Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

KATHERIN PAOLA PARRA MERCADO


DERECHO CONCURSAL
De la insolvencia transfronteriza
(Arts. 85 a 116 de la Ley 1116 de 2006)

La insolvencia transfronteriza se impulsa a través de la globalización economica e intenta regular


los procesos de insolvencia entre Colombia y paises extranjeros, de tal manera que no se genere
una inseguridad en las inversiones en el país.

Los procesos extranjeros son tramitados por el un Estado extranjero y los bienes y negocios del
deudor quedan bajo la supervisión del tribunal extranjero para el proceo se reorganización. Los
procesos pueden ser principales o no principales teniendo en cuenta el centro de sus principales
intereses o la ubicación del establecimiento comercial.

Las funciones serán ejercidas por la Superintendencia de Sociedades y los jueces civiles del
circuito y municipales del domicilio principal del deudor, en caso que se presente un conflicto
entre la Ley 1116 de 2006 y un tratado ratificado en Colombia, prevalecerán lo dispuesto en el
acuerdo y con excepción a las que puedan afectar el orden publico en el pais.

El representante extranjero podrá solicitar el reconocimiento de un proceso extranjero sin generar


obligaciones inmediatas para el deudor pero otorgando ciertas medidas para proteger los bienes
del deudor y los intereses de los acreedores, tal solicitud contendrá;

Primero, una copia certificada de la resolución que declare abierto el proceso.

Segundo, un certificado expedido por el tribunal extranjero que acredite la existencia del proceso
y la designación del representane, en caso que se no se tenga ninguno de los dos requerimiento
anteriores, se presentará cualquier otra prueba de la existencia del proceso.

Del mismo modo, este representante será quien solicite un proceso de apertura de un proceso de
insolvencia y podrá ser participe en todo el proceso abierto contra el deudor, los acreedores
extranjeros en todo caso, gozarán de los mismos derechos que los nacionales y se les otorga unas
medidas al igual que el caso anterior.
Cabe destacar que todo acto que perjudique a los acreedores son suceptibles de acciones de
impugnación.

Los tribunales extranjeros, la autoridad competente colombiana y los representantes extranjeros


gozarán de una comunicación directa o asistencia directa para una buena cooperación, al igual
que los agentes de insolvencia. Una de las formas de cooperación entre estos actores del proceso
de insolvencia puede ser el nombramiento de una persona bajo la autoridad competende
colombiana, etc.

La autoridad competente otorgan medidas de cooperación y colaboración en caso tal se presente


un proceso seguido con arreglo a las normas colombianas y un proceso extranjero del mismo
modo en situaciones que se presenten varios procesos en calidad de extranjeros.

También podría gustarte