Está en la página 1de 60

Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343854&qu 0
Marcar pregunta

Una estrategia comercial exitosa:

Seleccione una:

a. Determina primero las necesidades del mercado, define como satisfacerlas adecuadamente de

principio a fin y determina el producto a ofrecer.

Son necesarias todas estas fases para una estrategia exitosa.

b. Únicamente se preocupa por el diseñar el producto sin estudiar el mercado.

c. Es la que abarca al mercado en su totalidad porque así hay más posibilidades de vender.

d. Se despreocupa de los aspectos no visibles del producto como el servicio post compra, la garantía
o la entrega.

La respuesta correcta es: Determina primero las necesidades del mercado, define como satisfacerlas
adecuadamente de principio a fin y determina el producto a ofrecer.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343855&qu 0
Marcar pregunta

Una adecuada organización de ventas es aquella que:

Seleccione una:

a. Se trabaja en equipo y cada una de las funciones están perfectamente definidas.

Estas son las características de una adecuada organización de ventas.

b. Tiene un gran número de vendedores.

c. Aquella en la que el director general de la empresa es a la vez el director de ventas.


d. Está dirigida por un director de ventas extremadamente autoritario que critica sin acritud el mal
desempeño.

La respuesta correcta es: Se trabaja en equipo y cada una de las funciones están perfectamente definidas.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343856&qu 0
Marcar pregunta

El concepto actual de vender se centra estar centrado

Seleccione una:

a. En conseguir solo volúmenes de venta.

b. Es un concepto holístico cuyo aspecto central es el cliente.

La función principal es que el cliente esté satisfecho y aporte valor a la compañía.

c. Exclusivamente en el producto.

d. En el precio de venta.

La respuesta correcta es: Es un concepto holístico cuyo aspecto central es el cliente.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343857&qu 0
Marcar pregunta

La función de ventas en la organización está relacionada con la función de marketing:

Seleccione una:

a. La función de marketing está por encima de la de ventas.

b. Han de estar en un mismo departamento para que sean eficientes.

c. Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.


Ambas funciones se necesitan entre sí para ser exitosas.

d. Son funciones totalmente independientes.

La respuesta correcta es: Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343858&qu 0
Marcar pregunta

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: Identificar a la competencia nos permite:

Seleccione una:

a. Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Identificar a la competencia nos permite ofrecer un producto diferente al que ya existe. Para ello
debemos caracterizar y saber dónde se encuentran nuestros competidores.

b. Ofrecer un producto similar al que ya existe.

La respuesta correcta es: Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343859&qu 0
Marcar pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:


El usuario final es el que compra o contrata un servicio. ¿Es esta frase correcta?

Seleccione una:

a. Incorrecta.

El usuario final o consumidor es el que consume para obtener un beneficio o utilidad.

b. Correcta.

La respuesta correcta es: Incorrecta.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343860&qu 0
Marcar pregunta

Una buena organización de ventas tiene las siguientes características:

Seleccione una:

a. Poca flexibilidad

b. División y distribución adecuada de funciones

Es necesario que las personas conozcan cuáles son sus responsabilidades que han sido fijadas de acuerdo
a sus capacidades y aptitudes. Todo ello garantiza el cumplimiento del trabajo y la cooperación entre el
equipo.

c. No hay necesidad de un trabajo en equipo

La respuesta correcta es: División y distribución adecuada de funciones

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343861&qu 0
Marcar pregunta
3

Los vendedores de productores o fabricantes pertenecen a

Seleccione una:

a. Es uno de los tipos de vendedores en función del cliente al que prestan los servicios.

El tipo de vendedor en función del cliente son aquellos vendedores de producto o fabricantes: que
representan directamente a los productores o fabricantes de productos/ servicios. Suelen especializarse
en algún tipo de cliente o mercado.

b. Vendedores repartidores:

c. Vendedores externos o de campo:

La respuesta correcta es: Es uno de los tipos de vendedores en función del cliente al que prestan los
servicios.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4343862&qu 0
Marcar pregunta

La Función de ________ es una de las partes clave de la función Comercial-Marketing y debe estar
inmersa en la cultura y filosofía de estar al servicio del cliente

Seleccione una:

a. Ventas

La Función de Ventas es una de las partes clave de la función Comercial-Marketing y debe estar inmersa
en la cultura y filosofía de estar al servicio del cliente.

b. Comercial

c. Marketing

La respuesta correcta es: Ventas

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=4343863&qu 0
Marcar pregunta

Los obtenedores de pedidos también son conocidos como vendedores:

Seleccione una:

a. Vendedores misioneros-“propagandistas”:

b. Vendedores de promoción de ventas o itinerantes

c. Vendedores creativos o consejeros

Vendedores creativos o consejeros son los llamados “obtenedores de pedidos” Este tipo de vendedores
Los que buscan nuevas ventas con clientes actuales y Los que buscan ventas con nuevos clientes.
Algunos los llaman vendedores “cazadores” y, por norma general, las personas idóneas son los
vendedores maduros, ya que es un trabajo duro y valioso..

La respuesta correcta es: Vendedores creativos o consejeros

x9LuJde1Ee

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405129&qu 0
Marcar pregunta

Según el enlace siguiente: 

En el ciclo de vida del cliente, si no se cuida la relación con él, entra en fase de declive. ¿Qué actitud es
una clara indicadora de que el cliente está en fase de declive?

Seleccione una:

a. Cuando le tenemos que ofrecer productos para mejorar los servicios prestados.

b. Convierte al precio en la variable más determinante, pidiendo descuentos o renegociando

presupuestos.
Cuando empiezan a preguntar cuánto les suponen al año tus servicios, es un síntoma claro de que o bien
están tanteando a los competidores, o bien se están replanteando la necesidad tener contratados tus
servicios. El gran error que hemos cometido para llegar a este punto es no haber sabido diferenciar
nuestra oferta.

La respuesta correcta es: Convierte al precio en la variable más determinante, pidiendo descuentos
o renegociando presupuestos.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405137&qu 0
Marcar pregunta

Entre los beneficios de calcular el “valor del cliente” están…

Seleccione una:

a. El incrementar el éxito de las inversiones realizadas al localizar a los clientes que generan la
mayor rentabilidad para la empresa.

b. El que permite elaborar presupuestos en base a cada segmento de clientes y sus diferentes niveles
de rentabilidad.

c. Las dos opciones son correctas.

Los beneficios de calcular el valor del cliente son:

- Incrementa el éxito de las inversiones realizadas al localizar a los clientes que generan la mayor
rentabilidad para la empresa.
- Refuerza la hipótesis de que todos los clientes son distintos, tienen distinto valor y necesidades.
- Impulsa la cooperación entre departamentos para la toma de decisiones.
- Estimula la innovación, al ser conscientes de las diferencias y fomenta el espíritu de una organización
centrada en el cliente.
- Permite elaborar presupuestos en base a cada segmento de clientes y sus diferentes niveles de
rentabilidad.

La respuesta correcta es: Las dos opciones son correctas.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405130&qu 0
Marcar pregunta
3

El establecimiento de relaciones no es sólo con los clientes sino que se incluyen varios grupos de interés
(stakeholders): empleados, proveedores, socios o colaboradores, clientes…

Seleccione una:

a. Verdadero.

El Marketing Relacional se corresponde sobre todo con la perspectiva de la Orientación al Cliente y la


Óptica Cliente, que entiende que el cliente es el centro del negocio. Pero para que el cliente esté
satisfecho, la empresa debe cuidar las relaciones con el cliente interno (empleados) y el resto de agentes
de influencia de la empresa; ya que si éstos están satisfechos, harán que lo esté el cliente final.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405132&qu 0
Marcar pregunta

Un cliente muy “particular” o “rarito”… ¿puede ser objetivo del CRM?Sí.

Seleccione una:

a.

