Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


-Unidad Santo Tomás-

DANIEL HIRAM LOPES OREA

AMACHO VELAZQUEZ LILIANA

DESARROLLO SUSTENTABLE

CONTADOR PUBLICO

GRUPO: 1CX33

“Cumbre para la Tierra”


Sustentabilidad: Es la
Desarrollo: Es la capacidad de lograr prosperidad
acción de mejorar, tener sin comprometer o agotar los
una evolucionar a un recursos naturales.
nivel más alto.

Desarrollo
Sustentable
Desarrollo
Sustentable: La habilidad
de poder satisfacer las
necesidades de las
generaciones actuales, sin
arriesgar el futuro de las
siguientes.
Economía: Esta es la ciencia social
que se enfoca a analizar la manera en que
las familias, empresas y gobiernos
organizan los recursos con los que
cuentan, para satisfacer sus necesidades.
Ecología: La ciencia que estudia
toda relación de los organismos
vivientes, tanto entre ellos y su Sociología: Materia que se
ambiente como con ellos mismos. encarga de estudiar y analizar el
comportamiento del ser humano,
sus caracteristicas en su entorno,
gupos y sociedad en general.

Desarrollo
Sustentable

Comunidad: Este se parece a la


sociedad, ya que los individuos tambien
se agrupan en lugar determinado, Sociedad: Se refiere al conjunto de
compartiendo ideologias, valores, individuos que se establecen en un
idiomas, religiones, etc. estos se pueden lugar determinado, que comparten
generar de forma voluntaria y caracteristicas como economia,
espontanea. politica, cultural, etc. y con un sistemas
establecido de organización.
Relación entre la economía, la ecología y la sociología con el desarrollo sustentable.
Para poder entender la relación que guardan estos tres conceptos con el desarrollo sustentable, es necesario que recordemos que
este es la forma correcta y eficiente de administrar los recursos naturales para lograr satisfacer las necesidades de las generaciones
que coexisten en la sociedad en un tiempo determinado, pero hacer todo esto sin afectar o perjudicar las posibilidades de que las
futuras generaciones hagan lo mismo con sus propios recursos heredados.
Ahora la forma en que se relacionan es que la economía, la ecología y la sociología son una parte importante en la sociedad,
además de que también ayudan a la misma a lograr los objetivos del desarrollo sustentable, pero también se puede analizar de
forma separada:
 Desarrollo Sustentable-Economía: La economía al ser una parte fundamental para la sociedad actual, el desarrollo sustentable
hace uso los instrumentos y ciertas técnicas de la economía para trabajar e iniciar operaciones, o sea, para llevar a cabo las
acciones necesarias que permitan conseguir esta aspiración o principio ético, lo cual hace por medio de dos aproximaciones o
enfoques: la economía ambiental y la economía ecológica. Se puede ver también en que el uso o el fin que se le puede dar es
que ayudaría a mejorar a la sociedad, al cambiar para bien el estilo de vida de los individuos que integrar o coexisten en esa
comunidad. Cambios que pueden decirse básicos, pero totalmente necesarios, como lo son la educación, la salud, y la
capacidad de tener los suficientes recursos económicos para poder adquirir lo necesario para vivir de una forma digna.

 Desarrollo Sustentable-Sociología: La sociología es un gran apoyo del desarrollo, ya que, gracias a los estudios, análisis,
categorización y recolección de datos, el desarrollo sustentable puede apoyarse y tener una visión más clara y precisa de cómo
puede utilizar los recursos y la ayuda de la economía y así empezar a realizar acciones pertinentes para poder mejorar la
situación de la sociedad, para de esta forma emprender la evolución de esta.

 Desarrollo Sustentable-Ecología: Con esta disciplina que es parte de la biología que estudia el cómo se relacionan los seres
vivos con su habitad, la forma en la cual el desarrollo sustentable pude aprovechar a esta como una herramienta es que saber
con certeza que recursos pueden ser aprovechados de una mejor forma, cuales pueden estar en riesgo de desaparecer, de cuales
hay mas y si existe alguna nueva forma de aprovecharlos e incluso si se pueden encontrar algunos nuevos recursos en beneficio
de la sociedad; al mismo tiempo puede auxiliarse para conocer como se pueden, de cierta forma, revertir algunos daños
ocasionados por el ser humano en el pasado, para de esta forma mejorar la actual sociedad y/o las futuras.

También podría gustarte