Está en la página 1de 3

UNIDAD DE

“LA SEGURIDAD ES: PRODUCCION DE CALIDAD” ACUMULACION


YAURICOCHA
PROCEDIMIENTO: LIMPIEZA DE CARGA EN ESTACIÓN DEL PIQUE
Área: PROYECTOS Versión:02
Código: SIGCO-PETS- LACSS-PQC-031 Página: 1/2

1. PERSONAL
UNIDAD DE
“LA SEGURIDAD ES: PRODUCCION DE CALIDAD” ACUMULACION
YAURICOCHA
PROCEDIMIENTO: LIMPIEZA DE CARGA EN ESTACIÓN DEL PIQUE
Área: PROYECTOS Versión:02
Código: SIGCO-PETS- LACSS-PQC-031 Página: 2/2

1.1. Supervisor de Los Andes. 1.4. Winchero SMCSA


1.2. Maestro perforista. 1.5. Ayudante civil.
1.3. Timbrero SMCSA. 1.6. Maestro civil.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)


2.1. Protector de cabeza con 2.6. Guantes de cuero / neopreno.
barbiquejo. 2.7. Anteojos de seguridad.
2.2. Correa portalámparas. 2.8. Botas de seguridad con punta
2.3. Respirador con filtros P-100 de acero.
2.4. Protector auditivo. 2.9. Arnés con doble línea de
2.5. Mameluco con cinta reflectiva. anclaje.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS Y MATERIALES


3.1. Skip. 3.5. Lámpara minera.
3.2. Jaula. 3.6. Carretilla.
3.3. Radio de comunicación. 3.7. Lampa, pico
3.4. Winche CIR.

4. PROCEDIMIENTO:
4.1. Antes de iniciar la Limpieza en la estación del Pique Central se deberá
inspeccionar y controlar los riesgos con las herramientas de gestión como
son: Orden de trabajo, IPERC, PETAR, check list de
equipo, pruebas en vacío, jaulas, check list de arnés.
Considerar los riesgos: sistema de comunicación (radio,
timbre, teléfono), trabajo en altura equipo en movimiento,
espacio reducido, carga suspendida.

4.2. Se deberá bloquear todos los accesos en cada estación del Pique Central
desde superficie hasta el Nv. 970 con cintas de color rojo y letrero prohibitivo.

4.3. Verificar el correcto funcionamiento de las radios, teléfonos y timbres antes


de iniciar con el trabajo en el pique central cumpliendo el PETS SIGCO-
PETS-LACSS-PQC-02 COMUNICACIÓN CON TIMBREROS Y WINCHERO
EN PIQUE CENTRAL.

4.4. Antes de iniciar con la limpieza de carga en la estación del pique, se debe de
verificar la ventilación, limpiar las rocas sueltas.

4.5. El timbrero de SMCSA en coordinación con el Supervisor de Los Andes


coordinará con el winchero de SMCSA por medio de la radio para iniciar con
la bajada del skip a la zona de trabajo.

4.6. El timbrero SMCSA coordinará por radio con el winchero SMCSA para
detener el skip en el piso donde se realizará la limpieza de carga.
UNIDAD DE
“LA SEGURIDAD ES: PRODUCCION DE CALIDAD” ACUMULACION
YAURICOCHA
PROCEDIMIENTO: LIMPIEZA DE CARGA EN ESTACIÓN DEL PIQUE
Área: PROYECTOS Versión:02
Código: SIGCO-PETS- LACSS-PQC-031 Página: 3/2

4.7. En las estaciones principales se procede a limpiar la carga y trasladar con


carretilla hacia el skip y descargar.

4.8. Cuando el skip esté lleno se deberá descargar en el Nv. 680

4.9. Una vez finalizado la limpieza de carga de las estaciones, ordenar y limpiar
el área de trabajo.

5. RESTRICCIONES. No se realiza la tarea cuando:

5.1. La comunicación es deficiente o no se cuenta con radio.


5.2. El winche presenta fallas mecánicas o eléctricas.
5.3. No se cuenta con autorización para trabajos en altura y PETAR.
5.4. No se cuente con la presencia del Supervisor Los Andes.
5.5. No se haya realizado la prueba en vacío del winche CIR

También podría gustarte