Claro que sí, ya que el objetivo del CRM es precisamente establecer relaciones individuales, conocer la
información concreta y particular de cada cliente, haciéndonos capaces de discriminar ofertas
generalistas para emitir ofertas individualizadas, fruto del conocimiento de los mismos. Por lo que,
conociendo cuál/es son la/s necesidad/es de nuestros clientes, podremos acertar en la oferta con más
facilidad, siempre y cuando la empresa tenga esta perspectiva y esté dispuesta. Porque puede darse el
caso que la perspectiva de oferta sea generalista y que la empresa no aplique el Marketing Relacional.
Por lo que en ese caso, este tipo de clientes se perderían por sus peculiaridades.

b. No.

La respuesta correcta es:

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=4405133&qu 0
Marcar pregunta

Una compañía caracterizada por un modelo de producción en masa, que comercializa productos
estándar, publicidad puntual, orientados al gran mercado, etc. Debe basar su Función de Marketing en
técnicas…

Seleccione una:

a. Relacionales.

b. Transaccionales.

Se trata de un modelo de negocio por el que ha optado la compañía, y si ese es su modelo, no se


corresponde con las técnicas de Marketing Relacional, ya que el manejo de las variables del mix de
marketing a modo transaccional son las que se corresponden con esa perspectiva cortoplacista.

La respuesta correcta es: Relacionales.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405135&qu 0
Marcar pregunta

Los 4 pasos básicos para implantar un programa de Marketing one-to-one son:

Seleccione una:

a. Identificar, Captar, Vender e Interactuar.

b. Identificar, Diferenciar, Interactuar y Personalizar.

Peppers, Rogers y Dorf, en su libro One to One definen el marketing uno a uno con una idea sencilla:
“tratar de un modo distinto a los distintos clientes…”. Y esto “mediante estrategias que se fundamentan
en el conocimiento de las diferencias entre los clientes y de cómo éstas deberían influir en la conducta de
la empresa hacia cada cliente en concreto”.

El beneficio del marketing más importante a largo plazo es el aumento del valor total de su base de
clientes. Los autores mencionados proponen cuatro pasos para implantar un programa de marketing uno
a uno:

- Identificar a los clientes.


- Diferenciar a los clientes.
- Interactuar con los clientes.
- Personalizar el tarto de la empresa hacia el cliente.
Estos pasos con el fin de maximizar el valor del cliente, su vinculación y fidelización, y por ende,
nuestra rentabilidad.

c. Captar, Conocer, Vender y Rentabilizar.

La respuesta correcta es: Identificar, Diferenciar, Interactuar y Personalizar.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405131&qu 0
Marcar pregunta

Si queremos lanzar al mercado una variante estacional de un producto, utilizaremos solamente técnicas
de Marketing Transaccional.

Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso.

Lo idóneo es combinar técnicas de marketing operativo y transaccional (dado el carácter “estacional” y a


C/P del producto) junto con técnicas relacionales.Al tratarse de un producto estacional (helados en
verano, calefactores en invierno, etc.) hay que aplicar técnicas de venta y herramientas a C/P que
rentabilicen ese ciclo estacional en el que el producto está disponible.Aunque ello no quiere decir que no
se pueda buscar la vinculación de los clientes en este tipo de productos, porque sí es posible. Por
ejemplo, Häagen Dazs, tiene tiendas físicas con una cuidada atención, excelente servicio y una gran
calidad en sus productos, lo que provoca que el cliente se vaya satisfecho. Y ello se logra incluso con un
producto tan estacional como los helados. Ahora bien, el cliente satisfecho repetirá en su momento, ya
sea en verano o invierno, si conseguimos vincularle.

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4405136&qu 0
Marcar pregunta

¿Cuál de los siguientes parámetros no es un indicador de la buena implementación de un programa de


Marketing one-to-one?

Seleccione una:
a. Aumentan las ventas cruzadas, reflejando márgenes unitarios superiores.

b. Se busca rentabilizar la relación a corto plazo porque se conocen bien las necesidades de los
clientes.

c. Se reducen los costes de transacción y procesamiento.

d. Se da una mayor rapidez en los ciclos de compras, por la menor burocracia asociada a la compra.

El beneficio del marketing más importante a largo plazo es el aumento del valor total de su base de
clientes, pero a corto plazo… ¿Qué parámetros podemos utilizar para saber si estamos teniendo éxito
implantándolo?

- Aumentan las ventas cruzadas, reflejando márgenes unitarios superiores.


- Se reducen los costes transaccionales y de procesamiento, al ser más sencillo comprar para el cliente.
- Menos desgaste de los clientes y mayor lealtad.
- Mayor rapidez de los ciclos de compras, por la menor burocracia asociada a la compra.
- Mejores resultados en las encuestas se satisfacción del cliente.

La respuesta correcta es: Se busca rentabilizar la relación a corto plazo porque se conocen bien las
necesidades de los clientes.

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4405138&qu 0
Marcar pregunta

Según el vídeo:

¿El CRM sirve exclusivamente para llevar a cabo el registro de compras y ventas de los clientes?

Seleccione una:

a. Verdadero.

Además de para llevar a cabo el registro de compras y ventas de los clientes también sirve para llevar el
registro de las llamadas que se han hecho, las incidencias que ha habido o demás relaciones que quieran
incluirse.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405134&qu 0
Marcar pregunta

Los elementos propios de una estrategia CRM son:

1. La información.
2. La globalización.
3. La personalización.
4. Nuevos canales de comunicación.
5. El marketing one-to-one.

Seleccione una:

a. Verdadero.

Así es. Pero lo que realmente ha otorgado protagonismo a este concepto desde hace unos años es la
capacidad que nos ofrecen las tecnologías de la información para poder relacionarnos individualmente
con cada cliente. Este desarrollo tecnológico unido a la conjunción de una serie de fuerzas explica el
cambio de tendencia en los procesos de negocio de las empresas hacia el cliente como eje central de su
estrategia:

1. La información.
2. La globalización.
3. La personalización.
4. Nuevos canales de comunicación.
5. El marketing one-to-one.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

9LGAf84qJd

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405643&qu 0
Marcar pregunta

Una compañía caracterizada por un modelo de producción en masa, que comercializa productos
estándar, publicidad puntual, orientados al gran mercado, etc. Debe basar su Función de Marketing en
técnicas…
Seleccione una:

a. Relacionales.

Se trata de un modelo de negocio por el que ha optado la compañía, y si ese es su modelo, no se


corresponde con las técnicas de Marketing Relacional, ya que el manejo de las variables del mix de
marketing a modo transaccional son las que se corresponden con esa perspectiva cortoplacista.

b. Transaccionales.

La respuesta correcta es: Relacionales.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405644&qu 0
Marcar pregunta

Los elementos propios de una estrategia CRM son:

1. La información.
2. La globalización.
3. La personalización.
4. Nuevos canales de comunicación.
5. El marketing one-to-one.

Seleccione una:

a. Verdadero.

Así es. Pero lo que realmente ha otorgado protagonismo a este concepto desde hace unos años es la
capacidad que nos ofrecen las tecnologías de la información para poder relacionarnos individualmente
con cada cliente. Este desarrollo tecnológico unido a la conjunción de una serie de fuerzas explica el
cambio de tendencia en los procesos de negocio de las empresas hacia el cliente como eje central de su
estrategia:

1. La información.
2. La globalización.
3. La personalización.
4. Nuevos canales de comunicación.
5. El marketing one-to-one.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=4405646&qu 0
Marcar pregunta

¿Cuál de los siguientes parámetros no es un indicador de la buena implementación de un programa de


Marketing one-to-one?

Seleccione una:

a. Aumentan las ventas cruzadas, reflejando márgenes unitarios superiores.

b. Se busca rentabilizar la relación a corto plazo porque se conocen bien las necesidades de los

clientes.

El beneficio del marketing más importante a largo plazo es el aumento del valor total de su base de
clientes, pero a corto plazo… ¿Qué parámetros podemos utilizar para saber si estamos teniendo éxito
implantándolo?

- Aumentan las ventas cruzadas, reflejando márgenes unitarios superiores.


