Está en la página 1de 24

Universidad Nacional de San Agustín

Facultad de Producción y Servicios


“Escuela Profesional de Ingeniería de
Telecomunicaciones”

“Tarea 18- Lectura 12”


INTEGRANTES:
- GONZALES RODRIGUEZ, CIOLYMAR JOHANNA
- LUNA BAILON, VIANNEY MAKELY
- MAMANI VERA, ELVIS ANDRE
- FERNANDEZ CONDORI, ZOILA PAMELA
- AROTAIPE SUNI, NAYELI VIRGINIA
- ALATA MAYHUIRE, URIEL

DOCENTE: Mg. Hugo Cesar Rucano

ASIGNATURA: Tecnologías e Infraestructura


Arequipa-Perú

2021
PREGUNTAS DE REVISIÓN:

1. ¿Qué parte del espectro electromagnético se usa para comunicación?

Las señales electromagnéticas pueden viajar a través del vacío, el aire u otros medios
de transmisión, mediante una combinación de campos eléctricos y magnéticos
vibrando entre sí, comprende a la corriente eléctrica alterna, las señales eléctricas de
voz, a las ondas de radio a la luz infrarroja, a la luz visible, a la luz ultravioleta y a los
rayos x, gamma y cósmicos.

2. Indique las dos categorías principales de los medios de transmisión.

Se pueden dividir en dos grandes categorías; medios de transmisión guiados y medios


de transmisión no guiados.

3. ¿En qué se distinguen los medios guiados de los medios no guiados?

Los medios guiados son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo a


otro que incluye cables. Y los medios no guiados o comunicaciones sin cable,
transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico, disponibles para
cualquiera que tenga un dispositivo capaz de aceptarlas.

4. ¿Cuáles son las tres clases principales de medios guiados?

Se tiene cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica.

5. ¿Cuál es la ventaja principal del par trenzado blindado sobre el par


trenzado normal?

Los cables de par trensado blindado es menos suceptible al ruido gracias al


recubrimiento de metal que rodea cada par de conductores aislados; mientras el cable
trenzado normal está formado por dos conductores de cobre, cada uno con un
aislamiento de plástico de color, estos cables son más vulnerables a tener una señal
dañada a causa del ruido.

6. ¿Por qué el cable coaxial es superior al cable de par trenzado?

Porque transporta señales con rangos de frecuencias más altos, debido a que ambos
medios fueron fabricados de manera muy distinta, ya que el cable coaxial en lugar de
tener dos hilos, tiene un núcleo conductor central forrado con tres capas más que
sirven como blindaje contra el ruido y como un segundo conductor, lo que completa el
circuito.
7. ¿Qué le ocurre a un haz de luz cuando pasa a un medio menos denso?¿Qué
pasa si cruza a un medio más denso?

Cuando la luz se transita en un medio menos denso su velocidad aumenta, sin


embargo cuando el medio se encuentra más denso, la velocidad decrece.

8.Un haz de luz viaja a través de un medio menos denso. ¿Qué ocurre al haz en
cada uno de los casos siguientes?

a. El ángulo de incidencia es menor que el ángulo crítico.


b. El ángulo de incidencia es igual al ángulo crítico.
c. El ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico.

a. El valor I(incidente) es más pequeño que el valor de R(refractado).

9. ¿Qué es la reflexión?

Es cuando el ángulo de incidencia se hace mayor que el ángulo crítico.

10. Hable sobre los modos de propagación de la luz por los canales ópticos.

Multimodo: Presenta múltiples rayos de luz de una fuente luminosa que se mueven a
través del núcleo por caminos distintos dependiendo de la estructura del núcleo.

- Paso-índice: La densidad del núcleo permanece constante desde el centro hasta


los bordes, ya en la interfaz hay un cambio abrupto a una densidad más baja
que altera el ángulo de movimiento del rayo.
- Grado-índice: Decrementa esta distorsión de señal a través del cable, puesto a
que la densidad es mayor en el centro del núcleo y decrece gradualmente hasta
el borde.

