Está en la página 1de 44

TEMA

1: LA INTERVENCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA. EFICIENCIA Y EQUIDAD

Mercados competitivos y eficiencia

Pareto-eficiencia
La mayoría de las economías occidentales son mixtas, es decir, el Estado toma algunas decisiones, pero son
las empresas y los hogares los que toman la mayoría de ellas. Pero existen muchas combinaciones. Las
asignaciones de recursos que tienen la propiedad de que no es posible mejorar el bienestar de ninguna
persona sin empeorar el de alguna otra se dice que SON PARETO-EFICIENTES o eficientes/óptimas en
el sentido de Pareto → ejemplo de los 100€ y 10 personas.

Supongamos que un Gobierno está considerando la posibilidad de construir un puente. Los que desean
utilizarlo están dispuestos a pagar más peajes de los necesarios para sufragar los costes de la
construcción y del mantenimiento. Es probable que la construcción de este puente sea Pareto-eficiente,
es decir, un cambio que mejore el bienestar de algunas personas sin empeorar el de ninguna otra.
Utilizamos “probable” porque siempre hay otras a las que podría perjudicarles su construcción. Por
ejemplo, si el puente altera la dirección de tráfico, algunas tiendas podrían ver reducidas sus ventas,
por lo que empeoraría su bienestar. También podría ocurrir que todo un barrio resultara afectado por
el ruido del tráfico del puente y por la sombra que proyectara sobre algunas viviendas.
Es frecuente que en verano o en las horas punta se formen largas colas en los peajes de las carreteras
y de los puentes. Si se subiera el peaje en esos momentos y se utilizaran los ingresos para instalar más
cabinas o contratar más cobradores en las horas punta, es posible que mejorara el bienestar de todo el
mundo. La gente preferiría pagar un precio más alto a cambio de esperar menos. Pero incluso este
cambio podría no ser una mejora en el sentido de Pareto, pues entre las personas que esperaran en la
cola podría haber algunos parados a los que les importara relativamente poco perder el tiempo, pero sí
gastar más dinero en peajes.

Los economistas siempre están buscando mejoras en el sentido de Pareto. La creencia de que ésas son mejoras
que deben realizarse se conoce con el nombre de principio de Pareto.
El principio de Pareto se basa en los valores individualistas. Siempre que un cambio pueda mejorar el
bienestar de algunas personas sin empeorar el de ninguna otra, debe adoptarse. Sin embargo, la mayoría de las
decisiones de los Gobiernos plantean disyuntivas, en las que mejora el bienestar de unas personas y empeora
el de otras.

1. Sólo se ocupa del bienestar de cada persona, no del bienestar relativo de las diferentes personas. No le
preocupa explícitamente la desigualdad. Por ejemplo, un cambio que mejorara mucho el bienestar de los ricos
pero no afectara a los pobres sería una mejora en el sentido de Pareto. Sin embargo, algunas personas creen
que no es bueno aumentar las diferencias entre ricos y pobres. Por ejemplo, piensan que crea tensiones
sociales negativas.
2. Lo que cuenta es la percepción que tiene cada persona de su propio bienestar. Esta idea es coherente con el
principio general de la soberanía del consumidor → los individuos son los que mejor pueden juzgar sus
propias necesidades y deseos, quienes saben qué es lo que redunda en su propio beneficio.

Teoremas fundamentales de la Economía del Bienestar


1. Toda economía competitiva es eficiente en el sentido de Pareto.
2. Toda asignación de recursos eficiente en el sentido de Pareto se puede lograr por medio de un mecanismo
de mercado competitivo, con la debida redistribución inicial de la riqueza. Todas y cada una de las
asignaciones eficientes en el sentido de Pareto pueden alcanzarse por medio de un mecanismo de mercado
descentralizado → las decisiones relacionadas con la producción y el consumo son tomadas por la multitud
de empresas y de individuos que integran la economía.
Supuestos de un mercado competitivo ideal

- Producto homogéneo.
- Muchos productores pequeños.
- Muchos consumidores.
- Productores y consumidores son precio-aceptantes → no pueden influir en la determinación del precio.
- Todos los agentes tienen información perfecta.
- No se produce externalidad.

Condiciones básicas de los mercados competitivos para que sean eficientes

La curva de demanda del mercado


La curva de demanda del mercado indica la cantidad total que la
gente está dispuesta a comprar del bien a cada uno de los precios
posibles. Normalmente tiene pendiente negativa: cuando suben
los precios, la gente demanda una cantidad menor del bien. Para
decidir la cantidad demandada, cada individuo iguala el
beneficio marginal (adicional) que obtiene consumiendo una
unidad más y el coste marginal (adicional) de comprarla. El
coste marginal simplemente es el precio que tiene que pagar.

La curva de oferta del mercado


La curva de oferta del mercado indica la cantidad total del bien
que están dispuesta a ofrecer las empresas de una economía a
cada precio. La curva de oferta normalmente tiene pendiente positiva: cuando suben los precios, las empresas
están dispuestas a ofrecer una cantidad mayor del bien. Para decidir la cantidad que van a producir, las
empresas competitivas igualan el beneficio marginal (adicional) que obtienen produciendo una unidad más (el
precio que perciben) y el coste marginal (adicional) de producirla.

Eficiencia del mercado desde una perspectiva de un único mercado


Los individuos, para decidir la cantidad que van a demandar, igualan el beneficio marginal que les reporta el
consumo de una unidad más y el coste marginal, que es el precio que tienen que pagar. Las empresas, para
decidir la cantidad que van a ofrecer, igualan el beneficio marginal que obtienen (el precio) y el coste
marginal.
En el equilibrio de mercado, en el que oferta = demanda, el beneficio marginal (de los consumidores) es
igual al coste marginal, que es precisamente la condición que exige la eficiencia económica.

Eficiencia económica
Eficiencia en el consumo: los bienes van a los consumidores que más los valoren.
Eficiencia en la producción: los bienes son producidos por los productores que los pueden producir con un
menor coste. Dado los recursos de la sociedad, no debe ser posible producir una cantidad mayor de un bien sin
reducir la de otro.
Eficiencia en la combinación de productos: los bienes producidos deben ser los deseados por los individuos.

Conclusiones
1. Bajo ciertas condiciones existe un equilibrio competitivo de mercado: individuos y empresas, bajo el
mismo conjunto de precios, tomarán las decisiones de forma libre y descentralizada, agotando así las
oportunidades de beneficiarse con el intercambio.
2. Cuando se produce un resultado así, el Estado sólo debe proporcionar el marco legal y la estabilidad
para que se siga produciendo.

OBJETIVO: identificar en qué situaciones hay que dejar actuar el mercado y en qué sería preferible que el
Sector Público interviniera (porque la solución de mercado no es eficiente y/o porque genera asignaciones
injustas).
Fallos del mercado

Los mercados generan resultados ineficientes cuando alguno de los supuestos ideales de los mercados
competitivos no se da en la realidad → FALLOS DEL MERCADO.

Principales fallos del mercado


- Fallo de la competencia → competencia imperfecta, monopolio, competencia monopolística.
- Bienes públicos / Recursos comunes. - Externalidades.
- Información asimétrica y mercados incompletos.

1) COMPETENCIA IMPERFECTA
Se da competencia imperfecta en situaciones o sectores en los que hay pocas empresas o algunas tienen una
gran cuota de mercado. Estas empresas pueden influir sobre los precios (no son precio- aceptantes) →
incentivo a reducir la cantidad para aumentar el precio.

Tipología mercados con competencia imperfecta


- Monopolio → cuando hay una única empresa en el mercado.
· Monopolio legal.
· Monopolio natural: situación en la que es más barato que una única empresa lo produzca todo.
- Oligopolio → cuando hay unas cuantas empresas en el mercado
- Competencia monopolística → diferenciación de productos similares

Condiciones que limitan la competencia


1. Los costes medios de producción disminuyen a medida que aumenta el nivel de producción.
2. La producción de un determinado bien exige unos inputs (información, tecnología,...) que
sólo conoce una empresa.
3. Aislamiento geográfico que ocasiona elevados costes a los consumidores cuando tratan de
cambiar de vendedor.
4. Las empresas pueden adoptar conductas estratégicas para disuadir a la competencia. Pueden
amenazar con bajar los precios si entran rivales en el sector (guerra de precios) y esas
amenazas pueden ser creíbles y servir para disuadir a otras empresas de entrar.
5. Existencia de derechos exclusivos → concesión de patentes, licencias,...

Consideraciones al resultado del monopolista


En condiciones de competencia imperfecta, las empresas igualan el ingreso marginal y el coste
marginal. La curva de ingreso marginal se encuentra por debajo de la curva de demanda.
Los mercados monopolísticos tienen precios elevados y la producción del monopolio es inferior a la
competitiva (aquella con la que los beneficios son nulos). Como consecuencia se produce una pérdida de
bienestar.
Costes de eficiencia: hay consumidores que no compran el bien, pero que estarían dispuestos a pagar más que
su coste → PÉRDIDA DE BIENESTAR SOCIAL.

¿Qué puede hacer el Sector Público?


- Producir el bien directamente.
- Regular los precios y las cantidades a las que los monopolistas ofrecen
los bienes.
- Financiando la empresa monopolista.
- Promoviendo la existencia de competencia → Tribunal de Defensa de
la Competencia.
- Apertura del mercado.
- No interviniendo → Teoría de los mercados disputables.
2) BIENES PÚBLICOS

Existen algunos bienes que, o no son suministrados por el mercado o, si lo son, la cantidad
suministrada es insuficiente → bienes públicos (por ej., defensa nacional, iluminación...).

Características de los bienes públicos


1. No rival: el hecho de que una persona consuma el bien no impide que otras personas puedan consumirlo
también al mismo tiempo. El coste marginal de servir a un usuario adicional es 0.
2. No excluyente: no es factible excluir (a un coste razonable) de su utilización a quien no pague por este
bien.

La provisión eficiente de bienes públicos exige:


- No excluir a nadie de su consumo (CMg = 0).
- Beneficio agregado > Coste total de producción.

El mercado no provee eficientemente este tipo de bienes que los consumidores no demandan, aunque los
valoran → problema del free rider (oportunismo). La solución generalmente consiste en proveer los bienes
públicos a través del SP, con impuestos mediante los cuales se financia la producción de estos bienes.

3) EXTERNALIDADES
Existen muchos casos en los que los actos de una persona/empresa afectan a otras personas/empresas, en los
que una empresa impone un coste a otras pero no las compensa, o en los que una empresa genera un beneficio
a otras, pero no recibe ninguna retribución a cambio. Por ejemplo, contaminación del aire y del agua.

Características
- Generan efectos sobre agentes diferentes a las que los generan.
- No reflejadas en los precios → ni quién los genera ni quién es afectado paga o recibe compensación por ello.
- Externalidades positivas y negativas.
· Externalidades negativas: los casos en que los actos de una
persona imponen costes a otras.
· Externalidades positivas: los actos de una persona
benefician a otras.
- Ineficiencia de la solución de mercado → tanto con las negativas
como con las positivas.

Corregir (“internalizar”) una externalidad es lograr que los precios


reflejen TODOS los costes y beneficios de una actividad, tanto
interna como externa, para que la actividad generadora se ajuste a su
nivel eficiente.

¿Cómo internalizar un efecto externo?


1. Delimitación de los derechos de propiedad
· Teorema de Coase: si la información es perfecta y la negociación entre las partes no es costosa, la
asignación de derechos de propiedad conducirá a la internalización del efecto externo → resultado
eficiente pero no independiente de quien tenga los derechos de propiedad.
2. Regulación
3. Financiación
· Impuestos de pigouvianos: establecidos sobre los que emiten la externalidad negativa.
4. Otras soluciones: fusiones, convenciones sociales, creación de mercados de licencias...

4) PROBLEMAS DE INFORMACIÓN
Algunas actividades del Estado se justifican porque los consumidores tienen una información incompleta y
por la convicción de que el mercado suministra por sí solo demasiada poca información. La información es
un, en muchos aspectos, un bien público, ya que suministrar información a una persona más no supone reducir
la cantidad que tienen otras.
Información asimétrica: cuando el grado de información de una de las partes es mayor que el de la otra. Por
ej., seguro médico y ser fumador; trabajador vago.
Problemas que generan la información asimétrica
1. Selección adversa
· Asimetría informativa antes de la estipulación del contrato entre empresa y consumidor sobre
el tipo de consumidor.
· El consumidor lo sabe, la empresa no.
· Ej.: seguro médico y ser fumador o no...
2. Riesgo (o abuso) moral
· Asimetría informativa después de la estipulación sobre las acciones a tomar por una de las
partes.
· Una de las partes las elige, la otra no tiene control.
· Ej.: tomar los medicamentos / reducir los comportamientos de riesgo cuando se tiene un
seguro.

Mercados incompletos: cuando un mercado privado no suministre un bien o servicio, aunque el costo de
suministrarlo sea inferior a la disposición o pagar de los consumidores. Por ejemplo, el mercado de
aseguramiento → costes de transacción, costes para vigilar el cumplimiento de los contratos de los contratos,
asimetrías de información.

Intervención: la Administración (con la regulación) puede mejorar la eficiencia exigiendo que la


información sea mayor y homogénea → aseguramiento obligatorio, etiquetado de los alimentos, colegiación
profesional obligatoria, ...

Eficiencia y equidad
Uno de los principales objetivos y funciones de la intervención del Estado es alterar la distribución de la
renta. Existe una disyuntiva entre eficiencia y equidad → ¿a cuánta eficiencia renunciamos para reducir la
desigualdad?

Bienes preferentes: bienes que el Estado obliga a consumir o se responsabiliza de su provisión (escuela...).
Paternalismo: idea de que el Estado debe intervenir porque sabe mejor que los ciudadanos que les conviene
(pensiones...).