- Se reducen los costes transaccionales y de procesamiento, al ser más sencillo comprar para el cliente.
- Menos desgaste de los clientes y mayor lealtad.
- Mayor rapidez de los ciclos de compras, por la menor burocracia asociada a la compra.
- Mejores resultados en las encuestas se satisfacción del cliente.

c. Se reducen los costes de transacción y procesamiento.

d. Se da una mayor rapidez en los ciclos de compras, por la menor burocracia asociada a la compra.

La respuesta correcta es: Se busca rentabilizar la relación a corto plazo porque se conocen bien las
necesidades de los clientes.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405648&qu 0
Marcar pregunta

Según el vídeo:

¿El CRM sirve exclusivamente para llevar a cabo el registro de compras y ventas de los clientes?

Seleccione una:
a. Verdadero.

b. Falso.

Además de para llevar a cabo el registro de compras y venta de los clientes también sirve para llevar el
registro de las llamadas que se han hecho, las incidencias que ha habido o demás relaciones que quieren
incluirse.

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405642&qu 0
Marcar pregunta

Un cliente muy “particular” o “rarito”… ¿puede ser objetivo del CRM?Sí.

Seleccione una:

a.

Claro que sí, ya que el objetivo del CRM es precisamente establecer relaciones individuales, conocer la
información concreta y particular de cada cliente, haciéndonos capaces de discriminar ofertas
generalistas para emitir ofertas individualizadas, fruto del conocimiento de los mismos. Por lo que,
conociendo cuál/es son la/s necesidad/es de nuestros clientes, podremos acertar en la oferta con más
facilidad, siempre y cuando la empresa tenga esta perspectiva y esté dispuesta. Porque puede darse el
caso que la perspectiva de oferta sea generalista y que la empresa no aplique el Marketing Relacional.
Por lo que en ese caso, este tipo de clientes se perderían por sus peculiaridades.

b. No.

La respuesta correcta es:

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405647&qu 0
Marcar pregunta

Entre los beneficios de calcular el “valor del cliente” están…

Seleccione una:
a. El incrementar el éxito de las inversiones realizadas al localizar a los clientes que generan la
mayor rentabilidad para la empresa.

b. El que permite elaborar presupuestos en base a cada segmento de clientes y sus diferentes niveles
de rentabilidad.

c. Las dos opciones son correctas.

Los beneficios de calcular el valor del cliente son:

- Incrementa el éxito de las inversiones realizadas al localizar a los clientes que generan la mayor
rentabilidad para la empresa.
- Refuerza la hipótesis de que todos los clientes son distintos, tienen distinto valor y necesidades.
- Impulsa la cooperación entre departamentos para la toma de decisiones.
- Estimula la innovación, al ser conscientes de las diferencias y fomenta el espíritu de una organización
centrada en el cliente.
- Permite elaborar presupuestos en base a cada segmento de clientes y sus diferentes niveles de
rentabilidad.

La respuesta correcta es: Las dos opciones son correctas.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405645&qu 0
Marcar pregunta

Los 4 pasos básicos para implantar un programa de Marketing one-to-one son:

Seleccione una:

a. Identificar, Captar, Vender e Interactuar.

b. Identificar, Diferenciar, Interactuar y Personalizar.

Peppers, Rogers y Dorf, en su libro One to One definen el marketing uno a uno con una idea sencilla:
“tratar de un modo distinto a los distintos clientes…”. Y esto “mediante estrategias que se fundamentan
en el conocimiento de las diferencias entre los clientes y de cómo éstas deberían influir en la conducta de
la empresa hacia cada cliente en concreto”.

El beneficio del marketing más importante a largo plazo es el aumento del valor total de su base de
clientes. Los autores mencionados proponen cuatro pasos para implantar un programa de marketing uno
a uno:

- Identificar a los clientes.


- Diferenciar a los clientes.
- Interactuar con los clientes.
- Personalizar el tarto de la empresa hacia el cliente.
Estos pasos con el fin de maximizar el valor del cliente, su vinculación y fidelización, y por ende,
nuestra rentabilidad.
c. Captar, Conocer, Vender y Rentabilizar.

La respuesta correcta es: Identificar, Diferenciar, Interactuar y Personalizar.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405639&qu 0
Marcar pregunta

Según el enlace siguiente: 

En el ciclo de vida del cliente, si no se cuida la relación con él, entra en fase de declive. ¿Qué actitud es
una clara indicadora de que el cliente está en fase de declive?

Seleccione una:

a. Cuando le tenemos que ofrecer productos para mejorar los servicios prestados.

b. Convierte al precio en la variable más determinante, pidiendo descuentos o renegociando

presupuestos.

Cuando empiezan a preguntar cuánto les suponen al año tus servicios, es un síntoma claro de que o bien
están tanteando a los competidores, o bien se están replanteando la necesidad tener contratados tus
servicios. El gran error que hemos cometido para llegar a este punto es no haber sabido diferenciar
nuestra oferta.

La respuesta correcta es: Convierte al precio en la variable más determinante, pidiendo descuentos
o renegociando presupuestos.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405641&qu 0
Marcar pregunta

Si queremos lanzar al mercado una variante estacional de un producto, utilizaremos solamente técnicas
de Marketing Transaccional.
Seleccione una:

a. Verdadero.

b. Falso.

Lo idóneo es combinar técnicas de marketing operativo y transaccional (dado el carácter “estacional” y a


C/P del producto) junto con técnicas relacionales.Al tratarse de un producto estacional (helados en
verano, calefactores en invierno, etc.) hay que aplicar técnicas de venta y herramientas a C/P que
rentabilicen ese ciclo estacional en el que el producto está disponible.Aunque ello no quiere decir que no
se pueda buscar la vinculación de los clientes en este tipo de productos, porque sí es posible. Por
ejemplo, Häagen Dazs, tiene tiendas físicas con una cuidada atención, excelente servicio y una gran
calidad en sus productos, lo que provoca que el cliente se vaya satisfecho. Y ello se logra incluso con un
producto tan estacional como los helados. Ahora bien, el cliente satisfecho repetirá en su momento, ya
sea en verano o invierno, si conseguimos vincularle.

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4405640&qu 0
Marcar pregunta

El establecimiento de relaciones no es sólo con los clientes sino que se incluyen varios grupos de interés
(stakeholders): empleados, proveedores, socios o colaboradores, clientes…

Seleccione una:

a. Verdadero.

El Marketing Relacional se corresponde sobre todo con la perspectiva de la Orientación al Cliente y la


Óptica Cliente, que entiende que el cliente es el centro del negocio. Pero para que el cliente esté
satisfecho, la empresa debe cuidar las relaciones con el cliente interno (empleados) y el resto de agentes
de influencia de la empresa; ya que si éstos están satisfechos, harán que lo esté el cliente final.

b. Falso.

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361291&qu 0
Marcar pregunta
3

La función de ventas en la organización está relacionada con la función de marketing:

Seleccione una:

a. Son funciones totalmente independientes.

b. Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.

Ambas funciones se necesitan entre sí para ser exitosas.

c. La función de marketing está por encima de la de ventas.

d. Han de estar en un mismo departamento para que sean eficientes.

La respuesta correcta es: Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361292&qu 0
Marcar pregunta

El concepto actual de vender se centra estar centrado

Seleccione una:

a. Exclusivamente en el producto.

b. Es un concepto holístico cuyo aspecto central es el cliente.

La función principal es que el cliente esté satisfecho y aporte valor a la compañía.

c. En conseguir solo volúmenes de venta.

d. En el precio de venta.

La respuesta correcta es: Es un concepto holístico cuyo aspecto central es el cliente.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361293&qu 0
Marcar pregunta
4

El director de ventas:

Seleccione una:

a. Tiene a un equipo de ventas a su cargo y solo ha de visitar a los clientes vips.

b. No tiene ninguna función financiera.

c. Tiene la responsabilidad de analizar la rentabilidad de cada cliente.

Debe conocer perfectamente si los clientes son rentables o no.

d. Presta dinero al cliente para que compre los pedidos.