Monomodo: Utiliza fibra de índice escalonado y una fuente de luz muy enfocada que
limita los rayos a un rango muy pequeño de ángulos, todos cerca de la horizontal.

11. ¿Cuál es el objetivo de la cubierta de la fibra óptica? Hable acerca de la


densidad relativa

Es proteger al cable de la contaminación. Además que el núcleo interior de la fibra


óptica está envuelto por un revestimiento, el cual es menos denso que el núcleo, por lo
que el rayo de luz que viaja a través de este núcleo es reflejado en el límite entre el
núcleo y revestimiento si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico.

12. Indique las ventajas de la fibra óptica sobre el cable de par trenzado y
coaxial.
Inmunidad al ruido
Menor atenuación de señal
Mayor ancho de banda

13. ¿Cuáles son las desventajas de la fibra óptica como medio de transmisión?

Costo
Instalación/Mantenimiento
Fragilidad

14. ¿Cuál es el rango de frecuencia para comunicación por radio?

Desde los 3 KHz hasta los 300 GHz

15. ¿Cuáles son los métodos usados para propagar ondas de radio?

Propagación Superficial
Propagación troposférica
Propagación ionosférica
Propagación en línea de vista
Propagación espacial

16. ¿Cómo se transmiten las microondas terrestres del origen al destino?

Las microondas terrestres no siguen la curvatura de la tierra, y por lo tanto necesitan


equipo de transmisión y recepción por visión directa. Dependiendo habitualmente de
la altura de la antena, la altura permite que la señal viaje más lejos sin ser interferida
por la curvatura del planeta.

17. ¿Por qué se realizan las comunicaciones vía satélite en órbita geosincrónica?

Se debe ya que un satélite se mueve más deprisa o más despacio que la rotación de la
Tierra y es útil únicamente para periodos de tiempos cortos.

Para asegurar una comunicación constante el satélite debe moverse a la misma


velocidad que la Tierra de manera que parezca que esta fijo en cierto punto.

18. ¿Qué es la transferencia en la telefonía celular?

Es cuando el dispositivo móvil se mueve de una célula a otra. También es la que se


diseñó para proporcionar conexiones de comunicaciones estables entre dos
dispositivos móviles o entre una unidad móvil o una unidad estacionaria.

19. Indique tres tipos de deterioro de la transmisión


● Atenuación
● Distorsión
● Ruido

20. ¿Qué mide un decibelio?

Un decibelio mide las potencias relativas de dos señales o de una señal en dos puntos
distintos.

21. ¿Cuáles son los tres criterios utilizados para evaluar los medios de
transmisión?

● Rendimiento.
● Velocidad de propagación.
● Tiempo de propagación.

22. ¿Cuál es la relación entre velocidad de propagación y de tiempo de


propagación?

● La velocidad de propagación mide la distancia a la cual una señal de bit puede


viajar a través de un medio en un segundo.
● El tiempo de propagación mide el tiempo necesario para que una señal (o un
bit) viaje de un punto de un medio de transmisión a otro.

23. ¿Cuál es la longitud de onda de una señal y cómo se calcula?

La longitud de onda de una señal depende del material, en sí de su frecuencia

Para el cálculo aplicar:

Longitud de onda = Velocidad de propagación x Periodo

Longitud de onda = Velocidad de propagación x (1/Frecuencia)

24. ¿Qué tiene que ver la capacidad de Shannon con las comunicaciones?

Tiene que ver con una fórmula la cual nos permite determinar la máxima tasa de datos
teóricas de un canal.
25. Explique lo que son los cruces y por qué es necesario reducirlos.

Los cruces son ondas de radio, y son mecerías reducirlos ya que se usan para
transmitir datos, y al verse estos en gran medida podría ocasionar alteraciones en la
transmisión.

26. Describa los componentes de un cable de fibra óptica. Haga un dibujo.

Elemento central dieléctrico: Es un filamento que no conduce la electricidad


(dieléctrico), que ayuda a la consistencia del cable entre otras cosas.