La elección social en la práctica


Los poderes públicos intentan identificar y medir los beneficios netos (los beneficios menos los costes) que
reciben los diferentes grupos. En segundo lugar, averiguan si el proyecto es una mejora según el criterio de
Pareto, es decir, si mejora el bienestar de todo el mundo. En caso afirmativo, es evidente que el proyecto debe
realizarse. Si el proyecto no es una mejora en el sentido de Pareto, la cuestión es más difícil. Unos ganan y
otros pierden. El Gobierno debe hacer un juicio global.
Si unas personas se encuentran en mejor situación y otras en peor situación, se deben identificar los grupos de
personas que se encuentran en cada situación (por renta, región, edad) y las ganancias de cada uno de los
grandes grupos. Se debe:
- Averiguar si los beneficios netos agregados son positivos → principio de la compensación.
- Observar la variación de la medida de la eficiencia y de la medida de la desigualdad y evaluar las
disyuntivas.
- Calcular los beneficios netos ponderados, ponderando las ganancias y las pérdidas de los pobres más
que las de los ricos, de acuerdo con la función social de bienestar
Maneras de enfocar las elecciones sociales
1. Principio de compensación: si la disposición a pagar total es mayor que el coste, se realiza el proyecto
y se compensan los perjudicados.
2. Comparaciones de las diferentes medidas: observar la variación de la eficiencia y de la desigualdad,
y evaluar.
· Disposición a pagar (beneficios sociales).
· Ineficiencia → exceso de gravamen / triángulo de Harberger.
· Efectos redistributivos
v Índice de pobreza → mide la proporción de la población cuya renta se encuentra por debajo de un
determinado nivel.
v Curva de Lorenz → representación del grado de desigualdad que hay en una economía. Muestra la
proporción acumulada de la renta total del país que obtiene el 5% más pobre, el 10% más pobre, el 15%
más pobre, etc...
v y Índex de Gini.

3. Beneficios ponderados: se ponderan, en los beneficios netos, las ganancias y pérdidas de


los más pobres más que las de los ricos, de acuerdo con la función de bienestar social.

Formas de intervención del Sector Público


Legislación: derechos de propiedad y garantía de los cumplimientos contractuales.
Regulación del funcionamiento de los mercados, fijando:
- Calidad (caducidad alimentos).
- Cantidad (política de zonificación).
- Precio (salario mínimo, control alquilares).
La regulación modifica el entorno en el que actúan los agentes económicos (empresas/consumidores), pero
estos mantienen casi toda su autonomía de decisión.
El Sector Público financia, provee y/o produce un amplio conjunto de bienes y servicios:
- Bienes no comerciables (defensa, carreteras).
- Servicios financieros (préstamos a PYMES).
- Servicios de aseguramiento (paro, pensiones).
- Bienes preferentes (educación, sanidad).
Transferencia de renta, progresividad del sistema fiscal → paliar situaciones de pobreza (pensione son
contributivas...) y reducir las desigualdades en renta y riqueza.

Financiamiento, provisión y producción pública


Un bien es financiado públicamente cuando los fondos para su adquisición proceden de los ingresos de la
Administración (impuestos, cotizaciones...) → p. ej., medicamentos de los jubilados.
Un bien está en provisión pública cuando la Administración, mediante la regulación, condiciona:
- La cantidad total del bien y su calidad → p. ej., licencias de taxi.
- La cantidad consumida por los diferentes individuos → p. ej., obligatoriedad aseguramiento
del coche.
Un bien es producido públicamente cuando los inputs utilizados (K y L) son propiedad de la Administración
→ p. ej., educación en la UPF.

Los fallos del Estado


1. Información limitada: las consecuencias de las acciones del Estado son complejas y difíciles de prever.
2. Control limitado de las empresas privadas: el Estado sólo tiene un control reducido sobre sus
consecuencias.
3. Control limitado de la burocracia: los legisladores sólo tienen un control reducido sobre la aplicación de
los programas gubernamentales.
4. Limitaciones impuestos por los procesos políticos: los políticos pueden favorecer intereses privados
especiales. La complejidad de los procesos políticos puede dar resultados ineficientes.

TEMA 2: SANIDAD

Justificación de la intervención del Sector Público en la sanidad


Normalmente, la subida del precio de un bien no es por sí sola una razón para que intervenga el Estado. Los
precios de mercado varían en respuesta a la demanda y la oferta, lo que altera la escasez. Asimismo, el hecho
de que los ciudadanos de un país gasten más en asistencia sanitaria (en % PIB) que otros países podrían
deberse simplemente a sus preferencias. Pero, en realidad, el mercado sanitario está plagado de
imperfecciones, algunas de las cuales llevan a realizar excesivos gastos.

Justificaciones de la provisión pública de la Sanidad


- Cobertura universal, dado que si provisión garantiza externalidades positivas para toda la población.
- No hace falta que la provisión pública sea general, dado que puede ser sustituida por seguros privados y por
ayudas a quiénes no los tuviesen. Esto no es así ya que en la sanidad existe un mercado donde existen
problemas de información (información asimétrica e imperfecta).
- La actitud paternalista del SP asegura la protección contra enfermedades a las personas imprevisoras. Esto
tiene un objetivo redistributivo para disminuir las situaciones de pobreza, lo cual va en contra de modelos
privados de EE. UU (MEDICARE y MEDICAID).

Fallos de mercado
1) Información imperfecta/asimétrica.
2) Competencia limitada.
3) Papel que desempeñan las instituciones sin fines de lucro. 4) Sector de los seguros en la sanidad.

Fallos del mercado en el mercado sanitario


- Externalidades positivas → vacunas, enfermedades infectivas, etc.
- Bienes públicos → investigación sanitaria.
- Información imperfecta/asimétrica:
· Selección adversa, asimetría ex ante → entre el asegurado y la aseguradora.
* Asimetría informativa antes de la estipulación del contrato entre empresa y consumidor sobre el
tipo de consumidor.
* El consumidor lo sabe, la empresa no.
* Ejemplos: seguro médico y ser fumador o no.
· Riesgo moral, asimetría ex post → entre el médico y el paciente.
* Asimetría informativa después de la estipulación sobre las acciones a tomar por una de las
partes.
* El consumidor las elige, la empresa no tiene control.
* Ejemplos: tomar medicamentos; reducir los comportamientos de riesgo cuando se tiene un
seguro.

Información imperfecta
Cuando los consumidores van al médico, lo que compran es en gran medida sus conocimientos y su
información. Como pacientes, los consumidores deben confiar en sus opiniones sobre el tratamiento
farmacológico, intervenciones quirúrgicas u otros procedimientos necesarios. Como carecen de conocimientos
de medicina, no pueden valorar y evaluar correctamente los consejos de los médicos. Es posible que ni
siquiera puedan saber si un médico está cualificado. Eso explica por qué el Estado interviene en la concesión
de permisos para ejercer la medicina y en la regulación de los medicamentos que pueden administrar a los
pacientes.
Estos problemas de información son mucho más graves que los que tienen los consumidores en otras áreas.
Cuando se trata de compras repetidas, como los alimentos, los consumidores pueden juzgar ellos mismos la
calidad de los productos o llegar a confiar en una tienda de comestibles. Pero normalmente no compran
procedimientos médicos repetidos, como trasplantes de corazón, cirugía cardíaca o ni siquiera tratamientos
contra la úlcera de estómago.
Las aseguradoras también tienen problemas de información relacionados con los médicos y con los pacientes.
Al igual que los pacientes, deben confiar en buena medida en los médicos para saber qué procedimientos son
necesarios y útiles. La información imperfecta sobre los pacientes plantea en el mercado de seguros.

Selección adversa
Supongamos que existen dos tipos de sujetos:
1) Individuos con una probabilidad alta de enfermar (𝑝𝐴).
2) Individuos con una probabilidad baja de enfermar (𝑝𝐵).
El coste esperado de la atención que pueden necesitar ambos tipos de individuos es diferente:
𝐶𝐸𝐴 = 𝑝𝐴 ∗ 𝐿
𝐶𝐸𝐵 = 𝑝𝐵 ∗ 𝐿
Solo los individuos saben si son individuos de riesgo individuos de riesgo alto o bajo. Las aseguradoras no
pueden diferenciar los unos de los otros → selección adversa.
Si las aseguradoras, al no poder identificar el tipo de individuo, pusieran una prima media basada en el coste
esperado para el conjunto de la población → los individuos de alto riesgo compran el seguro y los de bajo
riesgo no. Una prima media baja que los de bajo riesgo comprarían haría fracasar la aseguradora a causa de
los individuos de alto riesgo.

Conclusión: existen individuos (los de bajo riesgo) que, a pesar de que mejorarían su bienestar si estuvieran
aseguradoras, no pueden asegurarse por la selección adversa.

Intervención del Sector Público: Los problemas de selección adversa son el principal motivo de
eficiencia que justifica la intervención del SP en el aseguramiento sanitario. El SP puede adoptar dos
estrategias:
1) Obligar a los individuos a suscribir seguros privados y financiar públicamente las primas de los pobres.
2) Crear un mecanismo colectivo que proporciona atención sanitaria a todo el mundo y que se financie a
través de ingresos públicos.

Riesgo moral
- Los individuos asegurados no pagan por la atención que reciben → comportamientos de riesgo no
internalizados.
- Exceso de consumo → los médicos que no se encuentran restringidos por la capacidad de pago de los
pacientes.
- La aseguradora trata que ambos internalicen los gastos:
· Médicos → presupuestos fijos por persona asignada.
· Pacientes → copagos y franquicias.

Competencia limitada
La información imperfecta reduce el grado efectivo de competencia. Una empresa que venda una mercancía
formal, como un televisor de una determinada marca, sabe que puede atraer clientes de otras tiendas bajando
su precio. Estos pueden averiguar con relativa facilidad dónde se vende a mejor precio.
En cambio, los pacientes potenciales que vean que un médico cobra precios más bajos que sus competidores
pueden deducir de ello que este médico no tiene una gran demanda de sus servicios y que, por eso, está
tratando de atraer más clientes; pero la falta de demanda de sus servicios puede hacerles pensar que no es un
buen médico.
Por las mismas razones, la heterogeneidad de los servicios médicos dificulta las comparaciones de precios y
calidad e impide así que se difunda eficazmente la información. Es posible que mi vecino esté satisfecho con
el tratamiento que le ha puesto su médico, pero si sus problemas médicos son distintos de los míos, no hay
garantía alguna de que a mí me guste este médico. Y si oigo decir que un médico cobra más que otro, para
evaluar si es una compra mejor, tengo que saber exactamente qué servicios prestó.
Las normas deontológicas de la profesión médica pueden complicar las inevitables limitaciones de la
competencia que impone la información imperfecta. Los médicos no pueden hacer publicidad. Los médicos
también pueden tratar de limitar la competencia de precios por otras vías. Se ha sugerido, por ejemplo, que “si
un médico reduce sus honorarios, sus colegas podrían tomar represalias como negarle el uso de un hospital o
tratar de dañar su reputación.
Por último, en muchas comunidades pequeñas hay pocos doctores entre los que elegir. También es reducida la
competencia entre los hospitales. La mayoría de ciudades pequeñas cuentan con unos pocos hospitales. En
caso de emergencia, una persona raras veces se encuentra en condiciones de elegir; e incluso cuando tiene
tiempo, la decisión no la toma él sino su médico. Como tampoco ayuda a estimular la competencia el que la
supervivencia de los hospitales públicos y los puestos de trabajo en estos hospitales no dependan de su buena
gestión.
Problemas del seguro médico proporcionado por el mercado
Los individuos son adversos al riesgo y ésa la razón por la que compran un seguro. Prefieren pagar una cierta
cantidad todos los años a la compañía de seguros médicos a tener pocos gastos un año porque tienen suerte y
no sufren ninguna enfermedad o accidente y tener muchos gastos otro año porque son menos afortunados,
sobre todo porque cuando sus gastos son muy altos, puede que sus ingresos sean especialmente bajos, ya que
es posible que no puedan trabajar. De hecho, si los individuos esperan pagar, en promedio, unas facturas
médicas de 4.000 euros, la mayoría está dispuesta incluso a pagar más a una compañía de seguros, una “prima
de riesgo” para evitar el riesgo. Por lo tanto, aunque haya considerables costes de transacción (los costes de la
presentación y la tramitación de las reclamaciones), el seguro puede ser deseable.
Existe considerable insatisfacción con el seguro que proporciona el mercado. Las quejas son que:
a) Algunas personas compran demasiado seguro y éste lleva a gastar excesivamente n asistencia sanitaria.
b) Muchas personas no pueden conseguir un seguro (hay demasiada poca cobertura) o sólo pueden
conseguirlo pagando unas primas excesivas.
c) Los costes de transacción son excesivos.

Seguro y gasto excesivo en asistencia sanitaria


Cuando un individuo compra un seguro, ya no paga todos los costes de la asistencia sanitaria. Los individuos
pueden influir en la probabilidad de necesitar seguros médicos adoptando medidas preventivas → cuando
tienen un seguro, sus incentivos disminuyen, aunque es posible que este efecto no sea demasiado importante,
ya que la mayoría de los “costes” de una enfermedad probablemente son los costes dela incomodad y los
riesgos que corre el individuo, no las facturas médicas de los doctores y de los hospitales.
Sin embargo, más importante es el hecho de que existe considerable discrecionalidad en los tratamientos. Es
posible que sea beneficioso permanecer un día más en el hospital, pero también es posible que el beneficio sea
mucho menor que el coste. Un medicamento caro puede que sólo represente una mejora pequeñísima con
respecto a uno muy barato. Un paciente puede no estar dispuesto a pagar el mismo coste, pero es difícil que
rechace el medicamento más caro si tiene que pagar poco o nada por él.
La curva de demanda de servicios médicos tiene pendiente negativa, al igual que la curva de demanda de
cualquier otro bien y, como tiene pendiente negativa, una reducción del coste marginal pagado por el paciente
aumenta el uso de estos servicios. El problema no es tanto el aumento de los gastos en asistencia sanitaria
como el hecho de que en el margen los beneficios sociales de los gastos adicionales son menores que los
costes.

El seguro y la utilización de los


servicios medico. El seguro reduce el
precio pagado por el individuo y por
tanto, la cantidad de servicios medicos
consumidos de Q0 a Q1. En caso de
estos gastos adicionales, los costes
marginales (reflejados e en el precio
del mercado p) son superiores al
beneficio marginal que obtiene el
individuo ( reflejado en su disposición
a pagar, representada por su curva de
demanda). El area de ABC mide la
carga excesiva provocada por el consumo excesivo.