La respuesta correcta es: Tiene la responsabilidad de analizar la rentabilidad de cada cliente.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361294&qu 0
Marcar pregunta

El director de ventas tiene la función de:

Seleccione una:

a. Avisar cuando el pedido esté en el cliente.

b. Registrar los pedidos.

c. Supervisar que el cliente está bien servido.

Es una de sus atribuciones principales.

d. Fijar los códigos de barra de los pedios.

La respuesta correcta es: Supervisar que el cliente está bien servido.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361295&qu 0
Marcar pregunta
3

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: Identificar a la competencia nos permite:

Seleccione una:

a. Ofrecer un producto similar al que ya existe.

b. Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Identificar a la competencia nos permite ofrecer un producto diferente al que ya existe. Para ello
debemos caracterizar y saber dónde se encuentran nuestros competidores.

La respuesta correcta es: Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361296&qu 0
Marcar pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

El usuario final es el que compra o contrata un servicio. ¿Es esta frase correcta?

Seleccione una:

a. Incorrecta.

El usuario final o consumidor es el que consume para obtener un beneficio o utilidad.

b. Correcta.

La respuesta correcta es: Incorrecta.

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4361297&qu 0
Marcar pregunta

¿Qué es la dirección de ventas?

Seleccione una:

a. Es la responsable de seleccionar, formar, motivar y remunerar a los vendedores.

b. Tiene la responsabilidad de las ventas y su misión es la de alcanzar el objetivo de ventas en


cantidad, calidad y continuidad. Es decir, vender bien (según las previsiones sólidas y cobrables) y

captar, retener así como fidelizar clientes o consumidores

Es el departamento responsable de las ventas y su misión es la de alcanzar el objetivo de ventas en


cantidad, calidad y continuidad. Es decir, vender bien (según las previsiones sólidas y cobrables) y
captar, retener así como fidelizar clientes o consumidores

c. Es la estructuración y organización del equipo de ventas: niveles, responsabilidades, objetivos,


relaciones de equipo.

La respuesta correcta es: Es la estructuración y organización del equipo de ventas: niveles,


responsabilidades, objetivos, relaciones de equipo.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361298&qu 0
Marcar pregunta

¿Qué es la dirección de ventas?

Seleccione una:

a. Es la responsable de seleccionar, formar, motivar y remunerar a los vendedores.

b. Tiene la responsabilidad de las ventas y su misión es la de alcanzar el objetivo de ventas en


cantidad, calidad y continuidad. Es decir, vender bien (según las previsiones sólidas y cobrables) y

captar, retener así como fidelizar clientes o consumidores

Es el departamento responsable de las ventas y su misión es la de alcanzar el objetivo de ventas en


cantidad, calidad y continuidad. Es decir, vender bien (según las previsiones sólidas y cobrables) y
captar, retener así como fidelizar clientes o consumidores
c. Es la estructuración y organización del equipo de ventas: niveles, responsabilidades, objetivos,
relaciones de equipo.

La respuesta correcta es: Tiene la responsabilidad de las ventas y su misión es la de alcanzar el objetivo
de ventas en cantidad, calidad y continuidad. Es decir, vender bien (según las previsiones sólidas y
cobrables) y captar, retener así como fidelizar clientes o consumidores

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4361299&qu 0
Marcar pregunta

Los vendedores de productores o fabricantes pertenecen a

Seleccione una:

a. Es uno de los tipos de vendedores en función del cliente al que prestan los servicios.

El tipo de vendedor en función del cliente son aquellos vendedores de producto o fabricantes: que
representan directamente a los productores o fabricantes de productos/ servicios. Suelen especializarse
en algún tipo de cliente o mercado.

b. Vendedores externos o de campo:

c. Vendedores repartidores:

La respuesta correcta es: Es uno de los tipos de vendedores en función del cliente al que prestan los
servicios.

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4361300&qu 0
Marcar pregunta

El sector de agricultura, pesca, minería, fabricación, construcción, transporte, comunicación, empresas


públicas, banca, finanzas y seguros, pertenece al mercado:

Seleccione una:

a. Agroindustrial
El sector de agricultura, pesca, minería, ganadería, etc.

b. Industrial

c. Organizacional

La respuesta correcta es: Organizacional

XWPGVB56ZG

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Las funciones principales del director de ventas son las siguientes:

Seleccione una:

a. Fijar el precio del producto.

b. Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Es una de sus funciones principales para asegurarse que tiene un buen equipo.

c. Diseñar la publicidad y controlar que es efectiva.

d. Lanzar productos nuevos al mercado.

La respuesta correcta es: Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El director de ventas es responsable de:

Seleccione una:

a. Organizar el departamento de logística para que los pedidos lleguen a los clientes.

b. Contratar la publicidad.

c. Seleccionar a los vendedores.

Ha de asegurarse que su equipo comercial va a estar preparado.

d. Seleccionar al director de marketing.

La respuesta correcta es: Seleccionar a los vendedores.


Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Una estrategia comercial exitosa:

Seleccione una:

a. Determina primero las necesidades del mercado, define como satisfacerlas adecuadamente de

principio a fin y determina el producto a ofrecer.

Son necesarias todas estas fases para una estrategia exitosa.

b. Únicamente se preocupa por el diseñar el producto sin estudiar el mercado.

c. Es la que abarca al mercado en su totalidad porque así hay más posibilidades de vender.

d. Se despreocupa de los aspectos no visibles del producto como el servicio post compra, la garantía
o la entrega.

La respuesta correcta es: Determina primero las necesidades del mercado, define como satisfacerlas
adecuadamente de principio a fin y determina el producto a ofrecer.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

La función de ventas en la organización está relacionada con la función de marketing:

Seleccione una:

a. Son funciones totalmente independientes.

b. Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.

Ambas funciones se necesitan entre sí para ser exitosas.

c. Han de estar en un mismo departamento para que sean eficientes.

d. La función de marketing está por encima de la de ventas.

La respuesta correcta es: Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.
Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: Identificar a la competencia nos permite:

Seleccione una:

a. Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Identificar a la competencia nos permite ofrecer un producto diferente al que ya existe. Para ello
debemos caracterizar y saber dónde se encuentran nuestros competidores.

b. Ofrecer un producto similar al que ya existe.

La respuesta correcta es: Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

El usuario final es el que compra o contrata un servicio. ¿Es esta frase correcta?

Seleccione una:

a. Correcta.

b. Incorrecta.

El usuario final o consumidor es el que consume para obtener un beneficio o utilidad.

La respuesta correcta es: Incorrecta.


Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

El sector de agricultura, pesca, minería, fabricación, construcción, transporte, comunicación, empresas


públicas, banca, finanzas y seguros, pertenece al mercado:

Seleccione una:

a. Agroindustrial

b. Industrial

c. Organizacional

Los principales sectores que interviene en el mercado organizacional son: agricultura, pesca, minería,
fabricación, construcción, transporte, comunicación, empresas públicas, banca, finanzas y seguros.

La respuesta correcta es: Organizacional

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Los obtenedores de pedidos también son conocidos como vendedores:

Seleccione una:

a. Vendedores creativos o consejeros

Vendedores creativos o consejeros son los llamados “obtenedores de pedidos” Este tipo de vendedores
Los que buscan nuevas ventas con clientes actuales y Los que buscan ventas con nuevos clientes.
Algunos los llaman vendedores “cazadores” y, por norma general, las personas idóneas son los
vendedores maduros, ya que es un trabajo duro y valioso..

b. Vendedores de promoción de ventas o itinerantes

c. Vendedores misioneros-“propagandistas”:

La respuesta correcta es: Vendedores creativos o consejeros


Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las Áreas Estratégicas de Actividades de la Dirección de Ventas?

Seleccione una:

a. Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Las áreas estratégicas de actividades de la dirección de ventas son el área estratégica, área funcional,
área de control

b. Área de control, Área de Administrativa, Área Financiera

c. Área estratégica, Área de control, Área Financiera

La respuesta correcta es: Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las Áreas Estratégicas de Actividades de la Dirección de Ventas?

