Está en la página 1de 4

El Acuchillado  

 Atrás
Acuchillar: Alisar con cuchilla la superficie de los muebles de madera. Hoy día también se
llama acuchillar al tratamiento que se da a los suelos de madera antes de barnizarlos, esto
es debido a que hasta que aparecieron las modernas lijadoras que se usan en la actualidad el
trabajo se hacía con cuchilla si bien la cuchilla no era la misma que la que usaremos
nosotros en nuestra labor.

La cuchilla es una chapa de acero normalmente rectangular, aunque las hay con forma, a la
que se le saca rebaba con un bruñidor

Pequeño glosario:

       rebaba: es una curvatura que se realiza en los cantos de la cuchilla

       bruñidor: instrumento de acero pulido

Modo de trabajo: La cuchilla su utiliza para quitar las últimas imperfecciones dejadas por
el cepillado, se toma con las dos manos y con los dedos pulgares se la empuja ligeramente
para darle una pequeña curvatura, de modo que las esquinas no se claven en la pieza a
trabajar. El modo de trabajo es dar pasadas en la dirección de la beta pero algo sesgada. El
motivo es para que la cuchilla no entre en las posibles irregularidades dejadas por la labra o
por el cepillo ahondándolas, sino que vaya rebajando las partes altas. Normalmente el
sentido para el acuchillado es de atrás hacia adelante. Se darán pasadas largas para no dejar
sinuosidades. La cuchilla y la pieza podrán formar un ángulo máximo de 85º.Cuando la
cuchilla en lugar de sacar viruta saca polvillo es el momento de afilarla de nuevo. Para el
acuchillado de las piezas cóncavas o convexas, p. ej. patas de mesa, se emplea un bastrén
que viene a ser una base donde montar la cuchilla.

El afilado: Son cuatro los pasos a realizar pero aunque no parecen difíciles es una tarea
delicada.

    1.  Rectificar el borde de la cuchilla con una lima o esmeril, hasta dejar los bordes rectos
y a escuadra (fig 1)

    2.  Pasar la cuchilla por la piedra de afilar para quitar las rebabas,  perpendicularmente
primero por los cantos y después las caras  (fig 1 y 2)

    3.  Con la cuchilla apoyada plana sobre el banco estiraremos el filo, para ello se frota con
el bruñidor enérgicamente manteniéndolo plano contra las caras. Tres o cuatro pasadas
suelen ser suficientes (fig 4)

    4.  Ahora sacaremos rebaba a cada uno de los cantos longitudinales de la cuchilla por
ambas caras, en dos tiempos. Para ello nos valdremos del bruñidor. Primer tiempo: sujeta la
cuchilla pasaremos el bruñidor con un ángulo de 90º con relación al canto de la cuchilla
con lo que doblaremos el filo

   5.  Segundo tiempo daremos dos pasadas más variando el ángulo hasta que la última
forme un ángulo de unos 80º  (fig 5 y 6). Como se aprecia en las fotografías el afilado de
una cuchilla no está exento de riesgo

  La cuchilla (el acuchillado, su afilado )


 

             

También podría gustarte