Riesgo moral
Riesgo moral: problema de que una vez asegurada, la gente gasta demasiado en asistencia sanitaria. El sector
de los seguros teme desde hace tiempo que el seguro aumente la probabilidad de que ocurra aquello contra lo
que asegura; considera que es un problema moral → con un seguro excesivo contra incendios, el dueño de
una propiedad inmobiliaria puede tener incluso incentivos para incendiarla. Pero los economistas piensan que
se trata simplemente de un problema de incentivos. Cuando existe un seguro, los incentivos para conservar la
salud y controlar los gastos sanitarios son menores. Existe una disyuntiva. Cuanto más seguro, menos riesgo
compra el individuo, pero menores son los incentivos y, por lo tanto, mayores los costes totales. El seguro
óptimo consigue un equilibrio entre estas disyuntivas.
Se sospecha que el seguro es excesivo como consecuencia de la política de los Gobiernos, y dado que el
seguro es excesivo, también lo son los gastos en asistencia sanitaria. El sistema impositivo subvenciona el
seguro. Las primas de seguro proporcionadas por los empresarios (caso habitual en EE.UU.) son
esencialmente un tipo de remuneración libre de impuestos. El coste marginal de suministrar asistencia
sanitaria a través del seguro facilitado por la empresa es mucho más bajo que si el individuo comprara
directamente los servicios médicos (o el seguro). El hecho de que las empresas permitieran normalmente
elegir entre distintos planes de seguro exacerbaba estas tendencias. La empresa pagaba una parte de los costes
adicionales del plan más caro (que tradicionalmente ofrecía más servicios). Por lo tanto, aunque el beneficio
marginal del seguro fuera para el individuo menor que el coste marginal, elegía el plan más caro. Más
recientemente, como muchas empresas estaban preocupadas por los crecientes costes de sus programas
sanitarios, han obligado a los individuos a pagar todos los costes de sus programas sanitarios, han obligado a
los individuos a pagar todos los costes marginales si eligen un plan que cuesta más que el plan básico ofrecido
por la empresa.
» Riesgo moral → disminución de los incentivos para evitar el acontecimiento contra el que va destinado el
seguro.
· Disyuntiva entre el riesgo y los incentivos.
· Las empresas aseguradoras tratan de introducir limitaciones por medio de copagos y franquicias.

Selección adversa
Consideramos una situación en la que la empresa aseguradora no pudiera saber nada sobre una persona, salvo
que está dispuesta a comprar una póliza de seguro pagando la prima establecida. Con primas altas, las
personas que tienen menos probabilidades de necesitar asistencia médica (por ej., los jóvenes sanos) llegan a
la conclusión de que no merece la pena pagar la prima o quizá decidan que sólo compraran una póliza que
curva los gastos médicos excepcionales. A medida que aumentan las primas, se produce un efecto de
selección adversa → los mejores riesgos deciden no comprar la póliza (panel A). Pero al abandonar el
mercado los mejores riesgos, el coste medio por póliza aumenta. El panel B muestra el equilibro del mercado
competitivo, que se alcanza cuando la prima es igual al rendimiento esperado por póliza. Como hay pocas
personas muy adversas al riesgo que estén dispuestas a pagar una prima muy superior a los costes esperados,
una pequeña proporción de la población compran un seguro. Selección adversa. Cuando aumenta la prima, el
porcentaje que compra un seguro disminuye y los mejores riesgos –los que tienen menos probabilidades de necesitar un
seguro– son los que primero abandonan el mercado. Como consecuencia, el rendimiento medio aumenta a medida que
aumenta la prima.
El panel B muestra el equilibro de mercado, en el que la prima es igual al rendimiento medio. En condiciones de
equilibrio, pueden quedar sin cubrir relativamente pocas personas o relativamente muchas.
El panel C muestra que puede haber equilibrios múltiples; en el equilibrio de precio alto, está cubierto un número
relativamente pequeño de personas; en el de precio bajo, la mayoría está cubierta.

Las empresas aseguradoras no se quedan de brazos cruzados aceptando a cualquiera que solicite una póliza.
Intentan por todos los medios aumentar la “calidad” de los que aseguran de varias formas, cada una de las
cuales produce efectos negativos en la eficacia del seguro.
1) No suelen proporcionar un seguro
contra enfermedades existentes antes
de la compra del seguro. En algunos
casos, simplemente niegan el seguro a
las personas que tienen un historial
médico malo. Esto, cuando el seguro
es ofrecido por la empresa, afecta
especialmente a la capacidad para
cambiar de empleo; si un miembro
cualquiera de la familia del trabajador
tiene una enfermedad, éste puede
encontrarse atrapado en su empleo
actual, pues si cambia de empleo, el
seguro de su nueva empresa casi nunca
cubrirá los costes médicos de esa
enfermedad.
2) Limita el alcance de la cobertura.
Por lo tanto, aunque se supone que el
seguro debería cubrir las situaciones
más graves –las que los individuos
pueden pagar menos– en realidad los
mercados de seguros no las cubren.
Incluso los seguros destinados a cubrir
las grandes emergencias médicas
normalmente prevén una cantidad
máxima de indemnización.
3) Es posible que las aseguradoras
concentren sus esfuerzos en los grupos
de bajo riesgo. La salud varía mucho
de un grupo a otro; la incidencia de la
desnutrición, la violencia, las drogas y
el alcoholismo –males que pueden
generar elevados costes médicos– es
mucho mayor en unos grupos
socioeconómicos que en otros.

Estos intentos de las compañías de seguros de mejorar la combinación de personas cubiertas se denomina
selección de lo mejor. Lo importante es que las aseguradoras pueden aumentar más sus beneficios
dedicándose a esas actividades que aumentando la eficiencia con que prestan sus servicios de seguro. Aunque
el instinto de aumentar los beneficios reduciendo los costes es claramente beneficioso desde el punto de vista
social, el instinto de aumentar los beneficios seleccionando lo mejor plantea más problemas: las ganancias de
una aseguradora son en gran medida a expensas de otras aseguradoras, que observan que tienen una
combinación peor de personas aseguradas.
La preocupación por la falta de cobertura de algunos grupos de alto riesgo de la población (especialmente los
ancianos) ha constituido uno de los principales motivos por los que ha aumentado la intervención del Estado
en la sanidad.
» Selección adversa → las personas que eligen una determinada póliza pueden tener características de riesgo
diferentes de las características de la población en su conjunto.
· Cuando sube el precio del seguro, los mejores riesgos pueden decidir no solicitarlo.
· Las empresas aseguradoras tienen incentivos para tratar de asegurar solamente a las personas de bajo
riesgo: selección de los mejores.
Costes de transacción
Costes de transacción: costes de la compraventa de bienes, incluido el coste de gestionar los mercados. Son
los costes en que se incurre para que funcione el sistema económico.
La venta de pólizas de seguro y el pago de las prestaciones tienen costes. Por ejemplo, las compañías de
seguros gastan mucho dinero en el intento de identificar los riesgos buenos y malos. Estos costes de
transacción son relativamente bajos en el caso de las pólizas que se proporcionan a través de grandes empresas
(gastos administrativos representan aprox. 5,5% de las reclamaciones pagadas), pero las pequeñas empresas
tienen una carga mucho mayor, ya que sus gastos administrativos representan el 40% de las reclamaciones
pagadas.
Como consecuencia de los efectos producidos en los incentivos y de los elevados costes de transacción que
conlleva normalmente el seguro, la mayoría de los economistas cree que el mercado de seguros debería
centrar la atención en las situaciones extremas, aquellas que el individuo tiene dificultades para pagar.
Desgraciadamente, muchas personas piensan que no reciben del seguro el valor de su dinero, a no ser que
recuperen sistemáticamente al menos algo; las compañías aseguradoras han observado que los clientes tienden
a asegurar las pérdidas pequeñas (como el traslado con una grúa, en el caso de los seguros de automóviles).

Aseguramiento sanitario
Todos tenemos un riesgo de enfermar (p); si enfermo → coste de tratamiento (L). Tenemos dos opciones:
- Ahorrar L ex ante.
- Comprar un seguro.
Ejemplo de pérdida potencialmente asegurable:
- Hay 1.000 casas.
- Se quema 1 casa al año → probabilidad pérdida (p).
- Precio casas = 120.000 euros.

Perspectiva de los consumidores:


Un seguro elimina el riesgo de una gran pérdida en cambio de una pérdida segura pequeña (∏).

» Los consumidores adquieren el seguro si → disposición a pagar (D) ≥ ∏.


» En general, si hay aversión al riesgo, la D > VE daño.

Perspectiva de las empresas de seguros


- Variables relevantes → probabilidad de que se produzca el siniestro (p) y valor de los daños si se produce
(L).
- Prima mínima que pedirán las empresas para ofrecer seguro: ∏𝑚𝑖𝑛 = 𝑝 ∗ 𝐿.
- Condición para que el mercado de aseguramiento exista: D ≥ ∏𝑚𝑖𝑛 (Si es >, beneficios > 0).

Problemas de los seguros sanitarios


No hay problema si:
1) Independencia en p entre individuos y tiempo → epidemias (ind.) o enfermedades crónicas (tiempo= ponen
en riesgo la viabilidad del sistema.
2) Información simétrica:
· No riesgo moral.
· No selección adversa.
Motivos de equidad

Atención sanitaria como bien preferente


Juicio moral: “cualquier individuo, independientemente de su nivel de renta, debe recibir una asistencia
sanitaria adecuada. No se puede dejar al mercado la provisión de este bien, porque el consumo dependería de
la renta”.

Consideraciones adicionales
- Gasto sanitario poco uniforme a lo largo de la vida.
- Gran parte de los costes de la sanidad se concentran en menos del 10% de la población.

Consecuencias de las ineficiencias en los mercados de asistencia sanitaria


Los fallos de los mercados de asistencia sanitaria generan ineficiencias y pueden contribuir a los crecientes
costes que han avivado los recientes debates sobre la política sanitaria. Dos ejemplos importantes de esas
ineficiencias son la excesiva provisión de asistencia sanitaria y la provisión de asistencia inadecuada.

La oferta crea su propia demanda


La teoría convencional de la competencia predice que un aumento de la oferta de médicos reducirá el precio
de los servicios médicos. Pero en EE.UU. el número de médicos casi se duplicó durante la década de 1970.
Aunque esta expansión fue mucho mayor que el aumento de la población o de la renta, los precios de los
servicios médicos no bajaron. Explicación: como los pacientes poseen una información limitada, juzgan en
parte la calidad en función del precio, por lo que los médicos son reacios a bajar los precios, no sea que
empeore su reputación.
En el caso de los bienes convencionales, si la oferta aumenta y el precio no baja, hay un exceso de oferta.
Pero en la asistencia sanitaria, dado que los pacientes no saben qué atención es necesaria y correcta y como
pagan una parte pequeña del coste de dicha asistencia, los médicos pueden elevar la demanda de sus servicios.
La oferta crea su propia demanda. Existen indicios de que un aumento del número de cirujanos provoca un
aumento del número de operaciones incluso cuando los precios no varían.

Asistencia incorrecta
Existen pruebas de que una gran parte de los gastos sanitarios en realidad son incorrectos. Quizá las más
reveladoras sean los datos que comparan las prácticas que se realizan en diferentes lugares. Existen enormes
diferencias tanto entre las regiones como entre los países. En EE.UU. se realizan el doble de apendicectomías
que en Noruega y seis veces más de histerectomías en Japón. Estas diferencias generan enormes divergencias
en los costes.
Pobreza, cobertura incompleta y papel del Estado
Una de las principales razones por las que interviene el Estado en la sanidad no tiene nada que ver con la
eficiencia; incluso aunque los mercados fueran absolutamente eficientes, preocuparía la posibilidad de que las
personas muy pobres no recibieran la debida asistencia sanitaria.
Muchos creen que no debe negarse el acceso a la debida asistencia sanitaria a ninguna persona, cualquiera que
sea su renta. Si hay que elegir, el criterio no debe ser la riqueza, sino los atributos, como la edad o la
probabilidad de que la operación tenga éxito o quizá la selección aleatoria. El derecho a la vida, esto es, el
acceso a los servicios médicos, no debe ser controlado por el mercado. La idea de que hay bienes y servicios,
como la asistencia sanitaria, que deben suministrarse a todas las personas independientemente de su renta, se
conoce como igualitarismo específico.
Modelos de sanidad pública

Modelo de Seguridad Social (SS)

Modelo cuya financiación proviene de


cotizaciones sociales, por lo que los
que están cubiertos son trabajadores y
sus familiares. Estas cotizaciones se
establecen según las rentas ganadas,
con lo que se conectan con el gasto, es
decir, existe una conexión entre los
ingresos y lo que se paga.
» España siguió este sistema hasta
1986; Francia, Alemania, Austria,
Luxemburgo, Holanda, Bélgica y
Suiza.

Modelo de Servicio Nacional de Salud (SNS)


Modelo cuya financiación proviene de
impuestos (mayor redistribución) y las
prestaciones son universales y gratuitas.
Estos sistemas tienen problemas a la hora
de controlar o contener el crecimiento del
gasto (precio percibido por los
contribuyentes = 0). Pero son sistemas
más equitativos.
» España sigue este sistema desde 1986;
Reino Unido, Italia, Dinamarca,
Finlandia, Irlanda, Noruega, Grecia, Suecia y Portugal.

Modelos de producción y
financiamiento
El modelo de Seguridad Social y
Servicio Nacional de Salud son
mecanismos de provisión pública de
sanidad, si bien ésta puede hacerse con
la producción pública o privada.

Producción privada: se caracteriza


por recibir financiación por parte del
SP siendo los profesionales sanitarios
libres y los hospitales privados
(EE.UU.). También en España existen
centros de sanidad concertados donde
el Estado paga parte de la factura. En
Francia y Alemania y en casi todos los
países que tienen el sistema de SS
también tienen producción privada.
Producción pública: se caracteriza por que el SP compra los medios de producción y contrata a los
profesionales sanitarios. España, Italia, Suecia, Finlandia y en general los países con SNS tienen sistemas de
este tipo.

TEMA 3: ENSEÑANZA

Justificación intervención del Estado en la Educación

La educación se configura como un bien preferente y en todos los países existe un cierto consenso acerca de
que el Sector Público (SP) debe favorecer que los individuos adquieran educación.
La provisión de la educación permite alcanzar otros objetivos:
1) Internalizar los efectos externos. Favorecer la estabilidad social y el funcionamiento de los sistemas
democráticos mediante la formación de ciudadanos votantes bien informados, además de la creación de una
cierta cohesión social mediante la transmisión de un patrimonio cultural común.
2) Reducir la desigualdad económica. Aquí estaría implícita la idea de que quien obtiene mayor educación
consigue alcanzar ingresos más elevados. Existen dos teorías que intentan explicar esto: la teoría del capital
humano y la teoría de la selección.

Demanda de educación
- Como en cualquier mercado, hay demanda si los beneficios de educarse exceden los costes.
- Tipos de beneficios:
· Beneficios de inversión → capacidad productiva, renta individual.
· Beneficios de consumo → placer intrínseco ligado a la adquisición de conocimientos.
- Tipos de costes:
· Costes directos → matrícula, material, transporte.
· Costes de oportunidad → salarios perdidos por el hecho de seguir estudiando, en lugar de comenzar a
trabajar.

