Está en la página 1de 9

PRACTICA SEMANA 4

INDIVIDUALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS, DETERMINACIÓN DE


LA PERSONA COMO TITULAR DE LOS DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN.
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.

1. ¿Quién es el titular de los DDHH?

En los derechos de primera generación:


- El titular de los derechos civiles es todo ser humano
- El titular en los derecho políticos es todo ciudadano.
En los derechos de segunda generación:
- El titular es el individuo en comunidad (que se asocia para su defensa).
En los derechos de tercera generación:
- El titular es el Estado, pero las personas pueden reclamar ante el propio
Estado o ante otros Estados (comunidad internacional)

+ El hombre es el titular de los derechos humanos, es decir, tanto mujer como


hombre. El hombre es sujeto de derechos porque es parte de la especie
humana, todos los hombres (en cuanto los son), se hallan en pie de la
titularidad de sus derechos.

2. ¿Los DDHH son derecho natural?

Sí, en el sentido que son inherentes al hombre, en cuanto hombre que tiene
naturaleza y que todo hombre participa de la naturaleza común a la especie
humana. Es derecho natural o propios de la naturaleza de la persona
humana.

En documentos históricos:
- En la Declaración de Virginia de 1776, señala expresamente: “Que todos los
hombre son por naturaleza igualmente libres e independientes y tienen
ciertos derechos innatos, de los cuales, cuando entran en estado de
sociedad, no pueden, por ningún pacto, privar o desposeer a su propiedad.”
- El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de
1966 y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos del mismo año establecen:
“Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las
Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por
base el reconocimiento de la dignidad inherente a los miembros de la familia
humana y de derechos iguales e inalienables.

La idea central de los derechos es la dignidad de la persona, que radica


en una noción básica del derecho natural clásico: DE NATURALEZA
HUMANA. El derecho natural, nos remonta a las escuelas clasicas como
Aristotéles (Ética a Nicomaco: En el derecho político, una parte es natural y la
otra es legal. Es natural lo que en todas partes tiene la misma fuerza y no
depende de las mismas opiniones; es legal todo lo que, en principio, puede
ser indiferentemente de tal modo o del modo contrario, pero que cesa de ser
indiferente desde que la ley lo ha resuelto) , Santo Tomas de Aquino (El
derecho natural, el hombre puede ser adecuado por la naturaleza misma de
la cosa como cuando alguien da tanto para recibir otro tanto), Grocio,
Pufendorf, Wolf, etc.

Naturaleza humana: Es la esencia, aquello por lo que el hombre es y se


comporta como tal, es algo invariable, permanente e identificador del propio
hombre.

3. ¿Es lo mismo hablar de DDHH que de Derechos Fundamentales?


Los derechos humanos o derechos naturales (clásico) o moral
(moderno), los poseen todos los hombres en tanto es un ser humano,
sólo por hecho de serlo.

4. ¿Cuál considera es el objeto de los DDHH?


La dignidad de las persona individual humana como matriz de los principios
fundamentales de la estimativa jurídica.

5. ¿Quién es el destinatario de los DDHH?


Si el hombre posee derechos como por ejemplo derecho a la vida y a la
salud, ello lo convierte en el titular de DDHH, mientras que el destinatario
vendrá a ser el Estado, en cuanto los demás hombres tienen la obligación de
abstenerse de dañar la vida y la salud de los demás, es decir, no violar los
derechos de los otros hombre. Por ello, se rechaza los delitos de homicidio,
lesiones, conductas que dañen la integridad física o corporal entre otros.
El Estado (sujeto pasivo tiene obligación prestacional) , así que, tiene el
deber que implica: Omitir conductas violatorias, cumplir con una prestación
positiva, de dar algo o hacer algo en favor del sujeto activo que será el
hombre.

