Está en la página 1de 114

PRESENTACIÓN

El Sistema de Capacitación CAMAREN es una construcción colectiva e interinstitucional.


Para la elaboración de los contenidos modulares la Asamblea del Consorcio designó a la
Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas (CESA) para que coordinara el Eje Temático
“RiegoAndino”.

A manera de mecanismo operativo, se convocó a Mesas de Trabajo en las que se discutieron


y acordaron los compromisos institucionales necesarios para llevar a cabo la escritura de los
módulos, la sistematización de experiencias y la ejecución de los procesos de capacitación.
En una de las Mesas de Trabajo se determinó que el "Asesor en Riego Andino" (ARA) debe
estar formado en una concepción integral del riego, de forma que se superen las visiones
dicotómicas entre lo técnico y lo social, entre la obra física y la organización. Por esta razón,
se incluyó un texto modular introductorio, intitulado "Hacia una Visión Integral del Riego
Andino", el mismo que fue elaborado por Rutgerd Boelens y Joost Noordholland de Jong,
ambos cooperantes de SNV en CESA, Luis Heredia de COSUDE, Gerben Gerbrandy y
Pablo Núñez, todos con amplia experiencia de campo y una sólida formación académica.
Cabe señalar que todos ellos contribuyeron a título personal, sin que sus opiniones reflejen,
necesariamente, la posición de sus instituciones.

Algunos temas del texto fueron revisados por Antonio Gaybor y Patricio Crespo de la
Unidad Coordinadora Camaren, así como también por Jorge Alvear ele CESA. La revisión
del enfoque de género fue realizada por María Solíz, el enfoque pedagógico corrió a cargo
ele Lucrecia Maldonado.

El Sistema de Capacitación CAMAREN, CESA y las instituciones que participaron en las


Mesas de Trabajo ponen a consideración del público interesado, y especialmente de los
Asesores en Riego Andino, este texto modular que esperamos contribuya a un mejor
acompañamiento a las comunidades campesinas en su construcción social e histórica del
riego.

Antonio Gaybor Luis Rodríguez


COORDINADOR CAMAREN DIRECTOR EJECUTIVO DE CESA

5
INTRODUCCIÓN

En términos generales, un proyecto se define como un proceso delimitado en el tiempo


durante el cual se conjugan recursos humanos y materiales para lograr metas concretas
en una realidad determinada.

La implementación de un proyecto supone una buena cornprehensión de la problemática de


la zona de intervención para poder capitalizar las potencialidades que allí pueden ser
desarrolladas. Durante el ciclo de un proyecto deben implementarse procesos de monitoreo,
seguimiento y evaluación indispensables para ayudar al cumplimiento de metas, facilitar la
toma de decisiones y emitir juicios sobre el cumplimiento de actividades y de sus objetivos.
Para el tratamiento del tema de la Planificación, Seguimiento y Evaluación en proyectos de
desarrollo rural, se partirá de conceptos y reglas generales adaptados a situaciones que
involucran aspectos técnicos, sociales, legales, administrativos presentes en la realidad
campesina, más concretamente en sus sistemas de producción que van a ser afectados por
las acciones de un proyecto.

Este módulo se divide en tres unidades: a) El Ciclo de Proyectos b) La Elaboración de


Proyectos c) El Monitoreo, Seguimiento, Evaluación.

En la primera Unidad se trata de repasar en forma rápida las etapas por las cuales
generalmente transitan los proyectos. Siempre a un proyecto hay que mirarlo como un
circuito en espiral que refleja la dinámica de la sociedad; es decir, la situación que
enfrentamos a través de un proyecto no es estática, está en constante movimiento afectada
por factores internos y externos que limitan o potencian los procesos agroecológicos y socio
económicos.

En la Unidad Dos se pretende entregar al lector aspectos conceptuales, enfoques y


metodologías que generalmente hoy en día varias instituciones de desarrollo tratan de
aplicar. Primeramente es necesario conocer la evolución del pensamiento del desarrollo.
Los principales enfoques claves que condicionan el conocimiento de la realidad rural
constituyen un paso indispensable para poder comprender la intencionalidad de desarrollar
procesos participativos que permitan un acercamiento explicativo de la realidad y poder
imaginar respuestas adecuadas y coherentes a las situaciones presentes. Esta unidad se
complementa con técnicas herramientas que se utilizan en procesos de diagnóstico y
planificación.

Finalmente en la Unidad Tres se trata ampliamente lo que se podría denominar una guía para
la construcción de Dispositivos de Monitoreo, Seguimiento, Evaluación (MSE), que
constituye una herramienta importante para la gerencia de un proyecto, pues la intención

7
6
fundamental radica en entregar en forma permanente juicios sobre la ejecución de las
actividades así como del cumplimiento de sus objetivos. Además trata de facilitar la
sistematización de su experiencia y validar las acciones de manera rigurosa. En suma, el
principal objetivo de este módulo es invitar a los profesionales y campesinos para
profundizar en los elementos conceptuales y metodológicos en la práctica diaria, única
manera de comprender las dimensiones de la problemática rural y pasar a constituirse en
facilitadores de procesos campesinos, asumiendo una actitud de análisis permanente de la
realidad.

8
EL CICLO DE LOS PROYECTOS

UNIDAD 1

Ciclo de vida
del proyecto:

TEMA 1.1 TEMA 1.2 TEMA 1.3 TEMA 1.4 TEMA 1.5 TEMA 1.6

Búsqueda de Monitoreo
Prospección Diagnóstico Planificación Ejecución
financiamiento Seguimiento
Evaluación

Resumen:
Esta Unidad pretende introducir a1 lector en el conocimiento de las principales etapas por las que
generalmente caminan los proyectos de desarrollo rural en su afán de dar respuestas a situaciones
dinámicas de las sociedades rurales.
Han sido definidas 6 etapas y en cada una de ellas se consideran los siguientes aspectos y los énfasis
que les caracteriza. En las siguientes unidades se profundiza la mayoría de estas etapas.

Objetivo pedagógico:
Al finalizar el estudio de esta unidad los estudiantes podrán:

Ÿ Conocer las principales características y la importancia de cada etapa del ciclo de los proyectos.
!
Ÿ Conocer los elementos claves dentro de cada una de las etapas del ciclo del proyecto..

9
INTRODUCCIÓN

Todo proyecto tiene un ciclo de vida determinado, podríamos decir que abarca varias etapas
interrelacionadas en una espiral en el tiempo, como lo vemos en el siguiente gráfico:

2
1 3
N
1 PROSPECCIÓN E
2 DIAGNÓSTICO G
O
3 PLANIFICACIÓN C
I
DEL PROYECTO A
4 EJECUCIÓN R
5 EVALUACIÓN MSE

Diagrama 1: Ciclo de proyectos (espiral)


Esto es un proceso que toma diferentes períodos de tiempo, según la complejidad de la
problemática de la zona, las metas establecidas y las estrategias desarrolladas.

Muchas instituciones consideran que el apoyo a los sectores campesinos debe darse en el
mediano y largo plazo, entre seis y nueve años (dependiendo de la realidad de cada situación),
tiempo necesario para dejar sentadas las bases indispensables que permitan el despegue
económico, social y político de la población involucrada.

10
TEMA 1.1 PROSPECCIÓN

C ampesinos de las comunidades indígenas de la zona de Pungalá tomaron


contacto con CESA pidiendo apoyo. Manifestaron que había varias vertientes
de la microcuenca del río Alao y que podría regar sus tierras. CESA, con un equipo de
técnicos realizó la prospección de esta iniciativa. En tres días recogieron datos
generales de las comunidades involucradas y verificaron los sitios de las vertientes de
agua. El agua disponible estaba suficiente, sin embargo el río Alao y sus vertientes
alimentan la Central Eléctrica Alao, la cual prohíbe la adjudicación de aguas de esta
microcuenca. Esta etapa de prospección permitió rápidamente descartar la
posibilidad de elaborar un proyecto de riego y agricultura.

La prospección constituye una suerte de


diagnóstico rápido que permite obtener
información general que ayuda a tomar
decisiones preliminares sobre la zona.
Para realizarla se requiere información
sobre características físicas de la zona,
población, concentración geográfica de
los grupos, cobertura, problemas y
potencialidades.

Mediante la prospección se aspira obtener


información que dé cuenta de la
factibilidad de un proyecto en la zona.

Varias instituciones utilizan esta etapa de prospección para decidir si continuar o no con la
realización del diagnóstico, que es una etapa de mayor profundidad y que conlleva a la
elaboración de una propuesta de desarrollo.

Los resultados de esta etapa se contrastan con aquellos criterios de selección y


conformación de áreas de trabajo que diseñan las instituciones; a manera de ejemplo
presentamos las siguientes:

- Región desatendida.
- Situación de dominación y explotación.
- Posibilidades de actividades productivas.
- Predisposición de la población a actividades de desarrollo.
- Continuidad territorial.

11
La prospección generalmente se la realiza en un tiempo corto, máximo una semana, y se
efectúa en los siguientes pasos:
- Lectura de información secundaria.
- Recorrido del área.
- Conversaciones con la gente sobre los problemas y potencialidades. En este aspecto el
conocimiento de la situación de la problemática general del riego es básico.
- La realización de un informe máximo de cinco páginas, que permita tomar decisiones para
pasar a una siguiente etapa: El Diagnóstico.

L a prospección es una suerte de diagnóstico rápido para obtener información


general que ayude a tomar decisiones preliminares sobre la zona. Esta
información debe, sobre todo, dar cuenta de la factibilidad de un proyecto de
desarrollo en la zona.

12
TEMA 1.2 DIAGNÓSTICO

Luego de la Prospección
(prediagnóstico), se realiza el
diagnóstico que sobre todo pretende
identificar los diversos factores o
aspectos que frenan, limitan o potencian
los procesos de desarrollo de los
sectores campesinos. En otras palabras,
su objetivo primordial es el de
comprender la realidad campesina de
una manera integral, que incorpore y
entrelace los aspectos ecológicos,
sociales, económicos, culturales,
políticos e ideológicos.

Para abordar los estudios de diagnóstico existen diferentes herramientas metodológicas e


instrumentos orientados a introducir en los técnicos, promotores campesinos y en todos los
demás involucrados en la problemática rural una actitud investigativa y analítica que permita
priorizar las líneas de intervención.

Con el objeto de clarificar el concepto de diagnóstico, a continuación mencionamos los


atributos negativos y positivos.

Lo que NO debe ser un diagnóstico Lo que SI debe ser un diagnóstico

• No es una forografía de la realidad. • Es un juicio de valor emitido sobre la


• No es una zonificación. realidad en un momento dado.
• No es una Tipología. • Es un juicio sobre la situación dada (la
• No es una Monografía. subjetividad es importante).
• No es un inventario de potencialidades y • Es un punto de vista sobte la realidad
limitaciones. desde la perspectiva de la profesión
• No es un estudio detallado y de larga (disciplina) o de la institución.
duración. • Es una interpretación dinámica de la
• No es un estudio académico sobre el realidad.
campesinado de la zona porque no está • Es un estudio rápido y funcional para el
concebido en función de una valorización desarrollo.
para el desarrollo. • Es integral: analiza fenómenos
• No pretende esrudiar cada aspecto de la particulares pero posicionándoles dentro
realidad mediante un equipo del contexto más amplio de la sociedad.
multidisciplinario. • Es un proceso participativo, con el
• No es exhaustivo. involucramiento de los diferentes actores
• No da una visión estática de la realidad. Sociales.

Adaprado de Eresse, 1988

13
Integralidad o globalidad (adaptado de Selener. 1997)

Una problemática debe ser analizada dentro del contexto más amplio de la sociedad,
tomando en cuenta entre otros, los aspectos sociales, técnicos económicos, políticos y
culturales que lo influencian.

Un estudio integral (o global) no estudia todo; estudia los aspectos relevantes a sus
objetivos desde varias perspectivas (sociales, técnicas, económicas, políticas,
culturales,...) dentro del contexto (integral o global) de la sociedad.

Igualmente, un proyecto integral (o global) no es un proyecto que hace de todo; es un


proyecto que resuelve uno o varios asuntos particulares (escasez de agua, erosión, baja
productividad agropecuaria,...) pero tomando en cuenta el conjunto de factores
(sociales, técnicos, económicos, políticos, culturales,...) que pueden afectar este o
estos asuntos.

Con estos elementos podemos ensayar un concepto de Diagnóstico:

Un diagnóstico en proyectos de desarrollo rural es:

Una interpretación rápida y dinámica,


en un momento dado,
de una situación dada,
que apunta al diseño o reajuste de un proyecto.

Es decir, es la comprensión de las dinámicas locales en lo ambiental, en lo


económico -productivo y en lo social -y organizativo, que permita priori zar
estrategias para modificar positivamente los procesos rurales.

14
Sin embargo, interesa en este módulo recordar los aspectos claves que se deben tener en
cuenta dentro del diagnóstico de una zona rural:

- Identificar y jerarquizar los elementos de variada naturaleza (agroecológico, técnico,


socioeconómico) los cuales condicionan prioritariamente la evolución de los sistemas de
producción, y comprender cómo se interrelacionan e interfieren sobre las transformaciones
agrarias.

- Analizar los ecosistemas, relaciones sociales, acceso a los medios de producción.

- Identificar las potencialidades, las ventajas comparativas (ecológico, económico,


sociológico y político).

- Poner en evidencia las tendencias y los problemas del momento.

- Caracterizar las prácticas técnicas, económicas y sociales, y describir los modos de


explotación del medio (itinerarios técnicos, sucesiones y rotaciones de cultivos,
mapeo/repartición de cultivos, calendario de cultivos, calendario de actividades, calendario
forrajero, manejo del rebaño,...).

- Formular hipótesis sobre la evolución de varias variables (superficie explotada, tamaño del
rebaño, rendimientos, precios, nivel de empleo, importaciones,...) con y sin intervención.

- Analizar la evolución histórica de la zona y poner en evidencia la lógica de eventos los


cuales explican la situación actual. El desarrollo se caracteriza por un encadenamiento de
transformaciones técnicas, económicas, ecológicas y sociales. Estas dinámicas pasadas se
deben comprender, así como también las contradicciones que hoy resultan de ellas para
poner en evidencia las tendencias previsibles futuras.

- Delimitar zonas relativamente homogéneas y contraer entre ellas desde el punto de vista de
la problemática del desarrollo y analizar sus diferencias.

- Explicar cómo los campesinos asocian varias actividades y técnicas agrícolas en sus fincas,
en función principalmente de la diversidad de los suelos y de las variaciones del clima.

- Explicar cómo los recursos disponibles (tierra, trabajo, capital) son afectados y repartidos
en el tiempo y en el espacio a las varias actividades agrícolas y la lógica de esta afectación.

- Identificar y analizar concurrencias entre especies vegetales y/o animales para un mismo
recurso.

- Evaluar los resultados económicos de cada tipo de sistema de producción.

- Analizar las interacciones entre los diferentes sistemas (Concurrencia, sinergia o


complementariedad).

15
Concurrencia, sinergia y complementariedad

Se habla de concurrencia cuando dos organismos o dos prácticas campesinas


compiten para un mismo recurso.

Se habla de sinergia cuando dos organismos o dos prácticas campesinas


interactuan resultando en que el desarrollo del uno contribuye al desarrollo del
otro y vice-versa.

Se habla de complementaridad cuando dos organismos o dos prácticas


campesinas contribuyen cada uno a la realización de una meta la cual no hubiera
podido ser lograda por uno solo.

En el caso de proyectos de riego, se debe incluir algunos aspectos claves adicionales:

- Analizar la situación social en romo al reparto de aguas y los procesos históricos que
explican esta repartición.

- Analizar el estado de la infraestructura.

- Analizar los aspectos legales en cuanto a la adjudicación y a los derechos y obligaciones.

- Analizar la capacidad de gestión en la administración, operación y mantenimiento (AOM)


de los sistemas.

Lo importante no es estudiar en detalle cada fenómeno de orden ecológico, técnico, social,


económico, cultural o político encontrado, sino comprender la combinación de los
elementos constitutivos del sistema, las múltiples interrelaciones e interdependencias que
existen entre ellos y las interacciones con el entorno (medio agroecológico,
socioeconómico,...) La idea es llegar, sin sobrepasar, a un nivel de ignorancia óptima:

16
La ignorancia óptima

La ignorancia óptima es un concepto utilizado por muchos operadores de proyectos


para calificar la cantidad de información que es pertinente recoger para elaborar un
proyecto de desarrollo. Destaca que no es necesario estudiar cada fenómeno en
detalle para armar un proyecto de desarrollo, aunque desde el punto de vista de la
investigación de procesos de desarrollo puede ser interesante. A partir de este
concepto, un diagnóstico debe proporcionar la información necesaria sin investigar
cada proceso a fondo; manteniendo un nivel de ignorancia que se considera optimo
por lo que, desde la necesidad del proyecto, no se debe recoger más información que
la estrictamente necesaria, caso contrario es una actividad desgastante.

Por ejemplo: Si una comunidad manifiesta perder la mitad de su cosecha cada año
por no poder regar suficientemente en meses secos, no se necesita calcular cuáles
son las necesidades exactas de agua de los cultivos para concluir que sería
interesante incrementar la cantidad de agua disponible.

Para limitar el estudio a lo esencial, en primer lugar, se hace un análisis cualitativo y lógico
que permita conocer los aspectos esenciales de la realidad, luego se escogen herramientas y
se determinan muestras adecuadas para realizar el análisis cuantitativo y lograr la precisión
que se requiere.

U n diagnóstico agrario no debe llegar a la única presentación de fenómenos


normales y de valores promedios, sino que debe dar cuenta de la heterogeneidad
que se encuentra en la zona (a través de tipologías, zonificaciones, clasificaciones,...) y
explicar los mecanismos de diferenciación que llegaron a esta diversidad. Eso permite
señalar criterios de clasificación pertinentes para la formulación de proyectos de
desarrollo.

17
TEMA 1.3 PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO

La elaboración de una propuesta de intervención para el desarrollo de una zona campesina


es una de las etapas cruciales dentro del Ciclo de Proyectos.

El punto de partida de la planificación son los problemas identificados en el diagnóstico de


la zona. Resolver o disminuir estos problemas constituyen los principales objetivos del
proyecto. Estos objetivos se alcanzan a través de varios resultados conseguidos mediante la
implementación de una serie de actividades. Lograr los objetivos del proyecto permite
alcanzar su finalidad. La lógica que determina el logro de la finalidad de un proyecto está
condicionada por la puesta en práctica de una serie de actividades y constituye la estrategia
del proyecto; frecuentemente, depende de una serie de supuestos.

18
Diagrama: conceptos y niveles de metas

FINALIDAD
Conrtibuir al mejoramiento
sostenible de la calidad de vida
de una población

-------------------------------------------------------------------------

OBJETIVO 1 OBJETIVO 2 OBJETIVO 3


Aumentar los ingresos Mejorar el manejo y Fotalecer las organizaciones
agropecuarios de las familias conservación de los recursos campesinas de la zona
agua y tierra

-------------------------------------------------------------------------

RESULTADO 1 RESULTADO 2
Se han adoptado RESULTADO 3 RESULTADO 4
Se ha aumentado el Se han protegido las
agua de riego tecnologías agrícolas Se ha disminuido la
mejoradas erosión fuentes de agua

-------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDADES R1 ACTIVIDADES R2
- Capacitar ACTIVIDADES R3 ACTIVIDADES R4
- Mejorar la
- Capacitar - Reforestar
infraestructura
- Otorgar crédito microcuencas
- Subvencionar
- Apoyos en
-Realizar asistencia compra de árboles - Realizar un plan de
negociación sobre
técnica agroforestales manejo del páramo
reparto del agua
- Visitas prediales

Adaptado de COSUDE. 1998

19
Algunas definiciones:

Finalidad: Es la meta superior del proyecto. Describe un cambio cualitativo dentro


de la situación de la población meta (la población involucrada en el proyecto). Este
cambio se logra por la combinación de los efectos del logro de cada objetivo del
proyecto. Generalmente no depende únicamente del proyecto mismo; se inserta
dentro de una perspectiva más global a nivel del conjunto de la sociedad, y puede ser
influenciada por factores externos al proyecto.

Objetivo: un enunciado que orienta de manera general el diseño de un proyecto y


debe formularse en términos de cambios esperados en la situación general de la
población con quien se adelante el proyecto (ej.: incrementar los ingresos, proteger
los recursos naturales, dar más control de su desarrollo a la población,...). Su impacto
no siempre se limita a la zona del proyecto; es al nivel de la población entera de la
región.

Resultado: Es un cambio cualitativo o cuantitativo del estado inicial que se deriva de


una relación causa-efecto; es el producto de corto plazo de nuestras actividades, y
debe mostrar su efecto en la población o el espacio meta. Está orientado a lograr un
objetivo. Se observa a nivel de la población de la zona del proyecto.

