Está en la página 1de 6

Nombre del alumno: Esthefanía Beltrán

Redona
Matricula: 149226
Grupo: N094
Materia: Contabilidad general
Asesor de la materia: Mtra. Laura Benítez
Lezama
Actividad de aprendizaje 3.
Reporte: Elaboración de un catálogo de
cuentas.
Cd. Insurgentes, Baja California Sur a 18 de
octubre de 2021.
1. Definición de catálogo de cuentas.

De acuerdo con Guajardo y Andrade (2008, p .67), el catálogo de cuenta es:

Una lista que contiene el número y el nombre de cada cuenta que se usa en el sistema de
contabilidad de una entidad económica. Dicho listado debe relacionar los números y los
nombres o títulos de las cuentas, y éstas deben colocarse en el orden de las cinco
clasificaciones básicas: activo, pasivo, capital, ingreso y gasto.

2. Elabora la estructura de cuentas de acuerdo a los diferentes niveles de


las cuentas, considerando las características de la entidad elegida.

Catálogo de cuentas aplicado al sector hotelero.

1 ACTIVO 1.1.02.05 Cuentas por cobrar Empleados

1.1 ACTIVO CIRCULANTE: 1.1.02.05.001 Dolly Cardozo

1.1.01 DISPONIBLE 1.1.02.10 Deudores Diversos

1.1.01.01 Caja 1.1.02.10.001 Daniel Rico

1.1.01.01.001 Caja General 1.1.02.50 Efectos por Cobrar

1.1.01.01.002 Cajas Departamentales 1.1.02.80 IVA Crédito Fiscal

1.1.01.02 Bancos 1.1.02.99 Provisión para Cuentas


Incobrables
1.1.01.02.001 Banco Banamex

1.1.01.02.005 Banco Bancomer


1.1.03 REALIZABLE
1.1.02 EXIGIBLE
1.1.03.01 Inventario de alimentos
1.1.02.01 Cuentas por Cobrar
Huéspedes 1.1.03.02 Inventario de bebidas

1.1.02.01.001 Hab-1-11 1.1.03.03 Inventario de suministros P/


Huésped
1.1.02.02 Cuentas por Cobrar Ciudad
1.1.03.05 Inventario de suministros de
1.1.02.02.001 Tarjetas de Crédito
limpieza
1.1.02.02.010 Agencias de Viajes

