Está en la página 1de 4
Industria y Comercio TODOS PORUN SUPERINTENDENCIA NUEVO PAIS REPUBLICA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Resolucion N° 97 4 29 --~ Ref. Expediente N° 13 042856 Por la cual se resuelve un recurso de apelacion EL SUPERINTENDENTE DELEGADO PARA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL en ejercicio de las facultades que le confiere el articulo 18 numeral 10° del Decreto 4886 del 23 de diciembre de 2011, CONSIDERANDO PRIMERO: Que mediante Resolucién .N*°.52227 de 26 de agosto de 2015, la Direccién de Signos Distintivos declaré infundada’‘la.oposicién presentada por CARLOS FEDERICO RUIZ, fundamentada en los literales a)'y.h) del articulo 136 de la Decision 486,“y ‘concedié el registro de la marca\mixta COLEGIO PANAMERICANO DE -FLORIDABLANCA ESTABLISHED 1963, solicitada por CORPORACION COLEGIO PANAMERICANO para identificar los siguientes servicios: i ( — Clage 39: “Servicios de transporte escolar, presfadoS por el Colegio “Parlamericano de Floridablanca para ts Uso exclusivo de sus f alumnos de pre-escolar, primar’ y) Bachillerato”. [ Clase 41: Servicios. de educacion ihinbfoestaos por el Colegio j |Panamericano de Floridablancalpara sus alumnos de pre- ‘eScolar, primaria yoacniiot SEGUNDO: Que ofidante escrito presentado dentro del termino y con el leno de los requisites legales|el opositor CARLOS FEDERICO RUIZ, interpuso recurso de apelacién en contra|de la Resolucién mencionada en’e| considerando primero, con el objetivo de que se revoque, con fundamento en los sigh ientes argumentos: 1.9. Me ‘calle respetuosamente en sesicunto~ con las. decisiones adoptadas porl'st: resolucién, en lo que respecta a lo8~intereses de mi podertiante relacionados con la semejanza de la_ marca COLEGIO PANAMERICANO DE — FLORIDABLANCA ESTABLISHED . PANAMERICANA\ en particular porque’ la_expresiin PANAMERICA iO PANAMERICANA esta contenida en su totalidad dentro de la marc de mi poderdante. \j i a (..) La situacién planteeda hace que la marca pretend Se Rograment contenida en los derechos previamente adquiridos.por mi.representada, lo cual hace que sea plenamente aplicable las causéles'de irfegistrabilidad planteadas een la oposicién y por ende se niegue la marca, ya que conceptualmente poseen 1 mismo significado y el hecho de que la marca adicione otras expresiones no es suficiente para otorgar la distintividad requerida para adquinir el registro. En consecuencia, es posible observar una reproduccién total de fa marca previamente registrada y declarada como notoria por su entidad, lo que conlleva tun anélisis mas detallado con el fin de evitar la dilucién de la fuerza distintiva de fa marca notoria, que tuo que hacer un gran esfuerzo para lograr su osicionamiento y reconocimiento en el mercado. Por lo tanto considero que el registro de la marca referenciada es improcedente ‘ya que con fa concesion de la misma se puede generar un riesgo de confusion, asociacién y dilucién con graves perjuicios para mi poderdante y los consumidores en la medida que no les seré posible diferenciar el origen Pagina 1 de WNGoMERSS © NSS Ponsmo lustria y Comercio TODOS PORUN PERINTENDENCIA . , NUEVOPAIS Resoucionne 97 429 --- Ref. Expediente N° 13 042856 ‘empresarial entre un signo 0 el otro produciéndose de esta manera un riesgo en relacién con los servicios de mi procurada con su marca, (...) Igualmente es pertinente reiterar al Despacho que el examen entre los signos mencionados debe efectuarse con mayor detencién habida cuenta que 1no solo se trata de la semejanza de los mismos en virtud de la notoriedad sino que también distinguen fos mismos servicios, es decir. Se encuentran en la misma clase del nomenclador oficial, por fo que debe evitarse cualquier posibilidad de confusion entre los consumidores’. TERCERO: Que para resolver el recurso de apelacién interpuesto, segtin el articulo 80 del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, es