No obstante, cuando está sumido en el pesar, los demás
irán a preguntarle el motivo. Esto nos demuestra que el pesar
no es algo natural. En cambio, la felicidad y la dicha sí son na-
turales para nosotros. En verdad, aunque somos encarnaciones
del Atma y nos encontramos naturalmente ligados a la dicha y
la felicidad, a veces debido a nuestras conexiones con el mundo
exterior, sufrimos de pesares. Todo pesar no es más que algo
similar a una nube pasajera.
Si una madre pone a su hijo en la cuna y el niño juega y está
feliz, la madre no siente preocupación alguna. Seguirá dedicada
a sus quehaceres. Si después de unos minutos escucha el llanto
del niño, irá corriendo y se apresurará a buscar en la cuna para
ver si halla algún insecto, mosquito o algo que le haya causado
dolor al niño. Vemos que cuando el niño está feliz, la madre lo
acepta de manera natural e indiferente. Pero si el niño llora,
piensa de inmediato que hay algo inusual y lo investiga.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo IV

––––––  ––––––

509
El tiempo

E l tiempo es infinitamente precioso. Por lo tanto, no tendría


que dejarse para otro día la realización de buenas acciones.
El tiempo no espera a nadie. Por eso, tanto el cuerpo como el
tiempo deberían usarse para realizar acciones sagradas.
Extraído del D.D. del 19/11/1990

––––––  ––––––

353

PALABRAS DEL AVATAR.indd 353 18/11/13 10:00


510
Respeto por los padres

E s su deber respetar a sus padres por todo lo que ellos han


hecho por ustedes. Si hoy muestran respeto por sus padres,
a su vez sus hijos los respetarán cuando ustedes sean mayores.
Si hacen sufrir a sus padres ahora, sus hijos les harán lo mismo
a ustedes y entonces las lágrimas correrán por sus ojos.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

511
Dios en ustedes

D ios no está alejado de ustedes, u oculto en algún lugar dis-


tante. Está dentro de ustedes, en su propio altar interno.
El hombre sufre debido a que es incapaz de descubrirlo allí y de
obtener paz y alegría de ese descubrimiento. Un lavandero, con
el agua hasta las rodillas en una corriente, se murió de sed por-
que no se dio cuenta de que el agua dadora de vida estaba a su al-
cance. Sólo necesitaba inclinarse y beber. Esta es la historia del
hombre. Corre de un lado para otro con una prisa desesperada
buscando a Dios fuera de sí, y muere desanimado y enloquecido,
sin haber alcanzado la meta, sólo para volver a nacer.
Extraído del D.D. del 01/01/1967

––––––  ––––––

354

PALABRAS DEL AVATAR.indd 354 18/11/13 10:00


512
De humano a Divino

L a humanidad y la Divinidad coexisten como inseparables;


son los polos negativo y positivo que tienen que estar juntos
para producir el calor del amor y la luz de la sabiduría. Una vez
que hayan establecido vuestro Ser en el Ser Superior, no se per-
derán más; entonces podrán deambular libremente en las áreas
de lo Irreal. Si no han experimentado al Ser como una chispa
del Ser Supremo, vuestro deambular será tan infructuoso como
el senderismo que realizan los animales por instinto. Por eso,
intenten transformar la humanidad con la cual están dotados en
la Divinidad, que es vuestro verdadero núcleo.
Extraído del D.D. del 20/05/1974

––––––  ––––––

513
La semilla de la Divinidad

D ebemos también reconocer la Verdad detrás del hecho de


que esta Divinidad, aunque asociada con el Universo, es
también algo que es inherente a cada ser humano. Ustedes ha-
brán visto muchos árboles. Algunas grandes matas de baniano
se ven enormes y tienen también sub-ramas, y lucen como una
mansión muy grande. Un baniano así nos da la impresión de
una gran dimensión, pero si tomamos la semilla vemos que es
muy pequeñita, como una semilla de mostaza. ¿Es cierto que un
árbol tan grande está contenido en una semilla tan diminuta o
es sólo una ilusión de nuestra parte? No, no es una ilusión. Es
una verdad. Pero, ¿en qué forma se ve esta semilla? En la forma
infinitesimal. Si ponemos esa diminuta semilla en la tierra, y la
abonamos y regamos, brotará y se volverá grande y crecerá. La
fruta, las flores y las hojas, todas salen de esa diminuta semilla.

355

PALABRAS DEL AVATAR.indd 355 18/11/13 10:00


Por lo tanto, no es que las ramas, las frutas y las hojas fueran
todas diferentes. Todas son parte de la misma semilla.
Así, todo lo que ustedes ven en este grandísimo árbol del
Universo ha venido todo de una sola semilla, la semilla de la
Divinidad. De la misma manera, en este enorme cuerpo de
ustedes, hay una infinitesimalmente pequeña semilla llamada
Atma. Si toman esa semilla que se encuentra en ustedes y le dan
alimento y la dejan crecer y prosperar, entonces les mostrará la
Forma Divina del Universo. Pero, ¿dónde debemos poner esta
semilla y cómo la protegemos y alimentamos para que crezca en
árbol? ¿Podemos poner esta semilla en nuestra palma y regarla
con agua? ¿Crecerá y se volverá árbol? Una semilla se transfor-
mará en un árbol sólo si la ponemos en la tierra y la regamos
adecuadamente. Aun en esa tierra, si siembran la semilla dema-
siado profundo o demasiado cerca de la superficie, no se volverá
un árbol.
De la misma manera, en el suelo de su corazón, si ponemos la
semilla del Nombre de Dios y la regamos con el agua del Amor,
brotará en un buen árbol. Es en este contexto que una Visión
Divina de la Forma Cósmica ha sido descripta como consistente
de miles de cabezas, piernas y manos. ¿De dónde ha venido esa
visión de la Forma Cósmica? Es simplemente la versión mag-
nificada de lo que está dentro de nosotros. Si abro los ojos, veo
muchos miles de cabezas, pero si los cierro no veo ni siquiera
una cabeza. Cuando abro los ojos veo, no sólo estas miles de
cabezas, sino también esta pared, esta ventana, todas las fotos y
todo lo que me rodea. Si salgo de aquí y miro con los ojos abier-
tos, veo las montañas, el cielo, los ríos y la tierra en la lejanía,
pero en el instante en que cerramos los ojos, ¿por qué no vemos
ni siquiera una pequeña hormiga en toda esta Creación? Si los
ojos están abiertos, vemos toda la Creación; y si están cerrados,
no vemos nada de la Creación. Así, podemos concluir que toda
esta Creación ha venido de nuestra propia visión. Si hay visión
hay Creación, y si no hay visión no hay Creación. Lo mismo que

356

PALABRAS DEL AVATAR.indd 356 18/11/13 10:00


con la visión externa somos capaces de ver la Creación externa,
así también, con la ayuda de la visión interna, podemos ver al
Ser interno. Esto es lo que Krishna enseñó a Arjuna. Fue con el
fin de ayudarlo a desarrollar esta visión interna que el Señor le
dio tanta instrucción.
Lo que no fluye no es agua, lo que no arde no es fuego y,
como en estas analogías, una persona que no tiene la visión in-
terna no puede llamarse un ser humano. La capacidad de arder
es natural en el fuego; el agua tiene la capacidad natural de fluir.
Igualmente, el hombre debería tener la capacidad natural de la
visión interna. Un animal sólo tiene visión externa.
Extraído del libro: Rosas de Verano en las montañas azules

––––––  ––––––

514
La peregrinación

L a vida es una peregrinación donde el hombre arrastra sus


pies a lo largo del camino áspero y espinoso. Con el Nom-
bre de Dios en sus labios no tendrá sed; con la Forma de Dios
en su corazón no sentirá cansancio. La compañía de lo santo lo
inspirará a viajar con esperanza y con fe. La seguridad de que
Dios está dentro de sí, al alcance de su llamado, de que Él está
siempre cerca y que nunca tardará en venir, les dará fuerza a los
miembros del cuerpo y coraje a su mirada.
Extraído del D.D. del 05/03/1966

––––––  ––––––

357

PALABRAS DEL AVATAR.indd 357 18/11/13 10:00


515
El imán del Amor Divino
¿P oraquíqué(enhay cientos de miles de personas reunidas hoy
Prashanti Nilayam)? Debe haber una razón muy
importante. Deben estar buscando algo que no han encontrado
en sus lugares de origen. No sería necesario que ustedes gasta-
ran tanto dinero si pudieran hallar lo que quieren en su propio
país. Aquí hay Amor Divino. Es este poderoso imán del Amor
Divino el que ha estado atrayendo a todas las limaduras de hie-
rro en la forma de seres humanos. No se ha enviado ni una sola
invitación a nadie. No se ha pedido a nadie que venga. Lo que
ha atraído a toda esta gente aquí es el poder del Amor Divino,
el lazo que une los corazones. La raíz de todo esto es la pureza.
Donde hay pureza, el amor crece. Cuando la pureza y el amor
se juntan, hay Ananda (bienaventuranza). Cualquiera que sea el
trabajo que se realice, cualesquiera que sean los sacrificios que
se hagan, no sirven de mucho en ausencia del amor.
Extraído del D.D. del 23/11/1990

––––––  ––––––

516
El hombre es Dios

L a dorada vida de un hombre debería ser probada en la piedra


de toque del Nombre del Señor. En lugar de seguir esta sen-
da fácil, el hombre se deja envolver en múltiples problemas y mal-
gasta su preciosa vida. El hombre no es meramente un ser huma-
no. Verdaderamente, él es Dios. Él está hundiendo su divinidad
inherente en deseos mundanos. Debería usar los pensamientos
puros y sagrados que surgen en él para alejarse de las atracciones
transitorias del mundo y encaminarse en la senda hacia Dios.
Extraído del D.D. del 12/02/1991

––––––  ––––––

358

PALABRAS DEL AVATAR.indd 358 18/11/13 10:00


517
La devoción debe
desbordar del corazón

L os hombres, sin embargo, por lo general no subliman el


pequeño sadhana por medio de un propósito elevado. Se
dedican a los cantos colectivos, a la oración y a los rituales, y a
la meditación, pero estos son sólo ejercicios físicos. La mente
no los eleva a la sinceridad, el corazón no se derrama ni vibra
en ellos. En consecuencia, permanecen en el nivel humano, no
se elevan hasta la Divinidad. El poeta pregunta: “¿Puede el lago
llenarse cuando sólo cae una leve llovizna? ¿Puede la sed ser
aliviada pasando saliva? ¿Puede el vientre llenarse conteniendo
la respiración? ¿Puede obtenerse carbón quemado briznas de
hierba?”. Si se requiere carbón tienen que quemar los troncos;
únicamente las cortinas de lluvia pueden llenar un lago hasta el
borde; sólo un vaso de agua fría puede aliviar la sed, nada más.
El corazón tiene que ofrecerse a plenitud.
La devoción debe llenar y desbordar el corazón. Miren al
loto: sus raíces están en el fango, debajo del agua. Crece a través
del agua y flota en ella, pero no se mancha con el fango ni se
moja con el agua. Lo maravilloso es que no puede sobrevivir sin
uno ni sin la otra, pero se eleva hasta el aire y el sol. Nuestra vida
hunde sus raíces en el Atma y crece entre las olas agitadas de la
vida. Nunca se puede arrancar de su fuente átmica.
Extraído del D.D. del 01/09/1983

––––––  ––––––

518
Honren a las mujeres

D esde los tiempos antiguos el aspecto femenino de lo Divi-


no se ha adorado en formas diferentes. Los Vedas declaran

359

PALABRAS DEL AVATAR.indd 359 18/11/13 10:00


que dondequiera que se honre y estime a las mujeres allí está
presente la Divinidad con toda su potencia; desafortunadamente
el hombre de hoy considera que se degrada al honrar a la mujer.
Esto es totalmente erróneo y es un signo de ignorancia.
Los hombres deberían tomar conciencia del alto estado de
las mujeres y honrarlas y respetarlas en consecuencia. No deben
hacer sufrir o llorar a las mujeres; un hogar en el cual las muje-
res derraman lágrimas, se arruina. Los hombres deben dar a las
mujeres un lugar honorable y llevar vidas respetables.
Selección del D.D. del 19/11/1995

––––––  ––––––

519
Encarnaciones del Amor

U stedes no necesitan llegar al extremo de no ser capaces de


comprender la espiritualidad. En nuestras vidas diarias la
naturaleza de la vida es una y la misma. Tanto en el mendigo
como en el millonario, el principio del Amor es uno y el mismo.
Siendo las encarnaciones del Amor, deberían saber que son bá-
sicamente Divinos. Una vez que sepan que son una chispa de lo
Divino, se estarán redimiendo a sí mismos.
Extraído del D.D. del 16/07/2001

––––––  ––––––

520
Las seis virtudes que los estudiantes
deben desarrollar

L os estudiantes tienen que observar algunos códigos duran-


te su carrera. Entre ellos, el principal es cultivar buenas

360

PALABRAS DEL AVATAR.indd 360 18/11/13 10:00


compañías: “Den la bienvenida a la compañía de los buenos”.
También deben evitar vincularse con personas malas: “Huyan de
las malas compañías”: Al relacionarse con personas malas, hasta
un buen estudiante se vuelve malo: “Realicen acciones meritorias
noche y día”. Dedíquense a realizar acciones sagradas. Participen
en actividades de servicio. Sirvan con paciencia y compasión a
los enfermos y los necesitados. Siempre deben estar preparados
para prestar todo tipo de ayuda a las personas afligidas.
El hombre está expuesto a los caprichos de la mente. Por lo
tanto, los estudiantes deben tratar de cultivar las seis virtudes de
shama, dhama, uparati, titiksha, shraddha y samadhana. Shama
significa control de los sentidos externos. Dhama se refiere al
control de los sentidos internos, es decir, la mente, el intelecto
(chitta y ahamkara). Los órganos sensoriales operan gracias a
los impulsos de los sentidos internos, que no son visibles. Se
parecen al volante de un auto. Las ruedas, que son externas, no
giran a menos que se gire el volante. La mente es el volante. Só-
lo cuando la mente actúa, los órganos externos -como las manos
y los pies- pueden funcionar. Por lo tanto, los estudiantes debe-
rían intentar controlar la mente, usando el intelecto y el poder
de discernimiento de chitta.
Uparati es el proceso de dirigir la mente hacia adentro y
purificar los pensamientos y sentimientos propios. Por estos
medios de autocontrol y autorregulación, uno debería intentar
obtener la satisfacción con uno mismo. Ésta llega cuando uno
vive de acuerdo con los dictados de la conciencia. Dejen que su
conciencia los gobierne.
Titiksha significa ecuanimidad frente a la alegría y el pesar,
la victoria y la derrota, la pérdida y la ganancia. Desarrollen esta
ecuanimidad desde sus días de estudiantes. No se depriman por el
fracaso ni se alegren demasiado por el éxito. Sin ecuanimidad, la vi-
da entera puede verse seriamente afectada por la falta de equilibrio.
Shraddha (fe), la seriedad, es esencial para lograr incluso
cosas pequeñas. Con Shraddha ustedes desarrollan la capacidad

361

PALABRAS DEL AVATAR.indd 361 18/11/13 10:00


de aprovechar adecuadamente su tiempo y sus oportunidades.
Llevar a cabo todas las actividades diarias en un horario adecua-
do los ayudará a conservar su corazón en perfectas condiciones.
El horario debe cumplirse estrictamente. La declinación de la
disciplina que observamos hoy en todas partes se debe a que no
se observan las reglas relacionadas con el tiempo y el espacio. La
educación ha tomado por el camino equivocado. No hay en ella
espiritualidad ni excelencia. El énfasis está puesto en adquirir
conocimientos librescos de memoria, pasar los exámenes y ob-
tener títulos para ganarse la vida. La educación debería ser para
adquirir conocimientos y no para ganarse la vida.
Sólo quiero hombres cuyos corazones hablen por ellos. No
me gustan las palabras divorciadas del corazón. Pongan en prác-
tica los valores humanos y prepárense para desempeñar su papel
en cualquier ámbito de la vida, con un espíritu de amor universal
y compasión.
Selección del D.D. del 23/06/1988

––––––  ––––––

521
Soldados y generales

P ueden quejarse de que Dios es duro y sin corazón porque


no responde a sus oraciones, no da señales en sus imágenes
ni habla desde “ninguna” parte en términos claros e inequí-
vocos, calmando, tranquilizando, aconsejando; pero déjenme
decirles: Dios es amor, el amor es Dios. Su forma es el amor,
su naturaleza esencial es la bienaventuranza; su elemento vital
es la verdad. Si hasta el pedregoso barranco se hace eco de sus
voces y responde cuando gritan, ¿no responderá el blandísimo y
dulcísimo corazón de Dios lleno de amor? Si no hay respuesta,
podrán inferir que falta algo en el grito: quizá haya sido vacío,
insincero, mera actuación, de acuerdo con un patrón, dirigido a

362

PALABRAS DEL AVATAR.indd 362 18/11/13 10:00


alguien alejado de uno, distante, como un tirano o un capataz.
Sepan que Dios es el más querido y más próximo a ustedes, tan
querido y tan cercano como su propio corazón, y órenle a él;
seguramente su respuesta les será dada de inmediato. Cien indi-
viduos que oraran así aliviarían a la tierra entera. Pueden tener
vastos ejércitos, pero son útiles sólo cuando los pocos generales
que los conducen saben dónde están y hacia dónde deben avan-
zar, y cómo vencer al enemigo cuya fuerza y debilidad hayan
captado. Enormes masas de gente cantan, recitan, adoran, reve-
rencian, alaban, se postran, pero estos son los soldados; aquellos
que creen, que tienen fe y que practican las disciplinas, esos son
los generales en quienes el monarca confía.
Extraído del D.D. del 18/10/1969

––––––  ––––––

522
El Amor está en todos

U stedes llaman a otros como “hermanos y hermanas”. A


nivel físico están separados. Estas relaciones son de su
propia creación. Sin embargo, no observen nunca la diversidad.
Los hermanos, las hermanas y todas las demás relaciones son
una. Ustedes ven a un anciano o a un niño, ambos son esen-
cialmente divinos. Dios está allende todas las edades y todas las
formas. Sólo el amor es Su forma verdadera. El mismo amor
está presente en todas las formas que ven. Por ende, cada uno
de ustedes debería desarrollar amor. Amen a todos sinceramen-
te. Sólo entonces pueden experimentar dicha. En tanto tengan
amor, no carecerán de dicha.
Extraído del D.D. del 15/10/2007

––––––  ––––––

363

PALABRAS DEL AVATAR.indd 363 18/11/13 10:00


523
Uno

E ntre el individuo y la Divinidad se encuentra el velo atrac-


tivo y engañoso de maya. Cuando cae este velo, el ser indi-
vidualizado y el Ser universal omnímodo se vuelven uno.
Extraído del D.D. del 24/07/1983

––––––  ––––––

524
Uso y abuso de las energías
presentes en el hombre

P or la Gracia Divina, el hombre ha sido dotado con potencias


físicas, mentales y espirituales de muchas clases. Desafor-
tunadamente, los jóvenes tienden a usar mal estos poderes y
experimentan sufrimientos debido a ello. No reconocen la mag-
nitud de sus poderes internos. La mente es la fuente de todos
los poderes. El hombre podrá realizar lo Divino sólo cuando
domine la mente.
Para lograr cualquier cosa se necesita una fuerte determina-
ción. Los jóvenes en particular deberían prestar atención a los
poderes que hay en ellos. Esto es comparable con un tipo de
energía eléctrica. Esta energía les permite ver cosas a través del
ojo (que es como un foco). Deben asegurarse de que su visión
sea pura, sagrada y placentera. No manchen ni contaminen su
visión mirando objetos indeseables. No miren nada con malos
pensamientos. Los ojos se arruinan a causa del mal uso.
Luego tienen una energía magnética circulando por todo el
cuerpo. Aunque dicha energía está presente en todo el cuerpo,
su presencia es más evidente en la mano. Por lo tanto, las manos
deben ser empleadas para buenos propósitos. No deberían usar-
se para dañar o herir a otros.

364

PALABRAS DEL AVATAR.indd 364 18/11/13 10:00


Además, en el cuerpo hay rayos que emiten luz. La energía
eléctrica en el cuerpo sirve para transmitir estos rayos a través
del cuerpo en forma de ondas radioeléctricas. Las personas no
usan estas energías para propósitos correctos. Los oídos es-
cuchan chismes, calumnias y conversaciones malignas. Como
resultado se contamina el poder del oído.
Luego, tienen el poder de la palabra. Este poder se expresa
en forma de ondas sonoras. Este poder debe ser utilizado con
gran cuidado. Las palabras que uno pronuncia deben ser exami-
nadas de modo que no exciten, irriten o encolericen a otros. Las
palabras malas retornan a quien las pronunció, con doble fuerza.
Por lo tanto, uno debe pronunciar palabras suaves y dulces.
La mayor debilidad de los jóvenes es la tendencia a utilizar mal
sus potencias ilimitadas. Esto los degrada como seres humanos.
Los jóvenes, al no lograr ejercer control sobre sus acciones,
tienden a volverse indóciles e ingobernables. Ustedes pueden ser
grandes eruditos o gigantes intelectuales. Hay muchos laureados
con el Premio Nobel. ¿Cuántos los recuerdan? Pero los grandes
benefactores de la humanidad, los hombres de cualidades nobles,
reciben el aprecio de toda la humanidad. Por ejemplo, tenemos
el caso de un alma noble de Calcuta. Calcuta produjo muchos
grandes intelectuales. Después de un tiempo, no se los recuerda
para nada. Pero si hoy Ramakrishna Paramahamsa, una persona
iletrada, es venerada en el corazón de millones en todo el mundo,
¿acaso fue la educación la responsable de esto? Del mismo modo,
si muchas personas nobles son veneradas en los corazones de la
gente, ¿cuál es la razón? Ellas han ganado su buen nombre debido
a su fe en Dios, su carácter, magnanimidad y espíritu de sacrificio.
Dios ha sido el factor principal en sus vidas.
Extraído del D.D. del 14/01/1996

––––––  ––––––

365

PALABRAS DEL AVATAR.indd 365 18/11/13 10:00


525
Cómo obra
la Divinidad

D urante la Segunda Guerra Mundial, millones de hombres


murieron en Europa. Dos años después del fin de la gue-
rra los niños que nacieron fueron en su mayoría varones. ¿Cuál
es la razón de esto? La necesidad de mantener un equilibrio
entre la proporción de hombres y mujeres en la población. Si
no se mantuviera ese equilibrio, la raza humana se extinguiría.
¿Cuál es el poder que mantiene ese equilibrio? La voluntad de
Dios.
Todo aquel que indague profundamente en el modo en que
obra la Divinidad no puede dejar de notarlo. Existe un poder
que obra en la base de todo. Ese poder es la Divinidad. Si se lo
ignora y se deposita la fe egoístamente en algún otro poder, el
hombre es víctima de ashanti (la inquietud). Es un esclavo de
su engreimiento creyéndose el hacedor y el que disfruta. Eso
está mal. Hay un principio que es el Primer Motor. Hay un
poder que gobierna el proceso cósmico. Pocos se esfuerzan por
reconocerlo.
No obstante, quizás se pregunten: si Dios controla todo,
¿para qué se necesita el esfuerzo humano? Dios es como la
corriente eléctrica: incluso si hay corriente, deben tener un
foco para que haya luz. El foco dará luz sólo cuando sea co-
nectado a la corriente. Los estudiantes deben comprender que
los cuatro valores de Sathya (Verdad), Dharma (Rectitud),
Shanti (Paz) y Prema (Amor) están relacionados entre sí. Para
que un foco dé luz hay que conectarlo a un interruptor con
un cable, y la corriente debe fluir a través del cable. Sathya es
la corriente. Dharma es el cable. Shanti es el foco. Prema es
la luz. Cuando la corriente de la Verdad es conectada al cable
de la Rectitud y entra en el foco de la Paz, tienen la luz del
Amor. Pueden ver que los cuatro son esenciales. El esfuerzo
humano y la Gracia Divina deben juntarse, como la unión de

366

PALABRAS DEL AVATAR.indd 366 18/11/13 10:00


los polos negativos y positivos de un circuito eléctrico, para
lograr cualquier cosa.
Extraído del D.D. del 21/05/1992

––––––  ––––––

526
Vean al Dios en ustedes

S iendo que ustedes son Dios, ¿cómo podría haber algún Dios
más? Vuelvan su visión hacia su interior y vean a Dios dentro
de ustedes.
Extraído del D.D. del 16/03/2010

––––––  ––––––

527
Muestren amor
y estima hacia todos

T engan la convicción de que Dios está dentro de ustedes


y en cada ser. Por eso, no abriguen mala voluntad hacia
nadie. Muestren amor y estima hacia todos.
Extraído del D.D. del 04/07/1996

––––––  ––––––

528
Diferencia entre
Dharma y Religión

M uchas personas consideran a la religión idéntica al Dhar-


ma. Sin embargo, el Dharma es bastante diferente de la
religión. Ésta es como un río. El Dharma es como el océano.

