Está en la página 1de 5

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITENCICO GRAN COLOMBIANO

PRINCIPIOS BASICOS DE LAS TEORIAS PSICOMETRICAS

PRESENTADO POR:

DIANA CAROLINA CAÑON VILLAMIL – 1921025818

FABIAN ENRIQUE BERNAL SANCHEZ –

:
PRESENTADO AL DOCENTE:

HAYR ALONSO GUTIÉRREZ

FACULTAD DE SPICOMETRIA

2020
INTRODUCCIÓN

La utilidad de los instrumentos de medición y evaluación ha sido ampliamente demostrada en la

historia de la psicología, constituyendo la base sobre el cual descansa los fundamentos de

exploración y análisis del comportamiento del hombre.

Los instrumentos de medición y evaluación psicológica son las técnicas mediante las cuales se

recoge información respecto al comportamiento humano con distintos objetivos básicos y/o

aplicados, a través de un proceso en el que se construye, selecciona, evalúa, administra,

y/o aplicados, a través de un proceso en el que se califica e interpreta. Para este fin, son

muchos los instrumentos que se encuentran categorizados y clasificados en inteligencia,

aptitud, aprovechamiento, creatividad, intereses, personalidad, entre otros.

La Teoría Clásica de los Test (TCT), la Teoría de Respuesta a los Ítems (TRI) y la Teoría de la

Generalizabilidad (TG), han realizado una importante contribución histórica sobre la realización

e implementación de los test, indicando cómo surgen y evolucionan al hilo de los avances

técnicos y estadísticos Tras razonar a acerca a de la necesidad de utilizar teorías

psicométricas para el análisis y construcción de los test.

Luego se hace énfasis en las limitaciones más importantes del enfoque clásico y se exponen los

fundamentos de la Teoría de Respuesta a los Ítems (TRI), dentro de cuyo marco encuentran

una solución satisfactoria algunos de los problemas que el enfoque clásico no había sido capaz

de resolver de forma satisfactoria. Finalmente se comparan ambos enfoques, y se concluye

indicando la necesidad de conocer las teorías de los test para una mejor comprensión.
Objetivo General

Identificar y establecer las relaciones entre las diferentes teorías clásicas como la teoría clásica de
los Test (TCT), la teoría de respuesta a los Ítems (TRI) y la teoría de la generalizabilidad (TG) en la
construcción, elaboración y análisis de los diferentes test psicométricos cuya medición y resultado
se originen por medio de las teorías fundamentales.

Objetivos específicos

 Identificar y reconocer las principales teorías clásicas de los test (TCT), la teoría de respuesta a
los Ítems (TRI) y la teoría de la Generalizabilidad (TG).

 Reconocer a relación y razón entre las diferentes teorías clásicas estudiadas y los diferentes
modelos psicométricos empleados en la construcción y análisis de Test.
CLASE DE TEORIA PRINCIPIOS EJEMPLO
Prueba: Escala de Autoestima de
La TCT aporta términos de validación mediante ROSENBERG
componentes principales, unidimensionalidad, de
escalas entre otras, cálculo de fiabilidad índices Constructo que evalúa:
referidos a los ítems, da una amplia gama de La Autoestima
(TCT) – TEORIA soluciones de problemas de medidas dado a la
CLASICA DE LOS TEST sencillez, claridad y flexibilidad de sus supuestos. Numero de Ítems : 10
Este instrumento cuenta con estudio de fiabilidad
y validación con uno de varios ítems que País de Origen : Estados unidos
interaccionan entre
Sí para obtener un solo constructo que es la
autoestima.

Prueba: ANOVA
Lo relevante de la teoría TG es que las múltiples Ronald Aylmer Fisher
fuentes de variabilidad pueden estimarse
separadamente en un solo análisis si se diseña
apropiadamente el estudio de confiabilidad. Este Constructo que evalúa: Analizar las
modelo permite tomar en cuenta las múltiples diferencias o semejanzas
(TG) TEORIA DE LA fuentes de variabilidad la cual ayuda al investigador significativas de las medidas como
a determinar cuántas ocasiones. formas de la
GENERALIZABILIDAD prueba y observadores son necesarias para obtener de la varianza tales como
puntaje de alta precisión como resultados de los caracteres morfológicos como
análisis con la TG, se puede calcular un indicador pueden ser la talla y el peso, el
sumario (coeficiente de Generalizabilidad) coeficiente intelectual.

Numero de Ítems: 10

País de Origen: España

Prueba: (Prueba de Signos) Alonso


La TRI proporciona mediciones a las variables Tapia Y Olea, 1997
psicológicas, educativas, competencias y
habilidades cuya base de medición está Constructo que evalúa: Evaluación
(TRI) TEORIA sustentando en estadísticas, matemáticas, cálculo de conocimientos de Matemáticas
RESPUESTA AL ITEM entre otros, para establecer un banco de Ítems para Alumnos de primer ciclo
adoptado al nivel del examinado. El ítem
depende del grado que posea la habilidad rasgo Numero de Ítems: 66
medido el cual no es observable por lo cual se
denomina latente, es relación entre (Puntuación País de Origen : Estados Unidos
de Ítem del test) y la habilidad de la persona. Uno
de los modelos componenciales más utilizados es
el modelo logístico lineal de rasgo latente, mide
las habilidades educativas, tiene la habilidad
rasgo medido el cual no es observable que sería
el conocimiento en matemáticas, tiene un
modelo Matemático que estima la probabilidad
de acertar un ítem teniendo en cuenta sus
propiedades estructurales y el nivel de
conocimiento del sujeto.

También podría gustarte