Está en la página 1de 6

FACULTAD NEGOCIOS GESTION Y SOSTENEBILIDAD

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

Presentado a: Andres Chavarro

Integrantes:

Cañon Villamil Diana Carolina

Ramirez Perafan Nury

Montiel Carrillo Julian Alexander

Campuzano Salazar Alex Jovany

Modulo – Cultura Ambiental

2021
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

¿Porque la minería tiene una afectación ambiental y social tan sensible en las
zonas de su explotación?

En lo que concierne al tema ambiental, la destrucción de la corteza terrestre, la contaminación de

las aguas, la afectación a la flora y fauna del entorno, y los efectos negativos en la salud humana

de la población como son: Alteración de la calidad de aire por depredación de la vegetación,

desertización, mala calidad del agua por contaminación, escasez de productos agrícolas,

afectación de la unidad familiar, desplazamiento poblacional, hacen de esta actividad un

problema ambiental que cada vez se incrementa.

La minería colombiana es extremadamente diversa, tanto por los tipos de minería (producto

extracto, tecnologías utilizadas, tamaño de las empresas), como por el medio natural donde ella

opera (condiciones geográficas, geológicas, ecológicas) y las sociedades que viven a su

alrededor (indígenas, poblaciones rurales o urbanas).

Otro conflicto que amenaza los ecosistemas, el agua y la biodiversidad es la minería ilegal, ya

que no dispone de los requisitos exigidos por la ley: la licencia ambiental, las normas laborales,

ambientales, de seguridad o de salubridad industrial; la capacidad técnica necesaria o el pago de

regalías o de las contraprestaciones económicas exigidas para el aprovechamiento de los recursos


naturales”. Todo esto desencadena una crisis social ambiental por la degradación del territorio y

la contaminación.

Tomando como ejemplo regiones como Cajamarca, Perú; donde fueron afectadas 50 kilómetros

el 2 de junio del año 2.000, ese dia se presento un derrame de aproximadamente 11 litros, lo cual

equivale a 151 kilogramos de mercurio elemental. Dio como resultado una intoxicación de

alrededor de 1.200 personas, contando niños y adultos. Contaminando ríos, originando la

alteración en los ciclos en la naturaleza, como resultado se sufrió grandes índices de

intoxicación.

Por otra parte, el estado de Bolivar, Venezuela; se ha demostrado que la minería ha causado

grandes impactos ambientales, lo que ha generado contaminación por mercurio, a su vez

utilizando tecnologías no aptas para esta delicada actividad. Y como es de esperarse las fuentes

hídricas son las más afectadas, ríos como Cuyuní, Caroní y Caura. Cabe mencionar que las

personas que ingieren alimentos con agua contaminada como es el caso al mercurio, pueden

padecer síntomas como; damos renales, problemas reproductivos, artritis, perdida de la memoria,

casos de demencia e inclusive la muerte.

Y en este recorrido no podemos olvidar a Colombia, donde el país presenta una taza de

mortalidad infantil de 18 por cada 1.000 nacidos vivos (2012), donde los departamentos como el

cesar y la Guajira el índice es mayor. Todo a causa de las actividades mineras irresponsables.

Como punto importante se destaca la afectación a los bosques, debido a la desforestación; cifras

como 19 hectáreas por cada mil son afectadas.

Por otro lado, el tema social y económico en estas regiones ha generado violencia, explotación a

sus pobladores, aumento de pobreza e inseguridad alimentaria, deforestación, y la

sedimentación, y alteración de cauces naturales; Es importante añadir que en muchos casos esta

es la única actividad como sustento para muchas familias. Como se menciono la violencia por la

explotación por la minera ilegal son causados por grupos armados que sin importar las
consecuencias realizan esta actividad sin por lo menos tener el más mínimo reparo por la

naturaleza o en las personas que en estas minas ilegales trabajan.

¿Qué podemos hacer para mitigarlos?

 Dentro de las soluciones directas al problema, la implementación de tecnologías para

evitar la propagación de los contaminantes, el aumento del personal de vigilancia o las

técnicas de control de la ilegalidad,

 Promover y ejecutar planes de capacitación en labores de explotación dirigido a la

población minera.

 Exigir a las empresas mineras o responsables la indemnización a personas naturales y

jurídicas por pérdidas o daños en viviendas, vías públicas o infraestructura afectada por la

actividad.

 Fiscalizar el cumplimiento de los cierres de mina en los proyectos mineros.

 hacer seguimiento a las medidas preventivas y correctivas a través supervisión y

auditorías ambientales.

 Exigir que las empresas mineras realicen estudios de prevención de drenajes de mina

para

 que así puedan realizar planes de prevención y no solo de tratamiento.

En conclusión debemos tomar la conciencia ambiental como una filosofía de vida que se

preocupe por el medioambiente y lo proteja, con el fin de conservarlo de tal forma que

garanticemos su equilibrio para nuestro presente y futuro.


CONCLUISIONES

En conclusión debemos tomar la conciencia ambiental como una filosofía de vida que se

preocupe por el medioambiente y lo proteja, con el fin de conservarlo de tal forma que

garanticemos su equilibrio para nuestro presente y futuro.

Hemos llegado a concluir que la minería genera mucho progreso pero también crea

muchísimos problemas ambientales por lo que se debe crear varias medidas para evitar la

excesiva intoxicación ambiental, pensamos que el estado debe crear reglas específicas

contra la contaminación minera en nuestro país y cumplirlas.

La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en

algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde. Debemos, como

ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida,

comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina

para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.


BIBLIOGRAFIA

https://geoinnova.org/blog-territorio/mineria-medio-ambiente-casos-
contaminacion/#:~:text=Entre%20los%20principales%20impactos%20que,a%20la%20mina
%20(aunque%20en
https://www.semillas.org.co/es/la-pandemia-minera-de-yanacocha-cajamarca-per
https://www.hrw.org/es/news/2020/02/04/venezuela-violentos-abusos-en-minas-de-oro-ilegales
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-497060

https://gerens.pe/blog/maestria-gestion-minera-mitigar-impacto-ambiental-mineria/
http://www.humboldt.org.co/images/documentos/3-identificacin-de-impactos-expertos.pdf

También podría gustarte