367

PALABRAS DEL AVATAR.indd 367 18/11/13 10:00


Hay un dicho muy conocido: “El océano es el destino final de
todos los ríos”. Todos los ríos se fusionan finalmente con el
océano. La esencia de todas las religiones, la meta de todas las
escrituras, el objetivo de todas las aspiraciones, es el Dharma.
Es totalmente erróneo igualar el vasto océano del Dharma
con el río de la religión.
Las religiones son muchas, pero la senda es una.
Las joyas son muchas, pero el oro en ellas es el mismo.
Las vacas son de muchos colores, pero su leche es blanca.
Los seres vivientes son numerosos, pero el Espíritu interior
es uno y el mismo.
Las flores pueden ser muchas, pero la adoración es sólo una.
Las religiones comenzaron a existir con el propósito de regu-
lar la vida humana. Lo que es común a todas ellas es el principio
del Amor Divino (Prema-tatva).
El hombre está regido por la moralidad. En todos los países la
moralidad y la integridad deberían ser como el aliento vital. Sólo
cuando los hombres se adhieran a la moralidad, los ideales humanos
como la fraternidad, la igualdad y la libertad, se volverán signifi-
cativos en la vida cotidiana. Debido a que los valores morales se
pasan por alto, hoy la sociedad se ve acosada por el desorden y la
inquietud. El mundo encontrará alivio de la violencia sólo cuando
el progreso de la ciencia y la tecnología estén acompañados en igual
medida por el desarrollo de los valores éticos y espirituales.
En el ámbito económico, cuando los deseos humanos estén
gobernados por la rectitud, un impulso divino surgirá en el
hombre. Cuando la búsqueda de riquezas y el interés por los
placeres sensuales estén basados en la rectitud (Dharma), la
mente se volverá espontáneamente hacia Dios.
Extraído del D.D. del 13/02/1997

––––––  ––––––

368

PALABRAS DEL AVATAR.indd 368 18/11/13 10:00


529
Aquello que da luz

L a educación tiene que cultivar la humildad y la disciplina,


pero actualmente sólo cosecha orgullo y envidia. Vidya sig-
nifica luz (vid) y aquello que da (ya). Así que Vidya o educación
tiene que iluminar la oscuridad de la mente y el intelecto. No
indica un simple conocimiento de libros; tiene que aclarar el pa-
rentesco entre el hombre y su íntima relación con la naturaleza;
debe armonizar las anteriores experiencias con las actuales y
guiarlo, en un futuro, a experiencias provechosas y beneficiosas;
debe hacer válido el conocimiento adquirido de los libros y, me-
diante ese proceso, hacer al hombre más y más humano, hasta
que se vuelva Divino.
Extraído del D.D. del 18/02/1980

––––––  ––––––

530
El mensaje de Jesús

E l hombre es perito en astronomía; sabe todo acerca de la


Tierra, está enterado de todo lo que pasa en América, Rusia
e Inglaterra, pero no sabe quién es él, y por eso, todos los demás
conocimientos no lo hacen sabio. Está ansioso por reunir in-
formación acerca de todo, pero nunca se pregunta: “¿Quién soy
yo?”, no obstante que usa libremente y casi siempre las palabras
“yo” y “mío”. Ustedes son el labriego; el cuerpo es el campo.
Siembren la semilla del bien y recogerán la cosecha de la feli-
cidad; siembren la semilla del mal y cosecharán dolor. Ustedes
son la causa de una y otra consecuencia. No culpen a otros ni
le atribuyan parcialidad a Dios. Sobre todo, no se aferren a este
transitorio mundo objetivo; está lleno de aflicción y cambios;
cultiven desapego, ecuanimidad, autocontrol y amor. Adquieran

369

PALABRAS DEL AVATAR.indd 369 18/11/13 10:00


el conocimiento acerca de los niveles superiores de conciencia y
los planos más elevados de existencia. El conocimiento conduce
a la habilidad. De la habilidad en el empleo de tal conocimiento,
uno consigue equilibrio. Deben reconocer que esta vida es una
etapa en el largo peregrinaje y que ahora nos encontramos en un
hotel, un lugar de descanso temporal que también tiene un vigi-
lante, la mente, de manera que no se sientan permanentemente
atados a la mente o al cuerpo. Este cuerpo “negativo” tiene el
“positivo” de la Divinidad dentro de él. Cuando se vuelvan in-
finito amor omnímodo, lo Divino se manifestará en ustedes, a
través de ustedes. Intenten ser como Jesús.
Jesús era una persona cuya sola alegría estribaba en esparcir
Amor Divino, ofrecer Amor Divino, recibir Amor Divino y vivir
en el Amor Divino.
Dios ha encarnado en forma humana para inspirar a los hom-
bres a seguir ideales superiores, no sólo en la India sino también
en otros países. Los hombres pueden tener lenguas y estilos de
vida diferentes, pero Dios es uno y está en todas partes. Todas
las religiones hablan de Él como amor y como alcanzable por
medio del amor. Las formas de adorar a Dios difieren porque
están modeladas por el tiempo y el lugar, pero el amor es el con-
tenido básico de todas las formas. Todos los corazones hablan
y entienden el lenguaje del corazón. Realmente, sólo hay una
raza y esta es la raza humana. Ahora consideramos esenciales
las mezquinas distinciones de nacionalidad, raza, religión y len-
guaje, y retenemos el amor que debe fluir desde nuestro cora-
zón hacia cada uno. Tales fueron la vida y el mensaje de Jesús.
Foméntenlos en su corazón. Sientan a Jesús como su mensajero
enviado por Dios.
Sólo el amor es capaz de revelar la Divinidad latente en
todos. El amor es Dios: vivan en amor. El amor vive dando y
perdonando; el ego vive obteniendo y olvidando. El amor es
desprendimiento; el egoísmo es desamor. No malgasten su vi-
da aspirando a los estrechos intereses del ego. ¡Amen! ¡Amen!

370

PALABRAS DEL AVATAR.indd 370 18/11/13 10:00


Vuélvanse lo que realmente son: encarnaciones del amor. No
importa cómo los traten los demás o lo que piensen de ustedes;
no se aflijan. Sigan a Jesucristo. Amen para su propia evolución y
no para lo que otros digan. No imiten a otros; cultiven su propia
vida. Ustedes tienen su propio corazón, sus propias opiniones,
sus propias ideas, su propia voluntad. ¿Por qué, entonces, imitar?
La imitación es humana, dicen, pero la creación es Divina. Sigan
su sendero elegido. Dejen que su propia experiencia de Dios sea
su guía y maestra. No se vayan a la tumba copiando débilmente a
otros. No encontrarán a Dios si lo buscan en el mundo externo.
Su propio corazón brillante de amor es el amor de Dios. Sigan
al maestro. Enfrenten el mal. Luchen hasta el final y terminen el
juego. Ustedes son Dios. El ustedes verdadero es Dios.
Ustedes no son una persona, sino tres: la que piensan que
son, la que otros piensan que son y la que realmente son. Us-
tedes piensan que son el cuerpo con sus sentidos insaciables,
los demás piensan que ustedes son sus personalidades. Lo que
realmente son es espíritu divino infinito. Constantemente deben
recordarse a ustedes mismos: “Yo soy Dios, yo soy Dios, yo soy
Dios”. El día que se vean como Dios, se volverán Dios.
Si piensan “yo sólo soy humano”, se descarriarán. No per-
mitan que su cuerpo y sus sentidos dicten sus movimientos.
Adquieran la visión interna. El cuerpo es el carro; el espíritu,
el caballo. No pongan al carro delante del caballo. La práctica
espiritual es el único medio de lograr paz mental. No cultiven
las riquezas, la comodidad o el lujo, sino las virtudes divinas.
Entonces serán aptos para recibir la gracia de Dios. ¿Por qué
trocar la paz mental permanente por lujos efímeros?
Hablen dulcemente, esparzan consuelo con cada mirada
suya. No sean esclavos de sus deseos sensuales. Ustedes deben
vencer la lujuria y abandonar la ira. Alejen de su mente la co-
dicia, el odio y los celos, y dediquen sus manos al servicio de
la humanidad. Jesús enseñó amor y compasión infinitos. Para
resucitar el amor y la compasión ustedes tienen que matar la en-

371

PALABRAS DEL AVATAR.indd 371 18/11/13 10:00


vidia y el egoísmo, y purificar sus corazones. Ganen la verdadera
misericordia de Jesús. Sigan la senda enseñada por Él y alcancen
la posición que Él tiene.
Selección del D.D. del 25/12/1979

––––––  ––––––

531
Él encarnó como hombre

P ara que el hombre se eleve, para elevar su nivel de concien-


cia, Él (Dios) tiene que encarnar como hombre, tiene que
hablarle en su propio estilo y lengua, tiene que enseñarle los
métodos que puede adoptar y practicar. Los pájaros y las bestias
no necesitan encarnaciones divinas como pájaros o bestias para
guiarlos, porque no tienen ninguna inclinación a desviarse de
su dharma. Sólo el hombre olvida o ignora el objetivo de la vida.
Extraído del D.D. del 25/12/1978

––––––  ––––––

532
La devoción
¿ Q uétación
es la devoción? No es hacer Japa o sentarse en medi-
o cantar bhajans. Esencialmente, consiste en dos
cosas: una, la falta de interés por las cosas mundanas; dos, el amor
a Dios. Cualquier cosa que hagan por amor a Dios es devoción.
Pueden dedicarse a los deberes usuales de la vida. Sólo conviér-
tanlos en actos de adoración ofreciéndoselos a la Divinidad.
Extraído del D.D. del 29/04/1990

––––––  ––––––

372

PALABRAS DEL AVATAR.indd 372 18/11/13 10:00


533
¿Por qué atrae la Divinidad?
¿ P orNo.quéEs atrae la Divinidad? ¿Es para engañar o distraer?
para transformar, reconstruir, reformar, un pro-
ceso llamado purificación. ¿Cuál es el propósito de la recons-
trucción? Hacer a la persona útil y útil para la sociedad, destruir
su ego y afirmar en él la unidad de todos los seres en Dios.
La persona que ha sido sometida al proceso de purificación se
vuelve un humilde sirviente de los que necesitan ayuda. Esta es
la etapa del servicio a Dios. El servicio de esta índole, llevado a
cabo con reverencia y desinterés, prepara al hombre a conocer la
unidad que permea la diversidad. La última etapa es el conoci-
miento de sí mismo. Los Vedas proclaman que la inmortalidad
(la etapa en la que uno se funde en la entidad universal que no
tiene nacimiento ni muerte) es factible sólo a través de la renun-
cia y el desapego, y no a través de los rituales, la descendencia o
la riqueza. Cuando uno renuncia a los deseos egoístas, el amor
se expande hacia las regiones más lejanas del Universo, hasta
que se vuelve consciente del amor cósmico que alimenta los
cuatro procesos mencionados anteriormente. Es importante que
ustedes conozcan este impulso subyacente en todo lo que hago.
Consideremos los actos que atraen y causan asombro. Us-
tedes ven una flor. Sólo anhelan tenerla en su mano cuando su
color o fragancia son atractivos. Entran en el mercado y ven pi-
las de frutas. Si las frutas no son atractivas, no tienen el impulso
de comerlas y beneficiarse de ellas; la atracción es la naturaleza
misma de la Divinidad.
Una vez que la persona es atraída comienza el proceso de
purificación. Sin esto el hombre permanece inactivo y débil. No
tiene dignidad o personalidad. Mediante una hábil manipulación
y reconstrucción se transforma un trozo inútil de acero en un
reloj que vale miles de rupias; este es el resultado de la purifica-
ción, que convirtió el acero en una herramienta útil para indicar
el tiempo. Así, el hombre también puede ser transformado en

373

PALABRAS DEL AVATAR.indd 373 18/11/13 10:00


un miembro noble, eficaz, feliz y disciplinado de la sociedad,
mediante la implantación de buenos pensamientos, buenos sen-
timientos, buenas acciones y buenas emociones. Las personas
transformadas así, se comprometerán espontáneamente en la
tarea de promover el bienestar humano. Serán promotores de
los ideales de la hermandad del hombre y la paternidad de Dios.
Extraído del D.D. del 23/11/1976

––––––  ––––––

534
El tiempo debe ser usado
para un buen fin

V erdaderamente, los requerimientos del hombre para su


sostén y mantenimiento diario son muy pocos, pero el
tiempo que los hombres pasan en satisfacerlos es mucho mayor
que sus necesidades reales. El tiempo es de Dios y, por lo tanto,
no debe desperdiciarse. El tiempo que se malgasta es igual que
malgastar su vida. Deben ahorrar tiempo y ese tiempo ahorrado
debe ser usado para un buen fin.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

535
Adquieran buenas
y sagradas cualidades

T odos los que han logrado grandeza en cualquier campo


-educación, ciencia, etc.- han sido capaces de hacerlo úni-
camente debido a su conducta. Ni la fuerza física ni la riqueza,

374

PALABRAS DEL AVATAR.indd 374 18/11/13 10:00


ni siquiera la habilidad intelectual, pueden hacer que uno sea
respetado y honrado. Es la manera cómo uno vive que nos con-
fiere honor y dignidad. Por lo tanto, sólo por medio de nuestras
acciones debemos esforzarnos por realizar lo Divino. Sin una
conducta correcta, todas las demás prácticas espirituales no sir-
ven de nada. Por ende, todos los devotos deben adquirir buenas
y sagradas cualidades con el fin de promover su esfuerzo por
realizar a Dios.
Extraído del D.D. del 25/12/1989

––––––  ––––––

536
La Verdad

D ebido a que el hombre no tiene temor al pecado, es incapaz


de manifestar su divinidad innata. La misma divinidad es-
tá presente en cada uno. La Verdad es una y la Verdad es Dios.
El mundo entero descansa en la Verdad.
No necesitan buscar el principio de la Verdad. Es todope-
netrante. Dondequiera que miren, ahí está la verdad. Pero no
hacen el esfuerzo por visualizar la verdad. Si sólo hicieran un
sincero intento, podrían visualizar la verdad en todas partes.
“Digan la verdad, hablen de manera agradable y no digan la
verdad desagradable”. La verdad debe decirse de una manera
agradable. No debe herir los sentimientos de los demás. La gen-
te dice que Dios es todopenetrante. Sin duda, Él está presente
en todas partes, pero Él se manifiesta dondequiera que se habla
la verdad de una manera dulce y agradable. La verdad que es
dicha de una manera dura no puede llamarse verdad en absoluto.
Extraído del D.D. del 02/04/2003

––––––  ––––––

375

PALABRAS DEL AVATAR.indd 375 18/11/13 10:00


537
Vidya

V idya (sabiduría) es el resplandor que baña una vida plena.


En occidente, Vidya se aplica mayormente a conceptos y
conjeturas, en tanto que en oriente concierne mayormente a
la verdad y a la totalidad. El Principio que Vidya persigue se
encuentra más allá del ámbito de los sentidos. El ser humano
es un triple compuesto de cuerpo, mente y espíritu y, en con-
secuencia, posee tres naturalezas en su configuración: 1) una
naturaleza animal inferior, 2) una naturaleza humana, plena
de habilidades y saber mundano, y 3) la genuina naturaleza de
hombre, que es la naturaleza divina del Atma. El llegar a tomar
conciencia de esta tercera naturaleza y establecerse en ella es lo
que representa Vidya.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

538
Cómo reaccionar
cuando se los acusa de algo

H abía un jefe de aldea a quien no le gustaba la forma de vida


de Buda. Lo consideraba un holgazán que reunía jóvenes a
su alrededor y los hacía llevar una vida ociosa. Buda, que era cons-
ciente de la actitud del hombre, fue a su casa un día con sus discí-
pulos a pedir limosna. “¡Bhavati! Bhiksham Dehi” (“¡Oh, bendito!
Ofréceme una limosna”). El jefe, que había estado espiando a
Buda mientras éste se acercaba a la casa, le gritó: “¡Tú, holgazán!
No mereces ninguna limosna. ¡Vete! Has estado perdiendo tu
tiempo”. El jefe continuó insultando a Buda, llamándolo por todo
tipo de nombres. Buda, que parecía divertirse, sonreía.

376

PALABRAS DEL AVATAR.indd 376 18/11/13 10:00


Después de agotar los insultos, el jefe se calmó y le preguntó
a Buda: “¡Señor! Tengo una duda. ¿Quieres aclarármela?”. Buda
dijo: “¿Cuál es tu duda? Habla”. El jefe preguntó cómo era que
Buda había permanecido impasible ante todos los insultos que él
le había dirigido. Buda respondió: “Vine a ti mendigando comida.
Suponiendo que tú hubieras traído la comida y yo me hubiera
negado a recibirla, ¿qué habrías hecho con los alimentos?”. El
hombre dijo: “Me los hubiera llevado de regreso”. Entonces Bu-
da dijo: “Ahora bien, en lugar de comida, tú me diste todos tus
insultos. Me negué a recibirlos. ¿Qué les ocurre a ellos? Regresan
a ti. Yo no tengo ninguna conexión con ellos”. El jefe aprendió
una buena lección.
No deben preocuparse por la bondad o la maldad de otros.
Tienen que albergar buenos pensamientos y dirigir su mente
hacia Dios. La bienaventuranza se obtiene experimentando la
unidad con lo Divino.
El mensaje Vedántico de unidad ha sido tergiversado por
individuos que promovieron tendencias divisivas. El mensaje
supremo de los Vedas es la unidad, como lo proclama el mantra
“Sahanavavatu, Sahanaubhunaktu, Saha Viryam Karavavahai”
(“Que todos juntos seamos protegidos. Que nos nutramos jun-
tos. Que trabajemos juntos con gran energía”).
Trabajemos todos juntos. Sólo entonces habrá paz. Veda-
mata (la Madre Veda) procuró fomentar la unidad y una visión
universal mediante su mensaje que lo abarca todo.
Extraído del D.D. del 15/03/1992

––––––  ––––––

539
La Verdad es Dios

L a Verdad es una, sin importar la nación o la religión. La Ver-


dad o la Divinidad no pueden cambiar según el lugar o las
circunstancias. Por eso se dice: La Verdad es Dios. Esa Verdad está

377

PALABRAS DEL AVATAR.indd 377 18/11/13 10:00


dentro de uno. El Vedanta (el conocimiento trascendental) la ha
llamado Sat-Chit-Ananda (Ser-Conciencia-Bienaventuranza).
Los nombres y las formas de los seres humanos pueden variar,
pero lo Supremo en ellos -Sat-Chit-Ananda- no varía. Es eterno
e inmutable.
Extraído del D.D. del 25/12/1988

––––––  ––––––

540
La fe en Dios garantiza
la tranquilidad mental

A l igual que el cuerpo necesita descanso, la mente también


necesita calma. La fe en Dios es la mejor garantía de la
tranquilidad mental. El hombre debe seguir el camino de la
virtud, practicar las disciplinas espirituales y participar con
entusiasmo en el servicio social. Estos tres preceptos tienen que
ser aceptados, honrados y practicados en la vida cotidiana. La
educación tiene que esclarecer la meta de la vida ante la nueva
generación e indicar las formas y los medios de lograrla.
Extraído del D.D. del 30/08/1978

––––––  ––––––

541
Servir con el ejemplo

N o sean un mal ejemplo para sus vecinos o para los miem-


bros de su familia. Sean buenos y esparzan bondad. Esta
es la razón por la cual antiguamente, cuando el alumno termi-
naba su educación, el maestro lo exhortaba a decir la verdad y
observar la rectitud: “Sathyam Vadha, Dharmam Chara”. Esto
se debe a que después del período de estudio, el joven debe de-

378

PALABRAS DEL AVATAR.indd 378 18/11/13 10:00


dicarse a las buenas obras. De modo que debe dársele el consejo
más beneficioso, en el momento apropiado. Debe decirse la ver-
dad sin hipocresía ni artificios; no debe provocar daño.
Extraído del D.D. del 21/12/1967

––––––  ––––––

542
La verdadera identidad

E s un grave error identificarse con el cuerpo. Abandonen el


apego al cuerpo y desarrollen la conciencia átmica. Sólo
entonces comprenderán y experimentarán su verdadera forma,
es decir, el Atma. De otra forma, hasta la más mínima dolencia
física como un dolor de estómago o de cabeza, etc., los hará sen-
tirse ansiosos. Las dolencias físicas son como nubes pasajeras.
Mientras se dejan engañar por la conciencia del cuerpo, serán
afectados por ella. Una vez que abandonen el apego al cuerpo,
ya no estarán atados por el cuerpo y sus limitaciones. Cuando se
sientan en meditación, olvidan su cuerpo. La meditación signifi-
ca el abandonar el apego al cuerpo (dehiabhimana) y desarrollar
conciencia átmica. Todos, cuando se refieren a sí mismos, usan
el término “Yo”, el principio del Atma. Por esto, ustedes no es-
tán relacionados con el cuerpo. Es sólo un instrumento. El “Yo”
es su verdadera identidad. Pueden añadir cualquier cantidad de
“Yoes”, sin embargo permanecerá siempre “Yo”. Ese principio
de unidad está presente en todos. Es el mismo para ustedes y
para mí. No tiene diferencia alguna. Si no abandonan el apego
al cuerpo, toda su educación resultará fútil. Comprendan que
ustedes no son el cuerpo. Ustedes son Yo. Nunca olviden esa
verdad. La forma física está destinada a cambiar.
Extraído del D.D. del 05/10/2003

––––––  ––––––

379

PALABRAS DEL AVATAR.indd 379 18/11/13 10:00


543
El árbol de la vida

L a vida es un árbol, y la relación mutua que cultivamos y


apreciamos está simbolizada por las ramas y las hojas; los
pensamientos son las flores; la bienaventuranza es el fruto, y la
virtud es el dulce jugo que contiene. El árbol se mantiene firme
debido a las raíces que lo alimentan; estas raíces simbolizan fe y
confianza en el Ser.
Extraído del D.D. del 18/02/1980

––––––  ––––––

544
El verdadero signo de la educación
es la humildad

E l verdadero signo de la educación es la humildad. Por mu-


cho que se sepa, hay mucho más que debe ser aprendido e

380

PALABRAS DEL AVATAR.indd 380 18/11/13 10:00


investigado. Siempre hay más personas que saben todavía más,
y no hacen tanto alarde de su erudición. La disciplina es impor-
tante para progresar en el aprendizaje y más aún para convivir
con otras personas. Una persona indisciplinada es un peligro so-
cial; en cualquier momento puede ponerse frenética. El hombre
debe reconocer los límites y reglamentos, las recomendaciones
y restricciones establecidos por los sabios del pasado para asegu-
rar la paz social y el progreso individual.
Extraído del D.D. del 30/08/1978

––––––  ––––––

545
El verdadero amor
está relacionado con el corazón
¡E studiantes! Todos ustedes deben vivir como hermanos y
hermanas. Todos son hijos de Dios. Cuando se den cuenta
de esta verdad, experimentarán verdadero amor. Ustedes nacen
de diferentes padres pero el principio vital en cada uno de uste-
des es uno y el mismo. Consideren el amor como su vida. Sólo
entonces la educación que adquieran tendrá significado. Si olvi-
dan el amor, su vida carecerá de significado. Vivan por el bien
del Amor. Compartan su amor con sus compañeros y vuélvanse
receptores del Amor Divino. Lo que tienen para compartir con
otros no es amor mundano. El verdadero amor está relacionado
con el corazón. La gente habla del amor divino pero se intoxica
bebiendo el profundo vino del amor mundano. Amen a todos
sin rasgo de egoísmo. Eso es amor Divino. Sólo cuando desarro-
llen tal amor es que podrán alcanzar la fusión final con lo Divi-
no. Órenle a Dios por Su Amor. Lleven sus vidas difundiendo el
mensaje de amor. El amor es la meta de su vida. Una vez que son
receptores del amor de Dios, serán amados por el mundo entero.
Así es el poder del amor de Dios. Es totalmente desinteresado y
sagrado. Por esto, siempre oren por Su amor.