Actividades: Las acciones (tareas) necesarias en un proyecto para lograr -a partir de


un conjunto de insumas y recursos-el efecto del proyecto en un período determinado.
Estrategia: La estrategia define el camino para alcanzar los objetivos, la lógica que
permite lograr la finalidad a través de las combinaciones de recursos humanos y
materiales definidas en las actividades.

Supuestos: Son factores externos al control del proyecto, pero son necesarios para el
éxito del mismo; son condicionantes de los componentes del proyecto;
condicionantes que pueden influir en la normal ejecución del mismo. Entre más
supuestos existan menos probabilidades de éxito de un proyecto.

La determinación de los objetivos de un proyecto depende directamente de los problemas


identificados en el diagnóstico. Igualmente, la estrategia pertinente dependerá de la
situación descrita en el diagnóstico (por ejemplo, si la zona tiene una fuerte cohesión social
se trabajará de diferente manera que en una situación donde hay muchos conflictos).
Además, un buen conocimiento del punto de partida (línea de base) de un proyecto permite
medir el impacto de los cambios propuestos, lo que permite convencer a las agencias de
cooperación del interés de un proyecto, facilita las negociaciones y luego permite evaluar el
proyecto de manera más rigurosa. Por rodas estas razones, se puede decir que la calidad de un
proyecto depende en gran medida de la calidad del diagnóstico inicial.

20
Varias instituciones prefieren no invertir el tiempo necesario para realizar un buen
diagnóstico (porque generalmente la financiación del proyecto todavía no está asegurada) y
completan su [alta de información más adelame en el ciclo del proyecto; sin embargo, al
final, eso conlleva pérdida de tiempo y debilita la estrategia operativa del proyecto.

La planificación supone igualmente determinar los recursos necesarios para llevar a cabo
cada una de las acciones previstas, en términos de recursos directos (necesidad financiera,
composición del equipo,...) e indirectas (participación de la población local, apoyo de otras
instituciones,...).

Además, planificar implica establecer un cronograma en el tiempo, de urilización de recursos


materiales y humanos. Frecuentamente, algunas acciones (e.g. comercialización) no se
pueden desarrollar desde el inicio de un proyecto por lo que no es pertinente contratar un
responsable para esta acción al inicio aunque sea parte integral de la propuesta de proyecto.

Ejemplo de planificación de recursos humanos.

El proyecto Pimampiro se divide en 4 componentes: Riego, Agropecuario, Manejo de


RRNN y fortalecimiento de organizaciones comunitarias. Las actividades del
componente agropecuario ponen énfasis sobre la adopción de nuevos cultivos bajo
riego a través de capacitación y crédito. Se espera que estos nuevos cultivos puedan ser
comercializados a través de una cooperativa campesina. Adicionalmente, aunque la
gente perciba el deterioro de los suelos de su zona y una mayor escasez de agua que en
el pasado no manifiesta mucho ánimo para la agroforestería y la reforestación que
realiza el proyecto. Finalmente, solo una minoría de campesinos de la zona percibe la
necesidad de organizarse mejor.

21
Tomando en cuenta estos factores, los planificadores del proyecto decidieron lo
siguiente:

Empezar poniendo énfasis sobre el riego por lo que i) el componente agropecuario no


podrá tomar su plena dimensión antes de la llegada del agua; ii) Mejorar el riego es una
buena manera de crear un entorno de confianza entre los campesinos y la organización
ejecutora y permitirá plantear con más urgencia el problema de la conservación del
agua y de manera general de los RRNN, lo que podrá generar mayor acogida para el
componente gestión de RRNN ; iii) la AOM del sistema de riego necesita la
organización del conjunto de campesinos de la zona en el seno de una Junta de
Regantes, organización que puede ser utilizada como la base o como un ejemplo para
impulsar una organización campesina con mayores responsabilidades

Se considera que acciones de comercialización no se podrán implementar con


realismo hasta un año después de la llegada del agua, una vez que los nuevos
cultivos toman fuerza. Se considera igualmente importante para coordinar la
comercialización que los campesinos hayan adquirido un nivel mínimo de
organización comunitaria.

Se considera que la llegada del agua de manera sostenible demoraría 2 años.


Por lo que se planifica contratar un ingeniero civil para 2 años y un sociólogo
para 2 años y medio (prolongables) de manera de seguir el buen
funcionamiento del sistema una vez que esté organizado.

Se considera necesaria la presencia de un agrónomo con conocimiento del


manejo de RRNN 1 año después del inicio de la fase. Sus tareas principales
durante el segundo año del proyecto serán profundizar el conocimiento de la
zona, iniciar la capacitación y asistencia técnica agropecuaria y concientizar a
los campesinos en los retos del manejo de RRNN. En el tercer año y cuarto año
del proyecto se estima que con la llegada del agua se dedicará enteramente a
actividades agropecuarias. El componente manejo de RRNN será puesto bajo
la carga de otro técnico contratado para el tercer y cuarto año del proyecto.

Adicionalmente, se prevé contratar un agroeconomista desde la mitad del


segundo año. Se tiene previsto que pasará los seis últimos meses del segundo
año concertando con los campesinos para elaborar un sistema de ahorro y
crédito adaptado a sus necesidades. Este sistema será puesto en
funcionamiento con la llegada del agua al inicio del tercer año. Se considera
que a mediados del tercer año su carga de trabajo vinculada al ahorro y crédito
bajará por lo que podrá empezar a dar atención a la determinación de nuevos
mecanismos de comercialización para las producciones (nuevas o
tradicionales) generadas con el riego. Se espera poder tener planes de
comercialización negociados con los campesinos para fines del tercer año de
manera de poner estos planes en práctica en el cuarto año.

Se considera que el componente fortalecimiento de organizaciones


comunitarias tendrá más fuerza en los dos últimos años que al comienzo por lo
que se estima ponerle bajo la responsabilidad del sociólogo contratado
inicialmente para el componente riego. Por lo tanto, esta persona se quedará
los 4 años de la fase del proyecto y asumirá la carga de jefe de proyecto.

22
TEMA 1.4 BÚSQUEDA DE FINANCIAMIENTO

La búsqueda de financiamiento es un proceso que se inicia con la fase de prospección y


culmina con la aceptación de un plan de proyecto generalmente revisado.

Este proceso condiciona en gran medida la rapidez y la calidad del proceso hasta la ejecución
del proyecto, por lo que, en la práctica, un operador estaría mucho más motivado para invertir
tiempo y recursos en un proyecto si tuviera algunas garantías en cuanto a su financiamiento.
No hay una metodología determinada para buscar financiamiento, excepto la de presentar la
propuesta de proyecto a un conjunto de financieras potenciales. Claramente, tener un buen
diagnóstico de la zona y una propuesta lógica y atractiva juega un papel importante, pero
otros factores tienen su relevancia. Generalmente depende mucho de los contactos y de la
reputación que puede tener el operador. Igualmente, depende de las líneas de financiamiento
que tienen las agencias financieras de cooperación, así como de los momos que son
susceptibles de financiar.

23
TEMA 1.5 EJECUCIÓN

Un equipo multidisciplinario, conformado en


función de las características del proyecto, es el
responsable de la ejecución. Para esta etapa se
implementa la estrategia definida en la planificación,
buscando una activa participación de los campesinos,
de manera que sean ellos y no el equipo quienes
asuman el protagonismo del proyecto.

En este sentido se aspira contar con profesionales de


mentalidades abiertas y reflexivas. La idea básica es
que el equipo de un proyecto asuma una actitud
analítica permanente de la realidad en la que está
interviniendo, para poder orientar de mejor manera
sus apoyos. Sin embargo esta idea no siempre es
posible, puesto que generalmente los técnicos están
muy involucrados en el desarrollo de actividades y les
cuesta trabajo convertirse en investigadores a la par
de ser los promotores o facilitadores del proyecto.

Se podría comentar mucho más esta etapa del


proyecto, quizá la más importante por varias razones
es la etapa en la cual el proyecto se traduce de manera
concreta. Sin embargo, no es el propósito de este
módulo por lo que, sin desmerecer su importancia, la
dejamos enunciada.

24
TEMA 1.6 MONITOREO - SEGUIMIENTO
EVALUACIÓN

La elaboración y la
implementación de un
Dispositivo de Monitoreo
Seguimiento y Evaluación
(MSE) se consideran
fundamental para apoyar la
ejecución del proyecto.

Monitoreo, seguimiento y evaluación: definiciones

Monitoreo: se lo concibe como el conjunto de acciones que permiten verificar


continuamente que las actividades se cumplan: "que las actividades programadas se
ejecuten". La función principal del monitoreo consiste en supervisar el proceso de
ejecución física, con el fin de comprobar si se dispone de los insumos a tiempo y se
utilizan correctamente. El monitoreo provee también información para el seguimiento
y la evaluación; tiene una dimensión descriptiva y explicativa (¿Cómo se hicieron las
acciones? ¿Por qué? ¿Qué problemas aparecieron?). Cuando hay un buen monitoreo, el
seguimiento y la evaluación son mucho más fáciles.

Seguimiento: es un examen, continuo o periódico, pero frecuente, de la manera en que


se está ejecutando un proyecto, y es también un juicio inmediato de su avance en cuanto
al cumplimiento de sus metas con el fin de corregir y reorientar la acción en el curso de
su realización. El seguimiento consiste en verificar que las actividades se cumplan,
pero que se cumplan bien. Con el seguimiento se busca asegurar que la entrega de
insumos, los calendarios de trabajo, los productos esperados estén conformes con las

25
metas establecidas y que otras acciones que son necesarias progresen de acuerdo con
el plan trazado. Así mismo, identifica los problemas que van apareciendo, sugiere
soluciones y cuestiona el diagnóstico y la estrategia adoptada. Sirve también de
soporte para la evaluación. El seguimiento, así como el monitoreo es una actividad
esencialmente interna a la ejecución de un proyecto.

Evaluación: es el proceso más completo y profundo de análisis de la acción, realiza


una estimación de sus resultados y verifica su racionalidad, midiendo el
cumplimiento -o perspectivas de cumplimiento -de los objetivos y metas
previamente establecidas y su capacidad para alcanzarlos. Sirve para apreciar la
efectividad de la acción (si permite lograr las metas), su eficiencia (manejo de costos
y de recursos,...), como la pertinencia y el realismo de las metas. Además, contribuye
a la toma de decisiones y al mejoramiento de las programaciones futuras. Se realiza
en momentos muy concretos. Sirve para juzgar periódicamente, de manera profunda,
la acción y, si se presenta el caso, reorientarla.

Eficiencia eficacia y efectividad


Efectividad: la capacidad que tienen las actividades y tareas del proyecto para
alcanzar los objetivos y metas que el mismo define.

Eficiencia: el índice de productividad del proyecto, o sea, la relación existente entre


los bienes y servicios finales y los insumas requeridos para su producción (recursos
materiales como humanos invertidos).

Eficacia: la combinación de la efectividad y la eficiencia.

El dispositivo de MSE es una herramienta indispensable de cada proyecto para monitorear


su evolución y permitir a los equipos asegurarse de que las actividades previstas se
cumplan, monitorear algunos datos específicos para completar e! diagnóstico de la
situación agraria de la zona, seguir y evaluar los resultados y objetivos; es decir, el efecto -
impacto del proyecto, poder hacer un juzgamiento sobre la manera de su cumplimiento
(estrategia, metodología, administración y gestión de recursos)-y contar con elementos
para una buena sistematización.

El dispositivo de MSE sirve para efectuar a lo largo del proyecto una evaluación interna del
mismo. Es distinto de una evaluación final o intermedia del proyecto (generalmente
externa, efectuada por un equipo de consultores independientes del proyecto en el último
año de ejecución) por lo que los procesos establecidos dentro del dispositivo de MSE
acompañan el proyecto a lo largo de su desempeño poniendo el énfasis sobre el
mejoramiento continuo del proyecto más que sobre un juzgamiento de su logros y
limitaciones, como es generalmente el caso de una evaluación final o intermedia. En suma,

26
el dispositivo de MSE es una herramienta al servicio del equipo del proyecto para permitirle
mejorar su acción mientras que una evaluación final sirve más para el financiero de un
proyecto para evaluar en qué medida su financiamiento a sido bien utilizado y de qué manera
podría complementar la acción que acaba de finalizarse.

Evaluaciones internas y externas


Una evaluación interna (o autoevaluación) está realizada por personas vinculadas al
proyecto. Puede ser estructurada como un proceso continuo. Su realización depende
de los ejecutores del proyecto, de su compromiso y creatividad.

Una evaluación externa proporciona una visión crítica externa a través de consultores
que poseen conocimiento de causa. Es concebida como una ocasión única.
Generalmente, se considera 2 tipos principales de evaluaciones:

La evaluación intermedia, cuyo objetivo es revisar las orientaciones del


proyecto en el transcurso de la fase. Se practica por ejemplo en proyectos con
metodología nueva, o que se desarrollan en un entorno crítico.

La evaluación final, cuyo objetivo es analizar lo sucedido durante la fase, dar


elementos sobre la sostenibilidad de las acciones emprendidas así como una
primera idea del impacto logrado y ayudar a la planificación, programación y
toma de decisiones futuras.

La mayor o menor participación de los campesinos en los procesos de evaluación depende de


la modalidad que se adopte y del tiempo asignado para esta actividad.

Los resultados de la evaluación, a más de verificar el cumplimiento de los objetivos, apoyan


decisiones para determinar la continuación o no de una siguiente fase del proyecto.

27
28
ELABORACIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD 1 UNIDAD 2

Ciclo de vida Elaboración


del proyecto: de proyectos

TEMA 2.1 TEMA 2.2 TEMA 2.3

Evolución del Los enfoques Metodologías


pensamiento claves de
elaboración
de proyectos

Resumen:
Esta Unidad está orientada a conocer los principales elementos que deben tomarse en cuenta para la
Elaboración de Proyectos de desarrollo Rural y contiene también orientaciones metodológicas. En
este sentido se presentan aspectos conceptuales que tienen que ver con pensamientos, conceptos y
enfoques.

Objetivo pedagógico:
Al terminar esta unidad, el lector podrá:

• Conocer los principales enfoques y principios que se deben tomar en cuenta durante la elaboración
de proyectos.

• Conocer metodologías y herramientas para realizar un diagnóstico de una zona rural.

• Conocer metodologías y herramientas para la planificación de proyectos.

29
TEMA 2.1 EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO

2.1.1. DECLINACIÓN DEL PRODUCTIVISMO

Hasta los años 70, la investigación y la transferencia de tecnología siguieron procesos


bastante formales en las zonas rurales. Sus objetivos estaban determinados por los técnicos y
orientados generalmente a la producción: rendimientos altos, variedades genéticas
mejoradas, fertilizantes y manejo mejorado. Observaron una manera de pensar bastante
positivista, que da prioridad a la ciencia pura sin tomar en cuenta las inf1uencias sociales o
cambios en las circunstancias que afectan a los campesinos; las verdades, la tecnología
producidas tuvieron un carácter universal y fueron reconocibles a través del tiempo y del
espacio. Esta manera de pensar es típica de la "Revolución Verde" la cual recomendó
paquetes técnicos frecuentemente asociados a créditos o subvenciones para permitir a los
campesinos implementarlas.

30
Las prácticas de la Revolución Verde y sus limitaciones

La Revolución Verde hace énfasis en el incremento de la producción; sin embargo, las


técnicas empleadas (mejorar las variedades, así como un paquete tecnológico de
fertilizantes químicos, pesticidas y mecanización) son aplicables sólo en áreas
limitadas, con buena calidad de suelos y suficiente riego. Pocas familias de pequeños
agricultores tienen recursos económicos para obtener los insumos necesarios. Es
también importante reconocer que el incremento de la producción alimenticia por sí
sola no resuelve el problema de hambre y la pObreza rural (a pesar de que puede
reducir los costos de alimentos en el sector urbano). Algunas limitaciones de la
Revolución Verde son:

Caída de la producción debido a la baja fertilidad: La sustitución de las técnicas


tradicionales para mantener la fertilidad del suelo por el uso prolongado de
fertilizantes químicos causa deterioro de los contenidos orgánicos y por tanto
contribuye a la caída de la fertilidad del suelo.
Pérdida de la producción debida a los ataques de pestes y enfermedades: La
práctica de monocultivos y la reducción de variedades tienden a dar como
resultado un incremento de las pestes, enfermedades y malas hierbas, que
producen pérdida de la producción y un incremento en el costo de dicha
producción.

Dependencia en mercados específicos: Casi siempre los "paquetes


tecnológicos" asociados con la práctica de la Revolución Verde incluyen
contratos de venta (por ejemplo, donde el vendedor provee semillas híbridas a
un productor y compra el producto en un precio previamente acordado) que
permiten y mantienen cierto estado de dependencia.
Dependencia en un número limitado de productos diferentes: Adicionalmente
a la acción de pestes y enfermedades en los productos, la pérdida en la
biodiversidad y la dependencia en un solo grupo de variedades de productos
pone a la seguridad alimentaria de la familia en riesgo y afecta los niveles
nutricionales.Al mismo tiempo, el ingreso se mantiene estático.

Variedad de productos inapropiada a las condiciones de los pequeños


agricultores: El mejoramiento de variedades asociado con la práctica de
Revolución Verde, son normalmente elegidos en estaciones experimentales
bajo condiciones óptimas, que tienen muy poco en común con las condiciones
del campo de los pequeños y medianos agricultores.

El conocimiento estaba comunicado de manera unidireccional:

Científicos Extensionistas Agricultores

31
A veces, los incrementos en la producción fueron dramáticos y establecieron el enfoque de
transferencia de tecnología que permanece hasta hoy. Sin embargo, los resultados fueron
inapropiados para la agricultura sostenible y de bajos insumos externos. En muchas zonas
fue difícil duplicar los resultados de la revolución verde. Los incrementos de productividad
no fueron alcanzados; los campesinos no adoptaron los paquetes tecnológicos. En primer
lugar, hubo la tendencia a pensar que era por falta de los campesinos; pero otras
explicaciones aparecieron.

Luego de los años setenta fue claro que la mayoría de los proyectos no funcionaron por falta
de conocimiento de las realidades agrarias sobre las cuales se propusieron intervenir. La
idea de diferenciar entre campesinos y la necesidad de definir diferentes tipos de
campesinos hizo su aparición por lo que fue evidente que los paquetes técnicos propuestos,
aunque podían funcionar con agricultores en situaciones favorables, no estaban adaptados a
las necesidades de pequeños campesinos. Empezó a aparecer una nueva concepción de la
agricultura, según la cual ésta debe ser entendida como un sistema holístico (sistémico)
donde deben ser consideradas todas las interacciones importantes que afectan su
desempeño.

Se comienzan a tomar en cuenta las situaciones particulares de varios tipos de agricultores a


base de lo cual se diseña paquetes para satisfacer la situación del campesino y no de crear
primero un paquete para luego transferir al agricultor.

Una primera diferenciación muy general entre agricultores identificó tres tipos principales:
agricultores industriales de los países del Norte, grandes agricultores de la Revolución Verde
y pequeños agricultores del Sur cuyas condiciones no permitían que se adaptaran los paquetes
tecnológicos creados. Las nociones de complejidad, diversidad y riesgo son centrales para la
comprensión de las dinámicas de las explotaciones de pequeños campesinos.

32
Complejidad: Las explotaciones agrícolas incluyen una multiplicidad de actividades y
componentes interrelacionados.

Diversidad: Las condiciones ambientales (tierra, relieve, clima) varían mucho sobre
pequeñas distancias. Igualmente, el acceso campesino a recursos (tierra, mano de obra,
capital) varía mucho. Factores culturales y de género afectan también las actividades
campesinas.

Riesgo: Los campesinos operan con altos niveles de riesgo: físico (variaciones de clima,
viento, inundaciones,...) y social (salud, educación, seguridad,...); lo que implica
estrategias adaptadas (diversificación , roma de decisiones atrasadas, actividades no
agropecuarias ...).

Tabla 1: Tipología general de agricultores

TIPO DE Grandes agricultores Pequeños agricultores


Industrial
AGRICULTOR de la Revolución Verde

Areas de alto potencial Áreas de cultivo de


LUGAR Países industrializados en países del Sur secano
TIPO DE Grande y medio (o
Alto capital Pequeño y pobre
CAMPESINO pequeño pero rico)
“INPUTS” Muy alto Bajo
Alto
EXTERNOS
SISTEMA DE Sencillo Complejo
Sencillo
PRODUCCIÓN

DIVERSIDAD Baja Baja Alta

ESTABILIDAD DE LA
PRODUCCIÓN
Estable Estable Inestable

PRODUCCIÓN EN
PROPORCIÓN AL Muy alto Alto Bajo
POTENCIAL

Reducir producción Mantener producción Incrementar


PRlORlDAD producción

Adaptado de Chambers et al, 1989

2.1.2. ELAUGE DE LO SISTÉMICO

El nuevo objetivo es mejorar las prácticas agrícolas y elevar la productividad para distintas
zonas agroecológicas y distintos agricultores, a través de una nueva manera
multidisciplinaria de abordar los problemas, tomando en cuenta los aspectos económicos,
sociales y culturales de las poblaciones. Se habla de un esfuerzo compartido de
investigadores, extensionistas y agricultores para diseñar, probar y modificar tecnologías
agrícolas mejoradas y apropiadas a condiciones locales.