6. ¿ Es correcto afirmar que todos los hombres son iguales y por tanto
existe igualdad en la titularidad de los derechos? Fundamente su
respuesta

Cada hombre es titular de derechos humanos e iguales, según tratados y


escritos, pero no poseen igual titularidad de derechos, porque muchas veces
sus derechos no son satisfechos por el sujeto pasivo, no se cumple con la
obligación exigible por el titular del derecho.

7. ¿Cuáles considera que podrían ser considerados derechos de


prestación/obligación negativa o de omisión?
Derechos de prestación negativa o de omisión, o de no hacer:

8. ¿ Qué se debe entender por “derecho personal – obligación”?


La razón de que haya obligación reside en la precedencia de que hay
derecho al que la obligación debe satisfacer.
Derecho personal-obligación, no descarta la prioridad del primero sobre la
segunda, pese a la simultaneidad, y conexidad de ambos; que derecho
personal y obligación recíproca, aparezcan ontológica y lógicamente unidos
en una relación indisociable, además no se descarta que esta relación opere
de forma inversa.

9. ¿En qué consiste la ambivalencia del doble sujeto pasivo de los


DDHH?
Los derechos de hombre son bifrontes o ambivalentes, porque en cuanto al
menos a la obligación del sujeto pasivo de respetarlos y no lesionarlos, esa
misma obligación grava a los sujetos pasivos a la vez: el Estado, tal como lo
fue primitivamente, y a todos los demás hombres (individualmente o en
grupo).
10. Defina: facultas agendi, facultas omittendi y facultas exigendi
- Facultas agendi: la dignidad de la persona humana no queda plenamente
satisfecha cuando se le deja expedito al hombre el ejercicio de sus derechos,
es decir, cuando se le franquea el derecho de hacer algo.
En este caso, ni el Estado ni los particulares, le impida hacer lo que
lícitamente puede hacer.

- Facultas omittendi: la dignidad de la persona humana no queda


plenamente satisfecha cuando se le deja expedito al hombre el ejercicio de
sus derechos, es decir, cuando se le permite no hacer algo. En este caso, ni
el Estado ni los particulares, o le demande hacer lo que lícitamente puede
omitir.

- Facultas exigendi: Es la facultad de exigir algo, de demandar una


obligación positiva de dar o de hacer, y ya no únicamente la exigencia de
abstención para no dañar para no dañar a un derecho.
El derecho reclama que a su titular, alguien (sujeto pasivo obligado, por
ejemplo el Estado otro particular), le proporcione algo, dándole o haciendo
algo a su favor (prestación).

PRÁCTICA SEMANA 6
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
1. Cuáles son las diferencias del ius in bello y del ius ad
bellum?
IUS AD BELLUM IUS IN BELLO

 Conjunto de normas que define  Conjunto de normas que tiene


las razones legítimas por las como finalidad especifica
cuales un Estado podría solucionar los problemas de
involucrarse en una guerra. índole humanitario derivado de
 Hace referencia a los los conflictos armados
procedimientos legales para  Restringe la utilización de
iniciar y terminar la guerra de métodos o medios de combate
acuerdo a las normas existentes.  Busca proteger la dignidad e
 Regulación del derecho integridad de las personas que
internacional a la hora de estas inmersos en los
declarar una guerra y ejecutarla, enfrentamientos armados
facultad de uso de la fuerza
armada.