Fibras: Parte más importante del cable, ya que es el medio por dónde se transmite la
información. Puede ser de silicio (vidrio) o plástico muy procesado. Aquí se producen
los fenómenos físicos de reflexión y refracción. La pureza de este material es lo que
marca la diferencia para saber si es buena para transmitir o no. Una simple impureza
puede desviar el haz de luz, haciendo que este se pierda o no llegue a destino.

Loose Buffers: Es un pequeño tubo que recubre la fibra y a veces contiene un gel que
sirve para el mismo fin, haciendo también de capa oscura para que los rayos de luz no
se dispersen hacia afuera de la fibra.

Cinta de Mylar: Es una capa de poliéster fina que hace muchos años se usaba para
transmitir programas a pc, pero en este caso sólo cumple el rol de aislante.

Cinta antiflama: Es un cobertor que sirve para proteger al cable del calor en general.

Hilo de desgarre: Son hilos que ayudan a la consistencia del cable.

Vaina: Capa superior del cable que provee aislamiento y consistencia al conjunto que
tiene en su interior.
27. ¿Por qué debería un rayo de luz ser reflectivo en lugar de refractivo en la
fibra óptica?

Porque el rayo de luz que se mueve a través del núcleo debe reflejarse por la cubierta
en lugar de ser refractada por ella.

28. Describa los niveles de la atmósfera. ¿Qué tipo de comunicación por radio se
usa en cada uno?

La transmisión de ondas de radio utiliza cinco tipos de propagación distintas, a saber:


superficial, troposféricas, por línea de vista y espacial; las cuales dependen de la capa
de la atmósfera en la que se presente la transmisión. En la siguiente imagen se puede
evidenciar la banda de frecuencia correspondiente a la comunicación por radio, la cual
se limita entre los 3 KHz hasta los 300 GHz, que se divide en las distintas bandas
espectrales descritas anteriormente.

29. ¿Cómo funciona la propagación atmosférica? ¿Cuáles son los usos para este
tipo de propagación?

En el caso de la propagación superficial, se refiere a la realizada en la porción más


baja de la atmósfera. Esta se da en VLF y LF siguiendo la curvatura de la tierra (factor
K=4/3), y requiere la consideración de la potencia de la señal en proporción a la
distancia. Este tipo de propagación requiere considerar la conductividad del terreno,
razón por la cual permite utilizar el mar como medio de transmisión. La propagación
troposférica, se puede dar en línea recta (visión directa entre antenas) o
considerando un ángulo entre los niveles superiores de la troposfera en la cual las
señales se reflejan hacia la superficie terrestre. La propagación ionosférica se da en
alta frecuencia, en la cual las ondas se reflejan nuevamente hacia la tierra Este tipo
de propagación permite cubrir distancias mas grandes y requiere la consideración
de electrones y protones libres dentro de dicha capa los cuales afectan la
transmisión. En la transmisión por onda de radio, también se incluyen las microondas,
las cuales no siguen la curvatura de la tierra, lo cual hace que necesiten de equipos
retransmisores por visión directa, y cuyas distancias máximas de propagación
dependen de la altura de las antenas. Asimismo, se ciñen a los principios de
comunicaciones por radio la satelital y la telefonía celular.

30. ¿Por qué hay un límite de distancia para las microondas terrestres? ¿Qué
factores son necesarios para calcular este límite?

Porque las microondas terrestres no siguen la curvatura de la Tierra, y por tanto


necesitan de medios de transmisión y recepción por visión directa.

31. En un cable de fibra óptica ¿es la energía luminosa de la fuente igual a la


energía luminosa recuperada en el destino? Hable de ello relacionándolo con el
modo de propagación.

La energía es la misma, con pérdidas mínimas debido a que la luz se refleja


dependiendo de la pureza del elemento, rebota y en pequeñas cantidades se refracta.
Se relaciona con la propagación superficial ya que depende de la conductividad del
medio.

