Está en la página 1de 11

Son diferentes

formas de
Lustro: 5
agrupar los años: años
LOS LUSTROS,
LAS DÉCADAS, Década: 10 Siglo: 100
LOS SIGLOS Y años años
LOS
Estas diferentes formas de agrupar los
MILENIOS… años son importantes para hablar del
Milenio: pasado, porque muchos procesos
históricos no sucedieron solo en un día
1000 años o en un año, sucedieron a lo largo de
muchos, de décadas, de siglos o
milenios…
LOS SIGLOS duran 100 años.

A diferencia de los años, los siglos se escriben con


NÚMEROS ROMANOS.

HOY VAMOS A ¿Cómo podemos saber a qué siglo pertenece cada año?

TRABAJAR Algunos ejemplos:


CON LOS
SIGLOS El siglo I (1) comenzó en el año 1 y finalizó en el año 100.

El siglo II (2) comenzó en el año 101 y finalizó en el año


200.

El siglo III (3) comenzó en el año 201 y finalizó en el 300…


Vamos a ver unas
reglas para saber a
qué siglo pertenece
un año
1) Los años transcurridos entre el 1 y el 100
pertenecen al siglo I.
Fácil, ¿verdad?
2) Cuando un año tiene TRES CIFRAS, le sumamos 1 a la primera:

• Ejemplo: Año 476 4+1= 5 Siglo V (5)

• AHORA HAZLO TÚ (NO ES NECESARIO QUE LOS ESCRIBAS EN NÚMEROS ROMANOS):

• 345……………………………… 789………………………………….950………………….
3) Cuando un año tiene CUATRO CIFRAS, le sumamos 1 a las dos primeras:

• Ejemplo: Año 1492 14+1= 15 Siglo XV (15)

• AHORA HAZLO TÚ (NO ES NECESARIO QUE LOS ESCRIBAS EN NÚMEROS ROMANOS):

• 1243…………………………… 1821………………………………….2020………………….
3) Cuando un año termina en, al menos, DOS CEROS, no sumamos
nada, solo eliminamos esos dos ceros:

• Ejemplo 1: Año 400 4 siglo IV (4)


• Ejemplo: Año 1400 14 Siglo XIV (14)

• AHORA HAZLO TÚ (NO ES NECESARIO QUE LOS ESCRIBAS EN NÚMEROS ROMANOS):

• 300…………………………… 1700………………………………….2000………………….
¿Qué sucede cuando
los años son de ANTES DE
CRISTO (a. C.)?

• Solo debes agregarle


a. C después de
escribirlo.
• Ejemplo: el año 30 a.
C. (muerte de
Cleopatra), sería el
siglo I a. C.
• Otro ejemplo el año
1336 a. C. (primer
año del reinado del
faraón Tutankamón),
sería el siglo XIV a. C.
¿Sabes cómo escribir los NÚMEROS ROMANOS?
• Debemos conocer bien tres números:
1= I 5= V 10= X
• Podemos crear otros números con la combinación de estos tres.
• Ninguna letra se repite más de tres veces en forma consecutiva.
• La I a la izquierda resta.
• La I a la derecha suma.

• EJERCICIO. Representa los siguientes números con el sistema romano:

1….…..; 2……..; 3………; 4………; 5........; 6………; 7….…...; 8….…..; 9……...; 10…....…
11.…..; 12…...; 13………; 14………; 15.......; 16………; 17….…..; 18….….; 19……...; 20.…....…
21.…..; 22…...; 23………; 24………; 25.......; 26………; 27….…..; 28…..….; 29……...; 30…....…
• Busca 9 años en los que haya
sucedido algún hecho
histórico.
• 3 años deben tener 3 cifras.
TIENES TAREA • 6 años deben tener 4 cifras.
• Luego, escribe el siglo al que
pertenece cada uno de esos
años.
• Si te animas, escribe cada
siglo en NÚMEROS
ROMANOS.

También podría gustarte