381

PALABRAS DEL AVATAR.indd 381 18/11/13 10:00


Swami espera sólo una cosa de ustedes, que amen a Dios, que
vivan en Dios. Sólo entonces podrán ser llamados verdaderos es-
tudiantes. Su ansia por el amor mundano los volverá estúpidos. De
corazón a corazón, de amor a amor. Este es el tipo de relación que
deben desarrollar. No ansíen tener dinero, viene y se va. Compartan
su amor con todos de todo corazón. Sin amor, el corazón se seca.
Llénenlo de amor y manténganlo siempre puro y fresco. El amor
no está relacionado a lo material, está relacionado con el corazón.
Extraído del D.D. del 22/11/2003

––––––  ––––––

546
El contento es la mayor riqueza

H ay cuatro tipos de personas: las que ven únicamente lo bue-


no en todas partes; las que, menos espirituales en su visión,
miran lo bueno como bueno y lo malo como malo; las que cierran
sus ojos a lo bueno y miran únicamente lo malo y, finalmente, las
peores de todas: las que aun lo bueno lo juzgan malo. Nadie trae
riqueza cuando nace ni se la lleva cuando muere. Cualquier rique-
za que uno acumule debe compartirse libremente con otros. Las
flores esparcen fragancia, los árboles ofrecen frutos en abundan-
cia. En vez de aprender las lecciones que ellos enseñan, el hombre
anda en pos de los caprichos de sus sentidos y ambiciona fama y
autoridad sobre otros. El contento es la mayor y más preciada
riqueza; la codicia trae desdicha. Sólo el contento tiene la virtud
de llevar al hombre hacia la meta de su vida: la Divinidad.
Un corazón tierno es más valioso que todas las posesiones
materiales. Cuando se adquiere excelencia moral y espiritual, se
hace patente lo Divino en el hombre.
Extraído del D.D. del 25/12/1979

––––––  ––––––

382

PALABRAS DEL AVATAR.indd 382 18/11/13 10:00


547
No hay nada en este mundo
que las mujeres no puedan lograr

N o hay nada en este mundo que las mujeres no puedan lo-


grar. Al reconocer esa naturaleza de las mujeres, debemos
alentarlas y darles iguales oportunidades en la sociedad. Hoy
en día no se les da tal estímulo. Los hombres no toleran que las
mujeres se reúnan para una buena causa en una organización.
Debido a su propio interés egoísta, los hombres son incapaces de
reconocer lo bueno que las mujeres pueden hacer en la sociedad.
En general las mujeres son altruistas. Sus corazones están llenos
de compasión y de amor. Hacen grandes esfuerzos por criar a
sus hijos por el camino correcto, una tarea que es casi imposible
para los hombres. La madre juega un papel muy importante en
conformar el carácter del niño. La educación contemporánea es
mayormente responsable por el gradual deterioro del compor-
tamiento de los niños. En días antiguos, las madres iniciaban a
sus hijos en el estudio cantándoles palabras sagradas como “Om
Namah Shivaya” u “Om Namo Narayanaya” (mantras védicos).
Así, a muy temprana edad, estas palabras sagradas quedaban
impresas en el corazón de los niños. Pero hoy en día, los padres
inician a sus hijos a la educación no cantándoles nombres santos
o sagrados de Dios, sino cancioncitas como “Bah Bah Black
Sheep” o, en español, “Los pollitos dicen, ‘pío, pío’”. Hoy en día
a los muchachos se les enseña toda clase de terminologías erró-
neas. En tiempos antiguos, los niños solían darles la bienvenida
a los huéspedes a sus casas con humildad y reverencia, pero estas
cualidades están ausentes ahora. Los niños de hoy aspiran a la
riqueza, al poder y a la amistad, no a tener buen carácter. ¿De
qué sirve la riqueza, el poder y la amistad si carecen de carácter?
El dinero viene y se va, de modo que hay que enseñarles mora-
lidad y rectitud. Antes se les enseñaban estos valores sagrados a
los niños. Hoy los padres quieren que sus hijos hagan estudios
superiores y se vuelvan grandes, mientras que antes los padres

383

PALABRAS DEL AVATAR.indd 383 18/11/13 10:00


preferían que sus hijos fueran buenos antes que grandes. Puesto
que aquellos padres querían que sus hijos fueran buenos, Bharat
(India) era un ejemplo para todas las naciones del mundo.
Extraído del D.D. del 19/11/2001

––––––  ––––––

548
Dharma

U na definición común del Dharma (Acción Correcta, Recti-


tud) dice que es la fidelidad a la regla de: “Haz a los demás
lo que quieras que te hagan a ti, y no hagas a los demás lo que no
quieras que te hagan a ti”. No actúen con doble moral. Traten
a todos como a ustedes mismos. Esto quiere decir que deben
tener fe en ustedes mismos y sólo entonces podrán tenerla en
los demás. Han de respetarse a ustedes mismos y respetar a sus
prójimos. El egoísmo es la medida del altruismo. La humanidad
es una sola comunidad; se hacen daño a ustedes y perjudican a
todos. Si ayudan a un hombre a pararse derecho este acto los
hace pararse derechos también. El tratamiento que deseen que
los otros les den es la medida de su actitud para con ellos.
Extraído del D.D. del 05/10/1962

––––––  ––––––

549
El dominio de los sentidos
sobre el hombre

H oy los hombres se jactan de sus incontables logros. Sin


embargo, todos ellos van acompañados de ansiedad. Por lo
tanto, esos logros no son significativos. El hombre supone que
está investigando diversos fenómenos. Esto no es así. Son los sen-

384

PALABRAS DEL AVATAR.indd 384 18/11/13 10:00


tidos del hombre los que están experimentando con él. El hombre
se imagina que está haciendo uso de sus órganos sensoriales. Para
nada. La verdad es que los sentidos están jugando con el hom-
bre, que no es consciente de este hecho. Si él hubiera dominado
realmente los sentidos y tuviera completo control sobre ellos, no
estaría expuesto a vicharam (la ansiedad). Son los sentidos los que
están dominando al hombre. Están utilizando al hombre para su
disfrute y, como resultado, él se ha vuelto una criatura débil. Su-
fre de falta de paz y experimenta muchas dificultades.
¿Cómo se controla, entonces, a los sentidos? Debe recono-
cerse que los sentidos son meros instrumentos. Se los llama Ka-
ranams, es decir, instrumentos. Deben manejar estos instrumen-
tos en lugar de convertirse en sus juguetes. Por desgracia, este
no es el caso ahora. El hombre se ha vuelto un instrumento en
las garras de los sentidos. Como resultado de ello, no es capaz de
actuar apropiadamente. Eso no es todo. Incluso está empleando
mal los sentidos. Por lo tanto, es esencial que uno ejerza control
sobre los sentidos. Sólo entonces los sentidos carecerán del po-
der de causar algún daño al hombre.
Extraído del D.D. del 04/04/1992

––––––  ––––––

550
Haciendo el trabajo de Dios

L o que requiere el mundo de hoy es servicio. Deberíamos


amar a todos y a cada uno. “Amen a Todos, Sirvan a To-
dos”. Esto es lo que se supone que hagamos. Sea cual fuere el
trabajo que desempeñemos, deberíamos llevarlo a cabo sintien-
do que estamos haciendo el trabajo de Dios.
Extraído del D.D. del 24/08/2007

––––––  ––––––

385

PALABRAS DEL AVATAR.indd 385 18/11/13 10:00


551
Esa es la meta

E l anhelo más fuerte dominará y ahogará al menor. Por eso,


ansíen a Dios y todos los anhelos menores desaparecerán.
Entre la pérdida o la ganancia, el honor o el deshonor, la salud
o la enfermedad, mantengan su mente apuntando con firmeza
hacia Dios; esa es la meta, ese es el premio de la carrera de la
vida. Superen todos los obstáculos por medio de esa fe, traten
los obstáculos como inefectivos y fútiles, y tengan sólo la meta
en la mira. Visualicen a Dios, busquen a Dios y fúndanse en
Dios; ese es el deber del hombre.
Extraído del D.D. del 23/04/1967

––––––  ––––––

552
Encontrar a Dios
en nuestro propio corazón

U no no tiene necesidad de buscar a Dios en algún lugar


especial y distante. Cada uno debería encontrar a Dios
en la vida cotidiana, tanto en la más pequeña de las cosas que
encuentre, como en la más grande de las que pueda ver. Si ha-
cemos una indagación con algo de tesón y algo de profundidad,
existe la posibilidad de que encontremos a Dios en nuestro
propio corazón y dentro de nosotros. Siempre que podamos
llegar al estado de meditación, podremos disfrutar de la dicha
de reconocer a Dios en todo momento. Si logramos que nuestra
mente se vuelva estable y deje de oscilar, podremos disfrutar de
dicha permanente y de la visión de Dios. Si la mente es errática
como un mono, nunca podremos disfrutar de esto. Si vamos
por la senda espiritual y deseamos alcanzar la dicha de Dios, en
general vamos a algún centro de peregrinación o nos acercamos

386

PALABRAS DEL AVATAR.indd 386 18/11/13 10:00


a los mayores o a personas entendidas. Pero a Dios no hay que
buscarlo en algún centro de peregrinación ni hay que buscarlo
en las enseñanzas de los mayores. Está dentro de ustedes y lo
pueden conocer en la medida en que controlen sus mentes.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo III

––––––  ––––––

553
Un solo principio
Hay un solo Dios, Él es Omnipresente;
hay una sola religión, la religión del amor;
hay una sola casta, la casta de la humanidad;
hay un solo idioma, el idioma del corazón.
Extraído del D.D. del 24/12/1972

––––––  ––––––

554
Toquen a la puerta
de la Divinidad

L a gracia es derramada sobre aquellos que la buscan. To-


quen y se les abrirá, pidan y se les servirá el alimento,
busquen y el tesoro será suyo. Pueden quejarse: “¡Pero Swami,
hemos estado tocando, pidiendo y buscando por años, y la
puerta todavía no se ha abierto, el alimento todavía no apare-
ce, el tesoro está todavía oculto!”. Pero déjenme decirles esto:
han estado pidiendo al demonio, no a la divinidad, tocando a
la puerta del demonio y cavando por el tesoro en el reino del
demonio. El reino del demonio es el mundo objetivo, la natu-
raleza externa. ¡Ella es una hábil encantadora! La han estado

387

PALABRAS DEL AVATAR.indd 387 18/11/13 10:00


propiciando creyendo que puede conferirles paz y felicidad. Ella
los tienta y los lleva de una decepción a otra; aumenta su ego
y su sentido del éxito y hace que se les suba a la cabeza. Están
tocando a la puerta equivocada, la puerta del infierno, que está
siempre abierta. Están buscando placeres baratos, no el tesoro
permanente.
Extraído del D.D. del 15/10/1969

––––––  ––––––

555
El objetivo esencial
de la búsqueda espiritual

T odos los ejercicios espirituales del hombre se practican en


la mente. Por este medio, no se puede realizar el Atma.
Los Vedas han declarado: “Donde la mente y el habla se vuel-
ven incapaces de alcanzarlo”. Ni la mente ni el habla pueden
comprender la naturaleza del Atma. La mente se vuelve hacia el
exterior por los órganos de los sentidos. Sólo cuando se retira
de los objetos perceptibles por los sentidos, es posible hacer que
desarrolle una visión interna.
El principio del “Yo” está presente en todas partes. Co-
mienza con lo Divino mismo. La primera palabra fue “Aham”
(“Yo”). Incluso el Pranava Om vino después de “Aham”. Antes
de toda la creación sólo existía “Aham”. Ese “Aham” se volvió
los muchos. Sólo aquel que realiza la unicidad de lo que él con-
sidera su propio “Yo” con el cósmico “Aham” conoce su propia
realidad. El universal “Yo” aparece con diferentes nombres y
formas en distintos cuerpos debido al tiempo y las circunstan-
cias. Hasta la misma persona pasa por muchos cambios en su
aspecto y en sus relaciones en la vida. Pero el “Yo” permanece
inmutable. Es como un actor que lleva diferentes disfraces,
mientras él mismo sigue siendo uno y el mismo. Reconocer el

388

PALABRAS DEL AVATAR.indd 388 18/11/13 10:00


carácter inmutable y universal del “Yo” (el Atma) es el objetivo
esencial de la búsqueda espiritual.
Extraído del D.D. del 30/03/1987

––––––  ––––––

556
Cómo superar los malos hábitos

U na vez, un adicto al opio vino a mí y expresó su imposibi-


lidad de librarse del hábito a pesar de sus muchos esfuer-
zos. Swami le sugirió que con una tiza del tamaño del opio que
solía tomar, cada día escribiera “Om” tres veces en una pizarra
y tomara opio en la cantidad igual al tamaño de la tiza. A me-
dida que la tiza se iba reduciendo al escribir, la cantidad de opio
consumida también iba mermando. Es con una práctica regular
como uno ha de superar los malos hábitos.
Extraído del D.D. de mayo de 1986

––––––  ––––––

557
Manifestar la Divinidad

A través de la práctica incansable de la verdad, la rectitud y


la fortaleza, ha de inducirse a la Divinidad que duerme en
el individuo a manifestarse en la vida cotidiana, para transfor-
marla en la alegría del amor verdadero. Conozcan la Realidad
Suprema; respírenla, báñense en ella, vívanla, entonces ella se
convertirá en ustedes, serán plenamente esa Realidad.
Extraído de la introducción del libro:
La senda de la Verdad (Sathya Vahini)

––––––  ––––––

389

PALABRAS DEL AVATAR.indd 389 18/11/13 10:00


558
La perspectiva universal
de los Vedas

L os Vedas han enfatizado que el ser humano será verdadera-


mente humano solamente cuando viva de acuerdo a los va-
lores humanos y practique una vida correcta. Muchos de los que
cantan los Vedas en estos días tienen dificultades en comprender
su significado. Cuando comprendan totalmente el significado y
canten los mantras, entonces derivarán enorme alegría. Sólo en-
tonces experimentarán la plena santidad y potencia de los Vedas.
Los Vedas tienen una perspectiva universal, abarcando todo
lo que es noble y sagrado. Han enseñado el principio de la igual-
dad (samatva) con respecto a todo. Han proclamado el concepto
de unicidad. Enseñaron a los hombres a enfrentar la alegría y el
dolor con igual serenidad.
Aquellos que pronuncian los mantras hoy en día no captan
su significado interno. Si el significado pleno de un solo mantra
fuera comprendido, sería suficiente. Cada día el mantra de la paz
(shanti) es recitado: “Om Sahanavavatu; sahanaubhunaktu; saha-
viryam karavavahai”. ¿Qué significa? “Que nos movamos juntos
al unísono. Que vivamos en armonía y comunión los unos con
los otros”. ¡Qué amplitud de visión está presente en este mantra!
Aun mantras con esta amplitud de mente han sido interpre-
tados en un sentido estrecho en años pasados. Por esto no se
puede encontrar ni siquiera una milésima parte del sentido de
igualdad y amabilidad que prevalecía en aquellos tiempos. Es
debido a que las actitudes y sentimientos de los hombres han
declinado por debajo del nivel humano, que tantísimas fuerzas
divisivas han surgido.
Extraído del D.D. del 03/10/1989

––––––  ––––––

390

PALABRAS DEL AVATAR.indd 390 18/11/13 10:00


559
Estén alertas

E l progreso del hombre depende de la fortaleza de su mente


y la pureza de sus sentimientos; su condición mental y las
acciones que se derivan de sus sentimientos determinan si esta-
rá atado o libre, feliz o miserable, en ascenso o declinando. La
mente es la que moldea todas las intenciones y resoluciones del
hombre, sus afirmaciones y negaciones. Esta voluntad impulsa
a los sentidos y pone en marcha las actividades que revelan su
verdadera naturaleza. Cuando un guijarro se arroja a un pozo la
agitación origina más agitación y toda la superficie es afectada;
igualmente, cuando una idea surge en la mente, las olas que
causa envuelven al cuerpo y originan mucha actividad.
Cuando la voluntad es pura, las actividades también lo son;
cuando es impura, las actividades a través de las cuales ella se
expresa también son impuras. Por ello deben estar alertas; tan
pronto como surja una idea en la mente, examínenla y averigüen
si vale o no la pena hacerla realidad. Deben recurrir al intelecto
para efectuar tal discernimiento.
Extraído del D.D. del 22/11/1981

––––––  ––––––

560
Consideren a Dios
como su fiel amigo

E l amor está en ustedes. No necesitan adquirirlo de afuera.


El amor mundano está basado en las relaciones mundanas.
A quienquiera que amen, aman a su propio reflejo. Es un error
pensar que aman a otra persona. Apuntan a alguien y dicen:
“Él es mi amigo”, pero en realidad sólo Dios es su verdadero
amigo. Él nunca los traicionará. A veces pueden dudar de su fiel

391

PALABRAS DEL AVATAR.indd 391 18/11/13 10:00


amigo, pero Él nunca dudará de ustedes ni los abandonará. Sus
sentimientos pueden cambiar de acuerdo al momento y a la si-
tuación, pero Dios es inmutable. Él siempre tiene el sentimiento
de unicidad. Una vez que consideren a Dios como su fiel amigo,
todo el mundo será amistoso hacia ustedes. En verdad, no tienen
enemigos. No hay nadie más que ustedes en este mundo. Donde
no hay una segunda persona, ¿cómo puede haber un enemigo?
Todos son como nubes pasajeras. Pero ustedes piensan que son
permanentes y ponen su fe en ellos. En consecuencia, no pueden
tener fe en Dios, que es puro y desinteresado. Están olvidando
el Amor Divino e intoxicándose con el vino profundo del amor
mundano.
Extraído del D.D. del 17/10/2004

––––––  ––––––

561
Los estudiantes no deben
contaminar sus mentes por el odio

L as emociones que surgen de las mentes de los jóvenes tienen


que ser canalizadas y sublimadas ahora, que todavía están
en la primaria y en la etapa inicial; este es su deber primordial.
Cuando lo descuidan, la juventud se vuelve loca y arruina su
propio destino. En el presente, la juventud está desmoronándose
y metiéndose de cabeza en acciones extremas como incendios
intencionales y actos de desorden. La culpa se encuentra en la
puerta de aquellos que los incitan y los enardecen, dejándolos
sueltos en la sociedad. Muchos lamentan el daño a la vida y a
la propiedad que causan estos actos. Pero los resultados más
peligrosos no son tan claramente reconocidos. Los estudiantes,
por ejemplo, están dañando sus carreras y su utilidad para la
sociedad aún de forma más perdurable. Desperdician una gran
cantidad de dinero duramente ganado; desperdician algo que no

392

PALABRAS DEL AVATAR.indd 392 18/11/13 10:00


puede ser recuperado más adelante, a saber, el tiempo; tienen sus
mentes contaminadas por el odio.
Los políticos deben ser evitados y culpados, pues ellos inyec-
tan odio y prejuicio en las mentes de la juventud, con el fin de
utilizarlos como instrumentos para su propio engrandecimiento.
Los estudiantes deben mantenerse alejados de ellos. Su primer
deber es dedicar el tiempo al estudio; después de completar la
tarea actual de adquirir conocimiento ellos pueden participar en
actividades políticas y distinguirse como líderes y defensores.
Ahora tienen que adquirir habilidades, adquirir perspicacia,
equilibrio y espíritu de servicio. Tienen que reverenciar a sus
padres, maestros y a los mayores. Tienen que comprender los
ideales de la cultura de su país y aprender a moldear sus vidas
diarias de acuerdo con ellos.
Extraído del D.D. del 01/04/1973

––––––  ––––––

562
Eviten la carne, las bebidas
alcohólicas y el tabaco

H oy, quienquiera que sea, se considere un devoto o no,


debería dejar de comer carne. ¿Por qué? Comer carne
promueve sólo cualidades animales. Bien se ha dicho que el ali-
mento que uno consume determina sus pensamientos. Al comer
la carne de diversos animales, las cualidades de esos animales
son absorbidas. ¡Qué gran pecado es alimentarse de animales,
que son sostenidos por los mismos cinco elementos que los seres
humanos! Esto conduce a tendencias demoníacas, además de
cometer el pecado de infligir crueldad a los animales. Por ende,
quienes verdaderamente buscan convertirse en devotos de Dios
tienen que renunciar al alimento no vegetariano. Llamándose
a sí mismos devotos de Sai o devotos de Rama y Krishna, ellos

393

PALABRAS DEL AVATAR.indd 393 18/11/13 10:00


engordan comiendo pollo. ¿Cómo se los puede considerar de-
votos de Sai? ¿Cómo puede Dios aceptar a tales personas como
devotos? Por lo tanto, ya sean devotos de la India o del exterior,
deberían dejar de comer carne desde este instante.
Luego está el tema de la bebida. El agua que uno bebe es
dadora de vida. Surge de la cabeza de Shiva. Es sagrada. Es un
error tomar bebidas embriagantes en lugar de una bebida tan
saludable como el agua. Hace que el hombre olvide su verdadera
naturaleza. La bebida alcohólica es absolutamente desagradable.
Degrada al adicto. Lo hace olvidar a Dios. El adicto a la bebida
no es consciente de lo que dice o hace. La mera visión de tal
persona es repugnante. El mal del alcoholismo ha arruinado a
innumerables familias. Alcohólicos han causado miseria a sus
esposas e hijos desperdiciando todo su dinero en licor. ¿De qué
sirven al mundo tales vagos?
Además del licor, muchos son adictos a fumar tabaco. Hoy
el fumar cigarrillos es la causa de muchas enfermedades tales
como el asma, el cáncer de pulmón, la eosinofilia y las afeccio-
nes cardíacas. Los efectos nocivos del tabaquismo pueden ser
fácilmente demostrados. Si se exhala una bocanada de humo
de cigarrillo sobre un pañuelo, la tela se vuelve roja al instante.
Si el humo puede causar tanto daño a un trozo de tela, ¡cuánto
más daño causará al entrar en el torrente sanguíneo! Arruina la
salud y acorta la vida. Por lo tanto, quienes aspiran a volverse
verdaderos devotos de Dios tienen que renunciar a la carne, al
licor y al tabaco.
La adicción a la bebida es la causa de muchos males. Sin em-
bargo, no hay gobierno que pueda detener esto. El cambio debe
tener lugar a nivel individual. Esto puede ocurrir sólo mediante
una transformación mental y no como resultado de la prédica
de otros. Cada uno tiene que reconocer la verdad y reformarse
a sí mismo.
¡Encarnaciones del Amor! Hoy, como ofrenda a Swami,
dejen de comer carne, consumir bebidas alcohólicas y fumar.

394

PALABRAS DEL AVATAR.indd 394 18/11/13 10:00


Renunciando a estas tres cosas se beneficiarán a sí mismos, a la
sociedad y a la nación. El único objetivo de Swami es promover
el bienestar de la familia, la sociedad y la nación. Si desean llevar
a cabo el objetivo de Swami, renuncien desde este instante a es-
tas tres malas prácticas. No lo pospongan para mañana. Tomen
la resolución desde este momento. Esperando que cumplan el
deseo de Swami, promoviendo el bienestar de su familia y de la
nación, los bendigo a todos.
Extraído del D.D. del 23/11/1994

––––––  ––––––

563
El reflejo de Dios
en el corazón del hombre

L a gente sufre porque tiene toda clase de deseos irraciona-


les y se consume tratando de satisfacerlos y fracasa. Pone
demasiado valor en el mundo objetivo. Es sólo cuando aumenta
el apego cuando se sufre dolor y aflicción. Si ustedes miran a la
naturaleza y a todos los objetos creados con la percepción deri-
vada de la visión interna, entonces el apego desaparecerá, aun-
que el afán subsista; también verán todo mucho más claro y con
una gloria bañada de divinidad y esplendor. Cierren estos ojos
y abran los ojos internos: ¡qué grandioso cuadro de la Unidad
Esencial tendrán! El apego a la naturaleza tiene límites, pero el
apego al Señor que ustedes desarrollan cuando el ojo interno se
ha abierto es ilimitado. Disfruten de esa realidad, esta imagen
no es falsa. El Señor es el poder inmanente en cada cosa; aque-
llos que se rehúsan a creer que la imagen reflejada en el espejo
es la imagen de sí mismos, ¿cómo podrán creer en el Señor, que
está reflejado en cada cosa a su alrededor? La luna se refleja en
una vasija, siempre que tenga agua; así también, el Señor puede

395

PALABRAS DEL AVATAR.indd 395 18/11/13 10:00


ser visto con claridad en sus corazones, siempre que tengan el
agua del Prema (Amor) en él. Si el Señor no está reflejado en
sus corazones, no pueden decir que no hay ningún Señor; sólo
significa que no hay Prema en ustedes.
Extraído del D.D. del 02/02/1958

––––––  ––––––

564
El momento es ahora

N o habrá necesidad alguna de una reconstrucción social


compleja si la gente desarrolla buenas cualidades y actúa
con rectitud. Los jóvenes deben librarse de los malos pensa-
mientos y los malos hábitos. La búsqueda espiritual no puede
ser pospuesta para la vejez. El momento de empezar a buscar lo
Divino es ahora mismo.
Extraído del D.D. del 13/02/1991

––––––  ––––––

565
La mente

L a mente salta de una idea a otra; se encariña un momento


y el siguiente la olvida. Pueden lograr mantener sus bocas
cerradas, pero es casi imposible mantener la mente cerrada. La
mente es de esa naturaleza; está así tejida con los hilos del deseo.
Su característica es revolotear y saltar de aquí para allá, saliendo
por las puertas de los sentidos hacia el mundo externo de color,
sonido, sabor, olor y textura. Pero puede ser domada y dirigida a
un buen uso por el hombre si la mantenemos ocupada en buenas
obras y buenas aventuras, particularmente en la contemplación de

396

PALABRAS DEL AVATAR.indd 396 18/11/13 10:00


lo Universal, lo Absoluto, lo Eterno, es decir, de Dios. Entonces
no divagará ni llevará al hombre a la ruina, pues Dios es la fuente
de inagotable fuerza, de duradera alegría y de la más profunda
sabiduría.
Extraído del D.D. del 18/05/1969