PREGUNTAS CON RESPUESTA MÚLTIPLE

32. Los medios de transmisión se clasifican habitualmente como ___.

a) Fijos o no fijos

b) Guiados o no guiados

c) Determinados o indeterminados

d) Metálicos o no metálicos
33. Un cable _______ está formado por un núcleo interno de cobre y una segunda
cubierta exterior conductora.

a. par trenzado

b. coaxial

c. fibra óptica

d. par trenzado blindado

34. En la fibra óptica, el origen de la señal son ondas de ________.

a. luz

b. radio

c. infrarrojos

d. frecuencia muy baja

35. En el extremo más bajo del espectro electromagnético están las _______.

a. Ondas de radio

b. Potencia y voz

c. Luz ultravioleta

d. Luz infrarroja

36. _____ son las ondas electromagnéticas de alta frecuencia que se usan para
comunicación comunicaciones de datos.

a. Ondas de luz visible

b. Rayos cósmicos

c. Ondas de radio

d. Rayos gamma

37. Las señales de humo son un ejemplo de comunicación a través de ___.

a. Un medio guiado.

b. Un medio sin guiar


c. Un medio refractivo

d. Un medio pequeño o Un medio pequeño o grande

38. ¿Cuál de los siguientes usa principalmente un medio guiado?

a. Sistema de telefonía celular

b. Sistema telefónico local

c. Comunicaciones vía satélite

d. Emisiones de radio

39. ¿Cuál de los siguientes no es un medio guiado?

a. cable de par trenzado

b. cable coaxial

c. cable de fibra óptica

d. atmósfera

40. En un entorno en el cual hay muchos dispositivos de alto voltaje, el mejor


medio de transmisión sería ________ .

a. cable de par trenzado

b. cable coaxial

c. fibra óptica

d. la atmósfera

41. ¿Cuál es el factor principal que hace que el cable coaxial sea menos
susceptible al ruido que el cable de par trenzado?

a. conductor interno

b. diámetro del cable

c. conductor externo

d. material aislante
42. El número RG nos da información acerca de ______.

a. pares trenzados

b. cables coaxiales

c. fibra óptica

d. todos los anteriores

43. En una fibra óptica el núcleo interno es ______ la cubierta. cubierta.

a. más denso que

b. menos denso que

c. de la misma densidad que

d. otro nombre

44. El núcleo interno de una fibra óptica está compuesto por_______ .

a. vidrio plástico

b. cobre

c. bimetálico

d. líquido

45. Cuando se están haciendo conexiones en la fibra óptica, ¿cuál de las


siguientes cosas contribuiría a la distorsión de la señal?

a. núcleos internos o fibras de conexión desalineadas angular o lateralmente.

b. un intervalo entre las conexiones de los núcleos internos

c. rugosidades en las caras de las rugosidades en las caras de las fibras en conexión
fibras en conexión

d. todo lo anterior

46. Las frecuencias de comunicación de radio van desde ____.

a. 3 KHz a 300 KHz

b. 300 KHz a 3 GHz


c. 3 KHz a 300 GHz

d. 3 KHz a 3.000 GHz.

47. El espectro de comunicación por radio se divide en bandas basándose en


_______.

a. amplitud

b. frecuencia

c. coste y hardware

d. medio de transmisión

48. En la propagación _____, las ondas de radio de baja frecuencia abrazan a la


tierra.

a. en superficie

b. troposférica

c. ionosférica

d. espacial

49. El tipo de propagación que se usa en la comunicación por radio depende muy
fuertemente de la ____ de la señal.

a. tasa de datos

b. frecuencia

c. tasa de baudios

d. potencia

50. La propagación VLF se produce en ____.

a. la troposfera

b. la ionosfera

c. el espacio

d. todos los anteriores


51. Si un satélite está en órbita geo sincrónica, completa una órbita en _____.

a. una hora

b. 24 horas

c. un mes

d. un año

52.Si un satélite está en órbita geo sincrónica, su distancia a la estación emisora


es.

a) Constante.

b) Varía de acuerdo a la hora del día.

c) Varía de acuerdo al radio de la órbita.

d) Ninguna de las anteriores.

53.Cuando un haz de luz viaja a través de un medio con dos densidades distintas,
si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico hay.

a) Reflexión.

b) Refracción.

c) Incidencia.

d) Criticismo.