La idea clave es acompañar un proceso de desarrollo existente después de comprender sus


determinantes y dinámicas.

33
Científicos Extensionistas

Agricultores

El enfoque sistémico hace su aparición fomentando una visión global de situaciones


(conocer integralmente la realidad y describirla para planificar y proyectar), poniendo el
énfasis sobre las relaciones entre los diferentes factores de producción y socioeconómicos y
tomando en cuenta las opiniones de los campesinos. El campesino con toda la experiencia
adquirida de su entorno empieza a ser considerado como una fuente importante de
información, especialmente en condiciones de complejidad, diversidad y riesgo.

Se nota la aceptación del valor del conocimiento campesino, conocimiento que se basa en la
experiencia y la práctica; que es el resultado de una adaptación histórica al entorno físico,
económico y social. El pensamiento científico se ve como solo un componente de sistemas
de vida dinámicos y debe ser complementado por los valores humanos, creencias y acción
política los cuales influencian en la evolución de la tecnología.

Una nueva relación ha sido establecida entre el conocimiento científico y el conocimiento


campesino:

Importancia de aprender de los campesinos. Hay asuntos sobre los cuales los
campesinos tienen más conocimiento y los investigadores menos. Importancia de
investigar lo que los campesinos saben y lo que no saben. Las innovaciones
funcionan mejor si se construyen sobre el conocimiento local y se integran en una
dinámica pre-existente.

Necesidad de investigar categorías locales y concepciones campesinas (fertilidad,


enfermedades), pero siempre tomando en cuenta que las explicaciones pueden ser
específicas para cada entorno.

L a evaluación de tecnologías con campesinos no representa un sustituto para


investigaciones biológicas, sociales y económicas. Los dos tipos de información
deben ser vistos como complementarios. La evaluación campesina provee información
más cualitativa mientras que los científicos proveen información más cuantitativa.

34
Sin embargo, la evaluación de tecnologías con campesinos no representa un sustituto para
investigaciones biológicas, sociales y económicas. Los dos tipos de información deben ser
vis ros como complementarios. La evaluación campesina provee información más
cualitativa mientras que los científicos proveen información más cuantitativa.

Este nuevo enfoque supone la realización de un diagnóstico previo a toda intervención y de


un monitoreo-seguimiento-evaluación durante el proyecto (y después) para redefinir las
acciones continuamente.

2.1.3. PARTICIPACIÓN y GÉNERO

Poco a poco, durante los años 80, nuevas maneras de trabajar hicieron su aparición. En
panicular, apareció el enfoque participativo con su conjunto de herramientas de diagnóstico,
planificación, ejecución, monitoreo, seguimiento y evaluación. Eso implicó no solamente la
generación, validación y difusión de tecnología sino también el cambio de orientación de
estructuras existentes del desarrollo, la capacidad de investigación a nivel de comunidades y
la creación de instituciones sociales y políticas lluevas.

Igualmente, cada vez más y de manera creciente se ha reconocido la importancia de


incorporar de manera estructural el enfoque de género en proyectos de desarrollo. Esto
significa considerar específicamente las relaciones sociales entre hombres y mujeres en el
proyecto, y definir explícitamente objetivos, meras y estrategias con una direccionalidad:
igualar la situación de las mujeres en relación a la de los hombres en cuanto al balance de
poder, al control sobre los recursos y sus beneficios, y a las oportunidades de cada uno para
obtener un desarrollo más eficiente e impactos equitativos para hombres y mujeres, pero
también con una intencionalidad: lograr el cambio de las relaciones de inequidad entre
hombres y mujeres.

La evaluación de múltiples proyectos en las últimas décadas llegó a concluir que planear
proyectos aparentemente neutrales tenía efectos diferentes entre hombres y mujeres y lo que
es más, efectos negativos para las mujeres.

35
TEMA 2.2 LOS ENFOQUES CLAVES

2.2.1. EL ENFOQUE SISTÉMICO

“Tengo por imposible conocer las partes sin conocer el conjunto, tampoco conocer el
conjunto sin conocer particularmente las partes!”

Blaise Pascal (1623-1662), Pensamientos

2.2.1.1. CONCEPTOS

Estos conceptos fueron abordados en el Módulo "Metodología de Análisis y Diagnóstico de


los Sistemas de Producción" del CAMAREN, por lo que en este capítulo nos limitamos a
presentar las ideas claves que sustentan el enfoque sistémico aplicado al análisis de
situaciones rurales.

Sistema Agrario: es un modo históricamente constituido y duradero de explotación del


medio, un sistema de fuerzas de producción adaptado a las condiciones bioclimáticas de un
espacio dado, que responde a las condiciones y necesidades sociales del momento.

36
Es una combinación característica de factores esenciales:
- El ambiente cultivado: ambiente original transformado en el curso de la historia.
- Los instrumentos de producción: herramientas, máquinas y material biológico
(plantas cultivadas, animales domésticos) y de la fuerza de trabajo social (física e
intelectual) que les pone en marcha.
- Los modos de artificialización del ambiente que resulten (reproducción y
explotación del ecosistema cultivado).
- La división social del trabajo dentro de varios campos como la agricultura, la
artesanía y la industria, lo cual permite la reproducción de los instrumentos de trabajo,
y entonces, a partir de esta división:
- el excedente agrícola que permite satisfacer las necesidades de otros grupos
sociales;
- las relaciones de cambio dentro de estas otras ramas asociadas;
- las relaciones de propiedad y las relaciones de fuerza que arreglan la
repartición de los productos de trabajo, de los bienes de producción y de los
bienes de consumo, así como las relaciones de cambio dentro de los sistemas,
y
- el conjunto de ideas y de instituciones que permiten asegurar la reproducción
social (producción, relaciones de producción y de cambio, repartición de
productos...).

A rtificialización del ambiente: Se refiere a los cambios introducidos por el hombre en


el medio natural para adaptarle a sus necesidades (construir canales de riego,
fertilizar, realizar cortinas rompe-vientos son modos de artificialización del ambiente).

Diagrama 3: Elementos constitutivos de un sistema agrario

Relaciones sociales

Ecosistema local Fuerzas productivas

Entorno socioeconómico y ecológico


Villaret, 1994

37
Un sistema agrario se caracteriza en primera instancia por ser un modo de explotación del
medio, es decir una organización social específica que influye sobre la forma en que los
campesinos -en interrelación con otros agentes económicos explotan el ecosistema.

La anterior definición permite subrayar que un sistema agrario es:

- Un modo de organización que depende tanto de las condiciones ambientales como


de las condiciones sociales vigentes.
- Un producto histórico: es el resultado de un proceso de adaptación a la evolución de
las condiciones políticas, económicas, sociales, técnicas y ambientales.

Para caracterizar un sistema agrario se consideran tres elementos que influyen en la


organización regional de la actividad agropecuaria:

- El ecosistema local: características pedológicas, climatológicas, hidrológicas,...


- Las relaciones sociales de producción y de intercambio: modalidades de gestión y
de organización del trabajo, de producción, repartición y distribución de los bienes
materiales (circuitos de comercialización).
- Las fuerzas productivas: las tierras explotadas, los instrumentos de producción
disponibles, la fuerza de trabajo y sus conocimientos técnicos.

Sistema de Producción:
conjunto estructurado de
actividades agrícolas,
pecuarias y no agropecuarias,
establecido por un productor y
su familia para garantizar la
reproducción de su explo-
tación, lo que resulta de la
combinación de los medios de
producción (fuerza de trabajo,
tierra, capital, agua) dispo-
nibles en un entorno socio-
económico y ecológico
determinado.

Para caracterizar un sistema de


producción es importante
considerar:

- Los sistemas de cultivo y de crianza.


- La fuerza de trabajo y su organización para los procesos productivos.
- El capital disponible: herramientas, equipos, animales de trabajo...

38
Diagrama 4: Elementos constitutivos de un sistema de producción

Fuerza de trabajo

Medio Instrumentos
explotado de producción

Entorno socioeconómico y ecológico

Villaret, 1994

Con el fin de analizar la sostenibilidad de un sistema de producción, se debe considerar la


reproducción:

- de la fertilidad
- del material vegetal (variedades) y animal (razas)
- de las herramientas y equipos
- de la fuerza de trabajo
- del conocimiento y de los saberes acumulados.

La sostenibilidad

La sostenibilidad de un proyecto se refiere a la capacidad que tiene para mantener sus


efectos/impactos en el tiempo, independientemente de su presencia. El proyecto tiene
un tiempo de vida determinado pero se espera que los beneficios que trae para la
población meta se mantendrán -o mejor, se amplificarán-una vez que el proyecto se ha
terminado.

El sistema de producción es el concepto clave del enfoque sistémico, y está constituido por
tres elementos principales: la fuerza de trabajo, los instrumentos de producción y el medio
explotado. Su análisis se apoya más sobre el estudio de las interrelaciones que existen entre

39
estos tres elementos, que sobre el análisis de los (fes elementos separados. Es la combinación
de los elementos constitutivos, o sea la gestión específica de los medios de producción
(tierra, mano de obra, capital, agua de riego,...) de que dispone el productor, la que determina
la elección de los sistemas de cultivo, los sistemas de crianza y su combinación con
actividades no agrícolas. El funcionamiento del sistema de producción se analiza también a
través de la identificación de las interrelaciones entre los diferentes sub-sistemas: sistemas
de cultivo, de crianza y actividades no agrícolas.
De un mo
o similar, el sistema de producción no funciona de manera aislada. Existen varias
interacciones con el enromo, que determinan sus características y funcionamiento:

- Las condiciones del medio agroecológico, en el ámbito de la finca, de la comunidad


o del territorio más amplio, determinan directamente el potencial o los limitantes del
sistema de producción;

- El entorno económico, a un nivel regional, nacional o internacional, influye


directamente sobre la dinámica de funcionamiento del sistema de producción a
través, por ejemplo, su efecto sobre las características de los mercados, las
condiciones de acceso a los mercados o las políticas agrícolas (precios, crédito...);

- Las relaciones sociales de producción y de intercambio vigentes en la zona: a) las


modalidades de intercambio de trabajo (ayuda mutua entre campesinos, venta de
fuerza de trabajo,...), b) las formas de intercambio de los medios de producción
(intercambio, yunta, contra mano de obra,...), c) las modalidades de intercambio de
los productos agropecuarios (prácticas de intercambio de cierras productos con un
valor simbólico como los cuyes...) condicionan los sistemas de producción.

El sistema de producción se caracteriza también por cierras flujos, tanto al interior del
sistema, como entre el sistema y su enromo, por ejemplo: venta de productos o autoconsumo
familiar, compra de insumas, uso de los residuos de cultivo para la alimentación animal,
utilización del abono orgánico de los animales para fertilizar los cultivos,...

Tipología

Tipologías de sistemas de producción son centrales en la aplicación del enfoque


sistémico. Traducen bien una de las ideas claves del enfoque sistémico: la no
homogeneidad de poblaciones rurales y la necesidad de abordar sus problemas de
manera diferenciada.

Una tipología es un modo de clasificación de los datos en función de criterios. En el


contexto de un proyecto de desarrollo con enfoque sistémico, se trata principalmente
de describir y analizar los diferentes sistemas de producción presentes a nivel de una
zona rural, diferenciándoles según criterios que permitan orientar la búsqueda de datos
y la elección de propuestas de acción adaptadas a la zona y a la categoría de los
agricultores.

40
Sistema de Cultivo: es el conjunto de procedimientos aplicados a una unidad de terreno
manejada de manera homogénea, que se caracteriza por la naturaleza de los cultivos, su orden de
sucesión y los itinerarios técnicos aplicados.

Cada sistema de cultivo se define por:

- La naturaleza de los cultivos y su orden de sucesión


- Los itinerarios técnicos aplicados a estos diferentes cultivos o variedad de cultivos.
Se puede encontrar sobre una misma exploración caracterizada por su sistema de
producción, uno o más sistemas de cultivo.

41
Diagrama 5: Elementos constitutivos de un sistema de cultivo

Fuerza de trabajo

Condiciones Población
ambientales vegetal

Entorno: Sistema de producción

Villaret, 1994

Para caracterizar un sistema de cultivo y entender su lógica es importante considerar:

- Las condiciones ambientales: características del terreno y del clima;


- Las características de la población vegetal, la asociación y rotación de cultivos;
- Los mecanismos de reproducción de la fertilidad;
- Las prácticas de mantenimiento del material vegetal (semillas);

- La fuerza de trabajo disponible, la


coherencia de las prácticas
campesinas sucesivas (itinerarios
técnicos) y los conocimientos
técnicos de los productores.

Sistema de Crianza: se define como el


conjunto de elementos en interacción
dinámica, organizados por un productor en
vista de valorizar recursos vegetales por
medio de animales domésticos.

Para caracterizar un sistema de crianza es


importante considerar:

42
- El rebaño, su composición (especies, razas,...), su tamaño y su propósito (carne, leche...);
- Los recursos alimenticios, la capacidad de carga de los pastos, las variaciones espaciales y
temporales del recurso alimenticio;
- La fuerza de trabajo, las prácticas de construcción del hato, y los conocimientos técnicos del
productor.

Diagrama 6: Elementos constitutivos de un sistema de crianza

Fuerza de trabajo

Recursos Población
vegetales animal

Entorno: Sistema de producción


Villaret, 1994

43
2.2.1.2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ENFOQUE SISTÉMICO

La crítica más común al enfoque sistémico consiste en decir que, aunque conceptualmente
está muy desarrollado, su aplicación es difícil en la práctica.

Esta observación sintetiza las ventajas y desventajas del enfoque. La teoría es globalmente
aceptada, subrayando la importancia de tener un enfoque holístico y equipos
multidisciplinarios para abordar una problemática sin los sesgos vinculados a un enfoque
sectorial. Sin embargo, los estudios complejos asociados a este tipo de enfoque
frecuentemente no corresponden a las prioridades de los actores del desarrollo.

De un lado, los campesinos no siempre están abiertos al esfuerzo que significa su


colaboración en las investigaciones asociadas al enfoque sistémico y no comprenden por
qué los técnicos no pasan directamente a la acción. De otro lado, los operadores del
desarrollo se resisten a implementar estudios que necesiten competencias
multidisciplinarias y tiempo, que resulten costosos y signifiquen generalmente una
inversión relativamente importante antes de tener asegurado su financiamiento.
Finalmente, los financieros no siempre exigen e! nivel de de ralle que significa un
diagnóstico sistémico para aprobar un proyecto y no siempre aceptan invertir mucho en
estudios que no dan directamente resultados concretos. Estos factores se conjugan para
formar un obstáculo importante al desarrollo de proyectos realmente sistémicos.

2.2.2. ENFOQUE PARTICIPATIVO

Para el diagnóstico y el plan de desarrollo para 10 años de la UNOCANC (Unión de


Organizaciones Campesinas de! Norte de Cotopaxi), la organización decidió realizar
un proceso con énfasis en la participación de la población. Entonces se procedió a
conformar mesas de trabajo por grandes temas: Sustento Económico, Educación,
Salud y Socio organizativo -Político (ejes definidos por el Congreso de la
UNOCANC). Estas mesas de trabajo las conformaron campesinos de las bases
(comunidades) de la organización, que fueron preparados en metodología y técnicas de
diagnóstico y planificación. Se conformó un comité técnico (líderes de la UNOCANC)
encargado de establecer la metodología de trabajo y el seguimiento a la realización del
diagnóstico y el Plan de desarrollo.

Tanto el comité técnico como las mesas de trabajo recibieron el apoyo de técnicos de
instituciones con experiencia en los ejes de trabajo. Se procedieron a la realización de
grandes talleres para recoger la problemática y las ideas del desarrollo. Estos talleres se
ubicaron por zonas agroecológicas y comunidades más o menos homogéneas en
cuanto a los sistemas de producción que desarrollan. Al mismo tiempo a estos talleres
asistieron representantes (2 a 5) de todos los niveles de la comunidad (campesinos con
más recursos, campesinos con menos recursos, madres y padres de familia, y alumnos
de los 5 o y 60 grados de escuela, profesores, delegados de grupos de mujeres,...). Para
operativizar el taller se hicieron grupos de trabajo según los ejes y con la ayuda de
facilitadores campesinos (de las mesas de trabajo) y la presencia de un técnico externo
a la organización se desarrollaron los talleres, previo a esto se diseñaron un conjunto de
herramientas generalmente de tipo abierto.

44
Los resultados de estos talleres fueron procesados en las mesas de trabajo con apoyo
del técnico externo y del comité técnico de la UNOCANC. En base a esta
información se elaboró el diagnóstico y el Plan de Desarrollo para 10 años. Estos
resultados fueron devueltos a las bases para ratificar la información y sobre rodo los
planteamientos y lineamientos estratégicos por donde la UNOCANC va a seguir en
los próximos años.

Sin embargo de lo actuado, en la práctica del proceso implementado hubieron


limitaciones como las siguientes: no todas las personas comprometidas en las mesas
de trabajo participaron, otras lo hicieron irregularmente, no todos asimilaron la
metodología y el uso de herramientas, existió vacios de información (descriptivo
antes que analítico), complicaciones logísticas para el desarrollo de los talleres con
muchos participantes, tiempo para el procesamiento de los resultados de los talleres,
calidad del análisis de la información recolectada lo que obligó a demorar el proceso,
tiempo y recursos económicos, presión por disponer de los productos.

No obstante esas limitaciones, constituyó una gran experiencia ya que estos espacios
permitieron un acercamiento directo con las bases y el ejercicio más legítimo de
métodos participativos.

Ahora el plan de la UNOCANC va más allá de las obras de infraestructura para cubrir
las necesidades básicas y responde a los problemas de fondo de la zona, están
empeñados en mejorar desde adentro la calidad de la educación para superar
problemas de deficiencia motriz fina en los niños que repercute en el desarrollo
intelectual de la población, mejorar la relación profesor, alumno, comunidad,
organización, racionalizar la distribución espacial de las escuelas para mejorar la
relación estudiantes-profesores-aulas. Consolidar la educación a distancia (Colegio
Chakiñán) a nivel medio provocando una metodología práctica para mejorar los
sistemas de producción locales.

Crear servicios de apoyo a la producción a través de una cooperativa de ahorro y


crédito local y/o mediante alianzas estratégicas con instituciones especializadas,
implementar un fondo para compra de tierras para que puedan acceder quienes no
tienen tierra o disponen de minifundio sin agua para que la brecha de la
diferenciación social interna disminuya, crear un seguro solidario de salud y de vida
para la población con sus propios aportes, implementar un proceso agresivo de
mejoramiento agroforestal y de protección y manejo racional de los recursos
naturales de la zona.

2.2.2.1. CONCEPTOS

Un enfoque participativo se encamina por el principio de que el proceso de elaboración de un


proyecto (diagnóstico y planificación) tiene que ser un proceso de capacitación para todos
los actores y no un proceso de juzgamiento unilateral. Reconoce el valor del conocimiento
campesino como el paso necesario para pasar del enfoque productivista hacia el enfoque
sistémico. El énfasis radica en el trabajo conjunto de las personas involucradas más que

45
sobre e! trabajo individual. La meta es dar la oportunidad a poblaciones para investigar y
analizar su propia situación, trabajo y objetivos, comprender lo que pasa y tomar decisiones
sobre su futuro. Esto es particularmente importante en el trabajo de gestión comunitaria y de
manera general en todo lo que trata de dar a las poblaciones más control sobre su propio
desarrollo (empoderamiento).

Los principios más significativos del diagnóstico y de la planificación participativa se aplican


al comportamiento y las actitudes de los facilitadores, en particular tomar el tiempo que sea
necesario, o "pasar la posta" para que el campesino mismo explique a los especialistas su
propia realidad y asuma una actitud autocrítica. El poder y la popularidad del diagnóstico y de
la planificación participativa se explican parcialmente a través de las grandes capacidades
analíticas de poblaciones locales cuando son apoyadas por relaciones relajadas y expresadas a
través de secuencias de métodos participativos y particularmente visuales. Métodos
participativos reposan sobre varios cambios: de formal a relajado, cerrado a abierto, individual
a grupal, verbal a visual, medición hasta comparación y de extracción de información hasta
empoderamiento.

El diagnóstico y la planificación participativa se basan en considerar como pilares de este


proceso a tres elementos:

a) comportamiento, es decir la actitud abierta que deben asumir los técnicos o


investigadores,

b) los métodos utilizados que permitan recoger la información de manera ágil y


fidedigna,

c) compartir los puntos de vista entre la población investigada y los investigadores.

Estos elementos son interrelacionados conforme el siguiente esquema:

46
En la práctica, la participación es un concepto abierto y poco preciso: Dos organismos pueden
decir que tienen un enfoque participativo pero pueden tener prácticas muy diferentes. Esto ha
llevado a varios autores a definir diferentes grados de participación.