1.1.02.02.030 IUTE
1.1.03.06 Inventario de suministros 2.1.01 Proveedores
generales
2.1.01.001 La Negrita

2.1.05 Documentos por Pagar


1.1.04 PREPAGADO
2.1.20 Acreedores Diversos
1.1.04.01 Seguros
2.1.25 Depósitos por Reservaciones
1.2 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO.
Habitaciones
1.2.01 Terrenos
2.1.30 Deposito por Reservaciones
1.2.02 Edificios
Banquetes
1.2.10 Mobiliario y Equipo de
2.1.60 Propinas por Pagar
Habitaciones
2.1.80 Impuestos por Pagar
1.2.15 Mobiliario y Equipo de Alimentos
2.1.95 IVA por Pagar
1.2.20 Mobiliario y Equipo de Bebidas
2.1.99 IVA Debito Fiscal
1.2.25 Mobiliario y Equipo de Oficina
2.2 PASIVO A LARGO PLAZO
1.2.30 Equipo de Computación
2.2.01 Hipotecas por Pagar
1.2.35 Equipo de Transporte
2.2.10 Documentos por pagar L.P.
1.2.80 Lencería
2.3 CREDITO DIFERIDO
1.2.85 Cubiertos, Cristales y Platos
2.3.01 Ingresos Cobradas por Anticipado
1.2.90 Uniformes
2.4 APARTADOS
1.2.99 Depreciación Acumulada
2.4.01 Apartados para prestaciones
1.3 INVERSIONES PERMANENTES
sociales
1.3.01
2.5 OTROS PASIVOS
1.4 CARGOS DIFERIDOS
2.5.01 Utilidades no reclamadas
1.4.01 Gastos de Instalación
3 PATRIMONIO
1.4.05 Publicidad y Propaganda
3.1 CAPITAL SOCIAL
1.4.99 Amortización Acumulada
3.1.01 Accionistas comunes
1.5 OTROS ACTIVOS
3.2 SUPERAVIT
1.5.01 Depósitos en garantía
3.2.01 Reservas
1.5.05 Activos en Desuso
3.2.01.001 Reserva Legal
2 PASIVO
3.2.02 Utilidades
2.1 PASIVO CIRCULANTE
3.2.02.001 Utilidad de ejercicios 4.2.01 Alquiler de Locales
anteriores
5 GASTOS
3.2.02.005 Utilidad del ejercicio
5.1 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
4 INGRESOS
5.1.01 Gastos de Personal
4.1 INGRESOS ORDINARIOS
5.1.01.001 Sueldos
4.1.01 Ingreso de Habitaciones
5.1.01.005 Horas Extras
4.1.01.001 Hab1-11
5.1.01.010 Aportes SSO
4.1.01.999 Descuento y ajuste en
5.1.01.050 Alimentación a trabajadores
Ingreso
5.1.01.100 Honorarios
p/habitaciones
5.1.01.110 Seguros
4.1.02 Ingreso de Alimentos
5.1.01.200 Depreciación
4.1.02.001 Restaurant
5.1.01.300 Publicidad
4.1.02.002 RoomService
5.2 GASTOS FINANCIEROS
4.1.02.999 Descuento y ajuste en
Ingreso p/ alimentos 5.2.01 Gastos de Intereses
4.1.03 Ingreso de Bebidas 5.2.01.001 Intereses pagados
4.1.03.001 Bebidas 5.3 OTROS GASTOS
4.1.03.002 Descorche 5.3.01 Pérdida en ventas de activo
4.1.03.999 Descuento y ajuste en 5.3.01.001 Pérdida en venta de activos
Ingreso p/ bebidas
6. COSTOS DE SERVICIOS
4.1.04 Ingreso de Teléfonos
6.1 DEPARTAMENTO DE
4.1.04.001 Llamadas larga Distancia HABITACIONES
4.1.04.002 Llamadas Internacionales 6.1.01 Costo de alojamiento
4.1.2.999 Descuento y ajuste en Ingreso 6.1.01.01 Inventario suministros
p/ Teléfono p/huésped
4.1.05 Ingreso de Lavandería utilizado
4.1.06 Ingreso por Otras Operaciones 6.1.01.01.001 Art. Aseo personal
4.1.06.001 Alquiler de Salones 6.1.01.02 Gastos de personal
4.1.06.005 Servicio de Catering 6.1.01.02.001 Sueldos
4.1.06.999 Descuento y ajustes 6.1.01.02.005 Horas Extras
4.2 OTROS INGRESOS 6.1.01.02.010 Aportes SSO
6.1.01.03 Gastos de servicio 8.1 Cuentas de orden Acreedoras

6.1.01.03.001 Música ambiental 8.1.01 Efectos enviados al cobro per-


contra.
6.1.01.03.005 Lavandería
8.1.01.100 Efectos enviados al cobro
6.1.01.03.010 Gastos de reposición
per-contra.
lencería

6.2 DEPARTAMENT DE ALIMENTOS Y


IMPORTANCIA DE UN CATÁLOGO DE
BEBIDAS
CUENTAS
6.2.01 Costo de Alimentos y Bebidas
Sabemos que esta herramienta
6.2.01.01 Inventario de Alimentos y es sumamente necesaria para el
Bebidas registro de las operaciones del
sector hotelero. En sí veo un
utilizado catálogo muy completo, comparé
6.2.01.01.001 Alimentos las cuentas con los registros que
nos proporciona la universidad y
6.2.01.01.051 Bebidas confirmo que cumple con los
6.2.01.02 Gastos de Personal rubros. Conozco un poco el
sector turístico y ubico bien cada
6.2.01.02.001 Sueldos una de las cuentas y sus
vertientes.
6.2.01.02.005 Horas Extras

6.2.01.02.010 Aportes SSO

6.2.01.03 Gastos de servicio

6.2.01.03.001 Gas

6.2.01.03.005 Decoración

6.2.01.03.010 Gastos de reposición


lencería

6.2.01.03.015 Gastos de reposición loza,

cubiertos y cristalería

7 CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

7.1 Cuentas de orden Deudoras

7.1.01 Efectos enviados al cobro

7.1.01.100 Efectos enviados al cobro

8 CUENTAS DE ORDEN
ACREEDORAS
Referencias.

Elvis Álvarez. (2019). CATALOGO DE CUENTAS APLICABLE AL SECTOR


HOTELERO. 2021, de PDFCOFFEE Sitio web: https://pdfcoffee.com/catalogo-de-
cuentas-de-un-hotel-4-pdf-free.html
Guajardo, G. y Andrade, N. (2008). Contabilidad Financiera en registro de
transacciones (pp. 61-75). México: Mc Graw Hill

También podría gustarte