Está en la página 1de 7

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS

Para iniciar el tema, se le pide al estudiante que traiga a la clase algunos


materiales, tales como: un poco de azúcar, un poco de sal, bicarbonato de sodio, vinagre,
unos clavos de hierro de diferente tamaño, unos alfileres, tiza y algunos trozos de
espuma. Incluir en ellos el borrador y el lápiz que usan en la clase. Cada alumno traerá el
material que se le asigne de tal manera, que alcance para todo el grupo. Se hacen
subgrupos de 4 o 5 estudiantes y se les pide que describan cada uno de los diferentes
tipos de materiales (la mayor cantidad de observaciones) y luego que ordenen la
información: masa, volumen, color, textura, dureza, olor, etc.

Se efectúa la lectura indicada en el libro y las diferentes actividades que se


presentan y como cierre, realizar un plenario para analizar el tipo de propiedades que
observaron: puede hacer la diferencia entre propiedades generales de la materia y
propiedades características (propiedades físicas y químicas).

Para introducir el tema de propiedades químicas, el profesor hace una


demostración: a  100 mL de vinagre le agrega ½ cucharadita de bicarbonato. Lo que
ocurre es un cambio químico, sin embargo debe quedar claro que las propiedades
químicas solo se manifiestan cuando ocurre un cambio.

Los alumnos de décimo año, ya han estudiado en octavo año, muchos de los
conceptos que se proponen en este capítulo, sin embargo el repaso es bueno, por que los
estudiantes pueden haber olvidado algunos de ellos.

Es claro que la materia está formada por mezclas, que cuando se separan en sus
componentes, se obtienen en última instancia las sustancias puras y estas son las que se
reconocen y distinguen por sus propiedades, físicas o químicas.

Algunas de estas propiedades no son tangibles para el estudiante, como el punto


de fusión o el de ebullición, que muchas veces confunden con la fusión del sólido como
cambio de estado o la evaporación de un líquido. Estas son propiedades intensivas,
porque no dependen de la cantidad de materia y ayudan a diferenciar o distinguir un tipo
de material en particular.

En general, las propiedades físicas y químicas, son propiedades intensivas.


Otras propiedades como la medición de la masa, el peso, el volumen o la longitud
son. Extensivas, porque a diferencia de las anteriores, dependen de la cantidad de
materia y no sirven para distinguir un tipo de material de otro.

Por ejemplo, si se tienen dos muestras, una de sal y otra de hierro, cada una con
sus propiedades, ambas pueden pesar 2 kg, es decir, la masa o la cantidad de materia
no sirve para distinguir uno del otro.

PREGUNTAS RELACIONADAS CON PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS:

1. De las siguientes propiedades:

I. La madera se quema II. Las frutas fermentan

III. El hierro es atraído por un imán IV. El aluminio es más denso que el agua

La o las que son propiedades químicas es o son ___________, porque

Como las propiedades químicas pueden ser observables solamente cuando una sustancia
sufre un cambio en su composición, algunas preguntas se pueden hacer para distinguirlas:
1. ¿Reacciona con… oxígeno, dióxido de carbono o cualquier otra sustancia?
2. ¿Se combina con… (cualquier otra sustancia)?
3. ¿Arde o se quema en presencia de oxígeno?
4. ¿De qué manera la modifican otras sustancias?
5. ¿Se descompone en sustancias más sencillas?

2. Identifique y clasifique como físicas o químicas todas las propiedades enunciadas


para el elemento cesio:

“Es un elemento blando, dúctil, de color blanco plateado, En contacto con el agua
fría reacciona explosivamente, mientras que con el oxígeno del aire forma el óxido
de cesio. Su punto de ebullición es 678,4 °C”.

Propiedades físicas: ______________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

Propiedades químicas: ____________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
Respuesta: Propiedades físicas: blando, dúctil, de color blanco plateado, su punto de
ebullición es 678,4 ºC

Propiedades químicas: En contacto con el agua fría reacciona


explosivamente, mientras que con el oxígeno del aire forma el óxido de
cesio.

3. Identifique y clasifique como físicas o químicas, todas las propiedades enunciadas para el
compuesto cloruro de sodio

“Es un sólido formado por cristales de color blanco, es soluble en agua y las
disoluciones conducen la corriente eléctrica. La electricidad lo descompone en
sodio y cloro.”

Propiedades físicas: ______________________________________________________

_______________________________________________________________________

Propiedades químicas: ____________________________________________________

_______________________________________________________________________

4. Identifique y clasifique como físicas o químicas, todas las propiedades enunciadas


para el elemento azufre.

“El azufre es un sólido amarillo, insoluble en agua. Se quema en el aire para formar
óxidos de azufre. Funde a 113 °C. Sin embargo a 180 °C se vuelve de color marrón.”

Propiedades físicas: ______________________________________________________

______________________________________________________________________

Propiedades químicas: ____________________________________________________

_______________________________________________________________________

5. En un intento por caracterizar una sustancia, un químico hace las siguientes


observaciones:

“la sustancia es un metal de color blanco plateado que hierve a 1105 °C; arde al aire
produciendo una luz blanca intensa. Reacciona con cloro y produce un sólido blanco
quebradizo. La sustancia se puede golpear hasta convertirla en láminas delgadas o
estirarse para formar alambres.”

Seleccione del párrafo seis características descritas que sean propiedades físicas o
propiedades químicas.

Propiedades físicas: ______________________________________________________

_______________________________________________________________________

Propiedades químicas: ___________________________________________________

_______________________________________________________________________
6. A continuación se presentan cinco propiedades del cobre. Escriba a la par de ellas si se
tratan de propiedades físicas (F) o químicas (Q), según corresponda.

