Está en la página 1de 3

INFORME SEMANAL DE PRÁCTICAS

Estudiante: INGRID ROXANA UGALDE GRUEZO


Nivel: 6to
Institución: PUCESE
Lugar de
Hospital San Vicente de Paul - Ibarra
rotación:
Fecha: Desde: 20/08/2019 Hasta: 26/08/2019
Servicio: CIRUGIA
Las actividades empezaron con la inducción y reconocimiento del área de
cirugía a cargo de la licenciada Magoli Oñate.
La misma que cuenta con varias salas para pacientes pre y post quirúrgicos
en donde se le brindan los cuidados respectivos a sus diferentes patologías,
al igual que una sala de aislamiento y otra para quemados, además cuenta
con una estación de enfermería, vestidores, cuarto para la lencería sucia y
otro para la lencería limpia, cuarto para la preparación de medicación,
Informe:
oficina de reuniones y baños. En esta área se colaboró con predisposición y
esmero poniendo en práctica todo lo impartido por nuestros tutores
institucionales en las aulas de clase, cabe recalcar que siempre estuvimos
bajo la supervisión de nuestra tutora y junto con ella se logró desarrollar
destrezas y habilidades que nos ayudaran para él buen desempeño de la
práctica de enfermería y así mismo brindar una atención de calidad y
calidez a los usuarios.
Actividades  Inducción del área de rotación
desarrolladas:  Revisión de protocolos de atención hospitalaria
 Lavado de manos antes y después de realizar cualquier
procedimiento.
 Revisión de llenado de formulario.
 Administración de medicamento.
 Llenado de Kardex
 Baño al paciente
 Canalización de vía periférica
 Control y registro de signos vitales
 Control de ingesta y excreta
 Ayuda en el autocuidado
 Curación de vía periférica
 Desinfección y tendido de camas
 Identificación del paciente
 Recepción y entrega de turnos
 Informe de enfermería (SOAPIE)

1
 Retiro de vía periférica
 Eliminación de diuresis

Sugerencias: Ninguna

Observaciones: Ninguna
La práctica realizada en el área de cirugía fue muy enriquecedora y de
mucha ayuda ya que se nos permitió palpar los diferentes cuadros
clínicos por los que atraviesan los pacientes mostrándonos su
Conclusiones: vulnerabilidad. Es por ello que nosotros como estudiantes y futuros
profesionales de enfermería debemos tomar conciencia sobre el trabajo
que vamos a realizar y hacerlo con la mejor predisposición y entrega ya
que estamos tratando con seres humanos.

Memorias
Fotográficas:

2
3

También podría gustarte