Está en la página 1de 5

EXAMEN PARCIAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Nombre: JOSE LUIS DIAZ VISCONDE

Código: 2016112168

Sede: U.A.P. SEDE JAEN - INGENIERÍA CIVIL

Solución:

P1. Si el volumen de Relleno = Volumen de excavación = 50 m3, ¿cuál es el Metrado de la


partida MOVIMIENTO DE TIERRAS?.

El Metrado debe de ser Volumen de Excavación por el factor de esponjamiento menos el


volumen de relleno por el factor de compactación.

𝑉𝑒 = 𝑉𝐸 ∗ 𝑒 − 𝑉𝑟 ∗ 𝐶
Si los factores coinciden, el Metrado de la partida de Movimiento de tierras es 50m3

P3. Para determinar el Metrado de vidrios, se procede de la siguiente forma:

a) Se determina la superficie del vano y se descuenta los perfiles.

b) Se calcula la superficie del vano y se duplica.

c) Se determina la superficie del vidrio que compone el vano.

d) Se determina la superficie del vano.

P5. El metrado de la partida “trazo, nivelación y replanteo” para un edificio de 10 pisos de se

determina por:

a) Área del terreno

b) Área construida del 1er Piso


c) Área del terreno menos áreas libres.

d) Ninguna

P6. El cómputo de acero estructural, la longitud del empalme se considera:

a) En el análisis de costos unitarios

b) En el Metrado

c) Como un % sobre el Costo Directo de la obra como % del Kilaje total.


P9. Son Costos Directos:

a) Salarios, computadoras internas, propaganda.

b) Salarios, beneficios sociales alquiler del local.

c) Salarios, sueldos, energía eléctrica.

d) Salarios, cemento, alquiler de mezcladora.


P10. Son Costos Indirectos:

a) Sueldo del Ingeniero – intereses por materiales alquilados – jornales.

b) Costo de luz – pago de teléfono – cemento.

c) Sueldos – energía eléctrica – intereses.

d) Sueldos – Dirección Técnica – Guardianía.

Antes
presupuesto Valor probable
Estimación Costo real

P13. Sobre proyecto responder:

A) Etapas, niveles y fases.


1. Inicio del proyecto
2. Planificación del proyecto
3. Ejecución del proyecto
4. Supervisión y control de proyectos
5. Cierre del proyecto

B) Estudios Definitivos: Concepto y condición importante para su realización.

Estudio definitivo: “Estudio que permite definir a detalle la alternativa seleccionada en


el nivel preinversión y calificada como viable.

C) Expediente Técnico: Componentes.


• Memoria descriptiva
• Presupuesto de obra
• Análisis de costos unitarios
• Relación de insumos
• Cronograma de ejecución
• Planimetría
• Estudios generales
P14. Indicar para que sirven los metrados y cual es la norma que lo rigen.

El objetivo de los metrados es enlistar los trabajos a realizar y calcular los costos de cada uno
de ellos. Los metrados se hacen en base a los siguientes documentos:

• Planos de proyecto.
• Especificaciones técnicas.

También podría gustarte