I. es dúctil y maleable __________


II con el CO2 del aire forma un compuesto de color verde conocido como “cardenillo”
______
III. forma un precipitado de color blanco cuando se combina con una base __________
IV. como todos los metales, es buen conductor del calor y la electricidad __________

7. Clasifique los siguientes hechos como propiedad física o química

1. Cuando el cloruro de sodio se descompone se forman sodio metálico y gas cloro.

2. El monóxido de carbono es venenoso.

3. El estaño es un metal gris brillante.

4. El hierro se oxida fácilmente

5. El dióxido de carbono se congela a 195 K

6. El mercurio es líquido a temperatura ambiente.

7. El azúcar produce “caramelo” cuando se calienta.

8. Al avinagrarse el vino se produce ácido acético.

9. El bromo es líquido a temperatura ambiente

10. La gasolina es muy volátil.

En relación con las propiedades químicas, es claro observar que cuando ocurre
el cambio, se consumen una o más sustancias y se forman una o más sustancias nuevas,
con propiedades completamente diferentes a las originales. Ha ocurrido una reacción
química, por ejemplo: el carbón que utilizamos para asar carne, es un sólido de color
negro (propiedades físicas) y arde al aire, produciendo la energía suficiente para cocinar,
pero a su vez produce cenizas de color gris, con propiedades completamente diferente al
carbón original.

Estos cambios o reacciones químicas y los cambios físicos, están ocurriendo


constantemente a nuestro alrededor (ver introducción del capítulo II, Unidad 3 del libro),
sólo que estos últimos son más fáciles de observar.

Algunas veces, cuando ocurre un proceso, se producen a la vez cambios físicos y


químicos; tal es el caso del cocimiento de un huevo, tanto la clara como la yema son
coloides líquidos formados en gran parte por proteína; cuando se calienta esta proteína,
se altera su conformación, se rompen enlaces de hidrógeno, enlaces iónicos y fuerzas
intermoleculares y el coloide solidifica. El proceso es irreversible y la proteína pierde su
actividad biológica. Se desnaturaliza. Hubo un cambio físico de líquido a sólido, pero
fueron más los cambios químicos ocurridos.

Si una sustancia sólida, se somete a un proceso de calentamiento, primero pierde


el agua que esta humedeciéndola, luego funde (cambios físicos) y si se sigue calentando,
se rompen los enlaces que mantienen unidos a sus átomos y la sustancia se
descompone. Los átomos luego se reacomodan y forman una nueva sustancia (cambios
químicos) que generalmente es más estable que las sustancias que le dieron origen.

Cuando una candela se enciende, primero la parafina sólida que se encuentra


alrededor de la mecha, pasa al estado líquido, se funde (cambio físico); luego la parafina
fundida es absorbida por la mecha y comienza la reacción de combustión con el oxígeno
del aire: la parafina se transforma en dióxido de carbono, carbono sólido y agua.

Es importante destacar que en los cambios, tanto físicos como químicos, hay
involucrada energía, pero la energía necesaria para que ocurra un cambio físico, es
mucho menor que la que se necesita para producir un cambio químico, por que es
necesario romper enlaces

PREGUNTAS RELACIONADAS CON CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS:

1. Marque con una X la alternativa que se refiere a un cambio químico

a) Disolución de azúcar en agua.


b) Fermentación del azúcar de caña.
c) Elaboración de una aleación como el acero.
d) Preparación de café “chorreado”.

2. Dados los siguientes procesos:

I. Cocción de un huevo, maduración de una fruta.


II. Calentamiento del vidrio, raspar hielo para preparar un copo.
III. Digestión de un alimento, extracción del jugo de limón.
IV. Incendiar un bosque, licuar tomates para elaborar una salsa.

La o las opciones que contienen sólo cambios químicos es o son las ______________

porque:________________________________________________________________

3. A continuación se presentan cuatro opciones que contienen dos procesos cada una.

I. bombeo para extraer petróleo de un pozo; hornear pan.


II. formación de un copo de nieve; escape de gas de una gaseosa.
III. batir mantequilla: licuar tomates para elaborar una salsa.
IV. descomposición de un pescado ; obtener el jugo de un limón.
La o las opciones que contiene dos cambios físicos es o son: __________________
4. Clasifique los siguientes procesos como cambios físicos o químicos.

a. separación de la sal del agua de mar ______________________

b. fermentación de uvas para producir alcohol _________________

c. hacer un alambre de cobre de una barra de cobre ___________

d. pulverización del azufre _______________________________

e) raspar hielo para hacer un copo _________________________

f) calentar azúcar hasta formar caramelo ____________________

g) producción de un sonido por medio de las cuerdas bucales ___________________

h) elaboración de vinagre a partir de plátanos maduros ___________________

i) maduración de una fruta ______________________________

j) licuefacción de frijoles ________________________________

k) incendio de un bosque ________________________________

l) crecimiento de una planta _____________________________

5. De los siguientes enunciados:

a) Descomposición de la capa de ozono.


b) Degradación de desechos orgánicos.
c) Evaporación del agua de los ríos y mares.
d) Erosión de los suelos por acción del viento.

Corresponden a cambios químicos:

a) I y II b) II y III c) I y III d) III y IV

6. Un fósforo se enciende y se sostiene bajo un pedazo de metal, luego se hicieron las


siguientes observaciones:

I. el fósforo arde.
II. el metal se calienta.
III. el agua se condensa sobre el metal.
IV. se deposita hollín (carbón) sobre el metal

De las anteriores observaciones son cambios químicos

a) solo I b) I y II c) II y IV d) solo IV

También podría gustarte