Seleccione una:

a. Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Las áreas estratégicas de actividades de la dirección de ventas son el área estratégica, área funcional,
área de control

b. Área estratégica, Área de control, Área Financiera

c. Área de control, Área de Administrativa, Área Financiera

La respuesta correcta es: Área estratégica, Área funcional, Área de control.

XWPGVB56ZG

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432204&qu 0
Marcar pregunta

El plan de ventas debe ser diseñado y es competencia de:


Seleccione una:

a. Del departamento financiero para garantizar que se cumple la cuenta de resultados.

b. Es competencia del departamento de ventas pero debe ser armonizado con el departamento de

marketing.

El éxito ocurre cuando ambos departamentos trabajan conjuntamente.

c. Exclusivamente de la dirección general de la empresa.

d. Del departamento de marketing.

La respuesta correcta es: Es competencia del departamento de ventas pero debe ser armonizado con el
departamento de marketing.

Pregunta 2
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4432205&qu 0
Marcar pregunta

La planificación estratégica:

Seleccione una:

a. Se refiere al corto plazo exclusivamente.

b. Solo se atribuye a la dirección general de la compañía.

c. Es la más importante dimensión de la planificación.

La planificación comprende de dos aspectos complementarios y necesarios: la estratégica y la operativa.

d. Es un instrumento para alcanzar los objetivos de la empresa en coherencia con la misión y visión
de la empresa.

La respuesta correcta es: Es un instrumento para alcanzar los objetivos de la empresa en coherencia con
la misión y visión de la empresa.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432206&qu 0
Marcar pregunta
3

El plan de ventas consiste en:

Seleccione una:

a. Las acciones para vender más.

b. Es una parte del plan de marketing.

c. Es un plan que se realiza una vez al año donde se fijan los objetivos de venta.

d. Se refiere a todas las áreas de ventas tanto material como humana.

Los planes de venta abarcan todo lo relacionado con la actividad de vender y la fuerza de ventas.

La respuesta correcta es: Se refiere a todas las áreas de ventas tanto material como humana.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432207&qu 0
Marcar pregunta

Un escenario de zonas de ventas ideal es aquel que:

Seleccione una:

a. Es importante que sean flexibles en caso de que haya necesidad de restructurarlas.

Las empresas están sujetas a enormes cambios y ha de existir máxima flexibilidad.

b. Es muy heterogéneo, las zonas son muy distintas entre sí para cubrir toda la geografía.

c. Solo se han de incluir las zonas rentables.

d. Aquel que contiene muy pocas zonas y grandes para que los gastos comerciales disminuyan.

La respuesta correcta es: Es importante que sean flexibles en caso de que haya necesidad de
restructurarlas.

Pregunta 5
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00


0 qaid=4432208&qu 0
Marcar pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿Con qué tipo de investigación se identifican los métodos de : El Focus Group y la observación?

Seleccione una:

a. Concluyente.

Esta requiere poder entender claramente el problema y como mecanismo se utilizan las encuestas.

b. exploratoria.

La respuesta correcta es: exploratoria.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432209&qu 0
Marcar pregunta

Según la noticia propuesta:

¿Qué método se propone para atraer al cliente en épocas de crisis?

Seleccione una:

a. Producir envases mayores para prorratear la compra sin afectar el precio.

b. Programas de fidelización con ahorros por mantener o aumentar el consumo.


De esta forma establece una relación a largo plazo con el cliente y su relación no se verá afectada en
épocas de crisis.

La respuesta correcta es: Programas de fidelización con ahorros por mantener o aumentar el consumo.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432210&qu 0
Marcar pregunta

Qué son los Métodos cualitativos en la previsión de Ventas

Seleccione una:

a. Son los que basan en la intuición más que en el cálculo y tratan de resumir las opiniones de un
cierto número de personas cualificadas y significativas para extrapolar conclusiones generales. Aunque

no se basen en datos históricos, se ha demostrado su gran utilidad:

Correcta Los Métodos cualitativos Son los que basan en la intuición más que en el cálculo y tratan de
resumir las opiniones de un cierto número de personas cualificadas y significativas para extrapolar
conclusiones generales. Aunque no se basen en datos históricos, se ha demostrado su gran utilidad:

b. Es la metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, sin la


metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico

c. Son los que se basan en las matemáticas y estadística para estimar datos:

La respuesta correcta es: Son los que basan en la intuición más que en el cálculo y tratan de resumir las
opiniones de un cierto número de personas cualificadas y significativas para extrapolar conclusiones
generales. Aunque no se basen en datos históricos, se ha demostrado su gran utilidad:

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432211&qu 0
Marcar pregunta

Suele ser más complicado estimar las ventas de una empresa que produce artículos numerosos y baratos
frente a otra que fabrican pocos productos y caros. Así, no es lo mismo prever las ventas de agua mineral
que de energía nuclear dicho concepto se refiere a:

Seleccione una:
a. Características de las previsiones de ventas desde el tipo de empresas

Correcta. Por tipo de empresas es cuando suele ser más complicado estimar las ventas de una empresa
que produce artículos numerosos y baratos frente a otra que fabrican pocos productos y caros. Así, no es
lo mismo prever las ventas de agua mineral que de energía nuclear.

b. La calidad de la distribución comercial.

c. El precio de los productos.

La respuesta correcta es: Características de las previsiones de ventas desde el tipo de empresas

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432212&qu 0
Marcar pregunta

La sigla PEST la P corresponde a:

Seleccione una:

a. Plaza

b. Precio

c. Política

Correcta Política corresponde a la P de la sigla (PEST (o PESTEL), donde se verifica la legislación


actual en el mercado local. entre otros temas políticos.

d. Promoción

La respuesta correcta es: Política

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432213&qu 0
Marcar pregunta

El concepto de Ruta desde la organización del equipo comercial


Seleccione una:

a. Es la división territorial ideal es complicada, lo ideal es llegar a tener sectores o zonas iguales en
cuanto a potencial y carga de trabajo

b. Es el itinerario o recorrido que debe seguir un vendedor en el acto de oferta y recogida de

pedidos.

Correcta La Ruta desde la organización del equipo comercial es el Es el itinerario o recorrido que debe
seguir un vendedor en el acto de oferta y recogida de pedidos.

c. Es el conjunto de clientes actuales y potenciales asignados a un vendedor.

La respuesta correcta es: Es el itinerario o recorrido que debe seguir un vendedor en el acto de oferta y
recogida de pedidos.

S0x7XczFzF

Pregunta 1
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4432329&qu 0
Marcar pregunta

En todas las empresas las ventas se organizan por zona geográfica debido a que:

Seleccione una:

a. Es la forma lógica de dividir un mercado.

Puede ser una manera pero existen otras.

b. La frase está erróneamente enunciada, quiere decir que las empresas organizan las ventas por
territorios.

c. Gracias a la división geográfica se logra que el transporte de mercancía sea más organizado.

d. Es normal porque dependiendo de la zona geográfica, los cliente se parecen más.

La respuesta correcta es: La frase está erróneamente enunciada, quiere decir que las empresas organizan
las ventas por territorios.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=4432330&qu 0
Marcar pregunta

Los objetivos de venta se formulan siempre:

Seleccione una:

a. Se pueden formular de múltiples formas.

Depende de lo que se esté estudiando.

b. Fijando las rutas de los vendedores.

c. Fijando la cantidad a vender.

d. Fijando la facturación al alcanzar.

La respuesta correcta es: Se pueden formular de múltiples formas.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432331&qu 0
Marcar pregunta

Las funciones del vendedor son las siguientes:

Seleccione una:

a. El vendedor ha de vender bien, mantener a sus clientes, buscar nuevos y ser el punto de conexión

con el mercado y la empresa.