- 'Pasar la posta' - Aceptar y aprender de los errores


- 'Pueden hacerlo' - Facilitar
- Utilizar su propio juzgamiento continuo - Tomar su tiempo
- Sentarse, escuchar, aprender y respetar - Preguntarles
- Desaprender - Disfrutar
- Relajar - Estar simpático

Comportamiento
y Actitud

Métodos Compartir

Ellos: -Ellos comparten su conocimiento y


analizan entre ellos con nosotros
-Hacen entrevistas -Listan
-Hacen mapas -Comparan -Todo el mundo comparte sus
experiencias (de vivir, comer,
-Hacen modelos -Cuentan trabajar,...)
-Hacen diagramas -Estiman
-Extensionistas comparten sus
-Clasifican -Actúan experiencias con otros -ONG's,
-Apuntan -Monitorean gobierno, universidades, financieros

-Analizan -Evalúan -Asociarse


-Presentan -Observan
-Planifican

47
prácticas muy diferentes. Esto ha llevado a varios autores a definir diferentes grados de
participación.

Se pueden definir cuatro tipos de participación (adaptado de Biggs, 1989):

- Contractual: Relación patronal; campesinos alquilan (o prestan) tierra y servicios a las


instituciones de desarrollo.

- Consultiva: Relación doctor-paciente; instituciones de desarrollo consultan a campesinos,


diagnostican sus problemas y tratan de encontrar soluciones.

- Colaborativa: Relación paternal (de socios); instituciones de desarrollo y campesinos son


socios en el proceso de investigación y colaboran continuamente en cada actividad.

- Facilitadora: Relación facilitador -implementador; instituciones de desarrollo fomentan


activamente un proceso de investigación y desarrollo informal que está llevado adelante de
manera autónoma por la población rural.

Estas definiciones evidencian las diferencias de concepción en cuanto al enfoque


participativo. El debate alrededor de saber cuál nivel de participación es el más adecuado no
se acaba. Sin embargo, para poder juzgar la pertinencia de las diferentes metodologías
participativas se las puede vincular a otro concepto ligado a la participación, nos referimos al
empoderamiento (a nivel individual o comunitario, ganar confianza y capacidad de
encargarse de su propio desarrollo, dar a los propios interesados el poder de observación y
sobre todo de decisión que antes estaba en otras manos).

48
El empoderamiento se puede lograr de varias maneras.Através de:

- Desarrollo institucional al nivel local

- Adquisición (o acceso a) conocimiento técnico

- Entorno político abierto y dinámico

- Confianza (muchas veces los campesinos no hacen ciertas cosas porque piensan que no son
capaces de hacerlos: (trámites formales, reuniones con instituciones, encuentros con
cabildos,…

- Diagnóstico, planificación, ejecución y monitoreo conducido por comunidades

2.2.2.2. VENTAJAS y DESVENTAJAS DE LAPARTICIPACION

El nivel adecuado de participación en la elaboración, implementación, seguimiento y


evaluación de un proyecto es frecuentemente sujeto de debate y, en la práctica, aunque la
mayoría de instituciones dicen aplicar metodologías participativas, hay pocas que van más
allá de un nivel de participación consultiva.

De manera general, todo el mundo acepta las ventajas de procesos participativos:

- Permite tomar en cuenta el conocimiento local en las decisiones (y por lo tanto, tomar
mejores decisiones).

- Permite involucrar a la población en el proyecto dándole más sostenibilidad y empoderando


a la población meta.

- Es más rápido (y de hecho más barato) porque limita la cantidad de encuestas.

- Permite recoger información cualitativa más fácilmente.

Sin embargo, la implementación de procesos participativos tiene sus críticas principalmente


para las siguientes razones:

- El método supone que los pequeños campesinos estén organizados y bien representados, lo
que muchas veces no sucede.

- El DRP depende tamo de la actitud corno del uso de técnicas: se necesita experiencia y
personal calificado (cuya formación puede demorar y resultar cara). Frecuentemente, tal
personal no es disponible.

- A pesar de manejar bien las técnicas participativas, crear un entorno de confianza y diálogo
entre campesinos e investigadores puede ser difícil y tornar tiempo.
- Los campesinos no siempre identifican los problemas más importantes. Frecuentemente,
piden lo que ya han recibido en el pasado o lo que piensan que las instituciones de desarrollo
van a darles. Puede ser difícil ir más allá de quejas generales recurrentes en el mundo del
desarrollo.

- Muchos problemas no dependen exclusivamente de técnicas agropecuarias, sino también de


otros (actores que los campesinos desconocen (crédito, transformación de productos,
comercialización, aspectos legales,...).

- El conocimiento local no siempre es relevante cuando situaciones cambian rápidamente;

49
además, no siempre es transferible a otras áreas (lo que complica la aplicación de métodos
participativos a grandes regiones).

- Los campesinos y técnicos no siempre manejan un discurso o "idioma" común


(conceptos, maneras de hablar, giros de lenguaje), lo que puede limitar su diálogo.
Además, las técnicas participativas no son necesariamente transferibles entre
culturas, necesitan ser adaptadas a las situaciones y a las necesidades locales. Todavía
hay cosas que requieren ser probadas.

- El método no es muy adaptado cuando la situación es conflictiva por lo que


campesinos se niegan a discutir tales asuntos en grupo, particularmente en presencia
de gente externa.

En la práctica, la mayoría de estos problemas pueden ser superados por facilitadores


capacitados y con buena experiencia de las técnicas participativas. Así, el mayor obstáculo a
la implementación de procesos participativos en el diagnóstico, planificación,
implementación, monitoreo, seguimiento y evaluación de proyectos es la falta de personal
calificado en estas técnicas.

En conclusión, métodos participativos tienen muchas ventajas que ofrecer; sin embargo,
no siempre son totalmente adaptadas a la situación campesina o a las capacidades
institucionales por lo que al momento de escoger el nivel de participación de los procesos
desarrollados, se debe tomar en cuenta estos factores y adaptarse según los casos,
reconociendo que estas técnicas no siempre proveen de todas las respuestas y que pueden
ser completadas por otras metodologías de investigación.

50
TEMA 2.3 METODOLOGÍAS DE ELABORACIÓN DE
PROYECTOS

2.3.1. DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

La necesidad de enfocar los problemas de una zona en forma integral como la necesidad de
involucrar a los beneficiarios de manera activa dentro del proceso de diagnóstico y
planificación de un proyecto está hoy globalmente aceptada. Sin embargo, muchas
diferencias subsisten en cuanto a la aplicación práctica de estos enfoques.

Estas diferencias son una de las razones por las que no existen metodologías universalmente
aplicadas; otra razón es que generalmente se considera que manuales metodológicos deben
ser evitados y que es mejor utilizar el mejor juicio a lo largo del proceso de elaboración de un
proyecto para precisar la metodología pertinente. Los manuales descriptivos son poco
flexibles y frecuentemente se revelan poco adaptados a situaciones concretas; también las
descripciones generales de metodologías son consideradas suficientes.

Por eso no tenemos la intención de presentar una metodología fija para la elaboración de
proyectos; pero quisiéramos mencionar los principios básicos, tipos de metodologías y tipos
de herramientas susceptibles de ser utilizados durante un proceso participativo de
planificación de proyectos.

Una metodología de diagnóstico agrario de zonas rurales ya fue presentada en el Módulo


“Metodología de Análisis y Diagnóstico de los Sistemas de Producción” por lo que no
regresaremos sobre su puesta en práctica.

La metodología del Diagnóstico Rural Participativo (DRP) ha sido igualmente adoptada por
un conjunto de organismos de desarrollo.

51
2.3.1.1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES

El DRP constituye una adaptación del Sondeo Rural Rápido (SRR). El principio esencial
del SRR es que un equipo multidisciplinario debe llevar conjuntamente a cabo la
investigación de una comunidad. La combinación de sus capacidades y experiencias
permite comprender cómo funciona la comunidad en su conjunto. Se llama rápido porque
trata de recoger una visión detallada de una comunidad, en algunas semanas, no en meses o
años, como parecería necesario. Los principios y técnicas aplicadas en el SRR presentan
muchas similitudes con los del DRP; la diferencia principal entre los dos métodos es que en
un DRP los miembros de la comunidad siempre son incluidos en el equipo investigador
como en el análisis de la información; en un SRR puede no ser el caso.

Un elemento clave del DRP es el énfasis que pone sobre la participación local en el proceso
de aprendizaje y en el complemento entre el conocimiento y perspectivas locales y
conocimiento y perspectivas de las instituciones de desarrollo.

En cambio, la mera de un SRR es aprender lo más rápido posible sobre una comunidad,
mientras que la mera del DRP es permitir a una comunidad auto-analizar sus problemas de
manera que pueda tener más influencia sobre su propio desarrollo (o sea empoderarse). El
DRP es un proceso mediante el cual las comunidades analizan su propia situación y toman
decisiones sobre las soluciones. El DRP apunta a dar más poder a la comunidad y revertir
las relaciones de poder y jerarquía entre comunidades y los percibidos por especialistas del
desarrollo. Por eso se lo conoce como “pasar la posta”.

Esta última meta significa que el DRP debería ser parre de una relación a largo plazo,
mediante la cual la población con experiencia directa de un programa y especialistas
externos trabajaran juntos, utilizando las técnicas del DRP a lo largo de la relación.

El DRP constituye una manera de pensar (personas externas necesitan aprender sobre
situaciones a través de personas internas; y personas internas pueden analizar sus propios
problemas) sobre cómo elaborar u organizar una serie de métodos para llevar a cabo la
investigación participativa.

El DRP da aún más importancia al conocimiento y a las capacidades analíticas del


campesino y relativiza el valor del aporte de las instituciones de desarrollo. Dentro de la
tipología de niveles de participación, esta metodología se encontraría a un nivel
colaborativo - facilitador mientras que la metodología del diagnóstico agrario sería más
consultiva - colaborativa.

2.3.1.2.APLICACIÓN

El DRP (como el SSR) es una actividad semi- estructurada, realizada en el campo por un
equipo interdisciplinario y diseñado para obtener información oportuna y formular
hipótesis sobre sustentos rurales en un período relativamente breve. El modo semi -
estructurado es un e1emento clave de esta metodología.

52
Semi estructurado, cerrado y abierto

Se califica el nivel de predeterminación del procedimiento de una actividad investigativa


en 3 categorías principales: cerrado (o estructurado), semi estructurado y abierto (o no
estructurado).

Se habla de un procedimiento cerrado cuando todo está predeterminado


(preguntas, la manera de preguntar, tiempo de investigación, número de
investigados,...).

Se habla de un procedimiento semi estructurado cuando la investigación está


guiada por una lista de temas predeterminados pero no se predeterminan las
preguntas exactas o el procedimiento preciso de la investigación, manteniendo la
libertad de investigar más allá otros asuntos que podrían aparecer durante la
investigación y de adaptar los procedimientos investigativos a las situaciones
encontradas.

Se habla de un procedimiento investigativo abierto cuando más allá del asunto


general que se va a investigar no se predetermina ningún procedimiento de
investigación (preguntas, lista de temas, personas que van a ser entrevistadas,...),
la investigación se mueve conforme a las circunstancias y requerimientos van
apareciendo en el transcurso de esta actividad. Esto no significa que cualquier
persona pueda hacer la investigación, debe ser alguien que domine y tenga
experiencia en el tema general.

La estructura típica de una actividad de DRP o de SRR es:

Identificación de los objetivos del diagnóstico

Aprendizaje y análisis de la información

Identificación de los problemas y las oportunidades

Identificación de propuestas preliminares y preguntas claves

Identificación de las prioridades

53
El hecho de emplear poblaciones locales en el trabajo de DRP y usar técnicas participativas
tales como construcción de mapas y modelos en el suelo, diagramas sencillos hechos en el
terreno mismo, sesiones informales de discusión y reuniones en las que la comunidad
informa de sus hallazgos, permite crear un foro en el cual las prioridades locales sean
manifestadas y los problemas prácticos dados a conocer. Las oportunidades de desarrollo
pueden, entonces, basarse en un consenso y en una comprensión compartida por la
población rural y las instituciones de desarrollo.

Las herramientas que utiliza el DRP para recoger información ayudan a investigadores,
extensionistas y otros a comprender la situación de una zona a través de una interacción
estrecha con la población local. La comprensión adquirida a través de este proceso es la base
de las decisiones que se deberán tomar para una acción futura de parte de la población o con
ella.

Aunque la mayor parte de la información conseguida es cualitativa, el DRP sintetiza toda


clase de información: tanto la que recoge a través de discusiones con la población local tanto
otros tipos de información relevante o datos secundarios (mapas, estadísticas, estudios,
Fotografías aéreas, etc.).

La información se recoge a través de varias maneras para permitir cruzarla y para


acumularla y conseguir una imagen global de la situación. Cada método parece informal en
su práctica pero el conjunto del ejercicio tiene su propia disciplina en términos de una
preparación minuciosa, trabajo de equipo y recolección de información.

El DRP puede ser utilizado tanto para explorar problemáticas de desarrollo de manera
general como para investigar un asunto particular (gestión de bosques, comercialización de
frutales, riego...). Los dos tipos de investigaciones son complementarios.

Precisemos igualmente que, aunque el DRP (como el SSR) es principalmente un


instrumento de diagnóstico, puede ser adaptado a la Fase de prospección de un proyecto.

A continuación citamos una serie de actitudes que incluyen las líneas guía para maximizar la
participación de la gente de la localidad en una actividad de DRP:

- Incorporar gente de la comunidad en el equipo de DRP

- Permitir que haya tiempo para presentar el trabajo de DRP personalmente, así como sus
objetivos y los resultados esperados antes de comenzar el trabajo. Es necesario mantener la
honestidad en cuanto a la posibilidad (o Falta de ella) de actividades de seguimiento.

- Aclarar para todos los participantes de qué manera serán utilizados los resultados del DRP

- Mantener reuniones con los líderes para discutir del adelanto de la investigación.

- Realizar reuniones abiertas para presentar y discutir los resultados o para dar la
oportunidad de manifestar nuevas ideas y opiniones.

- Delegar responsabilidad a los líderes loca les en las presentaciones hechas en estas
reuniones.

54
- Incluir mujeres en el equipo investigador.

- Pasar las tardes en la zona, cuando la gente tiene tiempo para conversar.

- Involucrar a aquellos que son excluidos del flujo principal de toma de decisiones.

Devolver los resultados del DRPY proporcionar un ejemplar del informe a la comunidad.

Finalmente, muchas instituciones, para crear un entorno favorable para procesos


participativos en las etapas iniciales de un proyecto, implementan “Acciones tácticas” para
establecer relaciones de mutua confianza con las organizaciones campesinas.

Generalmente, estas acciones tienen que ver con pequeñas obras de infraestructura social y
procesos de capacitación y asesoramiento técnico. Pueden ser de mucha utilidad porque
comunidades son sospechosas de la llegada de una institución desconocida y puede ser difícil
ganar su confianza. Sin embargo, no hay que abusar de estas acciones, las cuales pueden
generar una actitud paternalista de parte de los campesinos y tener un resultado
contraproductivo.

2.3.1.3. HERRAMIENTAS

Como hemos manifestado, el DRP se basa en el uso semi - estructurado y sistemático de un


conjunto de técnicas, pero ninguna es exclusiva, ni completa. Cada una de ellas se va
añadiendo a medida que este enfoque se desarrolla. Tampoco estas técnicas son utilizadas en
cada actividad del diagnóstico. En realidad constituyen una “caja de herramientas” y se usan
solas o combinadas en función de las características del asunto a ser investigado.

Sin embargo, como una especie de sistematización o como una lista de las principales
consideraciones y herramientas para realizar el DRP, sugerimos las siguientes:

55
Encontrar y analizar información existente. Analizar la información secundaria de los
distintos estudios realizados para la zona. Extraer información pertinente con el objeto de la
investigación, lo cual también ayudará para la estructuración de preguntas.

Observar y medir directamente. Se refiere a la capacidad de observar en el terreno y poder


determinar la importancia de hacer mediciones interesantes sobre aspectos relacionados con
la investigación (análisis de suelos, densidad de plantas en sistemas forestales o
agroforestales, mediciones de caudales, pérdidas de agua, desviaciones de agua,...).

Listas de asuntos para las entrevistas. Esto es importante para asegurar que las
investigaciones sean sistemáticas y para poder hacer comparaciones con varios otros sitios.

Entrevistas. De distinta naturaleza: abiertas, semi - estructuradas, estructuradas,


individuales, grupales (no más de 25 personas), focales, con informantes claves, con líderes,
campesinos innovadores, mujeres, representativos de sistemas de producción específicos,
campesinos pobres, campesinos tradicionales, Las entrevistas individuales son más aptas a
revelar conflictos; las entrevistas grupales no son aptas para proveer información sensible o
delicada. Es conveniente limitar las entrevistas individuales a 45 minutos y las entrevistas
grupales a dos horas.

Discusiones y análisis en grupo tratar conjuntamente un asunto con un grupo representativo


de la diversidad de campesinos, de manera que sea posible sintetizar los diferentes puntos de
vista y cruzar las informaciones recogidas; con el objetivo de lograr un consenso o
simplemente de conocer las diferentes posiciones alrededor del asunto.

Informantes claves. En función de los objetivos de la investigación y de las preguntas


elaboradas debe escogerse conjuntamente con la comunidad a las personas más idóneas
como informantes calificados (ancianos, innovadores, dirigentes, líderes, opositores,...)

Mapas, fotografías aéreas y modelos. Es importante delimitar el área investigada a base de la


elaboración de mapas con la utilización de cartografía y/o fotografías aéreas. También es
importante la elaboración de modelos explicativos de ciertos aspectos (funcionamiento de
un canal de riego, de una microcuenca...) para alimentar el análisis con la población.

Diagramas de tendencias estacionales. De varios aspectos: ciclo de cultivos, clima,


actividades, fluctuación de precios, comercialización, plagas y enfermedades, ingresos y
gastos, disponibilidad de mano de obra, alimentación animal, migración,...

Diagramas históricos o cronológicos. De actividades diarias, de flujos, de Venn, de


causalidades,...

Mapas específicos. De recursos, de poblaciones (según categorías sociales), de movimiento


de población, de riqueza, de etnicidad, de religión, de parcelas y uso de la tierra, lipa de
tierra, comunidades,...

Lectura del paisaje. En realidad es un análisis del enlomo agroecológico, lo que nos
permitirá identificar: las grandes formas del relieve (mesetas, planicies, valles, colinas,...),

56
las principales formaciones vegetales (bosques nativos, páramos, planicies con pastos,...),
los arreglos más importantes (bosquetes, plantaciones perennes, chacras abiertas, canales
de riego, chacras con agroforestería...).

Matriz FODA. Reconocimiento de las fortalezas y debilidades de la población o de la


comunidad. Analizar las oportunidades y las amenazas que existen en el exterior y que
pueden apoyar o afectar el desarrollo local.

Perfil histórico. A diferentes niveles: de un asunto general, de un cultivo, de un animal, de un


árbol. ... Realizarlo en forma cronológica, estableciendo años o períodos claves.

Caminatas y diagramas de cortes transversales (transectos). Una caminata o una serie de


caminatas con uno o varios informantes locales y una diagramación sumaria de las
observaciones, buscando información general sobre las diferentes situaciones en varias
partes del área, en particular el uso del suelo, tipos de suelos, clima, topografía, diferentes
grupos sociales, calendarios agrícolas y de actividades, prácticas agropecuarias, repartición
de recursos naturales,...

Puntaje (ordenamiento cuantitativo), comparación y ordenamiento por preferencias.


Constituyen listas, matrices, o votos orales que hagan ver las preferencias por ciertas
situaciones o decisiones. Una aplicación es la evaluación de factores cualitativos; se pueden
diseñar declaraciones correspondientes a diferentes niveles cualitativos y pedir al grupo
ordenar, comparar o dar un puntaje. Se puede después discutir los resultados.

Investigación de las categorías de riqueza. Conduce a un ordenamiento o reordenamiento de


la población a partir de los niveles de riqueza.

Determinar el “camino alimenticio”. Preguntar lo que constituye la alimentación diaria de


una familia típica y después determinar todas las actividades que fueron necesarias para
producir esta comida -incluyendo buscar el agua, la leña, almacenar, comprar alimentos,
cultivar, ordeñar vacas, cuidar animales, etc. -. Después de haber señalado todas estas
actividades, determinar quién las hace y qué se necesita para realizarlas (material,
tiempo,...). ¿Qué factores limitan el desarrollo de más actividades? ¿Por qué? Representa
una herramienta interesante para comprender las diferencias en cuanto a las cargas del
trabajo de hombres y mujeres.

Vídeo, fotografías y carteles. Para motivar reflexiones con relación a los temas de
investigación. Este tipo ele materiales conlleva a diferentes reacciones de la población y
permite tomar puntos de vista.