54.Cuando el ángulo de refracción es _______ que el ángulo de incidencia, el rayo


de luz se mueve de un medio más denso a un medio menos denso.

a) Más que.

b) Menos que.

c) Igual que.

d) Ninguno de los anteriores.

55. Si el ángulo crítico es 50 grados y el ángulo de incidencia es de 60 grados, el


ángulo de reflexión es _____ grados.

a) 10.
b) 50.

c) 60.

d) 110.

56.Si el ángulo de referencia es de 90 grados y el ángulo de incidencia es 48


grados, el ángulo crítico es ______ grados.

a) 42.

b) 48.

c) 90.

d) 138.

57. Si el ángulo de refracción es 70 grados y el ángulo de incidencia es 50 grados,


el ángulo crítico debe ser mayor que ______ grados.

a) 50.

b) 60.

c) 70.

d) 120.

58. En la propagación _____, el haz de luz propagado es casi horizontal y el


núcleo de baja densidad tiene un diámetro menor comparado con los núcleos de
otros modos de propagación.

a) Multimodo de índice escalonado.

b) Índice de gradiente gradual multimodo.

c) Índice único multimodo.

d) Monomodo.

59.La propagación ______ es el método sujeto a más distorsión.

a) Multimodo de índice escalonado.

b) Multimodo con índice de gradiente gradual.

c) Índice único multimodo.


d) Monomodo.

60. En la propagación ____, el núcleo tiene densidad variable.

a) Multimodo de índice escalonado.

b) Multimodo con índice de gradiente gradual.

c) Índice único multimodo.

d) Monomodo.

61. Cuando se habla de un medio no guiado, se está hablando habitualmente de


_____.

a) Cables metálicos

b) Cables no metálicos.

c) La atmósfera.

d) Ninguno de los anteriores.

62. Las fibras ópticas, a diferencia de los cables, son altamente resistentes a ____.

a) Transmisión de alta frecuencia.

b) Transmisiones de baja frecuencia.

c) Interferencia electromagnética.

d) Refracción.

63. En la telefonía celular, un área de servicio se divide en pequeñas regiones


denominadas ____.

a) Células.

b) Centrales de células.

c) MTSOs.

d) Lugares de retransmisión.

64. ¿Qué determina el tamaño de una célula?


a. el terreno

b. la población

c. el número de MTSO

d. todo lo anterior

65. La MTSO es responsable de ___.

A. conectar la célula con la conectar la célula con la central telefónica centra


central telefónica central
B. asignar canales de transmisión
C. efectuar funciones de facturación
D. todo lo anterior

66. La MTSO busca la localización de un teléfono móvil. Esto se denomina ___.

A. transferencia
B. ingerencia
C. radiolocalización
D. recepción

67. Una señal se mide en dos puntos distintos. La potencia es P1 en el primer


punto y P2 en el segundo punto. El dB es 0. P2 en el segundo punto. El dB es 0.
Esto significa Esto significa que ___.

A. P2, es cero
B. P2 es igual a P1
C. P2, es mucho mayor que P1
D. P2, es mucho menor que P1

68._____ Es un tipo de deterioro de la transmisión en el cual la señal pierde


potencia debido a la debido a la resistencia del medio de transmisión. resistencia
del medio de transmisión.

A. atenuación
B. distorsión
C. ruido
D. decibelio
69. ____ Es un tipo de deterioro de la transmisión en el cual la señal pierde
potencia debido a la distinta velocidad de propagación de cada frecuencia que
compone la señal.

A. atenuación
B. distorsión
C. ruido
D. decibelio

70. ___ Es un tipo de deterioro de la transmisión en el cual una fuente externa,


como un cruce, corrompe la señal.

A. atenuación
B. distorsión
C. ruido
D. decibelio

71. El rendimiento del medio de transmisión se puede medir por ___.

A. rendimiento
B. velocidad de propagación
C. tiempo de propagación
D. todos los anteriores

72. Él ___ tiene unidades de metros/segundos o kilómetros/segundo.