––––––  ––––––

566
Sean buenos, hagan el bien

E nfrenten los obstáculos con valentía declarando: “Soy un


hombre”. Intenten elevarse a la altura de lo Divino o, al
menos, intenten vivir de acuerdo con lo que se espera del ser
humano. El pensamiento en la mente, la palabra en la lengua y
las acciones de la mano, los tres, deben ser uno. Mucha gente
piensa que con buenas acciones llevará una buena vida, pero no
creo que esto sea posible. No pueden volverse buenos a través de
sus buenas acciones, tienen que ser buenos para que sus acciones
y palabras sean buenas. Primero esfuércense en ser buenas per-
sonas, entonces será posible que hagan lo bueno. Sean buenos,
hagan el bien. No es posible predecir cuándo y dónde o por qué
razón la vida de una persona florece y se expande. Pueden orar
para que un árbol que da frutos ácidos los dé dulces, pero no lo
podrá hacer; sin embargo, si una rama de un árbol de fruta dul-
ce es injertada en ese árbol, podrá entonces proporcionar fruta
dulce. Este proceso es equivalente a la buena compañía en las
relaciones humanas, el involucrarse con lo bueno y lo piadoso.
Así, sirvan a sus semejantes con intenciones puras y busquen
siempre buena compañía. Sólo entonces podrán transformarse.
Extraído del D.D. del 19/11/1980

––––––  ––––––

397

PALABRAS DEL AVATAR.indd 397 18/11/13 10:00


567
Mejorar el mundo

P or medio de planes de una clase u otra el mundo no puede


ser mejorado. Solamente cuando una revolución espiritual
tenga lugar en el hombre, pueden ser alcanzadas la prosperidad
y el bienestar del mundo. Si la mente del hombre no se reforma
y purifica, todo plan para reformar al mundo será inútil.
Extraído del D.D. del 23/11/1980

––––––  ––––––

568
Las cuatro metas

L as cuatro metas vitales (purusharthas): dharma (la recti-


tud), artha (la riqueza legítima), kama (el deseo) y moksha
(la liberación), han sido establecidas para enseñarle al hombre
que él debe ganarse la riqueza con medios correctos y dirigir el
deseo hacia la liberación de la esclavitud. Pero el hombre ignora
la rectitud y la liberación, y lucha por dirigir el deseo hacia la
riqueza. Su sentido de los valores se ha trastocado; por ejemplo,
se deleita cuando el sol se levanta y está feliz cuando se pone,
pues puede trabajar durante el día y descansar en la noche. No
se da cuenta de que el sol, con cada día que pasa, está recortando
el tiempo que le ha sido asignado para su existencia terrena. Él
no recuerda que la tierra no es sino una posada y que tiene que
dejar atrás todo lo que pretende poseer.
Extraído del D.D. del 21/11/1985

––––––  ––––––

398

PALABRAS DEL AVATAR.indd 398 18/11/13 10:00


569
El mensaje del reloj
de pulsera (watch)

A ctualmente, cada uno lleva un reloj de pulsera; los relojes


son de muchas variedades, en tamaño, forma y costo; las
pulseras también son de diferentes materiales y valor moneta-
rio. Nos dicen la hora; también sirven de decoración y como
ornamento. El reloj se ha vuelto parte de cada muñeca. Sólo
que el portador no ha aprendido el mensaje del reloj (“watch” en
inglés), que es el potencial de despertar la Divinidad latente en
el hombre. El nombre, WATCH, tiene cinco letras. El mantra
que lleva al aspirante a Dios (Shiva) -Na-mah-Shi-va-ya- tiene
cinco sílabas. WATCH es como un mantra de cinco letras -al
igual que Namah Shivaya-; y si uno medita en ello, es igual de
significativo y trascendental.
La W: la primera letra nos recuerda la práctica de observar la
palabra (word). Uno no debe dedicarse a los chismes o a expan-
dir calumnias y escándalo ni a herir a otros y contaminarse a sí
mismo. Examinen la palabra antes de que la lengua la pronuncie;
¿es veraz?, ¿dañará?, ¿es necesaria? Adviértanle a la lengua que
no debe hallar gozo en la falsedad ni en el desprecio u otras ac-
titudes similares. Adhiéranse a la verdad a toda costa. Ese es el
valor humano básico.
La A: la segunda letra nos recuerda la práctica adicional de
observar nuestras acciones (actions). Estén atentos para que cada
actividad conduzca a su progreso moral, para el bienestar de la
sociedad, es decir, que siga el código moral del dharma (rectitud,
acción correcta). Dharma también significa naturaleza innata. El
fuego tiene que expandir calor y luz a la vez que arder. Estos son
su dharma. Sin ellos no es sino un pedazo de carbón. El azúcar,
sin el sabor dulce, no es sino un polvo sin valor. Una rosa sin
fragancia podría muy bien ser un sustituto plástico. El dharma
del hombre es amar y servir a sus semejantes, practicar la verdad
sin causar daño a otros. La “A” nos enseña a manifestar el dhar-

399

PALABRAS DEL AVATAR.indd 399 18/11/13 10:00


ma en cada acción nuestra. El dharma o acción correcta es otro
gran valor humano.
La T: la tercera letra indica otra práctica adicional, la de
observar nuestros pensamientos (thoughts). Mientras nos adhe-
rimos a las dos anteriores, adiestramos la mente a no reaccionar
vehementemente o vengativamente cuando somos culpados o
alabados. ¿Por qué debería uno preocuparse si la acusación no
tiene base? Los pensamientos deben reforzar la paz y la tranqui-
lidad internas, que son nuestra propia herencia. No deben crear
ansiedad, ira, arrogancia o envidia, que son extrañas al centro
divino de los seres humanos. Los pensamientos, cuando son
vigilados y controlados, promueven la paz, otro precioso valor
humano. La paz es la joya que se han ganado los sabios. Reside
en corazones libres de orgullo y de codicia.
La C: la cuarta letra del mantra de cinco letras nos enseña a
vigilar el carácter (character). El carácter es tres cuartas partes
de la vida. El aspirante espiritual debe dirigirse a la adquisición
de los tres valores ya mencionados, por medio de una estricta
vigilancia. El hombre es la propia encarnación del amor; así, su
carácter encuentra expresión por medio de una actitud saturada
de amor. Una vida sin amor es realmente una muerte en vida.
Cada pensamiento, palabra y acción debe emanar del amor. El
amor debe unir a la comunidad como una; fortalecer el senti-
miento de hermandad y satisfacer el anhelo de expansión. El
amor debe extenderse a toda la humanidad y a Dios. Si el hom-
bre carece de ese carácter firme y altruista, él es como un hogar
sin luz, una vaca estéril, una cometa que va cayendo totalmente
a la deriva, una moneda falsa. ¿Está observando la verdad? ¿Es
virtuoso? ¿Tiene serenidad? ¿Lo motiva el amor en cada una de
sus acciones? Estas son las pruebas.
La H: la quinta letra nos instruye en vigilar el corazón (heart)
y los sentimientos que él origina. Nos recuerda el valor huma-
no de la no-violencia. El corazón no significa la máquina física
del tamaño de un puño que tenemos para purificar y bombear
sangre. Es el centro de los sentimientos, buenos y malos. Tiene

400

PALABRAS DEL AVATAR.indd 400 18/11/13 10:00


que ser vigilado, para que sólo se puedan manifestar los buenos
sentimientos. Debe expandirse para incluir a todos los seres
vivientes, sentir parentesco con toda la creación. “Mi realidad
es la realidad de todos”, esta verdad debe estar siempre presen-
te. Entonces, la idea de la violencia nunca podrá anidar en el
corazón. El sentido de unidad no puede producir competencia
ni confrontación. El quinto valor humano, la no-violencia, es
promovido por la práctica indicada por la letra “H”.
Por carecer de estos cinco valores humanos, la humanidad
se halla en este estado de angustia y desastre. Los diarios de la
mañana están llenos de asesinatos, masacres, asaltos y hechos
de sangre. El cerebro y la mente han sido contaminados hasta
un punto peligroso. La educación apunta únicamente a proveer
información y promover destrezas. No ha abordado el problema
de la degeneración moral ni el desarrollo de la percepción es-
piritual. El hombre se está convirtiendo en un bruto con forma
humana. Vali, el mono, se dice que discutió porque Rama lo
había herido con su flecha mortal, a pesar de que el pecado que
había cometido era perdonable y hasta correcto entre monos.
Pero Rama respondió que Vali era un mono sólo en apariencia,
que conocía tanto el bien como el mal, de modo que merecía el
castigo. El hombre, hoy en día, es una bestia con apariencia hu-
mana. Para desarrollar y demostrar valores humanos tendrá que
desprenderse de la bestia en él y volverse humano, un peregrino
hacia Dios. La contemplación del reloj, “watch”, es el medio
óptimo para lograr ese fin.
Extraído del D.D. del 07/03/1986

––––––  ––––––

401

PALABRAS DEL AVATAR.indd 401 18/11/13 10:00


570
Fe en Dios

A lgunos declaran “No tengo fe en Dios”. Esta es una afirma-


ción carente de sentido. Si no tienen fe en Dios, ¿en quién
tienen fe? Sólo cuando se desarrolla fe en Dios es que uno puede
tener fe en todo lo demás. Por lo tanto, deben desarrollar fe en
Dios primero. Con fe en Dios se puede lograr éxito en todas las
empresas. El que tiene fe en Dios será capaz de desarrollar fe en
cada ser. Esa persona desarrollará una firme convicción de que
Dios es inmanente en cada ser viviente. Las Upanishads decla-
ran: “El Universo entero está permeado por Dios”, y “Dios es el
Morador Interno de todos los seres”. Dios es inmanente en cada
ser como nammakammu (la fe). Por lo tanto, deben cultivar la
fe en Dios como su primera y principal tarea. Todos los Vedas,
Upanishads y demás escrituras enfatizan esto como el deber del
hombre.
Extraído del D.D. del 17/10/2004

––––––  ––––––

571
Yo soy Aquello
¿ C ómo pueden autorrealizarse? Primero que nada deben
tener autoconfianza. Sólo entonces pueden tener au-
tosatisfacción. La autosatisfacción lleva al autosacrificio. Sólo
cuando desarrollen el autosacrificio es que pueden alcanzar la
autorrealización. Cuando alcanzan la autorrealización, todas
las diferencias entre “yo” y “nosotros” pierden validez. Todo
está dentro de ustedes, nada está afuera. Cuando miran por el
lado equivocado de las cosas verán que todo es erróneo. Cierren
los ojos y véanse a sí mismos. Volteen su visión hacia adentro
y pregúntense: “¿Quién soy yo? ¿Quién soy yo?”. Su proceso

402

PALABRAS DEL AVATAR.indd 402 18/11/13 10:00


de respiración les dará la respuesta correcta. Deben trascender
a su mente para realizar esta verdad. Mostrando Su pañuelo,
Swami preguntó: “¿Qué es esto? Esto es una tela. No es sólo
una tela sino también un fajo de hilos; ni siquiera un fajo de
hilos, sino algodón. Sin el algodón no pueden tener hilos y sin
hilos no pueden tener una tela. Lo mismo que el algodón es la
base de la tela, el sonido de ‘Soham’ que emana de su proceso
de respiración es la base de todo. Es la Encarnación del sonido,
de la movilidad e inmovilidad, de la luz, del habla”. Por lo tanto,
primero que todo observen su proceso de respiración y escu-
chen el sonido de “Soham, Soham, Soham” (Yo soy Aquello, Yo
soy Aquello, Yo soy Aquello). “So” significa “Aquello” (Dios) y
“Ham”, yo. De esta manera, su proceso de respiración los hace
conscientes de su divinidad en cada momento. Esta es la más al-
ta práctica espiritual (sadhana). Pero ustedes no ponen atención
a su proceso de respiración y se dejan llevar por lo que sea que
ven afuera.
Extraído del D.D. del 30/01/2010

––––––  ––––––

572
El logro del hombre

E l hombre debe lograr muchas cosas durante su vida. La más


alta y valiosa de todas ellas es la misericordia y el amor de
Dios. El amor de Dios le otorgará, por añadidura, la gran sabi-
duría que le será necesaria para alcanzar la paz interior inaltera-
ble. Todos y cada uno deberán esforzarse por llegar a entender
la verdadera naturaleza de la Divinidad. Es obvio que, en el
comienzo mismo de su intento, el hombre no podrá captar el
fenómeno del Absoluto inmanifestado. En un principio deberá
imponerle una forma y algunos atributos para poder acercarse
a Él. Luego, deberá intentar llevarlo hasta su santuario interior,

403

PALABRAS DEL AVATAR.indd 403 18/11/13 10:00


gradualmente, haciendo que descienda la Energía Divina. La
persona empeñada en conseguir el éxito en esta empresa, no
representa meramente a una entidad buscadora con derecho a
perseguir una meta. También deberá cultivar el espíritu de ser-
vicio y empeñarse en buenas acciones que le ganen la gratitud
de la gente. Sólo así podrá cumplir con la tarea de purificar los
niveles de su conciencia y convertirse en un digno candidato a
la victoria espiritual.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

573
¿Quién es Dios y
quiénes son ustedes?
¿ Q uién es Dios? De hecho, ustedes mismos son Dios.
Todos deberían desarrollar esta convicción firme: “Yo
soy Dios”. Cuando desarrollen tal convicción, no habrá lugar
para el ego y el odio. Ustedes son Dios. Y sus semejantes tam-
bién son Dios. Desarrollen este principio de unidad e igualdad.
Cuando dañan a otros, en realidad se están dañando a sí mis-
mos. La victoria y la pérdida son parte del juego de la vida. Uno
no debería criticar o culpar a otros. Cuando alguien fracasa en
sus empeños, sientan empatía. Cuando no se identifican con
otros, surgen las diferencias.
¿Quiénes son? Ustedes piensan que son el cuerpo. Sin em-
bargo, no son ni el cuerpo ni la mente. El cuerpo humano es
como una burbuja de agua. ¿Cómo pueden identificarse a sí
mismos con semejante cuerpo efímero? Ustedes pueden decir:
“Yo soy la mente”. La mente no es otra cosa que un manojo de
deseos. Un día u otro tendrán que abandonar todos los deseos.
Por lo tanto, no se identifiquen con la mente.

404

PALABRAS DEL AVATAR.indd 404 18/11/13 10:00


Hoy el hombre tiene deseos ilimitados. Su mente fluctúa
de un instante a otro y por eso se la llama mente de mono. No
permitan que la mente se comporte como un mono. Ustedes
pertenecen a la humanidad, así que mantengan su mente siempre
estable. Recuérdense constantemente que son seres humanos.
Daivam manusha rupena (Dios está en la forma humana). Aban-
donen la conciencia corporal y vivan en la conciencia constante
de que son Dios.
Extraído del D.D. del 23/11/2005

––––––  ––––––

574
Aprendan a practicar

E l estudio de las escrituras y los textos religiosos y libros si-


milares, sin el esfuerzo de la práctica, resulta en mala salud.
Ser falso con lo que uno afirma carcome el autorrespeto y uno
empieza a avergonzarse de sí mismo. De modo que aprendan a
practicar; coman para digerir. Ese es el consejo que hoy les doy.
Extraído del D.D. del 03/04/1967

––––––  ––––––

575
Yo soy Ustedes,
Ustedes son Yo

Y o sólo pido pureza de corazón para derramar Mi Gracia


sobre ustedes. No pongan distancia entre ustedes y Yo.
No interpongan las formalidades de la relación entre Maestro
y discípulo, o aun las distinciones altitudinales de las relaciones
entre Dios y devoto, entre ustedes y Yo. Ni soy Maestro ni Dios.

405

PALABRAS DEL AVATAR.indd 405 18/11/13 10:00


Yo soy Ustedes; Ustedes son Yo; esa es la Verdad. No existe nin-
guna distinción. Aunque parezca que la hay, es sólo una ilusión.
Ustedes son las olas, Yo soy el Océano. Sepan esto y sean libres,
sean Divinos.
Extraído del D.D. del 23/10/1969

––––––  ––––––

576
El Amor es el arma
más poderosa

M uchos de ustedes han estado viniendo aquí (a Prashanti


Nilayam) por más de veinte o treinta años. Han escu-
chado los discursos de Swami muchas veces. Swami ha estado
declarando reiteradamente que la inmortalidad sólo puede al-
canzarse a través del sacrificio y no mediante obras, riqueza o
progenie. ¿Cuántos están haciendo algún sacrificio? ¿Cuántos
están poniendo en práctica las enseñanzas de Swami? ¿Por qué
se han reunido aquí? De nada sirve salvo que practiquen al me-
nos una de las enseñanzas. ¿Cuál es Mi directiva? ¿Qué es lo
que me complacerá? ¿Qué es lo que Yo deseo? Sólo una cosa:
Amor, Amor, Amor. Esa es el arma más poderosa de Sai. ¿Se les
envió alguna invitación para que vinieran aquí? Muchísimos de
ustedes se han reunido aquí atraídos sólo por el poder del amor
de Swami. No hay nada que no pueda alcanzarse en el mundo
a través del amor. Algunas cosas pueden obtenerse por otros
medios, pero a través del amor pueden tener en la palma de su
mano incluso a Dios.
Extraído del D.D. del 23/11/1994

––––––  ––––––

406

PALABRAS DEL AVATAR.indd 406 18/11/13 10:00


577
Desarrollen
buenas cualidades

C uando vemos personas felices debemos sentirnos felices


por su felicidad. Si vemos a alguien sufriendo y en proble-
mas, debemos también compartir su sufrimiento. Debemos hacer
todos los intentos por promover la compasión y la bondad. Esto
se llama benevolencia, manifestar buena voluntad. Si desarrolla-
mos estas buenas cualidades, Dios también aparecerá para estar
cerca de nosotros. Si estamos sufriendo o gozando, en aflicción
o en problemas, en todo momento debemos desarrollar nuestro
corazón de tal manera que seamos capaces de obtener el Amor
del Supremo. Por otro lado, si tenemos malas cualidades, tales
como el impulso de cometer un pecado, de escuchar cosas que no
deberíamos estar escuchando, de herir y hacer daño a los demás,
entonces la justicia, la bondad y la honestidad nunca se quedarán
con nosotros. Por eso debemos desarrollar buenas cualidades.
Extraído del libro: Rosas de verano en las montañas azules

––––––  ––––––

578
Reduzcan el equipaje

R eduzcan el equipaje que llevan en el viaje de la vida. Recuer-


den: su equipaje es todo lo que no son “ustedes”. Ustedes no
son el cuerpo; así, el cuerpo es parte del equipaje. La mente, los
sentidos, la inteligencia, los deseos, los planes, los prejuicios, la
imaginación, el descontento, las preocupaciones, todos estos son
como artículos de viaje. Deséchenlos pronto para que el viaje sea
más ligero, seguro y cómodo.
Extraído del D.D. del 15/10/1969

––––––  ––––––

407

PALABRAS DEL AVATAR.indd 407 18/11/13 10:00


579
Amigos

E l hombre, mientras está en este mundo transitorio, avanzan-


do entre la alegría y la tristeza, siente una gran necesidad
de tener a alguien a quien poder comunicarle sus sentimientos,
con quien compartir sus descubrimientos, sus depresiones, sus
momentos de dicha y aflicción, alguien que esté a su lado du-
rante el fatigoso caminar hacia la verdad, que le infunda valor y
entusiasmo para llegar a la meta.
¿Quién es un verdadero amigo? ¿Quién es un amigo falso o
fingido? Es bien sabido que la amistad y los amigos, tal como
se consideran en la actualidad, están muy lejos del ideal. Los
amigos que pueden dar un buen consejo, que pueden dar alivio y
consuelo, son un precioso regalo que rara vez se encuentra. Una
amistad cuyo nexo es el dinero se rompe en cuanto se menciona
el pago del préstamo; así, cuando quieren agradar a un amigo
mediante un favor, la amistad peligra, ya que el dinero no puede
ser un vínculo de amistad, como tampoco lo son las palabras de
halago. El corazón debe comprender al corazón, el corazón debe
ser atraído hacia el corazón para que haya verdadera amistad.
La amistad debe vincular a dos corazones y afectar a ambos en
forma beneficiosa, sin que importe lo que le está pasando a cada
uno, en las buenas y en las malas, en el dolor y en la alegría,
cuando es próspero y cuando es pobre. El vínculo debe sobrevi-
vir a todos los golpes del destino y no modificarse por el tiempo,
el lugar o las circunstancias.
Cada uno debe corregir al otro, cada uno debe vigilar que
el otro no abandone el ideal, que no cultive hábitos que le sean
dañinos y que no oculte pensamientos o planes producto de la
maldad. El honor de uno debe ser salvaguardado por el otro.
Sólo merecen el nombre de amigos quienes se ayudan mutua-
mente a llevar una vida elevada, a tener ideales puros, emociones
edificantes y resoluciones que los fortalezcan.

408

PALABRAS DEL AVATAR.indd 408 18/11/13 10:00


Quienes los arrastran a la pedantería, a la ostentación, a las di-
versiones triviales, no son verdaderos amigos. Los amigos no se
ganan por el estatus social o por la manía del despilfarro, por el
destello exterior o por los halagos. Vean hasta el fondo del alma,
entiendan los motivos y al motivador interno, las aspiraciones y
logros más profundos, y luego concedan su lealtad.
El sentimiento de amistad debe activar cada nervio, debe im-
pregnar cada célula y purificar todas las emociones; no deja espa-
cio a la menor traza de egoísmo. La amistad es la expresión de un
amor firme, inconmovible, de un amor que es noble y puro, libre
de deseo o de egoísmo. No deben elevar a la noble categoría de
amistad a cualquier compañía que busque explotarlos o estafarlos
para beneficio personal. Tal vez el único amigo que pueda pasar
esta prueba tan rigurosa sea “Dios”.
Las buenas acciones y los buenos pensamientos que uno
abriga y conserva durante la vida se mantendrán siempre firmes,
como un buen amigo, cuando uno se acerca al final. Por eso, us-
tedes, jóvenes, deben estar decididos a actuar sólo cuando lo que
hagan fomente su paz y su progreso, y la paz y prosperidad de
toda la humanidad. No dañen su futuro persiguiendo beneficios
temporales y el engrandecimiento egoísta. Busquen y ganen las
buenas amistades que los mantendrán siempre a salvo. Tengan
ante todo a Dios como su amigo y guía infalible.
La amistad es la expresión de un amor firme, inconmovible,
de un amor que es noble y puro, libre de deseo o de egoísmo.
Los bendigo para que lleguen a tener amigos así y para que
ustedes puedan hacer felices a otros brindándoles este tipo de
amistad sagrada.
Selección del D.D. del 24/05/1973

––––––  ––––––

409

PALABRAS DEL AVATAR.indd 409 18/11/13 10:00


580
La eterna y
universal enseñanza

E l mejor modo de resolver la confusión y los conflictos que


impiden el progreso moral, ético, material, tecnológico y
espiritual, es que el hombre viva tan completamente como un
hombre debe vivir y que se eleve a la altura de lo Divino, que
es su realidad. Esta es la eterna y universal enseñanza. Los pen-
samientos que el intelecto estructura deben ser reflejados como
sentimientos en la mente y ser convertidos en acciones por las
manos. El pensamiento, la palabra y la acción deben estar coor-
dinados, uno debe seguir al otro. El signo de una persona santa
es: “Un pensamiento, una palabra, un acto”.
Extraído del D.D. del 24/12/1980

––––––  ––––––

581
Sostengan la moralidad

H oy la moralidad ha declinado entre los seres humanos. El


que no tiene moralidad no puede ser llamado ser humano;
enciendan entonces la lámpara de la moralidad en sus corazones,
ya que sólo así podrán llevar una vida verdaderamente humana.
La moralidad sola puede conferirle salud y riqueza al hombre.
No deben desarrollar un indebido apego al cuerpo, que es físico
y efímero. Además del cuerpo, están la mente y el espíritu en
cada ser humano. El hombre debe llevar su vida con la moralidad
como base, debe reconocer la verdad de que la vida humana está
destinada a sostener la moralidad.
Extraído del D.D. del 19/01/2002

––––––  ––––––

410

PALABRAS DEL AVATAR.indd 410 18/11/13 10:00


582
La verdadera naturaleza
de la amistad

S i una persona estuviera adoptando maneras equivocadas, un


amigo verdadero no debería tener miedo en señalarle sus
errores con el fin de hacerla mejorar. No es suficiente simple-
mente compartir las alegrías con otros, sino que es más impor-
tante compartir mutuamente los pesares. La amistad sagrada es
aquella que le permite a uno ayudar a otros, en todo momento y
en toda circunstancia.
Extraído del Libro: Lluvias de Verano - Tomo II

––––––  ––––––

583
Ofrezcan a Dios
estas flores

L a primera flor es la virtud de la no violencia, e implica mu-


cho más que la abstención de hacer daño a otro ser vivo.
Hay que evitar causar dolor a cualquier ser, no sólo con las ac-
ciones, sino también con las palabras y aun con el pensamiento;
no es permisible ni siquiera la idea de dañar a otro o humillarlo.
La segunda flor es el dominio de los sentidos. Es evitar correr
tras el placer sensual.
La tercera flor es la compasión hacia todos los seres y todas
las cosas, porque “Todo es Dios”. Se ha dicho que la adoración
rendida a cualquier dios alcanza al Supremo. Puede decirse, con
igual verdad, que la humillación causada a cualquier ser alcanza
al Supremo.
La cuarta flor es la tolerancia, la fortaleza. La tolerancia es
identificada en las Escrituras con la verdad, la rectitud, el co-
nocimiento, el sacrificio y la alegría. Sin tolerancia el hombre

411

PALABRAS DEL AVATAR.indd 411 18/11/13 10:00


no puede ser feliz ni por un momento. Desarrolla las cualidades
divinas, revela la Divinidad interna. Para obtenerla y estable-
cerse en ella hay que efectuar sadhana o prácticas espirituales.
Abriguen la idea de que Dios está presente en todo, a pesar de
la burla del ignorante y de la sarcástica crítica de los ciegos, o
aun de la alabanza de los admiradores. Eso no debe importarles.
La quinta flor es la paz interna. La paz no significa que una
persona no reaccione ante lo que otros digan o si la ofenden, no
significa que tiene que ser callado como una roca; implica el do-
minio de los sentidos y las pasiones. La paz interna debe volverse
nuestra propia naturaleza. La paz tiene al desapego como cuali-
dad básica. El mar, que gusta de acumular y poseer, permanece
abajo; la nube, que gusta de renunciar y dar, permanece en lo
alto, en el cielo. La paz provee al hombre de una mente serena
y de una visión firme. La plegaria por la paz generalmente se
repite tres veces. “Om, Shanti, Shanti Shantihi”, pues la paz se
pide tanto para lo físico como para lo mental y lo espiritual. El
hombre no debe dejar que la sangre hierva en sus venas ni debe
someterse al miedo. La calma espiritual es ejemplificada por el
emperador Janaka, de quien nos hablan los textos upanishádicos.
Era conocido como Videha, “sin cuerpo”, no porque fuera des-
carnado, sino porque vivía completamente indiferente al cuerpo
y sus necesidades. Veía, oía y hablaba sólo desde el plano del
Atma, del plano de la conciencia.
La sexta flor es la austeridad. Ser austero no significa abando-
nar esposa e hijos y escapar a la soledad del bosque; la verdadera
austeridad es la exacta coordinación entre nuestros pensamien-
tos, palabras y obras. El hombre malo nunca podrá alcanzarla,
pues actúa falsamente consigo mismo. Cuando el hombre tiene
éxito en esta austeridad, las palabras que pronuncia tienen tal
poder que lo que dice se transforma en mantra.
Después tenemos la séptima flor, la meditación. Hoy se han
puesto de moda tantos sistemas y métodos de meditación como
cabellos tengo en mi cabeza. Cada uno la describe según su pro-
pio capricho y fantasía. Sentarse, permanecer quieto y transferir

412

PALABRAS DEL AVATAR.indd 412 18/11/13 10:00


las emociones y sentimientos personales a Dios no es meditar.
Con la ayuda de Dios se deben transmutar las emociones, los de-
seos, los sentimientos, en cualidades divinas. No se debe rebajar
a Dios a nuestro nivel; uno debe elevarse al suyo.
La octava flor es la verdad, aquella que no se modifica ni con
el paso del tiempo. Sólo la Divinidad permanece invariable en
el pasado, el presente y el futuro. Cuando esta flor brote en su
corazón, los recompensará con eterna fragancia.
Adoren a Dios y ofrézcanle estas flores. En esta época en que
otras flores son usadas, la devoción dura hasta que uno cruza la
puerta del cuarto de puja (adoración). Cuando uno sale de ese
ámbito, la ira, el odio y la ansiedad lo poseen y lo degradan.
¿Cómo obtener la gracia de Dios sin desarrollar las cualidades
indicadas por las ocho flores?
Extraído del D.D. del 06/10/1981

––––––  ––––––

584
La Rectitud es como
una madre

L a Rectitud no es algo que haya sido creado por el hombre.