2. Explique las excepciones al artículo 2 inciso 4 de la Carta


de las Naciones Unidas.
Si bien es cierto, no corresponde al DIH determinar las situaciones en las que resulta
válido el recurso a la fuerza armada, es decir, el ius ad bellum (o derecho a hacer la
guerra). Por ello, será el Derecho internacional general el que contenga tales
previsiones, y la prohibirá de manera general a través del artículo 2 inciso 4 de la
Carta de las Naciones Unidas:
Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán
de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la
independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible
con los Propósitos de las Naciones Unidas.
o la permitirá, de manera EXCEPCIONAL:
 En situaciones de legítima defensa frente a un ataque armado (artículo 51 de
la Carta de las Naciones Unidas).
“Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de legítima
defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miembro de las
Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las
medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las
medidas tomadas por los Miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa
serán comunicadas inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en
manera alguna la autoridad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente
Carta para ejercer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin
de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.”
 Cuando el propio Consejo de Seguridad decida su uso frente a una amenaza a
la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión6 (capítulo VII de la
Carta de las Naciones Unidas).
Es importante, aclarar, que el Consejo de Seguridad tiene la responsabilidad
primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales. Este Consejo tiene 15
miembros y cada miembro tiene un voto. De acuerdo con la Carta, todos los
Miembros de la ONU convienen en aceptar y cumplir las decisiones del Consejo de
Seguridad. Éste es el único órgano de la ONU cuyas decisiones los Estados
Miembros, conforme a la Carta, están obligados a cumplir. Cuando se le presenta
una controversia, la primera medida del Consejo es generalmente recomendar a las
partes que lleguen a un acuerdo por medios pacíficos. Puede imponer embargos o
sanciones económicas, o autorizar el uso de la fuerza para hacer cumplir los
mandatos.
Concluyendo, que, en algunos casos, también se presenta la siguiente excepción al
uso de la fuerza:
 Guerras de liberación e independencia (derecho a la libre determinación).
Al respecto, es mencionado derecho es aquel que faculta al pueblo para decidir
libremente su condición política, sus propias formas de gobierno, desarrollo
económico, social y cultural, al igual que estructurar libremente sus instituciones, sin
ninguna intervención externa; siempre y cuando los derechos esenciales de las
personas sean respetados.
Este principio fundamental del derecho internacional público se encuentra en la
Declaración de las Naciones Unidas, como un derecho de carácter inalienable, es
decir, que no se puede renunciar a él. Por lo tanto, genera obligaciones para los
Estados.
3. ¿En qué consiste un conflicto armado?
DE ACUERDO A LA POSICION DEL TPI SE DENOMINA ONFLICTO ARMADO
CUANDO: “Se recurre a la fuerza entre Estados o hay una situación de violencia
armada prolongada entre autoridades gubernamentales y grupos armados
organizados o entre estos grupos dentro de un Estado.”
El término conflicto armado en sí mismo sugiere la existencia de hostilidades entre
fuerzas armadas organizadas en mayor o menor medida.
Esta caracterización de conflicto armado enfatiza al menos cuatro elementos
fundamentales:
– Uno definitorio esencial que es el de fuerza o violencia armada. –
Uno temporal que es la prolongación en el tiempo. – El elemento de organización del
grupo que participa en el conflicto.
– La inclusión del conflicto armado entre grupos junto al de las tradicionales
nociones de conflicto armado internacional –entre Estados– o no internacional –
entre la autoridad estatal y el grupo armado.

4. ¿Cuáles son los convenios de Ginebra aprobados en 1949?


¿En qué se distinguen de los Protocolos adicionales de 1977?
CONVENIO DE GINEBRA PROTOCOLO ADICIONAL DE 1977
- Protegen a las víctimas, heridos, - Es la protección que los civiles
enfermos a causa de la guerra tienen derecho a recibir en
(sentido general). tiempo de guerra, donde se
- Art. 3 común. – referido a los establecieron el protocolo I y II.
conflictos armados no (sentido específico)
internacionales, que nunca antes - Protocolo I. - Establecen límites
habían sido incluidos en los a los modos en que pueden
tratados, estos incluyen a las librarse las guerras (conflictos
guerras civiles, conflictos internacionales).
armados internos que se - en el Art. 75, marca también un
extienden a otros Estados, o punto de convergencia, toda vez
conflictos internos en los que que se reconocen las garantías
terceros Estados o una fuerza mínimas de las que gozan las
internacional intervienen junto personas en términos parecidos
con el gobierno. a los de los tratados en materia
- Sus normas no pueden de DIDH.
derogarse.
- significa la unión de normas - Protocolo II. - referido a los
sobre limitación de medios y conflictos armados NO
métodos de combate (Derecho internacionales (guerras civiles)
de La Haya) y normas sobre
protección de las víctimas de los
conflictos armados (Derecho de
Ginebra).