Esta es una respuesta más amplia.

b. En caso de un cliente muy importante solo acudir a la reunión de ventas y esperar al jefe de
ventas quien será el responsable de cerrar la venta.

c. “Colocar” mercancía a los clientes para lograr la máxima venta.

d. Sólo se le pide responsabilidad por conseguir nuevos clientes.

La respuesta correcta es: El vendedor ha de vender bien, mantener a sus clientes, buscar nuevos y ser el
punto de conexión con el mercado y la empresa.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432332&qu 0
Marcar pregunta

El plan de ventas debe ser diseñado y es competencia de:

Seleccione una:

a. Del departamento de marketing.

b. Exclusivamente de la dirección general de la empresa.

c. Es competencia del departamento de ventas pero debe ser armonizado con el departamento de

marketing.

El éxito ocurre cuando ambos departamentos trabajan conjuntamente.

d. Del departamento financiero para garantizar que se cumple la cuenta de resultados.

La respuesta correcta es: Es competencia del departamento de ventas pero debe ser armonizado con el
departamento de marketing.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432333&qu 0
Marcar pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿Con qué tipo de investigación se identifican los métodos de : El Focus Group y la observación?

Seleccione una:

a. Concluyente.

b. exploratoria.
En esta fase , se obtiene un análisis preliminar de la situación y se utiliza como instrumentos más usuales
de esta etapa son : las fuentes secundarias, la observación, entrevistas a profundidad y focus group.

La respuesta correcta es: exploratoria.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432334&qu 0
Marcar pregunta

Según la noticia propuesta:

¿Qué método se propone para atraer al cliente en épocas de crisis?

Seleccione una:

a. Programas de fidelización con ahorros por mantener o aumentar el consumo.

De esta forma establece una relación a largo plazo con el cliente y su relación no se verá afectada en
épocas de crisis.

b. Producir envases mayores para prorratear la compra sin afectar el precio.

La respuesta correcta es: Programas de fidelización con ahorros por mantener o aumentar el consumo.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432335&qu 0
Marcar pregunta

Teniendo en cuenta el horizonte temporal de la previsión, es decir el plazo contemplado, El Corto plazo
comprende:

Seleccione una:

a. Entre 1 año y 3 años.


b. Entre 3 meses y 1 año

Correcta, Es la previsión que habitualmente se realiza en las empresas y que se recoge en el presupuesto.
Normalmente desglosa las cifras mensuales por zona de venta, por línea de producto y por canal de
distribución. Es la que se considera más importante para controlar al equipo de ventas y la que se suele
emplear en todas las empresas.

c. Entre 3 y 5 años

La respuesta correcta es: Entre 3 meses y 1 año

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432336&qu 0
Marcar pregunta

Uno de los métodos para definir las Zonas de Venta

Seleccione una:

a. Es aprovechar mejor el tiempo de los viajes.

b. Es determinar el número y grupo de clientes existentes por frecuencia en las visitas. Esto depende

de la rentabilidad y potencial del cliente.

Correcta Un método para definir las zonas de ventas es el el número y grupo de clientes existentes por
frecuencia en las visitas. Esto depende de la rentabilidad y potencial del cliente.

c. Llegar al cliente oportuno en el momento adecuado, es decir, cuando nos necesita.

La respuesta correcta es: Es determinar el número y grupo de clientes existentes por frecuencia en las
visitas. Esto depende de la rentabilidad y potencial del cliente.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432337&qu 0
Marcar pregunta

Las zonas o Territorios de Ventas son:

Seleccione una:
a. Es cuando se determina un tamaño adecuado, ni muy grande ni muy pequeños.

b. Homogéneos en cuanto a carga de trabajo

c. Es el conjunto de clientes actuales y potenciales asignados a un vendedor.

Se denomina zona o territorio de ventas al conjunto de clientes actuales y potenciales asignados a un


vendedor

La respuesta correcta es: Es el conjunto de clientes actuales y potenciales asignados a un vendedor.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432338&qu 0
Marcar pregunta

La sigla PEST la P corresponde a:

Seleccione una:

a. Promoción

b. Precio

c. Política

Correcta Política corresponde a la P de la sigla (PEST (o PESTEL), donde se verifica la legislación


actual en el mercado local. entre otros temas políticos.

d. Plaza

La respuesta correcta es: Política

S0x7XczFzF

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432454&qu 0
Marcar pregunta

Las funciones del vendedor son las siguientes:


Seleccione una:

a. El vendedor ha de vender bien, mantener a sus clientes, buscar nuevos y ser el punto de conexión

con el mercado y la empresa.

Esta es una respuesta más amplia.

b. En caso de un cliente muy importante solo acudir a la reunión de ventas y esperar al jefe de
ventas quien será el responsable de cerrar la venta.

c. Sólo se le pide responsabilidad por conseguir nuevos clientes.

d. “Colocar” mercancía a los clientes para lograr la máxima venta.

La respuesta correcta es: El vendedor ha de vender bien, mantener a sus clientes, buscar nuevos y ser el
punto de conexión con el mercado y la empresa.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432455&qu 0
Marcar pregunta

En todas las empresas las ventas se organizan por zona geográfica debido a que:

Seleccione una:

a. La frase está erróneamente enunciada, quiere decir que las empresas organizan las ventas por

territorios.

La organización geográfica es una forma más de organización territorial.

b. Gracias a la división geográfica se logra que el transporte de mercancía sea más organizado.

c. Es normal porque dependiendo de la zona geográfica, los cliente se parecen más.

d. Es la forma lógica de dividir un mercado.

La respuesta correcta es: La frase está erróneamente enunciada, quiere decir que las empresas organizan
las ventas por territorios.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=4432456&qu 0
Marcar pregunta

El plan de ventas debe ser diseñado y es competencia de:

Seleccione una:

a. Del departamento financiero para garantizar que se cumple la cuenta de resultados.

b. Es competencia del departamento de ventas pero debe ser armonizado con el departamento de

marketing.

El éxito ocurre cuando ambos departamentos trabajan conjuntamente.

c. Del departamento de marketing.

d. Exclusivamente de la dirección general de la empresa.

La respuesta correcta es: Es competencia del departamento de ventas pero debe ser armonizado con el
departamento de marketing.

Pregunta 4
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4432457&qu 0
Marcar pregunta

La planificación estratégica:

Seleccione una:

a. Solo se atribuye a la dirección general de la compañía.

b. Se refiere al corto plazo exclusivamente.

c. Es un instrumento para alcanzar los objetivos de la empresa en coherencia con la misión y visión
de la empresa.

d. Es la más importante dimensión de la planificación.

La planificación comprende de dos aspectos complementarios y necesarios: la estratégica y la operativa.

La respuesta correcta es: Es un instrumento para alcanzar los objetivos de la empresa en coherencia con
la misión y visión de la empresa.
Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432458&qu 0
Marcar pregunta

Según el vídeo propuesto:

¿Con qué tipo de investigación se identifican los métodos de : El Focus Group y la observación?

Seleccione una:

a. Concluyente.

b. exploratoria.

En esta fase , se obtiene un análisis preliminar de la situación y se utiliza como instrumentos más usuales
de esta etapa son : las fuentes secundarias, la observación, entrevistas a profundidad y focus group.

La respuesta correcta es: exploratoria.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432459&qu 0
Marcar pregunta

Según la noticia propuesta:

¿Qué método se propone para atraer al cliente en épocas de crisis?


Seleccione una:

a. Producir envases mayores para prorratear la compra sin afectar el precio.

b. Programas de fidelización con ahorros por mantener o aumentar el consumo.

De esta forma establece una relación a largo plazo con el cliente y su relación no se verá afectada en
épocas de crisis.

La respuesta correcta es: Programas de fidelización con ahorros por mantener o aumentar el consumo.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432460&qu 0
Marcar pregunta

Que significa el Plan de Ventas

Seleccione una:

a. Es la definición de la misión, análisis de la situación y del entorno, objetivos a largo plazo,


previsiones financieras.

b. Planificación relativa a la acción de vender tanto en su faceta material como humana, es decir, la

fuerza de ventas.

