Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNICA PRIVADA COSMOS

OFERTA MONETARIA

Materia: MONEDA Y BANCA MONETARIA


Estudiantes: Encinas Cayo Jhannet
Orellana Gomez Alam
Morales Herbas Juan Pedro
Velasquez Zelaya Edwin Fernando
Semestre: 2º semestre

Carrera: Ingeniería comercial complementaria

Fecha: 31/08/2021

COCHABAMBA – BOLIVIA
Oferta Monetaria

La oferta monetaria, oferta de dinero o masa monetaria, es la cantidad


de dinero en circulación en una economía, y que está compuesto por el efectivo
en manos del público y los depósitos que pueden utilizarse de manera similar al
efectivo.

La oferta monetaria, también conocida como oferta de dinero, es la cantidad de


dinero con la que cuenta una economía durante un período de tiempo
determinado, ya sea en manos del Estado, familias o empresas (agentes
económicos). Esta oferta monetaria se genera mediante la base monetaria o el
dinero circulante, y es determinada por el sistema bancario central de dicho
país junto con el sector privado.

¿Qué es la oferta monetaria?


La oferta monetaria, también conocida como oferta de dinero, es la cantidad de
dinero con la que cuenta un economía durante un período de tiempo
determinado, ya sea en manos del Estado, familias o empresas (agentes
económicos).
Esta oferta monetaria se genera mediante la base monetaria o el dinero
circulante, y es determinada por el sistema bancario central de dicho país junto
con el sector privado.

¿Qué son la oferta monetaria y la base monetaria?

La oferta monetaria y la base monetaria son elementos primordiales, en


macroeconomía, para entender la teoría del dinero y la política monetaria entre
otros temas relevantes.

Oferta monetaria

La oferta monetaria es la cantidad de dinero disponible en una economía. Está


compuesta mayoritariamente por depósitos a la vista o depósitos bancarios de
liquidez alta y efectivo en manos del público.
Base monetaria

La base monetaria es la cifra que controlan las autoridades monetarias, es


decir, la suma del efectivo en manos del público y reservas bancarias.

El efectivo en manos del público hace parte tanto de la base como de la oferta
monetarias, mientras que las reservas bancarias no forman parte de la oferta
monetaria y los depósitos a la vista y de gran liquidez no forman parte de la
base monetaria, por lo que en la práctica, la base monetaria es principalmente
efectivo en manos del público, que a su vez viene a ser la mitad de la oferta
monetaria.

Componentes de la oferta monetaria


Dos elementos fundamentales componen a la oferta monetaria:

 Efectivo: el dinero que está en circulación, ya sea en manos de


empresas o familias, para la compra de bienes y servicios.
 Depósitos: depósitos bancarios, transferencias
bancarias, pagarés y cheques.

Elementos que componen la oferta monetaria

En sentido amplio, la oferta monetaria está compuesta por los siguientes


agregados.

Efectivo en manos del público: Es el total de dinero que se encuentra en


circulación en manos de los agentes económicos.

Depósitos bancarios: Es el total que los agentes económicos tienen depositado


en instituciones financieras. Este es considerado como dinero puesto que el
mismo es posible convertirlo en efectivo en momento en que sea requerido por
los agentes económicos.

Elementos que determinan la oferta monetaria de una economía


Es importante señalar que el nivel del medio circulante u oferta monetaria en
una economía va a depender esencialmente de ciertos factores. Este
dependerá en buena parte de la base monetaria. Es decir, del total de billetes y
monedas que conserven los individuos y las instituciones financieras. Además
de del encaje legal establecidos por las autoridades monetarias.

Además, la oferta monetaria también dependerá de la proporción de dinero que


cada quien desee conservar en efectivo, esto relacionado con su total obtenido.

Del mismo modo, la oferta monetaria dependerá del nivel de coeficiente de


caja. En vista que las instituciones bancarias tienen la necesidad de conservar
parte de los efectivos que se depositan para luego poder responder a los retiros
de los clientes.
Multiplicador monetario
Mediante la utilización de la fórmula del multiplicador monetario es posible
visualizar la cantidad que aumenta la oferta monetaria en relación a la base
monetaria. Esta es la siguiente:

OM = m x b

Aquí,

 OM refleja la oferta monetaria.


 m:  es el multiplicador.
 b: es la base monetaria.

Cuanto menor sea el nivel de efectivo que el público mantiene y la proporción


de reserva de los bancos, mayor será el multiplicador. La incidencia sobre la
oferta monetaria será mayor cuanto más alto sea el multiplicador monetario.

También podría gustarte