A. rendimiento
B. velocidad de propagación
C. tiempo de propagación
D. boc

73. ___tiene unidades de bits/segundo.

A. rendimiento
B. velocidad de propagación
C. tiempo de propagación
D. boc

74.Él______ tiene unidades de segundos.

A. rendimiento
B. velocidad de propagación
C. tiempo de propagación
D. boc
75. Cuando la velocidad de propagación se multiplica por el tiempo de
propagación, se obtiene el_____

A. rendimiento
B. longitud de onda de la señal
C. factor de distorsión
D. distancia a que ha viajado una señal o 1 bit

76. El tiempo de propagación es_____ proporcional a la distancia y _______


proporcional a la velocidad de propagacion.

A. inversamente; directamente
B. directamente; inversamente
C. inversamente; inversamente;
D. directamente; directamente

77. La longitud de onda es____ proporcional a la velocidad de propagación y


y____ proporcional al período.

A. inversamente; directamente
B. directamente; inversamente
C. inversamente; inversamente;
D. directamente; directamente

78. La longitud de onda de una señal depende de ____.

A. frecuencia de la señal
B. medio
C. fase de la señal
D. ayb

79. La longitud de onda de la luz verde en el aire es ____ la longitud de onda de la


luz verde en un cable de fibra óptica.

A. menor que
B. mayor que
C. igual a
D. ninguno de los anteriores

80. Usando la fórmula de Shannon para calcular la tasa de datos de un canal


determinado, si C=B, entonces ____.

a. la señal es menor que el ruido


b. la señal es mayor que el ruido

c. la señal es igual al ruido

d. no hay suficiente información para dar una d. no hay suficiente información para
dar una respuesta

EJERCICIOS

81. Dado que la velocidad de la luz es 300.000 km/seg y un satélite está en órbita
geosincrónica, ¿cuánto costaría a la señal ir de la estación terrestre al satélite
(tiempo mínimo)?

𝑣 = 300 000 Km/seg

Debido a que la velocidad orbital depende de la distancia desde el planeta, solamente


hay una órbita que puede ser geosincrónica. Esta órbita se produce en el plano
ecuatorial y es aproximadamente a 36 000 kilómetros de la superficie de la tierra,
entonces:

𝑑 = 36 000 K𝑚

Y el tiempo de propagación mínimo es:

𝑡 =𝑑/ 𝑣

𝑡 = 36 000 𝑘𝑚/300 000 𝑘𝑚/𝑠𝑒𝑔 = 120 𝑚𝑠𝑒𝑔

82. Un rayo de luz se mueve de un medio a otro menos denso. El ángulo crítico es
de 60 grados. Dibuje el camino del rayo de luz a través de ambos medios cuando
el ángulo de incidencia es:

El ángulo de refracción se lo puede calcular mediante la ley de Snell:

𝑛1/𝑛2=sin 𝜃2/sin 𝜃1

Donde 𝑛1 y 𝑛2 son los índices de refracción de la luz y del medio respectivamente, 𝜃2


y 𝜃1 son los ángulos de refracción y de incidencia respectivamente. Por tanto con un
ángulo de incidencia crítico de 60° obtenemos una reflexión interna de:

𝑛1/𝑛2=sin 90/sin 60 = 1.155


A. 40 grados

B. 50 grados

C. 60 grados
D. 70 grados

E. 80 grados

83. Una señal viaja del punto A al punto B. En el punto A, la potencia de señal es
100 vatios. En el punto B, la potencia de la señal es de 90 vatios. ¿Cuál es la
atenuación en dB?

𝑑𝐵 = 10 log 90/100 = −0.45 𝑑𝐵

84. La atenuación de una señal es -10dB. ¿Cuál es la potencia final de la señal si


originalmente tenía 5 vatios?

𝑑𝐵 = 10 log𝑃2/𝑃1
−10 𝑑𝐵 = 10 log𝑃2/5 𝑊

10−1(5𝑊) = 𝑃2

𝑃2 = 0.5 𝑊

85. Una señal ha pasado a través de tres amplificadores en cascada, cada uno de
los cuales tenía una ganancia de 4 dB. ¿Cuál es la ganancia total? ¿Cuánto se ha
amplificado la señal?