Decisión de estudiar = inversión


- Comparar:
· ↓ renta actual (período dedicado a estudiar) → costes directos + coste oportunidad.
· ↑ renta futura – ↑ capacidad productiva
- Los individuos, según sus preferencias entre consumo presente-futuro y sus habilidades, deberían elegir
cuantos años estudiar.
- Si no disponen de recursos y existen mercados de capitales perfectos, los individuos solicitarían créditos para
poder tomar su decisión.

Eficiencia de la inversión educativa

Teoría del capital humano (Becker)


La teoría del capital humano considera que la inversión en las personas es semejante a la inversión en
capital. Cuanto mayor es la inversión, mayor es su productividad. Pero se discute sobre las razones por las
que, y sobre la medida en que, los salarios más altos que ganan los trabajadores cualificados se deben a un
aumento de su productividad provocado por la educación.
Una variante de la teoría del capital humano (Samuel Bowles y Herb Gintis) centra su atención en el papel
socializador de la educación. La educación enseña a rendir en el centro de trabajo, al enseñar a obedecer
órdenes, seguir instrucciones y trabajar en equipo. Cuando esta socialización tiene éxito, enseña puntualidad y
fiabilidad. Según esta teoría, las personas que van a la escuela más tiempo aprenden más cualificaciones
sociales o, en todo caso, han demostrado una capacidad o una disposición mayores para hacer frente a las
demandas del sistema escolar. Estas capacidades (o dinamismo) sociales hacen que estas personas sean más
valiosas en el centro de trabajo.
En resumen, la educación = bien de inversión.
- Educación → mayor productividad → mayores ingresos.
- El gasto en educación, en sí, es eficiente. Los beneficios exceden los costes, por eso se ha estudiado.
- Implicaciones:
· Invertir en capital humano en los primeros años de vida.
· Menores costes o mayores beneficios incrementan las inversiones educativas.
· Predicciones sobre el comportamiento de los individuos.
Teoría de la selección (Spence)
La teoría de la selección considera que una de las funciones más importantes de la educación es identificar la
capacidad de los diferentes individuos. Los que estudian durante más tiempo perciben un salario más alto y se
observa que son más productivos, no porque las escuelas hayan aumentado su productividad, sino porque han
identificado a las personas que son más productivas o que tienen el dinamismo y la ambición necesarios. Se
considera que el sistema escolar es un mecanismo de selección que separa a las personas muy capacitadas y
motivadas del resto.
Según la teoría de la selección, los rendimientos sociales de la educación son mucho menores que los
rendimientos privados. Estos últimos pueden ser significativos: las personas que van a la universidad tienen
unos ingresos considerablemente superiores a los de las que no van. Pero si lo único que hace la educación
es identificar a las personas más capacitadas y a las menos capacitadas, la producción total no variará; los
rendimientos sociales serán cero. Ahora bien, la educación también identifica las diferencias de
cualificaciones, permitiendo que el ajuste de los individuos a los puestos de trabajo sea mejor, y eso sí
aumenta que el ajuste de los individuos a los puestos de trabajo sea mejor, y eso sí aumenta la productividad
total: la selección puede generar considerables rendimientos sociales.
Por tanto, la educación = filtro.
- La productividad de un individuo depende de condiciones innatas.
· A los “inteligentes” les cuesta menos estudiar que a los “tontos”.
· Las empresas no pueden observar las condiciones innatas.
- Resultados:
· Las empresas utilizan la educación del sujeto como un indicador de sus condiciones innatas a la hora
de contratar.
· Los sujetos estudian para emitir las señales adecuadas.
Conclusión: la inversión en educación es ineficiente, ya que sólo sirve para reducir la asimetría de
información y hay maneras más baratas para filtrar los individuos, como por ejemplo los test.

Información imperfecta sobre la educación


Algunos padres no son capaces de valorar los beneficios privados de un mayor nivel formativo: mayores
ingresos, satisfacción laboral, disfrute tiempo, ocio...
Respuesta del Sector Público: escolarización obligatoria hasta una cierta edad. Se supone que los individuos
están capacitados para decidir lo que más les conviene más allá de esta edad.

Imperfección de los mercados de capitales


- Los individuos pueden no tener acceso a los fondos necesarios para pagar su propia educación.
- Los bancos no están dispuestos (en su mayoría) a prestar dinero para la educación.
- Respuesta del SP: que el SP actúe como intermediario financiero con los préstamos-renda.

Externalidades positivas
Educarse produce efectos positivos sobre los demás:
- Aumenta la cohesión social (valores culturales comunes) y mejora el funcionamiento del sistema
democrático (crea ciudadanos/votantes informados).
- Mayor flexibilidad mental
· Capacidad de adaptación ante las innovaciones tecnológicas y capacidad de aprovechamiento.
· Apertura a otras culturas y nuevas oportunidades de negocios.
Respuesta del SP: subsidio público a la educación según las externalidades que se generen en cada nivel
educativo.
¿Es importante el nivel de gasto?
Lo que más pone de manifiesto la importancia de las diferencias entre la educación y otras mercancías es la
controversia sobre la relación entre los gastos en educación y los resultados educativos. En la producción de
una mercancía ordinaria, un aumento de los actores provoca necesariamente un aumento de la producción.

Motivos de equidad

Bien preferente
Amplio consenso en las sociedades desarrolladas que todas las personas deben recibir un nivel básico de
educación → el mínimo indispensable para poder desarrollarse en la vida. Este nivel básico, en ausencia de
intervención pública, no sería consumido por una parte de la población por no poder pagar.
Respuesta del SP: gratuidad de la educación básica y obligatoria.

Igualdad de oportunidades y movilidad social


El acceso a la educación post-obligatoria debería depender únicamente de las habilidades y preferencias, pero
no del nivel de renta de las familias (igualdad de oportunidad).
Dado que existe una asociación positiva entre ingreso y nivel educativo, la educación puede constituir una
palanca para la movilidad social.
Respuesta del SP: semi-gratuidad de la educación no obligatoria, subvención de grupos con recursos
insuficientes (ayudas, becas, etc.).


TEMA 4: LAS PENSIONES
Las pensiones (jubilaciones) representan el mayor gasto social, constituyen uno de los pilares del Estado del
Bienestar, el 22% del gasto público y un 8,6% del PIB → 15,7% en 2050.
La población mayor de 65 años representa alrededor del 17% (en 2000) del total de la población española y
las proyecciones apuntan a que este colectivo representará el 30% de la población total en 2040. También hay
pensiones de viudedad, minusvalía...

Justificación de los programas públicos de pensiones

Los individuos, una vez abandonan su actividad laboral, necesitan una renta que les permita continuar
cubriendo sus necesidades vitales (comida, alquiler, etc.).
¿Por qué el Estado debe obligar a los individuos a participar en programas de sustitución de
rentas?
1) Paternalismo: provisión de bienes preferentes. El Estado cree que si nos deja decidir libremente qué
cantidad de dinero deberemos ahorrar para cubrir nuestras necesidades una vez que ya no estemos trabajando,
no ahorraremos lo suficiente o simplemente no ahorraremos nada en absoluto. Entonces, muchos individuos
sin recursos se verán inmersos en situaciones de pobreza, incitando la actuación del Estado para remediarlo.
Aunque no se debe generalizar, este argumento es aplicable a un conjunto o parte de la población.
2) Evitar externalidades negativas que pueden causar aquellos individuos que, debido a su falta de
previsión, no hayan ahorrado lo suficiente y se encuentren en una situación de pobreza. En las sociedades
desarrolladas, no es aceptado que haya individuos que vivan en extrema pobreza y por ello se procura que
todos podamos cubrir nuestras necesidades básicas, ya sea mediante transferencias de renta o en especie.
Programas de lucha contra la pobreza son considerados bienes públicos dado que el Estado será el único que
los proveerá; las entidades privadas (excepto las ONGs o fundaciones) no tienen incentivos. Es una tarea
exclusiva del SP. Así, los individuos que no hayan ahorrado lo suficiente imponen un coste en términos de la
renta que deberían transferirle para aliviar su precaria situación económica y compensar su falta de previsión.
Los programas de cobertura social eliminan este efecto externo porque nos obliga a todos a protegernos
de contingencias (accidentes, enfermedad, etc.), son un seguro obligatorio.
3) Información imperfecta y costosa. La incertidumbre sobre nuestra esperanza de vida dificulta la decisión
de cuánto debemos ahorrar para tener suficiente dinero una vez jubilados. Desconocemos cuánto vamos a
vivir (información imperfecta) y dificulta tomar la decisión más idónea sobre lo que debemos ahorrar. Es un
coste de información, en términos de tiempo y dinero, que debemos invertir para obtener dicha información,
que de todos modos nunca dejará de ser imperfecta o imprecisa, aunque sí que podemos reducir el grado de
imperfección.
La obligatoriedad nos permite eliminar dichos costes, ya no es necesaria la información. Sabemos que
tenemos que pagar y es lo relevante. Además, obligar a todos los individuos a asegurarse, sea cual sea su
riesgo (enfermedad, invalidez, etc.), permite pool de riesgos (juntar riesgos) que finalmente permiten diluir la
incertidumbre al máximo y hacer que el sistema sea viable desde el punto de vista financiero.

Motivos de eficiencia
Existencia de riesgos sociales o colectivos (por ej., la inflación futura) → un riesgo social o colectivo se da
cuando la contingencia afecta de forma simultánea a toda la población o a una parte importante de ella. Así, la
epidemia es un riesgo colectivo, como también lo son las catástrofes naturales o las guerras.
Cuando se dan riesgos colectivos, la empresa aseguradora privada será incapaz de hacer frente a todas
las pérdidas de sus asegurados e irá a la quiebra → sus costes superarán sustancialmente a sus ingresos vías
primas. Por tanto, la empresa no puede asegurar riesgos sociales porque entonces pierde su principal función:
la compensación de riesgos entre individuos. Por el contrario, el SP sí que puede cubrir los riesgos sociales
porque dispone de recursos económicos adicionales a los de las primas. Puede echar mano de los ingresos
públicos vía impuestos o bien emitir deuda.
Así, en el caso de las pensiones, un riesgo social es el nivel de inflación futura que influye directamente en
el tipo de interés real futuro (𝒊 ≈ 𝒓 + 𝝅). Por lo tanto, si aumenta la inflación, el tipo de interés real
disminuye y con ello el rendimiento real del capital acumulado para la futura renta vitalicia/pensión. Se trata
de un riesgo social porque influye simultáneamente a todos los ahorradores. Las empresas privadas no pueden
eliminar este riesgo y por ello no pueden comprometerse a rentabilidades fijas, sino a aquellas que oscilan
según el tipo de interés nominal, en pagos que se efectuaran dentro de 20 o 30 años. No nos pueden garantizar
un nivel de r porque este dependerá de si i se ajusta a la inflación o no. De esta forma, el seguro de pensiones
privado siempre conlleva una cierta incertidumbre (que se intenta minimizar) del valor real del dinero
acumulado llegado el día de liquidarlo.
En cambio, el SP puede hacer frente a este riesgo recurriendo a ingresos no relacionados con las cotizaciones.
Además, una de las funciones del SP incluye la política de estabilización económica utilizando, entre ellos, la
política monetaria. Así, los incentivos de contener la inflación irán en línea con la contención del gasto
nominal en pensiones.
Cuando depositamos o pedimos dinero a un banco pactamos el tipo de interés nominal. Pero el tipo de interés
que nos interesa para conocer el rendimiento real de nuestros ahorros es el tipo de interés real, que varía según
la inflación de la economía: 𝑟 = 𝑖 − 𝜋.
i → indica a qué ritmo aumentan nuestros ahorros con el paso del tiempo.
r → indica a qué ritmo aumenta nuestro poder adquisitivo con el paso del tiempo.

Motivos de equidad
Mecanismos de financiación diferentes a las primas, que no dependen del riesgo del individuo
a padecer una determinada contingencia, sino que dependen de su nivel de renta.
Por ejemplo, si las cotizaciones no estuviesen ligadas a la renta laboral, sino a la posibilidad de requerir más
tiempo una pensión, entonces las mujeres deberían pagar más que los hombres porque ellas tienen una
esperanza de vida mayor. De la misma forma, alguien con una profesión que conlleva un riesgo elevado de
accidente laboral, como es el caso de los trabajadores de la construcción, deberían también cotizar más. Esto
implicaría hacer pagar más a quién está peor situado y resulta indeseable desde el punto de vista de la equidad.
Por otra parte, la gestión pública del sistema de pensiones permite garantizar pensiones mínimas a
individuos de rentas salariales bajas, es decir, se utilizan las pensiones como instrumento redistributivo de
la renta. En el sector privado de seguros, quién cobra más de pensión es quién paga más previamente. Así, los
individuos con escasa renta laboral que no pudieran contribuir con mucho dinero a su plan de pensiones, su
pensión sería muy escasa e insuficiente y el SP debería intervenir de una forma u otra para garantizarle unos
ingresos mínimos. En el sistema público de pensiones, los individuos con cotizaciones más bajas tienden
a recibir, pensiones más altas que los individuos de rentas más elevadas, en relación con lo que
cotizaron.
Pero la utilización de las pensiones como instrumento redistributivo de renta resulta controvertido porque no
está claro que sea el más adecuado → el sistema de sustitución de rentas exige una estrecha relación entre
las cotizaciones y la pensión del individuo (a mayor cotización mayor es la pensión). Sin embargo, introducir
un elemento redistributivo de renta implica romper dicha relación, oponiéndose absolutamente al principio
esencial del sistema de pensiones.

Diseños alternativos: reparto vs capitalización

Cuando un individuo trabaja, el SP le retiene de forma obligatoria un porcentaje del sueldo. Este % es
como un impuesto más y se le denomina cotización a la Seguridad Social. El pago de dicha cotización nos
da derecho a recibir una pensión en caso en que se dé una contingencia como la jubilación, accidente laboral,
fallecimiento del cónyuge, etc. En España, la cotización del trabajador por contingencias comunes era el 4,7&
de su salario en 2004. Pero el trabajador tan sólo paga, en teoría, una parte de su cotización. De hecho, el
grueso de la cotización la paga el empresario, concretamente un 23,6% del sueldo del trabajador en forma de
cotizaciones a la SS (en media). Así, la cotización media total por trabajador en 2004 fue del 28,3%.
El objetivo de dividir la cotización en dos partes es que el coste de financiación de la SS se reparta entre
las empresas y los trabajadores. Sin embargo, en última instancia, es el trabajador el que soporta toda la
carga de financiación vía salarios más bajos. Es decir, las empresas ajustan el salario que acaba percibiendo el
trabajador según la cotización que deben pagar por dicho trabajador. Una vez efectuada la recaudación, la
forma en que se pagan las pensiones es diferente según el modelo que se adopte.

