Está en la página 1de 4

LEY DE OHM

1.- OBJETIVO

Determinar la relación que existe entre la diferencia de potencial V que se aplica, y la intensidad
de corriente l que circula a través de un conductor.

2.- MARCO TEÓRICO.

En los materiales aun en los conductores las cargas siguen una trayectoria en zigzag, lo cual es el
resultado de la colisión u otras interacciones con las porciones estacionarias de los átomos que
forman el conductor, durante estas interacciones localizadas las cargas en movimiento pierden
gran cantidad de energía dirigida.

La ley de OHM

Cuando se aplica un voltaje (diferencia de potencial) entre los extremos de un conductor metálico,
se encuentra que la corriente en el conductor es proporcional al voltaje aplicado; es decir, I∝ ΔV.
Si la proporcionalidad es exacta, podemos escribir ΔV=IR, donde la constante de proporcionalidad
R recibe el nombre de resistencia del conductor. De hecho, definimos esta resistencia como la
razón del voltaje entre los extremos del conductor a la corriente que el mismo transporta

V
R=
I
La resistencia tiene unidades de volts por ampere, llamadas ohms(Ώ). Por tanto, si una diferencia
de potencial de 1 V entre los extremos de un conductor produce una corriente de 1 A, la
resistencia del conductor es 1Ώ.

Un resistor es un conductor que proporciona una resistencia especifica sección transversal en un


intervalo de tiempo 1 s, cuando cuando fluyen en cargas a través de una superficie, pueden ser
positivas o negativas o ambas, para experimentación se conviene usar la carga positiva.

3.- MATERIALES.

 Fuente de voltaje de (0 a 100 voltios)


 Resistores
 Amperímetro
 Conductores
 Interruptor
 Voltímetro
4.- TRATAMIENTO DE DATOS

Manteniendo constante el valor de R, y variando de la fuente de alimentación efectuar las


mediciones de Im y de Um

Chart Title
I(A) V(v)
12
0.01 0.98
0.02 1.96
10 0.03 2.94
f(x) = 98 x + 0
0.04 3.92
8 0.05 4.9
0.06 5.88
6 0.07 6.86
0.08 7.84
4 0.09 8.82
0.1 9.8
2

0
0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12

εyε x 2−εxyεx
A= 98
nε x 2−¿ ¿
n ε xy−ε x ε y
B= 5E-15
nε x 2−¿ ¿

σ 2 ε x2 2.81
σ A=
√ ∆
=¿

σ 2 0.028
σ B=
√ n
=¿

pendiente = 98
error de la pendiente= 5.29719E-15
ordenada al origen= 8.88178E-16
error de la ordenada al
origen= 3.28682E-16

5.- CONCLUCIONES

Usando el método de mínimos cuadrados y usando las funciones de Excel se puede calcular la
pendiente y el error de la recta.

Y se pudo observar que la relación que describe I=V/R de la formula, concluimos que la resistencia
esta inversamente proporcional a la intensidad de la corriente que circula por un alambre con una
diferencia de potencial constante. Y se logro medir la resistencia y comprobar la ley de OHM con
exactitud y calcular los valores de resistencia equivalentes para cada lectura tomada.
Anexo

También podría gustarte