Está en la página 1de 36

PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO

DE ESTADO DE ENLACE

Ing. Biagio Cante


Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.

Protocolos de
enrutamiento dinámico

Protocolos de gateway Protocolos de gateway


interior exterior

BGP
Protocolos por vector Protocolos de estado
de distancia de enlace

RIPv1 IGRP IS-IS OSPF

RIPv2 EIGRP
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Función:
 Compartir
información de forma
dinámica entre
routers.
 Actualizar las tablas
de enrutamiento de
forma automática
cuando cambia la
topología.
 Determinar cuál es la
mejor ruta a un
destino.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Propósito:
 Descubrimiento de redes remotas.
 Mantenimiento de información de enrutamiento
actualizada.
 Selección de la mejor ruta hacia las redes de destino.
 Capacidad de encontrar una mejor nueva ruta si la
ruta actual deja de estar disponible.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Componentes:
 Estructuras de datos: algunos protocolos de enrutamiento
usan tablas y/o bases de datos para sus operaciones.
 Algoritmo: Los protocolos de enrutamiento usan algoritmos
para facilitar información de enrutamiento y para determinar la
mejor ruta.
 Mensajes del protocolo de enrutamiento: Estos mensajes
se utilizan para descubrir routers vecinos e intercambiar
información de enrutamiento.

Tabla de enrutamiento Tabla de enrutamiento


Enrutamiento Dinámico versus
Estático
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.

Protocolos de
enrutamiento dinámico

Protocolos de gateway Protocolos de gateway


interior exterior

BGP
Protocolos por vector Protocolos de estado
de distancia de enlace

RIPv1 IGRP IS-IS OSPF

RIPv2 EIGRP
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.
Interior Gateway
Protocols (IGP) se usan
para el enrutamiento de
dentro de un sistema
autónomo.

Exterior Gateway
Protocols (EGP) se usan
para el enrutamiento entre
sistemas autónomos.

Un sistema autónomo (AS): es un


conjunto de routers que se encuentran
bajo una administración en común.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.

Protocolos de
enrutamiento dinámico

Protocolos de gateway Protocolos de gateway


interior exterior

BGP
Protocolos por vector Protocolos de estado
de distancia de enlace

RIPv1 IGRP IS-IS OSPF

RIPv2 EIGRP
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.
Vector de distancia
 Las rutas se
anuncian como
vectores de
distancia y
dirección
 Brinda una vista
incompleta
de la topología de
la red
 Por lo general, se
realizan
actualizaciones
periódicas
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.
Estado de Enlace

 Se crea una vista


completa
de la topología de
la red
 Las actualizaciones
no son
periódicas
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.
Protocolo de
Enrutamiento con Clase
No envía la máscara de
subred durante las
actualizaciones de
enrutamiento. Incluyen
RIPv1 e IGRP.
Protocolo de
Enrutamiento sin Clase
Envía la máscara de
subred durante las
actualizaciones de
enrutamiento. Incluyen
RIPv2, EIGRP, OSPF, IS-IS
y BGP.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Clasificación.
convergencia

 La convergencia
ocurre cuando
todas las tablas de
enrutamiento de
los routers se
encuentran en un
estado de
uniformidad.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Métricas
Las métricas
utilizadas en los
protocolos de
enrutamiento IP
incluyen:
 Conteo de saltos.
 Ancho de banda.
 Carga.
 Retardo.
 Confiabilidad.
 Costo.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Métricas
Las métricas utilizadas en los protocolos de enrutamiento IP
incluyen:
 Conteo de saltos: una  Confiabilidad: evalúa la
métrica simple que cuenta la probabilidad de una falla de
cantidad de routers que un enlace calculada a partir del
paquete tiene que atravesar
conteo de errores de la
 Ancho de banda: influye en
la selección de rutas al interfaz o las fallas de enlace
preferir la ruta con el ancho previas
de banda más alto  Costo: un valor determinado
 Carga: considera la utilización ya sea por el IOS o por el
de tráfico de un enlace
determinado administrador de red para
 Retardo: considera el tiempo indicar la preferencia hacia
que tarda un paquete en una ruta. El costo puede
atravesar una ruta representar una métrica, una
combinación de las mismas o
una política.
Protocolos de Enrutamiento
Dinámico Métricas
Métrica que se usa para cada protocolo de enrutamiento:

 RIP: conteo de saltos

 IGRP y EIGRP: ancho de


banda, retardo, carga,
confiabilidad.