Sistema de Reparto (SR)


Mientras se trabaja, las cotizaciones sirven para financiar las pensiones de los que ya están jubilados →
solidaridad intergeneracional: los jóvenes de hoy pagan las pensiones de los mayores a cambio de que
cuando ellos se retiren, los que entonces estén trabajando les paguen sus pensiones. Así, en vez de acumular
las cotizaciones, éstas se transfieren directamente en forma de pensiones a los jubilados.
El SR se basa en un contrato implícito entre generaciones, y el SP se encarga de garantizarlo mediante su
actuación en la gestión del sistema de pensiones.

Factores que condicionan la evolución de las pensiones


El equilibrio financiero exige que 𝐼 = 𝐺. Si esta condición se da, decimos que el sistema actual es justo. El
equilibrio financiero exige 𝐜 ∗ 𝐰 ∗ 𝐋 ∗ 𝐍<𝟔𝟓 = 𝐏 ∗ 𝐍≥𝟔𝟓.
c → tipo medio de cotización.
w → salario medio de la economía.
L → tasa de empleo
𝐍<𝟔𝟓 → número de individuos en edad de trabajar (16 ≤ edad < 65). p → pensión media.
𝐍≥𝟔𝟓 → número de jubilados con derecho a una pensión.
Variables exógenas (aquellas que vienen dadas y fuera del alcance de las decisiones públicas): w, L, 𝐍<𝟔𝟓 y 𝐍≥𝟔𝟓 .

Por tanto, para garantizar el pago de las pensiones, el gobierno debe decidir los niveles de p y c. existe un
conflicto de intereses entre las partes:
- Trabajadores prefieren bajo nivel tipo de cotización (c).
- Jubilados prefieren pensión media elevada (p).
Desde una perspectiva dinámica, es decir, visualizando el sistema a largo plazo, las pensiones futuras p
dependen de dos factores:
1) Evolución del mercado laboral → evolución de las variables w y L.
2) Evolución de la demografía → N<65 y N≥65.
Por tanto, el mayor riesgo del SR es el envejecimiento demográfico. Disminuye el ratio trabajadores-
jubilados de 2/1 a 1/1.

Sistema de Capitalización (SC)


Mientras se trabaja, las cotizaciones se van acumulando en un fondo (individual o colectivo), es decir, un
activo financiero sin riesgo (por ejemplo, deuda pública). Esto es igual que lo que hace un fondo privado de
pensiones, aunque en este caso el nivel de riesgo de los activos los escoge el individuo.
Cuando se jubila, el individuo recibe dicho capital acumulado durante su vida laboral en forma de una renta
vitalicia hasta que se agota, es decir, el individuo ha ahorrado para su propia jubilación. Esta renta vitalicia
será mayor o menor según el nivel de cotizaciones o capital invertido y el rendimiento que ha generado a lo
largo de los años este capital. El mercado financiero nos da un rendimiento que es igual al rendimiento
nominal, pero el que nos interesa es el rendimiento en términos reales.

Factores que condicionan la evolución de las pensiones

Las pensiones futuras dependen esencialmente de un único factor: la evolución de los tipos de interés, el cual
se determina en el mercado de capitales.
Al contrario de un SR, en este sistema el envejecimiento no supone ningún problema a la sostenibilidad
financiera porque cada uno ahorra para su propia pensión futura, es irrelevante la proporción de gente
trabajando por cada pensionista.
Así, los principales riesgos para un SC son:
- Baja rentabilidad del ahorro (tiende a ser igual al tipo de interés), que se puede ver todavía más reducida si
hay una inflación elevada. Además, las altas comisiones del sistema pueden reducir aún más la rentabilidad.
-Volatilidad de los mercados financieros (burbujas especulativas, etc), crisis financieras y una mayor
longevidad de los pensionistas → ¿quién pagará la pensión si la persona ha agotado su renta Proyecciones
demográficas: España 2005, 2025 y 2050. vitalicia?
SISTEMA DE REPARTO (SR)
España y casi todos los países de la UE
-El individuo no cotiza para su propia pensión, sino por la de todos los que en ese momento están jubilados.
-Las cotizaciones-prestaciones no están ligadas por un fondo de capital, ya que las pensiones actuales se financian con lo
que se recauda de cotizaciones de los activos.
-Permite pagar pensiones de jubilación desde el momento en que se crea el sistema.
-Las cantidades aportadas por los activos determinan las pensiones actuales.
-El SR protege a las pensiones frente a la inflación, ya que los salarios reales se mantienen constantes, por lo que las
contribuciones de los activos están indicadas por la inflación.
-En un SR hay tres tipos de generaciones implicadas:
* La inicial no contribuye y recibe pensión.
* La intermedia contribuye y recibe pensión.
* La terminal contribuye y no recibe pensión.
-El SR implica una especie de compromiso tácito por el que las generaciones activas dan soporte a las jubiladas y confían
a cambio en que cuando alcance la edad de jubilación también ellos recibirán pensión. En este sistema, el Estado asume
la obligación de asegurar el cobro de las prestaciones.
SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN (SC)
EE.UU., Chile, Argentina, Polonia
-El individuo cotiza para su propia pensión.
-Las cotizaciones-prestaciones están ligadas mediante un fondo de capital, ya que la pensión es una reasignación de renta
del individuo de los períodos activos a los pasivos.
-Deben transcurrir muchos años para obtener una pensión, ya que deben acumularse reservas suficientemente grandes
para pagar pensiones.
-La cantidad aportada por cada individuo determina su pensión futura.
-El sistema tiene un rendimiento explícito por los fondos que es el tipo de interés aplicable.
-Con el SC desaparecen los riesgos de la relación entre activos-pasivos y de la distribución entre generaciones.
-No vincula a generaciones futuras a realizar un contrato explícito porque sólo está implicada una generación.
-Obliga a tener cuentas personales para cada uno de los cotizantes.

Muchos de los países occidentales tienen un SR y que, aunque quisieran cambiar a un SC, la transición de un
sistema a otro es tan complicada que casi imposibilita el cambio.
Además, muchos expertos afirman que, aunque el envejecimiento demográfico supondrá un incremento de los
costes, junto al incremento de la pensión media, el SP tiene recursos suficientes, vía impuestos generales o
deuda, para hacer frente al incremento del gasto total en pensiones.

Sistema español de pensiones

Rasgos principales de la Seguridad Social


El sistema español es un SR creado en los últimos años de la dictadura. La lógica para escoger este sistema
fue que su puesta en funcionamiento es más fácil y rápida que un SC.
Si en 𝑡 = 0 empezamos a recaudar cotizaciones, en 𝑡 = 1 ya podremos pagar, o incluso en 𝑡 = 0, las
pensiones. En cambio, en un SC, las personas jóvenes deben empezar a ahorrar para su pensión futura, pero
¿cómo pagamos a los que ya están jubilados? O bien no les damos nada o financiamos estas pensiones con
impuestos generales que implicarán reducir considerablemente el gasto en otras partidas durante un largo
período de tiempo.
Además, en el momento de su creación, las condiciones demográficas eran diferentes a las actuales: mayor
tasa de natalidad y menor esperanza de vida.

Propiedades
- Profesional, al delimitar como sujetos protegidos determinadas categorías de la población, aunque se
observa una clara tendencia a la universalización del sistema.
- Contributivo, ya que su financiamiento viene principalmente de cotizaciones sociales de empresarios y
trabajadores (con un sistema de reparto).
- Gestión pública, a través de la responsabilidad directa del Estado o entidades del Estado.

Nivel de protección contributivo (NC)


Los beneficiarios son personas que han estado trabajando y han cotizado un mínimo de años (actualmente 15
años).
Objetivo: sustitución de rentas (equidad intergeneracional) → mantener las rentas de los individuos
cuando no pueden seguir trabajando (paro, jubilación...).
- Pensiones relacionadas directamente con el salario y con las contribuciones previas.
- Las pensiones se calculan a partir de las bases de cotización o regulación durante los años necesarios (15 en
España).
- Estas bases corresponden normalmente con el salario, aunque no siempre porque existen unas bases mínimas
y máximas.
Las prestaciones (económicas) que ofrece el NC son:
a) Incapacidad temporal (enfermedad) y permanente (secuelas invalidantes).
b) Maternidad.
c) Jubilación.
d) Paro.
e) Muerte y supervivencia (viudedad y orfandad).
f) Por hijo a cargo (minusvalía 65% i superior).

La cantidad de las prestaciones varían entre individuos en función de:


- Número de años durante los cuales se ha cotizado.
- Bases reguladoras → salarios sobre los cuales se han calculado las cotizaciones.
- Regímenes de cotización → R. general vs R. especiales – Minería y Carbón, Trabajadores del Mar, Agrario,
etc.).
La cuantía de cotización se determina aplicando el tipo o porcentaje de cotización a la base reguladora, es
decir, al salario. Así se determinan las cuotas a ingresar. La tabla muestran los cambios en cuantía y estructura
efectuados en los tipos de cotización entre 1990 y 2012. Todas las contingencias son comunes excepto el
desempleo.
Los tipos de cotización por desempleo se cambiaron en el año 2000. Desde entonces, en vez de haber un tipo
único, se establecen distintos tipos en función del tipo de contrato previo a la situación de desempleo. Así, la
cotización por desempleo es distinta si el contrato es de duración indefinida o determinada. El pago de
cotizaciones se reparte entre las empresas y los trabajadores. España es el cuarto país de la UE con el tipo de
cotización más alto, por detrás de Portugal, Holanda e Italia.
El Fondo de Garantía Salarial lo pagan exclusivamente las empresas con sus contribuciones: fondo que se
encarga de pagar los salarios e indemnizaciones a los trabajadores cuando las empresas se declaran
insolventes.
Nivel de protección no contributivo (NNC)
Los beneficiarios son personas que nunca han trabajado o que no han cotizado suficientes años (menos de 15).
Objetivo: redistribución de renta (equidad intrageneracional) → paliar situaciones de pobreza por
insuficiencia de recursos económicos. Prestaciones uniformes de cuantía limitada, independientes del nivel de
renta previo a la contingencia (en caso de haber contribuido pocos años). Este objetivo le da un carácter más
universal al sistema público de pensiones, ya que todos, en mayor o menor medida, se benefician de estas
pensiones.
Las prestaciones del NNC y las cuantías de cada uno de ellos:
- Invalidez (< 65 años) → cuantía máxima (2015): 5.136,60 €/año.
- Jubilación (≥ 65 años) → cuantía máxima (2015): 5.136,60 €/año.
- Por hijo a cargo:
· Minusvalía del 75% o superior → cuantía (2015): 6.604,80 €/año.
- Subsidio de paro (no prestación!!!) → cuantía (2015): 149,86 €/mes.

Pensiones contributivas de jubilación y viudedad: cálculo y cuantías


Hay tres elementos básicos para el cálculo de la pensión que recibe un individuo cuando se jubila en un
sistema de reparto: la base reguladora, las tasas de sustitución y la edad de jubilación. Dichos elementos
son susceptibles de modificación con el objetivo de contener el incremento del gasto en pensiones producido,
mayoritariamente, por un envejecimiento demográfico.

1) Base reguladora de la pensión


Se toma el salario anual de los últimos 15 años trabajados por el individuo y se calcula el salario medio
durante dicho período. Dicha media constituye la base reguladora para calcular la pensión a la que un
individuo tiene derecho. A mayor salario, mayor cotización y, por tanto, derecho a una mayor pensión.
El cálculo de dicha base ha ido cambiando según las reformas aplicadas al sistema. Hasta 1997 se tenía en
cuenta el salario de los últimos 8 años, período que después se alargó hasta los 15 años para responder, en
cierta forma, a la evolución demográfica. Normalmente, los individuos reciben una mayor renta laboral
durante los años previos a la jubilación. La experiencia permite alcanzar mejores trabajos que conllevan una
mejor remuneración económica. Así, cuanto más nos alejamos del año de jubilación, menor suele ser el
salario. Por tanto, si ahora se tiene en cuenta los últimos 15 años, la media de los salarios será menor que la
que se obtiene tomando únicamente los últimos 8 años trabajados. Otro objetivo de esta reforma era evitar
situaciones en que algunos individuos que sólo cotizaban durante los 8 años previos a la jubilación para
garantizarse una pensión mínima.
La alternativa más extrema, como algunos países de la UE aplican (Suecia, Holanda, Alemania, Bélgica), es
calcular la base reguladora tomando en cuenta los salarios de toda la vida laboral del individuo. De esta forma,
la base reguladora se reduce notablemente dado que al principio de nuestra vida laboral recibimos salarios
relativamente bajos que nuestra experiencia nos permitirá incrementar con el paso del tiempo. Pero si todos
los salarios reciben la misma ponderación en el cálculo de la base reguladora, entonces está media será mucho
menor que si solo tuviéramos en cuenta los últimos 15 años.
Conclusión: cuantos más años consideremos, menor será la base reguladora. La tendencia de todos los países
con sistema de reparto es ampliar dicho período, y a la larga es más posible que en España se tenga en cuenta
toda la vida laboral.
2) Tasa de substitución de la pensión
Tenemos en cuenta los años que ha cotizado el individuo. A mayor número de años, dentro de
un máximo, mayor es la pensión que percibiremos. Así, la relación entre la cuantía de la pensión y la base
reguladora depende del número de años de cotización (a).

La tasa de substitución es 1 (o alternativamente del 100%), significa que la pensión es igual a la base
reguladora, si el individuo ha cotizado durante 35 años o más. El máximo de años que se tiene en cuenta es 35
y ningún individuo es recompensado con una mayor pensión por haber cotizado más años.
Si el individuo ha cotizado 25 años o más, pero menos de 35, entonces se penaliza en un 2% la diferencia
entre los 35 años cotizados.
Finalmente, si la persona ha cotizado menos de 15 años, entonces no tiene derecho a una pensión contributiva.
A parte de haber cotizado dicho mínimo de años, una condición adicional es haber cotizado durante un
mínimo de dos años en los 15 años previos a la jubilación.
Ejemplo: si 𝑎 = 20, entonces la tasa de sustitución es 0,8 − 0,03 ∗ (25 − 20) = 0,65. Recibiremos en forma
de pensión el 65% del salario. La base reguladora es 10.000 euros/año (media del salario durante los últimos
15 años). Por tanto, la pensión total a la que tiene derecho el individuo que se jubila a los 65 años: 𝑝 = 0,65 ∗
10.000 = 6.500 euros anuales.

3) Edad de jubilación
Jubilarse antes de los 65 años no está prohibido, pero sí penalizado (cotización > 30 años). Por cada año que el
individuo adelanta su jubilación, la tasa de sustitución se reduce en un 8%.
Así, si el individuo del ejemplo anterior se jubila a los 64 años, su pensión anual será: 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑎 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒
𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 0,65 ∗ 0,08 = 0,57 → 𝑝 = 0,57 ∗ 10.000 = 5.700. Si se jubila a los 63, la 𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒
𝑠𝑢𝑠𝑡𝑖𝑡𝑢𝑐𝑖ó𝑛 = 0,65 − (2 ∗ 0,08) = 0,49 → 𝑝 = 4.900.
La pensión de viudedad se calcula de manera idéntica a la de jubilación, pero sobre el 55% de la base
reguladora. Así, pongamos que la mujer se queda viuda, la pensión que cobrará será: 𝑝 = 0,65 ∗ 0,55 ∗
10.000 = 3.575 euros. Es una pensión muy baja e insuficiente para cubrir la pérdida de renta familiar, de ahí
la queja de las personas viudas.

Así, para contener el incremento del gasto en pensiones se dispone de las medidas:
1) Ampliar el período de cálculo de las bases reguladoras de la pensión a toda la vida laboral.
2) Reducir la tasa de sustitución. Diferentes formas: o bien se deja de garantizar el 100% de la renta laboral
o el mínimo de años para conseguirla se aumenta (en Reino Unido es de 49 años
para hombres y 44 años para mujeres.
3) Retrasar la edad de jubilación (actualmente es voluntario).
· A favor → forma más directa de abordar la transición demográfica.
· En contra → posibilidad de menores tasas de empleo juvenil (pero no está claro).
Reformas del sistema de pensiones
» Aplicación progresiva hasta el 2027.

Ejes principales de la reforma

1. Atraso de la edad de jubilación


- Incremento gradual de la edad legal de jubilación hasta los 67 años.
- Carrera laboral completa → 38 años y 6 meses.
- Fijación edad de jubilación ordinaria
· 65 años carrera laboral completa.
· 67 años resto de casos.
- Jubilación anticipada
· Causa no imputable al trabajador → 61 años.
· Voluntaria → 63 años.
· Trabajo en actividades tóxicas, penosas, peligrosas → 60 años.
- Incentivos a la prolongación voluntaria de la vida laboral
- edad legal no obligatoria 65 años (3% aumento pensión por año cotizado más allá de 65 si 35 años
cotizados), 65 años desde 1919!
- jubilación anticipada 60 y 65 años (cotización de 30 años): penalización de 8 puntos porcentuales en la base
reguladora por año de anticipación (incentivo decreciente a continuar trabajando: pasar de los 60 a 61 años,
13,3% de aumento; de 64 a 65, aumento de sólo el 9,7%). Penalización de 7,5 puntos si entre 30 y 34 años de
cotización. 2006: 46,5% de las nuevas pensiones son anticipadas. 2007: aún, 44,8% de jubilaciones
anticipadas.

2. Período de cómputo para el cálculo de la pensión: ampliación de 15 a 25 años de forma gradual hasta
2027.
- salarios de los últimos 15 años efectivos de vida laboral (13 efectivos hasta 2007),
- ampliación progresiva de 8 a 15 años desde 1997,
- Suecia ha ampliado el período de 15 años a toda la vida laboral,
3. Escala para determinar la pensión
- Evolución progresiva de los actuales 35 años hasta convertirse en totalmente proporcional.
- Incremento de la edad de jubilación y se exigirán 37 años cotizados para alcanzar el 100% de
la pensión.
4. REVALORIZACIÓN DE LA PENSIÓN DE JUBILACIÓN:
- automática con el IPC,
- aumento mayor de las pensiones más bajas y de los complementos de mínimos a partir de
1999
- generosidad, no en pensiones medias elevadas, sino en pensiones mínimas a los individuos
con carreras contributivas muy cortas o con contribuciones muy bajas
- w más altos: débiles ganancias financieras de no retirarse antes de los 65 años.
— Efectos sobre el equilibrio financiero del sistema de pensiones
1. Proposición fundamental de Samuelson (1958): Un sistema de reparto de pensiones, con
tasas contributivas y de sustitución constantes, se mantendrá en equilibrio financiero siempre
y cuando su TIR media no sea mayor que la suma de la tasa de crecimiento del empleo y la tasa
de crecimiento de los salarios (a largo plazo equivalente a la tasa de crecimiento del PIB).
2. La Tasa Interna de Rentabilidad que el sistema de pensiones ofrece a un individuo es la
tasa de descuento que iguala los valores presentes de cotizaciones y pensiones de dicho
individuo.
1.3.1 LA REFORMA “SILENCIOSA”

El sistema de Seguridad Social español ha cambiado sustancialmente debido a la evolución


dinámica de algunos parámetros clave del sistema, como son las bases de cotización
máximas y mínimas y las pensiones máximas y mínimas. Estos son los topes que,
respectivamente, se aplican a la base de cotización por la cual se cotiza al Sistema de Seguridad
social y a la pensión en el momento en el que nos jubilamos. La amplitud y evolución de los
intervalos entre los topes mínimos y máximos es un elemento importante para tanto para los
ingresos como para los gastos del sistema.
La variación de estos elementos es fijada cada año por el Gobierno, pero no ha contado con
demasiada relevancia mediática ni política al percibirse como factores secundarios para la
sostenibilidad financiera del sistema, y en consecuencia, ha pasado muy inadvertida.
La política seguida hasta ahora durante los últimos 15 años muestra dos tendencias claras: el
ratio pensión mínima y base mínima ha aumentado hasta el 1,2 (lo cual quiere decir que si un
trabajador cotiza por la base mínima toda su vida laboral la pensión que percibe es un 20%
superior dicha base), mientras que el ratio pensión máxima y base máxima descendió para
luego estabilizarse en el 0,9 (lo cual quiere decir que si un trabajador cotizase toda su vida por
la base máxima la pensión que percibiría será un 10% inferior a la base por la que cotizó).
¿En qué consiste el mecanismo de la “reforma silenciosa”?
— Consiste básicamente en mantener constante en términos reales la pensión máxima,
mientras se aumenta la base máxima de cotización. Es decir, si los salarios (y todas las
bases de cotización) crecen de forma continuada al ritmo del crecimiento de la
productividad y la pensión máxima a la que tiene derecho un individuo no se actualiza
con los salarios ocurren dos cosas:
— 1. Aumenta la diferencia entre la pensión
máxima y la base de cotización máxima, con
lo cual la tasa de sustitución (i.e. ratio
pensión / salario) de los trabajadores con
derecho a pensión máxima es cada vez
menor;
— 2. Cada vez habrá más individuos con
derecho a percibir dicha pensión máxima.
Ambos efectos consiguen que la ratio (pensión media /productividad media) para el
sistema en su conjunto se reduzca.
La reforma de 2011 dejó pendiente el desarrrollo del llamado factor de sostenibilidad. Este
factor que permite pasar de un sistema de prestación definida como el actual a otro de
contribución definida, si está bien diseñado, tendrá efectos muy importantes sobre la
sostenibilidad dado que permitirá adaptar el sistema a la evolución del envejecimiento.
Existen múltiples configuraciones posibles del factor de sostenibilidad, sin embargo podemos
considerar dos principales: aquellas que tienen en cuenta la esperanza de vida para corregir
la edad de jubilación futura; y, aquellas que tienen en cuenta la evolución del número de
cotizantes y/o el PIB.
1.3.2 LA REFORMA DE 2013

La reforma de 2013 reduce pensiones mediante dos reglas: Factor de sostenibilidad e Índice de
revalorización.
Factor de sostenibilidad: A partir de 2019 las pensiones iniciales se reducirán por el aumento
en la esperanza de vida a los 67 años.
Índice de revalorización de pensiones = Tasa de variación del total de cotizaciones – Tasa
variación del número de pensiones contributivas – Tasa de variación de la pensión media –
Porcentaje de eliminación del déficit.
Revalorización mínima del 0.25% anual…y la inflación casi siempre será mayor: pérdida valor
real de las pensiones, más alta cuanto más envejezca una persona. Unido a retraso en edad de
jubilación supone una reducción de la pensión vitalicia. Eso perjudicará mucho a la gente que
cobre la pensión más años, la mas longeva.

Factor de Revalorización Anual (FRA)

• Compuesto por 4 elementos:
• Variación de los ingresos.
• Variación del número de
pensiones.
• Variación del Efecto
sustitución.
• Superávit o Déficit relativo a lo largo del ciclo.
(-) Media Aritmética; (*) Media Geométrica; α: Velocidad Ajuste



1.3.3 LA REFORMA DEL 2014

Revalorización pensiones en la Unión Europea (fuente Zubiri 2016)


Reducción coste pensiones tras reformas 2011 y 2013 (Fuente: Lectura Zubiri 2016
de este bloque 4)


Objectius de les reformes: Estabilitzar la despesa en pensions al voltant del 11-12% del PIB.
Les pensions s’han adaptat a les cotitzacions. Potser s’hauria d’haver fet al revés, canviar el
finançament de les pensions i no la quantia d’aquestes.
Tras reformas 2011 y 2013 equilibrio financiero logrado …pero sin repartir coste de
envejecimiento entre todas las generaciones (actuales y futuras) y entre todos los tipos
de renta (trabajo y capital)
TEMA 5: VIVIENDA

Falacias populares (Montalvo, 2007)

A) “El precio de la vivienda no puede bajar”: este es un mito que se desmiente mirando las estadísticas.
B) “En España el precio de la vivienda nunca ha bajado”: es una versión del Spain is different. El precio
puede bajar en Japón, en Alemania, en EE.UU. o en Inglaterra, pero eso no puede suceder en España. De
nuevo, la falsedad de esta afirmación es fácil de demostrar. En todas las crisis anteriores del sector
inmobiliario (mediados de los 70, principios de los 80, minicrisis de 1992-1993) los precios bajaron. En
algunos sitios, como Madrid y Barcelona, las bajadas fueron rápidas y pronunciadas.
C) “El suelo es cada vez más escaso y, por tanto, es más caro. Esto implica que el precio de la vivienda
seguirá subiendo”: esta falacia es también muy popular en todos los periodos de expansión inmobiliaria. La
observación de una correlación positiva entre el precio de la vivienda y el precio del suelo no implicaba nada
sobre la dirección de la causalidad. En las fases expansivas, el precio de la vivienda se fija como la cantidad
máxima que podría pagar una familia dadas las condiciones crediticias existentes y su renta media. En esta
situación es el aumento del precio de la vivienda el que se descuenta cuando se vende el suelo. Por lo tanto, si
las viviendas que se van a construir en una determinada parcela se podrán vender más caras, el dueño del
suelo quiere disputar parte de la plusvalía al promotor o constructor. Por este motivo el precio del suelo sube
en sintonía con el precio de la vivienda. Si se quiere una evidencia más clara de falta de conexión entre la tasa
de variación del precio de la vivienda y la cantidad de suelo disponible se puede mirar al caso japonés.
D) “Los precios de la vivienda tienen que subir rápido en España para converger con los precios de
otros países europeos”: esta teoría no es consistente con los principios básicos de la teoría del comercio
internacional. La ley de precio único solo aplica a bienes comerciables.
E) “Los elevados costes de transacción de las viviendas impiden que se puedan formar tumores en sus
precios”. Sin embargo, cuando la rentabilidad de una operación de compra sorbe plano puede alcanzar el
800%, los costes de transacción se convierten en irrelevantes.
F) “Pagar una hipoteca es siempre mejor que pagar un alquiler, pues, al final, la vivienda es de mi
propiedad”: esta afirmación no aguanta el más mínimo análisis económico. La decisión entre comprar y
alquilar depende de una condición de arbitraje que, en el largo plazo, tiende a equilibrarse.
G) “La inversión en vivienda es siempre más rentable que la inversión en bolsa en el largo plazo.
Además, detrás de una vivienda hay algo físico, mientras que detrás de una acción no hay nada”:
claramente, esta falacia popular no considera que las empresas cotizadas tienen multitud de activos. Además,
no es cierto que la inversión inmobiliaria sea más rentable en el largo plazo que la inversión mobiliaria.
H) “Todos los europeos del norte quieren venir a jubilarse en España”: es cierto que una parte de los
compradores extranjeros vienen a jubilarse, pero otra parte muy importante ha comprado viviendas como
inversión y no para vivir. Cuando la rentabilidad de la vivienda en España baja, o la rentabilidad de los activos
alternativos sube (vivienda en otras partes del mundo o mercados bursátiles), estas compras pararán. De
hecho, la inversión inmobiliaria de los extranjeros representaba el 0,91% del PIB en setiembre de 2003. En
diciembre de 2006 el porcentaje había caído al 0,5% (igual que en diciembre de 1999^). Además, desde
setiembre de 2004, la inversión está decreciendo a tasas que, en algunos trimestres, han sido superiores al 17%
anual.

Historia de la política de vivienda

EUROPA
Revolución industrial: consecuencia de la inmigración campo-ciudad. El número de habitantes en la ciudad
crece rápidamente.
Alojamiento obreros: nacimiento de vivienda social en los países industrializados del norte de Europa. En los
países meridionales, en los que el proceso de industrialización fue más lento, no se dieron este tipo de
iniciativas con la misma intensidad. En los países mediterráneos escasa relevancia de la vivienda social.
Segunda Guerra Mundial y guerras civiles: gran falta de viviendas (principios años 50). Reconstrucción
después de las guerras: la explosión demográfica aumentó la demanda de viviendas → aparición primeras
ayudas a la vivienda.
Década de los 80: necesidad de vivienda cubierta. La crisis económica invita a plantear los primeros recortes
en materia de vivienda. Se liberaliza el mercado del alquiler, pero se conserva un pequeño porcentaje de
vivienda social.
Década de los 90: crisis inmobiliaria, pero en algunos países se vuelven a alcanzar niveles de construcción
importantes. En España y Grecia hubo un fuerte crecimiento económico y disminución del paro.
Objetivos actuales: derecho de todos los ciudadanos de acceder a una vivienda digna → política contra la
exclusión social y política de la ciudad desde un punto de vista sostenible y medioambiental.

ESPAÑA
La construcción de viviendas protegidas que en Europa ocupó tres décadas, en España se hizo entre 1964 y
1976.
Nueva ley de arrendamiento urbano (1964):
- Mantuvo la congelación de los alquileres.
- Construcción de viviendas como motor económico
- Exceso de oferta de viviendas.
Década de los 80
- Porcentaje de la población sin acceso a la vivienda.
- La situación económica mala incrementa la demanda de viviendas sociales, a menudo acaparadas por las
clases más acomodadas con mayor capacidad para obtener un crédito.
Mientras que el norte de Europa se fue dotando de un parque de viviendas público en alquiler, el
Gobierno de Franco diseño el parque social para ser ocupado por propietarios, y aunque la descongelación
de los alquileres se produce en consonancia con Europa, el punto de partida no es el mismo → la vivienda
social era una vivienda en propiedad.
Década de los 90: la construcción como motor de la economía.
En España, la intervención en cuestiones de vivienda es diferente que la de Europa, posiblemente por las
responsabilidades diferentes asumidas por el Estado del Bienestar. Estimulación de nueva construcción con
un doble objetivo → favorecer la propiedad como forma prioritaria y ayudar al sector inmobiliario como
dinamizador del crecimiento económico.
En Europa, el concepto de vivienda social, pública y accesible ha profundizado con fuerza en los esquemas de
provisión de vivienda.

Justificación de las políticas públicas

Motivos de eficiencia
Existencia de externalidades
- Positivas → rehabilitación edificios, etc.
- Intangibles → reducir la delincuencia y otros comportamientos antisociales, etc.

Motivos de equidad
Consideración de la vivienda como un bien preferente → derecho a una vivienda digna: el SP debe ayudar
a adquirir un nivel mínimo de consumo de vivienda.

Características de la demanda y el mercado de vivienda

Régimen de tenencia
Una vivienda es un bien de capital, el output (por período de tiempo) es el alojamiento que
produce.
La elección entre alquiler y propiedad varía considerablemente entre los países de la UE, pero hay aspectos
generales.
VENTAJAS DE LA VIVIENDA EN PROPIEDAD
· Seguro contra la posibilidad de no poder
cubrir el precio de los alquileres futuros.
· Poder de decisión mayor sobre el mantenimiento y rehabilitación de la vivienda.
· Aseguramiento de permanencia en la casa.

VENTAJAS DE LA VIVIENDA EN ALQUILER


· Método más barato para acceder al alojamiento. No requiere ningún desembolso inicial considerable ni el
endeudamiento (costes financieros).
· Facilita la movilidad de las personas entre ciudades o regiones.
· Más diversificación del riesgo.

El mercado de vivienda
La oferta de vivienda = stock de casas ya construidas. Este stock responde lentamente ante variaciones de la
demanda.
Ajuste entre demanda y oferta:
- vía precios a corto plazo.
- vía cantidad a largo plazo.
Características
- Las expectativas son un determinante crucial de la oferta y la demanda de pisos en propiedad.
- Importancia de la ubicación espacial.
- Competencia limitada por la disponibilidad del suelo.
- Demografía.
- Importancia de la capacidad y condiciones de acceso al crédito.

Políticas de ayuda a la vivienda

Incentivos fiscales a la adquisición/alquiler de vivienda


Instrumento más frecuente: bonificaciones a la cuota del IRPF.
Deducción por la adquisición de la vivienda habitual. En cantidades pagadas por la vivienda, así como para
los intereses de los créditos para pagarla.
Ley IRF 2007
- Porcentaje de deducción → 15%.
- Base máxima de deducción anual → 9.015€.
- Deducción máxima anual: 1.352€.
- Alquiler → derecho a la reducción del 10,5% del gasto en alquiler de la vivienda con un máximo, si renta
neta por debajo de los 24.000€.

Problemas de eficiencia:
- El aumento de la demanda inducida por los incentivos fiscales puede generar aumentos de los precios de las
viviendas.
- Sobreendeudamiento de las familias.
- El hecho de que los intereses en crédito estén fiscalmente bonificados pueden hacer que las instituciones
financieras los aumenten.

Problemas de equidad
- Deducción independiente de la renta.
- Se discrimina a favor de la tenencia en propiedad y en contra de la vivienda de alquiler. Las reformas
intentan compensar estas diferencias.
- La subvención fiscal depende del origen de los fondos para financiar la vivienda. Las plusvalías que se
generan con la venta de la vivienda habitual están exentas si se revierten en una nueva vivienda.

Control de alquileres
El régimen de alquiler sitúa al inquilino en una posición de incertidumbre, en el precio futuro y con la
obligación de abandonar la vivienda. También existe incertidumbre por el propietario: solvencia,
arrendatario, mantenimiento vivienda, etc.
El SP regula los incrementos máximos que se pueden producir en los alquileres, la duración del contrato y
otras condiciones. El inquilino tiene derecho a la renovación automática del contrato durante 5 años con
incrementos iguales la IPC.

Promoción pública de viviendas


El SP promueve la construcción de viviendas y las alquila o vende a precios reducidos a individuos que
cumplan con determinados requisitos.
Problema: generalmente, los pisos son de calidad media o baja, situados en el extrarradio y, además, se limita
el acceso a familias de renta baja → puede crear zonas marginales.

Subvenciones directas para la adquisición/alquiler de vivienda


Financiaciones que se conceden a los individuos de rentas bajas para la compra de viviendas baratas. Cubren
pare del coste de adquisición y/o subvencionan el tipo de interés de los préstamos.
Problema: solo son para familias de rentas muy bajas, dejando desprotegidas a familias de ingresos medios y
medios/bajos que también tienen dificultades para acceder a una vivienda.

La ayuda pública a la vivienda en España

Facilitar el acceso a la propiedad con ayudas en el IRPF y subvenciones directas. Casi el 90% de las ayudas
públicas han facilitado el acceso a la propiedad.
» La política de vivienda supone el 1% del PIB.

En los últimos años se ha constatado que


- El gasto en vivienda y los estímulos fiscales generan problemas de eficiencia y equidad.
- Rocket an feathers: los precios de las viviendas han subido espectacularmente en la fase de expansión,
mientras la caída posterior ha sido más moderada.
- Una proporción creciente de la población tiene grandes dificultades para acceder a una vivienda.
- El elevado endeudamiento del sector privado es principalmente debido al sector inmobiliario.
Antes de esta situación, el SP trató de instrumentalizar medidas de carácter no fiscal:
1) Aumentar la disponibilidad del suelo.
2) Concesión de subvenciones directas a grupos de población cada vez más amplios.
Problemas ayudas a la propiedad: la concesión de la ayuda está relacionada con la renta de aquel momento.
Las medidas para favorecer el alquiler tienen un papel secundario.

Problemas
1. El aumento de los precios de la vivienda ha forzado a muchas familias a endeudarse intensamente para
comprarla. Este aumento de precios no hubiera sido posible sin:
- La relación sustancial de las condiciones para el acceso a los préstamos.
- La duración de los préstamos.
- La disminución de los tipos de interés.
» Crisis del 2007 en Estados Unidos fue en parte por esto.
2. Información estadística sobre el sector inmobiliario muy deficiente e imperfecta.
- Los precios de las viviendas no recogen ninguna corrección hedónica para la calidad de los inmuebles.
- Estados Unidos datos SI mensuales, España datos trimestrales.
3. ¿Demanda “ilimitada” de vivienda? Demanda afectada por:
- Demografía a largo plazo.
- Crecimiento de la renta per cápita.
- Paro.
- Condiciones de financiación favorables → tipo de interés.
4. En otros países, los jóvenes tienden a alquilar hasta llegar a cierta edad en la que su situación económica y
laborales les permite acceder a la compra de una vivienda dando una entrada sustancial. En España, la poca
amplitud del mercado de alquiler y la previsión de grandes ganancias de capital han precipitado a los
jóvenes a comprar una vivienda antes de haber estabilizado su situación laboral, lo que impide gestionar
adecuadamente su patrimonio.
Posibilidades de actuación del SP
a) No crear falsas expectativas → el precio de la vivienda puede bajar.
b) Eliminar definitivamente las desgravaciones fiscales a la compra de la vivienda o aumentar las
desgravaciones para el alquiler.
c) Establecer un límite máximo más bajo a los años de hipoteca → actualmente es de 30 años.


TEMA 6: POBREZA, DESIGUALDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Justificación de la intervención del Sector Público

Criterios de equidad
- Equidad vertical: desigual a los desiguales.
- Equidad horizontal: igual a los iguales.
- Principio de igualdad de oportunidades: equidad exante. No igualación de renta expost.
- Equidad categórica: garantizar un mínimo de bienes considerados preferentes.

Medidas de la pobreza y la desigualdad

Enfoques para medir la pobreza


Pobreza absoluta
- Situación en la cual no están cubiertas las necesidades básicas del individuo.
- Existe una carencia de bienes y servicios básicos, normalmente relacionados con la alimentación, la vivienda
y el vestido.
- El umbral de pobreza es el nivel mínimo de renta para cubrir estas necesidades.
- Este concepto está fuertemente relacionado con la miseria y se debería poder aplicar por igual en todos los
países o sociedades.

Pobreza relativa
- Se considera que una persona es pobre cuando se encuentra en una situación de clara desventaja, económica
y socialmente, respecto al resto de personas de su entorno.
- Este concepto está vinculado a la noción de desigualdad.
- Renta por debajo de un determinado nivel en relación a la renta per cápita del país.
- El umbral de pobreza es en relación a la renta media de la población.
· Pobreza → 50% de la renta media.
· Pobreza extrema → 25% de la renta media.

Incidencia de la pobreza
Tasa de pobreza: porcentaje de personas pobres (por debajo del umbral de pobreza relativa) en la población
𝒑
total (n). Se calculará: 𝑻𝑷 = , donde p es número de pobres y n el número total de personas, pobres y no
𝒏
pobres, en el grupo en el que se esté calculando la tasa de pobreza.
Tasa de pobreza persistente: % de la población cuya renta está por debajo del umbral de pobreza durante
varios años consecutivos.
Se pueden calcular las tasas de pobreza para diferentes grupos de la población, según variables demográficas o
socioeconómicas: sexo y edad, nivel de estudios, situación laboral, etc.
Ejemplo
Supongamos que tenemos una población de 20 personas con los ingresos (por unidad de consumo) anuales
expresados en miles de euros y las edades siguientes:

Para calcular el umbral de pobreza relativa primero se obtiene la mediana de la distribución (el valor que deja
a su izquierda el 50% de los individuos) → para ello ordenar de mayor a menor.
La mediana se calcularía como la media aritmética de los dos datos intermedios (datos de ingresos de las
personas 10 y 11) → Q2=0,65. La mediana por tanto es 6.5 y el umbral (utilizando el criterio del 60%) es 0,6
* 6,5 = 3,9.
Las personas 1, 2, 3, 4 y 5 tienen ingresos inferiores al umbral, siendo, por tanto, el número de pobres = 5.
5
La tasa de pobreza será el número de pobres entre población total, es decir, 𝑇𝑃 = = 0,25 o lo 20 que es lo
mismo un 25% de la población es pobre.
Si, por ejemplo, queremos obtener la tasad e pobreza entre 50 y 64 años y dos de ellas (la segunda y la quinta)
tienen ingresos por unidad de consumo anuales inferior al umbral (3.900€). La tasa de pobreza para el grupo
2
de edad entre 50 y 64 años es: 𝑇𝑃50−64𝑎ñ𝑜𝑠 = = 0,33, es decir, un tercio de las personas en el grupo de edad
6
entre 50 y 64 años son pobres.

Indicadores de intensidad de pobreza


Intervalo de pobreza: distancia media de los hogares pobres (p) con respecto al umbral de pobreza.

Severidad de la pobreza: similar al intervalo de pobreza, pero más importancia a los hogares en pobreza
extrema.

Brecha de pobreza: distancia de la renta media de los pobres del umbral de pobreza. Se define como la
diferencia entre el umbral y la mediana de los ingresos por u.c. de las personas que se encuentran por debajo
de ese umbral, expresado como un porcentaje del umbral de pobreza.

Ejemplo
Siguiendo con el mismo ejemplo utilizado en la incidencia de la pobreza, se va a calcular la brecha de
pobreza. Los pobres son los primeros cinco individuos:

La mediana de los ingresos de los pobres es 3. Así, la brecha de pobreza se calcula como:

Es decir, la brecha de pobreza es un 23% del umbral.

Otros indicadores

Curva de Lorenz
Grado de concentración de la riqueza entre los diferentes grupos de población
- Ordenación de los individuos de menor a mayor renta
- División en grupos de igual tamaño (20%, 10%...).
- Cálculo de la renta que posee cada grupo (%)
- Cálculo y representación del % acumulado.

Índex de Gini:
El llamado coeficiente de GINI mide la diferencia de ingresos de un país. Es una medida numérica de la
desigualdad, entre 0 (igualdad total) y 1 (desigualdad total).
- La recta azul representa la igualdad completa.
- La curva violeta = curva de Lorenz: une los puntos de la renta de cada grupo (porcentaje renta acumulado).
- Entre el 0-50% de la población está por debajo de la renta mediana.
- % renta = renta mediana.
- La primera décima < 10% y la décima 10 = 100%.
- El índex de GINI es el área de la curva de Lorenz y de la recta igualdad completa:

Ratio 80/20
El ratio 80/20 establece una relación entre el 20% de la población que más ingresa y el 20% de la población
que menos ingresa.
Los valores más altos indican mayor desigualdad.
Cuestiones metodológicas

Unidad de consumo/análisis
Se considera que una persona no es una isla independiente, sino que un individuo puede tener familia y cada
uno tiene un impacto sobre el consumo → individuos u hogares. Por tanto, se usa predominantemente el
individuo como unidad de referencia, pero el hogar también es relevante.
- Renta per cápita del hogar: numerador.
- Escalas de equivalencia (OCDE): denominador.
· Primer adulto: 1
· Otros mayores de 15 años: 0,5.
· Otros menores de 14 años: 0,3.

Definición de renta
Cuando se habla de pobreza se tiene que especificar el tipo de renta,
- Renta bruta inicial = renta primaria → incluye todos los ingresos brutos de cualquier fuente que se originen.
- Renta neta inicial → renta bruta inicial – impuestos directos y cotizaciones sociales.
- Renta disponible → renta neta inicial + transferencias públicas en efectivo.
- Renta real final → renta disponible + gasto público en especie.

