Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL


- HVCA

CONCURSO DE

“PUENTES DE SPAGUETTI”

SEMANA DEL INGENIERO

DEL 17 AL 19 DE NOVIEMBRE-2021

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
REGLAMENTO DEL CONCURSO INTERNO DE PUENTES DE SPAGHETTI
EPICH – 2021

1. GENERALIDADES DEL CONCURSO:

1.1 La Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil y comisión


organizadora de la SEMANA DEL INGENIERO de la Universidad Nacional
de Huancavelica, te invita a participar en el CONCURSO DE PUENTES
DE SPAGHETTI EPICH-2021.
1.2 A través de este concurso, estudiantes de ingeniería civil de la Universidad
Nacional de Huancavelica, tendrán la oportunidad de poner en práctica sus
conocimientos relacionados con física, estática mezclados con habilidades
como creatividad, estética y trabajo en equipo.

2. OBJETIVOS:

2.1 Realizar el trabajo eficazmente y eficientemente en equipo como si fuera


una sola tarea para todos.
2.2 Consigue trabajar dentro de las limitaciones (peso y dimensiones).
2.3 Consigue explorar el uso de diferentes diseños estructurales.
2.4 Consigue diagnosticar factores que afectan a la fuerza de ensayo y la
estabilidad de una estructura.
2.5 Consigue utilizar el proceso de diseño para identificar el problema y una
lluvia de ideas, diseñar, construir, probar, rediseñar y compartir sus
soluciones.
3. BASES
3.1 PARTICIPANTES:

3.1.1 La participación en el concurso será, estudiantes de Ingeniería Civil de la


Universidad Nacional de Huancavelica, tanto sede central y sede Lircay,
quienes previamente estén inscritos como participantes para la SEMANA
DEL INGENIERO.

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
3.1.2 Los puentes deberán realizarse por equipos máximo de 4 estudiantes, de
la misma universidad (sede).
3.1.3 Solo se permite un puente por equipo.
3.1.4 No puede participar un integrante en dos o más equipos del mismo
concurso.
3.2 DISEÑO DE PUENTES:

3.2.1 Los puentes serán construidos de spaghetti u otro tipo de pasta de marca
comercial tales como fideos de sección maciza, unidos con un solo tipo de
pegamento. Solo se permitirá por puente, el empleo de un único tipo de
pasta de sección circular, hecha básicamente de harina y agua. Se prohíbe
el empleo de pastas producidas en casa, o con alteraciones (cocinados,
fundidos, pintados, triturados, engrudos, etc.).

3.2.2 La dimensión máxima inicial de su sección transversal de la pasta no


excederá los 3mm. En el caso de los elementos a tensión (radios), deberán
tener un máximo de 5 cm de traslape.

3.2.3 El pegamento que se utilizará será de marca comercial, EPOXI o


Pegamento blanco Resistol 850.

3.2.4 El hilo de algodón se utilizará con no más del 10% del peso total del
puente, (opcional).

3.2.5 Queda terminantemente prohibida la incorporación de otros tipos de


materiales, como cartón, lacas, pinturas, aerosoles, fibras, nylon, u otros
que no sean indicados en el Reglamento del Concurso de Spaghetti,
además de ello no estará permitido que las barras de la estructura estén
recubiertas por pegamento ni otro material.

3.2.6 Las dimensiones permitidas del puente serán:

 Largo del puente: 70 cm

 Los apoyos en los extremos: Menor o igual a 5cm en cada lado

 Ancho del puente: 5cm - 10cm

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
 Altura máxima: 50 cm

3.2.7 El puente deberá contar con una base paralelepípeda (cuadrada o


rectangular) de madera de espesor máximo de 1” y área no mayor a los
0.015 m2, instalada en la mitad geométrica de la luz. En la cara inferior de
esta pieza deberá existir un anclaje de un aro o arco de metal, con una
abertura mínima de ¾” de diámetro interior (ver figura 2), desde donde se
producirá la aplicación de la carga a la que será sometido el puente (Ver
Fig. 1). La base será pegada al puente, pudiendo encontrarse al interior del
mismo, siempre y cuando el anclaje que permita colgar libremente un
gancho desde abajo, cualquier inconveniente de sujeción será
responsabilidad del grupo participante. El tipo de madera para la base
quedará a libre criterio.