5. ¿Qué debe entenderse por el carácter no sinalagmático del


DIH?
A diferencia de otros tratados, los de DIH además de buscar la preservación y protección
del ser humano, se caracteriza por establecer obligaciones con los individuos sometidos
a la jurisdicción de los Estados que celebran dichos tratados, ya que los beneficiarios
principales son tanto los Estados como los individuos. No se busca un equilibrio
contractual de derechos y obligaciones entre las partes, tampoco se priorizan los
intereses propios, sino que se busca un interés común, por el que los Estados asumen
diversas obligaciones, estas obligaciones son de carácter objetivo y tienen como
finalidad la protección de los derechos fundamentales de las personas.
Así la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha afirmado en la Opinión
Consultiva acerca del Efecto de las Reservas sobre la entrada en vigencia de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículos 74 y 75) que:
“[Su conclusión no está en función] de un intercambio recíproco de derechos, para
el beneficio mutuo de los contratantes [...] Al aprobar estos tratados sobre
derechos humanos, los Estados se someten a un orden legal dentro del cual ellos,
por el bien común, asumen varias obligaciones, no en relación con los otros
Estados, sino hacia los individuos bajo su jurisdicción.”
Por lo tanto en lo Tratados de DIH la dimensión contractualista se ve reducida, ya que se
busca conseguir el interés común por encima de los intereses particulares, dicho interés
común tiene carácter obligatorio general.

9. ¿Cuál es la finalidad de la Cláusula Martens?


La Cláusula Martens se introdujo al Preámbulo II del Convenio de la Haya de 1899
relativo a las leyes y costumbres de la Guerra Terrestre. El nombre se le atribuye al
jurista y diplomático ruso Friedrich Fromhold Martens que representó en nombre de
Nicolas II, Zar de Rusia, a Rusia en las Conferencias de la Haya de 1899.
Sin embargo, esta cláusula no respondió a un propósito humanitario sino a una
estrategia de negociación en la que el señor Martens, ante la discrepancia de los
Estados participantes para evitar que peligre la adopción del convenio propuso la
cláusula que hoy en día lleva su nombre, en la que se establece:
En espera de que un Código más completo de las leyes de la guerra
pueda ser dictado, las Altas Partes Contratantes juzgan oportuno hacer
constar que, en los casos no comprendidos en las disposiciones
reglamentarias adoptadas por ellas, los pueblos y los beligerantes
permanecen bajo la salvaguardia y el régimen de los principios del
Derecho de Gentes, tales como resultan de los usos establecidos entre
las naciones civilizadas, de las leyes de humanidad y de las exigencias
de la conciencia pública.
Esta cláusula, tiene como finalidad, cubrir jurídicamente aquellas situaciones que
pudieran surgir en el curso de las hostilidades y no estuvieran contempladas por las
normas convencionales y; por lo tanto, cumple también la función de garantizar la
validez y aplicabilidad continuada de normas preexistentes no incluidas en los
Convenios.

7.¿A qué se le denominan normas de ius cogens?


El ius cogens determina el carácter imperativo de las normas de Derecho
Internacional Humanitario, en donde los estados no pueden ir en contra de estas,
pero ello no significa que todas tengan este carácter, ya que el Convenido de
Ginebra establece que toda norma de DIH debe ser aceptada y reconocido por la
comunidad internacional de Estados y que está en su conjunto no admite pacto en
contrario en ninguna situación, pudiendo ser modificada solo por una norma ulterior
de derecho internacional general que tenga el mismo carácter.
Un claro ejemplo de una norma de ius cogens vendría a ser el Derecho a la vida, a
no ser sometido a tortura o a tratos inhumanos o degradantes, a no ser sometido a
desapariciones forzadas, a no ser sometido a esclavitud o servidumbre, a la no
discriminación racial, entre otras, son la representación de atributos inalienables de
la persona humana fundados en valores que se encuentran presentes en
prácticamente todas las culturas y sistemas sociales.