Drama y teatro. Se utilizan diversas técnicas de expresión cultural aplicadas a temas de


desarrollo (teatro. cama, poemas, títeres,...). La creatividad colectiva para preparar esas
actividades divertidas y pedagógicas puede suscitar una buena participación.

Pedir demostraciones y realizar tareas por sí mismo. Puede ser interesante que los
investigadores realicen por ellos mismos ciertas actividades que realizan los campesinos.
Esto puede permitir comprender mejor los puntos de vista de la población.

Pedir a los campesinos presentar ellos mismo las conclusiones. Esto permite conocer la

57
lógica de comprensión y análisis por parte de la población y frecuentemente pone en
evidencia factores no identificados por los investigadores.

Estudios de casos prácticos. En función de las características de la investigación y sus


objetivos, deben ser definidos estudios de caso que permitan profundizar la investigación
(análisis económico de los sistemas de producción, migración...).

Análisis Stakeholder (análisis de intereses). Consiste en listar todos los actores que tienen un
interés (directo, indirecto, positivo o negativo) en el proyecto, e investigar cuáles son sus
expectativas (abiertas y escondidas) y en qué medida son compatibles entre ellas.

Escribir el informe en el acto y reuniones con la comunidad para pasar los resultados. Esta
tarea es clave, por cuanto permite una retroalimentación de inmediato y evita ambigüedades
posteriores.

2.3.1.4,APLICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

No se necesita utilizar todas las herramientas; muy frecuentemente se recopila demasiada


información, cansando al campesino y haciéndole perder el tiempo. Debemos analizar las
necesidades al inicio de un proyecto para decidir qué tipo de información se necesita y qué
herramientas son las más adecuadas a esta información.

Las herramientas son escogidas mediante el proceso de planificación del DRP, lo cual puede
dividirse en las siguientes etapas:

i) Establecer las metas de la investigación


ií) Escoger los temas principales que investigar
iii) Preparar una lista de subtemas, indicadores y preguntas claves
iv) Identificar fuentes de información para cada subtema.
v) Seleccionar tipos de herramientas para recoger (y analizar) la información.
vi) Diseñar herramientas concretas.

Se deben respetar algunos principios básicos del DRP durante la aplicación de estas
herramientas:

Cruzar y triangular la información: Usar diferentes maneras y técnicas para preguntar una
misma cuestión, informarse desde varias fuentes para averiguar su calidad y su objetividad.
La triangulación supone informarse por lo menos con tres fuentes diferentes y a través de un
equipo multidisciplinario, con diferentes capacidades, experiencias y puntos de vista.

Elegir una muestra razonada de entrevistados: Si quieres conocer el sabor de una comida, no
hay que comer tocio el plato. Una muestra bien escogida puede ciar información sobre lada
una comunidad, pero puede ser difícil incorporar democráticamente representantes
susceptibles de dar cuenta de todas las diferencias socioeconómicas (edad, género, estatus
social, religión, etnicidad,...).

58
Investigaciones deben realizarse utilizando muestras razonadas de una población:

Si quieres conocer el sabor de una comida, no hay que comer todo el plato. Una muestra
bien escogida puede dar información sobre toda una población.

Para cada asunto tratar de conseguir respuestas a las "preguntas claves": ¿Qué? ¿Porque
¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Cómo?

Establecer un clima de aprendizaje mutuo y escuchar con interés: El investigador está


motivado para aprender de! productor: los dos enseñarán y aprenderán.

Establecer que tanto el campesino como el investigador son responsables del éxito del
proceso, lo cual depende de la buena disposición de los campesinos, quienes, por lo mismo,
deben controlar actividades importantes.

Seguir a su interlocutor. Escucharlo, es decir no hablar demasiado. Esto parece sencillo,


pero no es fácil realizar. Uno tiene siempre la tendencia a hablar demasiado, lo que
confunde al entrevistado. Es recomendable seguir la lógica de su pensamiento, el
encadenamiento de sus ideas. No es necesario imponer un orden aparentemente lógico a los
temas que se deben tratar con el interlocutor; más bien dejarle la libertad de abordarlos
como lo desea, incluso si se los debe ordenar luego.

Un mismo ejercicio para varios estratos (realización de una mapa, diagrama, entrevistas,...)
realizado con un grupo de mujeres frecuentemente mostrará características diferentes de lo
realizado por un grupo de hombres o niños.

Recordar que las herramientas solo representan una manera de recoger información, lo
importante es recoger la información y no implementar una serie de herramientas.

Para que las reuniones sean realmente útiles, las discusiones informales tienen que ser
breves y la información debe ser clasificada y procesada de manera sistemática.

No tomar posición de un lado u otro. Asumir una posición neutral y objetiva, pero si se debe
aporrar con información.

Otras tantas "reglas de oro" para la aplicación de herramientas se pueden sintetizar en:
- Ser paciente.

- Respetar el punto de vista campesino y sus conocimientos,

- No empezar con asuntos difíciles o sensibles.

- No dar a los entrevistados la impresión que deben conocer las respuestas.

- Mantener las preguntas cortas, claras y precisas.

- Evitar preguntas a las cuales se puede responder "SÍ" o "No".

- Preguntar una cosa a la vez.

- No interrumpir.
59
- No sugerir, prometer algo o crear expectativas.

- Estar abierto y listo a aprender de sus propios errores.

- Utilizar analogías.

- Elegir una persona para tomar notas pero que no sea siempre la misma.

- Utilizar medidas locales y símbolos (granos, piedras, hojas,...) adaptados a la población


investigada.

- Anotar cuando no hay respuesta, no hay opinión o no hay conocimiento.


Observar signos no -verbales (movimientos o gestos que podrían indicar aceptación o
rechazo).

- Anotar claramente cada pregunta para una posterior comparación y análisis futuro.

Los errores más comunes durante un DRP son los siguientes:

- No escuchar con atención.

- Repetir preguntas.

- Ayudar al entrevistado a dar una respuesta o “conducir” de alguna manera la respuesta que
queremos que nos dé.

- Sugerir respuestas dentro de las preguntas.


- Hacer preguntas imprecisas o poco diplomáticas.
- No cruzar la información.
- Aceptar respuestas sin juzgar y evaluarlas.
- Dejar al entrevistado hablar demasiado.
- Interrumpir.
- Cambiar de asunto antes de haber sido tratado toral mente.
- Olvidarse de un asunto pendiente.
- Concentrarse sobre sus propios temas de interés.
- Generalizar· las respuestas.
- No dar la palabra a todo el mundo.
- No procesar la información entre reuniones.
- Basar demasiado sus conclusiones sobre información proporcionada por los más ricos, más
educados y los hombres.
- Ignorar· lo que no cuadra con las ideas y/o preconcepciones de los investigadores.
- Dar demasiada importancia a respuestas cuantitativas.
- Tornar notas incompletas.
- Discutir un asunto entre investigadores y no con los campesinos.
- No prepararse suficientemente como equipo.

60
El DRP no es pertinente cuando las decisiones dependen de daros duros tales como el diseño
de infraestructura de irrigación, carreteras, sistemas de agua potable,... Sin embargo, las
decisiones en cuanto a la ubicación de las obras y maneras de manejarlas sí pueden
beneficiarse del D RP.

2.3.2. EL MARCO LOGICO PARALAFORMULACION DE PROYECTOS

2.3.2.1. CONCEPTOS

El marco lógico es una herramienta que provee una estructura para especificar los
componentes de un proyecto y los vínculos entre una serie de recursos, métodos y metas. Es un
método que permite estructurar y describir un proyecto de manera lógica. Una vez que un
programa ha sido determinado, el marco lógico puede servir para anal izar sus metas y
actividades.

Descripción Fuentes de Supuestos


Metas Indicadores
verificación
Finalidad
Objetivos

Resultados
Actividades

61
Cada casilla de esta matriz es objeto de análisis (en la práctica los tamaños de las casillas
deben ser lo suficientemente grandes como para garantizar este análisis). Si, por ejemplo,
consideramos que el objetivo global de un proyecto agrícola es el aumento de los ingresos de
los campesinos, en la primera casilla se intentará definir de manera más precisa este objetivo,
notándose que implica precios estables para los productos e insumas, posibilidades de
almacenaje y transporte, demanda en el mercado, etc.

Bien elaborado un marco lógico permite evidenciar la estrategia: los vínculos lógicos que
existen entre las diferentes casillas del cuadro o el camino para alcanzar los objetivos y la
finalidad. La actividad concreta programada es enfocada bajo la perspectiva del resultado que
se quiere obtener, del objetivo y de la finalidad.

Las columnas indicadores (características de lo que se pretende transformar con el proyecto)


y fuentes de verificación (los medios a través de los cuales se pueden seguir los indicadores
para verificar los resultados alcanzados) se constituyen en la base para implementar un
dispositivo de monitoreo, seguimiento y evaluación (MSE).

Los supuestos son factores externos al control del proyecto, pero necesarios para el éxito del
mismo; son condicionantes de los componentes del proyecto; condicionantes que pueden
influir en la normal ejecución del mismo. Entre más supuestos existan menos probabilidades
de éxito tiene un proyecto.

La ventaja de este método es producir en esquema normalizado de presentación del proyecto.


Ello implica una fase de preparación con profundidad de los proyectos y, por lo tanto, es
exigente tanto en tiempo como en recursos.

A diferencia de los otros métodos, el marco lógico no implica necesariamente la participación


de los beneficiarios, o al menos de sus representantes en las diferentes etapas de su desarrollo.

2.3.2.2.ANÁLISIS DE PROBLEMAS EN LAELABORACION DE PROYECTOS

La construcción del marco lógico supone un paso previo, es decir el análisis de la


problemática que ha sido identificada en una zona de estudio. Para ello nos valemos de la
técnica de análisis y clasificación de problemas conocido como el método del árbol de
problemas que recomienda el desarrollo de las siguientes pautas:

En el transcurso de una reunión “árbol de problemas”, se debe llegar a un consenso sobre el


problema central que se situará en la base del tronco; luego, los participantes determinan
principales consecuencias de este problema que corresponden a las ramas del árbol. Se
reservan las ramificaciones para los efectos secundarios (las consecuencias de las
consecuencias).

62
En las raíces se inscriben las causas y orígenes del problema central, ordenadas también en
causas principales y causas secundarias.

Así, el grupo interesado realiza en primer lugar una jerarquía completa de las causas y
consecuencias del problema planteado. La siguiente etapa consiste en elaborar un árbol
semejante en el cual se reemplazará cada casilla “problema” por una casilla “objetivo por
realizar”. Así, el grupo pasa de una visión negativa de los problemas a los cuales se enfrenta, a
una visión positiva de los objetivos que debe alcanzar, lo que le permitirá reflexionar sobre las
acciones prioritarias a emprender, con conocimiento de causa y de manera realista.

63
2.3.2.3. EL USO DEL ZOPP PARALAELABORACIÓN DE PROYECTOS

El Marco Lógico ha sido adaptado por la cooperación Alemana (GTZ), asociándolo al


método del árbol de problemas para establecer una herramienta participativa de planificación
de proyectos: el método ZOPP (Ziel Orientierte Projekt Plannung) o método de Planificación
de Proyectos por Objetivos.

64
El ZOPP es una herramienta de ayuda para las decisiones en el marco de la planificación y de
la gestión de los proyectos, Permite a un máximo de actores participar en la elaboración
consensual de la acción aportando sus observaciones, preguntas, ideas y sugerencias, Los
participantes las analizan en el curso de las reuniones, a fin de sacar a la luz su utilidad
eventual para el mejor-amiento de las condiciones de vida en la región, La herramienta
permite también asociar en gran parte a estos actores en la toma de decisiones.

El ZOPP se desarrolla en doce etapas que representan los niveles del conocimiento por
alcanzar o de consensos por obtener. Las doce etapas son las siguientes:

i) Quiénes son los actores, beneficiarios, oponeI1les, etc, para clasificarlos en grupos
y sub grupos:
ii) Cuál es el problema central, expresado en negativo (falta, ausencia, exceso,…):
para buscar acuerdo unánime sobre éste;
iii) Cuáles son las causas y efectos de este problema central: para ponerse de acuerdo
en un esquema que gratifique una jerarquía de problemas;
iv) Transformar los problemas descritos en objetivos (positivos), transformar las
relaciones de causa efecto en relaciones de medios para alcanzar una meta, componer
nuevamente una jerarquía de objetivos;
V)Analizar las alternativas posibles entre los conjuntos medios/metas;
vi) Escoger una alternativa, presentarla en la ramificación: acción que permite
alcanzar un resultado, que a su vez permite alcanzar en primer lugar alcanzar el
objetivo del proyecto y luego el objetivo de la región;
vii) Hacer suposiciones concretas de los resultados que se deben obtener;

65
viii) Precisar los indicadores para verificar las actividades, los resultados, los
objetivos del proyecto y los objetivos globales;

ix) Describir las fuentes que permitan verificar la evolución de cada indicador;

x) Analizar la pertinencia de las suposiciones de resultados y su probabilidad de


realización;

xi) Comprender en qué medida los responsables y dirigentes del proyecto pueden
garantizar los resultados;

xii) Precisar responsabilidades y los medios en hombres, material y dinero que se


deberán poner en acción.

El método ZOPP engloba toda la vida del proyecto. Al principio, se necesitará una serie de
reuniones para recorrer las doce etapas previstas. Estas serán repartidas entre una o varias
semanas. Luego -en momentos clave ~ otras reuniones ZOPP más breves son de utilidad para
profundizar el diálogo entre los varios actores, para verificar el desarrollo de la puesta en
acción. Una vez al ario (o eventualmente cada dos años), se desarrolla una nueva reunión
ZOPP para volver a profundizar el diálogo, verificar el desarrollo de la acción y decidir las
reorientaciones. Esta reunión anual es en cierto modo una evaluación de lo que se realizó y
una reprogramación de las futuras actividades.

Numerosas entidades de cooperación utilizan este método para programar sus proyectos. De
acuerdo a la opinión general, se necesitan buenos animadores (facilitadores) para lograr
reuniones ZOPP Algunas veces, las reuniones no se “animan”, pues los actores no se
comprometen; entonces las reuniones se reducen a un monólogo de los organizadores y
constituyen un ejercicio fastidioso para todos. Generalmente se atribuye la razón de estos
fracasos a problemas de motivación de la población y a animaciones insuficientemente
participativas o poco receptivas a las ideas de los otros. Pero cuando las reuniones ZOPP
marchan bien suscitan un gran entusiasmo por parte de todos los actores y representan un
aporte muy importante para el éxito de las acciones de desarrollo.

El ZOPP utiliza una metodología específica para su puesta en práctica:

- Un facilitador conduce el proceso y anima al grupo a trabajar.

- Cada miembro del grupo expresa su opinión anotando sus ideas sobre una tarjeta
(confeccionada a propósito). En cada tarjeta debe ser expresada sólo una idea.

- Cada asunto debe ser debatido luego de haber colgado sobre una pared rodas las tarjetas
referidas a este asunto.

- El facilitador dirige una discusión apuntando a sintetizar todas las ideas expresadas en el
conjunto de tarjetas dentro de una sola tarjeta de consenso.

66
- Un aspecto interesante del marco lógico, del método del árbol de problemas o del método
ZOPP es que estos métodos (llamados métodos de planeación por objetivos) permiten una
buena conexión entre diagnóstico, planificación y monitoreo seguimiento-evaluación
porque identifican indicadores y fuentes de verificación del desarrollo del proyecto dentro
del proceso de planificación.

2.3.3. INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN PROYECTOS DE


DESARROLLO

La incorporación del enfoque de género en un proyecto tendrá éxito cuando se lo considere


en todas las etapas del ciclo del proyecto. A continuación se señalan las preguntas claves que
se deben considerar para incorporar el enfoque de género en el ciclo del proyecto.

Durante el diagnóstico:

- ¿Qué necesidades y oportunidades existen para incrementar la productividad y/o


producción de las mujeres?

- ¿Qué necesidades y oportunidades existen para incrementar el acceso y el control de las


mujeres a los recursos?

67
- ¿Cómo éstas necesidades y oportunidades se relacionan a otras necesidades generales y
sectoriales del país?
- ¿Han sido las mujeres directamente consultadas en la identificación de estas necesidades y
oportunidades?

Durante la planificación:

- ¿Están todas o algunas de las metas del proyecto explícitamente relacionadas con las
necesidades de las mujeres?

- ¿Reflejan adecuadamente estos objetivos las necesidades de las mujeres?

- ¿Han participado las mujeres en la definición de estos objetivos?

- ¿Ha habido esfuerzos anteriores?

- ¿Cómo esta propuesta se construye sobre los esfuerzos anteriores?

- ¿Podría el proyecto reducir el acceso y/o el control de las mujeres a los recursos y
beneficios?

- ¿Podría el proyecto afectar adversamente la situación de las mujeres de alguna otra Forma?

- ¿Cuáles serán los efectos de la ejecución del proyecto sobre las mujeres en el corto y largo
plazo?

- ¿A cuáles de las actividades Femeninas (productivas, reproductivas, socio-políticas)


afectará el proyecto?

- ¿Si se plantea cambiar el comportamiento de la mujer en una actividad (ubicación, Forma


de remuneración, tecnología, Forma de la actividad), hasta qué punto es eso viable y qué
efectos positivos o negativos tendría en la mujer?

- ¿Si no se prevé cambiar comportamientos, representa esto una pérdida de oportunidad para
los roles de la mujer en el proceso de desarrollo?

- ¿Cómo puede el diseño del proyecto ajustarse para así incrementar los efectos positivos y
reducir o eliminar los negativos (control de recursos, funciones socio-políticas,…)?

- ¿Se ha previsto personal del proyecto lo suficientemente consciente dispuesto y


experimentado para satisfacer las necesidades ele las mujeres y con las habilidades
necesarias para dar los insumas especiales requeridos por las mujeres?

- ¿Qué técnicas de capacitación serán utilizadas para desarrollar sistemas para la entrega de
servicios?

- ¿Se prevén oportunidades para que las mujeres participen en puestos gerenciales en el
proyecto?

68
- ¿Las formas organizativas aumentarán el poder ele decisión y el acceso de las mujeres a los
recursos?

- ¿Hay mecanismos para averiguar si los recursos y/o beneficios del proyecto no serán
usurpados por los hombres?

- ¿Hay mecanismos para averiguar si los recursos y/o beneficios del proyecto no serán
usurpados por los hombres?

- ¿Se han definido indicadores de género en la matriz de planificación?

69
70
MONITOREO, SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN DE PROYECTOS

UNIDAD 1 UNIDAD 2 UNIDAD 3

Ciclo de vida Elaboración MSE de


del proyecto: de proyectos proyecto

TEMA 3.1 TEMA 3.2 TEMA 3.3 TEMA 3.4 TEMA 3.5

Elaboración Reflexión
Características de un dispo- final y lec-
Funcionamiento Análisis de
de un sitivo de moni- ciones apren-
del dispositivo información
dispositivo toreo, didas en la
de MSE
de MSE seguimiento aplicación de
y evaluación MSE

Resumen:
Las meras cruciales de un dispositivo de MSE (sigla de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación) son:
emitir un juicio sobre la ejecución de las actividades del proyecto como del cumplimiento de sus
objetivos, facilitar la sistematización de su experiencia y validar las acciones de manera rigurosa.
Tal dispositivo debe ser una herramienta central de rodo proyecto, dándole la posibilidad de
difundir sus experiencias y establecerse como fuente de nuevas ideas.

Objetivo pedagógico:
- Conocer las características de un dispositivo de MSE

- Conocer las etapas y los principios de elaboración de un dispositivo de MSE

- Conocer los principios de implementación de un dispositivo de MSE

- Conocer principios de análisis de la información

71
TEMA 3.1 CARACTERÍSTICAS DE UN DISPOSITIVO
DE MONITOREO-SEGUMIENTO
EVALUACIÓN

Frecuentemente, después de algún tiempo, los diferentes actores de un proyecto no se sienten


tan seguros de lo que pretenden alcanzar, pues puede suceder que las meras de las diferentes
actividades individuales sean claras pero no el objetivo global. Eso puede conducir a que
cantidades importantes de dinero sean gastadas sin una buena evidencia de que están
invertidas de la mejor manera posible: ¿Podrían ser utilizadas con más eficiencia de otras
maneras? Además, el entorno de un proyecto vive un proceso de cambio continuo
(económica, social, política y físicamente) que es necesario seguir por lo que estos cambios-
graduales o rápidos-pueden afectar el proyecto.

Antes de la ejecución de un proyecto, se debe pensar bien lo que se va a hacer, pero una vez
que el proyecto arranque se debe seguir pensando en lo que pasa, juzgar continuamente y
tratar de efectuar los ajustes necesarios para responder a la dinámica de la realidad.

Para cumplir con estas necesidades se debe implementar un dispositivo de MSE.

3.1.1. DEFINICIONES

Un dispositivo de MSE es un conjunto de acciones y métodos interrelacionados, elaborados


con el propósito de permitir que se efectúe el monitoreo, el seguimiento y la evaluación de
una acción, un proyecto, un programa o un plan.