Las ideas del hombre carecen de la autoridad para con-
figurar o para cambiar la forma del Dharma (Deber Divino).
Solamente pueden seguir a la Rectitud, no es algo que puedan
cambiar. La Rectitud existía mucho antes que ustedes y es por
eso que tienen que seguirla, y ella no cambiará por ustedes. Un
estudiante podrá elegir a una estudiante por compañera y una
estudiante podrá elegir a un estudiante por compañero, pero
nadie puede seleccionar o ejercitar su derecho a elegir respecto
de la Rectitud. La Rectitud es como una madre, está en la misma
posición que tiene nuestra propia madre. Uno puede elegir a la
mujer, pero no puede elegir a la madre. No tenemos elección y

413

PALABRAS DEL AVATAR.indd 413 18/11/13 10:00


no podemos transformar la Rectitud. Hemos de seguir la Recti-
tud y gozar de sus frutos. Si hubiera personas que digan que no
hay nada como la Rectitud, es lo mismo que si dijeran que no hay
nada como una madre para ellas. El hombre hace uso de palabras
tan sin sentido como éstas y se empeña en seguir una senda por
completo equivocada.
Extraído del Libro: Lluvias de Verano - Tomo III

––––––  ––––––

585
El hombre no debe
abandonar la búsqueda de Dios

M uchos sabios comenzaron a hacer austeridades para tener


la experiencia directa de la Divinidad. Ellos sentían que
la realización de Dios debía ser la meta principal de la vida. Al-
gunos abandonaron la búsqueda después de muchos esfuerzos,
sintiendo que estaba más allá de su capacidad experimentar
lo Divino. Algunos, desde el mismo comienzo, llegaron a la
conclusión de que el gran abismo que existía entre el hombre y
Dios hacía que fuera imposible para el hombre realizar lo Di-
vino. Esto es completamente erróneo. El ser humano proviene
de lo Divino. Krishna ha declarado enfáticamente en el Gita:
“El ser humano en el mundo de los seres es un fragmento de
Mí mismo”. Un hijo tiene que reconocer a su padre. A partir
de este razonamiento algunos sabios declararon que, sin prestar
atención a las dificultades y a las pruebas severas, el hombre no
debe abandonar la búsqueda de Dios.
Extraído del D.D. del 21/05/1991

––––––  ––––––

414

PALABRAS DEL AVATAR.indd 414 18/11/13 10:00


586
La religión

C onfundiendo religión con costumbres sociales como la de


tomar esposa, la de cenar con alguien o declinar hacerlo,
la gente habla irreflexivamente de desechar u olvidarse de la
religión. La religión es la madre; entonces, ¿cómo puede alguien
prescindir de ella o negarla o rechazarla? Pueden divorciarse de
una esposa y casarse de nuevo, pero no pueden negar a una ma-
dre y declarar a otra persona como su progenitora. La religión
no consiste en fantasías humanas; es la llamada del espíritu del
cual hemos venido, del mar en el corazón del río. Es el senti-
miento de hermandad que uno siente cuando ve a otros seres
inmersos en la aflicción o la alegría. Es la exaltación que uno
siente cuando experimenta la verdad, la belleza y la bondad.
Aquel que niega la religión no tiene discernimiento, no tiene
corazón, sentimiento ni emoción. La religión es un producto de
la conciencia. Sólo aquel que no tenga ninguna de éstas podrá
decir que la religión es dañina o superflua.
Pueden tomar algunas hojas del árbol o cortar algunas de sus
ramas, pero el árbol de la religión está profundamente arraigado
en el corazón humano; nunca podrá ser destruido o ignorado. El
hecho de que el cuerpo no es sino un débil receptáculo suscepti-
ble de romperse en cualquier momento, de que los sentidos son
imperfectos instrumentos de conocimiento, de que los objetos
no son en sí fuentes de placer o felicidad, y de que el sentido del
yo persiste en el sueño profundo también; todas estas verdades
no pueden ser negadas por decreto o simplemente abjurando
de ellas. Como todos los logros, el logro de la autorrealización
implica también una dura disciplina y un esfuerzo concentrado.
¡Hay que pagar el precio!
Extraído del D.D. del 23/04/1967

––––––  ––––––

415

PALABRAS DEL AVATAR.indd 415 18/11/13 10:00


587
¿Qué es Rectitud?

E l lugar de nacimiento de la Rectitud es el corazón. Lo que


emana del corazón como una idea pura será llamada Acción
Correcta cuando se traduce en la acción. Si tuviese que decirlo
en una forma que puedan entender, podría resumirlo diciendo
“actúen respecto de los demás tal como quisieran que se actuase
con ustedes”. Esto es el Dharma o la Rectitud. El Dharma con-
siste en evitar acciones que puedan herir a otros.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo II

––––––  ––––––

588
Vivir en la constante fe

L a fe en que Dios está en el corazón, la fe en su constante


presencia y constante guía, conferirán valor, virtud e ilu-
minación.
Extraído del D.D. del 29/07/1969

––––––  ––––––

589
La preciosa recompensa

L a libertad y la luz son lo que el hombre requiere más que


cualquier otra cosa; las necesita más que el aliento. Por eso
es miserable cuando está atado y en la oscuridad, y lucha deses-
peradamente como un pez en la arena por regresar a Dios, que es
su hogar, y a la bienaventuranza, que es su elemento. Él busca a
Dios o a la bienaventuranza (que es otro nombre de Dios) arriba,
en el espacio, abajo, en las entrañas de la tierra, solo o en abarro-

416

PALABRAS DEL AVATAR.indd 416 18/11/13 10:00


tadas congregaciones, en el silencio o en el ruido, cuando todo el
tiempo la fuente misma de dicha está en su propio corazón; pero
podrá aprovecharla sólo si sabe cómo morar en la ecuanimidad
de la meditación profunda.
Muchos posponen la disciplina espiritual hasta la vejez; eso
está equivocado. Gánense la preciosa recompensa mientras to-
davía sean jóvenes y fuertes. Nunca es demasiado temprano para
empezar. La lengua, el oído, el ojo, la mano y la mente, deben
ser adiestrados desde la infancia para evitar la maldad. Si éstos
son mantenidos limpios y sacrosantos, se habrán ganado la gracia
de Dios. Cuando la carne los impulse a caer en la falsedad, no
cedan, manténganse firmes. Si el individuo es fuerte y firme, la
familia prospera; si la familia prospera, el pueblo estará feliz; si el
pueblo está feliz, el país estará seguro y fuerte; si los países están
fuertes y seguros, el mundo estará lleno de humildad y reveren-
cia, caridad y paz.
Extraído del D.D. del 08/07/1968

––––––  ––––––

590
Atma es la Divinidad
sin nombre y sin forma

L as solas palabras no son suficientes cuando oran, deben


ofrecer su corazón a Dios en la oración. El hombre tiene un
nombre y una forma, pero el Atma trasciende a ambos. No tiene
ni nombre ni forma. A la gente le gustan algunos nombres y
formas particulares. Uno no puede tener fe en muchos nombres
y formas, pero uno puede seguramente tener fe en el principio
sin forma del Atma, que está presente en todos. “Mi Atma es el
testigo” (Na Atma Sakshi) es un dicho común que muestra que
la gente tiene fe en el Atma. Es por esto que Atma es el nombre
común para todos. Algunos le oran a Rama, otros le pueden orar

417

PALABRAS DEL AVATAR.indd 417 18/11/13 10:00


a Krishna. Los nombres y formas son muchos, pero la Divinidad
es una. El Atma es la Divinidad sin nombre y sin forma. Cuando
adoren a ese principio divino sin forma y sin nombre, ciertamen-
te alcanzarán a la Divinidad.
Selección del D.D. del 30/03/2006

––––––  ––––––

591
Verdadera alegría

L a principal fuente de ananda (bienaventuranza) es la dedi-


cación a Dios; ninguna otra cosa puede dar esta verdadera
y duradera alegría.
Extraído del D.D. del 01/09/1958

––––––  ––––––

592
El daño que produce
la televisión

H ay un televisor. Los televisores son instalados en cada


habitación en las casas de los ricos. Desde el instante en
que el televisor hizo su aparición, la mente del hombre fue con-
taminada.
Antes de la llegada de la televisión, las mentes de los hombres
no estaban tan contaminadas. Los actos de violencia no habían
cundido en tal medida anteriormente. Hoy la televisión está
instalada en cada choza. Las personas miran la televisión incluso
mientras comen. El resultado es que el espectador está consu-
miendo todas las cosas abominables que se ven en la televisión.
La concentración en la televisión afecta la propia visión del

418

PALABRAS DEL AVATAR.indd 418 18/11/13 10:00


mundo. Las escenas, pensamientos y acciones exhibidos en la te-
levisión llenan las mentes de los espectadores. Inadvertidamente,
las agitaciones y los malos sentimientos entran en sus mentes. A
su debido tiempo, se arraigan y crecen en las mentes.
Por lo tanto, mientras ingieren alimentos no deben discutir
incidentes terribles. No debe darse lugar a temas que exciten la
mente. El silencio debe prevalecer durante las comidas. Cada onda
sonora entra en nosotros y afecta nuestra mente. Por lo tanto, las
personas deben evitar la televisión mientras ingieren alimentos.
Ahora existe lo que se denomina “televisión estrella”. Le está
causando un gran daño a la vida humana. A la satisfacción tem-
poraria que proporciona le sigue un daño permanente. Es como
una espada cubierta con miel. A medida que lamen la miel, la
espada les cortará la lengua.
No sólo Bharat (India) sino todo el mundo está sufriendo las
consecuencias de la televisión: el mundo está agobiado por el
desorden, la discordia y la frustración.
Extraído del D.D. del 15/01/1996

––––––  ––––––

593
Al que cree en Dios,
nada le puede faltar

M uchas personas se sienten desdichadas y abandonadas por-


que no comprenden el modo de obrar de Dios. A aquellos
que creen firmemente en Dios, nada les puede faltar.
Extraído del D.D. del 22/08/1996

––––––  ––––––

419

PALABRAS DEL AVATAR.indd 419 18/11/13 10:00


594
La gramática del amor

L lenen sus corazones de amor, entonces las palabras que


salgan de ellos estarán llenas de vitalidad y poder. No hay
poder más efectivo que el amor. La gramática del amor hace que
las palabras entren en los corazones de quienes escuchan y los
muevan a la aceptación, la apreciación y la acción.
Extraído del D.D. del 01/04/1974

––––––  ––––––

595
Cada uno es una chispa
de lo Divino
¿C uántos reconocen su Divinidad inherente? Muy pocos en
verdad. Es la obligación de cada ser humano reconocer su
origen divino y actuar conforme a ello. Sólo aquellos que reco-
nocen su esencia divina son verdaderos seres humanos. Alguien
puede preguntarse: “¿Qué pasa con los otros que también están
viviendo sus vidas?”. Es verdad que están viviendo, pero ¿qué
clase de vida llevan? Aquellos que no piensan en Dios viven como
animales, piensan como animales y llevan una existencia animal.
Quien vive una vida divina experimenta la bienaventuranza
divina. Está siempre dichoso. Disfruta de verdadera felicidad.
Por lo tanto, cada hombre debe comprender la verdad de que es
una chispa de lo Divino.
Esto significa que todos deberían intentar experimentar a
Dios como el morador interno del corazón. Una vez Arjuna
estaba preocupado por la situación a su alrededor y le preguntó
a Krishna por qué le ocurría eso a él, quien tenía semejante fe
en Krishna. Entonces Krishna le explicó que no era suficiente
recordar a Dios ocasionalmente, cuando uno sentía la necesi-

420

PALABRAS DEL AVATAR.indd 420 18/11/13 10:00


dad de recordarlo. Esta clase de remembranza es una cuestión
de conveniencia y utilidad momentánea. Lo que se requiere es
Anusmarana, remembranza constante. Sólo eso aliviará al devoto
de sus dificultades y preocupaciones. Anusmarana requiere la
remembranza en todo momento, en toda situación. Krishna le
dijo a Arjuna que él pensaba en Dios sólo en algunas ocasiones
y para algunos propósitos específicos. Esto no es lo correcto.
“Si me recuerdan en todo momento, Yo estaré siempre con us-
tedes”, dijo Krishna. El precepto que Krishna dio a Arjuna fue:
“Recuérdame en todo momento y sigue luchando. Sólo eso te
ayudará y te otorgará el éxito”.
Extraído del D.D. del 25/08/1997

––––––  ––––––

596
La educación debe prepararnos
para los desafíos de la vida

L a educación debe ayudar a que los estudiantes personifi-


quen los Valores Humanos tales como la Verdad, el Amor,
la Rectitud, la Paz y la No violencia. El solo conocimiento
académico no sirve de mucho. Puede ayudar a uno a ganarse la
subsistencia, pero la educación debe ir más allá de la preparación
para ganarse la vida. Debe prepararnos moral y espiritualmente
para los desafíos de la vida.
Extraído del D.D. del 20/01/1986

––––––  ––––––

421

PALABRAS DEL AVATAR.indd 421 18/11/13 10:00


597
Devoción

N o se es devoto por sólo llamarse así ni porque los demás los


llamen así. La devoción implica dedicación sin reticencias;
ni siquiera la más mínima traza de ego debe permanecer. Sólo
cuenta el mandato de Dios; sólo su voluntad debe prevalecer.
Extraído del D.D. del 25/01/1963

––––––  ––––––

598
Entréguense al Señor

A rjuna buscó obtener de Krishna no la placentera gloria


mundana del poder, de la posición y de la riqueza, sino la
gloria imperecedera de la felicidad plena. Dijo: “La gloria mun-
dana se obtiene con el esfuerzo humano, se gana con la actividad
humana o karma. ¿Por qué he de anhelar de ti lo que yo pueda
ganar por mi propio esfuerzo? No soy tan torpe como para pen-
sar así. Otórgame la gloria que está más allá del alcance de mi
esfuerzo. Esa no es el fruto de la acción (karma); ¡es el fruto de
la gracia!”. Así fue como Arjuna se elevó a la altura de la entrega
absoluta (saranagathi), al estado en el que la voluntad individual
se rinde a la Voluntad Suprema.
Mucho puede decirse de la autoentrega total. El hombre
suele entregar su dignidad y su posición a otros hombres, con
diversos propósitos en la vida: riqueza, fama, posesiones, lujos,
poder, etc. Pero rara vez tiene la oportunidad de entregarse al
Señor por el Señor mismo.
Hay tres clases de autoentrega (saranagathi): ¡Yo soy Tuyo!,
¡Tú eres mío! y ¡Tú eres yo! La primera afirma que soy Tuyo; la
segunda asevera que Tú eres mío, y la tercera declara que Tú y
yo somos uno, el mismo. Cada una es sólo un escalón de la serie
ascendente, y la última es el escalón más alto de todos.

422

PALABRAS DEL AVATAR.indd 422 18/11/13 10:00


En la primera etapa: ¡yo soy Tuyo!, el Señor está completa-
mente libre y el devoto completamente atado. Es como la gata y
el gatito: la gata juguetea con el gatito de un lado para otro, a su
capricho; el gatito tan sólo maúlla y acepta lo que ocurre. Esta
actitud es de docilidad y fácilmente alcanzable por todos. En la
segunda etapa: ¡Tú eres mío!, el devoto sujeta al Señor, quien
hasta ese punto queda “¡atado!”. Surdas es un buen ejemplo de
esta actitud: “¡Krishna! Tú podrás escapar de mi abrazo, del
abrazo de estos brazos; pero no puedes escapar de mi corazón,
donde yo te tengo atado”. Así lo desafiaba Surdas. El Señor
simplemente sonrió y asintió, pues Él asevera: “Yo estoy atado
por Mis devotos”, sin merma alguna de Su decoro. El devoto
puede atar al Señor con su amor, por la devoción que vence y
domina su egoísmo. Cuando el hombre está lleno de esta clase
de devoción, el Señor mismo lo bendice brindándole todo lo que
necesite. Su Gracia satisfará todas sus necesidades. Recuerden
aquí la promesa que el Señor hace en el Gita: “Yo asumo la carga
de su bienestar”.
Enseguida, respecto a la tercera etapa: ¡Tú eres yo!, esta es
la inseparable devoción. El devoto ofrece todo al Señor, inclu-
yéndose a sí mismo, pues siente que no puede contenerse. Eso
completa su entrega.
El sentimiento de ¡Tú eres yo! es la autoentrega sin dualidad,
basada en la concepción de que todo este mundo es Dios. En
tanto persista la conciencia del cuerpo, el devoto es el sirviente y
el Señor es el amo. En tanto que el individuo sienta que él es algo
separado de otros individuos, el devoto es una parte y el Señor
es el todo. Cuando avanza hasta el estado en que sobrepasa los
límites del cuerpo, así como del “yo” y lo “mío”, entonces ya no
hay distinción: devoto y Dios son lo mismo.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

423

PALABRAS DEL AVATAR.indd 423 18/11/13 10:00


599
Consideren cada momento
como nuevo

C onsideren cada momento como nuevo. Vivan en el presente.


Tengan buenos pensamientos y realicen buenas acciones.
Cultiven buenas compañías. Actúen de acuerdo con los dictados
de su conciencia. El secreto de la felicidad se encuentra dentro
de ustedes, no afuera. Recen por el bienestar de todos. Los ora-
dores que tuvimos anteriormente pidieron que se promuevan la
paz y la bienaventuranza en el mundo. De hecho, todos ustedes
son encarnaciones de paz, bienaventuranza y Divinidad. Cada
uno de ustedes debe realizar esfuerzos por desarrollar la paz in-
terior individualmente. Entonces el mundo entero estará en paz.
No se dejen vencer por ningún temor o ansiedad. Desarrollen
amor. El odio engendra el desastre. Abandonen los sentimientos
de odio. Con amor, el país y el mundo prosperarán.
Extraído del D.D. del 20/03/1996

––––––  ––––––

600
El Amor es Dios
y Dios es Amor

H oy, debido a actitudes estrechas, en todo el mundo imperan


el conflicto, el desorden y la violencia. Hay un método sim-
ple para superar estas dificultades. Los hombres deben adherirse
firmemente a la idea de que “El Amor es Dios y Dios es Amor”.
Vivan en Amor. Esta es la tarea que cada uno tiene ante sí. Donde
prevalezca el amor, la paz crecerá.
Extraído del D.D. del 25/12/1991

––––––  ––––––

424

PALABRAS DEL AVATAR.indd 424 18/11/13 10:00


601
El nacimiento
de la Divinidad

L a Divinidad no tiene un día especial asignado como cum-


pleaños. El día en que cultivan pensamientos, actitudes y
modos de conducta santos en sus corazones, el día en que deci-
den hacer alguna actividad de servicio puro y no egoísta, ese es
el día del nacimiento de la Divinidad para ustedes. Desde ese día
pueden celebrar el cumpleaños con un festival.
Extraído del D.D. del 23/11/1981

––––––  ––––––

602
El sol del Conocimiento

D e la misma manera que las estrellas se hacen invisibles al


salir el Sol, así también, cuando surge el sol del Conoci-
miento (Jnana), el sufrimiento, la agitación y la ignorancia se
desvanecen.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

603
La Divinidad inmanente

E l individuo, la sociedad y la nación constituyen un orga-


nismo inextricablemente ligado. La paz y el bienestar de
la nación dependen de la paz y del progreso de la sociedad, los
cuales, a su vez, dependen de la paz y de la buena conducta de

425

PALABRAS DEL AVATAR.indd 425 18/11/13 10:00


los individuos. A menos que los individuos desarrollen respeto
mutuo y tolerancia, y cultiven ecuanimidad entre sí, no puede
haber paz ni armonía en la comunidad. El solo progreso material
no puede traer paz, armonía y felicidad entre la gente.
El asombroso progreso de la ciencia y tecnología no ha traído
consigo los correspondientes poderes de discriminación y sabidu-
ría. El hombre debe tomar conciencia de que los órganos sensorios,
a través de los cuales él explora lo externo y descubre los poderes
latentes en la naturaleza y el universo físico, funcionan debido a la
Divinidad que está inmanente en ellos. Sin el poder de lo Divino,
los ojos no pueden ver, ni los oídos oír, ni la mente pensar.
Nuestros ancestros no ignoraban la ciencia. Pero al realizar
indagaciones científicas no se quedaban contentos con saber
todo acerca de la creación. Estaban deseosos de entender al
Creador que era responsable de la creación. Buscaban conocer la
naturaleza de la realidad inmutable que estaba detrás del siempre
cambiante universo fenoménico. Esta búsqueda espiritual con-
duce a la realización de la Divinidad que está presente en todos
los seres vivientes y que permea todas las cosas en el universo.
Extraído del D.D. del 12/05/1984

––––––  ––––––

604
Aprendan sólo
lo bueno de otros

L a tendencia a imitar y a copiar hace que el hombre descien-


da, gradualmente, hasta una condición lamentable. Deben
poner todo su empeño en elevarse a sí mismos en cuanto a lo que
son realmente. No deben imitar a otros ni copiar sus actitudes,
sin dejar por ello de asimilar lo bueno que puedan aportar.
Debemos aprender de otros aquello que muestren de positivo.
Sembramos semillas, las proveemos de una buena tierra, de agua

426

PALABRAS DEL AVATAR.indd 426 18/11/13 10:00


y de abonos. La semilla germina y crece hasta llegar a convertirse
en un árbol frondoso. El hecho de haberla puesto en la tierra no
hará que se convierta en tierra, ni se convertirá en agua por ab-
sorberla, ni en abono por alimentarse de él. De todos ellos sólo
asimilará lo que la pueda beneficiar, y se desarrollará hasta llegar
a convertirse en lo que es esencialmente: un inmenso árbol.
Ojalá ustedes también se desarrollen de esta manera. Es
mucho lo que pueden aprender de otros. Aprendan sobre el
Supremo y sobre los medios para alcanzarlo, aunque sea desde
lo más bajo. Aprendan de otro sobre cómo realizar una práctica
espiritual progresiva y satúrense con ella. Mas no busquen trans-
formarse en esos otros.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

605
El principio Átmico

E l hombre que comprende plenamente que el principio Át-


mico que está en su interior es el mismo que el que está
inmanente en todos los demás seres, es el único que comprende
la Divinidad, independientemente de su posición en la sociedad
(sea un estudiante, un ama de casa o un renunciante). En él la
Divinidad está firmemente establecida, de tal modo que él mis-
mo pasa a ser la misma Divinidad. No es humanamente posible
comprenderla en todo su esplendor. Hay mucha gente que analiza
e investiga la naturaleza de la Divinidad. Los verdaderos afortu-
nados son aquellos que la perciben.
Extraído del D.D. del 23/11/2000

––––––  ––––––

427

PALABRAS DEL AVATAR.indd 427 18/11/13 10:00


606
Trasciendan la mente

L a visión de una persona se nubla cuando sus ojos tienen


cataratas, pero cuando se opera, recupera la visión normal.
De la misma forma, mientras la persona está bajo la influencia
de la mente, se identifica a sí misma con el cuerpo y experimenta
placer y dolor. Una vez que trasciende la mente, es decir, Maya,
la dualidad del mundo no existe más. Se puede visualizar la Di-
vinidad en cualquier parte.
Extraído del D.D. del 21/02/2001

––––––  ––––––

428

PALABRAS DEL AVATAR.indd 428 18/11/13 10:00


607
Buena salud

L a salud es el prerrequisito esencial para alcanzar el éxito en


todos los campos de la vida y realizar los cuatro ideales que
deben guiar al hombre: moralidad, prosperidad, satisfacción de
los deseos benéficos y liberación del sufrimiento. Por doquier, el
hombre busca vivir feliz y en paz; no obstante, la felicidad y la
paz no se logran mediante actividades mundanas. El cuerpo que
anhela felicidad y seguridad está sujeto a la enfermedad, la decli-
nación y la muerte. Sin embargo, el Morador, el Ser que vive en
su interior, no nace, y por lo tanto no muere. Es el Atma, Dios.
El cuerpo es el templo de Dios; por consiguiente, la tarea del
hombre es mantener el templo en buenas condiciones.
La salud es indispensable para vivir en este mundo y en el
siguiente, para buscar el progreso mundano y el espiritual, y
realizar el verdadero propósito para el cual el Ser ha encarnado
en forma humana: volverse consciente de su fuente, el Alma
Universal (Dios inmanifestado).
Para alcanzar esta meta tienen que ser practicados los ideales
de rectitud, prosperidad, deseo moral y liberación del dolor, con
la ayuda de una mente sana y un cuerpo sano.
Los malos pensamientos, la ansiedad, el temor y la tensión al-
teran la salud. Todo esto lo ocasiona la codicia, codicia por tener
más, codicia de poder y fama. La codicia conlleva sufrimiento
y desesperación; por el contrario, la satisfacción sólo se obtiene
mediante una visión espiritual. El deseo de bienes materiales
debe ser desechado. No hagan distinciones entre “mi trabajo” y
“el trabajo para Dios”; todo trabajo debe ser una adoración, pues
cualquiera que sea la recompensa, otorgada por Dios, será para
nuestro eterno bienestar. Si se adopta esta actitud, el sufrimiento
y la pena pueden fortalecernos y ayudarnos en nuestro camino
hacia la Divinidad.
Sólo experimentando dolor se obtendrá placer; la oscuridad
nos permite apreciar la luz, la muerte nos enseña a amar la vida.

