Está en la página 1de 3

PRÁCTICA N°10

LA DIRECCION

I. CAPACIDADES

 Dirige la gestión como líder del equipo frente a la toma de decisiones


en la organización y distribución de recursos, mostrando equidad y
adecuado uso de la información.

II. CONTENIDOS:

 Tema N° 10: La Dirección en los servicios de salud: definición,


características. Liderazgo en enfermería, tipos.

III. Fundamento Científico


Las direcciones de enfermería deben producir una visión intervencionista y
adaptativa sobre los planes estratégicos, con actitud proactiva y generadora de
actividad.
Las direcciones de enfermería deben poseer una dirección estratégica clara,
alineada con la del resto de la organización y con la del Sistema de Salud al
que pertenezca, pero con un posicionamiento interno propio, con objetivos
claros y definidos además de alternativas selectivas y de formulación.
Para ello además de meros ejecutores, en la conformación de los equipos
directivos enfermeros, debe haber personas con visión estratégica capaces de
implementar planes propios que dirijan el rumbo de la jefatura de enfermería y
por ende de los cuidados enfermeros y su visibilidad.

IV. Materiales, instrumentos, métodos

 Materiales:
 Cuadernos, lapiceros, computadora, laptop, celular,
 Método: Activo- Participativo- Expositivo
V. Procedimiento

1. Cada estudiante antes de iniciar la práctica deberá leer y analizar en


forma individual el tema presentado en clase.

2. Según grupos de práctica con 04 alumnos cada uno, deben resolver un


caso hipotético sobre nudo crítico en la dirección de un servicio.

3. Identifica y fundamenta el tipo de liderazgo que mejora la gestión en


enfermería.

4. Luego consolidaran el informe para presentarlo en plenaria.

5. Exponen su informe y con la ayuda del docente arribaran a


conclusiones.

VI. Evaluación:
 Los estudiantes se autoevaluarán contestando las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendí, como lo aprendí?
 ¿En qué áreas de mi vida servirá lo que aprendí?

VII. Referencias Bibliográficas

Balderas Pedrero, María de la Luz. :( 2015) Administración de los


Servicios de Enfermería 7° Edición, Editorial Mc Graw Hill.
CASO HIPOTÉTICO DE DIRECCIÓN EN ENFERMERIA

En el servicio de enfermería hay personal de enfermera profesionales y técnicos de


enfermería, pero siempre hay una pugna en que cada grupo ocupacional quiere
realizar labores del otro grupo. Las enfermeras siempre están cuidando de que el
personal técnico no haga las funciones que a ellas les compete y el personal técnico
cada vez quiere abarcar más de las actividades que tienen programadas.
Este tema crea problemas como discusiones en el servicio llegando algunas veces a
faltarse el respeto.
La jefa de enfermeras conoce el problema, pero considera que poco a poco se va a ir
resolviendo y no actúa, deja que pase el tiempo y el problema persiste creándose
mayores conflictos entre el personal.
¿ Cómo considera Ud. El tipo de dirección que ejerce la jefa de enfermeras?
¿Cree Ud. Que el personal está realizando sus tareas como corresponde
¿ De los estilos de dirección ¿Cuál piensa? Que es idóneo para organizaciones de
salud?
¿ Que tipo de liderazgo debe tener la jefa y los profesionales de enfermería?

También podría gustarte