Está en la página 1de 16

Programa de Gestión

de la Seguridad y
Salud Laboral

https://lanotaeconomica.com.co/negocios/politecnico-grancolombiano-renueva-su-imagen.html
Apreciado estudiante:

Bienvenido a su curso de:


EPIDEMIOLOGÍA LABORAL
Videoconferencia : Diciembre 9 de 2021
6:00 p.m.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Institución Universitaria
Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad
Programa de Gestión de la Seguridad y la Salud
Laboral - Virtual
Entrega 3
Resultados (Trabajo de campo)

ANALISIS DE DATOS
• ENFOQUE CUANTITATIVO O MIXTO

técnica es la encuesta.
• Utilizaremos para presentarlos:

➢ Tablas de frecuencia
➢ Gráfica de tortas 3D con sus
respectivos porcentajes
Toda tabla como figura debe tener:
• Título
• Tabla de frecuencia organizada de mayor a menor
• Frecuencia absoluta (no menor al tamaño de la
muestra)
• Consecutivo con nombre
• Fuente en normas APA (Trabajo de campo, 2020)

• Título

• Leyenda de datos porcentajes

• Consecutivo con nombre

• Fuente en normas APA (Trabajo de campo, 2020)


Algo que no puede faltar para cada
pregunta:
Análisis
No caer en el error de decir el 10%
dijo, el 20% dijo, se debe
argumentar y como resultado del
análisis tomar decisiones al
respecto.
Se debe argumentar sobre los
hallazgos logrados.
• ENFOQUE CUALITATIVO

técnica es la entrevista
• Utilizaremos para presentarlos:

➢ Organizadores gráficos
¿Dónde encontrarlos? - ¿Qué debo tener presente?

• En Word, le das insertar


(SmarArt) lo seleccionas de
acuerdo a tu criterio.

• Por pregunta se debe hacer un


organizador gráfico diferente.
Igualmente debe tener
• Título, no es la misma pregunta, se debe convertir la Riesgos a los que están expuestos los
pregunta en título, si por ejemplo la pregunta era ¿A trabajadores
qué riesgos esta expuesto? El título podría ser :
Riesgos a los que están expuestos los trabajadores

• Consecutivo con nombre

• Fuente en normas APA (Trabajo de campo, 2020) Figura No XXX. Riesgos a los que están expuestos los
trabajadores
Fuente: (Trabajo de campo, 2020)
Algo que no puede faltar para cada
pregunta:

Análisis
Se debe explicar el organizador gráfico y
profundizar de acuerdo a los hallazgos
logrados resultado de la entrevista,
igualmente debes tomar decisiones.
No se pude hablar ni ver nada
relacionado con cantidades.
Conclusiones

• Debe tener coherencia con los


objetivos, así en este punto se deberá
mostrar de forma llamativa:
➢ Programa
➢ Factores de riesgo
➢ Protocolos
➢ Acciones preventivas
➢ Acciones correctivas
➢ Entre otros.

• Todo dependiendo de los objetivos

También podría gustarte