Está en la página 1de 3

Legislación Ambiental. U de A.

Taller Aire, agosto 9 de 2021.

Para elaborar estos talleres se debe indicar el nombre concreto de la autoridad ambiental
que debe decidir con su fundamento jurídico y si se requiere obtener permiso previo de
emisiones o cumplir algún otro requisito legal. En cada respuesta deben citar el fundamento
jurídico, indicando concretamente la parte del o los artículos en que soporta la respuesta.
No se deben copiar las normas solo es necesario citarlas y explicar la razón por la que se
citan. (No deben encontrarse respuestas copiada de un trabajo a otro, pues se considerarán
anuladas todas)

1. Una planta de trituradora de piedra para la construcción no sabe si está sujeta


a control por parte de la autoridad ambiental.
2. Fábrica de materas de barro que cocina 15 toneladas de piezas semanales en el
Carmen de Viboral.
3. Empresa elabora pinturas para vehículos en zona urbana de Caldas,
Antioquia, y cuenta con un horno que tiene una capacidad de producción de 5
toneladas diarias, pero solo produce 1 tonelada al día.
4. Una empresa de recicladores de Urabá funde bronce en cantidad de 60
toneladas mensuales en el municipio de Apartadó.
Cabe resaltar que solo se necesita permiso si funde una cantidad mayor a 2 tol/día
que al mes de 30 días serian entonces más de 60 toneladas al mes. En nuestro caso
son estrictamente 60 toneladas al mes, estando exentos del permiso previo de
emisiones.
La autoridad ambiental que debe decidir su fundamento jurídico es la
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL(CORPOURABA).

5. Una empresa en el municipio de San José del Guaviare, que cuenta con
permiso de emisiones pretende cambiar la tecnología usada, pero continuará
con la misma capacidad de producción.
6. Empresa que cuenta con una caldera que consume 4 ton/día carbón en su
jornada diaria de 8 horas en el municipio de Villagarzón, Putumayo.
7. Proceso de limpieza y trituración de soya, con una producción de 2 toneladas
diarias en el Municipio de Majagual, Sucre.
8. Una empresa pretende generar energía hidroeléctrica en Zonas No
Interconectadas (ZNI) con una central de 10 MW.
NO REQUIERE NI PERMISO PREVIO NI LICENCIA AMBIENTAL.
FUNDAMENTADO POR EL DECRETO 1076-2015 -ARTÍCULO     2.2.2.3.2.3.
NUMERAL 4 -literal-C.

9. ¿Qué debe hacer la autoridad ambiental de Bogotá si detecta que el nivel diario
de partículas menores a 2,5 micras se encuentra en 38 μg/m3?
La autoridad ambiental que debe decidir su fundamento jurídico es el IDEAM
Fundamentado por la resolución 2254 de 1 de nov 2017 -articulo 10. Por lo cual la
autoridad ambiental debe declarar prevención para luego tomar las medidas
correspondientes.

10. Operación de una termoeléctrica que consume gas metano en el municipio de


Ráquira, Boyacá.
No requerirá permiso de emisión atmosférica fundamentado “EL DECRETO 948
DE 1995”- articulo 73- parágrafo quinto. Esto debido a que la termoeléctrica
consume un gas natural para su operación.

11. Una empresa produce altos contenido de plomo en sus emisiones atmosféricas y
no sabe que debe hacer al respecto.
12. Una empresa que produce cámaras de caucho elaboradas a partir de látex
natural en cantidad de una tonelada diaria en zona rural del municipio de
Ráquira, Boyacá.
La autoridad ambiental que debe decidir su fundamento jurídico es la
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL (CAR) DE CUNDINAMARCA.
FUNDAMENTADO POR EL DECRETO 948 DE 1995 -ARTICULO 66
Esta empresa si requiere el permiso previo de emisiones fundamentado por la
“RESOLUCION 619 DE 1997-ARTICULO 1 – NUMERAL 2.12

13. Fábrica en el municipio de Calamar, Guaviare, que usa una caldera que
consume 10 ton/día de bagazo de la caña y solo descansa los domingos.
La autoridad ambiental que debe decidir su fundamento jurídico es la
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL (CARDIQUE).
Esta empresa trabaja 317 al año, si no es bisiesto. Haciendo la conversión 10
toneladas al día serian, 3170 toneladas al año, superado el límite anual de 3000
toneladas anuales, concluyendo que esta empresa si requiere el permiso previo de
emisiones fundamentado por la “RESOLUCION 619 DE 1997-ARTICULO 1-
numeral 4.1 literal b.

14. Una finca que cultiva café y con una producción de 15 toneladas semanales de
café procesado en el Municipio de Majagual, Sucre.
La autoridad ambiental que debe decidir su fundamento jurídico es la
CORPORACION AUTONOMA REGIONAL (CORMAGDALENA).
fundamentado por el DECRETO 948 DE 1995 -ARTICULO 66.
Suponiendo que no trabajan el domingo la producción diaria sería de 2.14tol/día por
lo cual esta empresa si requiere el permiso previo de emisiones fundamentado por la
“RESOLUCION 619 DE 1997-ARTICULO 1 – NUMERAL 2.9.
15. ¿Si se detecta que la concentración diaria de ozono en Medellín es de 350
microgramos por metro cúbico, se podrá declarar alguno de los estados de
alarma?

También podría gustarte