Está en la página 1de 4

El párrafo: Elaboración de Textos

Es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea.


Partes

Todas
ellas contienen o se refieren a la misma palabra clave o idea clave que controla la
información en el resto del párrafo.
La idea principal: Se expresa en la oración principal, que debe ser lo suficientemente clara
en su explicación o desarrollo en otras oraciones argumentativas desarrolladas, las cuales
tienen como referencia al sujeto de la oración principal. Se recomienda establecer la oración
la idea central al inicio del párrafo.

Componentes de la oración principal

Desarrollando la Oración: Los párrafos y los ensayos tienen en común el desarrollo de las
ideas centrales por el escritor, quien puede basar los argumentos:
 Según su experiencia
 De acuerdo con el análisis que hace sobre un tema
 Por las referencias de otros autores sobre el mismo tema

Diagrama del Párrafo

Oraciones Argumentativas: Son oraciones que complementan, explican, apoyan, expresan


opinión sobre el tema expresado en la oración principal.
La casa de mi vecino tiene algunas características sorprendentes.
Que se pueden desarrollar así:

1. Su casa se construye con sistemas de reciclaje de aguas negras.


2. Mi vecino instala regaderas ahorradoras y sanitarios de bajo consumo.
3. Para regar el jardín reutiliza el agua tratada de su sistema.

Oración Conclusiva: La oración conclusiva sintetiza y vuelve a apoyar la idea expresada en


la oración principal. Ejemplo:
Por tal motivo, esta casa se ha constituido en este vecindario como un modelo a seguir.
Párrafo

Resultante
La casa de mi vecino tiene algunas características que la hacen sorprendente. Ya que, su
casa se construye con sistemas de reciclaje de aguas negras. Además, integra
regaderas ahorradoras y sanitarios de bajo consumo. Para regar el jardín reutiliza el
agua tratada de su sistema. Por tal motivo, esta casa es un modelo para seguir.
Características

Tipos de Párrafos
Palabras enlace: Para darle fluidez a la lectura de los párrafos, las oraciones necesitan ser
conectadas unas con otras utilizando las palabras enlace, que dependen también del tipo de
párrafo. Por ejemplo, si un párrafo es de narración donde el redactor necesita interesar al
lector con una buena explicación, las palabras enlace que puede utilizar son:
en mi opinión, yo creo que, mi idea es que, yo considero que, yo pienso que, yo entiendo
que, me parece que, yo espero que, me gusta que, me disgusta que, yo siento que.

Bibliografía
Jiménez C, César Eduardo. REDACCIÓN DE PÁRRAFOS. 2006: Gestiopolis
Recuperado de: http://www.gestiopolis.com/recursos6/Docs/Emp/la-redaccionde-
parrafos.htm el 30 de marzo del 2021

También podría gustarte