3(4 𝑑𝐵) = 10 log𝑃0/𝑃𝑖

𝑃0 = 101.2 𝑃𝑖

𝑃0 = 15.85 𝑃𝑖

86. Los datos pasan a través de un punto de 100 kilobits cada cinco segundos
¿Cuál es el rendimiento?

100000 bits / x = 5 s

x =20000 bps =20 Kbps

87. Si el rendimiento de la conexión entre un dispositivo y un medio de


transmisión es 5 Kbps, ¿cuánto tiempo le costaría a este dispositivo enviar
100000 bits?

El rendimiento mide lo rápido que se puede enviar datos realmente a través de una
red. El ancho de banda es una medida potencial de un enlace; el rendimiento es la
medida real de lo rápido que se pueden enviar los datos.

100.000 bits / 5 Kbps = 20 s.

88. La distancia entre la tierra luz en viajar desde la luna a la tierra y la luna es
aproximadamente 400000 Kilómetros. ¿Cuánto tarda?

𝑡 =𝑑 /𝑣

𝑡 =400000000𝑚/3 ∗ 108𝑚/𝑠

𝑡 = 1.33𝑠𝑒𝑔

89. La luz del sol tarda en llegar a la tierra aproximadamente ocho minutos.
¿Cuál es la distancia entre el sol y la tierra?

𝑡 =𝑑/ 𝑣
𝑡∗𝑣=𝑑

𝑑 = (3 ∗ 108𝑚/𝑠)(480𝑠)

𝑑 = (3 ∗ 108𝑚/𝑠)(480𝑠)

𝑑 = 1.44 ∗ 1011𝑚

90. ¿Cuál es la longitud de la onda de luz infrarroja en el vacío? ¿Es más larga o
más corta que la longitud de onda de la luz?

Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su longitud de onda, de este modo

❖ infrarrojo cercano (de 800 nm a 2500 nm)


❖ infrarrojo medio (de 2.5 µm a 50 µm)
❖ infrarrojo lejano (de 50 µm a 1000 µm)

91. Una señal tiene una longitud de onda de 1 um en el aire. ¿Cuánta distancia
puede recorrer en 5 periodos?

𝑓 =𝑣/ 𝜆

𝑓 =(3 ∗ 108𝑚/𝑠)/(1𝑢𝑚)

𝑓 = 3 ∗ 1014/𝑠

𝑇 = 3.33 ∗ 10-15𝑠

92. La longitud de onda de la luz roja en una fibra es 0.5um. ¿Cuánta le cuesta a
una onda llegar desde el principio de la fibra al final si la longitud de la fibra es
de 2000 kilómetros?

𝑓 =𝑣/ 𝜆

𝑓 =(3 ∗ 108𝑚/𝑠)/(2000𝐾𝑚)

𝑓 = 150𝐻𝑧

𝑇 = 1/𝑓

𝑇 = 1/150𝐻𝑧

𝑇 = 6.66𝑚𝑠𝑒𝑔
93. Una línea tiene una razón señal-ruido de 1000 y un ancho de banda de 4000
KHz, ¿Cuál es la tasa máxima de datos que soporta por esta línea?

𝐶 = 𝐵 log2 (1 + S/N )

𝐶 = 4000𝐾 log2(1 + 1000)

𝐶 = 4000𝐾(log 1001/log 2)

𝐶 = 39.86 𝑀𝑏𝑝𝑠

94. Se mide el rendimiento de una línea telefónica (4 KHz de ancho de


banda).Cuando la señal es 10 voltios, el ruido es 5 milivoltios. ¿Cuál es la tasa de
datos máxima soportada por esta línea telefónica?

𝐶 = 𝐵 log2 (1 + S/N )

𝐶 = 4𝐾 log2 (1 + 10/5𝑚)

𝐶 = 4𝐾(log 2001/log 2)

𝐶 = 43.86 𝐾𝑏𝑝𝑠

También podría gustarte