Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA NORDESTANA

UCNE
FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD (MEDICINA)

Asignatura:
Filosofía

Tema:
Los presocráticos

Participante:
Wanda Laritza Bretón Paula

Docente:
Apolinar Escolástico, M. A.

San Francisco de Macorís, RD.


Mes, 2020
1. Describa el marco Histórico y Geográfico del surgimiento de la filosofía. (GRECIA)

La filosofía surge entre los siglos VII y VI antes de cristo en las colonias griegas de Asia menor
e Italia meridional.

Geográficamente el suelo de Grecia es occidentado y estéril. La población se agrupaba en los


valles, formando comunidades dispersas en torno a una ciudad que era cerca a las costas. Es
decir que Grecia, de orografía montañosa e estéril empujo a sus pobladores, a través de sus
extensa costas, a la navegación en busca de fortuna. Y así se produjo un intercambio cultural que
favoreció la al aumento de las visiones del mundo locales, propicia a la reflexión filosófica. Y
que Grecia era un escenario abierto y la filosofía es lo contrario a la mentalidad cerrada.

2. ¿Cuál era la importancia de la pregunta por la naturaleza?

Era importante porque buscaba encontrar el principio o elemento material del que habían surgido
todas las cosas, que permanece a persas de todos los cambios y que venía a construir la esencia
de todo lo que existe.

3. Explique en síntesis la idea filosófica de:


- TALES DE MILETO:

Este decía que los principios de todas las cosas eran aquellos provenientes de la materia de la
naturaleza. Y las afirmaciones de este fueron que el todo es agua y el todo estaba lleno de dioses.
En pocas palabras que el agua era el origen de la vida.

- ANAXIMAMDRO:

Consideraba que el arjé era el principio común a todas las cosas en su amplitud y para este
principio de todo era lo indeterminado, lo indefinido, lo ilimitado y lo infinito.

- ANAXÍMENES:

Para Anaxímenes el arjé concreto era el aire y que de su condensación se originaban todas las
cosas, y que este era necesario para todo lo que tuviera vida.
- HERÁCLITO DE ÉFESO: Exponga al menos dos aforismos de Heráclito de Éfeso.

Creía que el origen de todo era el fuego y que la guerra era el padre y el rey de todas las cosas. Y
que el fuego vive por la muerte del aire y el aire por la muerte del fuego y que el agua vive por
la muerte de la tierra y la tierra por la muerte del agua.

“Lo mismo es vida y muerte, velar y dormir, juventud y vejez; aquellas cosas se cambian
en estas y estas en aquellas”.
“El camino que sube y el que baja son uno mismo”.
“sabio es que quienes oyen, no a mí, sino a la razón, coincidan en que todo es uno”.
“La mar es el agua más pura y más impura, para los peces potable y saludable, para los
hombre impotable y mortal”.
“La naturaleza ama el ocultarse”.

- PITÁGORAS DE SAMOS:

Para este el origen de todo estaban en los números.

- PARMÉNIDES DE ELEA:

Dice que el origen del mundo estaba en el ser y no ser. Y este proponía dos vías para alcanzar el
conocimiento “La vía de la verdad, transitiva por la razón y la vía de la opinión o apariencia es
propia de los sentidos”.

- EMPÉDOCLES:

Para Empédocles el origen de todo era el aire, fuego, tierra y agua, es decir que su idea filosófica
le daba la razón a los demás filósofos.

- ANAXÁGORAS:

El origen de todo estaba en la homeomerias, y este decía que las homeomerias cualitativamente
hablaban del infinito, de donde partía todo, y también el origen de todo está en la razón y el
pensamiento.
- ATOMISTAS: DEMÓCRITO Y LEUCIPO:

El origen de todo estaba en los átomos y que también para estos atomistas habían dos principios
los cuales eran: el vacío, ilimitado en extensión, y lo pleno, ilimitado en cantidad, es decir el
átomo en sí.

4. Valoración Personal de la Filosofía Presocrática:

La filosofía presocrática en su totalidad creo trataba de explicarnos cual el origen de la vida,


hasta el infinito y lo más importante del que todo está en utilizar la razón y la inteligencia.
También ver el punto de vista de cada uno de los filósofos de la filosofía presocrática nos da un
punto de vista más amplio para cuestionarnos ¿Cuál es nuestro origen en realidad? ¿Será que
nuestro origen será como dice Tales de Mileto que es el agua? ¿Y será que el aire es nuestro
origen como decía Anaxímenes? Esas son incógnitas que se desarrollan mediante vamos viendo
la filosofía presocrática.

También podría gustarte