429

PALABRAS DEL AVATAR.indd 429 18/11/13 10:00


Las enfermedades que atormentan al hombre son numerosas; de
éstas, el odio, la envidia y el egoísmo son las más nefastas. Ni
siquiera los médicos pueden curarlas, pues la mayoría de ellos
sufren lo mismo. Deben conducirse con ecuanimidad y sereni-
dad si desean estar libres de estas enfermedades. Sean reacios a
escuchar historias viles y obscenas, pues esta tendencia revela
una mente enferma. Lo que se oye queda impreso durante largo
tiempo en el corazón, causándoles daño.
La ira es otro enemigo de la salud, pues inyecta veneno en la
corriente sanguínea y produce tremendas transformaciones que
nos dañan.
Procuren vivir largos años sin caer en manos de los médicos.
¡Cuando ponen una inyección, tienen otra lista para contrarres-
tar su efecto! Al intentar curar una enfermedad causan una doce-
na más. Aunado a esto, las medicinas que recomiendan están, en
su mayoría, adulteradas, pues al fabricante sólo le interesa ama-
sar una fortuna. La mayoría de las enfermedades pueden curarse
llevando una vida sencilla, practicando ejercicio y controlando
nuestro apetito.
Selección del D.D. del 30/09/1981

––––––  ––––––

608
Nuestro destino
Nuestras acciones revelan nuestros motivos;
nuestros motivos diseñan nuestros hábitos;
nuestros hábitos deciden nuestro carácter;
nuestro carácter determina nuestro destino.
Extraído del D.D. del 21/11/1985

––––––  ––––––

430

PALABRAS DEL AVATAR.indd 430 18/11/13 10:00


609
El conocimiento

C uando se desea blanquear el carbón de nada sirven el agua


y el jabón, ni siquiera el sumergirlo en un recipiente con le-
che. El único método es echarlo al fuego, que lo transformará en
un montón de ceniza blanca. Del mismo modo, cuando uno está
ansioso por disipar la oscuridad de la ignorancia y la suciedad
del deseo, deberá buscar la conciencia del Atma (Atmajnana) o,
en otras palabras, el conocimiento de Brahman (Brahma Vidya)
para lograrlo. La oscuridad sólo puede eliminarse con ayuda de
la luz, nunca podremos dominarla con más oscuridad. Vidya
es la luz que uno necesita para destruir la oscuridad interna.
Vidya es lo que proporciona la iluminación necesaria. Vidya es
el auténtico Purushotama Yoga, el Yoga de la Persona Suprema
definido en el Gita, el conocimiento del saber supremo, superior.
Este yoga no puede comprarse con dinero ni puede adquirirse a
través de amigos, ni puede encontrarse en alguna tienda o fábri-
ca. Cada uno debe asimilarlo y lograrlo por sí mismo, por medio
de una fe sin vacilaciones y una devoción ardiente.
Tomado del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

610
Ayuden siempre,
nunca hieran

L a divinidad está latente en cada cual, pero no están hacien-


do ningún esfuerzo para realizarla ya que están profunda-
mente envueltos en los asuntos materiales del mundo. Ustedes
son la encarnación del Atma, pura, sin manchas, verdadera y
eterna. Experimenten esta realidad. Todo lo que está relacio-

431

PALABRAS DEL AVATAR.indd 431 18/11/13 10:00


nado con el mundo es sólo el reflejo, no la realidad. Realicen
sus actividades con esta verdad en mente. “Ayuden siempre,
nunca hieran”. Esta es la esencia de los Vedas y de los textos
sagrados como la Biblia, el Bhagavad Gita y el Corán. Todos
estos textos sagrados hablan de la misma verdad fundamental.
Es un error albergar diferencias basadas en la religión. Hay
una sola religión, la religión del amor. Hay una sola casta, la
casta de la humanidad. Hay un solo lenguaje, el lenguaje del
corazón. Viajen desde el “yo” hacia el “nosotros” a través del
camino del servicio.
Extraído del D.D. del 18/11/1999

––––––  ––––––

611
En forma humana

C uando Dios toma la forma humana y está detrás, delante y


a su lado, hablándoles, moviéndose con ustedes y permi-
tiéndoles cultivar cercanía con él en varias formas, ustedes no
lo reconocen. La Divinidad no se puede reconocer fácilmente
cuando está encarnada. Ella dice: “No soy una masa de carne
y sangre; no soy un manojo de deseos, como lo es la mente; no
soy el conjunto de ilusiones que la imaginación es; yo soy el
Paramatma (Espíritu supremo), el principio y el fin”.
“Soy el apremio dentro de ustedes, el conocimiento que bus-
can como resultado del apremio, de su propio ser”. Una palabra
de Swami asegura el tesoro de todas las riquezas, una sola mirada
suya otorga todas las dádivas; es la mirada a parijatha (la flor del
árbol que colma los deseos). Los brazos de Sai confieren el hai
(suave descanso) que da la madre, mas no una madre, no, sino
“el amor de mil madres”. Este Sathya Sai es ese Prema Dhayi (el
dador del amor).

432

PALABRAS DEL AVATAR.indd 432 18/11/13 10:00


Al jugar y cantar con nosotros, estar y comer con nosotros,
no debemos extraviarnos y creer que la Divinidad solamente es
un ser humano y nada más; generalmente olvidamos la verdad.
Extraído del D.D. del 24/07/1983

––––––  ––––––

612
Cultiven buenos
pensamientos

L a mente es un manojo de pensamientos. Las acciones siguen


a los pensamientos. De las acciones surgen sus frutos. Por
lo tanto, los pensamientos son las semillas que finalmente dan
frutos en la forma de buena fortuna e infortunio. Así, el hombre
es el arquitecto de su propia vida. Como los pensamientos de-
terminan las acciones, es esencial cultivar buenos pensamientos.
Hasta los hombres malos han sido transformados por la influen-
cia de hombres buenos y santos. Ratnakara es un ejemplo de
tal transformación. El contacto con los sabios lo convirtió en el
autor inmortal del Ramayana. Cuando la mente se vuelve hacia
Dios, la vida entera se purifica. Lo que se necesita es control de
los sentidos mediante la devoción y la resolución.
Extraído del D.D. del 13/02/1991

––––––  ––––––

613
El mejor refuerzo

L a fe en Dios es el mejor refuerzo para la victoria espiritual.


Cuando se deleitan en la contemplación del esplendor del
Señor, nada material puede atraerlos; todo lo demás parecerá

433

PALABRAS DEL AVATAR.indd 433 18/11/13 10:00


inferior; sólo podrán disfrutar de la compañía de los santos y de
los humildes.
Extraído del D.D. del 17/03/1966

––––––  ––––––

614
Meditación en la Luz

P ara llegar a la esencia misma de Dios, primero debemos


alcanzar la esencia de nosotros mismos, pues nadie puede
conocer a Dios a menos que se conozca a sí mismo.
Después de sentarse en una postura firme y cómoda, y luego
de calmar la respiración, se procede a la práctica de retirar los
sentidos de percepción de los objetos correspondientes y de pu-
rificar todos los órganos del cuerpo. La luz es el elemento más
apropiado, pues purifica y desvanece la oscuridad. La luz o llama
ha de recorrer todo el cuerpo para purificar nuestros miembros
y sentidos; enseguida se coloca en el loto del corazón. Aquí se
instala, además, en medio de la llama, la forma del ideal divino
con el propósito de practicar la concentración. Ésta nos condu-
cirá a la meditación y finalmente al samadhi (el estado de fusión
con Dios, el Supremo Ser).
Antes de empezar a meditar, para serenar los pensamientos
dispersos, repitan en voz baja o mentalmente algunas oraciones
que alaben la gloria de Dios. Después hagan japa (repetición del
Nombre Divino de su preferencia), una o dos vueltas del japamala;
mientras lo hacen, lleven a su mente la forma del nombre que es-
tán repitiendo. Si sus mentes se alejan de la recitación del nombre,
visualicen la forma, y cuando se aleje de ésta, fíjenla en el nombre.
Concéntrense en la dulzura de una o del otro. De esta manera, la
mente se domina con facilidad. La Forma Divina visualizada, que
en un principio sentimos fría e insensible, llega a transmutarse
en una imagen clara a nuestro corazón, la cual nos hace vibrar

434

PALABRAS DEL AVATAR.indd 434 18/11/13 10:00


emocionalmente, grabándose en nuestra memoria; gradualmente
logra llenarse del Señor y éste llega a asumir la forma elegida
con el fin de satisfacer nuestro anhelo. Este tipo de práctica es la
mejor para los principiantes. Se le denomina japa sahiti dhyana.
Después de unos días de práctica constante sentirán el gozo de
la concentración. Al principio practiquen lo anterior por espacio
de 10 o 15 minutos, luego prolónguenlo a su gusto. Enseguida
pueden reflexionar sobre la paz y felicidad que experimentaron
durante la meditación, es decir, traigan a la memoria la dicha que
sintieron. Esto fortalece su fe e incrementa su práctica. Al termi-
nar no se levanten de forma brusca; relajen sus extremidades lenta
y gradualmente, y luego inicien su rutina diaria.
No se desanimen si desde el principio no son capaces de con-
centrarse por mucho tiempo. Cuando se aprende a conducir una
bicicleta no se tiene la habilidad de conservar el equilibrio de in-
mediato. Se busca un lugar abierto y, después de algunos intentos
y algunas caídas, tambaleándose hacia uno y otro lado, se adquiere
destreza; una vez aprendido esto nunca más se vuelven a preocu-
par por guardar el equilibrio; pueden ir en bicicleta por caminos
estrechos o calles muy concurridas. Así también, la práctica de
la meditación los dotará de la habilidad de concentrarse. Ella los
sostendrá en su vida diaria y en los momentos más difíciles.
Existen tantas formas de meditar como maestros e instruc-
tores. A continuación les voy a enseñar el método más universal
y efectivo que existe. Este es el primer paso de la disciplina
espiritual. Dispongan unos cuantos minutos cada día para este
ejercicio y vayan prolongándolo conforme experimenten la dicha
que les proporciona su práctica. Háganlo antes del amanecer,
cuando el cuerpo está fresco después del descanso del sueño y las
agitaciones del día aún no los han poseído. Tengan una vela o
una lámpara con una llama firme y recta. Siéntense en postura de
loto o en alguna otra que sea cómoda para ustedes enfrente de la
vela. Concentren la mirada en la llama sin parpadear durante de-
terminado tiempo, cierren los ojos e intenten sentir la llama en
el entrecejo, háganla descender hasta el loto del corazón ilumi-

435

PALABRAS DEL AVATAR.indd 435 18/11/13 10:00


nando todo a su paso. Cuando entre en el corazón imaginen que
los pétalos de loto se abren y que la luz baña cada pensamiento,
sentimiento y emoción, alejando la oscuridad.
Ante la luz no hay lugar donde la oscuridad pueda reinar. La
luz de la llama se vuelve cada vez más brillante. Dejen que penetre
en las extremidades; ahora esas extremidades ya no pueden ocu-
parse en actividades oscuras y perversas, se han convertido en ins-
trumentos de luz y amor. Permitan que la luz llegue a la lengua y
desvanezca la falsedad que reina en ella. La llama llega a los ojos y
oídos, y ahí destruye los bajos deseos que los infestan con escenas
malsanas y conversaciones pueriles. Ahora permitan que la cabeza
se llene de esa luz y ahuyente de ella los malos pensamientos.
Sientan que la luz dentro de ustedes, conforme realizan su
ejercicio, va aumentando en intensidad y se extiende a su alre-
dedor en círculos cada vez más amplios, abarcando a sus seres
queridos, parientes, amigos, hombres y mujeres, conocidos y
extraños, y envuelve hasta sus rivales y enemigos, dondequiera
que se encuentren; todos los seres vivientes, el mundo entero.
Debido a que cada día la luz ilumina todos sus sentidos, tan
profunda y sistemáticamente, pronto vendrá el día en que ya no
podrán complacerse con espectáculos pecaminosos, o anhelar
escuchar historias oscuras y falsas, o ansiar alimentos y bebidas
intoxicantes, o acudir a lugares dañinos, o idear planes malévo-
los en perjuicio de los demás. Quédense ahí con esa sensación,
y sean testigos de la luz omnipresente. Si acostumbran adorar
a Dios en alguna de sus formas, intenten visualizarlo en esa luz
todopermeante. La luz es Dios y Dios es luz.
Practiquen esta meditación tal y como se las he recomendado
con regularidad y a diario. En diferentes horas del día repitan el
nombre de Dios, teniendo siempre conciencia de su poder, su
misericordia y magnificencia.
Selección del D.D. del 21/11/1979

––––––  ––––––

436

PALABRAS DEL AVATAR.indd 436 18/11/13 10:00


615
Las buenas acciones

L as acciones buenas son muy importantes. Aquel que lleva a


cabo acciones sagradas engrandece a todos; es por esto que
a menudo los exhorto a llevar a cabo actividades de servicio. Us-
tedes han nacido y se han criado en la sociedad; ustedes le deben
su educación, riqueza y felicidad a la sociedad. Por lo tanto, ¿no
es su deber mostrarle su gratitud? Pueden expresar su gratitud a
la sociedad llevando a cabo actividades de servicio. Sirvan a uno
y a todos porque Dios está presente en todos.
Promuevan cualidades nobles, las cuales tienen su origen en
el corazón.
Extraído del D.D. del 05/04/2000

––––––  ––––––

616
La vida es el mejor maestro

D éjenme decirles esto: no hay necesidad de que ustedes si-


gan a esta o a aquella persona en búsqueda de un Gurú. El
corazón lleno de compasión es el altar de Dios. La naturaleza es
el mejor predicador. La vida es el mejor maestro. Llénense de
sobrecogimiento y reverencia ante la obra de Dios, la manifesta-
ción de Su Poder y Gloria que se llama Mundo. Esta es suficiente
Instrucción y suficiente Inspiración para ustedes.
Extraído del D.D. del 14/01/1973

––––––  ––––––

437

PALABRAS DEL AVATAR.indd 437 18/11/13 10:00


617
La cualidad del Amor

P uesto que el hombre tiene, como su característica esencial,


la cualidad del Amor, sólo debe fomentarla y cuidarla para
poder amar al Señor plenamente, es decir, amar la creación del
Señor tanto como al Señor mismo. Entonces, el Árbol de la Vi-
da dará el dulce fruto de la devoción. El fruto tendrá la amarga
piel del “Yo” y del “Mí”, la cual debe ser quitada. Ciertos de-
seos y atributos egoístas pueden perdurar como “semillas”, que
también deben ser retiradas, antes de ofrecer la dulce pulpa del
Amor al Señor.
Extraído del D.D. del 18/04/1966

––––––  ––––––

618
La realización del ser

D arse uno cuenta de que se es solamente el testigo de todo


lo que sucede constituye el secreto de la autorrealización. La
realización del ser se efectúa cuando se alcanza el conocimiento
de que “yo soy la verdad de mí”, o de que “yo me he conocido a mí
mismo”, o de que “todos son un solo Atma”, o de que “he experi-
mentado que lo individual y lo universal no son distintos”. Esto es
lo que cada persona tiene que descubrir por sí misma; el mero as-
cetismo sin ese descubrimiento es tan sólo pérdida de tiempo y de
energía. El hombre no es solamente un animal. Tiene en sí mismo
la chispa de lo Divino y no debería permitir que se apagara.
¡Aún más! Aunque los sentidos estén funcionando, éstos se
mueven sólo por la presencia del Atma. Cuando sale el Sol, los
pájaros emprenden el vuelo, las flores se entreabren, la comunidad
humana comienza sus diversas actividades. El Sol no se ocupa di-
rectamente de ninguno de estos actos en particular; es el impulsor
y nada más. El Sol no es la causa; es el activador, el testigo, el que

438

PALABRAS DEL AVATAR.indd 438 18/11/13 10:00


ve. Está por encima y más allá de todo esto. No se basa en el hom-
bre o la bestia, en el ave o en la flor, ni está atado a ellos.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

619
La verdadera
condición humana

E l que está lleno de ira, odio y envidia será evitado por todos
aquellos cercanos a él, incluyendo su esposa e hijos. Por eso
deben evitar estas malas tendencias. Una vez que comprendan
el principio del amor, todas estas malas tendencias los dejarán
por sí mismas. La condición humana es Divinidad en esencia.
Cuando nace un niño, él es naturalmente puro, pero a medida
que crece empieza a acumular estas malas tendencias más y más.
Las malas tendencias son fabricadas por ustedes mismos. Al
final destruirán vuestra misma condición humana. No arrui-
nen vuestra naturaleza humana. ¡Cuán sagrada, cuán noble,
cuán humilde y cuán valiosa es la condición humana! Ustedes
arruinan voluntariamente una condición humana tan noble.
Nunca dañen a otros para satisfacer vuestros deseos egoístas
y codiciosos. Sean felices ante la felicidad de los demás. Sólo
entonces realizarán vuestra condición humana. Habiendo na-
cido como hombres, no se vuelvan malvados. La crueldad es la
naturaleza de los animales. Al herir a otros pierden vuestra con-
dición humana y se vuelven bestias. Cuando amenazan a otros
se vuelven bestias salvajes. Si alguien les causa temor, ustedes
se convierten en presas. No son ni bestias cazadoras ni presas.
Son seres humanos. Jamás hieran a nadie; cultiven una actitud
de felicidad en sí mismos. Entonces serán doblemente felices.
El Señor dice constantemente: “¡Thathastu, Thathastu!” (¡Que

439

PALABRAS DEL AVATAR.indd 439 18/11/13 10:00


así sea!). Como lo deseen, así sucederá. Si vuestras intenciones
son malvadas, resultará el mal. Si están siempre llenos de buenas
intenciones, Dios las bendice igualmente. Las consecuencias
de todas vuestras acciones resultarán en reacciones. Quizá no
inmediatamente, pero definitivamente tarde o temprano. Por lo
tanto, debemos vivir sin dañar a otros ni ser dañados por otros,
llevando así una vida bienaventurada. Den un buen uso a lo que
aprendieron. Den respeto y reciban respeto. Esta es la verdadera
condición humana. Amen y sean amados en respuesta. Vuestra
educación es para cultivar tales virtudes.
Extraído del D.D. del 12/03/2002

––––––  ––––––

620
Para lograr
la visión de Dios

P ara tener la visión de Dios habrán de purificar los instru-


mentos internos y llevar una vida virtuosa. Deberíamos
mantener nuestra inteligencia desvinculada de los temas y asun-
tos mundanos. La inteligencia no debería representar un instru-
mento para satisfacer obsesiones físicas o mentales, sino que de-
bería ser utilizada en pro de la revelación del Espíritu Universal.
No debería ser sino un testigo y permanecer incólume, sin ser
afectada por el entorno. Entonces se encontrará en un estado de
renunciación espiritual. En este contexto, el sacrificio del trabajo
no podrá ser algo relacionado con la renunciación. Con ella sólo
puede asociarse el sacrificio de nuestros deseos.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo II

––––––  ––––––

440

PALABRAS DEL AVATAR.indd 440 18/11/13 10:00


621
El camino hacia la paz
Si hay rectitud en el corazón, habrá belleza en el carácter;
Si hay belleza en el carácter, habrá armonía en el hogar;
Si hay armonía en el hogar, habrá orden en la nación;
Si hay orden en la nación, habrá paz en el mundo.
Extraído del D.D. del 28/10/1969

––––––  ––––––

622
Con amor a Dios

L as personas deben orar a Dios con Amor a Dios y no para


obtener favores triviales o beneficios materiales. Deben
buscar a lo Divino internamente, no en los objetos externos.
Extraído del D.D. del 23/09/1997

––––––  ––––––

623
El momento de la muerte

E l momento de la muerte no significa “algún punto futuro


en el tiempo”. Significa “¡este mismo momento!”. Cualquier
momento puede convertirse en el “momento de la muerte”. Así,
cada momento es el último. Cada momento debe ser llenado con
el Pranava (OM). El destino del hombre después de la muerte es
moldeado por el pensamiento que predomina en el momento de la
misma. Ese pensamiento es el cimiento sobre el cual se construi-
rá el siguiente nacimiento. Quien en ese momento me recuerde
alcanzará Mi gloria y de hecho me alcanzará a Mí. Por eso, cada
acción del hombre, cada esfuerzo suyo, cada práctica espiritual,

441

PALABRAS DEL AVATAR.indd 441 18/11/13 10:00


debería dirigirse a la santificación de ese momento fatal; los años
de la vida deben dedicarse a la disciplina que en ese momento hará
surgir el pensamiento de Dios o de la palabra Om o Aum.
Extraído del libro: El Gita - Un torrente de sabiduría
(Gita Vahini)

––––––  ––––––

624
Purificación

L a mente puede usarse como puente para conducirnos de lo


manifestado a lo inmanifestado, de lo individual a lo uni-
versal. Purifiquen la mente y transfórmenla en un instrumento
que produzca pensamientos amorosos e ideas expansivas. Purifi-
quen la lengua y úsenla para fomentar la confianza y la amistad.
Purifiquen las manos; hagan que desistan de infringir injurias y
violencia. Permítanlas ayudar, curar y guiar. Esta es la disciplina
espiritual (Sadhana) más elevada.
Extraído del D.D. del 20/05/1982

––––––  ––––––

625
La realidad de uno es Atma

E l verdadero propósito de la búsqueda de la verdad es lo-


grar la autoliberación; el anhelo deberá ser profundo y
persistente. Entonces el ansia de conocer y de experimentar
la verdad puede llegar a convertirse en un yoga, un proceso
de unión.
En el yoga la unión se produce entre el Dharma (Rectitud)
y la Divinidad. Cuanto más prosperen en el ser humano males
como la lujuria, la ira, etc., más decrecerá en él la Divinidad.

442

PALABRAS DEL AVATAR.indd 442 18/11/13 10:00


Es decir que su fe en el Atma declinará proporcionalmente a la
rapidez con que se desarrollen estos males.
La fe es sumamente importante: la fe en que la realidad de uno
es Atma constituye el verdadero Vidya (Sabiduría). Una vez que
declinan y desaparecen la lujuria, la ira, etc., puede desarrollarse y
afirmarse la fe en el Atma y en la validez de la indagación espiritual.
Extraído del libro: La Sabiduría Suprema
(Vidya Vahini)

––––––  ––––––

626
Usen estos adornos

L a educación debe utilizarse para promover el bienestar na-


cional. El conocimiento obtenido con la educación debe ser
usado desinteresadamente para promover el bienestar de la hu-
manidad. La verdad es el adorno de la boca. La caridad es el ador-
no de la mano. La educación es el adorno del oído. ¿Qué necesita
uno aparte de estos adornos? Un hombre que posea estos adornos
alcanzará grandes alturas. Sólo él será un hombre completo.
Extraído del D.D. del 22/11/1992

––––––  ––––––

627
El lenguaje del corazón

H ay un idioma del corazón que todos pueden comprender y


que todos quisiesen oír. Ese es el idioma que yo hablo, el
lenguaje que va de mi corazón al de ustedes. Cuando el corazón
habla al corazón, lo que se transmite es amor, sin reservas.
Extraído del D.D. del 15/05/1969

––––––  ––––––

443

PALABRAS DEL AVATAR.indd 443 18/11/13 10:00


628
Fomentar la práctica
del Dharma

P ropagar el Dharma no significa difundir conocimientos


sobre algo desconocido. Su propósito básico es fomentar la
práctica del Dharma. Sólo quienes practican el Dharma pueden
propagarlo.
Extraído del D.D. del 07/01/1988

––––––  ––––––

629
El dulce
jugo del amor

E l amor es una cualidad innata en el hombre. Es su aliento


vital.
Hoy los hombres tienden a olvidar la relación amor-vida.
Hoy el amor está mezclado con el interés propio. Sólo cuando el
ego y el egoísmo son eliminados, el dulce jugo del amor puede
ser experimentado.
Este jugo de amor es igual a Brahman. Confiere inmortalidad
al hombre y lo llena de bienaventuranza divina. El hombre de
la actualidad es incapaz de comprender el significado de este
principio de amor, esencialmente divino en su naturaleza. Por lo
tanto, “el amor es Dios; vivan en el amor”.
Selección del D.D. del 25/12/1993

––––––  ––––––

444

PALABRAS DEL AVATAR.indd 444 18/11/13 10:00


630
No critiquen
a la Divinidad

C ultivar la envidia, la maldad, el odio y la ira contra otros es


un pasatiempo malvado que vuelve sobre sí mismo. En cada
uno de ustedes reside la misma chispa divina; por eso, criticar al
vecino equivale a criticar a la Divinidad.
Extraído del D.D. de abril de 1966

––––––  ––––––

631
Hagan blando
su corazón

C uando hay roca dura deben taladrar más profundo para


obtener el agua pura que está debajo. Cuanto más blando
sea el suelo, más rápido será el éxito. Hagan blando su corazón;
entonces el éxito será rápido en la práctica espiritual. Hablen
suavemente, hablen dulcemente, hablen sólo de Dios, ese es el
proceso para ablandar el subsuelo. Desarrollen compasión, bon-
dad; dedíquense al servicio, comprendan la agonía de la pobreza
y de la enfermedad, de la aflicción y la desesperanza; compartan
las lágrimas y las alegrías con otros. Esa es la manera de ablandar
el corazón y ayudar a que la práctica espiritual tenga éxito.
Extraído del D.D. del 10/05/1969

––––––  ––––––

445

PALABRAS DEL AVATAR.indd 445 18/11/13 10:00


632
Vivan en el amor

S e debe sólo a que la gente ha perdido la noble cualidad del


amor, que hasta hermanos y hermanas se odian entre sí en
estos días. De modo que ante todo y primordialmente, desarro-
llen el amor. No hay nada que no puedan lograr en este mundo,
con amor. El amor es Dios, vivan en el amor. El amor es su vida.
Extraído del D.D. del 13/09/2008

––––––  ––––––

633
Plegarias

T odos los días, antes de que comiencen a trabajar, eleven sus


plegarias a Dios, al menos por unos cuantos minutos; y al
final del día, cuando hayan terminado el trabajo, reúnanse en
algún lugar consagrado, un templo o mandir, y ofrézcanle sus
agradecimientos al Señor cantando su nombre y meditando en
su grandeza. Esto los convertirá en verdaderos karma yoguis e
incluso héroes de la senda del karma (acción).
Extraído del D.D. del 09/03/1974

––––––  ––––––

634
El amor sólo
indica a Dios

E l amor es como la brújula de un marinero, que siempre indi-


ca el Norte. En cualquier momento, lugar o circunstancia,
el amor sólo indica a Dios. Por lo tanto, todos deberían intentar

446

PALABRAS DEL AVATAR.indd 446 18/11/13 10:00


comprender cómo opera el principio del Amor. El amor sólo
puede compararse con el amor.
Extraído del D.D. del 24/11/1990

––––––  ––––––

635
Los diez pecados
que deben evitarse

L a meditación considera la realización de la Bienaventuranza


del Atma como importante, pero el mejoramiento del bie-
nestar del mundo es también un objetivo igualmente importan-
te. Para lograr este objetivo, el aspirante espiritual debe poner
bajo su control ciertas tendencias físicas, verbales y mentales.
Estas son usualmente conocidas como los diez pecados: los tres
físicos, los cuatro verbales y los tres mentales. Las tendencias
físicas son: el daño a la vida, el deseo adúltero y el robo. Los
pecados verbales son: la insidia, el discurso hiriente, la plática
envidiosa y la mentira. Las actitudes mentales son: la codicia,
la envidia y la negación de Dios. La persona resuelta a seguir el
sendero de la meditación debe tomar todos los cuidados para que
estos diez enemigos ni siquiera se le aproximen. Se deben evitar
definitivamente.
Extraído del libro: Sobre la meditación
(Dhyana Vahini)

––––––  ––––––

636
Siempre presente

E s posible que todos experimenten a Dios, que es la encar-


nación del amor. Ustedes no necesitan buscarlo aquí y allá.

447

PALABRAS DEL AVATAR.indd 447 18/11/13 10:00


Dondequiera que lo busquen, Él está presente allí. ¿Por qué están
olvidando a un Señor tan compasivo, que es fácilmente accesible
a todos? Él está presente en todos en la forma de conciencia.
Extraído del D.D. del 18/05/2003

––––––  ––––––

637
Moralidad social

E l carácter, la conducta, el comportamiento diario, las acti-


tudes hacia los demás, todo es de primordial importancia,
porque el dharma es, esencialmente, moralidad social. El dhar-
ma le brinda alegría al hombre y mantiene lejos al pesar. Cada
ser en el mundo, ya sea consciente o inconscientemente, depende
del dharma para su paz y felicidad. Todos los triunfos, se reco-
nozca o no, se logran únicamente a través del dharma.
Extraído del D.D. del 04/01/1974

––––––  ––––––

638
Mantengan su atención
focalizada en asuntos espirituales

P ese a que estamos profundamente comprometidos con


asuntos relacionados con el mundo material de cada día,
debemos recordar siempre nuestra conexión con el mundo del
espíritu y llevar a cabo nuestro trabajo con la plena conciencia
de él. A menudo vemos a alguna mujer que vuelve a su casa con
un recipiente lleno de agua sobre su cabeza y que, sin embargo,
mantiene un perfecto equilibrio. Así también el hombre, pese
a estar cumpliendo con sus deberes y su trabajo diarios, deberá
mantener su atención focalizada por completo en asuntos espiri-

448

PALABRAS DEL AVATAR.indd 448 18/11/13 10:00


tuales. Este tipo de atención se ha vuelto muy raro en estos días,
y no podemos encontrar ni siquiera un ejemplo que citar. Incluso
un individuo dedicado a la meditación comienza a pensar en di-
ferentes cosas y es incapaz de fijar la atención en su objetivo. Su
atención oscila. Esto no es más que un indicador de debilidad de
la propia devoción. Si la fe es fuerte, no cabe la menor duda de
que uno será capaz de lograr esta concentración.
Extraído del libro: Lluvias de Verano - Tomo IV

––––––  ––––––

639
La cualidad más grande

L a enseñanza principal de los Vedas es que todos los hombres


deberían trabajar juntos en armonía y compartir juntos sus
alegrías en amistad. Mediante la unidad, la humanidad puede
lograr la pureza que conduce a la Divinidad. Los tres grandes
enemigos del hombre son: la lujuria, la ira y la codicia. Éstos
deben ser eliminados. La cualidad más grande del hombre es el
amor. El amor es Dios. Vivan en amor.
Extraído del D.D. del 17/02/1996

––––––  ––––––

640
Principio Divino

S ólo aquel que ha purificado su corazón puede inculcar senti-


mientos sagrados.
Extraído del D.D. del 14/04/2002

––––––  ––––––

449

PALABRAS DEL AVATAR.indd 449 18/11/13 10:00


641
Sean divinos

D ecir que no se tiene tiempo para la disciplina espiritual es


muestra de una gran pereza; es una cobardía, porque es
una tarea que puede coexistir con otras actividades y aun fer-
tilizar otras actividades y hacerlas fructificar. No hay nada que
ganar, excepto la conciencia de lo que ya es. Simplemente sean,
ese es el estado de bienaventuranza, de paz y verdad y amor.
Extraído del D.D. del 11/05/1971

––––––  ––––––

642
No intenten
entenderme

N o pasen todo el tiempo intentando entenderme; no pierdan


su tiempo. Esto lo digo porque está más allá de la capaci-
dad de cualquiera el entenderme. Por eso, al intentar lo imposi-
ble sólo están perdiendo tiempo y esfuerzo. Sólo cuando logren
conocerse a sí mismos podrán conocerme a mí.
Extraído del D.D. del 23/11/1974

––––––  ––––––

643
La vida es
un peregrinaje

L a vida es un peregrinaje donde el hombre arrastra sus pies


por un camino escabroso y espinoso. Con el Nombre de
Dios en sus labios, no sentirá la sed; con la forma de Dios en su

450

PALABRAS DEL AVATAR.indd 450 18/11/13 10:00


corazón, no sentirá ningún agotamiento; la compañía de los san-
tos lo inspirará a viajar con esperanza y fe. La seguridad de que
Dios está al alcance del llamado, de que Él está siempre cerca,
dará fuerza a sus miembros y valor a su vista.
Recuerden que con cada paso se están acercando a Dios, y
Dios también, cuando dan un paso hacia Él, Dios da diez hacia
ustedes. No hay paradas en este peregrinaje; es un solo viaje con-
tinuo, día y noche, por valles y desiertos, por lágrimas y sonrisas,
por muertes y nacimientos, por tumbas y cunas. Al término del
sendero, cuando alcanza la meta, el peregrino encuentra que ha
viajado sólo de sí mismo a sí mismo, que el camino fue largo y
solitario, pero que el Dios que lo ha guiado estaba durante todo
este tiempo con él, en él, a su alrededor y a su lado. Él mismo
había sido siempre divino; ¡su anhelo por fundirse en Dios no
era sino el mar llamando al océano! El hombre ama porque él es
amor; anhela la melodía y la armonía porque él es melodía y ar-
monía; busca la felicidad porque él es felicidad; está sediento de
Dios porque está compuesto de Dios y no puede existir sin Dios.
Extraído del D.D. del 05/03/1966

––––––  ––––––

Om Sai Ram

451

PALABRAS DEL AVATAR.indd 451 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR.indd 452 18/11/13 10:00
Yo soy
R ealicen esta verdad: “Yo soy Yo”.
Extraído del D.D. del 16/03/2010

453

PALABRAS DEL AVATAR.indd 453 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR.indd 454 18/11/13 10:00
Epílogo

S ai Baba tenía en ese entonces veinte años de edad. Su her-


mano mayor, Seshama Raju, el profesor de telugu, no podía
comprender bien el misterio de ese fenómeno, y veía con cre-
ciente consternación y genuino amor fraternal la procesión de
automóviles que llegaba a la orilla derecha del río para llevarse a

455

PALABRAS DEL AVATAR.indd 455 18/11/13 10:00


su “sencillo y provinciano hermano” a las ciudades que brillaban
más allá del horizonte, llenas de peligros y tentaciones.
Unos cuantos comentarios en los periódicos, originados por
la ignorancia, lastimaron al hermano de Sathyanarayana (Sai
Baba), por lo cual le envió una carta, advirtiéndole y transmi-
tiéndole la lección que él había aprendido en la vida acerca de
la sociedad y las debilidades humanas, así como de la fama y las
cosas que con ella venían.
La respuesta que Baba le escribió a su hermano el 25 de
mayo de 1947, es un documento que revela a Baba en términos
inconfundibles.
(Aunque la carta fue escrita para su hermano, la respuesta iba
dirigida a todos, incluyéndonos a ti y a mí, pues es esencial que
tanto tú como yo conozcamos la verdadera naturaleza del por-
tento que ha aparecido para nuestro bien.)

A todos los que son Mis devotos.


¡Querido mío!, recibí la carta que me escribiste. Siento en ella bro-
tar el manantial de tu devoción y afecto, con las corrientes ocultas de la
duda y la ansiedad. Permíteme decirte que es imposible sondear los co-
razones y descubrir la naturaleza de los jnanis, yoguis, ascetas y santos.
La gente posee gran diversidad de rasgos mentales y actitudes, por
lo cual cada uno juzga desde su propio ángulo y argumenta a la luz de
su propia naturaleza. Sin embargo, nosotros tenemos que apegarnos a
nuestro propio camino recto, a nuestra sabiduría y a nuestras decisio-
nes, sin que nos afecte la opinión de los demás. Como dice el proverbio:
“Solamente el árbol pletórico de fruta recibe las pedradas de los tran-
seúntes”. Los buenos siempre provocan las calumnias de los malos. Los
malos siempre hacen escarnio de los buenos. Esta es la naturaleza del
mundo; uno debe sorprenderse si no sucede así.
Debemos compadecer a esta gente en vez de condenarla; son in-
conscientes y juzgan de forma incorrecta a los demás. Están demasiado
llenos de lujuria, ira y orgullo como para ver con claridad y saber con
profundidad; por eso escriben toda esa clase de cosas. Si supieran, no

456

PALABRAS DEL AVATAR.indd 456 18/11/13 10:00


escribirían esas falsedades. Nosotros tampoco debemos darles ningún
valor a todos esos comentarios ni concederles importancia, como parece
que tú lo haces. La verdad triunfará algún día, la falsedad nunca podrá
vencer; la mentira parece imponerse a la verdad, pero sus victorias se
desvanecerán y la verdad se establecerá por sí misma.
No es característica de los grandes hombres ufanarse cuando la
gente los alaba, o desplomarse cuando la gente se burla de ellos. De
hecho, ningún texto sagrado establece normas que regulen las vidas
de los grandes hombres, rescribiendo los hábitos y actitudes que deben
adoptar. Ellos conocen por sí mismos el camino a seguir; su sabiduría
norma sus actos y los hace sagrados. Sus características propias son la
confianza en sí mismos y sus actividades benéficas. También podrían
dedicarse a promover el bienestar de sus devotos y otorgarles los frutos
de sus acciones. ¿Por qué, entonces, te sientes afectado por las confusiones
y preocupaciones, si yo estoy realizando esas dos tareas? Después de todo,
las alabanzas y las críticas no pueden alcanzar al Atma, la realidad;
ellas sólo pueden tocar el marco físico.
Tengo una “tarea”: elevar a toda la humanidad y asegurarles a
todos una vida llena de bienaventuranza: tengo un “voto”: conducir
de nuevo hacia el bien a todos los que se han desviado del camino recto
y salvarlos. Estoy apegado a un “trabajo” que amo: eliminar el sufri-
miento de los pobres y proveerlos de lo que carecen. Tengo un “motivo
de orgullo”: rescatar a todos los que me adoran y me veneran. Tengo
mi propia definición de la “devoción” que espero: aquellos que sean Mis
devotos deben tratar a la alegría y al sufrimiento, a las ganancias y a
las pérdidas, con igual fortaleza. Esto quiere decir que nunca abando-
naré a quienes se apeguen a Mí.
¿De qué manera pueden manchar Mi nombre, como tú temes, si es-
toy dedicado a Mi benéfica tarea? Te aconsejo que ignores esos absurdos
comentarios. Los mahatmas (Grandes Almas) no adquieren grandeza
porque alguien los llame así, ni dejan de tenerla cuando los llaman pe-
queños. Sólo aquellos que se regodean en el opio y la marihuana y a la
vez claman ser yoguis insuperables, sólo quienes citan textos espirituales
para justificar su gula y su orgullo; aquellos que son eruditos tan esté-

457

PALABRAS DEL AVATAR.indd 457 18/11/13 10:00


riles como el polvo y se vanaglorian de su habilidad verbal y dialéctica,
son afectados por la alabanza o la crítica.
Seguramente habrás leído historias de las vidas de santos y perso-
najes divinos; sabrás que se lanzaron contra ellos falsedades aún más
terribles e imputaciones más ruines. Tal es la suerte de los grandes, en
todo lugar y en todos los tiempos. ¿Por qué, entonces, concedes impor-
tancia a esas injurias? ¿No has oído de los perros que aúllan a la Luna?
¿Cuánto tiempo más pueden hacerlo? La verdad pronto vencerá.
No abandonaré Mi misión ni Mi determinación. Sé que puedo rea-
lizarla, pues trato al honor y a la deshonra, a la fama y a la calumnia,
con la misma ecuanimidad. En Mi interior no me afectan; actúo sólo
en el mundo externo; hablo y camino sólo por el bien del mundo externo
y para anunciarle Mi llegada a la humanidad. De otro modo, ni aun
eso me preocupa.
No pertenezco a lugar alguno y no estoy apegado a ningún nombre.
No tengo “mío” o “tuyo” y respondo a cualquier nombre con el que me
llamen. Voy a cualquier lugar al que me lleven. Ese es Mi primer voto;
nunca se lo he revelado a alguien más. Para Mí el mundo es algo ajeno,
distante; actúo y me muevo sólo por el bien de la humanidad. Nadie
puede comprender Mi gloria, sin importar quién sea o qué método de
indagación use o qué tan prolongado sea su intento.
Tú mismo podrás ver la plena gloria en los años venideros. Los
devotos deben ser pacientes y tolerantes.
No estoy preocupado ni ansioso porque estos hechos sean conocidos.
No tengo necesidad de escribir estas líneas, lo hago sólo porque sé que te
sentirías herido si no te respondiera.
Tu Baba
Extraído del libro: La vida de Sathya Sai Baba - Vol. II
(Sathyam, Shivam, Sundaram)
Por N. Kasturi

458

PALABRAS DEL AVATAR.indd 458 18/11/13 10:00


Glosario

En este glosario se aclaran sólo aquellos términos en sánscrito y


otras palabras no usuales utilizadas en este trabajo, y que no están
aclaradas en el mismo texto donde aparecen. Asimismo, se intenta
aportar significados comprensibles para el beneficio de los lectores.
Advaita: No dualismo. La filosofía de la unidad absoluta entre
Dios, el alma y el Universo.
Adharma: Iniquidad; lo opuesto a dharma. Lo incorrecto.
Ahamkara: El sentimiento del ego que resulta de la identifi-
cación del propio ser con el cuerpo. Causa el sentimiento de “yo
hago” y “yo experimento”.
Ahimsa: No-violencia. Abstenerse de herir a nadie en pensa-
miento, palabra y acción.
Ajnana: Ignorancia (que impide la percepción de la Realidad).
Ananda: Bienaventuranza Divina. El Ser es bienaventuranza
pura y eterna. Los placeres no son más que sus sombras débiles y
transitorias.
Anapurna: Un nombre de la Divina Madre, como la dadora de
alimento.
Asat: Lo irreal.
Arjuna: Un héroe del Mahabharata y el amigo de Krishna. Véa-
se: Pandava.
Atma: El Ser. El ser con limitaciones es jiva (el alma individual).
El Ser sin limitaciones es Brahman (la Realidad o Conciencia Su-
prema).
Atmajnana: Conocimiento del Ser, que es considerado el obje-
tivo Supremo del esfuerzo humano.

459

PALABRAS DEL AVATAR.indd 459 18/11/13 10:00


Atmatatva: Principio del Ser; la verdad o naturaleza esencial
del Ser.
Avatar: Encarnación de Dios. Descenso de lo Divino para el as-
censo del hombre. Cada vez que declina el Dharma, Dios desciende al
mundo adoptando un cuerpo para proteger a los buenos, castigar y/o
transformar a los malvados y restablecer el Dharma. Un Avatar nace
y vive libre (de todo deseo y pensamientos mundanos) y es siempre
consciente de Su misión. Mediante Su precepto y ejemplo, Él abre
nuevas sendas en la espiritualidad, derramando Su gracia sobre todos.
Bhagavan: Lit., Uno dotado con los seis atributos, a saber: cau-
dal infinito, fuerza, gloria, esplendor, conocimiento y renunciación.
Epíteto de la Divinidad; también, el Dios Personal del devoto.
Bhagavat tatvam: La verdad o naturaleza esencial del Señor.
Bhagavata - Bhagavatam: Un libro sagrado compuesto por el
sabio Vyasa, que trata sobre Vishnu y Sus encarnaciones, especial-
mente la de Sri Krishna.
Bhajan: Canto devocional realizado en forma grupal; adoración
realizada por devotos, con música devocional en la que predomina
la repetición de nombres sagrados. Es el canto devocional típico de
la tradición hindú.
Bhakta: Principio de la Divinidad. Un devoto que siente intenso
amor desinteresado por Dios.
Bhakti: Devoción a Dios; intenso amor desinteresado por Dios.
Uno de los senderos del yoga.
Bharat: La India, la tierra que tiene apego a Dios, Bhagavan.
Bharatiya: Un devoto con apego a Dios. Hijo de Bharat (India).
Bhishma: Uno de los grandes héroes de la guerra de Kuruk-
shetra, descripta en el Mahabharata.
Bhoga: Disfrute de los placeres mundanos; experiencia; la antí-
tesis de yoga.
Boddha: Percepción; conocimiento; conciencia.
Brahma: El Creador; el Primero de la Trinidad hindú.
Brahmachari: Un estudiante célibe que vive con su guía espi-
ritual y aprende de él las disciplinas espirituales. Perteneciente a la
primera etapa de la vida: brahmacharia (vida de estudiante célibe),
garhasthia (vida de hogareño casado), vanaprastha (vida de hogare-
ño retirado) y sannyasi (vida de monje).

460

PALABRAS DEL AVATAR.indd 460 18/11/13 10:00


Brahman: El Ser Supremo; la Realidad Absoluta; el Dios Im-
personal sin forma ni atributos. La causa sin causa del Universo;
Existencia-Conciencia-Bienaventuranza Absolutas (Sat-Chit-Anan-
da); la Realidad Eterna e Inmutable, no condicionada por el tiempo,
el espacio y la causalidad.
Brahamananda: La dicha de la comunión con Brahman.
Brahmaprapthi: La realización de la conciencia Bráhmica.
Buddhi: Intelecto; inteligencia; facultad de discernimiento.
Chaitanya: Conciencia espiritual. También nombre de un pro-
feta nacido en 1485, que vivió en Navadvip, Bengala, y puso énfasis
en el sendero del divino amor, para la realización de Dios. Cantar
los Santos Nombres de Dios y luchar de ese modo contra las in-
fluencias degradantes de Kali-yuga.
Chakra: Centros o plexos energéticos cuya función consiste en
distribuir el prana por todo el organismo. Cada uno de los seis cen-
tros o lotos, en el Sushumna, a través del cual se eleva la Kundalini.
Véase: Kundalini.
Darshan: Gozar la gracia de la presencia de un Sabio o Santo.
También significa “visión” y a veces “aparición” (el acto de mostrarse);
se utiliza principalmente como visión de lo divino, de Dios.
Deva: Lit., luminoso. Ser celestial.
Dhama: Control de sí mismo; refrenar, regulación de los órga-
nos de los sentidos que corren tras los objetos sensoriales buscando
placer. Esta es una disciplina importante para un aspirante espiritual
y para el que practica yoga.
Dharma: Acción correcta; rectitud; religión; código de obliga-
ciones; deber; naturaleza esencial de un ser o una cosa. Mantiene a
todo el Universo unido, en orden y armonía. Se exhorta al hombre
a practicar el Dharma para lograr el bienestar material y espiritual.
Los Vedas contienen las raíces del Dharma. Dios es la encarnación
o esencia del Dharma.
Dhyana: Meditación; un flujo ininterrumpido de pensa-
miento hacia el objetjo de la concentración. Estabiliza y aquieta
la mente y la vuelve apta para alcanzar la autorrealización a su
debido tiempo.
Dvaita: Dualismo; la doctrina que declara que el individuo y el
Alma Suprema son dos principios distintos.