Correcta El Plan de Ventas es la planificación relativa a la acción de vender tanto en su faceta material
como humana, es decir, la fuerza de ventas.

c. Es el proceso que persigue el conocimiento de las necesidades de los clientes y la estimación del
potencial de la empresa y de la competencia (orientación al mercado) para alcanzar una ventaja
competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a los competidores.

La respuesta correcta es: Planificación relativa a la acción de vender tanto en su faceta material como
humana, es decir, la fuerza de ventas.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432461&qu 0
Marcar pregunta

3
Teniendo en cuenta el horizonte temporal de la previsión, es decir el plazo contemplado, El Corto plazo
comprende:

Seleccione una:

a. Entre 3 meses y 1 año

Correcta, Es la previsión que habitualmente se realiza en las empresas y que se recoge en el presupuesto.
Normalmente desglosa las cifras mensuales por zona de venta, por línea de producto y por canal de
distribución. Es la que se considera más importante para controlar al equipo de ventas y la que se suele
emplear en todas las empresas.

b. Entre 1 año y 3 años.

c. Entre 3 y 5 años

La respuesta correcta es: Entre 3 meses y 1 año

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432462&qu 0
Marcar pregunta

Factores a Considerar en la Previsión de Ventas

Seleccione una:

a. Tendencia general de la economía, de la sociedad y de la política.

Correcta En la previsión de Ventas la interrelación y conexión entre las economías mundiales hace
necesario que cada país tenga que conocer lo que sucede al nivel global, sociedad y sobre todo la
política.

b. Por tipo de empresas

c. Por tipo de producto:

La respuesta correcta es: Tendencia general de la economía, de la sociedad y de la política.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4432463&qu 0
Marcar pregunta
3

La Importancia de la Planificación Estratégica radica en:

Seleccione una:

a. El marketing estratégico

b. La toma de decisiones

Correcta La planificación estratégica es una herramienta de gestión imprescindible para la toma de


decisiones de las organizaciones sobre su situación actual y su futuro para adaptarse a los cambios del
entorno consiguiendo la máxima eficiencia y eficacia.

c. Los Resultados previstos, control y corrección.

La respuesta correcta es: La toma de decisiones

S0x7XczFzF

Pregunta 1
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440879&qu 0
Marcar pregunta

El concepto actual de vender se centra estar centrado

Seleccione una:

a. Exclusivamente en el producto.

b. En conseguir solo volúmenes de venta.

c. En el precio de venta.

d. Es un concepto holístico cuyo aspecto central es el cliente.

La función principal es que el cliente esté satisfecho y aporte valor a la compañía.

La respuesta correcta es: Es un concepto holístico cuyo aspecto central es el cliente.


Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440880&qu 0
Marcar pregunta

Las funciones principales del director de ventas son las siguientes:

Seleccione una:

a. Diseñar la publicidad y controlar que es efectiva.

b. Fijar el precio del producto.

c. Lanzar productos nuevos al mercado.

d. Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Es una de sus funciones principales para asegurarse que tiene un buen equipo.

La respuesta correcta es: Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440881&qu 0
Marcar pregunta

El director de ventas es responsable de:

Seleccione una:

a. Organizar el departamento de logística para que los pedidos lleguen a los clientes.

b. Seleccionar al director de marketing.

c. Seleccionar a los vendedores.

Ha de asegurarse que su equipo comercial va a estar preparado.

d. Contratar la publicidad.

La respuesta correcta es: Seleccionar a los vendedores.


Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440882&qu 0
Marcar pregunta

El director de ventas tiene la función de:

Seleccione una:

a. Registrar los pedidos.

b. Supervisar que el cliente está bien servido.

Es una de sus atribuciones principales.

c. Fijar los códigos de barra de los pedios.

d. Avisar cuando el pedido esté en el cliente.

La respuesta correcta es: Supervisar que el cliente está bien servido.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440883&qu 0
Marcar pregunta

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: Identificar a la competencia nos permite:

Seleccione una:

a. Ofrecer un producto diferente al que ya existe.


Identificar a la competencia nos permite ofrecer un producto diferente al que ya existe. Para ello
debemos caracterizar y saber dónde se encuentran nuestros competidores.

b. Ofrecer un producto similar al que ya existe.

La respuesta correcta es: Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440884&qu 0
Marcar pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

El usuario final es el que compra o contrata un servicio. ¿Es esta frase correcta?

Seleccione una:

a. Correcta.

b. Incorrecta.

El usuario final o consumidor es el que consume para obtener un beneficio o utilidad.

La respuesta correcta es: Incorrecta.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440885&qu 0
Marcar pregunta

Qué es la Coordinación en la organización de ventas.

Seleccione una:
a. Es cuando las personas conocen cuáles son sus responsabilidades que han sido fijadas de acuerdo
a sus capacidades y aptitudes. Todo ello garantiza el cumplimiento del trabajo y la cooperación entre el
equipo.

b. Es cuando la organización es flexible y se adapte a los cambios del entorno. De ello se deriva su
capacidad de evolucionar o de expandirse.

c. Es la responsabilidad de los que delegan la autoridad que haya armonía entre los empleados de

ventas.

La Coordinación en la organización de ventas es Es la responsabilidad de los que delegan la autoridad


que haya armonía entre los empleados de ventas.

La respuesta correcta es: Es la responsabilidad de los que delegan la autoridad que haya armonía entre
los empleados de ventas.

Pregunta 8
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4440886&qu 0
Marcar pregunta

Los obtenedores de pedidos también son conocidos como vendedores:

Seleccione una:

a. Vendedores creativos o consejeros

b. Vendedores de promoción de ventas o itinerantes

Los vendedores de promoción de ventas o itinerantes son los que proporcionan información y otros
servicios a los clientes además de realizar actividades de promoción y fomentarla buena voluntad de los
clientes hacia la empresa y sus productos. Este tipo de vendedores no solicitan pedido. Los
representantes de empresas farmacéuticas que visitan médicos y representantes de editores que presentan
información concerniente a libros nuevos o futuros a profesores universitarios, llamados frecuentemente
visitadores, se encuadran en esta categoría.

c. Vendedores misioneros-“propagandistas”:

La respuesta correcta es: Vendedores creativos o consejeros

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00


0 qaid=4440887&qu 0
Marcar pregunta

Factores que afectan a la organización de ventas

Seleccione una:

a. Tipo de sector económico que pertenece la empresa

b. Búsqueda, selección de los mejores vendedores

c. Número y naturaleza de productos vendidos.

Dependiendo del volumen y naturaleza de los productos, será necesario dividir por tipo de producto o
por especialistas técnicos en los productos.

La respuesta correcta es: Número y naturaleza de productos vendidos.

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4440888&qu 0
Marcar pregunta

La Capacidad alta de comunicación e interrelaciones personales, es una capacidad del:

Seleccione una:

a. Vendedor

b. Fuerza de ventas

c. Director de Ventas

El director de ventas debe tener capacidad alta de comunicación e interrelaciones personales: es


necesaria una gran aptitud para la comunicación pues se relaciona con mandos superiores, clientes y los
propios vendedores

La respuesta correcta es: Director de Ventas

hdUcL61B99

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441009&qu 0
Marcar pregunta

Una adecuada organización de ventas es aquella que:

Seleccione una:

a. Está dirigida por un director de ventas extremadamente autoritario que critica sin acritud el mal
desempeño.

b. Aquella en la que el director general de la empresa es a la vez el director de ventas.

c. Tiene un gran número de vendedores.

d. Se trabaja en equipo y cada una de las funciones están perfectamente definidas.

Estas son las características de una adecuada organización de ventas.

La respuesta correcta es: Se trabaja en equipo y cada una de las funciones están perfectamente definidas.

Pregunta 2
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441010&qu 0
Marcar pregunta

La función de ventas en la organización está relacionada con la función de marketing:

Seleccione una:

a. Son funciones totalmente independientes.

b. Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.

