Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CC.

SS N° 31
EXPERIENCIA: 09. SEMANA: 35

Apellidos y nombres del ENRIQUEZ GRANADOS DIXON


estudiante
Grado/Sección 3º : “ A-B-C “ Fecha 29/11/2021-03/12/2021
Docente JOSE JUAN JESUS CARRION.

“PROPONEMOS ACCIONES PARA LA VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS


NATURALES PROTEGIDAS DE NUESTRA COMUNIDAD Y DEL PAÍS”
Situación Significativa:
¡Hola! En la actividad anterior evaluamos y comunicamos nuestra solución tecnológica para
mitigar la cantidad de contaminantes en el suelo. En la actividad de hoy, propondremos
acciones para la valoración y conservación de las áreas naturales protegidas de nuestra
comunidad y del país. Como en las anteriores actividades, lo que logremos aprender nos
permitirá tener argumentos e insumos para elaborar nuestro video y promover la valoración
y conservación de nuestro patrimonio natural.
PROPÓSITO EVIDENCIA INSTRUMENTO
COMPETENCIA CAPACIDAD DE DE DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
responsableGestiona

-Comprende las PROPONE


relaciones entre El estudiante ACCIONES:
los elementos propone Que podrían
espacio y el

naturales y acciones para la realizar los


ambiente
mente el

sociales valoración y diversos


Desempeño

-Explica la influencia de los elementos naturales y sociales en las


condiciones de vida de la población.

-Utiliza diversas herramientas cartográficas para representar un


determinado espacio geográfico.
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

Luego de observar el video respondemos las siguientes preguntas:

 ¿Qué experiencias se muestran sobre la valoración y conservación del Alto Mayo?


Alto mayo cuenta con mas de 22000 hectáreas, tiene 76 ANP, el 16% del
territorio nacional es conservado, muchas personas se benefician por el
aprovechamiento de estos recursos en ANP
 ¿Cómo es la relación de los actores sociales con el área natural protegida del Alto
Mayo?
El servicio de áreas naturales protegidas por el estado, institución del Ministerio
del Ambiente, y el SERNANP tiene funciones relacionadas al cuidado de nuestro
patrimonio natural
 ¿Qué rol asumen los actores sociales en la valoración y conservación del Alto
Mayo?
Servicio de áreas naturales protegidas por el Estado , institución del ministerio
del Ambiente. Fue creada para conservar nuestro más importante patrimonio
natural, las áreas naturales protegidas
SERNANP, Garantizar la conservación, el desarrollo y el aprovechamiento
sostenible de las áreas naturales protegidas.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Desarrollaremos la evidencia de aprendizaje:

PROPONE ACCIONES:
Que podrían realizar los diversos actores sociales para la valoración y
conservación de las áreas naturales protegidas de nuestra comunidad,
región o país.

Primero, planteamos algunas acciones que podrían realizar los diversos actores sociales para la
valoración y conservación de las áreas naturales protegidas de nuestra comunidad, región o
país. Para nuestra evidencia de aprendizaje, usemos el siguiente cuadro:
Ahora, completemos el siguiente cuadro con nuestras propuestas de acciones sobre la
valoración y conservación de las áreas naturales protegidas. Consultamos con nuestros
familiares para que estas sean consistentes. Por último, debemos revisar las fuentes utilizadas.
III.-MOMENTO DE SALIDA:

Competencia: Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

¿Qué puedo
Estoy en
hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?
Expliqué el rol de los actores sociales en X
la valoración y conservación de las áreas
naturales protegidas.
Utilicé información y herramientas X
cartográficas para comprender la
valoración y conservación de las áreas
naturales protegidas.
Expliqué las causas de la minería ilegal X
en las áreas naturales protegidas y sus
consecuencias en las condiciones de
vida de las personas.
Propuse acciones para valorar y X
conservar las áreas naturales
protegidas considerando la legislación
ambiental vigente.

También podría gustarte