preciso resolver todas las cuestiones que hayan sido planteadas y las que aparezcan con motivo del recurso. CUARTO: Que de conformidad con lo dispuesto en el articulo 136, literal h) de la Decisién 486 de la Comunidad Andina, no podran registrarse como marcas aquellos signos que: "h) constituyan una reproduccién, imitacién, traduccién, transliteracién 0 trascripcién, total o parcial, de un signo distintivo notoriamente conocido cuyo titular sea un tercero, cualesquiera que sean los productos 0 servicios a los que se aplique el signo, cuando su uso fuese susceptible de causar un riesgo de confusién 0 de asociacién con ese tercero 0 con sus productos 0 servicios; un aprovechamiento injusto del prestigio del signo; 0 la dilucién de su fuerza distintiva 0 de su valor comercial o publicitario’ QUINTO: De acuerdo con la disposici6n andina citada, para que el registro de una marca sea negado se necesita que ella cumpla con varios supuestos de hecho. En primer lugar, que el signo solicitado se presente como una reproduccién, imitacién, traduccién, transliteracién o trascripcién, total o parcial de un signo notoriamente conocido, cualesquiera sean los productos o servicios identificados por los signos. EI segundo supuesto de hecho se refiriere a la capacidad que el uso del signo solicitado tuviere para generar riesgo de confusién o de asociacién con el titular del signo notorio 0 sus productos 0 servicios, o si dicho uso se configurare como un aprovechamiento injusto de la reputacién del signo notorio 0 causare una dilucién de su capacidad distintiva, 0 su valor comercial o publicitario. De conformidad con lo expuesto, este Despacho concluye que los argumentos del recurrente expuestos en su escrito no desvirtian los elementos de juicio adoptados por la Direccién de Signos Distintivos y los fundamentos juridicos que se aplicaron para motivar el acto administrativo recurrido, y que la Delegatura en esta instancia considera conformes a derecho. En primer lugar, dado que el recurrente no controvirtié la declaracion que hiciese la Direccién de Signos Distintivos sobre la notoriedad de la marca PANAMERICANA, para identificar “productos de papeleria y servicios de editorial” dentro del acto administrative de primera instancia, no hay lugar a un nuevo estudio en relacion con esta causal. En segundo lugar, esta Delegatura coincide y, por lo tanto, comparte el analisis efectuado por la Direccién, respecto de la diferencia estructural entre el signo solicitado y la marca PANAMERICANA, la cual como ya se mencioné goza del estatus de notoria: MiNcoMERC: INDUSTRY Ruma justria y Comercio ‘TODOS PORUN PERINTENDENCIA 2 NUEVO PAIS Resouciinne 97429 --5 Ref. Expediente N° 13 042856 “(...) las marcas analizadas no son similarmente confundibles. Si bien el signo solicitado contiene la expresién PANAMERICANO se establece que existen diferencias fonéticas, ortograficas y gréficas entre los signos confrontados. Por Io anterior, examinados los signos en su conjunto, se observa que en el aspecto ortogréfico presentan una clara diferencia, toda vez que fa marca registrada cuenta con expresiones adicionales como lo son COLEGIO DE FLORIDABLANCA ESTABLISHED 1963 (COLEGIO PANAMERICANO DE FLORIDABLANCA ESTABLISHED 1963), asi como tampoco comparten la disposicién dentro del conjunto por lo que ambos signos son suficientemente distintvos para identiicar productos o servicios en e! mercado. ‘Aungdo% lo anterior, en el plano fonético, 108°signos confrontados presentan diferentes cadenas vocdlicas y consonanticas que-hacen que se emita una impresjof"én conjunto diferente (CO-LE-GIO/ PA-NA-ME-RI-CA-NO/ DE FLO- /” RIE DArBLAN-CA/ ES-TA-BLl-SHED/1963) (PA-NA-ME-RI-CA-NA), por lo que / al sér ronunciadas por el: consumidor, el sonido_que-produgen no resulta / _ Similai, debido a que no presentan eae Tosélicas; as?'como tampoco Comérten la disposicién dentro del ye < j Adicionalinente y