Está en la página 1de 2

De qué trata la epístola a los colosenses

Colosenses 1:1-2

Las primeras escenas de una película son clave para entender la trama, nos ubican en el tiempo, el espacio y con los personajes
 Entender a quién fue dirigida, por quien y para que, es importante para poder comprender correctamente el mensaje bíblico
 ¿Por qué predicar epístolas completas? Porque es el mensaje, la idea concreta del señor para la iglesia, no solo apartes de ella.

Colosenses nos enseñara la supremacía de Cristo, Cristo es suficiente para cada aspecto de nuestra vida , el supremo y pleno señor
 Lo hará desde la advertencia que hace pablo a los colosenses acerca de falsas ideas que pretendían desviar su confianza exclusiva en Cristo

1. Quien escribió la epístola a los colosenses V.1

 Pablo, autoridad del cristianismo, escritor de 13 epístolas, salvado del fariseísmo más radical en el camino a damasco
 Judío por linaje y ciudadano romano por nacimiento (tarso), muy educado en la fe judía e ilustrado en la cultura griega
 Pablo apóstol: enviado, comisionado, un representante oficial de Cristo, apóstol “Por la voluntad de Dios” (no su ocurrencia)
 Pablo no escribía sus opiniones o sugerencias, hablaba con autoridad apostólica, bajo inspiración divina, la palabra de Dios

2. A quienes se escribió la epístola ¿Quiénes eran los colosenses? V.2

 Colosas era una ciudad de la provincia de Asia (hoy Turquía), venida a menos comercialmente, gentil con una comunidad judía
 La iglesia en colosas probablemente fue fundada por epafras, un discípulo de pablo cuando este estuvo tres años en Éfeso
 Pablo escribió esta carta desde la prisión en Roma, Pablo nunca estuvo en colosas pero demuestra su amor e interés por ellos
Col 2:1 Porque quiero que sepáis cuán gran lucha sostengo por vosotros, y por los que están en Laodicea, y por todos los que nunca han visto mi rostro…

 Pablo llama a los colosenses santos; personas salvadas por la gracia, apartadas del pecado y consagradas para Dios (eso somos)
 Pablo llama a los colosenses fieles hermanos; Hijos de un mismo padre, por la misma fe que poseen en Cristo, Unidos en amor

3. Para que se escribió la epístola a los colosenses. Cuál fue el propósito, la razón, de su escritura. (una advertencia)

 Epafras líder de la iglesia, viaja 2000 kms. Hasta Roma para visitar a pablo y advertirle del riesgo de falsas ideas que amenazaban la iglesia
 Debido a la mezcla de judíos y gentiles en la ciudad, existía una peligrosa mezcla de filosofía griega y judaísmo (corrientes pensamiento)
 La “herejía colosense” que aún no había penetrado la iglesia pero la amenazaba, tenía las siguientes características:

a) Fe más conocimiento = Salvación . La filosofía griega exaltaba el conocimiento y menospreciaba el evangelio al considerarlo muy
simple, la salvación debía incluir a Cristo pero también el conocimiento. gran parte de ese concepto de conocimiento espiritual más
elevado era producto de visiones y experiencias particulares.
b) Un concepto errado acerca del espíritu y la carne . El espíritu es bueno y la carne mala, Si Dios es bueno no pudo crear la materia
 Siendo así creían 1) Cristo no es Dios porque siendo hombre estaba revestido de carne mala. 2) Puedes hacer lo que quieras con tu cuerpo
porque igual tu espíritu no se contamina (libertinaje) los griegos epicúreos decían: “si te gusta y te sientes bien, hazlo”
c) Las normas ceremoniales judías. La fe en Cristo debía ir acompañada de ritos judíos para que sea eficaz para salvación y santificación
 La circuncisión, una señal física para el Israel nacional (que simbolizaba el nuevo nacimiento) quería ser impuesta a los cristianos
 La práctica de celebraciones y ritos judíos, todos sombra de Cristo, como medio de santificación, de ser más virtuoso
d) El ascetismo como única salida al pecado. La auto negación sacrificial de los deseos propios mediante el duro trato del cuerpo
 Maltratar el cuerpo, negarse a sus deseos liberaría a las personas del poder del pecado y les daría un mayor nivel espiritual
 El practicar ciertas reglas dietéticas, comer o no comer ciertas cosas te hacia más virtuoso y consagrado.
Col 2:20-22 Pues si habéis muerto con Cristo en cuanto a los rudimentos del mundo, ¿por qué, como si vivieseis en el mundo, os sometéis a preceptos 21
tales como: No manejes, ni gustes, ni aun toques 22 (en conformidad a mandamientos y doctrinas de hombres), cosas que todas se destruyen con el uso?