El MSE es un dispositivo de control y supervisión, pero no un distribuidor de sanciones. Es


una herramienta que ayuda directamente a la gestión de un proyecto u organismo para la toma
de decisiones acertadas y contrastadas con la realidad. Hace parte integral del
funcionamiento de un proyecto (diagrama 7).

Si aplicamos el marco lógico, un proyecto tiene una finalidad que se conseguirá a través de
uno o varios objetivos del proyecto. Estos objetivos, así como la finalidad, se alcanzan a
través de una estrategia -basada sobre supuestos-que inicia un proceso compuesto de varias
actividades que permiten alcanzar resultados concretos para llegar a los objetivos.

El dispositivo de MSE da un juicio sobre todo este proceso, el cumplimiento de la finalidad,


los objetivos, los resultados y las actividades como también sobre la pertinencia de la
estrategia y de los supuestos.

72
Diagrama 7: Ciclo de un proyecto

Diagnóstico

Monitoreo
Seguimiento Planificación
Evaluación

Implementación

El monitoreo, el seguimiento y la evaluación son actividades estrechamente vinculadas;


por lo tamo, aunque cada actividad corresponda a un objetivo determinado, las
diferencias entre estas tres fases no siempre son claras. La Unidad 1 presenta
definiciones detalladas de cada concepto sin embargo simplificándolas, se puede decir
que:

- El monitoreo es averiguar que las acciones se cumplen.

- El seguimiento es averiguar que se cumplen bien que permitan alcanzar los resultados)

- La evaluación es averiguar si las acciones permiten cumplir con la finalidad del


proyecto y que lo hacen de manera eficiente.

E n el proyecto Imantag (Provincia de Imbabura) una de las actividades previstas es


capacitar a los usuarios en la AOM (Administración, Operación y Mantenimiento)
del sistema de riego. El dispositivo de MSE averigua que las capacitaciones han sido
realizadas por el equipo: es parte del monitoreo. Un test de conocimientos permite
averiguar que los contenidos difundidos en estas capacitaciones han sido asimilados por
los campesinos: esto es parte del seguimiento que permite decir que las capacitaciones
fueron de calidad. Finalmente se averigua que el conocimiento difundido está puesto en
práctica y que en efecto permite una buena AOM del sistema: esto es parte de la
evaluación del proyecto que permite verificar que las acciones diseñadas son adecuadas
para cumplir con las metas del proyecto.

73
Diagrama 8: Los diferentes niveles de un dispositivo de monitoreo-seguimiento
-evaluación: ejemplo del proyecto Quisapincha
(Provincia de Tungurahua).

Actividades:
- Construir reservorios.
Monitoreo - Revestir canal secundario.
Ver que las actividades se cumplan. - Capacitar en cultivos índices.
Semanal - Mensual - Planificar y ordenar el uso del
páramo para el pastoreo.

SUPUESTOS

Resultados:
- Mejorada la capacidad de distri-
Seguimiento bución y almacenamiemo.
Ver qu.e las actividades se cumplan, - Mejorado el reparto y turnos de
pero bien. agua.
Cada 3-6 meses E - Diversificada y mejorada la produc-
S cion agropecuaria.
- Se ha impulsado el manejo
T
sostenido y concertado del páramo.
R
A SUPUESTOS
Evaluación T
Objetivos:
Juicio de valor en relación a la E - Mejorar el funcionamiento técnico
eficiencia efectividad del proyecto.
G y la gestión de los sistemas de riego .
Anual
- Mejorar la productividad y la
I sostenibilidad de los sistemas de
A producción
- Recuperar y manejar los RRNN de
manera sostenible y concertada.
- Elevar la capacidad de gestión de
las organizaciones comunitarias.

SUPUESTOS

Finalidad:
- Mejorar las condiciones de vida de
los(as) campesinos de Quisapincha ,
potencializando la gestión sostenida
de los recursos locales con equidad .

74
Mientras el seguimiento se destina a adaptar la acción a las circunstancias, la evaluación
sirve más bien para apreciar la pertinencia de los objetivos fijados y la estrategia
seleccionada: es un nuevo enfoque sobre la fase de diagnóstico y planificación, sirve para
cuestionarla y modificarla si es necesario.

Se puede definir una relación entre cada actividad del MSE y las diferentes metas de un
proyecto.

Diagrama 9: Resumen de la relación de! monitoreo-seguimiento-evaluación con los


diferentes niveles de metas de un proyecto

FINALIDAD FRECUENCIA
EVALUACIÓN

ANUAL
OBJETIVOS

CADA 3-6
RESULTADO SEGUIMIENTO MESES

ACTIVIDADES MONITOREO SEMANAL-


MENSUAL

3.1.2. OBJETIVOS DE UN DISPOSITIVO DE MONITOREO - SEGUIMIENTO -


EVALUACIÓN

Un buen dispositivo de MSE tiene una gran cantidad de objetivos que al ser cumplidos
pueden permitir mejorar los logros de un proyecto de manera considerable. Además, los
financieros exigen informes a diferentes estados de avance de los proyectos; un dispositivo
de MSE bien elaborado permite responder a sus exigencias de manera más clara, concisa y
eficiente, ganando mucho tiempo.
- Verificar la efectividad (capacidad que tiene el proyecto para alcanzar las metas que
el mismo define) del proyecto.

-Los alcances de un dispositivo de MSE son los siguientes:

- Verificar la validez del diagnóstico.


- Medir el progreso del proyecto; ver si las actividades identificadas y la estrategia diseñada
son adecuadas al logro de los objetivos y resultados del proyecto.
- Medir el impacto de la acción sobre la población (diferentes tipos de población); es decir,
determinar quiénes se benefician con el proyecto.
- Identificar los posibles efectos indeseables del proyecto.

75
- Determinar el grado de influencia del proyecto en los cambios dentro de la zona del proyecto.
- Juzgar si el proyecto es sostenible.

-Verificar la eficiencia (el índice de productividad) del proyecto para permitir mantener
buenos estándares de acción:

- Verificar si las acciones representan la mejor manera de alcanzar los objetivos del proyecto.
- Analizar si el costo de las actividades se justifican.
- Ver si el tiempo está utilizado de manera eficiente.
- Determinar si los medios previstos (recursos humanos y materiales) son utilizados de la
mejor manera.
- Verificar si las acciones son conducidas en momentos propicios.
- Analizar si los recursos humanos, materiales y financieros se han utilizado de acuerdo con lo
previsto y si no hay otra forma de aprovecharlos mejor.
- Verificar si el proyecto cumple con el cronograma previsto.
- Verificar e! buen funcionamiento de! equipamiento y su mantenimiento adecuado.
- Ver si se cuenta con los mejores materiales posibles y si provienen de los mejores
proveedores posibles.

-Perfeccionar y adaptar el proyecto a nuevas condiciones:

- Identificar oportunidades del entorno y fortalezas internas para un aprovechamiento


adecuado.
- Identificar problemas antes de que se tornen demasiado determinantes, y crear mecanismos
de respuesta adecuados a estos problemas para poder superarlos.
- Monitorear cambios en la población meta y en el entorno del proyecto para lograr adaptación
a circunstancias cambiantes.
- Indicar el tipo de nuevas investigaciones que podrían ser necesarias y útiles.
- Indicar qué tipo de capacitación se necesita (campesinos, equipo).
- Verificar si rodas los actores involucrados siguen interesados y comprometidos en el
proyecto.
- Analizar si se necesita nuevo material y/o si se requiere cambios en el personal.

- Facilitar la implementación futura del proyecto:

- Facilitar futuras evaluaciones.


- Proveer daros para estudios y análisis futuros.
- Proveer datos para informes de avance.

76
- Facilitar el proceso de toma de decisiones.
- Lograr un mejor conocimiento de la zona del proyecto, de sus dinámicas y de las
estrategias campesinas.
- Permitir al equipo del proyecto lograr un mejor conocimiento de sus actividades y de sus
implicaciones para mejorar sus prácticas.

-Mejorar las capacidades de intervención de los “socios” del proyecto (y otras


organizaciones):

- Producir información para la creación de una memoria del proyecto, para publicar y para
hacer la promoción de la institución.
- Facilitar la investigación y la validación de actividades piloto; y difundir nuevas
experiencias y prácticas de desarrollo a través de sistematizaciones.
- Investigar dinámicas y prácticas de desarrollo para proponer nuevas formas de acción en el
futuro.
- Perfeccionar las capacidades metodológicas de los "socios" del proyecto.

3.1.3. BENEFICIARIOS

Los beneficiarios del monitoreo-seguimiento-evaluación se pueden clasificar en cuatro


categorías:

1. La población meta del proyecto, que se beneficia de las acciones y participa en su


ejecución.
2. La institución que implementa el proyecto, pues a través del proceso de
seguimiento mejora sus capacidades de intervención.
3. Las financieras, que pueden controlar e! buen uso del dinero invertido más
fácilmente y aprovechar las lecciones de la intervención para sus futuras
actividades.
4. Otras instituciones de desarrollo vinculadas, a través de la sistematización, al
proceso de seguimiento, que pueden conseguir opiniones interesantes sobre nuevas
formas de intervención o acciones y alimentar su experiencia.

Cada dispositivo de MSE debe estar elaborado en función de los objetivos del proyecto
correspondiente. Sin embargo, a continuación se presentarán las principales características
de tal dispositivo, y una metodología general para elaborar un dispositivo de MSE.

77
3.1.4. FINANCIAMIENTO

El costo de un dispositivo de MSE debe estar comprendido en el presupuesto de un proyecto


tomando en cuenta las misiones necesarias tanto durante como después del fin del proyecto.

78
TEMA 3.2 ELABORACIÓN DE UN DISPOSITIVO DE
MONITOREO,SEGUMIENTO Y
EVALUACIÓN

3.2.1. COMPONENTES DE UN DISPOSITIVO DE MONITOREO,


SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Ejes investigados: El dispositivo de MSE da un juicio sobre el cumplimiento de la finalidad,


de los objetivos, de los resultados y de las actividades, así como sobre la pertinencia de la
estrategia y de los supuestos que forman parte del proyecto. Este juicio se consigue
examinando varios indicadores adaptados a cada uno de estos componentes del proyecto.

Indicadores: Los indicadores, por tanto, son la base de un dispositivo de MSE y permiten
medir el cambio. Les corresponde una línea de base y una meta final que determinan el
cambio que se prevé inducir a través del proyecto.

Fuentes de verificación: Una vez definido un indicador se debe determinar qué o quiénes
serán las fuentes de verificación que permitirán conseguir información sobre este indicador.

Herramientas: Para cada fuente de verificación identificada se debe escoger una manera de
obtener la información respectiva: la (s) herramienta (s) de MSE. Se debe también precisar
herramientas para anal izar la información, presentarla de manera clara y adecuada al público
y utilizarla para mejorar el trabajo (asimilación).

Procedimiento: Se debe también definir el procedimiento de cada etapa del proceso de MSE,
fijando de manera más o menos precisa varios factores tales como el lugar donde se ejecutará
la etapa, el período dentro del cual se efectuará, la hora del día, el tiempo necesario,...

79
Responsables: Cada herramienta se debe asociar por 10 menos a un responsable de cada etapa
de MSE.

Naturalmente, los procedimientos como las herramientas y las fuentes de verificación son
condicionados por los recursos disponibles para el dispositivo de MSE.

En resumen, podemos decir que un dispositivo de MSE tiene seis grandes tipos de
componentes:
- Ejes investigados (metas y estrategia),
- indicadores,
- fuentes de verificación,
- herramientas (de recolección, de análisis y de retroalimentación),
- procedimientos, y
- responsables de monitoreo, seguimiento y evaluación.

La matriz de MSE del proyecto Imantag (Provincia de Imbabura) ejemplifica estos 4


primeros componentes. Las herramientas presentadas en la parte 3.3.2. detallan algunos
procedimientos típicos.

80
Parte de la matriz de MSE del Proyecto Imantag (Resultado y actividades 1)

Metas del proyecto Línea de Fuentes de


Indicador Meta Herramientas
base verificación

R1, Funciona un sistema de


riego cuya AOM está asumida
por la Junta Central de
Regantes.

A1. Revestir el canal principal y N° de metros revestidos. 1260 m (CP) 2830 m (CP) Planillas y obsv. -
secundario en tramos críticos. 3348 m (CS) 9218 m (CS) Planillas y obsv. -
Resistencia de la obra. - 130 kg/cm3 Pruebas de resistencia -
Costo CP 0 US$ 31400 Informe financiero -
Costo CS 0 US$ 63400 Informe financiero -
Fecha de cumplimiento. 01/08/98 30/06/99 Informes de avance -
A2. Embaular tramos de canal N de metros embaulados. 160 m 730 m Planillas y obsv.
principal y secundario, -
Resistencia de la obra. - 160 kg/cm3 Pruebas de resistencia
-
Costo. 0 US$ 11400 Informe financiero -
Fecha de cumplimiento. 01/08/98 30/06/99 Informes de avance -

A3. Construir pasos de caminos. N de pasos de caminos. 2 unidades 25 unidades Planillas y obsv.
-
Resistencia de la obra. - 160 kg/cm3 Pruebas de resistencia -
Costo. 0 US$ 5800 Informe financiero
-
Fecha de cumplimiento. 01/08/98 30/06/99 Informes de avance
-

A4. Elaborar padrón de usuarios, N de acuerdos firmados. 0 4 Documentos -


aprobar el reparto de agua y N de padrones elaborados. 0 4 Documentos -
firmar acuerdos. 40 con 90% usuarios -
N de reuniones y participantes. 0 Registros/actas
0 US$ 2250 Informe financiero -
Costo.
01/08/98 31/07/01 Informes de avance -
Fecha de cumplimiento.

A5. Conformación Documentos -


Estatutos y reglamentos aprobados 0 5 estatutos y regl.
operativización y legalización de y legalizados.
la JCR y de las JA. Sistemas tarifarios aprobados. -
0 5 sistemas tarifarios. Documentos
Planes de actividades y de 5 planes. Documentos -
mantenimiento anual aprobados. 0

N de reuniones y participantes. -
0 23 con 70% usuarios Registros/actas
Costo. US$ 1050 -
0 Informe financiero
Fecha de cumplimiento. 31/07/01 Informes de avance -
01/08/98

A6. Capacitación en la AOM N de eventos y participantes (H Y 0 18 con 20 dirigentes Registros/capacitación Herramienta 13


M) según temas.
del sistema.
Opinión de participantes sobre - 80% de satisfacción Encuestas Herramienta 14
eventos.

Costo. 0 US$ 2900 Informe financiero -


01/08/98 31/07/01 Informes de avance -
Fecha de cumplimiento.

3.2.2. ETAPAS DE LAELABORACIÓN

Las grandes etapas de la elaboración de un dispositivo de MSE son:


i) Identificación de los ejes importantes del programa (dentro de la finalidad, los
objetivos, resultados, actividades, la estrategia y los supuestos).

81
ii) Determinación de los indicadores vinculados a los ejes escogidos y establecer la
línea de base (el punto de referencia inicial) y la meta final.
iii) Determinación, para cada indicador, de las fuentes de verificación, las
herramientas y el procedimiento de la investigación.
iv) Determinación de las herramientas y el procedimiento de las etapas de análisis,
restitución y/o asimilación del MSE.
V) Selección de los responsables de cada etapa.

La elaboración de un dispositivo de MSE puede resumirse en la siguiente matriz de M SE:

Herramientas y
Responsables
Metas y Resumen Línea de Meta Fuentes de procedimientos
estrategia descriptivo Indicadores
base final verificación
Seg. Anális. Seg. Anális.

Finalidad

Objetivos

Resultados

Actividades

Estrategia

Supuestos

Desarrollamos varios componentes de esta matriz en las próximas páginas.

3.2.3. PRINCIPIOS DE ELABORACION

Para la elaboración y la puesta en práctica de un dispositivo de MSE se deben respetar algunos


principios. El dispositivo debe:
Ser participativo. Tiene que constituirse en un dispositivo de comunicación a través de cual
cada actor del proyecto pueda compartir sus puntos de vista sobre la evolución del mismo. La
participación de cada actor -en particular de los beneficiarios- debe existir en la recolección,
pero también en el análisis de la información, así como en el diseño del dispositivo. Cada tipo
de actor del proyecto debe tener la posibilidad de dar su punto de vista sobre el proyecto y estar
adecuadamente representado en el proceso.
Ser ágil y cambiante. Monitoreo y seguimiento constituyen un diagnóstico sistemático y
continuado del progreso de un trabajo en el tiempo. Tienen que dar una imagen en
movimiento de la situación y no ser algo fijo en un momento del tiempo.
Ser comparable. El dispositivo debe permitir comparar los resultados con los de otros

82
proyectos.

- Ser flexible (en cuanto a los cambios de situación probables). Ni los indicadores ni los otros
e1ementos de un dispositivo de MSE son fijos, y por este motivo deben ser mejorados a lo
largo de la evolución del proyecto.

- Estar interiorizado. Las personas que recogen la información deben comprender su


utilización.

- No ser largo ni costoso. El dispositivo no debe exigir mucho tiempo ni dinero.

- Ser aplicable de manera diferencial. Idealmente, el dispositivo tiene que ser diferenciado
para cada tipo de campesino establecido

- Constituirse en un proceso de conocimiento. El monitoreo, el seguimiento y la evaluación


son instancias del proceso mediante las cuales los implementadores y beneficiarios del
proyecto se enriquecen.

- Partir de una línea de base. Un dispositivo de MSE debe apoyarse sobre un buen
diagnóstico de la región ames de la ejecución del proyecto, para establecer una buena línea
de base y poder determinar lo que cambió a causa de la presencia del proyecto.

- Estar adaptado a los medios que le son asignados. De acuerdo a los proyectos, se asignan
varias cantidades de fondos a la implementación de un dispositivo de MSE. Si se dispone de
medios específicos -y sobre rodo de la posibilidad de contratar gente específicamente
responsable del MSE-para el MSE, las exigencias en cuanto a la profundidad de análisis
esperada durante el proceso de MSE son más grandes que si un equipo proyecto aplica el
mismo sin fondos específicos el proceso de MSE. El dispositivo de MSE tendrá que estar
diseñado en consecuencia.

3.2.4. IDENTIFICAR LOS EJ ES PARAMONITOREAR, SEGUIR Y EVALUAR

Los ejes para monitorear, seguir y evaluar son la finalidad, los objetivos, los resultados, las
actividades, la estrategia y los supuestos sobre los cuales se basa el proyecto. Normalmente,
deben estar presentados de manera clara en la propuesta del proyecto, en los planes de fase y
en los planes operativos anuales. Están resumidos en la matriz de planificación de un
proyecto o en su matriz de relacionamiento.

En la práctica, mucho más importancia se da al MSE de las metas que de la estrategia.


Frecuentemente un juicio de la validez de la estrategia se puede dar a través del MSE de las
metas sin escoger indicadores específicos para la estrategia o los supuestos. Cuando un
proyecto no cumple con sus previsiones, puede ser interesante dar más atención a la
estrategia.

83
CESA Y DFC (Desarrollo Forestal Campesino FAO-Holanda), establecieron un
convenio para fomentar la agroforestestería (poner árboles en las parcelas) en las
comunidades de la zona de Imantag (Imbabura). Se realizaron todas las actividades
previstas con presencia de los campesinos: reuniones de coordinación, elaboración del
plan de forestación, implementación de viveros en las comunidades, producción de
plantas, ubicación del técnico, etc.

Sin embargo, el MSE determinó que en general existía un problema de participación


de los campesinos. Sin la presencia y exigencia del técnico, las comunidades no
adelantaban la producción de plantas, incluso las plantas que producían se perdieron
por falta de cuidados o porque la época de plantación se pasó. El equipo realizó
reuniones, existieron compromisos pero a la final los campesinos no cumplieron los
acuerdos.

El MSE, a través
de entrevistas
con campesinos y
técnicos del
proyecto, como
de visitas de
campo, llegó a
establecer que la
falta de interés
del campesino
p o r l a
agroforestería
obedece a que en
sus minifundios
la cantidad de
cobertura vegetal
es suficiente para
la protección de
los suelos,
además el desarrollo de frutales menores (tomate de árbol, mora, babaco...) cumplía la
función dentro del concepto de agroforestería. Por otro lado, el número de árboles
relativamente alto que los campesinos ya tenían en sus parcelas indicaba que los
campesinos manejaban el asunto agroforestal relativamente bien, sin necesidad de
involucramiento del proyecto.

Luego de estas constataciones, se planteó evaluar la pertinencia de las acciones


previstas dentro del componente Manejo de RRNN. Se modificó sustancialmente este
componente, cuyos objetivos apuntaban a preservar los suelos y la disponibilidad en
agua de riego. Las acciones agroforestales se limitarán a una de las comunidades que
presentaba falta de cobertura vegetal con iniciales procesos de erosión del suelo. El
énfasis del componente se puso en la reforestación y protección de la microcuenca, en
donde nacen las aguas del proyecto, para mantener los caudales.