3.2.8 Se presentará en la entrega del puente un informe en físico de cinco (05)


páginas formato A4 como máximo, donde se detallen, de forma concisa,
los materiales empleados, el proceso de construcción, las dimensiones
finales del puente, los cálculos empleados y la hipótesis de falla. Se
recomienda emplear tipografía Verdana 12 con interlineado 1.5.

3.2.9 Se deberá adicionar al informe los anexos con fotografías impresas o


ilustraciones donde figuren la construcción del puente con los integrantes.
Los planos finales del puente (elevación, planta y perfil). La diagramación
de esta página es libre, pero las imágenes deberán ser rotuladas.

3.2.10 El informe escrito deberá ser presentado al interior de un fólder manila A4,
identificado con una etiqueta que será el mismo para la identificación del
puente, similar a la especificada en el Anexo 01.

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA

Fig. 1 Referencia de Dimensiones del puente.

Fig. 2 Referencia de los anclajes permitidos.

4. DEL PUENTE:

4.1 El borde vertical de los soportes no se podrá utilizar como un soporte de


ninguna manera (véase la figura 3).

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA

Fig. 3 Uso del soporte en los extremos

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA

Fig. 4 Modelo de Puentes de Spaghetti

5. DE LA PRUEBA DE CARGA DEL PUENTE:

5.1 El concurso se realizará el día 18 de noviembre, dando inicio a las 3:00 pm


en el campus universitario.

5.2 El orden de la realización de las pruebas de carga de los puentes


corresponderá a un orden aleatorio de selección.

5.3 En el momento de la entrega de cada puente, miembros del jurado y


participantes del concurso procederán al pesado y medición del puente de
acuerdo al requerimiento de este reglamento, inmediatamente el
participante procede a la exposición del puente, puntos claves de elección
del diseño y procedimientos realizados, por 4min como máximo. Después

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
de la entrega el puente quedará almacenado en un lugar determinado por
la comisión organizadora del concurso, hasta el momento de la realización
de las pruebas de carga.

5.4 Cada puente tendrá que estar rotulado en uno de sus extremos con una
etiqueta de papel o cartón de 5 x 9 cm, (la cual se entregará el día del
registro) en donde aparecerán:

o El nombre del puente.

o Nombres de los integrantes.

o Nombre de la Universidad representada.

5.5 En la prueba de rotura, el puente tendrá cargas incrementadas constantes,


donde la carga y la colocación del puente será manipulada por el equipo
concursante.

5.6 La carga oficial de capacidad portante del puente será la última carga que
fue capaz de soportar cuando el puente presente un colapso total.

5.7 Si se presentara una caída de la estructura o cualquier situación de


inestabilidad, la comisión organizadora podrá interrumpir la prueba,
considerando la última carga soportada para la evaluación final.

5.8 Después del colapso de cada puente, los restos del puente probado
tendrán que ser examinados por miembros de la comisión organizadora y
los jurados del concurso, para verificar si en su construcción fueron
utilizados solo los materiales permitidos. En caso sea constatada la
utilización de materiales no permitidos, el puente estará observado según
la gravedad del incumplimiento de las bases, y la decisión tomará el jurado
y comisión organizadora, si se procede a descalificar o afectar la
puntuación.

6. EVALUACIÓN:

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
Como criterios generales de evaluación de los trabajos presentados será
considerados los siguientes ítems:

a) Estética y presentación: 03 pts.

b) Precisión de cálculos: 03 pts.

c) Resistencia: 14 pts.

6.1 ESTÉTICA Y PRESENTACIÓN DE DISEÑO:

PUNTAJE Nº1
CRITERIO DE CALIFICACIÓN No califica Deficiente Regular Bueno Excelente

PUNTAJE Nº1 0.00 0.50 1.00 1.50 3.00

 Excelente: La estética y presentación del puente aborda de manera


sobresaliente los aspectos relevantes de la arquitectura y diseño en
puentes.