10. ¿Cuándo se activa el DIH?


El D.I.H se activa cuando se desencadenan situaciones de conflicto armado,
protegiendo a todo individuo o categoría de individuos que no participa, o ya no
participa de forma activa en el conflicto, puesto que las normas humanitarias se
encuentran destinadas a desplegar sus efectos jurídicos en contextos de conflicto
armado, sin embargo, debido a que la propia naturaleza de estas disposiciones es
no auto ejecutiva, los Estados deben cumplir, en tiempo de paz, con la obligación
fundamental de implementación de mecanismos internos de aplicación que
proporcionen el marco jurídico adecuado para hacer efectivo el valor normativo y
moral de las normas humanitarias.

¿Cuándo se aplican las normas de DIH?

El Derecho Internacional Humanitario sólo se aplica en caso de conflicto armado y


no cubre las situaciones de tensiones o disturbios internos ni los actos aislados de
violencia. Se aplica por igual a todas las partes en conflicto sin tener en cuenta quién
lo inició o la calificación legal de la acción armada (IUS AD BELLUM).

En general, podemos decir que existe conflicto armado cuando se inician los actos
de fuerza o violencia armada con manifiesta voluntad hostil y con carácter
permanente entre dos o más partes en conflicto. En este sentido, las normas de DIH
distinguen entre dos tipos de conflictos que tienen una regulación diferente, los de
carácter internacional y los internos o sin carácter internacional: Conflictos armados
internacionales y  Conflictos armados internos o sin carácter internacional:

¿A quiénes protege?
El DIH protege a las personas que no participan en las hostilidades (civiles y
personal médico y religioso) o que han dejado de participar en ellas (combatientes
heridos o enfermos, náufragos y prisioneros de guerra). Estas personas tienen
derecho a que se respete su vida y su integridad física y moral y se benefician de las
garantías judiciales y además, serán protegidas y tratadas con humanidad en toda
circunstancia y sin distinción alguna de carácter desfavorable.

9. ¿Cuáles son las características y diferencias de los


métodos de interpretación negativo y positivo?

LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS DEL D.I.H.


Las normas humanitarias (…) no contienen pautas expresas sobre su interpretación.
No obstante, resulta posible definir al menos dos criterios interpretativos, uno
negativo y otro afirmativo o positivo, que juntos conforman un método de
interpretación de las normas del D.I.H.

MÉTODO NEGATIVO.
Desde una aproximación negativa la presencia de un conjunto de disposiciones no
escritas, que coexisten con las normas del Derecho convencional, impide
necesariamente una interpretación al contrario de estas últimas o considerar la
ausencia de reglas expresas como una autorización de conductas contrarias a tales
normas generales. Resulta, por tanto, posible afirmar que en el D.I.H. que algo no
esté prohibido no significa que esté permitido, porque existen disposiciones
generales que no solo sustentan, sino que imponen límites a la actuación de los que
se enfrentan. La alusión a ‘exigencias de la conciencia pública’ pone de relieve que
los Estados establecieron reglas que obedecían a un sentimiento general de
necesidad, lo que significa un trato humanitario conforme con la dignidad humana de
la víctima (en un sentido particular) y una protección de la humanidad misma y su
conservación frente a actos aniquiladores del género humano (en un sentido
general).

