Está en la página 1de 5

CORRIENTES LOC. TEMP. LOC. GEOG. RF. ART. RF. HIST-CULT PROT. IDEOL. COMPSTRES. HITOS MUS.

TRANSICIÓN Y PRIMERAS VANGUARDIAS. HASTA LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1918)


Finales del siglo XIX Francia Claude Debussy y La música ya dotaba Libertad absoluta Stravinsky, Béla Fiestas en los
1. Impresionismo
Séverac de complejos armónica y Bartok, Serguei nocturnos
musical
sistemas armónicos rítmicamente y la Prokofiev y Dmitri
desde la antigua experimentacion Shostakovich
grecia, las escalas
que se usaban
pasaron a grecia y
roma y a la iglesia
católica y eran
utilizadas en el canto
llano y en la música
medieval
1918 Austria Arnold Schoenberg, La música Alto nivel de Krenek, Paul El puente
2. Expresionismo
Alton Webern y expresionista es una disonancia, contrastes Hindemith, Igor El ginete azul
musical
Alban Berg música preocupada extremos de dinámica, Stravinski, Aleksandr
por el insconciente, cambios constantes de Skriabin, Bela Bartok
la representación del texturas, melodías y
miedo se encuentra armonias y melodías
en el corazón, se angulares con grandes
aplico por primera saltos.
vez en 1918 ya que
evito las formas
tradicionales de
belleza para
transmitir
sentimientos
poderosos
3. Futurismo 1909 Italia (Milán) Filippo Tommaso La ideología futurista Ravel, Albert Manifiesto músicos
Marinetti, Francesco se comprometio mas Roussel, Eric Satie futuristas
Balilla Pratella tarde con el fascismo
italiano
4. Nacionalismo Mediados del siglo Rusia, Polonia, Suele relacionarse Uso de materiales o Pedrell
XX Rumania, Hungria; con el romanticismo temas que son
Noruega, Finalndia, musical, el termino reconocibles como
Suecia, Ucrania, también se utiliza nacionales o
España, Reino Unido con frecuencia para regionales
describir la música
del siglo XX
PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918-1939)
5. Neoclasicismo Siglo XX Francia Gallo y Antequia Necesidad de un Poulenc, Milano, Música de music
El
término Neoclasicis nuevo arte francés Falla, Bartok Hall, café concierto y
mo surgió en el siglo independiente de la de jazz, hablar de
XVIII para denominar música alemana neoclasicismo y
almovimiento estétic
o que venía a reflejar
neobarroquismo
en las artes los
principios
intelectuales de
la Ilustración, que
desde mediados
del siglo XVIII se
venían produciendo
en la filosofía y que
consecuentemente
se habían
transmitido a todos
los ámbitos de
la cultura.
6. La influencia de
la política
7. Dodecafonismo Año 1921 Viena Brett, Philip – El dodecafonismo o Reemplazar una Luciano Berio, Pierre
Britten, Benjamin música fuerza estructural por Boulez, Luigi
dodecafónica, que otra argumentando su Dellapiccola, Juan
Chase, Gilbert significa música de surgimiento de las Carlos Paz, Igor
Perle, George doce sonidos (del frustaciones de Stravinsky
Reti, Rudolph griego dodeka: 'doce' Schonberg por la libre
y fonós: 'sonido'), es atonalidad
una forma de música
atonal, con una
técnica de
composición en la
cual las doce notas
de la escala
cromática son
tratadas como
equivalentes, es
decir, sujetas a una
relación ordenada
que (a diferencia del
sistema mayor-
menor de la
tonalidad) no
establece jerarquía
entre las notas
TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)
Finales de los 40 Francia, Alemania, Karlheiz Stockhausen Representa un paso Pierre Boulez, Boulez Estructuras I
8. Serialismo
EEUU, Italia – Kreuzspiel más adelante del Karlheinz (1955)
integral
Henri Pousseur dodecafonismo, y Stockhausen, Ernst
Luigi Nono fue creado por el que Krenek y Milton
Luciano Berio fue discípulo de Babbitt
Olivier Messiaen,
Pierre Boulez,1
usándolo por
primera vez en su
obra "Estructuras I".:
se establece un
orden no sólo para la
sucesión de las
diferentes alturas,
sino para la sucesión
de las diferentes
duraciones (las
"figuras", como la
negra, corchea, etc.)
y la sucesión de las
dinámicas (los
niveles de intensidad
sonora). Todas estas
series se repiten
durante el transcurso
de una obra. La
técnica se ha
llamado serialismo
integral para
distinguirla del
serialismo limitado
del dodecafonismo.
Entre los
compositores que
utilizaron este
sistema destacan
Karlheinz
Stockhausen, Ernst
Krenek y Milton
Babbitt.
Años 50 EEUU 433 de Johan Cage
9. Aleatoriedad e
Sincopa- Bouler,
indeterminación
Stockhaus y la
música intuitiva en
España
10. Minimalismo Años 60 EEUU Potter 2001; Este movimiento La música minimalista Phillip Glass
Schönberger 2001. empezó a comienzos es un género
Anderson 2013 de los 1960s como originario de Estados
Giddins, Gary un movimiento Unidos que se
(1998). Visions of underground en los cataloga como
Jazz: The First espacios alternativos experimental que
Century. New York: de San Francisco y empezó a ser creada
Oxford University pronto se empezó a en los años sesenta
Press oír en los lofts de basada en la armonía
Nueva York, el consonante, en pulsos
minimalismo se constantes, en lo
expandió hasta ser el estático o en las lentas
estilo más popular transformaciones, a
de la música menudo en la
experimental del reiteración de las
siglo XX. En sus frases musicales en
inicios llegó a pequeñas unidades
involucrar a decenas como figuras, motivos
de compositores, a y células.
pesar de que sólo
cuatro de ellos
lograron relevancia -
Terry Riley, Steve
Reich, Philip Glass,1
y ―con menos
visibilidad aunque
original― La Monte
Young.
11. Música Finales 90 Europa del este, Uno de los En la música, se Penderecki Ligeti Lamentación por las
textural. Música Polonia, Hungría precursores de la pueden generar victimas de
música estocástica es elementos estocásticos Hiroshima
estocástica
Iannis Xenakis, mediante procesos
quien para componer matemáticos. Es
utilizó probabilidad, factible utilizar
teoría de juegos, procesos estocásticos
teoría de grupos, para componer piezas
teoría de conjuntos y fijas, que se pueden
álgebra de Boole. producir en una
También utilizaba interpretación.
con frecuencia
ordenadores para
producir sus
trabajos. Antes, John
Cage y otros autores
habían compuesto
música aleatoria o
indeterminada, que
se crea mediante
procesos al azar pero
que carece de una
base matemática
estricta.
A partir de 1948 Radio Nacional Futurismo Bosoni Apuntes para una
12. Música
Francesa buena estética de la
electroacústica
música.

También podría gustarte