Está en la página 1de 1

10 de Noviembre del 2021 Edición N° 64

BOLETÍN
Cuidado dotación ignífuga

DOTACIÓN IGNÍFUGA
Cuando hablamos de peligro eléctrico, existen muchos factores que interactúan y ponen en riesgo la
salud e integridad de las personas, como por ejemplo la dotación. La norma NFPA 70E establece que
“los empleados deben utilizar indumentaria ignífuga donde exista una posible exposición a un arco
eléctrico”. Es así que DELTEC a dotado a todos sus colaboradores expuestos al peligro eléctrico de
este tipo de prendas.
Sin embargo, la responsabilidad de cuidar la salud e integridad de los colaboradores no solo es de la
empresa, los trabajadores juegan un rol muy importante y mas si de la dotación ignifuga se trata,
cuando tenemos en nuestras manos las prendas ignífugas es nuestra responsabilidad usarlas y
cuidarlas adecuadamente.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES
NO almacene en lugares Se debe inspeccionar
donde reciban luz solar las prendas en busca de
directa o fuerte y evite defectos o suciedad
guardarla con productos antes y después de
inflamables. Almacenar utilizarlas.
limpio y seco.

No quite, ni altere Para desechar la prenda,


ninguna de las etiquetas debe de entregarse al
o marcas en esta prenda. área de almacén del
proyecto.

No se debe colocar en el
overol ningún elemento
decorativo u otro tipo de
elemento adicional.

Solo use prendas de su talla productos que son demasiado flojos o


demasiado apretados, restringirán el movimiento y no proporcionará
el nivel óptimo de protección.

La talla de estos productos está marcada en ellos (siempre lea la


etiqueta).

PROCEDIMIENTO PARA PONERSE Y QUITARSE EL OVEROL

1. Quítese todos los 2. Introduzca 3. Introduzca los 4. Ajuste los 5. Verifique que 6. La prenda
efectos personales primero los dos brazos en las hombros, los puños estén debe usarse
(joyas, reloj, teléfono pies y suba la mangas. seguido a esto, cerrados con los bien cerrada.
móvil, bolígrafos, etc). prenda hasta la suba el cierre botones.
cintura. hasta el tope.

Para quitarse la prenda repetir los puntos anteriormente mencionados en orden descendente.

INSTRUCCIONES DE LAVADO
¡NO!

Prohíbido uso de NO usar NO adicionar Evite el roce con


detergentes con blanqueador. suavizantes. superficies ásperas.
peróxido de
oxígeno.

NO disponga la ropa
NO remojar. NO retorcer, ni exprimir. NO almacenar ropa
directamente a la luz
húmeda.
solar para secar.

¡SÍ!

Las cremalleras y
velcros deben estar
Lavar Planchar por el
abrochados durante
separadamente. revés.
todo el lavado.

40°
Usar detergentes, Temperatura
que no contengan máxima de Lavar y secar por el
peróxido de oxígeno. lavado 40°C. revés de la tela.

REPARACIÓN
La reparación y arreglo del tamaño en la prenda debe llevarse a cabo con componentes resistentes
al fuego, de la misma calidad y desempeño del overol.

NUNCA INTENTE REPARAR UNA PRENDA USTED MISMO

DISPOSICIÓN FINAL

El overol debe considerarse como un residuo especial,


debe de reintegrarse a las instalaciones de la compañía,
el área de almacén para su posterior disposición.
REPARACIÓN

LÍMITES DE USO
Este overol es resistente al fuego y se desarrolló
para minimizar quemaduras y proteger al usuario de
la exposición al fuego repentino o al arco eléctrico
en periodos de tiempos cortos.

El usuario debe alejarse lo más pronto posible del


área para minimizar las quemaduras. El uso del
overol debe ser utilizada como uno de los
componentes de un conjunto de prácticas generales
de seguridad.

VIDA ÚTIL

El overol está fabricado con prendas ignifugas, aunque


las propiedades ignífugas permanezcan intactas durante
la vida útil de una prenda debidamente cuidada y
confeccionada, si la prenda muestra signos de desgaste
mecánico, regiones dañadas, como agujeros o roturas, se
debe considerar que sus atributos protectores se hayan
visto comprometidos, por esta razón se debe considerar
reemplazar el overol por otro.

COMO VAMOS CON EL COVID-19


El país sigue presentando cifras estables por coronavirus, La salud
en el último reporte se confirmaron 1.999 nuevos casos, es de todos Minsalud
sin embargo, no se descarta un nuevo pico.
Hasta el momento no se ha presentado un aumento en los casos, sin embargo, las autoridades
piden autocuidado, pues se estaría acercando un nuevo pico. Se vienen festividades y debemos
cumplir con los protocolos.

Domingo 7 de noviembre En un año y 8 meses de pandemia

1.999 nuevos casos 5.012.981 casos

1.968 recuperaciones 127.488 pacientes fallecidos

32 fallecidos 4.856.686 recuperados

En este momento hay 11.880 positivos activos en el territorio NACIONAL.

Dosis de refuerzo para mayores de 60 años.


A través de un video publicado en su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Iván Duque,
en compañía del ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, anunció que a
partir del 6 de noviembre los ciudadanos mayores de 60 años se podrán vacunar con la dosis de
refuerzo o la tercera dosis contra el covid-19. Es importante mencionar que desde el 1 de octubre
inició en todo el país este proceso en personas mayores de 70 años.

AVANZAMOS DE MANERA
ACELERADA EN EL PLAN
NACIONAL DE VACUNACIÓN
-Jefe de estado.
fuente:
https://colombia.as.com/colombia/2021/11/08/actualidad/1636371398_142244.html

# DeltecSomosTodos # EnDeltecEntreTodosNosCuidamos
Copyright © Todos los derechos reservados, Deltec s.a.

También podría gustarte