MÉTODO POSITIVO.
La influencia del D.I.D.H., con el que el D.I.H. comparte la finalidad protectora del ser
humano, se extiende también al plano de la interpretación. En este sentido, la
interpretación de las normas del D.I.H. debe abordarse desde una doble perspectiva.
Es decir, no debe agotarse en el método de interpretación general, propio del
Derecho internacional, sino que además debe responder a algunos criterios
hermenéuticos adicionales aplicables a los tratados de derechos humanos y que han
surgido tanto de las propias disposiciones convencionales, como de la jurisprudencia
internacional en la materia. Estos criterios especiales se condicen con la naturaleza
de las normas humanitarias y con las disposiciones de derechos humanos
contenidas en los tratados de D.I.H., por lo que su utilización se torna un elemento
indispensable para la correcta aplicación de las normas humanitarias.

10. ¿Cuáles son las Fuentes del DIH?


FUENTES DEL DIH:
Conformado por los tratados, la costumbre y los principios, encontrándose los dos
últimos recogidos por el primero, presentando a su vez, vinculación entre sí que permite
ser, al DIH, una de las ramas del Derecho Internacional Público.
1. TRATADOS
Presentan carácter estático, prohíben o restringen el uso de ciertas armas, establecen
qué normas regulan o deberían regular las situaciones de conflicto armado y establece
directrices para humanizar los conflictos.
Son los siguientes: Convenio de Ginebra (su propósito es proteger a las víctimas de
conflictos armados), II Convención de la Haya de 1899 (relativo a las leyes y usos de la
guerra terrestre), Convenio VIII de La Haya de 1907 (relativo a la colocación de minas
submarinas automáticas de contacto), Protocolo de Ginebra de 1925 (prohibición del
empleo, en la guerra, de gases asfixiantes, tóxicos o similares y medios
bacteriológicos)
2. COSTUMBRE
El Derecho Internacional Humano nace como un Derecho claramente consuetudinario
que solo posteriormente se vuelve también convencional. El Derecho consuetudinario
se forja en la práctica generalizada, representativa y uniforme de los Estados y, para
determinarlo, es necesario examinar dicha práctica en un contexto de escaso
cumplimiento. La doctrina y la jurisprudencia se han encargado de reafirmar el carácter
consuetudinario, llegando algunas normas consuetudinarias a alcanzar el nivel de ius
cogens. Asimismo, estas establecen la obligación de respetar y proteger al personal y
los bienes médicos y religiosos que prestan ayuda humanitaria, el deber de respetar los
bienes culturales y el medio ambiente, así como regula el trato a las personas privadas
de libertad y las garantías procesales de las personas incriminadas.
3. PRINCIPIOS RECTORES
Principio de distinción: el cual establece que solo los que participan en las
hostilidades y los objetivos militares podrán ser objeto de ataques, no pudiendo
atacar a la población civil, que deberá ser respetada, siempre que no participe en las
hostilidades. Se debe tener en cuenta los tres elementos de la participación directa
de las hostilidades, tales como: el umbral del daño, causalidad directa y el nexo
beligerante.
Principio de humanidad: consiste en respetar y tratar a todas las personas con
humanidad, tanto a los combatientes como a los no combatientes, es decir, que
mientras el principio de distinción separa a los que combaten de los que no, mientras
que el principio de humanidad une en una misma protección.
Principio de proporcionalidad: Exige que la afectación a bienes y personas civiles
sea menor a la ventaja militar que se busca obtener.
Principio de necesidad militar: Exige que en el transcurso de las operaciones
militares solo se deben tomar las medidas necesarias para obtener el objetivo
propuesto. Se menciona también que existen otros principios que se refieren
concretamente a la conducción de hostilidades, derivados del principio de
humanidad.
El principio de limitación: El derecho a elegir los métodos y medios de combate no
es ilimitado, sino que deben atenderse razones humanitarias.
Principio de Prohibición de causar daños superfluos o sufrimientos
innecesarios: Finalidad prohibir las armas pensadas para ocasionar efectos
innecesarios.
P. Protección del medio ambiente natural: Si el hecho de que todo conflicto
armado daña el medio ambiente natural, este principio busca impedir que se utilice
la destrucción de este como método de combate.

También podría gustarte