Está en la página 1de 34

AGUA

CORPORAL

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ ROJAS


• ES EL COMPUESTO INORGÁNICO MÁS
IMPORTANTE Y ABUNDANTE DE
TODOS LOS SISTEMAS VIVOS. SI BIEN
SE PODRÍA SOBREVIVIR DURANTE
SEMANAS SIN ALIMENTOS, SIN AGUA
SOBREVENDRIA LA MUERTE EN
CUESTIÓN DE DÍAS.
• SE TRATA DE UNA SUSTANCIA CUYAS
MOLÉCULAS ESTÁN COMPUESTAS
POR UN ÁTOMO DE OXÍGENO Y DOS
DE HIDRÓGENO.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
EL AGUA SIRVE COMO MEDIO PARA LA
MAYORIA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
DEL CUERPO. POR EJEMPLO DURANTE LA
DIGESTIÓN, LAS REACCIONES DE
DESCOMPOSICIÓN ROMPEN GRANDES
MOLÉCULAS DE NUTRIENTES EN
MOLÉCULAS MÁS PEQUEÑAS POR EL
AGREGADO DE MOLÉCULAS DE AGUA.

EL AGUA TIENE PROPIEDADES TÉRMICAS,


PORQUE PUEDE ABSORBER O LIBERAR UNA
CANTIDAD RELATIVAMENTE GRANDE DE
CALOR CON SOLO UN CAMBIO MODESTO
DE SU PROPIA TEMPERATURA.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
EN QUÍMICA, EL SOLUTO Y EL LA MAYORÍA DE LOS SOLUTOS
SOLVENTE SON DOS DE LOS DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES
COMPONENTES DE UNA
SON ELECTROLITOS.
SOLUCIÓN.
EL SOLUTO ES LA SUSTANCIA
QUE SE DISUELVE EN EL
SOLVENTE PARA PRODUCIR
UNA MEZCLA. POR EJEMPLO EL
SUDOR ES UNA SOLUCIÓN
DILUIDA EN AGUA MÁS
PEQUEÑAS CANTIDADES DE
SALES. EL AGUA TAMBIÉN
DISUELVE PRODUCTOS DE
DESECHO LO QU PERMITE SU
ELIMINACIÓN POR LA ORINA.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
La VOLEMIA es el volumen total de sangre, que en
promedio podemos estimar en 7% del peso
corporal. El 50% de la sangre está constituida por
agua.

El agua constituye el 75 a
85 % del peso de la
mayoría de las células.

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


FUNCIONES DEL AGUA EN EL CUERPO

• EL 85% DEL CEREBRO ESTÁ


COMPUESTO DE AGUA
• REGULA LA TEMPERATURA
• COMPONE EL 79% DE LA SANGRE
• FORMA EL 22% DE LOS HUESOS
• AMORTIGUA LAS ARTICULACIONES
• COMPONE EL 73% DE LOS
MÚSCULOS
• REMUEVE LOS DESECHOS
• HUMEDECE EL OXÍGENO QUE
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.

RESPIRAMOS
COMPARTIMENTOS DE
LÍQUIDO

De todos los componentes de un organismo,


el agua es el más abundante. Constituye
aproximadamente entre el 55% al 60% del
peso total del cuerpo. En general, los tejidos y
organismos más jóvenes tienen más agua.

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
ESTOS LÍQUIDOS SE ACUMULAN EN COMPARTIMENTOS
PRINCIPALES DENTRO DE LAS CÉLULAS Y FUERA DE ELLAS

2/3 LIQUIDO
CORPORAL ES
INTRACELULAR
(LIC)

1/3 LIQUIDO
CORPORAL ES
EXTRACELULAR
(LEC)
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LEC = 80%
LIQUIDO
INTERSTICIAL
20% PLASMA
(PORCIÓN
LIQUIDA DE
LA SANGRE)
LINFA
LIQUIDO CEFALO
RAQUIDEO (LCR)
LIQUIDO SINOVIAL
CUERPO VITREO EN
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LOS OJOS
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
(AGUA CORPORAL TOTAL)

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


BALANCE HÍDRICO

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


INGRESOS Y EGRESOS DE AGUA
CORPORAL

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


METABOLISMO

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
LA PÉRDIDA DE AGUA SE DA POR 4 VÍAS

1. LOS RIÑONES EXCRETAN ALREDEDOR DE 1500ml DE


ORINA AL DÍA
2. LA PIEL EVAPORA ALREDEDOR DE 350ml (traspiración
insensible, es decir, se evapora antes de que se perciba
como humedad)
3. LOS PULMONES ESPIRAN CERCA DE 400ml DE VAPOR
DE AGUA
4. TUBO DIGESTIVO ELIMINA APROX 100ml EN LAS
HECES.

EN LAS MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA, EL FLUJO


MENSTRUAL REPRESENTA UNA PÉRDIDA ADICIONAL DE
AGUA.
LA PERDIDA DIARIA EN PROMEDIO SE ACERCA A LOS
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.

2400ml
LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.
Los requerimientos
diarios de agua
están relacionados
con factores
exógenos, como
actividad corporal,
clima y hábitos
dietéticos

LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.


LIC. ELIZABETH FERNÁNDEZ R.

También podría gustarte