Ambas funciones se necesitan entre sí para ser exitosas.

c. Han de estar en un mismo departamento para que sean eficientes.

d. La función de marketing está por encima de la de ventas.

La respuesta correcta es: Son funciones complementarias que no tienen éxito si no se relacionan.

Pregunta 3
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441011&qu 0
Marcar pregunta

Las funciones principales del director de ventas son las siguientes:

Seleccione una:

a. Fijar el precio del producto.

b. Lanzar productos nuevos al mercado.

c. Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Es una de sus funciones principales para asegurarse que tiene un buen equipo.

d. Diseñar la publicidad y controlar que es efectiva.

La respuesta correcta es: Entrevistar y seleccionar al equipo comercial.

Pregunta 4
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441012&qu 0
Marcar pregunta

El director de ventas es responsable de:

Seleccione una:

a. Seleccionar al director de marketing.

b. Seleccionar a los vendedores.

Ha de asegurarse que su equipo comercial va a estar preparado.

c. Organizar el departamento de logística para que los pedidos lleguen a los clientes.

d. Contratar la publicidad.

La respuesta correcta es: Seleccionar a los vendedores.

Pregunta 5
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441013&qu 0
Marcar pregunta

Tras ver el siguiente video,

conteste a la pregunta: Identificar a la competencia nos permite:

Seleccione una:

a. Ofrecer un producto similar al que ya existe.

b. Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Identificar a la competencia nos permite ofrecer un producto diferente al que ya existe. Para ello
debemos caracterizar y saber dónde se encuentran nuestros competidores.

La respuesta correcta es: Ofrecer un producto diferente al que ya existe.

Pregunta 6
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441014&qu 0
Marcar pregunta

Tras leer el siguiente artículo conteste a la pregunta:

El usuario final es el que compra o contrata un servicio. ¿Es esta frase correcta?

Seleccione una:
a. Incorrecta.

El usuario final o consumidor es el que consume para obtener un beneficio o utilidad.

b. Correcta.

La respuesta correcta es: Incorrecta.

Pregunta 7
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441015&qu 0
Marcar pregunta

¿Cuáles son las Áreas Estratégicas de Actividades de la Dirección de Ventas?

Seleccione una:

a. Área estratégica, Área de control, Área Financiera

b. Área de control, Área de Administrativa, Área Financiera

c. Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Las áreas estratégicas de actividades de la dirección de ventas son el área estratégica, área funcional,
área de control

La respuesta correcta es: Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441016&qu 0
Marcar pregunta

Una buena organización de ventas tiene las siguientes características:

Seleccione una:

a. Poca flexibilidad

b. No hay necesidad de un trabajo en equipo


c. División y distribución adecuada de funciones

Es necesario que las personas conozcan cuáles son sus responsabilidades que han sido fijadas de acuerdo
a sus capacidades y aptitudes. Todo ello garantiza el cumplimiento del trabajo y la cooperación entre el
equipo.

La respuesta correcta es: División y distribución adecuada de funciones

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4441017&qu 0
Marcar pregunta

Qué es la Coordinación en la organización de ventas.

Seleccione una:

a. Es cuando la organización es flexible y se adapte a los cambios del entorno. De ello se deriva su
capacidad de evolucionar o de expandirse.

b. Es la responsabilidad de los que delegan la autoridad que haya armonía entre los empleados de

ventas.

La Coordinación en la organización de ventas es Es la responsabilidad de los que delegan la autoridad


que haya armonía entre los empleados de ventas.

c. Es cuando las personas conocen cuáles son sus responsabilidades que han sido fijadas de acuerdo
a sus capacidades y aptitudes. Todo ello garantiza el cumplimiento del trabajo y la cooperación entre el
equipo.

La respuesta correcta es: Es la responsabilidad de los que delegan la autoridad que haya armonía entre
los empleados de ventas.

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4441018&qu 0
Marcar pregunta

Funciones del Vendedor en la actividad directa de venta es:

Seleccione una:
a. Conocer los nuevos lanzamientos y dominar el plan de los productos antiguos

La función de conocer los nuevos lanzamientos y dominar el plan de los productos antiguos es más una
función de conocimiento de producto.

b. Informarle de novedades y cambios

c. Preparar las reuniones de venta

La respuesta correcta es: Preparar las reuniones de venta

hdUcL61B99

Pregunta 7
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4452989&qu 0
Marcar pregunta

Cuando se define la estrategia comercial se tienen uno de estos hechos:

Seleccione una:

a. Los planes de mercado

La estrategia comercial engloba los planes de mercado

b. Los objetivos de venta

c. Los valores o añadidos que percibe el cliente

La respuesta correcta es: Los valores o añadidos que percibe el cliente

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4452990&qu 0
Marcar pregunta

¿Cuáles son las Áreas Estratégicas de Actividades de la Dirección de Ventas?

Seleccione una:
a. Área de control, Área de Administrativa, Área Financiera

b. Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Las áreas estratégicas de actividades de la dirección de ventas son el área estratégica, área funcional,
área de control

c. Área estratégica, Área de control, Área Financiera

La respuesta correcta es: Área estratégica, Área funcional, Área de control.

Pregunta 9
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4452991&qu 0
Marcar pregunta

El sector de agricultura, pesca, minería, fabricación, construcción, transporte, comunicación, empresas


públicas, banca, finanzas y seguros, pertenece al mercado:

Seleccione una:

a. Industrial

b. Agroindustrial

c. Organizacional

Los principales sectores que interviene en el mercado organizacional son: agricultura, pesca, minería,
fabricación, construcción, transporte, comunicación, empresas públicas, banca, finanzas y seguros.

La respuesta correcta es: Organizacional

Pregunta 10
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4452992&qu 0
Marcar pregunta

¿Qué es un cliente?

Seleccione una:
a. se refiere a la figura de organización (empresa o institución) compradora que es fiel a la marca.

b. Es quien adquiere un producto o servicio sin importarle la marca

Es decir, no tiene relación ni fidelidad por la marca, por lo tanto, pasa es un consumidor no un cliente.

c. Aquella persona que utiliza el producto pero que no lo compró.

La respuesta correcta es: se refiere a la figura de organización (empresa o institución) compradora que es
fiel a la marca.

1iZKHbALEn

Pregunta 8
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4453190&qu 0
Marcar pregunta

La Función de ________ es una de las partes clave de la función Comercial-Marketing y debe estar
inmersa en la cultura y filosofía de estar al servicio del cliente

Seleccione una:

a. Marketing

b. Ventas

La Función de Ventas es una de las partes clave de la función Comercial-Marketing y debe estar inmersa
en la cultura y filosofía de estar al servicio del cliente.

c. Comercial

La respuesta correcta es: Ventas

Pregunta 9
Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

0 qaid=4453191&qu 0
Marcar pregunta

3
Dos de las funciones del director de ventas es:

Seleccione una:

a. Diseñar - implementar el Plan de Marketing

Esta función no le pertenece al director de ventas específicamente si no al director encargado del área de
Marketing.

b. Formar- Motivar

c. Los costos- La rentabilidad:

La respuesta correcta es: Formar- Motivar

Pregunta 10
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

0 qaid=4453192&qu 0
Marcar pregunta

¿Qué es la dirección de ventas?

Seleccione una:

a. Es la responsable de seleccionar, formar, motivar y remunerar a los vendedores.

b. Tiene la responsabilidad de las ventas y su misión es la de alcanzar el objetivo de ventas en


cantidad, calidad y continuidad. Es decir, vender bien (según las previsiones sólidas y cobrables) y
captar, retener así como fidelizar clientes o consumidores

c. Es la estructuración y organización del equipo de ventas: niveles, responsabilidades, objetivos,

relaciones de equipo.

Estructuración y organización del equipo de ventas: niveles, responsabilidades, objetivos, relaciones de


equipo pertenece a las funciones del director de ventas.

La respuesta correcta es: Es la estructuración y organización del equipo de ventas: niveles,


responsabilidades, objetivos, relaciones de equipo.

1iZKHbALEn

9LGAf84qJd

También podría gustarte