 IS-IS y OSPF: costo, ancho


de banda.
Protocolos de Enrutamiento de
Estado de Enlace
 También se conocen como algoritmos shortest
path first (SPF, primero la ruta más corta)

 Estos protocolos se crean sobre la base de los


algoritmos SPF de Dijkstra
Protocolos de Enrutamiento de
Estado de Enlace Algoritmo
Protocolos de Enrutamiento de
Estado de Enlace Algoritmo
 La ruta más corta no
es necesariamente la
ruta con la menor
cantidad de saltos.

 Por ejemplo, observe


la ruta desde R1
hacia la LAN R4.
 R1 a R4 directo
costo (22)
 R1 a R3 a R4 costo
(17).
Proceso de Enrutamiento de Estado
de Enlace
Proceso de Enrutamiento de Estado
de Enlace
1.Cada Router aprende
de cada una de sus
propias redes conectadas
directamente.

 Enlace es una interfaz


de un router

 Estado de enlace es
la información sobre el
estado de los enlaces
Proceso de Enrutamiento de Estado
de Enlace
2.Cada Router tiene la responsabilidad de saludar a sus vecinos en
redes conectadas directamente.
 Los routers con protocolos de enrutamiento de estado de enlace utilizan un protocolo
de saludo para descubrir cualquier vecino en sus enlaces.
 Un vecino es cualquier otro router habilitado con el mismo protocolo de enrutamiento
de estado de enlace.
Proceso de Enrutamiento de
Estado de Enlace
Envío de paquetes de
saludo a los vecinos.

 Intercambiarán paquetes
de saludo las interfaces
conectadas que utilicen
los mismos protocolos de
enrutamiento de estado
de enlace
Proceso de Enrutamiento de
Estado de Enlace
Envío de paquetes de
saludo a los vecinos.

 Una vez que los routers


conozcan a sus vecinos
formarán una adyacencia
 Dos vecinos
adyacentes
intercambiarán
paquetes de saludo
 Estos paquetes
servirán como función
de “mensaje de
actividad”
Proceso de Enrutamiento de
Estado de Enlace

3.Cada router crea un


Paquete de estado de
enlace (LSP) que contiene
el estado de cada enlace
conectado directamente.
Proceso de Enrutamiento de
Estado de Enlace

4.Cada router inunda el LSP hacia


todos sus vecinos, quienes luego
almacenan en una base de datos
todos los LSP recibidos.
Proceso de Enrutamiento de
Estado de Enlace
Cuando recibe el LSP, el
vecino continúa
reenviándolo por el área
de enrutamiento

Los LSP se envían en las


siguientes condiciones:
• Inicio del router o proceso de
enrutamiento
• Cuando hay un cambio en la
topología
Proceso de Enrutamiento de
Estado de Enlace

5.Cada router utiliza la


base de datos para
construir un mapa
topológico completo y
calcula la mejor ruta para
cada red de destino
Árbol shortest path first (SPF,
primero la ruta más corta)
Árbol shortest path first (SPF,
primero la ruta más corta)
Árbol shortest path first (SPF,
primero la ruta más corta)
El algoritmo SPF comienza con el
procesamiento de la siguiente información de
LSP proveniente de R2:

1. Conectado al R1 vecino en la red


10.2.0.0/16, costo de 20

2. Conectado al R5 vecino en la red


10.9.0.0/16, costo de 10

3. Tiene una red 10.5.0.0/16, costo de 2

R1 puede ignorar el primer LSP debido a que


R1 ya sabe que está conectado a R2 en la red
10.2.0.0/16 con un costo de 20. R1 puede
utilizar el segundo LSP y crear un enlace desde
R2 hasta otro router, R5, con la red
10.9.0.0/16 y un costo de 10. Esta
información se agrega al árbol SPF. Al utilizar
el tercer LSP, R1 detectó que R2 tiene una red
10.5.0.0/16 con un costo de 2 y sin vecinos.
Este enlace se agrega al árbol SPF de R1.
Árbol shortest path first (SPF,
primero la ruta más corta)

Determinación de la
ruta mas corta
Árbol shortest path first (SPF,
primero la ruta más corta)
Generación de una
tabla de enrutamiento
desde el árbol SPF
Ventajas de los protocolos de
enrutamiento de estado de enlace
Requerimientos de los protocolos de
enrutamiento de estado de enlace
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte