Está en la página 1de 3

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE – GT7- Elementos

mecánicos y su lubricación

Denominación del Programa de Formación:


TECNÓLOGO EN MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO INDUSTRIAL

 Código del Programa de Formación:

223201 V100

 Nombre del Proyecto

Implementación de actividades de mantenimiento para maquinaria industrial.


1208239

 Fase del Proyecto

Análisis

 Actividad de Proyecto

3. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO INICIAL DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE


ACUERDO CON LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS A PARTIR DE
INSPECCIONES.

 Competencia

PREDECIR LAS FALLAS DE LOS EQUIPOS VERIFICANDO CONTINUAMENTE EL


ESTADO DEL BIEN FRENTE A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR EL
FABRICANTE O NORMAS INTERNACIONALES

 Resultados de Aprendizaje Alcanzar:

6. DEFINIR LOS PARÁMETROS NOMINALES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS


EQUIPOS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESTABLECIDAS POR EL FABRICANTE EN LOS MANUALES DE OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPOS.

 Duración de la Guía

48 horas
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de Reflexión inicial


La tribología es la ciencia que estudia la fricción, la lubricación y el desgaste de dos
superficies en contacto y ayuda a prolongar la vida útil de los equipos. ¿Cómo puede
esta ciencia ayudar a la detección de fallos de los elementos mecánicos de los
equipos y maquinaria?
Es reducir la fricción y el desgaste mediante la lubricación de las superficies en contacto
para así conservar la maquinaria en buen estado
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje
3.2.1 Estudio de caso.
Imaginemos que usted es nombrado como jefe de mantenimiento de una organización,
¿Qué aspectos tendría en cuenta para determinar la periodicidad con que se deben
realizar el engrase y la lubricación?
El operario tiene un manual de mantenimiento que indica la frecuencia de lubricación
de cada parte de la maquina debido a que varía según su uso

Modalidad de trabajo: Individual


Luego de documentarse realice un diagrama de flujo donde indique cual es el procedimiento para
determinar la periodicidad de lubricación de un equipo. Esta evidencia es digital e individual.

3.3.1 Actividad individual


. Indagar sobre los siguientes aspectos y elaborar informe en el cuaderno de técnica

a) En que consiste lubricar una máquina.

La lubricación es una operación de mantenimiento para reducir la fricción y, en


consecuencia, prevenir la resistencia entre dos partes móviles. Para ello se
introduce un fluido que crea una película que separa las superficies de
contacto. 

b) Que es un plan de lubricación.

Un plan de lubricación para una planta industrial es una lista completa de


aceites y grasas para los equipos y máquinas a lubricar con un documento
guía que proporciona las especificaciones del lubricante, el punto correcto
de lubricación, la cantidad de lubricante correcta, en el tiempo o frecuencia
correcta

c) Objetivos del plan de lubricación.

Es una lista completa de aceites y grasas lubricantes, con una guía para proporcionar
especificaciones de aceite lubricante, puntos de lubricación correctos, cantidad correcta
de aceite lubricante y tiempo de cambio de aceite.

d) Que es una carta de lubricación.

Es un listado de características del punto de lubricación, que permite especificar las


actividades a realizar y la ubicación del mecanismo a lubricar en el equipo para asegurar
el cumplimiento de las tareas de lubricación a realizar, logrando así una alta confiabilidad
durante la operación.

e) Codificación de lubricantes.

f) Codificación de las Grasas.


El LIS combina el esquema de codificación de letras de la norma ISO 6743 con
colores, formas y caracteres alfanuméricos de una manera sistemática para que el
usuario final pueda identificar fácilmente sus aceites y grasas lubricantes de acuerdo
con el tipo, viscosidad y características especiales de desempeño. Usando este
método, los usuarios de lubricantes mejoran un manejo eficiente más un menor riesgo
de introducir un lubricante equivocado a la máquina o contaminación cruzada (mezcla
accidental de lubricantes).

g) Tribología.
es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación, comprendiendo la
interacción de las superficies en movimiento

h) Rozamiento
La fuerza de fricción es la fuerza que existe entre dos superficies ásperas en contacto,
que se opone al deslizamiento.se genera debido alas imperfecciones que son
mayormente microscópicos

j) Viscosidad.
La viscosidad de un fluido es una medida de su resistencia a las deformaciones
graduales producidas por tensiones cortantes o tensiones de tracción en un fluido. Por
ejemplo, la miel tiene una viscosidad dinámica mucho mayor que la del agua

k) En que unidades se mide la viscosidad.


En el Sistema Internacional se mide en Pascales segundo, pero la unidad más
utilizada es el centipoise (cps), equivalente a 1mPa s. La viscosidad cinemática es el
cociente entre viscosidad dinámica y densidad, y se mide en centistokes

l) Que instrumento se utiliza para medir la viscosidad.

El viscosímetro mide por medio de la resistencia mecánica de cualquier líquido


que actúe en dirección opuesta al movimiento de rotación de un huso. Como
resultado se genera una fuerza de torque que el viscosímetro detecta y lo
convierte en un valor de viscosidad

También podría gustarte