 Bueno: La estética y presentación del puente aborda los aspectos de la


arquitectura en puentes de buena manera.

 Regular: La estética y presentación del puente aborda en términos


generales los aspectos de la arquitectura en puentes, pero existen
deficiencias.

 Deficiente: La estética y presentación del puente aborda adecuadamente


los aspectos de la arquitectura en puentes, pero existen importantes
deficiencias.

 No califica: No tiene estética ni sustento de presentación.

6.2 PRESICIÓN DE CÁLCULOS:

Es que tan cercano estuvo la hipótesis de carga que calculó el equipo


respecto a los resultados de carga reales luego de la prueba. Si el rango de
precisión está entre:

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
PUNTAJE Nº 2
0 - 2 Kg 3 pts
2 – 4 Kg 1.5 pts
4 – 6 Kg 1.0 pts
6 Kg – más 0 pts
6.3 RESISTENCIA

Carga de Falla
R=
Peso del Puente

PUNTAJE Nº 3
Max. Carga 14 pts
6.4 PUNTAJE TOTAL

6.4.1 El puntaje final por equipo participante será la suma de las 3 notas
mencionadas en el inciso anterior.

NF =N 1+ N 2+ N 3

6.4.2 El Jurado Calificador será la única autoridad que evaluará el cumplimiento


de las bases del concurso, siendo su fallo de carácter inapelable.

6.4.3 El jurado calificador tiene el derecho de descalificar cualquier puente que


en su opinión infrinja las reglas del concurso y su decisión será irrevocable.

7. RECLAMOS:

7.1 Se dispondrá una mesa central de Inscripciones y reclamos.

7.2 Se podrá presentar cualquier tipo de reclamo, únicamente con argumentos


válidos, lo podrá realizar solo el delegado de cada equipo.

8. INSCRIPCIONES:

8.1 La participación en el concurso permite un máximo de 4 participantes por


grupo. Las inscripciones serán presenciales hasta la 1:00 pm del martes 15
de noviembre de 2021. No se considerarán posteriores inscripciones.

8.2 Cada equipo deberá invertir un monto simbólico de 20 soles para su


inscripción, los pagos deberán realizar en el laboratorio de Tecnología de

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
Antisísmica con el encargado Tec. Edyson Tony Condori Dueñas. Servirá
para armar un pozo que se entregará como premio hasta el tercer equipo
ganador y además para que los equipos inscritos y además para que los
equipos inscritos se comprometan con su participación hasta el final.

8.3 El Capitán será el responsable de inscribir al equipo, llenando los datos de


los participantes en la Ficha de Inscripción (ANEXO 01) con asunto
“Inscripción CIPS – Nombres y Apellidos del capitán”.

8.4 Los documentos de inscripción deberán presentar en el mismo laboratorio.

8.5 El único requisito para participar de este concurso es que todos los
integrantes estén debidamente inscritos y sean estudiantes de Ingeniería
Civil Huancavelica.

9. PREMIOS:

Se premiará a los dos equipos ganadores con mayor puntaje de acuerdo a la


formula descrita en la sección 6.4.1. En caso de empate serán premiados de
acuerdo al orden del mayor puntaje en la calificación de la resistencia seción
6.3.

El premio se repartirá de la siguiente manera con respecto al monto total


recaudado.

PUESTO PREMIOS
Primer Puesto 55 %
Segundo Puesto 35 %
Jurados y Otros 10%

10. DOCENTES ENCARGADOS


 MG. HUGO RUBEN LUJAN JERI
 ING. ANDERSON LINCOL CONDORI PAYTAN
 ING. DANNY BENEZÚ ESTEBAN

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÌA CIVL
- HVCA
 ANEXO 01

FICHA DE INSCRIPCIÓN

NOMBRE DEL EQUIPO:

…………………………………………………………………………………....

NOMBRE DEL ASESOR (Opcional):

……………………………………………………………………………………

DATOS DE LOS PARTICIPANTES:

DNI/
Nº Nombre Ciclo Celular Código de
Estudiante
1 (Capitán)
2
3
4

Concurso interno de puentes de


spaghetti Epich- 2021

También podría gustarte