Programas de lucha contra la pobreza

Transferencias para paliar el problema de la pobreza


1. Prestaciones no contributivas: Seguridad Social.
2. Ingresos mínimos de integración: ofrecidos por las CCAA en el ámbito de la asistencia social.
Problemas:
- Prestaciones muy bajas y desiguales entre individuos. - Eficiencia.

Programas de mínimos garantizados


- Objetivo: establecer un mínimo de renta familiar garantizado en función de la composición de la familia
= T * n.
- A las familias que no llegaran a este mínimo se les realizaría una transferencia por la diferencia.
- La ayuda familiar es 𝐴 = (𝑇 ∗ 𝑛) − 𝑌𝐹 , donde 𝑌𝐹 es la renta familiar.
- La renta disponible de la familia 𝑇 ∗ 𝑛 = 𝐴 + 𝑌𝐹 no varía cuando la renta familiar aumenta un euro → tipo
impositivo marginal del 100% sobre los ingresos.

Trampa de la pobreza
- El nivel de renta garantizado no puede ser demasiado elevado para no desincentivar el trabajo.
- No ataca las causas de la pobreza, sino los efectos.
Impuesto negativo sobre la renta
- Impuesto sobre la renta y transferencia per cápita de 𝐷0 a todos los individuos.
- Los impuestos T (y) que pagaría un contribuyente serían 𝑇(𝑦) = 𝑡𝑦 − 𝐷0, donde t es el tipo impositivo que
paga el individuo.

Características
- Garantiza a todos los individuos una renta de al menos 𝐷0.
- Garantiza que todos los que se encuentren en el mismo nivel de pobreza reciban las mismas transferencias
del Sector Público.
- Cada euro aumenta en la renta privada ante de impuestos, se traduce en (1 – t) euros de renta disponible →
desaparece así la trampa de la pobreza y se mitigan los desincentivos al trabajo de las rentas bajas.

Problemas
El tipo t necesario para financiar 𝐷0 puede ser muy elevado → menos desincentivos de las rentas bajas a
cambio de más incentivos de las rentas más elevadas.

Programa Inderdepertamental de la Renda Mínima de Inserción (PIRMI) en Cataluña


Objetivos
- Promover la inserción laboral → plan individual de inserción.
- Fuente de ingresos para los hogares catalanes pobres.

Reglas básicas
- Umbral de renta: cuantía básica de la prestación económica de 423€/mes.
- Programa de último recurso.
- Modulación al alza en función del número de miembros en el hogar y ayudas complementarias
según necesidad.

Reforma del programa (Decreto 384/2011)


- Endurecimiento de las condiciones de acceso al programa.
· Incremento del tiempo de residencia mínimo exigido de 2 años.
· Exclusión si la insuficiencia de recursos se debe a problemas laborales.
· Ampliación del período de cálculo de los ingresos a 12 meses.
- Límite máximo de permanencia en el programa de 5 años.
- Limitación de la cuantía global de prestaciones → salario mínimo interprofesional de 648,60 euros
mensuales.

Igualdad de oportunidades según Roemer


Nuestra situación (en renta, salud, educación, etc.) depende de nuestro esfuerzo y de nuestras circunstancias
(los factores que no dependen de nosotros). Teniendo en cuenta las circunstancias, somos responsables del
resto. Lo que conseguimos dependerá de nuestro esfuerzo.
Igualdad de oportunidades: que dos personas que se esfuercen en la misma medida tengan los mismos
resultados.
Responsabilidad individual (en contraposición a la aversión pura a la desigualdad): somos responsables de
nuestro esfuerzo.
Paralelismo:
- Circunstancias – selección adversa.
- Esfuerzo – riesgo moral.
¿Cómo distinguimos entre circunstancias y esfuerzos? Entre aquellos con las mismas circunstancias, cualquier
diferencia viene dada por el esfuerzo. Por ejemplo, la familia (circunstancia) afecta las notas en la escuela. A
paridad de nota, tiene más “mérito” (esfuerzo) una nota alta de un niño desfavorecido.
è Las políticas públicas deben tomar en cuenta estas desigualdades. Las desigualdades “injustas” son las
debidas a las circunstancias.
TEMA 7: IMPUESTOS

Principio del beneficio y capacidad contributiva

Principio del beneficio


- Impuesto en relación con el beneficio recibido.
- Se usa para financiar la oferta de bienes, no redistribución.
- Posible discriminar los contribuyentes → tasas universitarias, co-pagos.

Principio de la capacidad contributiva


- Impuesto en relación con la capacidad contributiva → renta, riqueza.
- Se usa para financiar la oferta de bienes y redistribuir la riqueza.
- Redistribución → equidad horizontal y vertical.
Equidad horizontal: Individuos con similar capacidad contributiva deben pagar el mismo impuesto.
Equidad vertical : Individuos con mayor capacidad contributiva deben pagar más impuestos.

Tasas e impuestos

Tasas (beneficio)
Bienes financiados pública y privadamente.

Impuestos (capacidad contributiva)


Directos: manifestaciones directas de la capacidad contributiva → renta, patrimonio.
Indirectos: manifestaciones indirectas de la capacidad contributiva → consumo.

Elementos de los impuestos


1. Supuestodelimpuesto:situaciónqueobligaapagarunimpuesto→rentadetrabajo,comprar un coche...
2. Base imponible (B): valor sobre el cual se calcula el impuesto → en términos monetarios o físicos.
3. Alícuota (t): porcentaje de impuesto por unidad de base imponible → en porcentaje de si ad valorem (IVA)
o en unidad monetaria específica (gasolina).
· La alícuota puede variar con la base imponible.
𝑇
· Alícuota media (𝑡𝑎): media de la renta (Y) que se va en impuestos (T) → 𝑡𝑎 =
𝑌

· Alícuota marginal (𝑡𝑚 ):


· Impuesto proporcional: la alícuota media es constante con la base imponible → 𝑡𝑎 = 𝑡𝑚
· Impuesto progresivo: la alícuota media sube con la base imponible → 𝑡𝑎 < 𝑡𝑚
· Impuesto regresivo: la alícuota media baja con la base imponible → 𝑡𝑎 > 𝑡𝑚
4. Importe del impuesto: 𝑇 = 𝑡 ∗ 𝐵

Progresividad

Progresividad por tramos: alícuota fija dentro del mismo tramo y sube al subir de tramo
Progresividad por deducción: reducción de la base imponible (B).
IRPF: la nueva base imponible es renta – deducciones. Por ejemplo, deducciones si se compra
una casa.

Progresividad por detracción: reducción del impuesto (T). Por ejemplo, para pequeñas empresas (impuesto
sociedades)...

Si 𝑡𝑚 = 𝑡 es constante, las deducciones y detracciones son iguales si 𝑓 = 𝑡𝑑.


Si 𝑡𝑚 es creciente:
- 𝑡𝑚 ∗ 𝑑 crece con la renta, entonces f es constante.
- La deducción podría hacer bajar 𝑡𝑚.

Impuestos directos e indirectos

Impuestos directos
- Manifestaciones directas → renta, patrimonio.
- Se dirigen a la persona.
- Redistribución de la renta.

Impuestos indirectos
- Manifestaciones indirectas → consumo.
- Se dirigen a la acción.
- Pueden ser regresivos con la renta, sobre todo sobre bienes de primera necesidad.
- Atacan más los individuos con mayor propensión al consumo → a menudo los que tienen menor renta.

Caveat
La presión fiscal efectiva puede ser diferente a la prevista por la ley
» Evasión fiscal (IRPF)
· De facto menor presión fiscal.
· Ventaja trabajo autónomo sobre el dependiente.
Respuesta del SP: alícuotas diferenciadas (IVA) en el consumo para bienes diferentes.
» Más alta en bienes de lujo, más baja si son de primera necesidad.
Impuestos reales y personales

Impuestos reales
Impuestos que consideran solo los bienes, no la riqueza o renta del sujeto pasivo.
· Impuesto sobre Bienes inmuebles
· Impuesto sobre el Patrimonio

Impuestos personales
Consideran las manifestaciones económicas de un sujeto pasivo en su conjunto
-IRPF
-Impuesto sobre sociedades (aunque no sean personales)

Base imponible

Fuentes y usos
FUENTES: renta producida
-Renta de trabajo
-Renta de capital
-Plusvalías – minusvalías

USOS: Renta consumida


-Consumo
-Ahorro

Fuentes – renta producida (Y)

Base imponible: valor de nuevos bienes producidos con


- Trabajo dependiente → salarios.
- Trabajo autónomo → honorarios.
- Capital físico → beneficios.
- Capitales financieros → renta financiera.
- Otros → rentas fondiarias...

Problemas
a) ¿Renta bruta o neta de los costes de producción?
b) Definición de los costes de producción → amortización.

Uso – renta consumida (𝒀𝒕 − 𝑺𝒕)


Los individuos pagan por los recursos que quitan a la sociedad (consumo), no por los que aportan
a la sociedad (producción).
El impuesto sobre el consumo → si es estable en el tiempo → es poco distorsivo.


TEMA 8: DESCENTRALIZACIÓN

Justificación de la descentralización

1. Eficiencia

Bienes públicos locales


- Decisiones eficientes sobre cuestiones exclusivamente de su jurisdicción
- Decisiones ineficientes si hay spillovers entre jurisdicciones.
- Pero un gobierno centralizado podría hacer lo mismo.

Ganancias de la descentralización
- Información imperfecta: mejor estimación de la demanda de bienes públicos locales y control/punición por
parte de los individuos.
- Restricciones del gobierno central a la diversificación: limitaciones legales para no discriminar,
uniformidad.
- Garantía de las minorías: pequeñas jurisdicciones → poca influencia en decisiones centralizadas.

2. Movilidad

Modelo de Tiebout
- Si hay bajos costes de movilidad, los individuos irán a jurisdicciones donde hay preferencias similares →
“votación con los pies”.
- Municipios homogéneos en términos de preferencias → y renta correlacionada con las preferencias.
- Movilidad ineficiente: efecto congestión → transferencias para evitar la inmigración.
- “Votación con los votos” es más baratos.

3. Estabilización
- Papel estabilizador del SP: atenuar las fluctuaciones cíclicas de la economía estabilizando los precios y
empleo.
- Consenso en el que el papel estabilizador debe ser centralizado:
· Limitada capacidad de política macroeconómica de gobiernos locales → gran parte de las variables
macro se determinan en mercado supra-jurisdiccionales.
· Spillovers de la política fiscal local.
· Políticas estabilizadoras locales pueden llevar a competencia fiscal con equilibrios sub- óptimos →
bonificaciones fiscales a las empresas que se instalan en la jurisdicción...

4. Equidad
Redistribución entre individuos
- Desincentivos de las jurisdicciones ricas a hacer redistribución interna → para evitar inmigración.
- Capacidad reducida de redistribución en las jurisdicciones pobres.
- Necesidad de homogeneizar modelos redistributivos para evitar “voto con los pies”.
· Necesidad de evidenciar residencia previa.

Niveles de gobierno

Teoría de los clubs (Buchanan, 1965)


- N individuos iguales en renta financian un bien público G con impuestos per cápita T.
- Si amplían jurisdicción, se debe bajar T pero aumentar G.
- ¿Cuál es la dimensión óptima de la jurisdicción? Equivalente a determinar el número óptimo
de socios de un club.
Efectos externos
Externalidades positivas en las decisiones de los gobiernos jurisdiccionales (vías de comunicación) →
dotación sub-óptima.

Descentralización óptima
- La jurisdicción debe incluir a todos los individuos afectados por el gasto público.
- La dimensión de la jurisdicción debe agotar las posibles economías de escala en provisión.
· Proveer el bien público a un coste medio mínimo.

Financiamiento

1. Financiación vía impuestos

Impuestos propios
· IBI, patrimonios, sucesiones.
· Puede dar lugar a competencia fiscal → asignación impositiva sub-óptima.

Impuestos compartidos
IRPF, IVA.
El Estado recauda, pero parte va a las CCAA.

Impuestos eficientes
· No hacen que los agentes económicos cambien su comportamiento para reducir su carga fiscal.
· Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI): costes de eficiencia reducidos → los inmuebles no se mueve.
· Impuestos basados en el principio de beneficio: tasas y contribuciones especiales.

Impuestos compartidos
-Impuesto sobre Sociedades: coste de eficiencia significativo (efecto sobre el rendimiento neto del capital.
*𝑅𝑛=𝑅𝑏∗(1−𝑡)
* 𝑅𝑛1 = 𝑅𝑛2 , si 𝑅𝑛1 > 𝑅𝑛2 , incentivos de pasar capital de la región 2 en la región 1.
-IVA: diferentes IVAs provocarían distorsiones en los flujos comerciales (ej. fronteras).
-La descentralización puede aumentar la presión fiscal indirecta, los fraudes y complicar la gestión.
* IRPF: los individuos residentes en una jurisdicción pueden recibir sus rentas en otra jurisdicción →
necesidad de integración o coordinación → costes de gestión y negociación entre jurisdicciones.
* Impuestos Sociedades: aún más complicado al tener establecimiento en varias jurisdicciones.
Debemos armonizarlas para evitar comportamientos estratégicos de las empresas. Normalmente hay
una imputación dependiendo de diferentes factores (inversión, RRHH, ventas...).
2. Financiación vía transferencias
Transferencias: dinero que un gobierno (donante) da a otro (beneficiario) para financiar parte de su gasto.
Transferencias condicionadas: el donante especifica el uso que debe dar el beneficiario a los fondos
transferidos. Son útiles cuando hay externalidades entre las jurisdicciones (carreteras regioanles...).
- No compensatorias → transferencia independiente de la aportación del beneficiario en el proyecto.
- Compensatorias → la transferencia es un % de la aportación del beneficiario.
Transferencias no condicionadas: ninguna restricción. Son útiles para objetivos de equidad inter-
jurisdiccionales, pero tenemos un riesgo moral de las jurisdicciones beneficiadas.

3. Financiación vía deuda


- Compensar desfases entre los ingresos fiscales y los gastos de los gobiernos jurisdiccionales.
- Emisión de deuda jurisdiccional:
· Peligro para las políticas macroeconómicas centrales.
· Un endeudamiento excesivo puede hacer aumentar (ex post) las transferencias del gobierno central
hacia estas jurisdicciones.
* ¡Riesgo moral de nuevo!
- En muchos países el endeudamiento de los gobiernos jurisdiccionales está limitado.

También podría gustarte