461

PALABRAS DEL AVATAR.indd 461 18/11/13 10:00


El Gita (Gita, o también Bhagavad Gita): es un importante
texto sagrado hinduista. Se lo considera uno de los clásicos religio-
sos más importantes del mundo. El “Bhagavad Gita”, que significa
en sánscrito “Canto del Señor”, es un poema sagrado hindú que
forma parte de la extensa epopeya “Mahabharata”. Con frecuencia,
el Bhagavad Gita es llamado simplemente “Gita”. Se desconoce el
autor y la fecha en que se compuso; estudiosos la sitúan alrededor
del siglo III a.C. Su contenido es la conversación entre el Señor
Krishna y su discípulo el Príncipe Arjuna, en el campo de batalla, en
los instantes previos al inicio de la Guerra de Kurukshetra, entre los
primos Kauravas y Pandavas. Es uno de los textos más importantes
para lograr el método de la autorrealización, presentado por Sri
Krishna a su devoto y amigo Arjuna.
Ganges: Río sagrado de la India. También llamado la madre
Ganga.
Gayatri mantra: Plegaria Védica sumamente sagrada para al-
canzar la iluminación del Ser, repetida piadosamente durante las
oraciones del amanecer, el mediodía y el anochecer. Es considerada
la madre de los Vedas. Despierta el intelecto.
Gokula: Lugar donde se manifiestan los pasatiempos de Kri-
shna.
Guna: Cualidad; propiedad; rasgo; uno de los tres componentes
de la Naturaleza: bondad, pasión e inercia (Satvas, Rajas y Tamas).
Estos atan el Atma al cuerpo. El objetivo supremo de la vida del
hombre es trascender los gunas y alcanzar la liberación del ciclo de
nacimiento y muerte.
Guru: Lit., el que disipa la oscuridad. Guía espiritual; un co-
nocedor de Brahman, sereno, misericordioso, y siempre listo para
ayudar y guiar a los aspirantes espirituales que se le acercan.
Hanuman: El gran devoto de Rama, con forma de mono, men-
cionado en el Ramayana.
Hrishikesha: Señor de los sentidos.
Ishta Devata: La deidad elegida, a través de la cual un devoto
contempla a Dios.
Ishvara: El Gobernante Supremo; el Dios Personal; Él es Brah-
man asociado con Maya, pero la tiene bajo Su control, a diferencia
del jiva, que es esclavo de Maya. Posee una forma hermosa, atributos

462

PALABRAS DEL AVATAR.indd 462 18/11/13 10:00


auspiciosos y poder infinito para crear, sostener y destruir. Habita
en el corazón de cada ser, controlándolo desde el interior. Responde
positivamente a la devoción verdadera y a la plegaria sincera.
Japam: Repetición piadosa de un nombre sagrado o mantra sa-
grado, practicada como una disciplina espiritual.
Japamala: Rosario Hindú de 108 cuentas redondas que al jun-
tarse forman un círculo (mala). Utilizado para la repetición (japa) de
un nombre sagrado o mantra.
Jiva - Jivatma: El alma individual en un estado de no realización
de su identidad con Brahman. Es el espíritu limitado, por el cuerpo,
que se engaña a sí mismo al no ser consciente de su verdadera na-
turaleza. Está sometido a sensaciones de dolor y placer, nacimiento
y muerte, etc.
Jivanmukta: El que es liberado de Maya mientras vive en el
cuerpo.
Jnana: Conocimiento sagrado; conocimiento del espíritu, bus-
cado como medio para alcanzar la realización del Ser. Es experien-
cia directa de Dios, como el Alma entre las almas. Jnana hace a un
hombre omnisciente, libre, intrépido e inmortal.
Jnani: Un sabio que posee Jnana (conocimiento y experiencia
espiritual unitivos).
Kabir: Un reformador religioso místico y escritor de canciones
espirituales, que vivió a fines del siglo quince y comienzo del dieci-
séis. Nacido en la baja casta de los tejedores, llegó a ser el fundador
de una secta religiosa. Por la amplitud y universalidad de sus ense-
ñanzas fue reverenciado tanto por los mahometanos como por los
hindúes.
Kali-yuga: Uno de los cuatro yugas, ciclos o eras. Véase: Yuga.
Kaivalyamuktha: Liberación absoluta.
Karma: Acción en general; acto; trabajo; actividad beneficiosa
de ritos o rituales religiosos. La práctica de la acción correcta y ver-
dadera. Ley inmanente de la cual resulta el que toda acción tenga un
resultado inevitable, en esta vida o después (ley de causa y efecto).
Koshas: Las envolturas que atan el Atma (el Ser), de las cuales
se reviste el Sí-Mismo manifestado; son tradicionalmente cinco: las
envolturas de la bienaventuranza, la inteligencia, la mente, la ener-
gía vital y la materia física.

463

PALABRAS DEL AVATAR.indd 463 18/11/13 10:00


Krishna: La Suprema Personalidad de Dios. Una de las Dei-
dades adoptadas como Ideales por los vaishnavas. Es una de las
formas de Dios (Avatar) más importante y adorada en la India.
Vivió en la tierra de Bharat (India) hace aproximadamente tres mil
años a.C. Maestro, Gurú de Arjuna cuya enseñanza está plasmada
en el Bhagavad Gita (Canto del Señor), enseñanzas de Krishna a
su discípulo y amigo el Príncipe Arjuna, en el campo de batalla de
Kurukshetra.
Kshethrajna: El Conocedor del campo; el Espíritu; el Ser co-
nocedor individual.
Kshetra: Campo; el cuerpo en el que el jiva recoge la cosecha
de su karma.
Kundalini: Lit., el Poder de la Serpiente. La energía espiritual
que yace dormida (enrollada) en todos los individuos en la parte
inferior de la columna vertebral (chakra inferior). Representa la
energía vital que debe ser despertada (gracias al trabajo espiritual), y
así ascender hasta lo alto de la cabeza (chacra superior), a los centros
cerebrales superiores, para unirse a la energía cósmica.
Kurukshetra: Territorio de los Kurus. Lugar histórico enun-
ciado en el Mahabharata, que se encuentra cerca de Nueva Delhi,
India, donde aconteció la Batalla de Kurukshetra entre los Kaura-
vas y los Pandavas, y donde Sri Krishna recitó el Bhagavad Gita al
príncipe Arjuna.
Lila: El divino juego; lo Relativo. El Universo es considerado un
deporte o juego de Dios.
Madhvacharya: Nació en el siglo XIII d.C. y propagó el princi-
pio del Dualismo (Dvaita).
Mahabharata: La epopeya hindú compuesta como un extenso
poema por el sabio Vyasa, que trata acerca de las hazañas y la riva-
lidad entre dos reinos arios, de los primos Kauravas y Pandavas, en
la que el Señor Krishna desempeña un papel significativo y decisivo
en los acontecimientos. El Bhagavad Gita y el Vishnu Sahasranama
expresan lo que ocurre en esta gran epopeya. Los devotos hindúes
lo consideran el quinto Veda. Se dice que “lo que no está en esta
epopeya, no está en ninguna parte”.
Mahatma: Alma Grande. Seres que viven libres de los impedi-
mentos de los hombres mundanos.

464

PALABRAS DEL AVATAR.indd 464 18/11/13 10:00


Manas: Mente, el órgano interno que tiene cuatro aspectos: 1)
Manas (Mente), que delibera, desea y siente; 2) Buddhi (intelecto),
que comprende, razona y decide; 3) Ahamkara (sentimiento del
“yo”); y 4) Chita (memoria). La Mente, con todos sus deseos y cavi-
laciones, oculta la Divinidad dentro del hombre. La purificación de
la Mente es esencial para la realización del Ser.
Manava: Hombre, descendiente de Manu, el dador de la ley.
Mandir: Templo hindú.
Mantra: Un poderoso instrumento a través del cual se obtiene
control de la mente. Proviene de dos términos sánscritos: mana-
na, la mente, y trana, liberación; es decir: liberación de la mente.
Una fórmula sagrada, sílaba musical o símbolo verbal pronunciado
durante la realización de rituales o de la meditación. Los mantras
representan las verdades espirituales reveladas por Brahman direc-
tamente a los Rishis (sabios, videntes). La sección de los Vedas que
contiene estos himnos (mantras) se llama Samhita.
Maya: Ilusión. Ignorancia que obstruye la visión de Dios, de
la Conciencia Suprema; la Ilusión Cósmica por cuya causa el Uno
aparece como muchos, lo Absoluto como lo Relativo. Maya engaña
a los Jivas, haciéndolos olvidar su verdadera naturaleza espiritual
(Atma, Brahman, Dios).
Moksha/Mukti: Liberación de todo tipo de ataduras, especial-
mente del ciclo de nacimiento y muerte. Es un estado de absoluta
libertad, paz y bienaventuranza, alcanzado mediante la realización
del Ser. Este es el objetivo supremo del esfuerzo humano, siendo los
otros tres dharma (rectitud), artha (riqueza) y kama (cumplimiento
del deseo).
Namasmarana: Recordar a Dios por medio de Su nombre; uno
de los pasos importantes de la disciplina espiritual (sadhana) para
obtener la Gracia de Dios y progresar en el viaje espiritual.
Narasimha: Avatar Narasimha, mitad hombre y mitad león.
Encarnación de Vishnu.
Narayana: Uno de los nombres de Dios. Es un importante
nombre sánscrito de Vishnu.
Neti, neti: Lit., “Esto no es, esto no es”. El proceso de negación
mediante el discernimiento que sostienen los seguidores del Vedan-
ta Advaita. Es el método de análisis védico de la negación. Se trata

465

PALABRAS DEL AVATAR.indd 465 18/11/13 10:00


de una apertura de investigación védica. Con su ayuda el jnani niega
la identificación con todas las cosas de este mundo que no es el At-
man; de esta manera se niega el Anatman. A través de este proceso
gradual que niega la mente y trasciende todas las experiencias mun-
danas que son negadas hasta que no queda nada sino el Sí mismo,
se alcanza la unión con el Absoluto, Brahman, negando el cuerpo, el
nombre, la forma, el intelecto, los sentidos y los complementos que
limitan, y descubre lo que queda, sólo el verdadero “Yo”, Atman.
Om: La palabra más sagrada de los Vedas; también se escribe
Aum. Es un símbolo de Dios, Brahman. Es el Mantra supremo, que
representa el sustrato del sonido creador que sustenta el Universo.
Es también conocido como el Sonido Primordial.
Omkar: Repetición recitada del sonido “OM”. Plano de las
vibraciones perfectas.
Pandavas: Los cinco hijos de Pandu: el Rey Yudhishthira, Bhi-
ma, Arjuna, Nakula y Sahadeva. Fueron algunos de los principales
héroes del Mahabharata.
Paramatman: El Atma Suprema. La Conciencia Infinita.
Parvati: Consorte de Shiva; es considerada como una Encarna-
ción de la Divina Madre; uno de Sus nombres es Uma. Representa
la fuerza vital en el individuo (Shakti).
Prakriti: La creación, lo manifestado, la naturaleza; el Poder
Divino del Devenir; también conocido como Maya, Avidya y
Shakti; el mundo de la materia y la mente en oposición al Espíritu.
Prakriti tiene tres atributos o gunas (satva, rajas y tamas), presentes
en la composición de todos los seres vivientes y no vivientes del
Universo en distintas proporciones, que conducen a la apariencia de
una multiplicidad infinita en la forma, la naturaleza y la conducta.
Pranava: Om; el sagrado sonido semilla y símbolo de Brahman; “la
sílaba más exaltada de los Vedas”. Se lo usa en la meditación en Dios.
Se lo pronuncia antes de cantar un mantra Védico (ver Om).
Prashanti Nilayam: Morada de la Paz Suprema. El nombre del
Ashram de Sai Baba en el pueblo de Puttaparthi, India.
Prema: Amor extático por Dios; el amor divino del tipo más
intenso.
Paramahamsa: El que se eleva por encima del Yo. Es aquel que
tiene la capacidad de separar lo verdadero y real de lo aparente o
irreal.

466

PALABRAS DEL AVATAR.indd 466 18/11/13 10:00


Puranas: Los antiguos textos que ilustran verdades Védicas
mediante relatos de encarnaciones divinas y héroes. Se cree que
fueron escritos por el Sabio Vyasa. De los 18 Puranas, el Srimath
Bagavatha es el más conocido.
Purushotama: El ser personal supremo. El mejor de los hom-
bres.
Rajas - Rajo Guna: Uno de los tres gunas (cualidades o disposi-
ciones) de Maya o Prakriti. Rajas es la cualidad de la pasión, la ener-
gía, la inquietud, el apego y la extroversión. Da por resultado el dolor.
Rama: El héroe del Ramayana, considerado por los hindúes
como una Encarnación Divina. Un Avatar, Ser Divino, anterior a
Krishna.
Ramakrishna Paramahansa: (Bengala 1836 - Calcuta 1886)
Místico bengalí a quien muchos hindúes consideran un avatar o
encarnación divina. Sus discípulos más importantes fueron Swami
Vivekananda y Swami Brahmanda, que difundieron su mensaje a
través de Oriente y Occidente.
Ramayana: Esta antigua epopeya sagrada, compuesta por el
sabio Valmiki, trata sobre la encarnación de Vishnu como Sri Ra-
ma, quien durante toda Su vida procuró restablecer el reinado del
Dharma en el mundo. El Ramayana ha desempeñado un papel muy
importante, ejerciendo influencia y dando forma al carácter hindú
a lo largo de los siglos.
Ravana: Rey demonio de Ceilán (Lanka) que raptó a Sita, la
esposa de Rama, cuyo relato forma parte esencial del Ramayana.
Rishi: Un conocedor de la Verdad; también se aplica a las almas
puras a quienes les fueron reveladas las palabras de los Vedas.
Sadhaka: Aspirante dedicado a la práctica de la disciplina espi-
ritual (sadhana).
Sadhana: Disciplina o esfuerzo espiritual dirigido hacia la
realización de Dios. El sadhaka (aspirante) practica esta disciplina
espiritual para alcanzar el objetivo de la realización.
Sadhu: Santo; término generalmente usado con referencia a un
monje.
Sadyomukthi: La liberación inmediata.
Samadhi: Es el estado supraconsciente que trasciende el cuerpo,
la mente y el intelecto, alcanzado mediante un Sadhana riguroso y

467

PALABRAS DEL AVATAR.indd 467 18/11/13 10:00


prolongado. En ese estado de conciencia el mundo objetivo y el ego
desaparecen, y la Realidad es percibida, o se comulga con Ella, en
absoluta paz y bienaventuranza. En este estado el aspirante realiza
su unidad con Dios; se lo llama Nirvikalpa Samadhi. Existen dife-
rentes tipos de Samadhi: Unmana, Bhava, Savikalpa y Nirvikalpa.
Samsara: Vida mundana; la vida del jiva a través de repetidos
nacimientos y muertes. Liberación significa liberarse de este ciclo.
Sanathana Dharma: Religión eterna. Un término descriptivo
de lo que ha llegado a llamarse hinduismo.
Sannyasi: Renunciante. Vive en retiro, renuncia a la posición
social y a la vida mundana para dedicarse exclusivamente al conoci-
miento espiritual.
Saranagati: Autoentrega total. Rendición.
Sat-Chit-Ananda: Ser-Conciencia-Bienaventuranza. Las tres
características de la Realidad Absoluta (Brahman).
Sathya: Verdad.
Satsang: Asociación con los sabios. Asociación con el Ser o bien
con alguien que ha realizado el Ser. Unirse en celebración. Estar en
compañía de la Verdad.
Satva - Satva Guna: Uno de los tres gunas (cualidades y dispo-
siciones) de Maya o Prakriti. Es la cualidad de la pureza, el brillo, la
paz y la armonía. Conduce al conocimiento. Se exhorta al hombre
a superar a tamas mediante rajas, y a rajas mediante satva; y, final-
mente, avanzar más allá de satva mismo para alcanzar la liberación.
Seva: Servicio desinteresado.
Shankara (o Shankaracharia): Uno de los más grandes filóso-
fos de la India, exponente del Advaita Vedanta (788-820).
Shanti: Paz.
Shastras: Las antiguas escrituras que contienen las enseñanzas
de los Rishis. Los Vedas, las Upanishads y los Itihasas (epopeyas),
los Puranas y los Smritis (códigos de conducta), etc., forman los
Shastras de los bharatiyas. Ellos nos enseñan a vivir bien y sabia-
mente, con toda la ternura y la dedicación de la Madre.
Shirdi (Sai Baba) o Sai Baba de Shirdi: (desconocido - 1918)
Anterior encarnación de Sathya Sai Baba.
Shirdi: Pequeño pueblo que se encuentra en Agmednagar, que es
un distrito de Maharashtra (India), donde vivió Sai Baba de Shirdi.

468

PALABRAS DEL AVATAR.indd 468 18/11/13 10:00


Shiva: El “auspicioso”, es considerado también el Gran Bene-
factor, el Bienaventurado, el propicio. Es uno de los dioses de la
Tri-murti (“tres-formas”, la Trinidad hinduista), en la que repre-
senta el papel de dios destructor y transformador, junto con Brahma
(dios creador) y Vishnu (dios preservador). También es el aspecto
Conciencia (Shiva) con relación a la Energía (Shakti), o el aspecto
absoluto sin distinción alguna (Brahman).
Shraddha: Fe.
Shruti: Lit., “oír, escuchar”. Es un término que describe los
textos sagrados (los Vedas) que componen el centro de canon de
hinduismo, y es una de las tres principales fuentes del dharma.
Sita: La esposa de Rama.
Soham (o So-Ham): Lit.,“Yo soy Él”. Un mantra o fórmula
sagrada del advaita vedanta. So significa “Él” (Brahman); Ham sig-
nifica “yo”. Yo soy Él (Yo soy Brahman).
Sri (o Shri): Belleza, riqueza. Es una palabra sánscrita de respeto,
que se utiliza en el hinduismo como título o como prefijo al nombre.
Significa Señor. También es otro nombre de la diosa Lakshmi.
Svadharma: El dharma o deber de cada uno, que concuerda con
la propia naturaleza. Este es un concepto importante en el Bhaga-
vad Gita.
Swami: Lit., “Amo de sí mismo”, Señor. Se utiliza como signo
de respeto cuando una persona se dirige a un gurú (maestro espiri-
tual), y se aplica a los maestros espirituales de diferentes tradiciones
y filosofías, escuelas u órdenes de diferentes religiones, en especial
dentro del hinduismo. También significa “Aquel que es uno con su
propio Ser”.
Tamas - Tamo Guna: Uno de los gunas (cualidades o disposi-
ciones) de Maya o Prakriti. Es la cualidad de la pesadez, la inercia,
la oscuridad y la tendencia al mal. Da por resultado la ignorancia.
Telugu (o Telugú): Es uno de los idiomas que se hablan en
India, sobre todo en el sur. Es predominantemente hablado en el
estado indio de Andhra Pradesh, donde es lengua oficial. Es una de
las cinco lenguas clásicas de la India, y uno de los veintidós idiomas
programados (oficiales) de la República de la India.
Trimurti: (Trinidad) El triple aspecto de Dios (Brahman),
representado en las figuras de Brahma, Vishnu y Shiva, que re-

469

PALABRAS DEL AVATAR.indd 469 18/11/13 10:00


presentan respectivamente el aspecto Creador, el Preservador y el
Desintegrador (transformador).
Upanishad: “Upa-ni-shad” significa “sentarse más bajo que otro
(para escuchar respetuosamente sus enseñanzas)”. Es un conjunto
de textos sagrados de los Vedas en verso o en prosa, de una enorme
elevación metafísica, rechazando el culto estereotipado y prescri-
biendo la meditación sobre Brahman. Forman la última parte de los
Vedas y trata sobre Dios, el hombre y el universo, sus naturalezas
y la relación entre ellos. El conocimiento espiritual (jnana) es su
contenido, de modo que forman el Jnana Kanda de los Vedas. La
doctrina presenta a la Divinidad, Brahman, como única y absoluta.
Vairagya: Desapego; deseo y capacidad de abandonar todos los
placeres transitorios.
Vedanta: Significa “la parte final de los Vedas”. Los Vedas son
los libros sagrados de los hindúes; la palabra Veda, en sánscrito,
quiere decir “la Sabiduría”. Se pueden dividir los Vedas en dos
partes: la primera comprende los himnos que se designan como
Samhita, y los textos acerca de los métodos de los rituales y sacri-
ficios, que se llaman Brahmanas; la segunda constituye la filosofía o
el Conocimiento, las Upanishads. Toda la filosofía hindú está basada
en las Upanishads que, por lo general, se designan como Vedanta.
El nombre veda-anta se compone del término sánscrito veda: “cono-
cimiento, sabiduría” y anta: “final, conclusión”. La palabra Vedanta
denota la última parte de los Vedas.
Vedas: Las más antiguas y sagradas de las escrituras bharatiyas,
la fuente primaria de autoridad en la religión y la filosofía hindúes.
Son cuatro: el Rig Veda, el Sama Veda, el Yajur Veda y el Atharva
Veda.
Vidya: Conocimiento que conduce a la liberación, o sea, a la
Realidad Última.
Vijnana: Conocimiento Especial de lo Absoluto, por el cual uno
afirma el universo y lo ve como la manifestación de Brahman.
Vishnu: El Dios Preservador; también conocido como protec-
tor del universo. La Segunda Persona de la Trinidad (Trimurti)
hindú, siendo las otras dos Brahma y Shiva.
Viveka: Discernimiento; el razonamiento por el cual uno com-
prende qué es lo real y permanente y qué es lo irreal y transitorio.

470

PALABRAS DEL AVATAR.indd 470 18/11/13 10:00


Vrindavan (o Brindavan): Ciudad a orillas del río Yamuna, una
localidad en el distrito de Mathurá, en el estado de Uttar Pradesh
(norte de la India), asociada con la niñez de Sri Krishna.
Vyasa: El compilador de los Vedas y padre de Shukadeva.
Yajna: Un ritual o sacrificio Védico. Cualquier acto de servicio
abnegado en el nombre de Dios.
Yamuna: El río sagrado Yamná, un afluente del río Ganges.
Yoga: Unión con Dios; también, la senda por la cual se alcanza
esta unión del alma con Dios. Las cuatro partes importantes del
Yoga son el conocimiento, la acción, la meditación y la devoción.
Yuga: Un ciclo o período del mundo. Según la mitología hindú
la duración del mundo se divide en cuatro yugas, a saber: Sathya o
Krita, Treta, Dwapara y Kali. En el primero, también conocido co-
mo la Edad de Oro, hay una gran preponderancia de la virtud entre
los hombres, pero con cada yuga subsiguiente la virtud mengua y
los vicios aumentan. En el Kaliyuga, el actual, existe un mínimo de
virtud y un gran exceso de vicio.

––––––  ––––––

471

PALABRAS DEL AVATAR.indd 471 18/11/13 10:00


PALABRAS DEL AVATAR.indd 472 18/11/13 10:00
Otros Libros de Sai Ram

Amando a Dios
Kasturi, Narayan

Páginas: 432
ISBN: 950-739-413-3
Código: 861

Chinna Katha - (Historias y


Parábolas) - Tomo I
Bhagavan Sathya Sai Baba

Páginas: 272
ISBN: 978-987-1103-46-1
Código: 599

Diálogos con Sai Baba que


disuelven las dudas
Sathya Sai Baba

Páginas: 112
ISBN: 950-739-046-4
Código: 509

PALABRAS DEL AVATAR.indd 473 18/11/13 10:00


Otros Libros de Sai Ram

El Bhagavad Gita para todos


Hawley, Jack

Páginas: 272
ISBN: 987-20322-0-3
Código: 1812

El principio del yo soy - El Cristo


interno
Ogada, Charles

Páginas: 176
ISBN: 978-987-1593-18-7
Código: 508

Gayatri Mantra
Sathya Sai Baba

Páginas: 64
ISBN: 950-739-529-6
Código: 943

PALABRAS DEL AVATAR.indd 474 18/11/13 10:00


Tapa Palabras del Avatar.qxp:Maquetación 1 18/11/13 09:55 Página 1

Esta es una compilación de numerosas citas sobre distintos

Enseñanzas de Sathya Sai Baba


Palabras del Avatar
temas extraídas de los discursos de Sathya Sai. Sin duda reve-
lan la universalidad de estos mensajes, que son inspiradores.
Cada cita es una gema plena de conocimiento. La compilación
es multifacética y abarca todos los tópicos de interés. Este vo-
lumen debería ser atesorado por todos aquellos que se sienten
atraídos por la verdad. Es una serie de referencias que sirve
como compañero perfecto para tener al lado de la cama. El
libro proporciona una excelente introducción para la sabiduría
de Sathya Sai. Todos los devotos seguramente encontrarán
aliento e inspiración en sus páginas. Una contemplación pro-
funda de estos pasajes creará las condiciones para el naci-
miento de un ser humano nuevo y transformado, con pies
firmes sobre la tierra y manos que llegan a tocar las estrellas.
Cuando uno lee este libro, puede encontrar una combinación
de la sabiduría atemporal de Oriente y el potencial de la ciencia
y tecnología de Occidente. Estas enseñanzas contribuirán a co-
nocer lo que es la vida antes de que concluya. Es un volumen
de referencia fácil y nos conecta inmediatamente con la visión
de Sathya Sai acerca de distintos tópicos. Algunos están rela-
cionados con las declaraciones de Sai y su misión divina, ade-
más de los destellos de su divinidad. Todos los devotos,
aspirantes y buscadores encontrarán que es un libro muy útil,
que sirve como manual y contiene todas las directrices para
vivir una vida espiritual ideal.

Prof. Anil Kumar

Código interno: 514


ISBN: 978-987-1103-49-2

También podría gustarte