e) Admiración a los ángeles. enseñaba que los seres espirituales eran poderosos y temibles, así como intermediarios ante Dios

La Carta del Apóstol Pablo a los Colosenses tiene como objetivo primario recordarles a los santos (convertidos) de la iglesia de Colosas que
Cristo es Dios, que sólo Él es la fuente misma de sabiduría y salvación, y que siendo así, era inútil que ellos se dejasen seducir por palabras
persuasivas que provenían de la filosofía Griega y por argumentos que tenían como objetivo llevarles de nuevo hacia la ley ceremonial.
4. Como nos afecta hoy la enseñanza de colosenses. (Que trascendencia e importancia tiene para cada uno)

Nuestra mente debe estar llena del conocimiento de Cristo porque aún quedan rezagos de la filosofía mundana (repetimos frases)
-Somos influenciados por las ideas que nos rodean, nadie es original en su forma de pensar, de alguien hemos adoptado lo que creemos.-

a) Confianza verdadera en Cristo; tendemos a añadir cosas que nos ofrezcan aparentemente más seguridad que la simple fe en Cristo
 Si usted cree que necesita algo más para sentirse seguro, para ser santificado, para vivir la vida cristiana está equivocado

b) Satisfacción verdadera en Cristo; La centralidad de Cristo en nuestra vida personal, de una forma real, practica, afectiva
Gran parte del desánimo y frustración en la vida de muchos cristianos es producto de falta de conocimiento, confianza y afecto por el señor

c) Protección contra falsas enseñanzas; ideas y filosofías falsas abundan hoy más que nunca y son muy bien difundidas.
 Una idea contraria a las escrituras te puede llevar a la decadencia y al engaño ¿cuantos creen servir a Dios en el error hoy?

d) Defensa y predicación del evangelio ; Tenemos el deber de conocer a Cristo de repetir y defender su doctrina ante el mundo
 Todos los cristianos de una forma sencilla pero clara debemos tener presente quien es Cristo y que es lo que ha hecho x nos.

e) Vivir una vida cristo céntrica, desde una buena fundamentación doctrinal (cap. 1y 2) nos muestra cómo vivir la vida cristiana (cap.3 y 4)
 3:12-13 como debemos vivir, amarnos, perdonarnos y soportarnos. / 3:18-19 como deben vivir los esposos. / 3:20-21 instrucciones a los
padres y a los hijos. / 3:22-25 instrucciones a los siervos y a los jefes. /4:4 instrucciones acerca de como debe ser nuestra relación con la
gente incrédula. / 4:6 enseña cómo debemos hablar los creyentes

Col 3:11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.
Eternamente pensaras en él, como tu salvador o como tu juez, es lo único que importara. Conócelo ahora, hay gracia para ti

Anuncios:
o Jueves de oración (se deja puerta medio abierta por seguridad)
o Domingo 9:00 am declaración de fe de la iglesia. próxima semana punto 3.1 doctrina del hombre
o Jornada de arreglo del lote. lunes festivo 20 de marzo, DIACONOS. solicitud de aportes para la jornada

Despedida: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén”

También podría gustarte