84
Frecuentemente es interesante incorporar al dispositivo de MSE daros que puedan permitir
mejorar el conocimiento de la zona (evolución de los calendarios de trabajo con la llegada del
agua, incorporación por ejemplo de la familia en los sistemas ele producción,...) o investigar la
pertinencia de nuevas acciones (seguir la evolución de precios para armar una propuesta de
comercialización,...).

También puede ser interesante efectuar un MSE de aspectos administrativos y financieros. Se


trata de:

- Hacer el inventario de bienes adquiridos por el proyecto (fichas y registros, precios,


composición del financiamiento,...),
- controlar el servicio y funcionamiento de vehículos (u otro material), fechas, lugares,
kilometraje, combustible, aceite, reparaciones, observaciones, firma de responsable,
revisiones,
- seguir los movimientos de sus stocks (proyecto o de los de campesinos),
- controlar el comportamiento presupuestario; el avance de los desembolsos (volumen,
oportunidad, uso correcto,...), de las obras y trabajos en cada línea de acción, del tipo
de insumos, del uso del material de apoyo; la gestión financiera del proyecto, manejo
del personal, manejo del material (oficinas, vehículos, computadoras,...),
- controlar la eficacia y el buen uso del material y de los equipos.

Los indicadores vinculados a los ejes administrativos y financieros son bastante sencillos -se
trata de medir tiempos, cantidades de dinero, cantidades de insumos,... por eso la próxima
parte se referirá solamente a la construcción de indicadores de asuntos técnicos y estratégicos.

3.2.5. CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES

Los indicadores son herramientas para medir y analizar el progreso de un proyecto. Lo que
miden es el cumplimiento de las diferentes meras del proyecto (finalidad, objetivos,
resultados, actividades) y la validez de la manera lógica para alcanzar estas meras (estrategia y
supuestos).

Cuando se construyen los indicadores de un proyecto hay tres tipos de factores que se deben
recordar: características intrínsecas, características de las metas y alcances.

Características intrínsecas:
Los indicadores deben tener algunas características:
- ser claros
- ser concretos) específicos
- poder medirse (pesarse, contarse,...) sin ambigüedad
- ser medibles fácilmente y a bajo costo
- adaptarse a los diferentes tipos de campesinos
- poder ser interpretados por todas las personas involucradas en un proyecto.

85
Características de las metas:

Una meta se define por uno o más atributos: sus cantidades, sus calidades, el lugar donde se
cumple y el momento o período cuando se cumple. La validez de una estrategia -o de sus
componentes-se mide a través del cumplimiento de las metas pero también a través del tiempo
tomado y el costo para alcanzarlas. El conjunto de indicadores escogidos para cada meta tiene
-teóricamente- que permitir incorporar en el análisis cada una de estas características:

- atributos
- cantidad
- calidad
- lugar
- momento
- tiempo tomado
- costo

En la práctica no es pertinente incorporar todas estas variables: se debe determinar cuáles son
las más importantes según cada situación.

La variedad de los alcances que pueda lograr un proyecto:

Los alcances de un proyecto pueden ser:

- Técnicos
- Económicos
- Sociales
- Ambientales
- Político -Organizativos

En particular, tomando en cuenta el hecho que los proyectos pretenden incorporar, de manera
transversal, enfoques de:

- Género
- Equidad
- Sostenibilidad

86
Diagrama 10: Las tres dimensiones de un indicador

-CLAROS
-CONCRETOS
-ESPECÍFICOS
-MEDIBLES
-ADAPTABLES
-INTERPRETABLES POR TODOS

Características
intrínsecas

Indicador
Variedad de los
Características alcances de un
de las metas proyecto

-ATRIBUTOS -TÉCNICOS
-CANTIDAD -ECONÓMICOS
-CALIDAD -SOCIALES (genero, equidad)
-LUGAR -AMBIENTALES
-MOMENTO -POLÍTICO
-TIEMPO TOMADO -ORGANIZATIVOS
-COSTO -SOSTENIBLES

El conjunto de indicadores escogidos para el MSE de un proyecto tienen que tomar en cuenta
esta variedad potencial de los efectos (en particular utilizando indicadores de género,
equidad y sostenibilidad).

Los indicadores se definen desde el inicio. Pero también se definirán nuevos indicadores a
medida que se desarrolla una acción, mientras que algunos, concebidos anteriormente,
pueden resultar inútiles y ser suprimidos. El indicador no es más que una herramienta, hay
que evitar asfixiar una acción con un uso demasiado rígido de los indicadores.

Es posible estimar indicadores cualitativos con informaciones que se pueden cuantificar. Por
ejemplo, e1 nivel de participación de las mujeres puede ser estimado en las decisiones
tomadas por el número de reuniones a las que fueron invitadas.

87
3.2.6. DETERMINAR LALÍNEADE BASE Y LAMETAFINAL

La línea de base corresponde a la situación del indicador al comienzo de! proyecto.


Normalmente se dispone de un diagnóstico de la zona de! proyecto realizado para permitir
su planificación, en el cual se encuentra esta información. Sin embargo, e! diagnóstico no
siempre contiene toda la información requerida, en cuyo caso hay que elaborar una
herramienta que permita recoger la información necesaria lo más rápidamente posible,
para completar el diagnóstico y elaborar la línea de base.

Varios documentos permiten establecer la meta final de un proyecto. Después de la


planificación de un proyecto se realiza una evaluación ex -ante del proyecto, la que permite
a los financieros decidir apoyar un proyecto o no. Esta evaluación prevé una serie de
cambios que resultan de la implementación del proyecto. Estos cambios determinan la
meta final de cada indicador. Igualmente, e! presupuesto provisional o los cuadros de
metas de resultados o de actividades de los planes operativos pueden contribuir a la
determinación de la meta final de un proyecto. A veces algunos indicadores no se reflejan
en la evaluación examen o en los planes operativos; en este caso, se debe evaluar cual sería
la evolución del indicador considerado si el proyecto avanza tal como fue previsto.

88
TEMA 3.3 FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO
DE MONITOREO-SEGUMIENTO-
EVALUACIÓN

3.3.1. FUENTES DE VERIFICACIÓN

La fuente de verificación más común es la población meta misma, a través de encuestas y/o
entrevistas; sin embargo se pueden conseguir datos a través de varias otras fuentes.

Las personas que conocen la zona sin formar parre de ella pueden dar una opinión a veces
más objetiva acerca de los cambios que vive la zona. También algún especialista puede
ofrecer su opinión sobre un aspecto particular de la evolución de la zona.

Simples observaciones y medidas en el campo sin involucrar a la población son


frecuentemente necesarias y muy útiles para la investigación.

Aunque generalmente son menos útiles, las fuentes secundarias, particularmente


documentales, pueden contribuir con información al proceso de MSE. Informes técnicos,
informes de avance semestral y anual, informes financieros, estudios pasados
(diagnósticos,...) de la zona del proyecto o igualmente estudios de otras experiencias
vinculadas al proyecto; rodas pueden ser interesantes.

Un indicador puede tener una o más fuentes de verificación, lo cual es preferible pero no
siempre práctico- para cruzar los daros y darle un carácter mis riguroso. De rodas maneras,
las fuentes de verificación deben ser confiables, oportunas, sencillas y de bajo costo.

3.3.2. DETERMINAR LAS HERRAMIENTAS

I.as herramientas disponibles para recoger la información son muchas y no son


predeterminadas. Deben estar elaboradas caso por caso. Dependen tanto del tipo de
información que se busca como de la fuente de verificación, en particular de las personas
con quienes se trabaja y de su nivel de educación. La mayoría de las herramientas
participativas utilizables para el diagnóstico y la planificación de proyectos pueden ser
incorporadas en un dispositivo de MSE.

Las herramientas utilizadas dependen del indicador y de la etapa de MSE que se está
considerando. El monitoreo, al ser un proceso continuo, debe ser más mecánico y rápido.
Frecuentemente se hace a través de fichas preparadas, cuestionarios y observaciones
directas. En cambio la evaluación es un proceso más profundo y puntual: se hace más a
través de entrevistas abiertas y herramientas participativas.

La elaboración de herramientas debe ser confiada a personas que conozcan el proyecto y


puedan adaptarlas al sus condiciones particulares.

Las herramientas de investigación participativa son particularmente útiles en el monitoreo,


el seguimiento y la evaluación, así como para otras etapas de proyectos de desarrollo.

89
Idealmente, el MSE tiene que dar importancia al punto de vista de los beneficiarios en cuanto
a su propia evaluación del proyecto pero también en cuanto a la preparación de las
herramientas de seguimiento.

No se puede proveer una metodología determinada para construir herramientas de MSE,


tampoco se puede proponer una serie de herramientas para utilizar automáticamente. Sin
embargo, para facilitar la tarea de elaboración de tal o cual herramienta, proveemos a
continuación, ejemplos generales de herramientas de MSE.

Idealmente, el MSE tiene que dar importancia al punto de vista de los beneficiarios en cuanto
a su propia evaluación del proyecto, pero también en cuanto a la preparación de las
herramientas de seguimiento.

i) Cuestionarios y encuestas preparadas, abiertos, semi-abiertos, cerrados,


individuales o en grupos, con especialistas, con grupos de interés.

Ejemplo 1: Encuesta abierta a campesinos y campesinas para evaluar el impacto del proyecto
en cuanto a incrementar el estatuto de la mujer en la familia.

Relaciones de género
¿Han cambiado las relaciones entre hombres y mujeres desde el inicio del proyecto?
¿Cómo?

¿Han cambiado las responsabilidades de los miembros de la familia desde el inicio del
proyecto? ¿Cómo?

¿Han cambiado las tareas que efectúa cada miembro de la familia desde el inicio del
proyecto? ¿Cómo?

Ejemplo 2: Encuesta semi-abierta para seguir y evaluar el buen funcionamiento de un


sistema de riego.

Manejo del agua

Preguntar individualmente a X número de usuarios (H y M, con por lo menos 30% de


mujeres) las siguientes preguntas de manera explicativa:

¿Usted es usuario del sistema de riego?

¿Cuánto caudal tiene?

¿Está satisfecho del funcionamiento del sistema de riego?

¿Todos los usuarios participan en las decisiones en cuanto a su funcionamiento?

¿Todos los usuarios pagan regularmente?

90
¿Hay robos?
¿La gente cumple con las mingas?
¿Son bien elaborados y actualizados los padrones de usuarios y los
catastros?
¿Se respetan los turnos de riego?
¿Usted recibe su agua regularmente? ¿Cada cuántos días?
¿Su caudal corresponde a sus necesidades?
¿Qué problemas persisten?

Ejemplo 3: Cuestionario cerrado para evaluar el tamaño y el reparto de ingresos dentro de una
familia

N° de niños en Gasto de vestido


Gastos de Gastos de
edad escolar y (año)
Campesino alimentación educación
Nºescolarizado
(semana) (estudiante
/ Año) H M H M N
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20

(H: hombre; M: mujer; N: niño(s))

Está ficha debe ser llenada con hombres y mujeres (mínimo 30% de mujeres).
Esta ficha será llenada al inicio del MSE del proyecto (para determinar la línea de base) y será
retomada como parte del estudio de sistemas de producción al fin del tercer año.

91
Ejemplo 4: Cuestionario cerrado de evaluación de eventos de capacitación y de animación de
proyecto.

Evaluación de eventos
(Ficha llenada al fin de cada evento por los participantes)
Cuál de los siguientes dibujos traduce mejor su opinión de la capacitación/evento:

El uso de iconos es uno de los métodos para lograr intercambios con poblaciones analfabetas.
Es recomendable añadir bajo esta ficha 3 o 4 preguntas abiertas para que los que son alfabetos
respondan y nos permitan un juicio crítico.

i) Reuniones con representantes de las comunidades para hablar de la evaluación del


proyecto (no para un asunto panicular ni justo después del cumplimiento de una
actividad).

Estas reuniones abiertas permiten aclarar el punto de vista de la población meta, y sin
subjetividad de paree del evaluador, acerca de los logros y dificultades que ha generado un
proyecto.

ii) Exámenes, juegos, demostraciones de una práctica (para medir el conocimiento


adquirido).

La eficiencia de un programa -le capacitación puede ser evaluada a través de un test como el
siguiente:

92
Ejemplo 5: Diseño de un examen para evaluar el nivel de transferencia de tecnología logrado
por un proyecto.

Test de conocimientos y destrezas

Los dirigentes y promotores capacitados pasan un test (de unas 20 preguntas y ejercicios
prácticos) sobre los asuntos en los cuales fueron capacitados y responden
satisfactoriamente a 70% de las preguntas.

Las preguntas y ejercicios prácticos serán elaborados según los contenidos que han sido
desarrollados hasta la fecha del test.

Esta herramienta será utilizada anualmente antes de la elaboración de los planes


operativos anuales.

Ejemplo de test de evaluación de conocimientos enA-O-M


1) ¿Conoce el reglamento de la Junta de agua de riego? SI/NO
¿Qué opina sobre él?

2) ¿Cuántos aguateros tiene el sistema de riego en general?


¿Cuáles son las funciones de un aguatero?

3) ¿Cuántos aguateros tiene el sistema de riego en su comunidad?


¿Qué hacen estos aguateros?

4) ¿Cuántos módulos de riego existen en su comunidad?


¿Por qué?

5) ¿Con qué caudal está regando?


¿Por qué?

6) ¿Cada cuánto tiempo da la vuelta el turno?


¿Por qué?

7) ¿Quién realiza el reparto de agua?

8) ¿Quién administra el agua de riego en su comunidad?

9) ¿Quién administra el sistema de riego en general?

iii) Observaciones de terreno o de documentos

Recoger observaciones de campesinos, miembros del equipo proyecto, del propio evaluador o
de especialistas externos permite evaluar el adelantamiento de una acción o la calidad de
productos del proyecto (establecimiento de microempresa, diagnóstico de comercialización,
reglamento de AOM (Administración, Operación, Mantenimiento), programa de
capacitación,...).

93
iv) Recolección de datos (monitoreo): fichas de monitoreo, registros del proyecto,...

Ejemplo 6: Ficha de monitoreo de participación en eventos de capacitación.

Participantes en eventos de capacitación Riego según tipo y tema

Usuarios Aguateros
Dirigentes
Tipo (H y M)
Fecha Asunto Observaciones
o tema de evento
Nº(HyM) % N° % N° %

Ficha llenada por el responsable de la capacitación al fin de cada evento.

94
V) Estudios de caso y seguimiento a la parcela

Ejemplo 7: Seguimiento de la evolución de una muestra de fincas con el desarrollo del


proyecto.

Riego y dinámicas de sistemas de producción

Para profundizar nuestro conocimiento de las dinámicas agrarias de la zona, en


particular en cuanto al efecto de la llegada del riego, se puede seguir de cerca de un
número reducido (10-15) de productores representativos de los siguientes cultivos:

-Cebolla

-Alfalfa

-Papa

-Maíz

-Fréjol

-Maíz - fréjol

-Arveja

-Tomate riñón bajo invernadero

La muestra tiene que abarcar los tipos de campesinos identificados en la tipología.


Adicionalmente, sería interesante que abarcara campesinos con varios niveles de
parcelización para investigar los efectos de la parcelización sobre los sistemas de
producción.

Proponemos a los campesinos, en cada ciclo productivo, dibujar su finca mostrando


cada parcela con sus atributos particulares (riego, árboles, obras,...), el cultivo que la
ocupa y su superficie; describir su rebaño en términos de cantidad, tipo de animal y
edad; e informarse sobre las inversiones realizadas en la finca (compra de material, uso
de mano de obra suplementaria, la adopción de nuevas técnicas,...). Cuándo se adoptan
nuevas producciones, técnicas o herramientas, pedir las razones del cambio y por qué
no se hizo antes. Finalmente, si se observan otros cambios en otras fincas informarse
sobre por qué no se adoptan en la finca estudiada.

Estas investigaciones tienen que estar relacionadas con la disponibilidad de agua al


momento de estudio.

Seguir dos campesinos sin riego permitirá investigar el efecto indirecto del proyecto
sobre las familias que no están implicadas directamente.

95
vi) Realización de mapas con la población: Que sea a nivel de una comunidad o
de una chacra (como en el ejemplo 7), el uso de mapas (territoriales, sociales,
históricos,...) y de dibujos (ejemplo 4) son métodos de investigación
participativa que permiten al campesino expresarse sin los obstáculos
vinculados al lenguaje o a la escritura.

vii) Libros de contabilidad en general: El libro de caja y el libro de bancos se


pueden utilizar para seguir y controlar los flujos de dinero. El libro de caja sirve
para anotar los movimientos de dinero de una caja, las entradas y las salidas. El
libro de bancos registra todos los movimientos de fondos de las cuentas
bancarias.

viii) Cronogramas de actividades: permiten seguir el cumplimiento de las


actividades con el calendario previsto a través del contraste de las actividades
cumplidas del proyecto con el cronograma planificado al inicio del mismo.

96
Ejemplo 8: Ficha de monitoreo del cumplimiento de las actividades del proyecto

Realización de actividades
(Listar el conjunto de las actividades previstas en el POA en la columna de izquierda
y completar cada quince días o mensual)

Fecha de inicio Fecha término Descripción del Juzgamiento


cumplimiento y sobre el Responsable
Actividades
de los resultados cumplimiento
Prevista Real Prevista Real de la actividad de la actividad

ix) Un plan de ejecución de gastos permite controlar la utilización del presupuesto:

97
Ejemplo 9:

Plan de ejecución y control de utilización del presupuesto


(ficha llenada al fin de cada semestre y antes de la elaboración
del plan operativo anual)

Costo/año
Enero diciembre 1998 Enero diciembre 1999 Enero diciembre 2000 Total Proyecto
Fuente
Actividad
financiera
Previsto Realizado Comentarios Previsto Realizado Comentarios Previsto Realizado Comentarios Previsto Realizado Comentarios

Total

x) Informes de avance e informes financieros (semestrales, anuales o de fin de fase)


son igualmente un elemento esencial dentro del MSE de proyectos. Constituyen un
referente para averiguar el buen cumplimiento de las actividades y de los resultados
de un proyecto. Permiten a socios no directamente vinculados a las actividades de
terreno entender la dinámica particular de cada acción de desarrollo en un momento
determinado y proporcionan los elementos para conocer oportunamente las
situaciones de riesgo e introducir los ajustes necesarios que contribuyan a la
consecución de los objetivos previstos.

Generalmente se consideran los informes de avance y los informes financieros pedidos a las
ONG's ejecutoras o a los operadores de base como una tarea necesaria para obtener los
apoyos solicitados. Si se los presenta como una síntesis sencilla, corta y sobre todo crítica de
todo el desarrollo de la acción, constituye una herramienta de seguimiento interno para las
ONG's locales y a la vez un instrumento de comunicación con las agencias de financiamiento.
Así, estas se informan del desarrollo efectivo de las acciones e inclusive de los problemas
encontrados. Pueden constatar igualmente que el dispositivo de seguimiento interno
funciona.

98
3.3.3. PRINCIPIOS DE INVESTIGACION Y DEFINICION DE PROCEDIMIENTOS

Las herramientas utilizadas y las personas que implementan determinan el procedimiento a


través del cual un dispositivo de MSE será desarrollado. Sin embargo se pueden identificar
algunos principios que deben ser tomados en cuenta para fijar el período de investigación, las
horas de investigación, la sucesión de investigaciones y su frecuencia, así como la actitud que
se debe adoptar. Uno de los resultados de este proceso es la determinación de un cronograma
de MSE en la cual se fijan fechas (o meses) de aplicación de las herramientas y de tratamiento
de la información.

Elaborar preguntas claves: En investigaciones abiertas y participativas, algunas preguntas


son claves (qué, por qué, dónde, cuándo, quién implementa, quién se beneficia, cómo, costos)
y ayudan a cubrir el asunto de manera integral.

Combinar métodos: Utilizar una combinación de métodos es frecuentemente muy interesante


para recoger información de manera de cruzar las informaciones recogidas para verificarlas.
También puede ser conveniente o hábil preguntar las mismas cosas de maneras diferentes
cuando el asunto es complicado o poco claro. Sin embargo no siempre es práctico.

Definir pautas de comportamiento: Cada evaluador debe tratar de adoptar la misma actitud y
manera de conducir sus investigaciones para minimizar las diferencias de respuestas de parte
de los investigados. En este sentido, es capital para el equipo ponerse de acuerdo sobre la
manera de introducirse e introducir la investigación a la población, en panicular, explicar sus
objetivos y como será utilizada.

Mantener su interés en el proceso: Los investigadores deben tratar de no perder interés en la


evaluación en el curso del desarrollo de b misma para no provocar diferencias en las repuestas
de los primeros y de los últimos investigados

No recoger información mecánicamente y analizar críticamente las respuestas: No se debe


repetir investigaciones cuando los participantes pueden recordar las preguntas y los asuntos
investigados.

Se debe recordar (1ue algunas personas pueden adaptar su respuesta a lo que quisiera saber el
investigador.