con el nimo de reforzar'la no confundibilidad de jos signos se observa .que ei signo solicitadé cuenta con elementos graficos conformados por el tipo especial jde/grafia y un escudo que contiene la é-5-éStr6as-¥-tres librds en su interior, los cuales permiten su diferenciacion con las marcas registfadas PANAMERICANA’. i | Asi, esta Delegatura considera que i bien los signos comparados comparten el concept |PANAMERICANO/A" en su estructura, analizéndolos en su conjunto tal y como. Idebe fealizarse su examen, sé\encuentra que el signo solicitado cuenta Con elementos adicionales que generan tuna impresién totalmente diferente en el consumidor frente a su contraparte y‘en caso de coexistencia no generarian riesgo de confusién ni de asociacién' . “Bajo los) anteriores presupuestos, la Delegatura de la Propiedad Andiistrial considera que el signo cuyo registro se solicita no se encuentra incufso’en la causal de iregistréblidad de que trata e! literal h) del aticulo 136 antérjofmente citado. SEXTO: ‘Que de conformidad con lo dispuesto efi el“articulo 136, literal a) de ta Decisién 486, no podran registrarse como marcas aquellos signos que: “a) sean idénticos o se asemején,-a-una’ marca anteriormente solicitada para registro o registrada por un tercero, para los mismos productos o servicios, 0 para productos 0 servicios respecto de los cuales él uso de la marca pueda causar un riesgo de confusién o de asociaci6n”. ‘SEPTIMO: Que de acuerdo con la disposicién andina citada, para que el registro de una marca sea concedido se requiere que la misma no esté incursa en los siguientes supuestos de hecho que darian lugar a su negacién: i) Que el signo solicitado sea idéntico 0 se asemeje a uno previamente solicitado 0 registrado por un tercero, de modo que no sea posible su diferenciacion. " Superinendencia de industiay Comercio. Delegatura de Propiedad Indusbial. Resolucién N0606, 20 de Septiembre de 2002. © wacoeare IOSTRIAY TURISMO lustria y Comercio TODOSPORUN PERINTENDENCIA NUEVO PAIS resoucionne 97429--°> ap equoas eoucncon Ref. Expediente N° 13 042856 ii) Que exista conexién competitiva entre los productos 0 servicios identificados por la marca solicitada a registro y la previamente solicitada 0 registrada. De igual forma, la norma exige que dicha identidad o semejanza entre los signos, asi como la relacién entre los productos o servicios identificados por ellos, sea suficiente para generar un riesgo de confusién o de asociacién, que se entiende debe recaer en los consumidores. Con ocasién a que el debate bajo estudio es el mismo que aquel realizado lineas atras, esto es determinar si el signo solicitado corre el riesgo de ser confundido con la marca PANAMERICANA, las conclusiones adoptadas en el punto quinto de las consideraciones de esta Resolucién son igualmente aplicables a este asunto, es decir que entre el signo solicitado y la marca opositora no existe riesgo de confusién por ausencia de identidad o semejanza entre ellos. Por lo anterior, este Despacho considera que el signo solicitado no se encuentra incurso en la causal de irregistrabilidad contemplada en el literal a) del articulo 136 de la Decision 486, En mérito de lo expuesto, RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Confirmar la decisién contenida en la Resolucin N° 52227 de 26 de agosto de 2015, proferida por la Direccién de Signos Distintivos. ARTICULO SEGUNDO: Notificar el contenido de la presente decision a CORPORACION COLEGIO PANAMERICANO, parte solicitante, y a CARLOS FEDERICO RUIZ, parte opositora, entregandoles copia de la misma y advirtiendoles que contra ella no procede recurso alguno. Notifiquese y Cimplase Dada en Bogota D.C.,alos 11 DIC 2015 =a JOSE LUIS SALAZAR LOPEZ ‘Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial (E) Yroieaioror ete ‘Apoderadet: CARLOS FERNANDO AMAYA MIRANDA. ELIZABETH GELVEZ VARGAS. WINGOMERCIS INBOSTETAY FurisMo

También podría gustarte