Está en la página 1de 5

ETA Nº 1 ARITMETICA- I 1RO

1. Si: m + n + p = 23

Hallar: mmm+nnn+ ppp


A) 2563 B) 2463 C) 2453 D) 2543 E) 2553
2. Si: a + b = 17
Hallar ab+ba
A) 187 B) 178 C) 177 D) 168 E) 157

3. Si : 213 (5) = abb (4)


Halle “a+b”

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
2
4. Si (a + b + c) = 289, hallar:
abbab + baaba + ccccc
A) 178887 B) 188887 C) 187887

D) 198887 E) 177777

5. Si: x + y = 15

Hallar: xx+ yy
A) 145 B) 165 C) 175 D) 155 E) 185

6. Calcular las 3 últimas cifras del resultado de la siguiente suma:

5 
55 

555 

5555 

55555  "21 SUMANDOS"
••••••

•••••••
5 • • • • • 55 

........... ABC

A)605 B)505 C)555 D)495 E) N.A.

ETA Nº 1 ARITMETICA- II 1RO


1. Dos números son entre si como 5 es a 3 y su suma es 120. Hallar el mayor.
a) 60 b) 75 c) 36

d) 48 e) 45
2. Dos números son entre sí como 7 es a 3. Hallar el menor de los números sabiendo que su
razón aritmética es 80.
a) 80 b) 60 c) 70 d) 90 e) 140

3. Si : 213 (5) = abb (4)

Halle “a+b”

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
4. Si : abc (7) = 342 (6)
calcule (a + b + c )

a) 10 b) 9 c) 8 d) 7 e) 6

56 e=mnpe( 8 )
5. Si :
Calcule : (m + n + p) – e

Obs. : “e” es máximo

a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 0

ETA Nº 1 ARITMETICA – I 2DO


1. Si : 213 (5) = abb (4)
Halle “a+b”

a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

2. Julio tiene 38 años y Juan 24 años hace cuántos años sus edades fueron como 2 es a 1.
a) 15 b) 12 c) 10 d) 8 e) N.A

3. Calcular la tercera proporcional de 9 y 12.


a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e)17.

4. Sabiendo que:
mnp x m = 2930

mnp x n = 4688

mnp x p = 3516

Hallar : mnp x pnm


a) 401410 b) 401014 c) 144010 d) 401014 e) N.A.
5. Hallar un número de 3 cifras que cumpla las condiciones siguientes.
- La primera es el doble de la tercera.
- La segunda es el triple de la primera.
Dar como respuesta la suma de las cifras del número.

A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12

ETA Nº 1 ARITMETICA – II 2DO


1. 3 números están en la misma relación que 5,9 y 13. si la suma de ellos es 216. indicar el
mayor de ellos
a) 102 b) 88 c) 104 d) 106 e) 108
a 7
=
2. Si: b 11 : además : ab= 308.
Calcular : b - a

a) 2 b) 3 c) 5 d) 7 e) 8

3. Dos números son entre si como 5 es a 3 y su suma es 120. Hallar el mayor.


a) 60 b) 75 c) 36

d) 48 e) 45
4. Dos números son entre sí como 7 es a 3. Hallar el menor de los números sabiendo que su
razón aritmética es 80.
a) 80 b) 60 c) 70 d) 90 e) 140
5. Dos números son entre sí como 11 es a 4. Hallar el mayor de los números sabiendo que su
razón aritmética es 77.
a) 99 b) 44 c) 111 d) 121 e) 130

ETA Nº 1 ARITMETICA 3RO


1. Si : abc (7) = 342 (6)
calcule (a + b + c )

a) 10 b) 9 c) 8 d) 7 e) 6

56 e=mnpe( 8 )
2. Si :
Calcule : (m + n + p) – e

Obs. : “e” es máximo

a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 0

2 a 6( n )=1 bb( 8 )
3. Si :
Calcule : (a + b + n)

a) 12 b) 15 c) 14 d) 16 e) 13

4. Si los siguientes numerales:


3a3( 4 ) bb( c ) 2c (a )
; ; Están bien representados.
Calcular: (a + b + c)
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 e) 8

5. Si:
(a+1 )( a−1 )(3 ) =bc ( 4 )
2 2
Calcular: (a+b ) +c
a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 8
ETA Nº 1 TRIGONOMETRIA 3RO

1. Calcule:
40 g  54
K 

rad
2
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
S C
E
2. Simplifique: 2S  C
a) 19/18 b) 18/19 c) 8/19
d) 12/19 e) N.A.

3. Determine: √ a+b+c
g
Si: 140 =abc º
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

4. Calcular el valor de x:

(4 x +11)º = rad
20
a) 7 b) 9 c)4 d) 13 e) 15

π ( S+C )+20 R
E=
5. Reducir: π (C−S )+20 R

A) 5 B) 8 C) 10 D) 12 E) 15

ETA Nº 1 TRIGONOMETRIA 4TO


1. Convertir 37g al sistema sexagesimal.

A) 33º 12 B) 33º 15 C) 33º18

D) 33º 20 E) 33º 24


2. Cuatro veces el número de grados centesimales de un cierto ángulo se
diferencian de su número de grados sexagesimales en 155. ¿Cuál es ese
ángulo en radianes?

    
A) 4 B) 10 C) 12 D) 3 E) 20
3. Calcule:
40 g  54
K 

rad
2
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

4. Determine: √ a+b+c
g
Si: 140 =abc º

a) 1 b) 2 c) 3

d) 4 e) 5

5. Del gráfico calcular: 10x – 9y

a) 240 xº
yg
b) 2 400

c) 24 000

d) 180

e) 1 800

También podría gustarte