Se debe recordar que a veces los investigados pueden sesgar, mentir u ocultar datos.

Probar las herramientas: Como rodas las herramientas de investigación, las herramientas de
MSE tienen que probarse antes de ser utilizadas a gran escala para verificar las siguientes
características;

- presentación adecuada de la pregunta,


- claridad,
- facilidad para responder,
- si no asustan o avergüenzan a la población,
- si se cuenta con el tiempo de investigación necesario,

99
- el mejor tiempo/periodo para conducir la investigación sin molestar a la población,
- cómo los evaluadores tienen que actuar.

Definir bien el período de investigación: El período de investigación depende de la


disponibilidad de los equipos de proyecto y de las herramientas, pero evidentemente se debe
también tomar en cuenta el asunto investigado para facilitar la obtención de repuestas de
calidad y sobre todo debe estar determinada de manera de no molestar a las personas
entrevistadas y perturbar sus actividades. La investigación puede realizarse siguiendo un
momento fuerte de un proyecto (al cabo de una campaña agrícola, por ejemplo). Igualmente,
es oportuno proceder a evaluaciones después de acabar con una acción (a veces mucho
después), para estimar el efecto duradero sobre el medio que se pretendía cambiar.

Adaptar la frecuencia de investigación al tipo de investigación: La frecuencia de


investigación depende del asunto, pero tampoco se debe molestar las actividades del equipo
del proyecto o las de la población meta. El monitoreo debería ser continuo. La evaluación
tiene que hacerse al menos al final de cada fase y si posible una vez cada año. Un proceso de
seguimiento puede estar organizado cada 3-6 meses.

Escoger bien el lugar de investigación: De manera general, el lugar donde se realiza la


investigación debe estar de acuerdo con las herramientas y el asunto escogido (si se necesita
diapositivas, es mejor no hacer la investigación en una chacra, si se investiga la adopción de
una práctica, es mejor no estar en una oficina). Lo más importante para determinar el lugar de
investigación es molestar lo menos posible el investigado y estar donde es más práctico para
él.

De manera general, los principios establecidos para el diagnóstico y la planificación


participativa son validos para el MSE.

3.3.4. RESPONSABLES DEL MONITOREO, DEL SEGUIMIENTO Y DE LA


EVALUACIÓN

Los responsables del MSE se determinan según las herramientas utilizadas, los procesos
asociados a estas herramientas y el tipo de información recogida durante la etapa considerada.
La única condición es que sean capaces de manejar la herramienta y cumplir con los
procedimientos.

En algunos casos, se pueden utilizar fichas que permitan recoger información rápidamente,
aunque no de manera muy sintética. Estas herramientas presentan la ventaja considerable que
si las fichas son bien preparadas es más fácil involucrar a los campesinos en el proceso de
monitoreo, seguimiento y evaluación que ellos mismos las llenen, lo que puede permitir ganar
mucho tiempo.

100
Ejemplo 10: Ficha de seguimiento a la comercialización de productos, llenada por
campesinos.

Comercialización de productos
(Ficha llenada por X campesinos en cada comunidad para cada una de sus parcelas)

Producto: Nombre: Comunidad:


Tipo de agricultor: Superficie de parcela: Superficie de finca:
Superficie producto: Fecha de siembra:

Acciones de Valor Precio Gastos de


Cantidad
Fecha de Lugar de Comprador mercadeo y recibido en el comercialización
Cantidad que
cosecha venta poscosecha por la campo (transporte,...)
vende
venta

Algunos proyectos asignan fondos específicos al MSE, en cuyo caso puede ser posible
contratar un responsable específico de MSE. Este responsable tendrá que trabajar junto con el
equipo, pero asumirá la gran mayoría de las tareas vinculadas al MSE.

Una corta experiencia en la aplicación de dispositivos de MSE permite entregar algunos


elementos de juicio que puede ayudar a definir el mecanismo idóneo para llevar adelante un
proceso de MSE aplicado básicamente por el propio equipo con apoyo extremo en momentos
específicos o contratando personal de evaluación ex profeso para realizar el MSE.

101
Aspectos positivos y limitaciones en la aplicación de los dispositivos de MSE

Aspectos Positivos Aspectos negativos

Carga de trabajo adicional para los miembros


El equipo profundiza el conocimiento del área. del equipo (por lo que teóricamente debería
demorar más y se debería disminuir el número
de herramientas aplicadas)

Posibilidad de sesgos en el análisis y/o


Se corrigen algunas cosas sobre la marcha sin recolección de daros (por lo que teóricamente
esperar hasta cuando haya un informe de MSE. debería requerir mayor involucramiento de una
instancia central de la institución.)

Podría haber reticencia del equipo a identificar


Integra más la visión del equipo del proyecto. los problemas (por lo que teóricamente se
requiere de un mayor involucramiento de la
instancia central de la institución).

Facilita la recolección de daros de calidad


(discrimina y califica la información,
profundiza asuntos Interesantes sobre la
marcha) por lo que el equipo conoce los
asuntos investigados, conoce el terreno.

Refuerza el análisis crítico del equipo sobre su


proyecto.

El análisis es mejor porque que el equipo


maneja mejor los asuntos investigados.

Facilita la coordinación de actividades de MSE


y gana tiempo: a) se combinan actividades de
MSE y del proyecto y se necesitan menos
espacios adicionales para el MSE b) no hay
problemas de movilización c) se necesita
menos intercambio de información.

La aplicación del; MSE es recibido por el


equipo como un apoyo a su propia gestión, no
viene del exterior y es menos visto como un
control.
El equipo conoce a la población y hay
confianza para las entrevistas o encuestas.

Disminuye la falta de visión compartida de lo


que se quiere.

Es más barato.

102
TEMA 3.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

3.4.1. PRINCIPIOS DEANÁLISIS

Resumiendo sus funciones, el proceso de MSE debe permitir presentar lo que trató de hacer el
programa, qué pasó realmente, dónde hay diferencias entre lo planificado y lo actual, las
razones de estas diferencias, qué se puede hacer para cambiar, cómo el programa hubiera
podido ejecutarse mejor.

Algunos principios para enriquecer el análisis pueden ser:

- La información analizada y restituida debe haber sido recogida de una manera consistente
con lo previsto en el dispositivo de MSE. Eso parece evidente pero frecuentemente
responsables de MSE, al momento de informar sobre el adelantamiento del MSE, prefieren
pedir daros directamente a técnicos del proyecto, estimarlas personalmente o hasta inventarles
para poder llenar la matriz de MSE y “cumplir” con sus compromisos. C1aramenre, este tipo
de actitud no contribuye al mejoramiento del proyecto. Solamente cuando se apliquen has
herramientas, se procese y analice la información de campo se estará en condiciones de
consignar daros en función de los indicadores.

- No pensar que rodos los cambios que ocurrieron en la zona del proyecto son la consecuencia
de éste; pueden ser evoluciones ocurridas sin relación con el proyecto.

Recordar que las personas pueden adaptar su respuesta a lo que quisiera saber el equipo de
evaluadores.

- Recordar que a veces los investigados pueden sesgar, mentir u ocultar daros.

- No analizar los datos de manera demasiada precisa. Frecuentemente, la investigación de un


indicador no necesita un alto grado de precisión para ser operativa; y de roda manera,
generalmente, los daros recogidos no tienen un alto nivel de precisión.

- No generalizar automáticamente los resultados conseguidos en pequeña escala a roda una


región.

- No olvidar que el mismo método de evaluación puede dar resultados diferentes según los
entrevistados y los entrevistadores (carácter, paciencia, la relación que se establece entre los
dos, la manera de presentarse,...)

- Recordar que grupos diferentes no siempre son comparables.

- En el monitoreo-seguimiento-evaluación, el conocimiento generado por los errores es tan


importante como lo generado por los éxitos.

- Un dispositivo de MSE implica una comparación en el tiempo, así muchos datos adquieren
perspectiva, definiendo tendencias o variaciones.

- Las herramientas utilizadas para analizar información o para presentar conclusiones y


recomendaciones dependen del público y de su nivel de educación.

103
- El efecto de una acción no siempre es directo. Por ejemplo, una acción que genere un
incremento de ingresos que parece pequeño (l00.000 sucres/año/familia) tomará otra
dimensión si este pequeño incremento de ingreso les permite no tomar un crédito o comprar
libros para la escuela. Un diagnóstico, como un dispositivo de MSE, tiene que investigar más
allá de los impactos directos de un proyecto, analizando las dinámicas y estrategias locales
para evaluar los efectos indirectos.

Por fin, se puede notar que para evaluar un proyecto de manera completa, particularmente del
punto de vista de la sostenibilidad de sus impactos, es necesario analizar la situación de la
población mera después del fin del proyecto y generalmente más de un año después.

3.4.2. HERRAMI ENTAS DEANÁLISIS

Es difícil determinar cómo se deben analizar y restituir los daros recogidos durante un
proceso de MSE antes de tener estos daros y poder hacer una primera evaluación acerca ele
cuáles son los resultados interesantes y cuales pistas hay que profundizar. No se trata de
tabular y analizar estadísticamente todos los datos recogidos. Puede ser que algunos daros no
sirvan o que aquello que se investiga sea evidente después de haber mirado una pequeña parre
de los resultados. Como para rodo proceso de análisis, hay que aceptar que el tratamiento de
los datos recogidos mediante un proceso de MSE no se puede codificar y depende en una gran
medida del propio juicio y de las calidades analíticas del evaluador.

El evaluador debe elaborar sus propias herramientas de análisis según cada situación, no se
puede predeterminar una metodología de análisis de datos. Por eso es difícil dar ejemplos de
herramientas de análisis; sin embargo, se puede hacer una tipología general de las
herramientas que pueden servir para analizar daros de MSE.

i) Tablas de recolección y tratamiento de datos.

La información recogida en las etapas previas de MSE debe estar resumida de manera
sintética en cuadros de análisis como las matrices (o cuadros) de avances de metas de
actividades, la matriz de avance trimestral de metas o el plan anual de metas, como
cronogramas de actividades o planes de ejecución. Este tipo de instrumentos permite analizar
los avances del proyecto de manera global y rápida; facilita la toma de decisiones prácticas en
cuanto a la evolución del proyecto.

104
Ejemplos 11 Y 12:

La matriz de avance semestral de metas

Avance Causas
Metas Meta Meta Medidas Responsable
Indicadores trimestral Variación de
final trimestral correctivas
real variación

Objetivos
-
-

Resultados
-
-

Actividades
-
-

El plan anual/global de metas

Metas acumuladas por período

Metas Indicadores Meta final


Año/trim 1 Año/trim 2 Año/trim 3 Año/trim 4

Objetivos
-
-

Resultados
-
-

Actividades
-
-

ii) Documentos bibliográficos

Fuentes secundarias permiten comparar los resultados conseguidos con los de otros proyectos y
otras zonas. Igualmente puede ser interesante comparar las razones de las diferencias
conseguidas. Así, no solamente se juzga de la calidad de resultados logrados por un proyecto
sino que también se pueden analizar las ventajas -o desventajas-de varias metodologías de
desarrollo y cuáles son las situaciones en las que son apropiadas.

105
iii) Reuniones participativas con campesinos o sus representantes

Estas reuniones son indispensables si se quiere dar un carácter participativo al MSE de un


proyecto. Pueden servir para hablar del avance del proyecto de manera general o más
específicamente para comentar datos recogidos mediante el proceso de MSE o para discutir
varios análisis por parte del equipo proyecto respeto al adelantamiento del proyecto.
Permiten conseguir una opinión directa sobre el avance del proyecto de parte de la gente a la
cual debe beneficiar lo que es imprescindible si se quiere asegurar que el proyecto funciona y
será sostenible.

De manera general, estas reuniones necesitan el diseño de herramientas adaptadas a los


campesinos para restituir la información conseguida en el proceso de MSE: iconos, mapas,
gráficos simples,...

iv) Reuniones participativas del equipo proyecto (sólo o con miembros exteriores)

Es interesante conjugar las conclusiones de los responsables de varios componentes de un


proyecto de manera regular. De un lado, eso asegura la homogeneidad y una buena
complementariedad entre las varias acciones que un proyecto adelanta. De otro lado, permite
conformar las varias opiniones sobre el adelanto de un proyecto, así como los diferentes
análisis de los problemas que encuentra el proyecto. De esta manera, se puede evaluar más
fácilmente de manera global la situación de un proyecto y diseñar una política consensual
para ir mejorando su puesta en práctica.

106
Es interesante involucrar miembros externos al proyecto en estas reuniones. Siempre es
importante tener una opinión externa, puesto que al no estar influenciada por su
involucramiento en el proyecto (y su interés personal en el éxito de sus tareas), reduce la
subjetividad y aporta ideas frescas al proceso de evaluación. Claramente, se puede también
involucrar la población meta en este tipo de reunión.

Generalmente se considera interesante organizar reuniones de seguimiento del proyecto por


lo menos cada seis meses y reuniones de evaluación cada año, pero se lo puede hacer con más
frecuencia. Estas reuniones generales son independientes de reuniones de seguimiento y
evaluación que pueden estar organizadas para tratar de un componente particular de un
proyecto.

v) Informes de MSE

Los resultados de reuniones de MSE deben estar restituidos de manera concisa bajo informes
de MSE. Cuando es el equipo mismo quien escribe este informe, lo más práctico para no
duplicar las cargas de trabajo es incorporar la información consignada en los informes de
avance preparados semestralmente por cada proyecto. Tanto si eso es pertinente o no, la
restitución de los datos no debe representar una carga de trabajo importante: 5-6 páginas cada
6 meses deberían ser suficientes para presentar los logros y dificultades principales e iniciar
un debate informal con gente exterior -o menos implicada-al proceso de MSE, sobre las
acciones que tomar en consecuencia.

Sin embargo, como ya lo hemos mencionado, es interesante involucrar gente no directamente


implicada en el proyecto en el proceso de MSE. Así, puede ser interesante que esta misma
gente con sus ideas más objetivas y frecuentemente una mirada más crítica sobre los procesos
desarrollados por el proyecto, sea la encargada de sinterizar la información recogida en el
proceso de MSE.

El informe producto del MSE debe ser analítico, con un alto espíritu crítico, que sea un aporre
y contribuya a mejorar el desempeño de un proyecto. Debe diferenciarse del “tradicional”
informe de avance que por su propia naturaleza consigna información descriptiva de las
actividades que el proyecto realiza en un período determinado. El MSE como ya se ha
explicado pretende fundamentalmente el análisis de los cambios (los efectos) que van
ocurriendo en la realidad donde actúa el proyecto como consecuencia de su intervención.

3.4.3. SISTEMATIZACIÓN

Una de las dimensiones más importantes del monitoreo seguimiento evaluación se perdería si
la información recogida no fuera sistematizada. La sistematización consiste en aprender de la
experiencia y ordenar la información para facilitar el intercambio de ésta.

Al menos algunas experiencias, las más interesantes y/o innovadoras tienen que ser
analizadas de manera sistémica y devueltas en varias formas, tanto a los campesinos como a
otros actores del desarrollo, para difundirlas e ir mejorando el conocimiento de las dinámicas
del desarrollo rural.

Para que la sistematización sea susceptible de interesar a un gran público, debe ser para que la

107
sistematización sea susceptible de interesar a un gran público, debe ser sintética y práctica,
concentrándose sobre un asunto particular, sin hablar del proyecto en su globalidad. Una
experiencia interesante del proyecto -sea exitosa, sea que fracasó-puede ser analizada de
manera de presentar sus ventajas y problemas como las lecciones aprendidas.

108
TEMA 3.5 REFLEXIÓN FINAL Y LECCIONES
APRENDIDAS EN LA APLICACIÓN
DEL MSE

El MSE y la sistematización pueden molestar a miembros del equipo de un proyecto que


quieran adelantar únicamente las cosas “concretas” en terreno. Sin embargo, además de
las otras ventajas, les fuerza a racionalizar y poner en perspectiva sus acciones,
comprender las estrategias y la lógica del proyecto. Tener que explicar algo a otros permite
y obliga a ordenar información e ideas como encontrar palabras con sentido, y así a
desarrollar su propio pensamiento.

Este documento presenta una manera de abordar el MSE todavía limitada en cuanto a su
carácter participativo.

En cuanto a lecciones aprendidas de un corto período de aplicación de dispositivos de


MSE en tres proyectos de riego y desarrollo agropecuario, permiten aportes en los
siguientes aspectos:

-El investigador debe tener buenas bases en cuanto al eje investigado para que
pueda evaluar el dato recogido sobre la marcha de la investigación

Por varias razones el campesino puede responder de manera equivocada pero


generalmente la información requerida no es muy compleja y se puede juzgar rápidamente
si es realista o no, y cuestionarle de inmediato con una nueva pregunta que permita abrir el
diálogo y la confianza para obtener una respuesta razonable.

Otra ventaja importante de la experiencia del investigador es que permite juzgar la


pertinencia de encuestas adicionales y poder así ganar (economizar) tiempo (si
objetivamente no se requiere continuar con las entrevistas o encuestas previstas) o recoger
mejor información (si objetivamente se requiere hacer más entrevistas de las previstas). Es
decir el investigador puede decidir el punto de saturación de la información recogida la
necesaria y suficiente que permita un análisis de calidad.

109
-La herramienta no es más que una guía de los aspectos que hay que recoger

En una herramienta no hay que pretender que responda a rodas las situaciones. No hay una
pregunta o manera de preguntar que sea adaptada a rodas las situaciones por lo que no se debe
perder el tiempo de encontrar el diseño de la ficha perfecta. La propia práctica de la
aplicación del dispositivo de MSE permitirá hacer ajustes para encontrar las preguntas, las
más apropiadas, o modificar fichas y preguntas de acuerdo al avance del proyecto.

-No se debe trabajar con grupos pre identificados de agricultores

Todo el MSE gira alrededor del principio de investigar una pequeña muestra representativa
de los campesinos de la zona por lo que hay que entrevistar a los campesinos de manera
aleatoria y puntual, al azar en las encuestas en el campo, sin advertirles. No obstante puede
ser interesante seguir una pequeña muestra de campesinos a lo largo del proceso de MSE,
pero debe ser la excepción y no la regla. Tampoco se descarta la posibilidad de realizar algún
taller con asistencia masiva de la población para aplicar una encuesta o validar información,
pero así mismo debe ser la excepción y no la regla.

Hay que entrevistar y/o encuestas a agricultores al azar de las encuestas.

Hay que evitar citar agricultores y trabajar con grupos pre identificados

-No hay que predeterminar la manera de procesar la información

Antes de tener la información, no se puede saber cuál es la manera más adecuada para
procesar la información resultante de la aplicación de las herramientas. Generalmente e!
procedimiento puede ser muy sencillo; muy raramente se necesita un procesamiento
estadístico. Frecuentemente no se necesita analizar en detalle la información recogida por lo
que hay que aceptar la necesidad de recoger más daros que lo necesario por lo que no se sabe
en adelante cuáles serán las conclusiones y se debe investigar el conjunto de de factores que
podrían influir sobre el eje investigado.
-Se deben analizar datos conjuntamente, al momento de escribir el informe, no poco a poco

El razonamiento para esta afirmación es que hay que tomar en cuenta todos los aspectos que
han sido recogidos en campo para poder ir consolidando el análisis. Existe una conexión entre
las diferentes variables, aspectos que se pueden perder si se hacen análisis parciales “de a
poco”.
BIBLIOGRAFÍA

BEAUDOUX et al, 1993


"De la identificación a la evaluación": Guía metodológica de apoyo a proyectos y acciones
para el desarrollo, CEP-CIPCA-IEPALA-RURALTER, La Paz, Bolivia, julio de 1993, 197 p.

BIGGS, S. 1989
Resource-Poor Farmer Participation in Research: A Synthesis of Experiences from Nine
National Agricultural Research systems, OFCOR Comparative Study Paper n03, ISNAR, The
Hague, Paises Bajos

CHAMBERS et al. 1989


Farmer first: Farmer innovation and agricultural research; Intermediate Technology
Publications (ITP), 1989, 240 p.

CESA, 1998 (Sin publicar)


Guía para la Construcción de Dispositivos de Monitoreo Seguimiento y Evaluación.

COSUDE 1988
Guía para el manejo de los proyectos (co) financiados por COSUDE, Agencia Suiza para el
desarrollo y la cooperación (COSUDE), oficina de coordinación en Ecuador, Embajada Suiza,
Abril de 1998, anexos

ETESSE, G. 1988
Entre el método y la realidad: Balance e interpretación del seminario-Taller sobre diagnósticos
y estudios en proyectos de desarrollo rural, RURALTER-CICDA n03, Lima, julio de 1988, p.
12-13

SELENER, 1997
Manual de sistematización participativa, Instituto Internacional de Reconstrucción Rural
(ITRR), 2nda edición, 1997, 107 p.

VILLARET,A.1994
El enfoque sistémico aplicado al análisis del medio agrícola, PRADEM/CICDARuralter

También podría gustarte